informe: mantenimiento de una cpu

7
INFORME: PRACTICA MANTENIMIENTO DE HARDWARE CATALINA VALDERRAMA MARTINEZ ONCE LIC. ROLANDO GUITIERREZ ING. MARGARITA AVELLANEDA ARTICULACION SENA “TECNICO EN SISTEMAS” COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA “CELCO” COLOMBIA SOGAMOSO-BOYACA 2014

Upload: catalina-martinez

Post on 22-Jul-2015

205 views

Category:

Devices & Hardware


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe: Mantenimiento de una CPU

INFORME: PRACTICA MANTENIMIENTO DE HARDWARE

CATALINA VALDERRAMA MARTINEZ

ONCE

LIC. ROLANDO GUITIERREZ

ING. MARGARITA AVELLANEDA

ARTICULACION SENA “TECNICO EN SISTEMAS”

COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA “CELCO”

COLOMBIA

SOGAMOSO-BOYACA

2014

Page 2: Informe: Mantenimiento de una CPU

ACTIVIDAD

1. Lista de materiales:

-Destornilladores

-Soplador

-Manilla antiestática

-Multimetro

-Voltimetro

-Brochas

-Limpiador de circuitos

2. Componentes utilizados en la práctica:

-Fuente de poder

-Buses de conexión

-Memoria RAM

-Tarjetas

3. Informe:

Lo que se realizo fue el mantenimiento del hardware de una CPU, primero el

instructor nos indicó cuales son los componentes del hardware que posee una

CPU y las actualizaciones que estos han tenido en el transcurso de los años,

luego se nos explicó cómo se deben extraer cada una de las partes de la CPU

para iniciar su posterior limpieza y como se debe hacer un correcto

mantenimiento.

Lo siguiente fue iniciar la práctica de la limpieza tomando las precauciones que

se nos indicaron antes de iniciar a desarmar la CPU. Las personas que

estaban manipulando algún componente de la CPU debían usar la manilla para

que no ocurra ningún accidente y no se dañe el componente, después de

desarmada la CPU se procedió a limpiarla con una sopladora y los demás

componentes con brochas y el limpiador de circuitos.

Page 3: Informe: Mantenimiento de una CPU

Luego se volvió a ensamblar la CPU con cada uno de sus componentes y

teniendo el debido cuidado al ponerlos en su lugar para no estropear nada

dentro de la CPU. Terminada la actividad, se tomaron las fotos de evidencia.

5. Conceptos explicados de la clase:

Disco duro:

la unidad de disco duro o unidad de disco rígido es el dispositivo de

almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación

magnética para almacenar datos digitales.

Memorias RAM y ROM:

La memoria ROM, es la memoria que se utiliza para almacenar los

programas que ponen en marcha la computadora y realizan los

diagnósticos. La mayoría de las computadoras tienen una cantidad

pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).Puesto que la

memoria ROM también permite acceso aleatorio.

La memoria RAM es un tipo de memoria de computadora a la que se

puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier

byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM

es el tipo de memoria más común en computadoras y otros dispositivos

como impresoras.

Fuente de poder:

La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en

el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de

transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en

corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y

eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la

cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como

protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico como

subidas de voltaje.

Dispositivos de almacenamiento:

Un dispositivo de almacenamiento de datos es un accesorio que se

utiliza para grabar o almacenar datos electrónicos. Un dispositivo de

Page 4: Informe: Mantenimiento de una CPU

almacenamiento de datos genérico utilizado en una computadora puede

ser o no extraíble

Unidades de almacenamiento (byte y bit):

Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. Un sistema de

numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que

permiten construir todos los números válidos y el sistema binario, en

matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los

números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y

1).En pocas palabras, y como ya muchos sospechan: las computadoras

solo entienden 0 y 1. Esto se debe principalmente a que trabajan con

voltajes internos: encendido = 1 y apagado = 0.

Un Byte u octeto, es una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño

depende del código de información o código de caracteres en que sea

definido. Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento

de datos en combinación con los prefijos de cantidad.

Bus de datos (IDE y SATA): SATA:

Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos

dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, u otros

dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía

desarrollados. Serial ATA sustituye a la tradicional Paralelo ATA o P-

ATA (estándar que también se conoce como IDE o ATA). El S-ATA

proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay

varios discos, mayor longitud del cable de transmisión de datos y

capacidad para conectar discos en caliente (con la computadora

encendida).

IDE: Dispositivo con electrónica integrada que controla los dispositivos

de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI

(Advanced Technology Attachment Packet Interface) y además añade

dispositivos como las unidades CD-ROM.

Evidencia:

-Quitar la tapa:

Page 5: Informe: Mantenimiento de una CPU

-Retirar cada uno de los componentes y cables para la limpieza.

-Proceder a la limpieza:

Page 6: Informe: Mantenimiento de una CPU

-Ubicar los componentes en su lugar y limpiar los circuitos:

-Verificar los voltajes:

Page 7: Informe: Mantenimiento de una CPU

-Conectar el computador y comprobar que funcione correctamente: