informe n 2 control

8
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumno: Herrera Romero Omayra Juliana Curso: Quinto Paralelo: ¨A ¨ Grupo N° 2 Fecha de Elaboración de la Práctica: Machala, 13 de junio del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Machala, 20 de junio del 2014 PRÁCTICA N° 2 TÍTULO DE LA PRÁCTICA CONTROL DE CALIDAD EN CREMA TEMA: Dosificación de óxido de zinc (crema de nistaglós) NOMBRE COMERCIAL: Nistaglós LABORATORIO FABRICANTE: Andromaco PRINCIPIO ACTIVO: Óxido de Zinc CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO:30 mg. FORMA FARMACEUTICA: Solida 1 |La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias Califica 10

Upload: julia-reedus

Post on 21-Jan-2015

317 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Informe n 2 control

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS

Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc.

Alumno: Herrera Romero Omayra Juliana

Curso: Quinto Paralelo: ¨A ¨

Grupo N° 2

Fecha de Elaboración de la Práctica: Machala, 13 de junio del 2014

Fecha de Presentación de la Práctica: Machala, 20 de junio del 2014

PRÁCTICA N° 2

TÍTULO DE LA PRÁCTICACONTROL DE CALIDAD EN CREMA

TEMA: Dosificación de óxido de zinc (crema de nistaglós)

NOMBRE COMERCIAL: Nistaglós

LABORATORIO FABRICANTE: Andromaco

PRINCIPIO ACTIVO: Óxido de Zinc

CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO:30 mg.

FORMA FARMACEUTICA: Solida

OBJETIVO DE LA PRÁCTICADeterminar la cantidad de principio Activo del Nistaglos en crema.

MATERIALES Vaso de precipitación Soporte Bureta Probeta

1 |La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias

Calificación

10

SUSTANCIAS 25 ml HCl 0.1N 25 ml NaOH 0.1N 1 gota Indicador anaranjado de

metilo

Page 2: Informe n 2 control

Agitador Guantes Mascarilla Gorro Zapatones

PROCEDIMIENTO

1. Primeramente BIOSEGURIDAD2. Limpiar nuestra área de trabajo.3. Observar el contenido de principio activo en la composición del comprimido

Profenia.4. Pesar una cantidad de muestra que contenga 100 mg de principio activo de óxido de

zinc.5. Disolverlo en 25 ml de HCl y adicionar 1 gota del indicador anaranjado de metilo.6. Titular con una solución de NaOH 0.1 N hasta que se produzca una coloración

ligeramente amarilla que nos indica la titulación final.7. Proceder a realizar los calculos

REFERENCIA

En 1ml de NaOH 0.1N equivale 6.082mg de p.a. ZnO y los parámetros referenciales del 90 a 110 % según nos indica la farmacopea

GRÁFICOS

1. Pesar 0.67gr Nistaglós 2. Disolverlo en 25 ml HCl 0.1N

2 |La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias

EQUIPOS Balanza Analítica.

Page 3: Informe n 2 control

3. Adicionar 1 gota de indicador 4. Titular con NaOH 0.1 N

Anaranjado de metilo hasta color amarillo

OBSERVACIONESTener en cuenta al momento de realizar la titulación ya que no debe de exceder la coloración amarilla.

CÁLCULOS

Los parámetros referenciales del óxido de zinc son de 90 a 110%

1mlNa0.1N=6.802mgP . A (ZnO )

K NaOH 0.1N=0.9695

15.000mg p .a →100000mg100mg p .a→ x

x=666.7mg

3 |La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias

UNIDADES

ml Mililitrosmg Miligramosg Gramos

Vol VolumenP.a. Principio activoSol. SoluciónM Mol

1 ml 20 gotas

Page 4: Informe n 2 control

666.7mg →1 grx →1000m

x=0.67 gr denistaglos

1ml NaOH →6.802mg p .ax→ 100mg p .a

x=14.7ml NaOH viraje teorico

18.3ml NaOH viraje practico

1ml 6.802mg p .a17.74ml x

x=120.7mgde p .a(ZnO )

100mg p .a 100 %120.7mg x

x=120 %

RESULTADOS

EL porcentaje de ZnO es del 120 % de la concentración del Nistaglós.

