informe final mecanismos de … · nativa en comunidades tradicionales altoandinas (cajamarca y...

74
Proyecto Desarrollo de alternativas de usos sostenible de la agrobiodiversidad vegetal nativa en comunidades tradicionales altoandinas (Cajamarca y Huánuco) Mecanismos de Sostenibilidad de la Agrobiodiversidad Vegetal Nativa en Comunidades Tradicionales Altoandinas de Cajamarca y Huánuco Propuestas Lima, julio 2009

Upload: ngodat

Post on 05-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Proyecto Desarrollo de alternativas de usos sostenible de la agrobiodiversidad vegetal

nativa en comunidades tradicionales altoandinas (Cajamarca y Huánuco)

Mecanismos de Sostenibilidad de la Agrobiodiversidad Vegetal

Nativa en Comunidades Tradicionales Altoandinas de

Cajamarca y Huánuco

Propuestas

Lima, julio 2009

Mecanismos de Sostenibilidad de la Agrobiodiversidad Vegetal Nativa en

Comunidades Tradicionales Altoandinas de Cajamarca y Huánuco

Equipo Científico Responsable  

M.Sc. Juan Torres (Biólogo) M.Sc. Dora Velásquez (Bióloga) 

Econ. Aldo Cruz (Analista de información)   

Equipo Científico Especializado  

Rolando Egúsquiza (Agrónomo) Tulio Medina (Agrónomo) 

Laura Retamozo (Nutricionista) David Ramirez (Biólogo) Milton Ojeda (Sociólogo) Carlos Cornejo (Sociólogo)  

Yonel Mendoza (Meteorólogo)  

Profesionales Coordinadores  locales  

Napoleón Machuca (Agrónomo ‐ Cajamarca) Andrés Fernández (Agrónomo ‐ Huánuco) 

  

Comunidades Campesinas  

Carbón Alto, El Canlle, Rambrán, El Lirio, Patiñico, Alimarca y Trascorral (Cajamarca) Monte Azul, Callancas, San Juan de Tingo y Huallacayán (Huánuco) 

  

Asistentes de Investigación  

Maruja Gallardo, Doris Romero, Jorge Monerris, Brenda Araujo, Sonia Gonzáles, Karen Cueva, Zelmira Encarnación, Judith Trujillo, Isela Yasuda, Carola Pichilingue 

 Instituciones colaboradoras 

 Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA 

Centro Nacional de Alimentación y Nutrición ‐ CENAN Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM 

Universidad Nacional Agraria La Molina ‐ UNALM Centro de Investigación Social y Educación Popular – ALTERNATIVA 

COSUDE ‐ Programa Regional BioAndes    

Esta investigación ha sido posible gracias al apoyo del Proyecto de Investigación y Extensión Agrícola – INCAGRO del Ministerio de Agricultura

Índice PRESENTACIÓN ........................................................................................................................................ 5 

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................ 7 

1.  CONTEXTO ECOLÓGICO ............................................................................................................................ 7 2.  CONTEXTO CULTURAL ............................................................................................................................ 12 3.  CONTEXTO SOCIOECONÓMICO ................................................................................................................ 20 4.  EROSIÓN GENÉTICA Y CULTURAL .............................................................................................................. 22 5.  AMENAZAS CONTRA LA AGROBIODIVERSIDAD: PLAGAS Y ENFERMEDADES .......................................................... 24 6.  CONSERVACIÓN IN SITU DE LA AGROBIODIVERSIDAD ..................................................................................... 24 

PROBLEMA, PREGUNTAS E HIPÓTESIS .................................................................................................... 26 

1.  PROBLEMA CENTRAL............................................................................................................................. 26 2.  PREGUNTAS ........................................................................................................................................ 26 3.  HIPÓTESIS BÁSICA ................................................................................................................................ 26 

PROPÓSITO Y OBJETIVOS ....................................................................................................................... 27 

1.  PROPÓSITO ......................................................................................................................................... 27 2.  OBJETIVOS.......................................................................................................................................... 28 

ÁREA DE ESTUDIO .................................................................................................................................. 28 

METODOLOGÍA ...................................................................................................................................... 31 

1.  MARCO CONCEPTUAL............................................................................................................................ 31 2.  SECUENCIA METODOLÓGICA ................................................................................................................... 31 

MECANISMOS DE MANEJO Y USO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE TUBEROSAS NATIVAS: PUNTOS CRÍTICOS ................................................................................................................................................ 34 

1.  MANEJO DE LA RIQUEZA GENÉTICA DE TUBEROSAS NATIVAS, PRESENCIA DE SUS PARIENTES SILVESTRES Y RIESGOS DE EROSIÓN ............................................................................................................................................ 36 

2.  PUNTOS CRÍTICOS DE LOS MECANISMOS AMBIENTALES .................................................................................. 39 3.  PUNTOS CRÍTICOS DE LOS MECANISMOS CULTURALES ................................................................................... 43 4.  PUNTOS CRÍTICOS DE LOS MECANISMOS TECNOLÓGICOS ................................................................................ 45 

5.  PUNTOS CRÍTICOS DE LOS MECANISMOS SOCIOECONÓMICOS .......................................................................... 48 6.  LA INTERRELACIÓN ENTRE LOS FACTORES ECOLÓGICOS, CULTURALES, TECNOLÓGICOS Y SOCIOECONÓMICOS QUE 

INFLUYEN SOBRE LA CONSERVACIÓN IN SITU. MODELO  GRAFICO ................................................................ 52 

MECANISMOS DE MANEJO Y USO SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE TUBEROSAS NATIVAS: PROPUESTAS .......................................................................................................................................... 53 

1.  MECANISMOS DE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE EROSIÓN GENÉTICA .................................................................... 54 2.  MECANISMOS DE REDUCCIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL .................................................................................. 54 3.  MECANISMOS DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA TRADICIONAL .................................................................. 56 4.  MECANISMOS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS ............................................................... 58 5.  REFLEXIÓN SOBRE LA VIABILIDAD DE LAS PROPUESTAS: ECOLÓGICA Y ECONÓMICA ............................................... 61 

CONCLUSIONES ...................................................................................................................................... 63 

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................................ 65 

ANEXOS ................................................................................................................................................. 69 

 

 

Presentación 

 La Coordinadora de Ciencia y Tecnología en los Andes-CCTA desarrolló,

junto con sus instituciones socias Centro IDEAS e IDMA, el Proyecto «Desarrollo de Alternativas de Uso Sostenible de la Agrobiodiversidad Vegetal Nativa en Comunidades Tradicionales altoandinas (Cajamarca y Huánuco)”, entre abril de 2007 y julio de 2009, con apoyo del Programa INCAGRO del Ministerio de Agricultura. Este proyecto de investigación, de carácter interdisciplinario y participativo, tuvo como propósito generar alternativas de uso sostenible de tuberosas nativas esenciales para la seguridad alimentaria local y global con base en la identificación de los mecanismos biológicos, ecológicos, culturales, tecnológicos y socioeconómicos que sustentan o favorecen la conservación in situ de la agrobiodiversidad.

El propósito perseguido se sustentó en la constatación, particularmente a través de la implementación del Proyecto «Conservación In Situ de Cultivos Nativos y su Parientes Silvestres» que CCTA realizara entre los años 2001 y 2005, de que las comunidades de la sierra norte y central, específicamente de las partes altas de Cajamarca y Huánuco, venían mostrando un creciente deterioro de sus mecanismos de manejo y uso de la agrobiodiversidad vegetal nativa, trayendo como consecuencia la agudización de procesos locales de erosión genética y cultural, y, con ello, el aumento del riesgo de pérdida de la seguridad alimentaria local y global. La suma de la secular situación discriminatoria de los campesinos tradicionales altoandinos en el terreno cultural, socioeconómico y político-institucional, con el actual escenario de cambio climático global y crisis económica mundial, no hacía más que acrecentar este proceso de deterioro del sistema de conservación in situ de la agrobiodiversidad nativa en los ecosistemas de montaña.

Sobre la base de este diagnóstico, el Proyecto se organizó en un conjunto de componentes que incluían una serie de investigaciones dirigidas a apoyar a los campesinos altoandinos tradicionales en la identificación de mecanismos que sustentan o favorecen la conservación in situ de la diversidad genética de tuberosas nativas, tomando en cuenta las condiciones del cambio global actual. El proceso de investigación desarrollado tuvo como eje dos preguntas centrales: ¿Cuáles son los factores que están influyendo y qué papel juegan éstos en el deterioro de los mecanismos de manejo y uso de la agrobiodiversidad vegetal nativa? ¿Cuál es la capacidad de recuperación de los mecanismos deteriorados?

La metodología que se diseñó para responder estas preguntas comprendió dos etapas secuenciales. La primera etapa consistió en el desarrollo de las investigaciones especializadas en los campos biológicos, ecológicos, culturales, tecnológicos y socioeconómicos contemplados por el proyecto, a cargo de un equipo de investigadores con experiencia reconocida. La siguiente etapa supuso un gran reto: el diseño de mecanismos de manejo y uso sostenible de las tuberosas nativas a través de un proceso de integración interdisciplinaria de las diferentes investigaciones especializadas, que se basó en un análisis de carácter exploratorio y cualitativo de los puntos críticos y la capacidad de resiliencia de cada mecanismo por separado y del sistema en conjunto. Esta etapa incluyó un proceso de validación de las propuestas diseñadas por parte de los campesinos, utilizando el diálogo intercultural como herramienta de comunicación.

El presente documento da cuenta de la consecución del propósito final al que se había comprometido el Proyecto: las propuestas de mecanismos de manejo y uso sostenible de la agrobiodiversidad vegetal nativa, particularmente, de las tuberosas nativas. Efectivamente, luego de presentar el diagnóstico de las situaciones críticas encontradas en el terreno biológico, ambiental, cultural, tecnológico y socioeconómico, el documento expone los 16 mecanismos propuestos agrupados en cuatro propósitos centrales: la reducción de la erosión genética, la reducción del riesgo ambiental, el fortalecimiento de la cultura tradicional y la mejora de las condiciones socioeconómicas.

Se incluye una reflexión final sobre la viabilidad de implementar tales propuestas y la necesidad de seguir ahondando en este tipo de investigaciones estratégicas.

Lima, 21 de agosto de 2009

INTRODUCCIÓN 

1. Contexto ecológico 

1.1. Los  Andes  como  escenario  de  una  agricultura  de  cultivos nativos 

La Cordillera de los Andes se extiende a lo largo del margen occidental de América del Sur. Tiene una longitud de 7250 km y cubre un área continua de 2 millones de km2. Se extiende desde la costa del Mar Caribe en Venezuela y Colombia a una latitud de 11° Norte hasta la Tierra del Fuego. La región andina es uno de los principales centros de origen y diversificación de plantas cultivadas a nivel mundial (Vavilov, 1951). Los Andes constituyen 30% de la superficie total del Perú y presentan una alta diversidad de ecosistemas de montañas. Dada la dinámica e intensa actividad humana desarrollada en torno a la agricultura a lo largo de milenios, los Andes peruanos se han convertido en lo que Dollfus (1996) ha denominado “montañas campesinas” y en el escenario de una agricultura de montaña (Torres, 1998). En los Andes peruanos se asientan culturas que tienen una vieja tradición agrícola de aproximadamente ocho mil años de antigüedad. Durante todo este periodo se han dado diversos procesos de domesticación de especies vegetales tales como papa (Solanum spp.), maíz (Zea mays), oca (Oxalis tuberosa), mashua (Tropaeolum tuberosum), quinua (Chenopodium quinoa), olluco (Ullucus tuberosus), entre otras, que presentan en la actualidad niveles elevados de diversidad morfológica y genética.

La gran variabilidad genética que se ha generado en estas especies es resultado de una historia evolutiva influenciada por la alta heterogeneidad ambiental que caracteriza a los paisajes andinos, así como de procesos coevolutivos entre las especies vegetales y las culturas locales. Estas culturas, en los ambientes artificiales que han creado y con las rutas de selección artificial que han practicado, han diversificado aún más las presiones selectivas y éstas a su vez han sido sumamente dinámicas a lo largo de la historia de la domesticación y la agricultura en la región. Asimismo, el mantenimiento de tal diversidad es resultado de las estrategias de conservación in situ llevadas a cabo por las culturas andinas, sobre las cuales ha recaído en buena medida la responsabilidad de mantener y recrear esta variabilidad en las parcelas agrícolas o chacras. Pero la variabilidad y su mantenimiento se deben además a que junto con las plantas domesticadas, las culturas andinas mantuvieron también a diversos taxa reconocidos hoy en día como parientes silvestres de tales plantas domesticadas. La presencia de estos taxa silvestres en las proximidades de los ambientes agrícolas permitió mantener procesos continuos de flujo génico con los taxa cultivados, aportando diversidad genética y atributos adaptativos moldeados por la selección natural en escalas de tiempo evolutivas (Heywood et al., 2007; Casas y Parra, 2007). Ello ha contribuido a mantener a los cultivos diversificados y resistentes y con una cierta dosis de “rusticidad”.

1.2. Los  Andes  como  escenario  de  multipeligros  climáticos  y geodinámicos para la agricultura de los cultivos nativos 

A través de los años, se ha desarrollado la agricultura en los Andes a pesar de estar en un escenario con una multiplicidad de peligros de origen geodinámico y climático. En efecto, en gran parte de la sierra existe un potencial peligro de huaycos, deslizamientos y aluviones (Figura 1: mapas 1 y 2), mientras que en el aspecto climático se tiene la presencia recurrente de heladas, nevadas, veranillos, sequías, granizadas, lluvias intensas, entre otros (Figura 1: mapas 3

y 4), y que forman parte de la natural variabilidad climática. En virtud de esta variabilidad del clima, existen periodos en los cuales las lluvias son “normales”, en otros húmedos (con más lluvias que lo considerado como normal) y otros denominados secos (con lluvias inferiores a lo que se suele considerarse como normal, Figura 2).

Fuente: Comisión multisectorial para la reducción del riesgo en el desarrollo

Figura 1. Zonas de peligro potencial en la Sierra del Perú. Mapa 1: zonas con potencial peligro de

huaycos; Mapa 2: zonas con potencial peligro de deslizamientos; Mapa 3: zonas con presencia de sequías; Mapa 4: zonas con presencia de heladas.

Mapa 1: Zonas con potencial peligro de huaycos 

Mapa 2: Zonas con potencial peligro de deslizamientos 

Mapa 4: Zonas con presencia de heladasMapa 3: Zonas con presencia de sequías 

Fuente: Senamhi

Figura 2. Distribución del índice de sequía en Ayacucho – Estación Puquio. Periodo 1964-2005

De otro lado, la presencia de la Cordillera de los Andes condiciona una irregular distribución de las lluvias en el norte, centro y sur de la sierra (Figura 3). A pesar que las cantidades de lluvias no son las mismas, en todos los casos las mayores lluvias se presentan en los meses de verano y disminuyen significativamente en el invierno.

Gran parte de la agricultura que se desarrolla en la sierra, y en especial de los cultivos nativos, se conduce bajo secano, es decir que dependen de las lluvias (Figura 4) y a pesar de la aparente adversidad, la actividad agrícola se adaptó a estas condiciones, siendo la variable climática una de los principales condicionantes. En efecto, entre octubre y diciembre se concentra el 44% de las siembras de los principales cultivos transitorios, periodo que, de manera general, coincide con el inicio de las lluvias en la sierra. Cabe mencionar que las fases críticas al déficit hídrico de algunas tuberosas sembradas en estos meses coinciden con el periodo de mayores precipitaciones en la sierra, es decir, durante el primer trimestre del año. De otro lado, entre mayo y julio se concentra más del 50% de las cosechas, periodo en que las lluvias disminuyen significativamente en la sierra, favoreciendo las labores de cosecha (Figura 5).

Sin embargo, debido a las actividades del hombre, la temperatura global del aire ha comenzado a calentarse; este calentamiento global está originando alteraciones en la variabilidad climática natural del clima, denominado como cambio climático, lo cual constituye un nuevo escenario para los cultivos nativos.

TESTIMONIO

Amenazas de cambio climático la cuenca de Mito Huánuco (mayo 2009)

Tres de los agricultores manifestaron que se está presentando la prolongación y la manifestación del “verano”, esto es un retraso de las lluvias y temperaturas altas, con consecuencias negativas sobre la disponibilidad de agua y la humedad del suelo. También hay presencia de heladas en meses del año en que antes no presentaban, como el mes de diciembre, y lo mismo sucede con las lluvias que hay veces se dan en julio y agosto, provocando la baja producción de los cultivos de papa nativa.

10 

Fuente de datos: SENAMHI. Elaboración propia de Mendoza (2009).

Figura 3. Distribución de las lluvias en la Sierra Norte (a), Sierra Centro (b) y Sierra Sur (c)

Huancabamba - Piura

(a) Sierra norte

0

50

100

150

200

AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Contumazá1964 - 1980

0

50

100

150

200

AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

HuancabambaPeriodo 1961 -1980

0

50

100

150

200

AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Huamachuco1964 - 1980

mm

mmmm

Huancabamba – Piura476 mm

Huamachuco – La Libertad905 mm

Contumazá – Cajamarca621 mm

0

50

100

150

200

AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Chiquián

mm

mm

Chiquián – Ancash640 mm

0

50

100

150

200

AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

AmboAmbo – Huánuco495 mm

(b) Sierra central

0

50

100

150

200

AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Ayaviri

0

50

100

150

200

AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Cusco

0

50

100

150

200

AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

CuscoCusco708 mm

Ayaviri625 mm

0

50

100

150

200

AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Acobamba

0

50

100

150

200

AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Acobamba

mm mm

mm

Acobamba – Huancavelica807 mm

(c) Sierra sur

11 

Fuente: Tercer CENAGRO. Elaboración: Ministerio de Agricultura / OEEE / UAE

Figura 4. Superficie agrícola bajo riego

Fuente: Ministerio de Agricultura / OEEE-Unidad de Estadística. Elaboración: Ministerio de Agricultura / OEEE-

Unidad Análisis Económico

Figura 5. Calendario de siembras y cosecha de principales cultivos transitorios

Porcentaje distrital0 - 1213 - 3132 - 5354 - 7677 - 100

0

5

10

15

20

AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL

Porc

enta

je (%

)

76% en 5 meses

0

5

10

15

20

25

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

72%

Porc

enta

je (%

)

Siembras Cosechas

12 

1.3. Cambio climático Si bien es cierto que la variabilidad climática es uno de los rasgos más

importantes del clima de los Andes, también es cierto que en las tres últimas décadas los campesinos vienen dando testimonios sobre un desorden a nivel microclimático: en la microcuencas, en las quebradas, “las noches son cada vez más frías y los días más calurosos”, los cultivos cada vez más suben de altitud (como es el caso del maíz) o las plagas del valle comienzan aparecer en las partes más altas así como las enfermedades (la malaria) en lugares donde antes nunca se habían visto.

Hoy podemos afirmar que los problemas de desertificación (deforestación, sobre pastoreo, drenaje de humedales, ampliación de la frontera agrícola) aunado a la agudización de los mega procesos de emisión de gases de efecto invernadero (GEI), sobre todo en el Hemisferio Norte, por parte de los países denominados “industrializados” o “desarrollados” han conformado todo un escenario de cambio climático generado fundamentalmente por la acción de las actividades humanas a nivel global.

En la sierra peruana y en este caso en la sierra norte y centro también se viene registrando un proceso de agudización de la variabilidad climática por efecto del llamado Cambio Climático y que tiene en el retroceso o pérdida del 22% de los glaciares a su mejor prueba, además de las manifestaciones a nivel de cultivos, enfermedades y plagas que reportan los campesinos de las áreas de trabajo de la investigación.

2. Contexto cultural 

2.1. Manejo tradicional campesino Los estudios de mayor trayectoria en el tema de manejo tradicional

campesino han sido aquellos dirigidos a entender la agricultura tradicional andina desde la antropología (Murra, 1975, 1983; Earls, 1989; Fonseca y Mayer, 1988; Mayer, 1981, 1989; Morlon, 1996). A estos trabajos se viene sumando más recientemente la mirada de los ecólogos (Dollfus, 1996; Torres, 1998), dando como resultado una visión más completa del contexto socio-ecológico de la tecnología tradicional. Entre los trabajos pioneros se cuentan los de John Murra (1975, 1983), quien planteó la idea del “control vertical de pisos ecológicos” y del manejo de “ciclos alternos y paralelos de los cultivos” como estrategias para manejar el riesgo de una agricultura campesina asentada en ecosistemas de montañas. Otro trabajo que también ha abordado el tema con una visión integral es el de Earls (1989), quien analiza la planificación agrícola considerando como eje rector el manejo del riesgo con base en diversidad. También importante es el impulso de una auscultación holística de la agricultura campesina desde una perspectiva interdisciplinaria liderada por Morlon (1996), quien sostiene que el maíz y los tubérculos andinos pertenecen a dos agriculturas distintas.

De acuerdo con (Monroe, 1999), con base en los trabajos clásicos de Murra (1975), Golte (1980), Mayer (1981), Fonseca y Mayer (1988), Earls (1989), en la época pre-hispánica se desarrolló una “agricultura indígena clásica” que tenía los siguientes rasgos distintivos: (i) el manejo de un complejo de plantas y animales domesticadas, caracterizado por su elevado número y variedad de calidades de especies y variedades incorporadas, (ii) una estrategia de gestión vertical de los recursos con el desarrollo de sistemas de producción diferentes según el piso ecológico, la creación de zonas agroecológicas altitudinales según la variación de las condiciones de estos sistemas y, dentro de ellas, de zonas de producción, a fin de reducir los efectos del riesgo ambiental y optimizar el uso de la diversidad,

13 

(iii) el ayllu como actor social principal y (iv) sistemas complejos de administración al servicio de la producción agropecuaria, la seguridad alimentaria y los sistemas de poder. Asimismo, plantea la evolución de la agricultura andina desde la “agricultura indígena clásica” a una “agricultura campesina”, que actualmente es desplegada a lo largo de los Andes peruanos por sociedades campesinas sometidas a una estrategia de supervivencia.

Desde la ecología, un lugar sobresaliente tiene la definición de los Andes Centrales como “montañas campesinas” postulada por Dollfus (1996), la cual sienta las bases del concepto de “agricultura de montaña” desarrollado por Torres (1998), la cual tiene a los Andes como escenario que marca importantes particularidades ecológicas, culturales y tecnológicas. También importante desde una perspectiva ecológica es el concepto de la gestión de cuencas, integral y participativa, que desarrolla Torres junto con un equipo interdisciplinario (Torres et al., 1999).

Desde una perspectiva agronómica, es de destacarse el tratamiento que hace Blanco (1987, 1994) sobre las líneas y principios del manejo genético de la agricultura tradicional. Según este autor, a pesar de las diferencias que existen entre la agricultura tradicional de tiempos antiguos y la actual, puede sostenerse que los fundamentos del manejo genético de los cultivos nativos siguen siendo similares. Bajo tal premisa, este autor propone una identificación y descripción de las líneas, bases y métodos de selección seguidos por los domesticadores tradicionales andinos.

Por otro lado, estudios como los de Fonseca y Mayer (1988) y Mayer (1981, 1989) representan referentes clásicos sobre los sistemas de producción de la agricultura tradicional andina. El estudio de Morlon (1996) brinda reflexiones metodológicas oportunas, advirtiendo sobre las dificultades en las mediciones y criterios de evaluación de los rendimientos de la agricultura tradicional. El trabajo de Ágreda et al. (1988) utiliza análisis multivariados como herramientas metodológicas para el estudio de los sistemas de producción andinos.

Otra línea de investigación que se ha desarrollado es el estudio de los procesos de domesticación. Estos son procesos evolutivos dirigidos por seres humanos, principalmente mediante métodos de selección artificial que favorecen la sobrevivencia y reproducción de plantas y animales con atributos favorables desde el punto de vista cultural, económico o tecnológico (Casas et al. 1997, 2007). El estudio de la domesticación de plantas andinas se ha llevado a cabo principalmente por arqueólogos, entre los que sobresalen Engel (1987) y Bonavía (1991). Una compilación excelente de la información al respecto puede revisarse en el trabajo de Brack (2003). Pero también se insertan en esta línea de investigación los estudios botánicos y agronómicos que documentan la importancia de las plantas nativas utilizadas por las culturas locales, los conocimientos y los métodos de manejo tradicional de tales recursos. Entre éstos destacan los trabajos de Horkheimer (1973), Antúnez de Mayolo (1978), Tapia (1990, 1993) y Brack (1999, 2003, 2006).

2.2. Agricultura de tuberosas nativas Morlon (1996) sostiene que los tubérculos andinos pertenecen a un sistema

de agricultura altamente especializada de los Andes peruanos, por lo que puede denominarse “agricultura de tuberosas andinas nativas”. Esta agricultura fue desarrollada, desde tiempos prehispánicos, en los valles andinos ubicados en altitudes entre los 3300 y 4200 metros sobre el nivel del mar, y es vigente en gran parte de las zonas altoandinas peruanas, principalmente, en las sierras central y sur, pero también en la sierra norte (Figura 6). Se trata de una

14 

agricultura de praderas de altura, que se desarrolla en condiciones de clima frío, humedad abundante, presencia de heladas y en pendientes suaves, con presencia de un césped denso y fibroso formado por gramíneas de altura y otras plantas pequeñas (Cook 1920, citado por Morlon 1996). Este, de acuerdo con Sigaut (1975, citado por Morlon 1996) es “el más difícil de los medios utilizados para la agricultura”.

Figura 6. Zonas con mayor diversidad de tuberosas nativas en el Perú: Suni o Jalca (3500-4100 m) y Puna (4100-4800 m), según clasificación de Pulgar Vidal (1987).

Una característica fundamental de este cultivo de las praderas de altura es que se realiza, desde tiempos prehispánicos, con el trabajo humano y un instrumento especial para romper el césped: la chakitaqlla ó chaquitaclla (Cook 1920, citado por Morlon 1996), una herramienta que si bien puede ser empleada en otros trabajos, su función o destino es voltear pastizales o praderas (Morlon, 1996, Figura 7).

De modo que la chakitaqlla continúa desempeñando un papel fundamental en la agricultura de tuberosas andinas al resolver un problema de difícil manejo: “romper pastos para el cultivo de la papa en las rotaciones de altura donde un corto número de años de cultivo se alterna con un largo período de descanso pastoreado” (Morlon, 1996) y minimizando la erosión.

Suni o Jalca

(3500-4100) y Puna (4100-4800)

15 

A

B C

Figura 7. La chakitaqlla. A) Esquema representando sus partes, B) Fundamentos físicos: acción de palanca, un medio para multiplicar la fuerza y C) Agricultores volteando la tierra con chakitaqlla a 4000 msnm (Puno).

Sin embargo, Morlon (1996) advierte que los notables resultados agronómicos del trabajo con la chakitaqlla son a costa de un trabajo a la vez extenuante y muy lento (se podrían necesitar en total más de 40 días de trabajo de labranza por hectárea). Este problema de lentitud, agravado por las restricciones climáticas (breve estación de lluvias y presencia de heladas), es enfrentada por los campesinos asociando varias soluciones: incremento de la velocidad de la labor mediante el trabajo en equipo y la combinación de diferentes modalidades de labranza para reducir la extensión a labrar y distribuir el trabajo en diferentes épocas del año. Así, junto a la chakitaqlla en algunas regiones los agricultores tradicionales han adoptado el uso del arado de madera jalado por bueyes o, incluso, con fuerza humana.

2.3. Importancia de las tuberosas nativas 

a) Usos tradicionales de las plantas cultivadas nativas La zona andina peruana es un centro de diversidad de varios de los cultivos

más importantes para la seguridad alimentaria y la salud de la humanidad, habiéndose registrado hasta ahora, de acuerdo con Brack (2003), aproximadamente:

• 4400 especies de plantas nativas utilizadas para 49 fines distintos,

• 1700 especies de plantas que se cultivan y que coexisten con sus poblaciones silvestres, y

• 182 especies de plantas con signos avanzados de domesticación, con centenas de variedades.

Señala que los usos que se dan a las 182 especies de plantas domesticadas nativas son muy diversos y varias de ellas tienen varios usos. Como se observa en el Cuadro 1, los usos predominantes que se dan a estas especies pueden clasificarse en 10 tipos distintos y el mayor número de especies (116) son

Fuente.- Rivero, V. 1987.

Fuente.- Rivero, V. 1987.

Fuente.- Morlon, P. 1996.

16 

destinadas largamente a la alimentación, principalmente, las frutas (58) y las raíces y tuberosas (25).

Cuadro 1. Tipos de Usos Predominantes de las Especies de

Plantas Domesticadas Nativas en el Perú

Tipo de uso Número de Especies 1. ALIMENTO 116

Granos 10 Frutas 58 Raíz, rizoma, tubérculo y cormo 25 Condimento 10 Verduras 10 Nueces 2 Semillas 1

2. ORNAMENTALES 51 3. UTENSILIOS 2 4. TINTES / COLORANTES 1 5. ESTIMULANTES 3 6. LÁTEX 1 7. PESTICIDAS 1 8. FIBRAS 4 9. MEDICINAL 2 10. JABÓN 1

El mismo Brack (2003), afirma que entre las especies domesticadas nativas

que han alcanzado mayor importancia a nivel mundial están las papas (Solanum spp.), el maíz (Zea mays), el camote (Ipomoea batatas), la yuca (Manihot esculentum), el algodón (Gossipium barbadense), el achiote (Bixa orellana), la shiringa o jebe (Hevea brasiliensis) y la papaya (Carica papaya).

El trabajo pionero sobre la nutrición en el antiguo Perú de Antúnez de Mayolo (1978) señala la preponderancia de los bulbos, raíces, rizomas y tubérculos en la dieta Inca, no sólo de sus millares de variedades, sino también de decenas de especies silvestres de papas, ocas, olluco, ocas, mashua, maca, entre otros. Una cuarta parte de la ingesta del poblador Inca estuvo constituida por los cereales, entre los que predomina el maíz y la quinua, así como la cañihua en la puna (partes más altas de los Andes) y “achis” en la queshwa (zonas intermedias de los Andes); existen centenares de estos cereales y aún existen numerosas especies silvestres cuyos granos y hojas son utilizados en la alimentación. Las menestras también fueron consumidas en tiempos prehispánicos, principalmente, “porotos”, “pallares”, “tauri” (tarwi), “pashuru” (haba del Inca), “cazzas” o “parca”, e, igualmente, también algunas leguminosas silvestres, como el “pallar silvestre” y el “purutu silvestre”, que aún son consumidos. En el caso de las hortalizas, numerosos testimonios de los siglos XVI y XVII son coincidentes en describir la gran variedad de hierbas que se consumían, tanto cultivadas como silvestres, tanto con fines alimenticios como medicinales, y a las cuales denominaban “yuyus” en diversas zonas de Ecuador, Perú y Bolivia; pero no sólo se consumieron las plantas silvestres o las hortalizas cultivadas, sino también las hojas de tubérculos, cereales y frutales cultivados. En todo el antiguo Perú existieron rodales silvestres y cultivados de frutales; los silvestres fueron denominados sacha y sus frutos eran de uso común o sólo del Inca (por ejemplo, si crecían en los terrenos del Sol); y los frutos y leños de los árboles cultivados o de mallqueo eran de propiedad de quien los cultivara; entre los principales frutos estuvieron el “tintin” o granadilla, la “achupalla” o piña, la guayaba, la “ciruela peruana”, el “pacae”, la “lúcuma”, entre otros. También las

17 

flores de algunas plantas fueron utilizadas en la alimentación, como es el caso de las flores de “achuma”, de “chchuau”, la flor de cuaresma, de “huicontoy-mutuy pisonay”, de “pupura”, de “quilquiña”, de “quishuar”, de “soronto”, de “soyco soyco”, de “uchu-uchu”, entre otras. Finalmente, se emplearon como condimentos numerosas plantas para dar sabor a los alimentos, además de cumplir una función digestiva; el “huacatay”, la “muña”, el “paico”, el “rocoto”, son algunos ejemplos.

