informe gestion de versiones itil

Upload: jose-luis-z-arce

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gestión de versiones itil

TRANSCRIPT

INGENIERA DE REDES Y COMUNICACIONESINFORMEALUMNO: Zapata Arce Jos LuisCODIGO: 1120910TEMA: Objetivo, principales funciones, proceso y beneficios de la Gestin de versiones.CURSO: Taller para la certificacin en ITIL

DOCENTE: Elmer Utrilla Vilca

LIMA PERU2015

GESTIN DE VERSIONES

GESTIN DE VERSIONES Y FUNCIONES

Una versin es un grupo deCIsde nueva creacin o modificados que han sido validados para su instalacin en el entorno de produccin. Las especificaciones funcionales y tcnicas de una versin estn determinadas en laRFCcorrespondiente.Las versiones pueden clasificarse, segn su impacto en la infraestructura TI, en:

Versiones mayores: que representan importantes despliegues de software y hardware y que introducen modificaciones importantes en la funcionalidad, caractersticas tcnicas, etc.

Versiones menores: que suelen implicar la correccin de varios errores conocidos puntuales y que a menudo son modificaciones que vienen a implementar de una manera correctamente documentada soluciones de emergencia.

Versiones de emergencia: modificaciones que reparan de forma rpida un error conocido.

Como pueden llegar a existir mltiples versiones es conveniente definir una referencia o cdigo que los identifique unvocamente. El sistema universalmente aceptado es:

Versiones mayores: 1.0, 2.0, etc.

Versiones menores: 1.1, 1.2, 1.3, etc.

Versiones de emergencia: 1.1.1, 1.1.2, etcAunque en algunos casos esta clasificacin se refina an ms (vea, por ejemplo, en la ayuda la versin de su navegador).En su ciclo de vida una versin puede encontrase en diversos estados: desarrollo, pruebas, produccin y archivado.El siguiente diagrama nos ilustra grficamente la evolucin temporal de una versin:El despliegue de nuevas versiones puede realizarse de diferentes maneras y es responsabilidad de laGestin de Cambiosel determinar la forma ms conveniente de hacerlo. Entre las opciones ms habituales cabe contar:

Versin delta: slo se testean e instalan los elementos modificados. Esta opcin tiene como ventaja su mayor simplicidad pero conlleva el peligro de que puedan aparecer problemas e incompatibilidades en el entorno de produccin.

Versin completa: Se distribuyen todos los elementos afectados ya hayan sido modificados o no. Aunque esta opcin es obviamente ms trabajosa es ms improbable que se generen incidentes tras la instalacin si se han realizado las pruebas pertinentes.

Paquete de Versiones: La Gestin de Cambios puede optar por distribuir de forma sincronizada diferentes paquetes de versiones, de esta forma se ofrece una mayor estabilidad al entorno TI. En algunos casos esta opcin es obligada por incompatibilidades entre una nueva versin con software o hardware previamente instalado. Pensemos, por ejemplo, en la migracin a un nuevo sistema operativo que requiere hardware ms avanzado y/o nuevos versiones de los programas ofimticos.

DSLLa Biblioteca de Software Definitivo (DSL)debe contener copia de todo el software instalado en el entorno TI. Esto incluye no solo sistemas operativos y aplicaciones sino tambin controladores de dispositivos y documentacin asociada.

LaDSLdebe contener el histrico completo de versiones de un mismo software para proporcionar la versin necesaria en caso de que se deban implementar los planes de back-out.

LaDSLdebe ser almacenada en un entorno seguro y es conveniente que se realicen back-up peridicos.

DHSEl Depsito de Hardware Definitivo (DHS) contiene piezas de repuesto para losCIsen el entorno de produccin.

Los activos almacenados deben incorporarse a laCMDBen el caso de que losCIscorrespondientes se hallen registrados en la misma (esto puede depender del alcance y nivel de detalle de laCMDB).

PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA GESTIN DE VERSIONES:

Establecer una poltica de implementacin de nuevas versiones de hardware y software.Implementar las nuevas versiones de software y hardware en el entorno de produccin tras su verificacin en un entorno realista de pruebas.Garantizar que el proceso de cambio cumpla las especificaciones de la RFC correspondiente.Asegurar, en colaboracin con la Gestin de Cambios y Configuraciones, que todos los cambios se ven correctamente reflejados en la CMDB.Archivar copias idnticas del software en produccin, as como de toda su documentacin asociada, en la Biblioteca de Software Definitivo (DSL).Mantener actualizado el Depsito de Hardware Definitivo (DHS).

PROCESO

Las principales actividades de la Gestin de Versiones se resumen en:

Establecer una poltica de planificacin para la implementacin de nuevas versiones.Desarrollar o adquirir de terceros las nuevas versiones.Poner a prueba las nuevas versiones en un entorno que simule lo mejor posible el entorno de produccin.Validar las nuevas versiones.Implementar las nuevas versiones en el entorno de produccin.Llevar a cabo los planes de back-out o retirada de la nueva versin si esto fuera necesario.Actualizar la DSL, el DHS y la CMDB.Comunicar y formar a los clientes y usuarios sobre las funcionalidades de la nueva versin.El siguiente diagrama muestra los procesos implicados en la correcta Gestin de Versiones:

Nota: los botones del grfico permiten acceder a informacin mas detallada sobre la interrelacin con otros procesos TI.

Los beneficios;

El proceso de cambio se realiza sin deterioro de la calidad de servicio.Las nuevas versiones cumplen los objetivos propuestos.Se reduce el nmero de incidentes por incompatibilidades con otro software o hardware instalado.El proceso de pruebas asociado no slo permite asegurar la calidad del software y hardware a instalar sino que tambin permite conocer la opinin de los usuarios sobre la funcionalidad y usabilidad de las nuevas versiones.El correcto mantenimiento de la DSL impide que se pierdan (valiosas) copias de los archivos fuente.Se reduce el nmero de copias de software ilegales.Control centralizado del software y hardware desplegado.Proteccin contra virus y problemas asociados a versiones de software incontroladas.