INTERPRETACION

Este medicamento esta fuera de los parámetros de referencia.

CONCLUSIÓN

Mediante el control de calidad al que fue sometido la crema nistaglós comprobamos que este no se encuentra dentro de los parámetros de calidad, una causa puede ser que la crema estuvo caducada razón por la cual su porcentaje fue alto.

RECOMENDACIONES

Utilizar el equipo de protección adecuado: bata de laboratorio, guantes, mascarilla, gorro.

Aplicar todas las normas de bioseguridad en el laboratorio.

4 |La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias

Page 5: Informe n 2 control

CUESTIONARIO1. Que es el óxido de zinc?El óxido de zinc es un compuesto químico soluble en agua y en ácidos, se caracteriza por su color blanco, además de poseer una alta capacidad calorífica. El óxido de zinc es el cuarto mineral con mayor exportación en todo el mundo.2. El óxido de zinc en la industria farmacéuticaEl óxido de zinc se utiliza principalmente como pomada o polvo antiséptico debido a que cierra los poros de la piel protegiéndola de agentes externos que pueden provocar inflamaciones o empeorar heridas.3. Aplicaciones del óxido de zinc en la industria cosmética

El óxido de zinc se utiliza como capa protectora en la piel evitando la picazón y el ardor. Igualmente se ocupa como agente desodorante ya que elimina los malos olores y las bacterias causantes de la sudoración. Funciona como protector solar y como componente regenerativo de la piel.

4. Que se debe hacer si se ingirió ZnO?Si la persona ingirió mucho óxido de zinc, suminístrele agua o leche inmediatamente, a menos que esté vomitando o tenga una disminución en su lucidez mental. Si el químico entró en contacto con la piel o los ojos, enjuague con abundante agua durante al menos 15 minutos, si aspiró (inhaló), traslade a la persona a un sitio donde pueda tomar aire fresco.

5. Cuál es el punto de fusión del ZnO?Densidad: 5,61 g/cm³Punto de fusión: 1.975 °CMasa molar: 81,408 g/molPunto de ebullición: 2.360 °C

WEBGRAFIA http://www.quiminet.com/articulos/los-principales-usos-y-aplicaciones-del-

oxido-de-zinc http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-salud/infecciones-por-

hongos-manos-pies-unas/prevencion/belleza-de-pies-a-cabeza-con-oxido-de-zinc.html

BIBLIORAFIA HORWARD L. ¨Introduccion a la Quimica¨ España,1956

GLOSARIOAnaranjado de metilo: sustancia indicadora del pH de una sustancia que cambia de color que puede ir desde un rojo oscuro hasta un naranja bajo(claro) para indicar el pH de la sustancia a probar.Crema: En medicina o en farmacia, una crema es un preparado semisólido para el tratamiento tópico. Tiene una base de agua (a diferencia de un ungüento o pomada). Las cremas contienen de un 60 a 80% de agua, para poder formar un líquido espeso y homogéneo. Estos preparados (que, como se ha dicho, deben ser administrados

5 |La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias

Page 6: Informe n 2 control

por uso tópico) suelen ser multifase: siempre contienen una fase lipófila y otra fase hidrófila.Que es el óxido de zinc:El óxido de zinc es un compuesto químico soluble en agua y en ácidos, se caracteriza por su color blanco, además de poseer una alta capacidad calorífica. El óxido de zinc es el cuarto mineral con mayor exportación en todo el mundo.Principio activo: Los principios activos son las sustancias a la cual se debe el efecto farmacológico de un medicamento.Punto Final: etapa en que se finaliza la titulación, idealmente debería coincidir con el punto de equivalencia. En la práctica la coincidencia se da (o se aproxima a ella) cuando se utiliza un instrumento (por ejemplo un peachímetro) para detectar el punto final. En cambio cuando se utiliza un reactivo indicador puede haber diferencia entre ambos puntos, en muchos casos la diferencia es menor a una gota de solución del titulante.

AUTORIA Bioq. Carlos Garcia Mg. SC

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

……………………….

Juliana Herrera R.

6 |La calidad esta en ti, no dejes que otros sufran las consecuencias

……………………………………………….

Bioq. Carlos García. Mg. Sc. Catedrático