informe final xp

54
INDICE Contenido RESUMEN.............................................................3 INTRODUCCIÓN........................................................4 CAPITULO I..........................................................5 FASE DE EXPLORACIÓN.................................................5 1.1. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO...............................5 1.2. HISTORIAS DE USUARIO.........................................6 1.3. ARQUITECTURA TECNICA INICIAL.................................7 1.4. PLAN DE ALTO NIVEL...........................................7 CAPITULO II.........................................................9 FASE DE PLANIFICACIÓN...............................................9 2.1. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO...............................9 2.2. HISTORIAS DE USUARIO AL DETALLE.............................10 2.3. PLAN DE VERSION.............................................15 CAPITULO III.......................................................16 FASE DE ITERACIÓN..................................................16 3.1. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO..............................16 3.2. ARQUITECTURA TECNICA Y DIAGRAMA DE COMPONENTES..............17 3.3. TAREAS DE INGENIERÍA........................................18 3.4. PLAN DE ITERACIÓN...........................................26 3.5. INTERFACES: GUI.............................................27 3.6. DESCRIPCION DE CLASES DEL SISTEMA...........................34 1

Upload: udjavier

Post on 26-Dec-2014

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Final Xp

INDICE

ContenidoRESUMEN.............................................................................................................................................3

INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................4

CAPITULO I..........................................................................................................................................5

FASE DE EXPLORACIÓN..................................................................................................................5

1.1. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO........................................................................5

1.2. HISTORIAS DE USUARIO.................................................................................................6

1.3. ARQUITECTURA TECNICA INICIAL................................................................................7

1.4. PLAN DE ALTO NIVEL.......................................................................................................7

CAPITULO II.........................................................................................................................................9

FASE DE PLANIFICACIÓN................................................................................................................9

2.1. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO........................................................................9

2.2. HISTORIAS DE USUARIO AL DETALLE.......................................................................10

2.3. PLAN DE VERSION...........................................................................................................15

CAPITULO III......................................................................................................................................16

FASE DE ITERACIÓN.......................................................................................................................16

3.1. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO......................................................................16

3.2. ARQUITECTURA TECNICA Y DIAGRAMA DE COMPONENTES.............................17

3.3. TAREAS DE INGENIERÍA................................................................................................18

3.4. PLAN DE ITERACIÓN.......................................................................................................26

3.5. INTERFACES: GUI............................................................................................................27

3.6. DESCRIPCION DE CLASES DEL SISTEMA.................................................................34

CAPITULO IV......................................................................................................................................35

FASE DE PRODUCCIÓN..................................................................................................................35

1

Page 2: Informe Final Xp

CAPITULO V.......................................................................................................................................43

FASE DE MANTENIMIENTO...........................................................................................................43

CAPITULO VI......................................................................................................................................46

BIBLIOGRAFIA...................................................................................................................................46

2

Page 3: Informe Final Xp

RESUMEN

El presente trabajo muestra la creación de un sistema de tienda virtual

para la Mype NECSSEIN, el sistema está modelado con la metodología XP. La

metodología XP es un enfoque de la ingeniería de software formulado por Kent

Beck, es una metodología ágil, reduce la producción de artefactos puesto que

está orientado a proyectos pequeños. Una de las principales aportaciones de esta

metodología es el concepto de desarrollo dirigido por tests (Test Driven

Development).

Los tests son realizados a priori con el fin de prevenir errores, no de

solucionarlos. Esto confiere una gran calidad al software resultante. Los tests son

ejecutados automáticamente cada día para asegurar que el sucesivo desarrollo

del sistema no afecta a su estabilidad. Dado que los tests son creados a priori

fallarán hasta que la funcionalidad esté implementada, en el proceso que

comúnmente se llama rojo a verde. En caso de que se encuentren fallos no

detectados previamente, es requisito escribir un test que falle para

posteriormente solucionar el problema.

3

Page 4: Informe Final Xp

INTRODUCCIÓN

En la actualidad las metodologías ágiles están acaparando gran atención en el

ámbito industrial y académico de ingeniería del software. Mucho se ha debatido

respecto a este nuevo estilo de desarrollar software, caracterizado por su

minimalismo en cuanto a artefactos generados, roles y actividades. Esto ha

generado un cruce de críticas entre las comunidades asociadas, metodologías

ágiles frente a metodologías tradicionales (o peyorativamente llamadas

metodologías \peso pesado", siendo las ágiles sinónimo de \peso ligero").

XP propone fichas en papel para registrar las historias de usuario y tareas

asociadas, sin dar mayores guías respecto a la información que debe ser

recolectada ni cómo debe gestionarse dicha información. Por otra parte, además

de las restricción máxima de esfuerzo asociado (3 semanas de programación) no

hay más pautas respecto a la granularidad de una historia de usuario, con lo cual,

tratándose de requisitos funcionales y no funcionales, el número puede ser

considerable incluso para sistemas pequeños.

El coraje es un valor muy importante dentro de la programación extrema. Un

miembro de un equipo de desarrollo extremo debe de tener el coraje de exponer

sus dudas, miedos, experiencias sin "embellecer" éstas de ninguna de las

maneras. Esto es muy importante ya que un equipo de desarrollo extremo se

basa en la confianza para con sus miembros. Faltar a esta confianza es una falta

más que grave

4

Page 5: Informe Final Xp

CAPITULO I

FASE DE EXPLORACIÓN

1.1. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO

Actividades Tareas Artefactos Técnica Participant

es

Identificar

historias de

usuario del

mundo real

Descripción

del ámbito del

proyecto

Historias de

usuario

Recopilación

de

documentos y

otros

Analistas del

negocios y

usuario

Entrevistas

personales,

encuestas y

cuestionarios

Construcción

de la

arquitectura

técnica del

sistema

Descripción de

la

metodología Y

del

Framework

Arquitectura

técnica

Investigación

de la

metodología y

del Framework

a utilizarse

Analista de

sistemas y

programado

r

5

Page 6: Informe Final Xp

1.2. HISTORIAS DE USUARIO

N° Historias de

Usuario

Descripción

1Mantener la venta de

equipos de cómputo

El usuario (vendedor) registra, actualiza y

elimina los datos del (los) equipo(s) que se

ha vendido.

2Consultar venta de

equipo de cómputo

El usuario (vendedor) consulta un reporte de

la venta realizada.

3 Mantener productosEl usuario (administrador) registra, actualiza

y elimina los productos de la empresa.

4Mantener cuenta de

usuario (vendedor)

El usuario (administrador) crea, actualiza y

elimina una cuenta de usuario (vendedor).

5Generar Guía de

Remisión

El usuario (vendedor y administrador) genera

una guía de remisión.

6 Generar FacturaEl usuario (vendedor y administrador) genera

una factura a pedido del cliente por la venta.

7Generar Boleta de

Venta

El usuario (vendedor y administrador) genera

una boleta de venta a pedido del cliente por

la venta.

8

Mantener proforma

de equipo de

cómputo

El usuario (vendedor) registra, actualiza y

elimina una proforma de equipo de cómputo.

Tabla N° 01: Historias de usuario

6

Page 7: Informe Final Xp

Buscador Web

Spring Dispatcher Servlet

JSP’s Tienda virtual NECS

Controladores Tienda Virtual NECS

Componente de Acceso a Datos

Postgre SQL

1.3. ARQUITECTURA TECNICA INICIAL

Figura N°01: Arquitectura técnica inicial

1.4. PLAN DE ALTO NIVEL

N° Historia de UsuarioEsfuerz

o (días)

1 Mantener venta de equipos de cómputo 3

2 Generar reporte de venta de equipos de cómputo 3

3 Mantener equipos de cómputo 3

4 Mantener cuenta de usuario 2

5 Generar guía de Remisión 3

6 Generar Factura 3

7 Generar Boleta de Venta 3

7

Page 8: Informe Final Xp

8 Mantener Proforma de equipos de cómputo 3

Tabla N° 02: Plan de Alto Nivel

8

Page 9: Informe Final Xp

CAPITULO II

FASE DE PLANIFICACIÓN

2.1. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO

Actividades Tareas Artefactos Técnica Participant

es

Identificar los

detalles de las

historias de

usuario

Descripción

del ámbito por

cada historia

de usuario

Historias de

usuario en

detalle

Recopilación

de

documentos y

otros

Analistas del

negocios y

usuario

Entrevistas

personales con

los usuarios

Realización

del plan de

versión

Definir

prioridades,

riesgos y

esfuerzos de

los historias

de usuario

Plan de

versión

Revisión de

historia de

usuario

Analista de

sistemas y

programado

r

9

Page 10: Informe Final Xp

2.2. HISTORIAS DE USUARIO AL DETALLE

Historia de Usuario

Número: 1 Usuario: Vendedor

Nombre de Historia: Mantener venta de equipos de cómputo

Prioridad en Negocio: Alta Riesgo en desarrollo: Alta

Puntos estimados: 3 Iteración asignada: 1

Programador Responsable: Huamán Ramos, Merly Jehnnifer

Descripción:

El usuario tiene en el menú las opciones de “registrar, actualizar o eliminar un

archivo de venta”.

El usuario (vendedor) elige la opción “registrar nueva venta”, el sistema muestra

la página “registrar venta” en el menú correspondiente.

El usuario ingresa los datos y características del equipo de cómputo que se ha

vendido, luego el usuario guarda el registro.

El usuario (vendedor) elige la opción “actualizar venta”, el sistema muestra la

página “actualizar venta” con los detalles del producto.

El usuario ingresa el número de venta del recibo o factura elige buscar, el sistema

muestra los datos de la venta perteneciente al número, el usuario modifica los

datos deseados y luego elige la opción actualizar.

El usuario (administrador) elige la opción de “eliminar venta”, el sistema muestra

la página “eliminar venta” del menú.

El usuario ingresa el número de venta del recibo o factura elige buscar,

comprueba que la información mostrada es la que se desea eliminar y luego elige

la opción eliminar venta.

Observaciones:

Historia de Usuario

Número: 2 Usuario: Vendedor

10

Page 11: Informe Final Xp

Nombre de Historia: Generar reporte de venta de equipo de cómputo

Prioridad en Negocio: Alta Riesgo en desarrollo: Alta

Puntos estimados: 3 Iteración asignada: 1

Programador Responsable: Hinostroza Fernández, Yuri

Descripción:

El usuario (vendedor) elige la opción de “buscar venta”, el sistema muestra la

página buscar venta, el usuario ingresa el número de recibo o factura de venta

elige la opción buscar, el sistema muestra la información de la venta y el usuario

elige la opción generar reporte, el sistema muestra un archivo con extensión

“.pdf” que muestra toda la información acerca de la venta dando la opción de

imprimir.

Observaciones:

Historia de Usuario

Número: 3 Usuario: Administrador

Nombre de Historia: Mantener equipo de cómputo

Prioridad en Negocio: Alta Riesgo en desarrollo: Alta

Puntos estimados: 3 Iteración asignada: 1

Programador Responsable: Portillo Quispe, Javier

Descripción:

El usuario (administrador) tiene las opciones de “registrar, actualizar o eliminar

un equipo de cómputo”

El usuario elige la opción de “registrar equipo” del menú, el sistema presenta la

página “registrar equipo”.

El usuario ingresa los datos y las características del equipo de cómputo en el

formulario y guarda el registro.

El usuario elige la opción “actualizar”, el sistema muestra la “página actualizar

equipo”, el usuario ingresa el número de serie del equipo y elige buscar, el

sistema muestra los datos del equipo, modifica la información necesaria y luego

elige la opción actualizar equipo, el sistema guarda la nueva información en la

base de datos.

El usuario elige la opción “eliminar” el sistema muestra la “página eliminar

equipo”, el usuario ingresa el número de serie del equipo y elige buscar, el

11

Page 12: Informe Final Xp

sistema muestra la información del equipo, el usuario verifica si es el equipo que

desea eliminar, luego elige eliminar producto.

Observaciones:

Historia de Usuario

Número: 4 Usuario: Administrador

Nombre de Historia: Mantener cuenta de usuario

Prioridad en Negocio: Alta Riesgo en desarrollo: Alta

Puntos estimados: 3 Iteración asignada: 1

Programador Responsable: Najarro Gamboa, Adonis Bernabé

Descripción:

El usuario (administrador) elige la opción de “crear, actualizar o eliminar cuenta

de usuario”.

El usuario elige la opción crear cuenta de usuario, el sistema muestra la página

“nuevo usuario” con el formulario correspondiente, el usuario ingresa la

información solicitada y luego guarda la información.

El usuario elige la opción “actualizar cuenta” , el sistema muestra la página

“actualizar cuenta de usuario”, el usuario ingresa el nombre de usuario y elige

buscar, el sistema muestra la información relacionada con el nombre de usuario

en la base de datos, usuario modifica la información en los casilleros que sean

necesarios, luego elige la opción guardar cambios.

El usuario elige la opción “eliminar cuenta” el sistema muestra la página

“eliminar cuenta de usuario” el usuario ingresa el nombre de usuario de la

cuenta que desea eliminar, elige buscar, el sistema muestra la información, el

usuario verifica que sea la información de la cuenta que desea eliminar y luego

elige eliminar cuenta de usuario.

Observaciones:

Historia de Usuario

Número: 5 Usuario: Administrador y Vendedor

Nombre de Historia: Generar guía de Remisión

Prioridad en Negocio: Alta Riesgo en desarrollo: Alta

12

Page 13: Informe Final Xp

Puntos estimados: 3 Iteración asignada: 1

Programador Responsable: Najarro Gamboa, Adonis Bernabé

Descripción:

El usuario (administrador y vendedor) elige la opción de “Generar guía de

Remisión” del menú.

El sistema muestra la página “guía de remisión”, el usuario comprueba que los

datos están correctos y elige la opción imprimir guía de remisión o actualizar

venta.

El sistema muestra la opción “actualizar guía de remisión” e imprimir.

El usuario elige la opción imprimir guía de remisión.

El sistema imprime la guía de remisión.

Observaciones:

Historia de Usuario

Número: 6 Usuario: Administrador y Vendedor

Nombre de Historia: Generar Factura

Prioridad en Negocio: Alta Riesgo en desarrollo: Alta

Puntos estimados: 3 Iteración asignada: 1

Programador Responsable: Portillo Quispe, Javier

Descripción:

El usuario (vendedor y administrador) elige la opción de “Generar Factura” del

menú.

El sistema muestra la página “factura”, el usuario verifica la información de la

factura y luego elige imprimir factura o actualizar venta.

El usuario elige la opción imprimir factura.

El sistema imprime la factura.

Observaciones:

Historia de Usuario

Número: 7 Usuario: Administrador y Vendedor

Nombre de Historia: Generar Boleta de Venta

Prioridad en Negocio: Alta Riesgo en desarrollo: Alta

13

Page 14: Informe Final Xp

Puntos estimados: 3 Iteración asignada: 1

Programador Responsable: Huamán Ramos, Merly Jehnnifer

Descripción:

El usuario (vendedor y administrador) elige la opción de “Generar Boleta de

Venta” del menú.

El sistema muestra la página “boleta de venta”, el usuario verifica la información

de la boleta de venta y luego elige imprimir boleta de venta o actualizar venta.

El usuario elige la opción imprimir boleta de venta.

El sistema imprime la boleta de venta.

Observaciones:

Historia de Usuario

Número: 8 Usuario: Vendedor

Nombre de Historia: Mantener proforma de equipos de cómputo

Prioridad en Negocio: Alta Riesgo en desarrollo: Alta

Puntos estimados: 3 Iteración asignada: 1

Programador Responsable: Hinostroza Fernández, Yuri

Descripción:

El usuario (vendedor) elige la opción de “crear, actualizar o eliminar proforma de

equipos de cómputo”.

El usuario elige la opción “crear proforma de equipos de cómputo”, el sistema

muestra la página “proforma”, el usuario ingresa la información y elije guardar

proforma.

El usuario elige la opción “actualizar proforma” el sistema muestra la página

“actualizar proforma”, el usuario ingresa el número de la proforma y hace

“buscar“, el sistema muestra el formulario con los detalles de la proforma,

modifica algunos casilleros y elige actualizar proforma.

El usuario (vendedor) elige la opción “eliminar proforma“ el sistema muestra la

página “eliminar proforma”, el usuario ingresa el número de la proforma y hace

buscar, el sistema muestra la proforma con sus detalles, el usuario elige eliminar

y el sistema elimina de la información de la base de datos.

Observaciones:

14

Page 15: Informe Final Xp

2.3. PLAN DE VERSION

Nº Historia de UsuarioPriorida

dRiesg

o

Esfuerzo

(días)

Iteración

1Mantener venta de equipos de cómputo

Alta Alto 3 4

2Generar reporte de venta de equipo de cómputo

Media Bajo 3 1

3 Mantener equipo de cómputo Baja Alta 2 44 Mantener cuenta de usuario Alta Alto 2 45 Generar guía de Remisión Baja Bajo 2 16 Generar Factura Alta Alto 3 27 Generar Boleta de Venta Alta Alto 3 2

Tabla Nª03: Plan de versión

15

Page 16: Informe Final Xp

CAPITULO III

FASE DE ITERACIÓN

3.1. ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO

Actividades Tareas Artefactos Técnica Participant

es

Realizar

arquitectura

técnica con

diagrama de

componentes

Descripción

de cada

componente

Arquitectura

técnica

Identificación

de los

componentes

programado

r

Identificación

de las tareas

de ingeniería

Describir

cada tarea

de ingeniería

Tareas de

ingeniería

Revisión

detallada de

cada historia

de usuario

Analista de

sistemas y

programado

r

Realización de

las tarjetas

CRC

Identificación

de las clases

participantes

y funciones

Tarjeta CRC(clase,

responsabilidades,

colaboradores)

Revisión de

las tareas de

ingeniería

Analista de

sistemas

Realizar

pruebas

unitarias a

las clases Java

Elaboración

de reportes

de pruebas

unitarias

Reporte de

pruebas unitarias

Aplicar Junit a

las clases

JAVA

programado

r

Realizar Elaboración Reportes de Utilización de programado

16

Page 17: Informe Final Xp

pruebas de

integración al

conjunto de

clases Java

de reportes

de pruebas

de

integración

prueba de

integración

Junit al

conjunto de

clases JAVA

r

Realizar

pruebas al

software

Elaboración

de reportes

de pruebas

de

aceptación

Reportes de

prueba de

aceptación

Aplicar Junit al

software

programado

r

3.2. ARQUITECTURA TECNICA Y DIAGRAMA DE COMPONENTES

Figura N°02: Arquitectura Técnica. Diagrama de Componentes

17

Spring Dispatcher Servlet

Spring MVC Tienda Virtual NECS (JSP’s)

Tienda Virtual NECS (Controladores)

DAO’s (Interfaces)

Clases Entidad (Beans/POJO’s)

JDBC DAO Implementaciones

Vista

Controladores

Modelo

Page 18: Informe Final Xp

cmp Components

Spring MVC

Tienda Virtual NECS Dispatcher Serv let

Tienda Virual NECS (controladores)

Componentes de acceso (DAO)

Serv idor Base de Datos (PostgreSQL)

Figura N°03: Arquitectura Técnica. Diagrama de despliegue

3.3. TAREAS DE INGENIERÍATarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 1 Número historia de usuario: 1

Nombre de tarea: Registrar venta de equipo de cómputo

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

Fecha inicio: 09/01/09 Fecha fin:11/01/09

Programador responsable: HUAMAN RAMOS, Merly Jehnnifer

Descripción:

El usuario (vendedor) debe haber iniciado sesión.

El usuario ingresa los datos de la venta (nombre de equipo, precio, etc) en el

formulario que presenta el sistema. Si el usuario elige guardar, el sistema guarda

la información en la base de datos.

El usuario puede cancelar la venta y el sistema elimina la información del

18

Page 19: Informe Final Xp

formulario.

Tarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 2 Número historia de usuario: 1

Nombre de tarea: Actualizar venta de equipo de cómputo

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

Fecha inicio: 11/01/10 Fecha fin:13/01/10

Programador responsable: HUAMAN RAMOS, Merly Jehnnifer

Descripción:

El usuario ingresa el número de venta del equipo de cómputo, el sistema busca y

compara si existe alguna venta con ése número. Si el dato es correcto, el sistema

muestra la página actualizar venta con los detalles de la venta.

El usuario modifica la información en los casilleros respectivos y los guarda.

Tarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 3 Número historia de usuario: 1

Nombre de tarea: Eliminar venta de equipo de cómputo

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

Fecha inicio: 09/01/10 Fecha fin:11/01/09

Programador responsable: HUAMAN RAMOS, Merly Jehnnifer

Descripción: El usuario (Administrador) ingresa su login y contraseña, el sistema

busca y comparara si los datos ingresados son correctos .Si los datos ingresados

son correctos el sistema muestra la pagina principal para eliminar la venta de

equipos de computo, con las historias de usuario permitidas de acuerdo al actor

directo o indirecto.

Si los datos ingresados son incorrectos, el sistema muestra un mensaje de error

de login o contraseña.

19

Page 20: Informe Final Xp

Tarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 1 Número historia de usuario: 2

Nombre de tarea: Buscar Equipo

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

Fecha inicio: 10/01/10 Fecha fin:12/01/10

Programador responsable: HINOSTROZA FERNÁNDEZ, Yuri

Descripción:

El usuario (vendedor) ingresa a la pagina principal del sistema de ventas, el

sistema muestra la opción de buscar equipo de computo, seguidamente el

usuario ingresa el código del equipo de computo, el sistema busca dicho equipo

en la base de datos, si los datos son correctos el sistema muestra el equipo de

computo con sus campos correspondientes.

Si los datos se han ingresado incorrectamente o no existe, el sistema muestra un

mensaje de error.

Tarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 2 Número historia de usuario: 2

Nombre de tarea: Generar Reporte de venta

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

Fecha inicio: 10/01/10 Fecha fin:12/01/10

Programador responsable: HINOSTROZA FERNÁNDEZ, Yuri

Descripción:

El usuario (vendedor) ingresa a la pagina principal del sistema de ventas, el

sistema muestra la opción de generar reporte de venta, el sistema muestra la

página de reporte de venta con las opciones imprimir y cancelar.

Tarea de Ingeniería

20

Page 21: Informe Final Xp

Número de tarea de ingeniería: 3 Número historia de usuario: 1

Nombre de tarea: Registrar equipo de cómputo

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

Fecha inicio: 09/01/10 Fecha fin:11/01/10

Programador responsable: PORTILLO QUISPE, Javier

Descripción:

El usuario (administrador) ingresa su login y contraseña, el sistema busca y

comparara si los datos ingresados son correctos .Si los datos ingresados son

correctos el sistema muestra la pagina para registrar equipos de computo. El

Administrador registra el equipo de computo ingresando todos los campos

correspondientes, el sistema muestra un mensaje de confirmación .Si los datos

ingresados son incorrectos, el sistema muestra un mensaje de error de registro

de equipo.

Tarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 3 Número historia de usuario: 2

Nombre de tarea: Actualizar equipo de cómputo

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 2

Fecha inicio: 06/01/10 Fecha fin: 08/01/10

Programador responsable: PORTILLO QUISPE, Javier

Descripción: El usuario (vendedor) ingresa al sistema de ventas. El vendedor

actualiza en el sistema el equipo de computo, el sistema muestra un mensaje de

confirmación .Si la operación es incorrecta, el sistema muestra un mensaje de

error de actualización de equipo de computo.

Tarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 3 Número historia de usuario: 3

Nombre de tarea: Eliminar equipo de cómputo

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

Fecha inicio: 07/01/10 Fecha fin: 09/01/10

Programador responsable: PORTILLO QUISPE, Javier

Descripción:

El usuario (Administrador) ingresa su login y contraseña, el sistema busca y

21

Page 22: Informe Final Xp

comparara si los datos ingresados son correctos .Si los datos ingresados son

correctos el sistema muestra la pagina para eliminar equipo de computo. El

usuario administrador ingresa el código del equipo a eliminar, el sistema busca el

equipo y muestra en una pagina, el usuario elimina dicho equipo, seguidamente

el sistema muestra un mensaje de confirmación.

Tarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 4 Número historia de usuario: 1

Nombre de tarea: Crear cuenta de usuario

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: ?

Fecha inicio: 08/01/10 Fecha fin:10/01/10

Programador responsable: NAJARRO GAMBOA, Adonis Bernabé

Descripción:

El usuario (Administrador) ingresa su login y contraseña, el sistema busca y

comparara si los datos ingresados son correctos .Si los datos ingresados son

correctos el sistema muestra la pagina principal para crear cuenta de usuario. El

usuario administrador crea una cuenta de usuario con las atribuciones

correspondientes para cada usuario, seguidamente el sistema muestra un

mensaje de confirmación.

Tarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 4 Número historia de usuario: 2

Nombre de tarea: Actualizar cuenta de usuario

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

Fecha inicio: 09/01/10 Fecha fin:11/01/10

Programador responsable: NAJARRO GAMBOA, Adonis Bernabé

Descripción:

El usuario (Administrador) ingresa su login y contraseña, el sistema busca y

verifica si los datos ingresados son correctos .Si los datos ingresados son

correctos el sistema muestra la pagina para Actualizar cuenta de usuario. El

usuario administrador actualiza los campos correspondientes de la cuenta de

usuario, seguidamente el sistema muestra un mensaje de confirmación de la

actualización de la cuenta de usuario.

22

Page 23: Informe Final Xp

Tarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 4 Número historia de usuario: 3

Nombre de tarea: Eliminar cuenta de usuario

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

Fecha inicio: 08/01/10 Fecha fin: 10/01/10

Programador responsable: NAJARRO GAMBOA, Adonis Bernabé

Descripción:

El usuario (Administrador) ingresa su user y contraseña, el sistema busca y

verifica si los datos ingresados son correctos .Si los datos ingresados son

correctos el sistema muestra la pagina para eliminar cuenta de usuario. El

usuario administrador ingresa los datos correspondientes para eliminar. Si los

datos ingresados son correctos el sistema elimina la cuenta de usuario

correspondientes en caso contrario muestra un mensaje de error.

Tarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 5 Número historia de usuario: 1

Nombre de tarea: Generar guía de Remisión

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

Fecha inicio: 07/01/10 Fecha fin:09/01/10

Programador responsable: NAJARRO GAMBOA, Adonis Bernabé

Descripción:

El usuario (Vendedor) ingresa a la página principal, luego elige la opción Generar

guía de remisión, seguidamente el sistema muestra la guía de remisión con los

distintos campos correspondientes, muestra un mensaje de error en el caso de

que no existiera la guía de remisión

Tarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 6 Número historia de usuario: 1

Nombre de tarea: Generar Factura

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

23

Page 24: Informe Final Xp

Fecha inicio: 09/01/10 Fecha fin:11/01/10

Programador responsable: PORTILLO QUISPE, Javier

Descripción:

El usuario (vendedor y administrador) elige la opción de “Generar Factura” del

menú.

El sistema muestra la página “factura”, el usuario verifica la información de la

factura y luego elige imprimir factura o actualizar venta en el menú principal.

Tarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 7 Número historia de usuario: 1

Nombre de tarea: Generar Boleta de Venta

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

Fecha inicio: 08/01/10 Fecha fin:10/01/10

Programador responsable: HUAMAN RAMOS, Merly Jehnnifer

Descripción:

El usuario (vendedor) elige la opción de “Generar Boleta de Venta” del menú. El

sistema muestra la página “Boleta de venta”, el usuario verifica la información de

la boleta de venta y luego elige imprimir boleta de venta o actualizar venta.

Tarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 8 Número historia de usuario: 1

Nombre de tarea: Registrar proforma de equipos de cómputo

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

Fecha inicio: 10/01/10 Fecha fin:12/01/10

Programador responsable: HINOSTROZA FERNÁNDEZ, Yuri

Descripción:

El usuario (Administrador o vendedor) ingresa al sistema principal, elige la opción

de “Registrar proforma de equipos de cómputo” del menú. El sistema muestra la

página “Registrar proforma de equipos de computo, el sistema muestra un

mensaje de confirmación, el usuario verifica la información de la proforma.

Tarea de Ingeniería

24

Page 25: Informe Final Xp

Número de tarea de ingeniería: 8 Número historia de usuario: 2

Nombre de tarea: Actualizar proforma de equipos de cómputo

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

Fecha inicio: 09/01/10 Fecha fin:11/01/10

Programador responsable: HINOSTROZA FERNÁNDEZ, Yuri

Descripción:

El usuario (vendedor) ingresa al sistema principal, elige la opción de “Actualizar

proforma de equipos de cómputo” del menú. El sistema muestra la página

“Actualizar proforma de equipos de computo, seguidamente el usuario actualiza

la proforma, el sistema muestra un mensaje de confirmación.

Tarea de Ingeniería

Número de tarea de ingeniería: 8 Número historia de usuario: 3

Nombre de tarea: Eliminar proforma de equipos de cómputo

Tipo de tarea: Desarrollo Puntos estimados: 3

Fecha inicio: 07/01/10 Fecha fin:09/01/10

Programador responsable: HINOSTROZA FERNÁNDEZ, Yuri

Descripción:

El usuario (Administrador) ingresa al sistema principal, elige la opción “Eliminar

proforma de equipos de cómputo” del menú. El sistema muestra la página

“proforma de equipos de computo, seguidamente el usuario elimina la proforma,

el sistema muestra un mensaje de confirmación.

3.4. PLAN DE ITERACIÓN

HUNª TI Fecha Inicio Fecha Fin Programador

1 1 09/01/09 11/01/09 HUAMAN RAMOS, Merly Jehnnifer

1 2 11/01/10 13/01/10 HUAMAN RAMOS, Merly Jehnnifer

1 3 09/01/10 11/01/09 HUAMAN RAMOS, Merly Jehnnifer

25

Page 26: Informe Final Xp

2 1 10/01/10 12/01/10 HINOSTROZA FERNÁNDEZ, Yuri

2 2 10/01/10 12/01/10 HINOSTROZA FERNÁNDEZ, Yuri

3 1 09/01/10 11/01/10 PORTILLO QUISPE, Javier

3 2 06/01/10 08/01/10 PORTILLO QUISPE, Javier

3 3 07/01/10 09/01/10 PORTILLO QUISPE, Javier

4 1 08/01/10 10/01/10 NAJARRO GAMBOA, Adonis Bernabé

4 2 09/01/10 11/01/10 NAJARRO GAMBOA, Adonis Bernabé

4 3 08/01/10 10/01/10 NAJARRO GAMBOA, Adonis Bernabé

5 1 07/01/10 09/01/10 NAJARRO GAMBOA, Adonis Bernabé

6 1 09/01/10 11/01/10 PORTILLO QUISPE, Javier

7 1 08/01/10 10/01/10 HUAMAN RAMOS, Merly Jehnnifer

8 1 10/01/10 12/01/10 HINOSTROZA FERNÁNDEZ, Yuri

8 2 09/01/10 11/01/10 HINOSTROZA FERNÁNDEZ, Yuri

8 3 07/01/10 09/01/10 HINOSTROZA FERNÁNDEZ, Yuri

Plan de Iteración

3.5. INTERFACES: GUI

GUI DEL NEGOCIO

Página principal:

26

Page 27: Informe Final Xp

PAGINA DE LOGEO (ADMINISTRADOR)

PAGINA DEL ADMINISTRADOR

27

Page 28: Informe Final Xp

HISTORIA DE USUARIO: MANTENER PRODUCTO

REGISTRAR PRODUCTO:

ACTUALIZAR PRODUCTO:

BÚSQUEDA:

28

Page 29: Informe Final Xp

ACTUALIZACIÓN:

29

Page 30: Informe Final Xp

ELIMINAR PRODUCTO

BÚSQUEDA:

ELIMINAR:

30

Page 31: Informe Final Xp

HISTORIA DE USUARIO: MANTENER CUENTA DE USUARIO (CUENTA DEL PERSONAL)

REGISTRAR NUEVO USUARIO

31

Page 32: Informe Final Xp

ACTUALIZAR CUENTA

Búsqueda de la cuenta:

Actualizar datos de la cuenta

32

Page 33: Informe Final Xp

ELIMINAR DE USUARIO:

Búsqueda de cuenta a eliminar

Eliminar cuenta:

33

Page 34: Informe Final Xp

3.6. DESCRIPCION DE CLASES DEL SISTEMA

Clase: Producto

Responsabilidades:

Buscar código producto

Envíar código, número de categoría, precio,

marca, cantidad.

Visualización, modificación, eliminación y

listado de pedidos

Creación de facturas.

Colaboradores:

Vendedor

Clase: Usuario

Responsabilidades:

verificar user y contraseña.

Mostrar tipo usuario,apellido,DNI.

Colaboradores:

Administrador

Clase: Categoría

Responsabilidades:

Buscar código catalogo,

Colaboradores:

Producto

34

Page 35: Informe Final Xp

Envía código, nombre de catalogo.