A comienzos de la década de los ochenta, más de treinta (30) cultivos que habían permanecido largamente restringidos a sus tierras nativas y sin ser apreciados fuera de allí, fueron identificados por el panel científico ad hoc “Cultivos Perdidos de los Incas” como especies prometedoras para el abastecimiento de alimentos para el mundo moderno (Vietmeyer et al., 1989). Entre estos cultivos nativos identificados hubo al menos una docena de raíces, tres granos, tres legumbres y más de una docena de frutas. Los científicos de este panel constataron que plantas domesticadas como las papas nativas (“petiquinas”, “ruckii”, ..), la oca (Oxalis tuberosa), la maca (Lepidium meyenii), el tarwi (Lupinus mutabilis), las nuñas (Phaseolus vulgaris) y la lúcuma (Pouteria lucuma), entre otras, habían logrado ser mantenidas por las sociedades de las tierras altoandinas durante casi 500 años desde la conquista española. Y que, a falta de un desarrollo moderno, éstas habían recibido poco interés científico, de investigación o de impulso comercial; a pesar, incluso, de que algunas de estas plantas gozaran de amplia adaptabilidad, fueran extremadamente nutritivas y tuvieran buen sabor.

Tapia (1990, 1993) enlista alrededor de 40 especies de plantas nativas, sea que se hayan originado o diversificado en los Andes, que han sido domesticadas o cultivadas en época prehispánica con fines alimenticios; además, ha determinado las altitudes a las cuales está mejor adaptada la especie, si bien por encima o por debajo de estos límites puede ser cultivada igualmente en condiciones modificadas (Anexo 1).

b) Uso tradicional de las tuberosas nativas De modo que, entre la alta diversidad de plantas nativas cultivadas, las

tuberosas nativas: papa, oca, olluco y mashua (Figura 8), han sido históricamente uno de los cultivos de mayor importancia para los agricultores altoandinos, principalmente para la alimentación.

Figura 8. Tubérculos nativos andinos

La papa (Solanum spp.), es el cultivo “bandera” del país. Se distribuye en los Andes, a lo largo de 4000 km y desde el nivel del mar hasta los 4700 msnm; y se cultiva en el Perú desde hace aproximadamente 8000 años (Vietmeyer et

PAPA

OCA

OLLUCO

MASHUA

18 

al., 1989). De acuerdo con recientes investigaciones de genética molecular (Spooner et al. 2005), las razas locales de papa tienen un origen monofilético a partir del componente norteño del complejo Solanum brevicaule del Perú, lo que ubicaría el origen de la papa en un solo sitio, en el lado peruano del Lago Titicaca.

De acuerdo con Huamán (1983), ha quedado demostrado que existe una gran diversidad genética de especies de papas cultivadas y silvestres en la región andina de América del Sur, encontrándose la zona de mayor concentración de diversidad específica entre las regiones centrales del Perú y Bolivia. Igualmente, afirma que existen varias especies de papa cultivada que forman una serie poliploide con un número básico de cromosomas x = 12, que comprende especies diploides, triploides, tetraploides y pentaploides. Uno de los sistemas de clasificación de mayor aceptación y uso es el desarrollado por Hawkes (1963, 1978) y Ochoa (1972), el cual considera ocho especies cultivadas (Cuadro 2), todas ellas agrupadas dentro de la serie Tuberosa.

Cuadro 2. Especies de papas cultivadas, nombres comunes y niveles de ploidía con base en

los criterios de clasificación de Hawkes (1963, 1978) y Ochoa (1972)

Nivel de ploidía Nombre científico Nombre común

2x S. stenotomum “papa pitiquiña”

S. goniocalyx “papa amarilla”

S. phureja “papa fureja”

S. ajanhuiri “papa ayanhuiri”

3x S. x chaucha “papa huayro”

S. juzepzuckii “papa amarga”

4x S. tuberosum ssp. tuberosum

S. tuberosum ssp. Andígena

5x S. curtilobum “papa ruckii”

Dentro de cada especie cultivada existen variaciones, reconociéndose en los países andinos la existencia de unas 3000 variedades botánicas (Brack, 2003). Pese a que el número exacto de cultivares dentro de cada especie es aún desconocido, algunas investigaciones permiten afirmar que claramente la especie más variable de todas es la tetraploide S. tuberosum ssp. andigena, y en un menor grado la diploide S. stenotomum. Las otras especies están representadas por un número reducido de cultivares (Brack, 2003). En el Perú se han registrado unos 9 mil nombres de variantes campesinas (Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas - PRATEC, 2004; Coordinadora de Ciencia y Tecnología en los Andes - CCTA, 2006; Proyecto Conservación In Situ de Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres - Proyecto In Situ, 2006; Raime y Checya, 2006) y se reconoce que existen 120 especies silvestres de las 230 reportadas por los botánicos en todo el mundo (Brack, 2003).

La subespecie S. tuberosum ssp. tuberosum, “papa blanca” o “papa común” es la que se introdujo en Europa a fines del siglo XVI, fue ampliamente cultivada fuera de América del Sur durante las últimas décadas del siglo XVII y, actualmente, es la única cultivada a gran escala a nivel mundial. Con la amplia difusión de esta variedad de papa, el Perú ha hecho una de las mayores contribuciones a la alimentación mundial (Brack, 2003).

19 

Sin embargo, como se ha explicado, en el Perú existen varias especies de papas domesticadas con miles de variedades. Consiguientemente, el valor nutritivo, el color, la consistencia, el sabor y otras cualidades de estas variedades son muy variables. Las hay dulces y amargas; rojas, amarillas, blancas, negras y moradas. Asimismo, hay decenas de formas de prepararlas: cocidas, fritas, soasadas, secas, en forma de chuño y de tockosh, entre varias más. Brack et al. (2006) ofrece información valiosa sobre las características generales de las distintas especies de papa nativa, entre ellas las propiedades alimenticias y el uso que tienen (Cuadro 3).

Cuadro 3. Características botánicas, propiedades y usos de las especies de papa nativa

Nombre científico Nombre común Características generales Solanum stenotomum

papa patiquiña Botánica. Es de tubérculos largos, cilíndricos, color variable (rojo, blanco o negro) y ojos profundos. Manejo. Cultivada desde la época prehispánica, parece ser la especie de la cual se han derivado las papas comunes y está muy relacionada con dos especies silvestres de los Andes. Propiedades. Tiene alto contenido de proteína y vitamina C.

Solanum goniocalyx papa amarilla Distribución geográfica. Se cultiva en la Sierra peruana. Propiedades alimenticias y uso. Es muy apreciada por su pulpa amarilla, de contextura y sabor especiales.

Solanum phureja papa fureja Distribución geográfica. Especie cultivada de Venezuela al norte de Argentina, en un rango altitudinal de 2200-2600 m. Es más frecuente en vertientes orientales andinas. Botánica. Muy resistente a las heladas. No se conserva bien y brota ya en la planta. Variabilidad. Al menos existen unas 500 variedades. Propiedades alimenticias y uso. Contextura más bien consistente y buen contenido de proteína y vitamina C.

Solanum ajanhuiri papa ayanhuiri Distribución geográfica. En un rango altitudinal de 3800-4100 m, principalmente en el Altiplano del Titicaca. Botánica. Diploide que produce pocas semillas fértiles, pero muy resistente a las heladas, las enfermedades y las sequías; los tubérculos se conservan muy bien. Variabilidad. Existen variedades dulces y amargas. Propiedades alimenticias y uso. La variedad “sisu”, con tubérculos azules y blancos (jancko), se puede comer cocida; las otras deben consumirse como chuño.

Solanum x chaucha papa huayro Distribución geográfica. De Colombia a Argentina. Botánica. Híbrido estéril que no produce semillas. Manejo. Es una de las papas más cultivadas en el Perú.

Solanum tuberosum papa blanca, papa común

Distribución geográfica. Cultivada en la Costa y la Sierra, ha sido introducida en todo el mundo. Manejo. Nativa de los Andes y cultivada desde la época prehispánica. Es la única especie que fue llevada a España (1570) y que es cultivada a nivel mundial. Los europeos tardaron 200 años (s.XVII) en cultivarla para alimentación. Variabilidad. Gran diversidad de variedades y formas.

Solanum curtilobum papa rucki Distribución geográfica. Se cultiva en el Perú y Bolivia, en un rango altitudinal de 3500-4200 m. Botánica. Es la especie más resistente a las heladas y es un híbrido. Su productividad no es muy alta, pero se cultiva por seguridad. Variabilidad. Se distinguen los clones q’etta y puka q’apu. Propiedades alimenticias y uso. Sus tubérculos son amargos y se usan para producir el chuño.

Fuente.- Brack et al. (2006 ?)

La oca (Oxalis tuberosa). También llamada “apiña”. Especie nativa cultivada desde al menos 8000 años AC en la región andina. Se han encontrado restos en tumbas muy antiguas en la Costa lejos de sus lugares de cultivo. Crece en los Andes, entre los 2800 y 4000 msnm; ahora también se cultiva en otros países como Nueva Zelanda. Se han registrado al menos 50 variedades; las

20 

mejores colecciones de germoplasma están en el Perú (Cusco: 400 accesos, Puno y Huancayo) y en Ecuador (Quito). (Brack, 1999, 2003; Brack et al., 2006). Se trata de una hierba que crece en macollas bajas, de 20 a 30 cm de altura, con tubérculos de 5 a 15 cm de largo, de forma y color muy variados, con yemas profundas o superficiales. Se consume el tubérculo que, una vez cosechado, debe asolearse unos días para desarrollar la sacarina. También se prepara el chuño de oca o cjaya, caya o kahui; tiene usos medicinales y se prepara un almidón muy fino del tubérculo (Brack et al., 2006).

El olluco (Ullucus tuberosus). Especie nativa que fue domesticada en la época prehispánica en los Andes y cultivada desde al menos 5500 años AC. Crece en los Andes, desde Colombia hasta Bolivia, Chile y Argentina. Existen muchas variedades de olluco y se han dete rminado entre 50 y 70 clones. Las formas silvestres (Ullucus tuberosus subsp. aborigenus) existen en el Perú, Bolivia y norte de Argentina (Brack, 1999, 2003; Brack et al., 2006). Se trata de una hierba baja, suculenta y mucilaginosa, con tubérculos de hasta 15 cm de largo. Los tubérculos se comen en diversas formas. También se hace el chuño de olluco, que se conoce como lingli o llingli. Las hojas se consumen en sopas y ensaladas. También tiene uso medicinal (Brack et al., 2006).

La mashua (Tropaeolum tuberosum). También llamada “isaño”. Originaria de los Andes, desde Ecuador hasta Bolivia. Crece en los Andes, desde Colombia hasta Argentina; ha sido introducida en Nueva Zelanda con éxito. Se han reconocido más de 100 variedades. Cerca de los 3 000 m se encuentran especies silvestres que podrían ser los ancestros (Brack, 1999, 2003; Brack et al., 2006). Se trata de una hierba erecta o semipostrada, con tubérculos de 5 a 15 cm de largo, elipsoides y a menudo ramificados, de color blanco, amarillo o anaranjado. Si se consume mucha mashua con poco aporte de yodo, se puede adquirir el bocio porque los glucosinolatos son metabolizados en isocianatos, tiocianatos y tioureas, que son biogénicos. Se consumen los tubérculos cocidos, los brotes tiernos y las flores cocidas como verdura. Tiene usos en medicina tradicional y es considerada un antiafrodisíaco porque baja la cantidad de testosterona y dihidro testosterona en la sangre (Brack et al., 2006).

3. Contexto socioeconómico 

3.1 Población a nivel distrital  

a) Cajamarca 

El distrito de Pedro Gálvez, que pertenece a la Provincia de San Marcos, cuenta con 17,109 habitantes, según el censo de 2005. En el Cuadro 4 se puede ver las características de la población.

Cuadro 4. Distrito de Pedro Gálvez - Características de la Población 2005

Población Censada 17109

Población Urbana 5161

Población Rural 11948

Población Censada Hombres 8562

Población Censada Mujeres 8547

Fuente: INEI 2005.

21 

La población de entre 15 años a más concentraba el 68% de la población de todo el distrito y aproximadamente el 97% de la población en las áreas rurales. El analfabetismo aún afecta al 13% de la población de entre 15 años de edad a más.

Por otro lado, el distrito de Gregorio Pita, que también pertenece a la Provincia de San Marcos, cuenta con 7,642 habitantes, según el censo de 2005. En el Cuadro 5 se puede ver las características de la población. La población de más de 15 años de edad, representa a la mayoría de la población en el distrito.

Cuadro 5. Distrito de Gregorio Pita - Características de la Población 2005

Población Censada 7642

Población Urbana 320

Población Rural 7322

Población Censada Hombres 3843

Población Censada Mujeres 3799

Fuente: INEI 2005.

b) Huánuco  El distrito de Kichki, que pertenece a la Provincia de Huánuco, cuenta con aproximadamente 5,276 habitantes, según el censo de 2005. En el Cuadro 6 se puede ver las características de la población.

Cuadro 6. Distrito de Kichki - Características de la Población 2005

Población Censada 5276

Población Urbana 256

Población Rural 5020

Población Censada Hombres 2666

Población Censada Mujeres 2610

Fuente: INEI 2005.

La distribución de la población según una estructura de edades, podría mostrar que las personas mayores de 15 años de edad constituyen casi el 58% de la población del distrito. En éste mismo segmento de la población, aproximadamente el 15% vive una condición de analfabetismo, mientras que un 43% ha cursado uno o todos los años de la educación primaria.

3.2. Educación  En los distritos de Pedro Gálvez y Gregorio Pita, de la Provincia de San

Marcos, departamento de Cajamarca, en el año 2007 para una población entre 3 y 24 años de 11,219 el 83% sabe leer y escribir, mientras que el resto (17%) no lo hace. En cuanto al nivel educativo alcanzado, en el año 2007, para una población de 6 años a más de 23,215 el 54% tiene nivel primaria, mientras que el 21% tiene nivel secundaria.

En el distrito de Kichki, Provincia de Huánuco, Departamento de Huánuco, en el año 2007 para una población entre 3 y 24 años de 3,763 el 78% sabe leer y escribir, mientras que el resto (22%) no lo hace. En cuanto al nivel educativo alcanzado, en el año 2007, para una población de 6 años a más de 6,117 el 55% tiene nivel primario, mientras que el 22% tiene nivel secundario.

22 

3.3. Nivel de Pobreza  Al analizar los datos sobre incidencia de pobreza observamos que los

departamentos de Huánuco y Cajamarca registran niveles muy similares. En tanto, en Huánuco alrededor del 65% de su población se encuentran en la línea de pobreza; mientras que en Cajamarca registra un 64.5% de su población con incidencia de pobreza. Ambas regiones tienen, economías de subsistencia y registra bajos niveles de asalariamiento. Por otro lado, la baja conectividad vial que han desarrollado ambos departamentos, establece mejores condiciones para unos centros poblados y descapitaliza a otras localidades regionales. Al año 2009 esta situación no ha variado sustancialmente.

4. Erosión genética y cultural De acuerdo con Brush (2004), el concepto de erosión genética emergió con

fuerza entre 1965 y 1970 cuando ya era notoria la capacidad de los cultivos resultantes del fitomejoramiento técnico para desplazar poblaciones de cultivos locales; en particular, fueron emblemáticos los efectos del trigo semi-enano en Medio Oriente y de variedades mejoradas de arroz en el sureste asiático. El hito de la definición del problema de la erosión genética para poblaciones de cultivos fue la afirmación de Frankel (1970, citado por Brush 2004), como resultado de la Revisión Técnica de la FAO sobre la exploración e introducción de plantas de 1967: “ahora existe el reconocimiento generalizado [que] muchos de los antiguos reservorios genéticos están desapareciendo rápidamente”.

Después de la reflexión de Frankel (1970), se han propuesto varias definiciones de erosión genética siendo una de las más clásicas la de Plucknett (Plucknett et al., 1992), “la erosión genética es la pérdida de genes en un acervo genético a causa de la eliminación de poblaciones por factores como la adopción de variedades modernas y el desmonte de tierras con vegetación”. Ortega (2003) consideró que la erosión genética puede comprender también la pérdida de variedades e incluso de especies dependiendo del tipo de proceso producido. Por su parte, Franco (1992) hizo notar que, además, se trata de un proceso gradual y con distintos alcances. Para Brush (2004), “la erosión genética en cultivos es la pérdida de variabilidad en poblaciones cultivadas”, lo que implica que la adición y desaparición de variantes que ocurren normalmente en una población de cultivos se alteran, de modo que el cambio neto es la pérdida de diversidad.

El tema de la erosión genética ha ganado importancia en los tratados internacionales a nivel mundial y regional, así como a nivel nacional, sobre todo a partir de la adopción de la Convención de la Diversidad Biológica (CDB) de 1992. A nivel regional, es uno de los temas abordados en la Decisión 391 del Régimen Común sobre Acceso a los Recursos Genéticos aprobada por la Comisión del Acuerdo de Cartagena en 1996. A nivel nacional, el tema forma parte de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica del Perú, la cual define la erosión genética como “el proceso de pérdida de variedades y razas de las especies domesticadas de plantas y animales, y es un proceso continuo y generalizado a nivel mundial y nacional, aunque con datos fragmentarios y puntuales en nuestro país” (Consejo Nacional del Ambiente, 2001).

No obstante su amplia aceptación, existen pocos estudios que proporcionen evidencia contundente del proceso de erosión genética en especies cultivadas y de sus factores causales. Al respecto, Brush (2004) sostiene que la definición del problema de erosión genética descansa sobre casos emblemáticos más que en la contribución de datos sistematizados basados en estudios de caso de distintas

23 

áreas; es decir, hay escasez de investigación de campo en este tema. Ante lo cual, este autor propone alternativas para la evaluación formal del proceso.

En el Perú se han documentado algunos casos sobre la pérdida de diversidad biológica de tuberosas y raíces nativas, utilizando diferentes metodologías. En relación con los cultivos de tuberosas andinas, Franco (1992) refiere los siguientes trabajos que documentan procesos de erosión genética:

- Hawkes (1974) en un informe sobre erosión en papa a nivel mundial, documentó para el Perú la pérdida de especies silvestres como: Solanum hawkesii en el Departamento de Cusco, de S. longimucronatum en el Departamento de Apurímac y de S. neowerberbauer y S. wittmackii en el Departamento de Lima.

- Ochoa (1975) encontró que en un lapso de 20 años se perdieron 25 variedades nativas de papa en la sierra de Ancash, todas fueron cambiadas por la variedad "Renacimiento". Observó también la pérdida paulatina de S. stenotomum en el Cusco, debido a la eliminación de tubérculos afectados por “rancha” (Phythophtora infestans). Caracterizó además el estatus de riesgo de pérdida de S. goniocalyx, debido a su alta susceptibilidad a enfermedades de la hoja y a su escaso rendimiento.

- Franco (1988) documentó que las raíces andinas cultivadas “chago” (Mirabilis expansa) y “llacón” o “yacón” (Smallantus sonchifolius) se encuentran en franco proceso de erosión.

En un estudio reciente, Figueroa (2006) analizó los cambios en la variabilidad de papa nativa en la microcuenca de Warmiragra, en la Provincia de Ambo, Huánuco. Este estudio constató que la década de los años 80 fue el punto de inflexión en el cultivo de las variedades nativas de papa, presentándose una disminución drástica de su número y el desencadenamiento de una incesante tendencia decreciente.

Asimismo, la supervivencia de los parientes silvestres de las plantas cultivadas, las cuales como se mencionó anteriormente son una importante fuente de variación, está amenazada por la elevada destrucción, sin precedentes, de los ambientes naturales. Algunos parientes silvestres están amenazados como especies; pero muchos más están amenazados por la pérdida de diversidad genética en poblaciones o la pérdida de poblaciones (Hoyt, 1988). Cuando se reduce el hábitat donde crece una planta, las poblaciones o subpoblaciones de la periferia pueden desaparecer. Es difícil evaluar el proceso de erosión genética especie por especie, pero la gran pérdida de bosques nativos y otros hábitats naturales no deja lugar a dudas de que está ocurriendo en numerosos sitios (Hoyt, 1988).

Diversos autores se han preocupado por identificar las causas de la erosión genética. Una síntesis interesante en relación con las causas de este proceso en plantas cultivadas la ofrece Brush (2004). Este autor reconoce la importancia causal de: (i) los cambios en los patrones de cultivo y la difusión de variedades modernas a partir de programas de mejoramiento y, (ii) aspectos socio-económicos, culturales y tecnológicos que moldean la condición del mundo moderno, en el cual tienen un peso importante el crecimiento poblacional, el cambio tecnológico, los mercados, el cambio cultural y hasta las políticas oficiales de combate a la pobreza. Los mayores esfuerzos para contrarrestar la erosión genética están encaminados precisamente a establecer cómo hacer frente a estas causas.

24 

5. Amenazas contra la agrobiodiversidad: plagas y enfermedades En general, la agrobiodiversidad, la producción y la productividad agrícola

es muy dependiente de las condiciones ambientales. En el caso de los cultivos nativos andinos, su proceso evolutivo ha estado acompañado de una adaptación a la gran variabilidad climática propia de los ecosistemas montañosos andinos, en el que los cultivos nativos han co-evolucionado con otros organismos que en ciertas condiciones se constituyen en parásitos y patógenos causantes de daños de diferente naturaleza.

La diversidad ambiental y climática, propia de estos ecosistemas montañosos, ha sido enfrentada por los agricultores andinos a través de la selección y creación de una amplia variabilidad genética.

En la actualidad la agricultura se enfrenta a nuevos escenarios de naturaleza antrópica en el que los cambios en la organización y relaciones comunales, la orientación hacia el mercado, cambios en los hábitos alimenticios, cambios en la propiedad de la tierra y nuevos conceptos tecnológicos ponen en riesgo y amenazan a la continuidad de la variabilidad y diversidad genética de los cultivos nativos.

De la misma manera, el riesgo en la conservación de la agrobiodiversidad andina se incrementa si las condiciones extremas de la variabilidad climática son exacerbadas por situaciones como las creadas por el cambio climático que cada día es más evidente en cuanto a su presencia, generando la aparición de plagas antes no reportadas para algunas zonas así como la presencia de enfermedades antes nunca vista en determinados pisos altitudinales. Varias enfermedades y plagas propias de los fondos del valle están “subiendo” a pisos altitudinales cada vez mayores constituyendo toda una serie amenaza para la agrobidiversidad de los cultivos andinos nativos.

En estas condiciones, se hace necesario validar, evaluar y desarrollar medidas de mitigación frente a los riesgos que representan los accidentes climáticos y la incidencia de organismos plaga no solamente en la conservación del germoplasma nativo sino en la producción comercial de variedades nativas.

Se hace necesario igualmente que la validación y evaluación de la efectividad de las medidas de mitigación que hacen uso de insumos tome en cuenta su accesibilidad y eventual adopción por parte de los pequeños agricultores y, de la misma manera, tome en cuenta el impacto o relación que pudieran tener los insumos propuestos en la conservación a mediano y largo plazo del sistema productivo y del ecosistema en general.

6. Conservación in situ de la agrobiodiversidad Conservar in situ significa conservar las plantas en sus hábitats naturales.

La mayor ventaja de la conservación in situ sobre la conservación ex situ es que bajo esa estrategia las plantas continúan desarrollando sus procesos evolutivos e interacciones ecológicas en las condiciones naturales o artificiales reales (Hoyt 1988). La conservación de especies silvestres en hábitats naturales debe considerar el carácter dinámico de los ambientes e interacciones en los que viven las especies de interés; pero ello también se aplica en los sistemas artificiales en los que se busca conservar especies y variedades sujetas a procesos de domesticación. De hecho, en estos últimos casos los continuos cambios culturales, tecnológicos y ecológicos asociados al manejo humano de los recursos y los ecosistemas determinan que los sistemas y la diversidad en ellos sean

25 

sumamente dinámicos. Por eso, la base del concepto de conservación in situ es que es necesario mantener un sistema viviente y cambiante, que contempla la adición y pérdida de elementos de los agro-ecosistemas (Brush 2000).

La conservación in situ está íntimamente ligada a la conservación y al respeto de las culturas que la han venido desarrollando desde hace miles de años y es la única garantía de mantener la continuidad de esta diversidad. La semilla es una parte del proceso y la otra parte la constituyen el manejo, la crianza, el cultivo de esta diversidad, tanto de los taxa cultivados como los de sus parientes silvestres, y que obedece a una racionalidad ecológica, cultural y tecnológica particular.

Durante la década de los 70 y 80 del siglo XX, en el Perú se desarrolló principalmente la estrategia de la conservación ex situ de los recursos genéticos. Pero desde finales de los 80 y comienzos de los 90, se inició el desarrollo de la conservación in situ, constituyéndose actualmente en una línea de pensamiento, una concepción y hasta un paradigma en el mantenimiento de las interrelaciones del hombre con la naturaleza (Valladolid, A. 2004; Gianella et al., 1994; Instituto Nacional de Investigación Agraria y Centro Internacional de la Papa, 2001; Consejo Nacional del Ambiente, 2001).

La base de los procesos de conservación in situ es, desde luego, la cultura campesina local. Pero un papel importante en este proceso lo han tenido las organizaciones no gubernamentales (ONG) y otras instituciones con acciones de promoción del desarrollo en los Andes peruanos. Estas instituciones fueron las primeras en volver la mirada hacia los agricultores tradicionales que calladamente –por más de 5 mil años- han conservado sus variedades nativas en sus chacras. Fueron también quienes pugnaron por reconocer a los campesinos como los principales actores en la conservación de la diversidad biológica, especialmente la agrobiodiversidad.

En los inicios del proceso por impulsar la conservación in situ, la preocupación estuvo centrada en la formulación de conceptos compartidos. Se empezó por definir el significado de términos como “conservación in situ”, “erosión genética”, “agrobiodiversidad”, “variabilidad genética”, entre otros (Comisión de Coordinación de Tecnología Andina, 1990; Dueñas et al, 1990; Gianella et al., 1994). Desde entonces, la preocupación por documentar el conocimiento campesino, sus sistemas de producción y la tecnología tradicional, ha estado presente. La cooperación internacional (Cooperación Técnica Alemana - GTZ, Organización Intereclesiástica para la Cooperación al Desarrollo - ICCO, Inter Church Fund for International Development - ICFID) brindó apoyo a instituciones para realizar proyectos de conservación in situ en distintas comunidades a lo largo de la Sierra peruana, el intercambio de experiencias y el encuentro con campesinos. Expertos en cultivos nativos, principalmente en el tema de caracterización de la variabilidad genética y el manejo agronómico fueron convocados por la en ese entonces denominada Comisión de Coordinación de Tecnología Andina (CCTA) –hoy, Coordinadora de Ciencia y Tecnología en los Andes (CCTA)-, un consorcio de organizaciones no gubernamentales con presencia en varias regiones de la sierra peruana.

A mediados de la década de los 90 se incorporaron al debate y a la investigación nuevos temas relacionados con la conservación in situ. Los derechos de propiedad intelectual, el tratado de comercio internacional, las políticas de investigación en recursos genéticos, la revolución biotecnológica, fueron algunos de los más notables (Hobbelink, 1987; Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza - UICN, 1994). Ese periodo constituyó una etapa en que se pasó a afinar las metodologías de trabajo. También comenzó a

26 

surgir la preocupación por la pérdida de la cultura o “erosión cultural”, como tema central relacionado con la conservación in situ y que más tarde fue incorporado en proyectos e investigaciones sobre conservación in situ de cultivos nativos (Cruz, 2001; Proyecto in situ, 2004; Figueroa, 2006).

En la segunda mitad de la década de los 90, los conceptos de cultura, parientes silvestres, “entorno mayor” (contexto ecológico) y “costos incrementales” adquirieron mayor relevancia en el discurso de la conservación in situ. Todos estos ayudaron a precisar la estrategia, los contenidos y la metodología en las acciones de la conservación in situ, sentando las bases para adoptar a la interculturalidad como enfoque de trabajo (Monroe y Arenas, 2003; Farfán y Alvarado, 2003).

Ya en el 2000, las construcciones conceptuales fueron recogidas y puestas en práctica en varias experiencias de conservación in situ, siendo las más significativas el Proyecto: “Conservación in situ de los cultivos nativos y sus parientes silvestres en el Perú” (Proyecto in situ), un proyecto de alcance nacional y de carácter multi-institucional (Proyecto in situ, 2004). A nivel regional resalta el Proyecto: “Fortalecimiento de la conservación in situ de los tubérculo andinos y seguridad alimentaria en ecosistemas frágiles de los Andes altos del Sur de Perú” llevado a cabo por el Centro Regional de Investigación en Biodiversidad Andina, de la Universidad San Antonio Abad de Cusco, con apoyo de la Fundación Mc Knight (Ortega et al., 2006). También han sido relevantes los esfuerzos por establecer “Áreas de manejo especial de la agrobiodiversidad”, proyecto conocido como AMECAS (Chevarría et al. 2006; Ruíz, 2006), siendo un caso pionero el “Parque de la papa” en el Cusco (Argumedo, 2003).

PROBLEMA, PREGUNTAS E HIPÓTESIS 

1. Problema Central Las comunidades de la sierra norte y central, específicamente de las partes

altas de Cajamarca y Huánuco, vienen mostrando un creciente deterioro de sus mecanismos de usos de la agrobiodiversidad vegetal nativa, lo cual está relacionado con el hecho de que estos espacios vienen soportando durante varias décadas procesos locales de erosión genética, expresados en una disminución de la presencia de variedades nativas y una cada vez mayor destrucción del entorno natural de las chacras, según testimonios de los campesinos conservadores, así como una creciente erosión cultural manifestada en los procesos de migración y la cada vez menor presencia de jóvenes en los procesos de conservación in situ de cultivos nativos.

2. Preguntas ¿Cuáles son los factores que están causando y qué papel juegan en el

deterioro de los mecanismos de manejo y uso de la agrobiodiversidad vegetal nativa? ¿Cuál es la capacidad de recuperación de los mecanismos deteriorados?

3. Hipótesis básica  

Hipótesis 1: Ante la pregunta referida a cuáles son los factores que están causando y

qué papel juegan en el deterioro de los mecanismos de manejo y uso de la agrobiodiversidad vegetal nativa, se plantea la siguiente hipótesis:

27 

El deterioro de los mecanismos de manejo y uso de la agrobiodiversidad vegetal nativa por parte de los agricultores tradicionales, en particular de las tuberosas nativas, obedece al papel que juegan factores ambientales, culturales, tecnológicos y socioeconómicos. De acuerdo a ello, se esperaría una tendencia de pérdida de la diversidad genética de tuberosas nativas y de sus parientes silvestres cuando existen limitaciones o un debilitamiento fundamentalmente en los siguientes factores específicos: a) el manejo de los riesgos climáticos, b) la conservación de las comunidades vegetales naturales de los alrededores de los campos de cultivo, c) los patrones culturales tradicionales, en especial, los alimenticios, d) el uso de conocimientos y tecnologías tradicionales para el manejo agrícola de los cultivos nativos, e) el flujo tradicional de semillas, f) el control de las amenazas biológicas (plagas y enfermedades), g) el interés de los jóvenes por dedicarse a la agricultura tradicional y h) el sistema educativo, en particular, con relación al tema ambiental.

Hipótesis 2: Frente a la pregunta referida a la capacidad de recuperación de los

mecanismos de manejo y uso de la agrobiodiversidad vegetal nativa deteriorados, se plantea como hipótesis:

La capacidad de recuperación del deterioro de los mecanismos de manejo y uso de la agrobiodiversidad vegetal nativa, en particular de las tuberosas nativas, está en función de si la incidencia de los factores causan un nivel de deterioro tal que supera o no el punto crítico (capacidad de resiliencia) de la pérdida de diversidad genética y la erosión cultural. De acuerdo a ello, se esperaría que si los riesgos climáticos; el fraccionamiento o pérdida de comunidades vegetales; la pérdida de patrones culturales tradicionales, del manejo agrícola tradicional y del flujo de semillas; el incremento de plagas y enfermedades; el desinterés de los jóvenes y la ausencia del tema ambiental en el sistema educativo inciden de una manera tan severa que la pérdida de variedades nativas y de los agricultores conservadores es de tal magnitud que ya no sería posible o haría muy difícil que el sistema de conservación in situ se recupere.

PROPÓSITO Y OBJETIVOS 

1. Propósito El Proyecto tiene como propósito la identificación de mecanismos y

elaboración de herramientas para la sostenibilidad de la agrobiodiversidad vegetal nativa en comunidades campesinas altoandinas tradicionales de Cajamarca y Huánuco.

Se parte de la asunción que una mejor comprensión del papel de los factores señalados en el punto anterior permitirá que las comunidades tradicionales de las partes altas de Cajamarca y Huánuco mejoren sus mecanismos de manejo y uso sostenible de la diversidad genética de las tuberosas nativas, desarrollando alternativas para: a) la reducción de impactos y prevención de riesgos microclimáticos, b) la conservación de los entornos naturales actuales de donde obtienen información genética para los procesos de mejoramiento genético, c) el fortalecimiento de la cultura tradicional, en especial, la alimentaria, d) la innovación del uso de las variedades de tuberosas nativas, e) la recuperación de conocimientos y tecnologías tradicionales para el manejo agrícola de las tuberosas nativas, f) la recuperación del flujo de semillas, g) la innovación tecnológica del control de plagas y enfermedades, h) la generación de

28 

oportunidades para los jóvenes e i) la incorporación del tema ambiental en el sistema educativo local.

2. Objetivos 

2.1. Objetivo general Uso sostenible de la agrobiodiversidad vegetal nativa de las partes altoandinas de Cajamarca y Huánuco a través del fortalecimiento de los mecanismos tradicionales y contemporáneos de manejo de los cultivos nativos esenciales para la seguridad alimentaria local.

2.2. Objetivos específicos 

Objetivo específico 1: Determinación de nuevos usos potenciales de las variedades de los cultivos nativos más importantes.

Objetivo específico 2: Fortalecimiento de los procesos tradicionales de manejo de los recursos genéticos de los cultivos nativos a través de la investigación de los conocimientos antiguos sobre la producción, abastecimiento y consumo de estos cultivos.

Objetivo específico 3: Conservación de las comunidades vegetales naturales de los alrededores de los campos de cultivo (chacras) a través del estudio de estas formaciones vegetales (pastizales, matorrales, bofedales, bosques relictos).

Objetivo específico 4: Reducción de los impactos microclimáticos y biológicos (plagas y enfermedades) sobre los cultivos nativos mediante investigaciones sobre el comportamiento micrometeorológico y fitopatológico.

ÁREA DE ESTUDIO El estudio se llevó a cabo en agroecosistemas de montaña ubicados en las

vertientes interandinas de dos regiones de la Sierra del Perú: Cajamarca, en la Sierra Norte, y Huánuco, en la Sierra Central (Figura 9).

En Cajamarca, el área de estudio comprendió zonas altoandinas de la Cuenca de Chugzen, la Cuenca de Muyoc y la Microcuenca de Shitamalca, cuyos ríos son tributarios del río Cajamarquino, el cual forma parte del gran sistema hidrográfico del Marañón. Chugzen y Muyoc forman parte del distrito de Gregorio Pita, en tanto que Shitamalca, del distrito de Pedro Gálvez, ambos comprendidos en la Provincia de San Marcos. Chugzen, Muyoc y Shitamalca están ubicados entre los 07º07’ – 07º20’ L.S. y los 78º04’ – 78º18’ L.O., con una extensión de 30 609 ha y altitudes que van desde 2 350 hasta 4 150 msnm. Las zonas altoandinas en donde se llevó a cabo el estudio están ubicadas en las partes altas de Chugzén, Muyoc y Shitamalca, las cuales en conjunto tienen una extensión de 6 122 ha, y altitudes de 3 100 a 4 150 msnm (Cuadro 7 y Figura 10).

29 

 Figura 9. Ubicación del Área de Estudio: Agroecosistemas andinos de la Sierra Norte

(Cajamarca) y Sierra Central (Huánuco)

Cuadro 7. Ubicación, extensión y altitud del Área de Estudio en Cajamarca y Huánuco

Agroecosistema Subdivisión Extensión

(ha) *

Rango Altitudinal (msnm) *

CAJAMARCA Cuenca de Chugzen Cuenca de Muyoc Microcuenca de Shitamalca

Parte Alta (Carbón Alto) 2 995 3 100 – 4 150 Parte Alta (Lirio, Rambrán, Canlle) 2 642 3 100 – 4 000 Parte alta (Alimarca, Trascorral, Patiñico) 485 3 400 – 4 000

Total 6 122 3 100 - 4 150HUÁNUCO Cuenca de Mito Subcuenca de Ragracancha

(Huayllacayán, Rodeo de Margos, San Juan de Tingo)

2 134 3 300 – 4 300

Subcuenca de Ingenio (Callancas) 1 066 3 200 – 4 300 Subcuenca de Guellaymayo (Monte Azul) 1 066 3 100 – 4 300

Total 4 266 3 100 – 4 300 * Estos valores son estimados.

En Huánuco, el área de estudio comprende zonas altoandinas del agroecosistema Cuenca de Mito, cuyo río es tributario del río Higueras, el cual forma parte del gran sistema hidrográfico del Huallaga. Políticamente, está ubicada en el distrito de Kichki de la Provincia de Huanuco. Geográficamente, Mito está ubicado entre los 09º48’ - 09º55' L.S. y los 76º21’ - 76º30' L.O., alcanzando una extensión de 17 063 ha y altitudes que van desde los 2 100 hasta los 4 300 m.s.n.m. Específicamente, las zonas altoandinas en donde se ha desarrollado el estudio están ubicadas en las subcuencas de Ragracancha, Ingenio y Guellaymayo. Estas zonas en conjunto alcanzan una extensión de 4 266 hectáreas y altitudes que varían entre los 3 100 y 4 300 m.s.n.m. (Cuadro 7 y Figura 11).

SIERRA NORTE CAJAMARCA

Provincia de San Marcos, Distritos de Pedro Gálvez y

Gregorio Pita

SIERRA CENTRALHUÁNUCO

Provincia de Huánuco, Distrito de Kichki

30 

Figura 10. Ubicación geográfica del ámbito de estudio en el Departamento de Cajamarca: partes

altas de las Cuencas de Chugzen, Muyoc y Shitamalca.

Figura 11. Ubicación geográfica del ámbito de estudio en el Departamento de Cajamarca: parte

alta de la Cuenca de Mito.

31 

METODOLOGÍA 

1. Marco conceptual El concepto central que orientó la investigación desarrollada fue el de

mecanismo de sostenibilidad de la agrobiodiversidad. Asimismo, los conceptos de agrobiodiversidad y de comunidades tradicionales andinas fueron considerados fundamentales para el desarrollo de la investigación:

Mecanismos de sostenibilidad:

Si se toma en cuenta que mecanismo es definido como: “un conjunto de las partes (…) en su disposición adecuada” y que por sostenibilidad se entiende algo que se logra mantener en el tiempo, para nuestro caso específico, se llegó al consenso que un mecanismo de sostenibilidad podía ser definido como un conjunto de componentes dispuestos adecuadamente que permiten garantizar la reproducción del proceso por el cual se regenera la agrobiodiversidad vegetal nativa en un espacio determinado y de una generación a otra.

Agrobiodiversidad:

Si bien no existe una definición única de lo que significa “Agrobiodiversidad”, es posible identificar varios elementos que se encuentran presentes al momento de darle contenido a este concepto. La referencia a agrobiodiversidad incluye el conjunto de prácticas y tecnologías tradicionales de los pequeños agricultores destinadas a la conservación de sistemas agrícolas (suelos, semillas, aguas, técnicas tradicionales), los conocimientos nativos asociados para conservar y usar elementos de un ecosistema, los cultivos o “land races” y sus respectivos parientes silvestres, la agricultura de subsistencia (con escasa interacción con el mercado), la seguridad alimentaria , la agricultura de pequeña escala, la agricultura ecológica y, en especial, la idea de diversidad (genética, de cultivo, de cultura, de ecosistema, de pisos ecológicos, de practicas tradicionales, de grupos humanos que desarrollan, la fauna nativa domesticada, entre otros). (Ruiz, 2006).

Comunidades Tradicionales Altoandinas:

Es la unidad social, territorial y cultural donde la conservación de la agrobiodiversidad y cultivos nativos se halla presente y vigente, en manos de de familias conservacionistas, campesinas e indígenas, sobre la bases de una compleja filigrana de relaciones, afectos, costumbres, donde cada integrante del micro universo participa de acuerdo a sus capacidades y atributos (Revilla, 2006).

2. Secuencia metodológica El estudio desarrollado comprendió una primera fase de investigaciones

disciplinarias con el objetivo de realizar un diagnóstico de los mecanismos del manejo y uso de la diversidad genética de las tuberosas nativas y una segunda fase de elaboración de propuestas sobre la base de los resultados del diagnóstico. El eje conductor del diagnóstico fue el de la determinación de los puntos críticos de los mecanismos, esto es, si el nivel de alteración que éstos habían alcanzado sobrepasaba o no su umbral de recuperación. Sobre la base de este diagnóstico, el criterio para determinar la sostenibilidad de los mecanismos a diseñar fue la capacidad de resiliencia, uno de los varios indicadores de sostenibilidad propuestos por diversos estudiosos del manejo sustentable (Masera et al., 1999). El análisis realizado tuvo un alcance exploratorio y fue de carácter cualitativo.

32 

La secuencia metodológica de ambas fases, que incorpora la participación de los campesinos, se puede ver en la Figura 12.

INVESTIGACIONES DISCIPLINARIAS SÍNTESIS Y ELABORACIÓN PROPUESTAS

Figura 12. Secuencia Metodológica de Diagnóstico y Elaboración de Propuestas de Mecanismos Sostenibles de Manejo y Uso de la Diversidad Genética de Tuberosas Nativas

2.1. Fase de investigaciones disciplinarias El diagnóstico desarrollado a través de las investigaciones disciplinarias

abarcó la identificación y la determinación de la situación actual, por separado, de los mecanismos correspondientes a cada uno de los factores (componentes) incluidos: medio ambiente, cultura, tecnología y socioeconomía. Se prestó especial atención a la determinación de los puntos críticos de los mecanismos y la capacidad de recuperación o resiliencia de los mismos.

La secuencia metodológica del diagnóstico comprendió los pasos convencionales de cualquier método de investigación, como son el diseño de la investigación, el trabajo de campo, el trabajo de gabinete y la elaboración de informes. Se siguieron los pasos y actividades correspondientes a las distintas áreas de estudio de cada factor biológico (variedades nativas, parientes silvestres), ecológico (clima, áreas de cultivo, comunidades vegetales, plagas y enfermedades), cultural (identidad, conocimientos y tecnologías tradicionales, usos tradicionales) y socioeconómico (composición familiar, tenencia y uso de la tierra, arraigo, autosubsistencia, educación,…) del manejo y uso de la diversidad genética de tuberosas nativas.

Esto permitió obtener una serie de productos en los cuales se representan las características y situación de la diversidad genética de las tuberosas nativas y sus parientes silvestres, del manejo de las áreas de cultivos y su entorno ambiental, de la racionalidad socio-productiva de la agricultora de tuberosas y de las condiciones socioeconómicas en las que ésta se desarrolla. Cada diagnóstico

DIS

EÑO

DE

LA

INVE

STIG

ACIÓ

N

TRABAJO CIENTÍFICO DE

CAMPO

TRABAJO DE GABINETE

caracterización de variedades

amenazas climáticas y biológicas

áreas de cultivo, pastizales y humedales

conocimientos y tecnologías tradicionales

educación ambiental

jóvenes

propiedades bioquímicas

usos tradicionales

rutas de semillas

DIAGNÓSTICO MECANISMOS

PARTICULARES

SISTEMATIZACIÓN DE DIAGNÓSTICOS

ELABORACIÓN PROPUESTAS MECANISMOS

ENTREGA A COMUNIDAD

diálogo intercultural y

trabajo conjunto con familias campesinas

validación diagnósticos y

mecanismos en diálogo

intercultural con agricultores y otros actores

reuniones disciplinarias y seminarios de avances de

investigación

reuniones disciplinarias y seminarios de investigación

talleres y seminarios

interdisciplinarios

presentación ante autoridades

regionales y locales,

organizaciones comunales,

agricultores y público en

general

33 

especializado culminó con la redacción de un informe final en el cual se plasmaron las conclusiones alcanzadas.

2.2. Fase de síntesis de la información y elaboración de protestas Esta fase consistió fundamentalmente en un proceso de síntesis orientado a

integrar los resultados de diferentes estudios especializados con el fin de elaborar las propuestas de alternativas. Teniendo como hilo conductor el análisis de los puntos críticos y de la capacidad de recuperación de los mecanismos diagnosticados, a través de la discusión interdisciplinaria, se construyeron modelos de la tendencia del deterioro y de la capacidad de resiliencia del sistema de mecanismos de manejo y uso de la diversidad genética de las tuberosas nativas. Esto fue la base para la formulación de propuestas para darle sostenibilidad al sistema.

Los pasos que se dieron fueron los siguientes:

1. Revisión bibliográfica y consulta a expertos, con el fin de ubicar la investigación en el contexto actual de cambio global. En particular, se atendieron temas como los del cambio climático, crisis económica mundial, legislación vinculada a la agrobiodiversidad e interculturalidad.

2. Generación de una DATA donde se ha almacenado la información generada a través de las investigaciones especializadas, organizada en bases de datos, fichas técnicas, matrices de datos, archivos fotográficos y otros formatos similares. Esta DATA sirvió de apoyo para el proceso de síntesis y validación.

3. Realización de talleres y seminarios interdisciplinarios para la construcción de los modelos de la tendencia de deterioro y capacidad de resiliencia del sistema de manejo y uso sostenible de las tuberosas nativas, así como para la formulación de las propuestas para darle sostenibilidad al sistema. Este proceso requirió un diálogo interdisciplinario entre los distintos especialistas responsables y participantes en cada uno de los estudios disciplinarios, y se plasmó en la redacción del borrador del documento técnico científico.

4. Realización de un taller participativo con agricultores para validar la situación actual de los mecanismos y la propuesta de alternativas de manejo y uso sostenible de la diversidad genética de tuberosas nativas. La participación de los agricultores tradicionales, portadores de los saberes tradicionales, estuvo basada en el diálogo intercultural con los académicos, portadores del conocimiento científico.

5. Redacción final del documento técnico científico.

34 

MECANISMOS  DE  MANEJO  Y  USO  DE  LA  DIVERSIDAD GENÉTICA DE TUBEROSAS NATIVAS: Puntos críticos 

La investigación desarrollada ha permitido precisar los componentes fundamentales del manejo y uso de la diversidad genética de tuberosas nativas. Estos componentes son de orden ecológico, cultural, tecnológico y socioeconómico, y están interrelacionados entre sí, configurando un proceso complejo y dinámico (Figura 13).

Figura 13. Componentes del manejo y uso de la diversidad genética de tuberosas nativas

La operación de un conjunto de mecanismos explica la marcha de este proceso. De la multiplicidad de mecanismos existentes, se han identificado aquéllos que juegan un papel central dentro de cada componente y en el sistema de conservación in situ de la agrobiodiversidad en su conjunto (Figura 14).

La identificación de los mecanismos de estos componentes, la profundización en la comprensión de su funcionamiento y la determinación de los puntos críticos de este comportamiento, ha servido de base para proponer alternativas de manejo y uso sostenible de la diversidad genética de cultivos nativos y sus parientes silvestres.

Manejo y uso de la diversidad genética de

tuberosas nativas

Recursos genéticos

variedades nativas y parientes silvestres

Entorno mayor

clima, áreas de cultivo, comunidades vegetales

(hábitat de parientes silvestres), plagas y

enfermedades

Cultura

cultura tradicional, conocimientos y

tecnologías tradicionales, ciencia

y tecnología

Socioeconomía

población, tenencia y uso de la tierra, arraigo, autosubsistencia,

educación (ambiental), políticas, institucionalidad

35 

 

Figura 14. Mecanismos de manejo y uso de la agrobiodiversidad vegetal nativa en comunidades tradicionales altoandinas

MECANISMOS CULTURALES

MECANISMOS SOCIO-

ECONÓMICOS

MECANISMOS AMBIENTALES

MECANISMOS TECNOLÓGICOS

Conservación In Situ 

Agrobiodiversidad Nativa

RIQUEZA GENÉTICA HÁBITAT DE PARIENTES SILVESTRES

MANEJO DE LA VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICOS

MANEJO DEL ÁREA DE CULTIVO

MANEJO DE PASTIZALES Y HUMEDALES

CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

TAMAÑO, COMPOSICIÓN Y FUERZA LABORAL FAMILIAR

TENENCIA Y USO DE LA TIERRA

ARRAIGO

AUTOSUBSISTENCIA

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

PAPEL DE LOS JÓVENES

IDENTIDAD CULTURAL

TRADICIÓN DE USO DE TUBEROSAS NATIVAS TRADICIÓN CULINARIA

MANEJO AGRÍCOLA TRADICIONAL:

- TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS TRADICIONALES

- AYUDA MUTUA

- RUTAS DE SEMILLAS

INTRODUCCIÓN DE TECNOLOGÍAS

MECANISMOS de manejo y uso actual

36 

1. Manejo de la riqueza genética de tuberosas nativas, presencia de sus parientes silvestres y riesgos de erosión 

1.1. Riqueza genética de variantes nativas y sus riesgos de erosión Sobre la base del registro de variantes de tuberosas nativas en chacras de

29 agricultores (14 en Cajamarca y 15 en Huánuco) utilizando la denominación campesina, durante el período 2001-2005, se determinó a Huánuco como una región significativamente con mayor riqueza genética que Cajamarca, con la presencia de 1483 y 507 variantes, respectivamente. En ambas regiones predominó la papa largamente, más en Cajamarca (80%) que en Huánuco (61%), con relación a la oca, olluco y mashua. Asimismo, se observó una mayor riqueza de variantes de oca y mashua en Huánuco (16% y 10%, respectivamente) que en Cajamarca (12% y 5%, respectivamente), como se puede ver en el Cuadro 8.

Cuadro 8. Riqueza Genética de Tuberosas Nativas, con base en denominación Campesina, en Comunidades Campesinas de

Cajamarca y Huánuco en el Período 2001-2005

Tuberosas Nativas

Número de variantes diferentes

Cajamarca Huánuco

No. % No. %

PAPA 402 80 910 61

OCA 62 12 240 16

OLLUCO 27 5 141 10

MASHUA 16 3 192 13

Total 507 100 1483 100

Las cifras registradas utilizando la denominación campesina parecen representar signos alentadores en cuanto al estado de conservación de diversidad genética de cultivos andinos en el Perú. Sin embargo, también representan importantes indicadores de vulnerabilidad y de riesgo de pérdida de variabilidad de las tuberosas nativas aspectos como los siguientes:

a) existe una asimetría marcada entre el agricultor con un mayor número de variantes y el resto de agricultores, sobre todo en Cajamarca (Don Huaccha contó 74% de las variantes y Don Carrera, el segundo en riqueza, sólo el 40%), como se puede ver en el Cuadro 9.

b) en ambas regiones, para el caso de la papa, un alto número de variantes sólo se encontraron en una sola unidad de producción (231 en Cajamarca y 376 en Huánuco), como se puede ver en la Figura 15.

37 

Cuadro 9. Riqueza Genética de Tuberosas Nativas de Agricultores de Cajamarca y Huánuco en el Período 2001-2005

Región / Agricultor Riqueza por Tuberosa Nativa

Riqueza Total

Porcentaje Riqueza Total

de la Región (%) Papa Oca Olluco Mashua

CAJAMARCA HUACCHA 289 19 14 9 331 74.2 ABANTO, S. 133 16 12 7 168 37.7 CARRERA 67 16 14 6 103 23.1 ABANTO, P. 66 13 7 5 91 20.4 ROJAS 57 17 8 3 85 19.1 CABRERA 52 10 6 3 71 15.9

Total Variantes diferentes 365 40 27 14 446 100.0

HUÁNUCO FERNÁNDEZ 252 56 25 45 378 40.0 ANTONIO 203 59 16 35 313 33.1 ROSADO 139 54 18 55 266 28.1 ALEJO 154 41 13 19 227 24.0 SÁNCHEZ 111 28 15 13 167 17.7 AQUINO 57 24 15 14 110 11.6

Total Variantes diferentes 543 188 75 140 946 100.0

a) Cajamarca b) Huánuco

Figura 15. Distribución de variantes de papa nativa entre los agricultores de Cajamarca y

Huánuco. Período 2001-2005: a) Cajamarca y b) Huánuco

1.2. Presencia de parientes silvestres y sus riesgos de pérdida El inventario botánico permitió determinar, en Cajamarca (Cuenca de

Muyoc), la presencia de 10 especies de parientes silvestres de las tuberosas nativas: tres de papa, cinco de oca, uno de olluco y uno de mashua; y, en Huánuco (Cuenca de Mito), la presencia de 6 especies silvestres de tuberosas nativas: cuatro de papa y dos de olluco (Cuadro 10).

De acuerdo con la denominación utilizada por los campesinos, en Cajamarca (Alimarca, Trascorral, Patiñico, Rambrán y Carbón Alto), se documentó la presencia de cinco parientes silvestres de tuberosas nativas: uno de papa, uno de oca, una de olluco y dos de mashua; y, en Huánuco (Monte Azul), de ocho parientes silvestres: dos de cada cultivo (Cuadro 11).

144%

134%

226%26

7%

5916% 231

63%

muy rarararapoco comúncomúnmuy comúntotalmente común

81%

234%

336%36

7%

6813%

37669%

muy rarararapoco comúncomúnmuy comúntotalmente común

38 

Cuadro 10. Lista de especies silvestres de tuberosas nativas identificadas en Cajamarca y Huánuco por el Proyecto in situ y otros estudios botánicos

Cultivo Familia Nombre científico Nombre común Fuente de Registro

CAJAMARCA (Cuenca de Muyoc) Papa Solanaceae Solanum jalcae “papa de zorro” Proyecto in situ

Solanum chomatophylum “papa de zorro” Proyecto in situ Solanum chiquidenum “papa de zorro” Proyecto in situ

Oca Oxalidaceae Oxalis sp. “oca silvestre” Proyecto in situ Oxalis sp. “oca silvestre” Proyecto in situ Oxalis sp. “oca silvestre” Proyecto in situ Oxalis sp. “oca silvestre” Proyecto in situ Oxalis sp. “oca silvestre” Proyecto in situ

Olluco Baselaceae Ullucus aborigineus “olluco silvestre” Proyecto in situ Mashua Tropaeolaceae Tropaeolum sp. “mashua silvestre” Proyecto in situ HUANUCO (Cuenca de Mito) Papa Solanaceae Solanum dolichocremastrum ex

Solanum chavinense “janca shiri” o “pishgopa papa”

Proyecto in situ

Solanum ambosinum “papa silvestre” Botánico Solanum bucasovi “papa silvestre” Botánico Solanum huanucense “papa silvestre” Ochoa, C.

Oca Oxalidaceae Oxalis san-miguelii “chulco”, “ogausho” Proyecto in situ Oxalis huaniquense “oca silvestre” Botánico

Elaborado con base en Sotomayor (2002) y Sosa (2003).

Cuadro11. Lista de parientes silvestres de tuberosas nativas reconocidas por agricultores tradicionales de Cajamarca y Huánuco (Año 2007)

Tuberosa Nombre Campesino Comunidad Fuente

CAJAMARCA PAPA Papa de zorro Alimarca, Trascorral, Patiñico,

Rambrán, Carbón Alto P. Abanto, S. Abanto, Huaccha, Carrera, Rojas, Cabrera

OCA Oca de zorro Alimarca, Trascorral, Rambrán, Carbón Alto

P. Abanto, S. Abanto, Huaccha, Rojas, Cabrera

OLLUCO Olluco de zorro Alimarca, Trascorral, Patiñico, Rambrán, Carbón Alto

P. Abanto, S. Abanto, Huaccha, Carrera, Rojas, Cabrera

Mashua Mashua de zorro Alimarca P. Santos

Maca de los gentiles Trascorral Huaccha

HUÁNUCO PAPA Jupay papa Monte Azul Rosado

Pishgush papan Monte Azul Alejo, Aquino, Fernández

OCA Ogausho Monte Azul Rosado, Alejo, Aquino, Fernández

Purun chulco Monte Azul Aquino

OLLUCO Jupay llutu Monte Azul Alejo

Jupay olluco Monte Azul Rosado, Aquino

MASHUA Jupay mashua Monte Azul Rosado, Alejo

Purun Nashua Monte Azul Aquino

El mayor riesgo que existe en cuanto a la presencia de los parientes silvestres es la alteración del hábitat donde viven, mayormente en ambientes naturales poco modificados y de acceso marginal, principalmente en matorrales y bosques de difícil acceso, en pajonales y pastizales, así como en ambientes modificados, tales como pircas y chacras. Efectivamente, los ambientes marginales están siendo rápidamente reemplazados por campos de cultivo, lo que crea un escenario de futura desaparición de estos hábitats y, con ello, de los parientes silvestres y de todo su potencial genético.

39 

2. Puntos críticos de los mecanismos ambientales 

2.1. Manejo de la variabilidad y cambios climáticos La agudización de la variabilidad climática (heladas, lluvias intensas,

veranillos, vientos fuertes, granizadas) producto de cambios en el clima local, ha generado condiciones nuevas para la presencia de microorganismos (hongos, bacterias,…) diferentes y con estas alteraciones han surgido nuevas enfermedades y los mecanismos de control no son ahora tan efectivos como antes, sobre todo si se tiene en cuenta que la agricultura dominante en estas zonas es de secano, es decir que dependen exclusivamente de las lluvias todo lo cual constituye hoy un punto crítico para el manejo y uso sostenible de la agrobiodiversidad. Por este motivo, es necesario salir de la dependencia de las lluvias y pasar a sistemas de riego que garantizan una disponibilidad de agua clara y menos azarosa que la que es resultado de las precipitaciones y con ello modificar el calendario de siembras con el objetivo de aprovechar los tiempos donde el riesgo agro climático sea menor (Mendoza, 2009).

2.2. Manejo de las áreas de cultivo 

a) Distribución espacial del área de cultivo 

De acuerdo al análisis de una muestra de 6 unidades de producción de Cajamarca y 6 de Huánuco (Velásquez, 2009), se observó que los agricultores desplegaron su actividad agrícola en entornos ambientales que variaron de 3000 a menos de 4000 msnm en Cajamarca y de 3400 a más de 4000 msnm en Huánuco, distribuyendo sus parcelas en varias zonas altitudinales. En Cajamarca se notó una preferencia de los agricultores por utilizar la zona alta, en tanto que los de Huánuco prefirieron la zona media (Cuadro 12).

Cuadro 12. Distribución altitudinal de parcelas de tuberosas nativas en

Cajamarca y Huánuco (Período 2001-2005)

Zona Altitudinal

Rango Altitudinal (msnm)

Número de ParcelasCajamarca Huánuco

Alta 3800 a más 31 10

Media 3400 á < 3800 4 36

Baja < 3000 a < 3400 8 0

Asimismo, se encontró que en Cajamarca (pero no en Huánuco) los agricultores tradicionales de tuberosas nativas que utilizan un mayor número de zonas altitudinales y de mayores altitudes manejan una mayor diversidad de variantes.

c) Superficie del área de cultivo Igualmente, de acuerdo al análisis de una muestra de 6 unidades de

producción de Cajamarca y 6 de Huánuco (Velásquez, 2009), se observaron claras diferencias entre los agricultores en cuanto a la superficie dedicada a la agricultura de tuberosas nativas y en el número de parcelas que utilizaron durante cuatro campañas agrícolas, en el período de 2001 al 2005 (Cuadro 13). En general, la superficie y el número de parcelas fue mayor en Huánuco (3.9 a 8 ha y de 6 a 9 parcelas) que en Cajamarca (1.3 a 3.2 ha y de 4 a 7 parcelas), exceptuando a Don Huaccha de Cajamarca, quien se diferenció marcadamente del resto de los agricultores de su región (6.4 ha y 17 parcelas).

40 

Se encontró que, en ambas regiones, los agricultores tradicionales de tuberosas nativas que dedican una mayor superficie a la agricultura de tuberosas nativas manejan una mayor diversidad de variantes. También se encontró que en Cajamarca (pero no en Huánuco) los agricultores tradicionales de tuberosas nativas que utilizan un mayor número de parcelas manejan una mayor diversidad de variantes.

Cuadro 13. Número de Parcelas y Superficie dedicada a la Agricultura de

Tuberosas Nativas en Cajamarca y Huánuco. Periodo 2001-2005

AGRICULTOR Número de parcelas superficie tuberosas

tradicionales (Ha) CAJAMARCA

CARRERA 7 1,3

ABANTO, S. 5 1,4

ROJAS 5 1,9

ABANTO, P. 5 1,8

HUACCHA 17 6,4

CABRERA 4 3,2

HUÁNUCO

SÁNCHEZ 9 6,0

ANTONIO 6 5,6

FERNÁNDEZ 6 8,0

ALEJO 9 6,5

AQUINO 8 3,9

ROSADO 8 4,5

Estas son expresiones de la gestión de recursos y del espacio aprovechado

por los campesinos con el fin de reducir el riesgo ecológico en sus cultivos. Tales actividades de prevención de riesgo han sido históricamente importantes entre las culturas andinas y mantenerlas hacia el futuro es de primordial importancia pues las tendencias de riesgo ecológico van en aumento.

Estas tendencias constituyen amenazas a las capacidades de prevención y recuperación de las unidades de producción. Pueden incidir en severas pérdidas en la producción y en el mantenimiento de semillas, de manera que la conservación in situ de la diversidad genética podría verse afectada. Es importante no perder de vista que las unidades de producción estudiadas son sobresalientes en su capacidad conservacionista, pero la mayoría de las unidades en las comunidades analizadas no comparten esta característica, por lo que el riesgo puede ser aún mayor que lo analizado en el presente estudio.

2.3. Manejo de pastizales y humedales  Los pastizales de las cabeceras de las microcuencas estudiadas, así como

de los alrededores de los campos de cultivo (las chacras), en el caso de las microcuencas de San Marcos (Cajamarca) y en la cuenca de Mito (Huánuco), vienen soportando una presión significativa principalmente por acción del roturado debido al avance de la agricultura hacia las partes cada vez más alta, proceso que promueve el aumento del número de especies colonizadoras (con espinas, latex, venenosas para el ganado) que a su vez podría llevar a un quiebre de la ruta del flujo génico que hay entre los cultivos y sus parientes silvestres que justamente tienen como hábitat a estos ecosistemas naturales. Este mecanismo podría crear problemas para la continuidad de la agrobiodiversidad y

41 

ser por lo tanto un punto crítico para garantizar un manejo y uso sostenible de la diversidad de cultivos nativos. (Ramírez et al., 2007).

2.4. Control de Plagas y enfermedades La pérdida de prácticas campesinas dentro del sistema tradicional

(instalación de policultivos, rotación de suelos, rotación sectorial de cultivos) así como el incremento de la densidad de organismos patogénicos con efectos degenerativos en la reproducción de semillas, producto de alteraciones dentro la variabilidad climática resultado a su vez de cambios en el clima local, están creando condiciones para el surgimiento de nuevas plagas y enfermedades que son parte de los principales puntos críticos que ponen en riesgo la conservación de la riqueza genética, así como el manejo y uso sostenible, de los cultivos nativos andinos (Figura 16). (Egúsquiza et al., 2009).

Figura 16. Principales plagas y enfermedades identificadas: A) Cajamarca y B) Huánuco

HUÁNUCO

Sequías Heladas Excesos de lluvias

Oca Papa Plagas: “gorgojo de los Plaga: “ragao” Andes” o “gusano blanco” Enfermedad: “rancha” Enfermedad: “rancha” (Phytophthora spp.)

CAJAMARCA

Sequías Heladas Excesos de lluvias

Papa Plaga: “ragao” Enfermedad: “rancha” (Phytophthora spp.)

clima adverso

Plagas y enfermedades

clima adverso

Plagas y enfermedades

42 

2.5.  Visión de conjunto En síntesis, el entorno mayor es el espacio físico y natural donde se da todo

el proceso de la conservación de la agrobiodiversidad; es el sustrato, el clima, el agua, los suelos y, por último, forma parte del flujo de los genes para refrescar a los cultivos, parte de aquí. Lo que se puede apreciar es un retroceso de las áreas cubiertas por estos ecosistemas (los pastizales en Cajamarca y los matorrales, bosquetes y pastizales en Huánuco), lo cual constituye un grave riesgo para la continuidad del proceso de conservación in situ de la agrobiodiversidad de papas, ocas, ollucos y mashuas de estas dos zonas.

Esto coincide con la percepción de los agricultores que señalan que las condiciones ambientales actuales en las comunidades son preocupantes en varios aspectos (Velásquez, 2009):

a) Amenazas climáticas y biológicas 

El conjunto de agricultores señalaron que las amenazas más importantes para las tuberosas nativas son las heladas, las plagas y las enfermedades. En Cajamarca la mayoría de agricultores sostuvo que el problema de las heladas se había mitigado en cierta medida con la instalación de cercos vivos, mientras que en Huánuco para la mayoría de agricultores las heladas son una amenaza inclemente. En lo que respecta a las plagas y enfermedades, éstas son percibidas como la amenaza más severa tanto en Cajamarca como en Huánuco, siendo las más importantes la “rancha” (Phytophthora infestans) y el “gorgojo de los Andes” (Premnotrypes spp.).

Algunos agricultores manifestaron que se está presentando la prolongación del “verano”, esto es un retraso de las lluvias, con consecuencias negativas sobre la disponibilidad de agua y la humedad del suelo.

b) Recursos agua y suelo La mayoría de agricultores manifestó que existen problemas de disponibilidad de agua, pero no acerca de su calidad; esto lo explican por el retraso de las lluvias, la disminución de fuentes de agua y el crecimiento poblacional. Algunos agricultores de Cajamarca y todos los de Huánuco manifestaron tanto problemas de disponibilidad como de calidad de suelos, ya sea porque “se están secando”, han perdido fertilidad o están infestados por plagas.

c) Cobertura vegetal y fauna silvestre En ambas regiones, la percepción de la mayoría de agricultores fue que la cobertura vegetal había permanecido igual o había mejorado, sobre todo por la instalación de cercos vivos o cortinas rompevientos. Sin embargo, varios agricultores manifestaron su preocupación por la disminución de la cobertura vegetal en comunidades como Patiñico (Cajamarca) y Huayllacayán y San Juan de Tingo (Huánuco), debido principalmente a la deforestación para abrir parcelas (chacras) y luego por problemas de sequía y helada.

La situación de la fauna silvestre parece ser desfavorable en ambas regiones, dado que para la mayoría de los agricultores han desaparecido o disminuido las poblaciones de animales, principalmente de mamíferos –tales como venados, zorros y vizcachas-, así como de aves, peces y sapos; y han aumentado poblaciones de aves perjudiciales para los cultivos, como la perdiz o el zorzal. Ellos atribuyeron esta situación al proceso de deforestación y a la intensificación de las actividades de caza y pesca.

43 

d) Parientes silvestres De acuerdo con la percepción de los agricultores, los parientes silvestres están disminuyendo en todas las comunidades de Huánuco y en Cajamarca en las comunidades de Rambrán y Carbón Alto, principalmente porque el zorrillo las consume, por el pastoreo, por la quema y por la sequía. Esta apreciación difirió de la situación favorable que habían observado los agricultores de Trascorral, Alimarca y Patiñico, en Cajamarca.

Esta situación encontrada a nivel de comunidades se corresponde con la que existente a nivel de la Sierra en su conjunto. De acuerdo con el más reciente diagnóstico ambiental del Perú (Brack et al., 2008), en la Sierra el abastecimiento del agua está en riesgo debido al deterioro de la cobertura vegetal en las cuencas altas de los ríos. También existen altos riesgos debido a la contaminación por agroquímicos y por elementos tóxicos provenientes de la minería y de la producción de cocaína. Al menos 60% de los suelos agropecuarios están afectados por procesos de erosión de mediana a extrema gravedad por la falta de técnicas de manejo y la destrucción de la cobertura vegetal en las laderas. Y existen altos riesgos debidos a la pérdida de recursos genéticos, de especies y ecosistemas debidos a la tala de bosques andinos (queñoales y quishuarales) que significa la pérdida de un valioso potencial de servicios ambientales.

3. Puntos críticos de los mecanismos culturales 

3.1. Identidad Cultural Todos los agricultores comprendidos en el estudio pertenecen a la cultura

quechua. Los agricultores de Cajamarca ya no hablan el idioma indígena (son monolingües castellanos) mientras que los de Huánuco aún lo conservan (son bilingües quechua-castellano); sin embargo, todos ellos forman parte de un linaje de familias que se han dedicado a la agricultura de tuberosas nativas por generaciones, lo cual constituye la base de su identidad cultural.

De acuerdo al análisis realizado con una muestra de 6 agricultores de Cajamarca y 6 de Huánuco (Velásquez, 2009), se encontraron diferencias entre los agricultores en cuanto a su identificación con la cultura agrícola tradicional. La persistencia en el idioma quechua y la mayor extensión del territorio obtenida como estímulo a la vocación por la agricultura de tuberosas nativas, presentes entre los “huanuqueños”, fueron las variables de mayor peso en la diferenciación con los “cajamarquinos” en el plano de la identidad con la cultura indígena ancestral. Asimismo, el uso predominante de la chakitaqlla en la labranza por los “huanuqueños” fue la variable de mayor peso que marcó la diferencia con los “cajamarquinos” en lo que se refiere a la conservación del manejo agrícola tradicional. Efectivamente, los mayores niveles de identidad cultural y de manejo agrícola tradicional de los “huanuqueños” permite afirmar que éstos han logrado mantener más la cultura indígena que los “cajamarquinos”.

Los agricultores con mayores niveles de identidad cultural manejaron una mayor diversidad de variantes para determinadas campañas agrícolas. El mantenimiento de los rasgos más distintivos de la cultura agrícola tradicional ha revelado ser un factor significativo en la conservación de la riqueza genética de las tuberosas nativas. Las tradiciones culturales agrícolas, la persistencia del uso del idioma quechua y la transmisión de conocimientos tradicionales, tierras y semillas de generación en generación constituyen elementos culturales íntimamente asociados a la conservación de la riqueza de variantes. Este

44 

resultado no permite concluir sobre una relación causa-efecto, pero sí permite visualizar que la pérdida de la cultura podría influir en la pérdida de diversidad de cultivos, lo mismo que la pérdida de diversidad podría influir en la modificación de patrones culturales.

Un aspecto cultural de gran importancia es la percepción campesina de las principales motivaciones para manejar la diversidad de variantes de tuberosas nativas. La exploración realizada reveló que los agricultores conjugan razones utilitarias, técnicas y subjetivas. Las principales razones que ellos señalaron fueron: la satisfacción de una necesidad alimentaria, el rendimiento agronómico y el gusto o placer de degustar distintos sabores, tanto para las variantes en general como para las variantes que permanecen campaña tras campaña (stock), con la única diferencia que en este último caso las razones subjetivas parecen perder cierta importancia.

En el estudio se pudo apreciar una tendencia a la pérdida paulatina de elementos culturales como los analizados, sobre todo en las generaciones más jóvenes, en donde la educación formal y la emigración parecen estar ejerciendo el mayor impacto (Monroe y Arenas, 2003; Rengifo, 2003; Castillo, 2005). Es entonces de esperarse que de continuar esta tendencia de deterioro de la identidad cultural, las sociedades campesinas tendrían dificultades para mantener la diversidad de variantes de cultivos. Pero, como muestran los resultados de este estudio, la diversidad de variantes de los cultivos está influenciada por otros factores ambientales y socioeconómicos. De manera que la pérdida de diversidad asociada a esos otros factores también podría repercutir en la modificación de los patrones culturales.

3.2. Tradición alimentaria y de otros usos Los usos culinarios es uno de los “factores claves” que componen a los

mecanismos de conservación genética de los cultivos andinos. Existen factores que facilitan la conservación de los cultivos nativos de papa y oca principalmente, como son el sabor (diversidad de sabores), la consistencia (“arenosa”), tiempo de cocción (es diferenciado), tiempo de almacenamiento (buenas condiciones después de periodos largos: más de una año), bajo costo de producción (en relación a las “mejoradas”), finalmente el reconocimiento social (en las familias rurales). También existen factores adversos que dificultan la conservación de las papas, ocas principalmente, tales como: la manutención de las semillas (falta de almacenes), limitados espacios comunales para compartir conocimientos, semillas, el manejo de riegos ambientales, limitado acceso a la zona en forma adecuada de producción (que limita los traslados) Ambos factores ocurren, el balance, si tomamos en cuenta a las familias rurales es favorable pero en cuanto a las familias de las ciudades la situación aún es adversa aunque ya se está revirtiendo. (Retamozo et al., 2009).

3.3. Visión de Conjunto Los saberes ancestrales son parte de estos mecanismos de conservación y

reproducción de esta tradición de agrobiodiversidad, que van desde la tecnologías para cultivar estas plantas hasta la forma de cosecharlas y finalmente de prepararlas y almacenarlas. Pero estos conocimientos están siendo postergados por las tecnologías modernas, contemporáneas, que no “conversan” con ellos, sino que a lo mucho los toleran. Estos saberes vienen sufriendo procesos de erosión cultural y son una pieza clave para garantizar la continuidad de la diversidad genética nativa, y si bien todavía se pueden registrar y todavía se ponen en práctica, lo cierto es que no sabemos cuantos se han perdido hasta

45 

ahora. Este componente es algo así como el software, la inteligencia, de toda la actividad de conservación de la agrobiodiversidad.

Es una situación difícil por la que pasa la agrobiodiversidad nativa, sobre todo por el carácter excluyente de las culturas imperantes de tal forma que aparecen como cultivos discriminados, si bien es cierto que aún son consumidos por las familias rurales. En las ciudades, en muchos casos, son consumidos casi en la clandestinidad o reducidos a un público exquisito o a los parientes de las familias rurales que ahora están en la ciudad. Esto puede atentar a la continuidad de la agrobiodiversidad. La cocina juega un papel muy importante en la manutención de los mecanismos de reproducción de los cultivos, pues, son parte de la demanda, de la necesidad de continuar cultivándolos (cuanto más se usen más se conservan). Esta situación es uno de los puntos críticos para garantizar la continuidad del manejo y uso sostenible de la diversidad genética de las tuberosas y la agrobiodiversidad nativa en general.

4. Puntos críticos de los mecanismos tecnológicos 

4.1. Manejo Agrícola Tradicional Los resultados del estudio de una muestra de 6 agricultores de Cajamarca y

6 de Huánuco (Velásquez, 2009), indican que los agricultores de Huánuco realizan un manejo agrícola tradicional más fuerte que los de Cajamarca. Como ya se mencionó, el uso predominante de la chakitaqlla en la labranza por los “huanuqueños” fue la variable de mayor peso que marcó la diferencia con los “cajamarquinos” en lo que se refiere a la conservación del manejo agrícola tradicional.

Asimismo, permitió observar que los agricultores tradicionales con un mayor manejo agrícola tradicional cuentan con una mayor diversidad de variantes. La permanencia del uso de tecnologías agrícolas tradicionales –principalmente, las que podríamos considerar claves, tal como los años de descanso de la tierra, la labranza con chakitaqlla, el uso de insumos propios y el almacenamiento tradicional de semillas-, de la ayuda mutua y del flujo de semillas, además de la utilización de una importante superficie cultivada, mostraron ser relevantes para conservar la diversidad de variantes nativas.

a) Tecnologías agrícolas tradicionales El manejo agrícola tradicional comprende una serie de mecanismos tecnológicos utilizados por parte de las familias campesinas conservadoras para la reproducción de la diversidad genética de las tuberosas nativas:

Rotación de cultivos: descanso de la tierra 

Los agricultores cultivan las tuberosas nativas en uno o dos predios familiares, principalmente en los pisos ambientales de mayor altitud, en parcelas en donde intercalan ciclos de cultivo y descanso. El patrón general de esta rotación de cultivos consiste en que en un determinado año cada familia siembra las papas nativas en una o más parcelas en una parte de su predio. Al año siguiente, en esas mismas parcelas cultivan los tubérculos andinos secundarios (oca, olluco o mashua); también puede ser que cultiven pastos o cereales en lugar de estas tuberosas, tal como hacen algunas familias de Cajamarca. De ahí en adelante esas parcelas pueden ser dejadas en descanso por un tiempo dado o entrar a un tercer ciclo de cultivo -sean éstos pastos, cereales o leguminosas- para luego entrar a descanso para el pastoreo de ovinos y vacunos. Las distintas partes del

46 

predio pasan, una después de otra, a lo largo de la misma sucesión, de modo tal que cada cultivo rota por todo el predio y, cada año, la familia tiene dos o tres cultivos diferentes en distintas partes del predio, estando la mayor parte de éste en descanso (Anexo 2).