Visualización, modificación, eliminación y

búsqueda de categorias

35

Page 36: Informe Final Xp

CAPITULO IV

FASE DE PRODUCCIÓN

La fase de producción requiere de pruebas adicionales y revisiones de

rendimiento antes de que el sistema sea trasladado al entorno del cliente. Al

mismo tiempo, se deben tomar decisiones sobre la inclusión de nuevas

características a la versión actual, debido a cambios durante esta fase.

CODIFICACIÓN:

DISPATCHER-SERVLET

36

Page 37: Informe Final Xp

37

Page 38: Informe Final Xp

MAPEANDO MANTENER PRODUCTO

38

Page 39: Informe Final Xp

39

Page 40: Informe Final Xp

MAPEANDO MANTENER CUENTA DE USUARIO

40

Page 41: Informe Final Xp

DAO MANTENER CUENTA DE USUARIO

41

Page 42: Informe Final Xp

CLASE CONTROLLER

42

Page 43: Informe Final Xp

PAQUETE MANAGER:

43

Page 44: Informe Final Xp

CAPITULO V

FASE DE MANTENIMIENTO

Mientras la primera versión se encuentra en producción, el proyecto XP

debe mantener el sistema en funcionamiento al mismo tiempo que desarrolla

nuevas iteraciones. Para realizar esto se requiere de tareas de soporte para el

cliente. De esta forma, la velocidad de desarrollo puede bajar después de la

puesta del sistema en producción. La fase de mantenimiento puede requerir

nuevo personal dentro del equipo y cambios en su estructura

44

Page 45: Informe Final Xp

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL XP

VENTAJAS

Gestión metodológica del proyecto, con control e historial de cambios,

gestión de versiones y documentación exhaustiva.

La arquitectura desarrollada es extensible y reutilizable, siendo realmente

sencilla y rápida la implementación de nuevas funcionalidades.

Características de seguridad no intrusivas y totalmente configurables.

Auditabilidad total de los cambios realizados por los usuarios, con la

posibilidad de deshacerlos.

Utilización de patrones ampliamente extendidos, entre ellos el patrón

Model-View-Controller que permite la separación de roles entre los

desarrolladores.

El sistema está concienzudamente probado mediante tests automatizados,

según los informes automáticamente generados por Maven el porcentaje

de líneas de código probadas ronda el 85-90%.

Utilización en la medida de lo posible de soluciones recientes e innovadoras

y con una amplia comunidad de usuarios, integrando tecnologías en lugar

de realizar un desarrollo propio.

DESVENTAJAS

El principal desventaja ha sido el tiempo de aprendizaje requerido para

utilizar las tecnologías empleadas. Como ya se ha indicado esto ha causado

grandes retrasos en las primera fase del proyecto, si bien la mayoría de los

problemas han sido causados por la utilización del proyecto Hibernate ya

que esta solución de persistencia no se ajusta del todo bien a aplicaciones

en capas que pretenden mantener una independencia entre las mismas,

sino que está más pensada para proporcionar una persistencia

transparente en aplicaciones monocapa o permitiendo que desde capas

superiores se pueda acceder al sistema gestor de base de datos. A pesar

de estos problemas la utilización de Hibernate supone grandes ventajas

sobre otras tecnologías como EJB una vez superado este proceso de

aprendizaje.

45

Page 46: Informe Final Xp

Metodología Ágil Metodología Tradicional

Pocos artefactos. El modelado es

prescindible, modelos desechables.

Más artefactos. El modelado es

esencial, mantenimiento de modelos.

Pocos roles, más genéricos y flexibles. Más roles, más específico.

No existe un contrato tradicional, debe

ser bastante flexible.Existe un contrato prefijado.

Cliente es parte del equipo de

desarrollo (además in-situ).

El cliente interactúa con el equipo de

desarrollo mediante reuniones.

Orientada a proyectos pequeños. Corta

duración (o entregas frecuentes),

equipos pequeños (<10 integrantes) y

trabajando en el mismo sitio.

Aplicable a proyectos de cualquier

tamaño, pero suelen ser especialmente

efectivas/usadas en proyectos grandes

y con equipos posiblemente dispersos.

Énfasis en los aspectos humanos: el

individuo y el trabajo en equipo

Énfasis en la definición del proceso:

roles, actividades y artefactos.

Basadas en heurísticas provenientes de

prácticas de producción de código.

Basadas en normas provenientes de

estándares seguidos por el entorno de

desarrollo.

Se esperan cambios durante el

proyecto.

Se espera que no ocurran cambios de

gran impacto durante el proyecto.

La arquitectura se va definiendo y

mejorando a lo largo del proyecto.

Se promueve que la arquitectura se

defina tempranamente en el proyecto.

46

Page 47: Informe Final Xp

CAPITULO VI

BIBLIOGRAFIA

http://www.extremeprogramming.org

Programación Extrema, Ing. Sebastian Priolo

Introducción a Extreme Programming, Gerardo Fernández Escribano

Mejorando la gestión de historias de usuario en Xtreme Programming,

Emilio A. Sánchez Patricio Letelier José H. Canós

47