El tiempo de descanso que los agricultores de Cajamarca dan a las parcelas es notoriamente más corto (de 1 á 6 años) que los de Huánuco (de 3 á 10 años). Los agricultores manifiestan que realizan esta rotación de cultivos porque el suelo necesita recuperar su fertilidad y también para evitar que aparezcan plagas y enfermedades.

Calendario Agrícola  

La campaña agrícola de la papa se inicia más temprano en Cajamarca (en enero) que en Huánuco (en abril-mayo). Esto significa que la preparación del terreno en Cajamarca es realizada prácticamente por todos los agricultores en plena época de lluvias, en tanto que en Huánuco, la mayoría de agricultores la realiza al final de la época de lluvias. Con relación a la cosecha, en el caso de Cajamarca, la mayor parte de agricultores la realizan en febrero del siguiente año, en tanto que en Huánuco más bien se concentra en abril. La campaña de la oca, el olluco y la mashua, por lo general, se inicia y termina uno o dos meses más tarde que la campaña de la papa, tanto en Huánuco como en Cajamarca, aunque en esta última región existen agricultores que hacen coincidir el inicio de la campaña de todos los cultivos.

Modalidad de Labranza  

Para el cultivo de tuberosas nativas los agricultores utilizan una de las tres modalidades de labranza identificadas: surco, raway y pampay (Anexo 2). El rasgo más distintivo entre ellas es la herramienta de labranza que utilizan; así, mientras la modalidad de surco utiliza el arado de palo, la de raway utiliza la chaquitaclla y la pampay puede usar sólo la chaquitaclla o combinar chaquitaclla y arado de palo. La modalidad de Surco es característica de Cajamarca, en tanto que las de Raway y Pampay, lo son de Huanuco. En el caso de la oca, olluco y mashua, el patrón general es que estas tuberosas nativas se siembran en las parcelas donde antes estuvo sembrada la papa (llamadas “callpar” en Huánuco o “shicles” en Cajamarca), ya sea sin preparación previa o con alguna preparación, como deshierbo o el chacmeo.

Prácticas Agronómicas  

La información recogida ha permitido identificar dos tipos de prácticas agronómicas, en función de la modalidad de labranza en torno a la cual se organizan y a las cuales podríamos reconocer como clásicas: las de Surco y las de Raway (o Camellón). Estas prácticas agronómicas se realizan siguiendo una secuencia determinada a lo largo del ciclo productivo, que va desde la preparación del terreno (si es que la hay) hasta la selección y el almacenamiento de la cosecha (Anexo 3).

Uso de Insumos Propios 

Los agricultores utilizan distintos tipos de insumos para el abonamiento de la tierra. La mayoría de agricultores utilizan sólo estiércol, sobre todo, los de Huánuco; y, otro buen número de ellos utiliza una mezcla de estiércol y gallinaza o abono de corral. Excepcionalmente, un agricultor manifestó utilizar sólo gallinaza.

47 

Manejo de Semillas  

Los agricultores utilizan distintos criterios de selección y prácticas de almacenamiento de semillas.

Criterios de Selección La mayoría de agricultores de ambas regiones utilizan básicamente 4 criterios para realizar la selección de semillas: tamaño, número de ojos, brotes y sanidad.

Técnicas de Almacenamiento En primer lugar, la mayoría de agricultores hacen un almacenamiento de semillas separado de los productos de consumo y algunos de ellos los almacenan juntos, sin diferenciar, particularmente en Cajamarca. En segundo lugar, las técnicas utilizadas son diferentes en ambas regiones; así, mientras en Cajamarca lo que más se emplea son las coyonas tapadas con gualte (ichu ó paja) o, en su defecto, extendidas sobre el terrado de la casa, en el caso de Huánuco muchos de los agricultores construyen almacenes de dos pisos y destinan el primero para las semillas, otros las colocan en sacos o en paja en el primer piso o altos de la casa y unos pocos en “troja” en la chacra misma.

b) Ayuda Mutua  

La ayuda mutua es conocida en Cajamarca como minga y en Huánuco como ayni. Los agricultores conservan reducida, parcial o totalmente la ayuda mutua para realizar las distintas labores agrícolas. La gran mayoría de agricultores combinan la ayuda mutua con el uso de peones y un grupo reducido sólo realizan sus labores agrícolas con ayuda mutua. La preparación del terreno, la siembra y la cosecha son principalmente las labores agrícolas donde los agricultores recurren a la ayuda mutua.

c) Rutas de Semillas 

Los agricultores son muy poco, medianamente a muy activos en mantener el flujo de semillas. La gran mayoría de agricultores tuvo la inquietud de buscar semillas, sea para incorporar nuevas variantes o recuperar aquellas que perdieron, lo cual no significa que deje de llamar la atención aquellos pocos agricultores que manifestaron no haber tenido tal interés, tanto en Cajamarca como en Huánuco.

En general, una minoría de agricultores se esforzó en realizar la búsqueda de semillas sólo en su propia comunidad o sólo en otros lugares de su región; un número algo mayor lo hizo tanto en su propia comunidad como en otros lugares de su región y alrededor de la mitad de ellos se esforzó en buscar semillas visitando lugares tanto fuera de su región como y/o dentro de su región y/o de su propia comunidad.

En lo que se refiere a los mecanismos de abastecimiento de semillas, la mayoría de agricultores obtuvieron las nuevas variantes sea a través del trueque (38%) o la compra (37%), notándose un ligero mayor número de agricultores que utilizan estos mecanismos en Huánuco en comparación con los agricultores de Cajamarca. Un número reducido de agricultores manifestaron que obtuvieron variantes nuevas a través de mecanismos propios, los cuales hace falta definir con mayor precisión.

48 

Lamentablemente, también se ha observado una tendencia de pérdida progresiva de este manejo agrícola tradicional ante la necesidad de intensificar la producción (reducción de los años de descanso de la tierra, aumento del uso de insumos externos) y el debilitamiento del tejido social (reducción de la ayuda mutua y del flujo de semillas). De continuar esta tendencia progresiva de pérdida del manejo agrícola tradicional, el mantenimiento de la diversidad de variantes estaría en riesgo.

4.2. Introducción de Tecnologías El uso de tecnologías introducidas no es común. Lo que más difundido está

en el manejo de las tuberosas nativas es el uso de gallinaza; y, muy excepcionalmente, el uso de insecticidas y biol. Sin embargo, los agricultores utilizan tecnologías introducidas para las otras actividades productivas que desarrollan, tal como, fertilizantes e insecticidas sintéticos en la agricultura comercial y vacunas, pastos mejorados, alambrados, en la ganadería lechera.

5. Puntos críticos de los mecanismos socioeconómicos 5.1. Tamaño, composición y fuerza laboral de la familia 

a) Tamaño de la familia 

Sobre la base de 38 familias encuestadas, se observó que los tamaños de las familias oscilaron entre 3 á 12 miembros (Cuadro 14). Como se puede ver en la Figura 17, la mayor parte de familias fueron las de tamaño pequeño (3-4 miembros) y mediano (5-9 miembros), quedando reducidas a sólo 3 las familias de tamaño grande (10 a 12 miembros). Sólo en Cajamarca se encontró que los agricultores tradicionales que mantenían una familia más numerosa manejaron una mayor diversidad de variantes de tuberosas nativas. (Velásquez, 2009).

Cuadro 14. Composición familiar de agricultores encuestados

REGIÓN

TAMAÑO DE FAMILIAS (rango Nº

miembros)

GÉNERO EDAD (años)

HOMBRES MUJERES 0 á 5 6 á 17 18 á 35 36 á 50 más

de 50

CAJAMARCA 3 á 10 66 44 13 32 42 17 6

HUANUCO 3 á 12 55 51 11 38 28 21 8

Total 3 á 12 121 95 24 70 70 38 14

n = 38 familias (19 Cajamarca, 19 Huánuco)

49 

Número Miembros de Familia de Agricultores de Cajamarca y Huánuco

17 18

3

0

5

10

15

20

0-4 5-9 10-14

número miembros

núm

ero

agric

ulto

res

Figura 17. Distribución del número de miembros entre las familias

b) Composición familiar 

Se observó un mayor número de hombres que de mujeres (56 % y 44 %, respectivamente), notándose una mayor diferencia a favor de los hombres en el caso de Cajamarca (Cuadro 14). El análisis de distribución de hombres y mujeres entre las familias permitió observar que la mayoría de familias contaron con un número equilibrado de hombres y mujeres; sin embargo, es importante señalar que en algunas familias predominaron ya sean los hombres o las mujeres (Velásquez, 2009).

Asimismo, como se puede ver en el Cuadro 14, tanto en Cajamarca como en Huánuco fue notoria la predominancia de niños, jóvenes y adultos jóvenes (de 0 á 35 años) sobre los adultos mayores y ancianos (de 36 a más de 50 años), llegando a constituir el 76% del total de miembros (216). El análisis de distribución de edades entre las familias (Figura 18) nos permite ver que los intervalos de 6-17 a 18-35 años están distribuidos en el mayor número de familias. Se puede decir que existen familias que podríamos llamar “jóvenes” porque ninguno de sus miembros supera los 35 años y los hijos son en su totalidad dependientes, aún en edad pre-escolar o escolar. En el otro extremo están las familias que podríamos llamar “antiguas” porque todos sus miembros superan los 50 años y la mayoría de sus hijos son ya independientes (Velásquez, 2009).

Grupos de Edades en Familias de Agricultores de Cajamarca y Huánuco

18

30 31

22

10

0

5

10

15

20

25

30

35

0-5 6-17 18-35 36-50 más 50

grupo de edades

núm

ero

agric

ulto

res

Figura 18. Distribución de edades de los miembros entre las familias

50 

c) Fuerza laboral familiar 

Tomando como límite la edad de 12 años, la mayoría de agricultores presentó altos niveles de fuerza laboral familiar. Los agricultores restantes, entre los que se hallaban los más jóvenes, sólo contaron con una mediana y pequeña fuerza laboral. Sólo en Cajamarca se encontró que los agricultores que tenían una mayor fuerza laboral familiar manejaron una mayor diversidad de variantes (Velásquez, 2009).

5.2. Tenencia y uso de la tierra El tipo de tenencia de la tierra de los agricultores, tanto en Cajamarca como

en Huánuco, es de parceleros individuales con propiedad privada. Si bien en ninguna de las dos regiones existen tierras comunales, sí existe un nivel de organización comunal que entrelaza a las unidades de producción individuales en torno a intereses comunes. Cada agricultor posee sus predios individuales difiriendo en el número y superficie de éstos. En una muestra de 6 agricultores de Cajamarca y 6 de Huánuco, se pudo determinar que éstos mayormente contaron con 1 ó 2 predios y sólo excepcionalmente llegaron a 3; asimismo, la mayoría de estos predios tuvieron una extensión de 3 a menos de 10 hectáreas, un grupo menor contó con predios de 10 a 20 hectáreas, y muy pocos de 50 á más hectáreas. El uso de la tierra de estos predios se concentraron en tres actividades productivas principales: agricultura tradicional de tuberosas nativas, agricultura moderna y ganadería (criolla y moderna, esta última sólo en Cajamarca). Considerando el número de parcelas acumuladas a lo largo de los ciclos productivos correspondientes al período 2001-2005, estos agricultores llegaron a ocupar entre el 7.4% y el 91.4% de la extensión de sus predios a la agricultura tradicional de tuberosas nativas. Asimismo, se pudo determinar que, en ambas regiones, los agricultores tradicionales con predios de mayor extensión manejaron una mayor diversidad de variantes. (Velásquez, 2009).

5.3. Arraigo territorial A partir del análisis de una muestra de 6 agricultores de Cajamarca y 6 de

Huánuco (Velásquez, 2009), se encontró que la mayoría de ellos presentó un arraigo a la comunidad de nivel mediano, un número reducido presentó un nivel fuerte y que sólo un agricultor presentó un nivel débil. Los agricultores con un fuerte arraigo manifestaron como la principal razón para vivir en la comunidad el apego a la tierra, debido a que ésta presenta no sólo bondades ecológicas que favorecen una vida saludable y buenos recursos, sino que también les ha brindado la oportunidad de ser propietarios; ninguno de ellos migra y manifestaron tener la firme voluntad de permanecer en el lugar. El grupo de los agricultores con un “mediano arraigo” fue heterogéneo. En Cajamarca, las principales motivaciones para vivir en las comunidades fueron de carácter económico productivo relegando a segundo lugar el apego a la tierra, algunos de ellos migran regularmente algunos días al mes y consideran la posibilidad o tienen la decisión de migrar definitivamente, sobre todo, pensando en el estudio de sus hijos. Al contrario, en el caso de Huánuco, según el testimonio de este grupo de agricultores las principales motivaciones para vivir en las comunidades se inclinaron al apego a la tierra, por encima de lo económico productivo; ninguno de ellos migra, pero prácticamente todos manifestaron la posibilidad o determinación de migrar en un futuro. El único agricultor que presentó un débil arraigo manifestó que la única razón para permanecer en su comunidad era económico productiva; asimismo, migra temporalmente y manifestó la posibilidad de migrar en un futuro.

51 

Es importante resaltar que todos los agricultores han reconocido que existen limitaciones en sus comunidades, ya sea para estudiar, trabajar o para ambas actividades. Asimismo, se observó una tendencia a migrar hacia la capital de la provincia, de la región o del país de la mayoría o de todos los hijos, ya sea para estudiar, trabajar o casarse. La mayoría de familias que no han registrado emigrantes son las que sólo tienen hijos pequeños; sin embargo, todas ellas han manifestado la posibilidad o la determinación de migrar en un futuro dadas las limitaciones existentes en sus comunidades.

5.4. Autosubsistencia El análisis de una muestra de 6 agricultores de Cajamarca y 6 de Huánuco

(Velásquez, 2009), mostró que existen diferencias entre los agricultores en cuanto al nivel de autosubsistencia, observándose que la mayoría de agricultores de Huánuco manejan una economía más orientada al autoconsumo que los de Cajamarca. Los cuatro agricultores con nivel alto de autosubsistencia (todos de Huánuco) son los que destinan la mayor parte de su producción al autoconsumo; los dos de nivel medio (uno de cada región), reparten su producción en proporción más o menos equitativa entre el autoconsumo y la venta; los tres de nivel bajo (uno de Huánuco y dos de Cajamarca) destinan la mayor parte de su producción a la venta; y, finalmente, los tres de nivel muy bajo (todos de Cajamarca) destinan casi toda su producción a la venta.

Es importante hacer notar que en Cajamarca la producción de la mayoría de agricultores tuvo un valor bajo y los ingresos sólo se limitaron a los provenientes de la venta de la producción, mientras que en Huánuco la producción de la mayoría de agricultores tuvo un alto valor y los ingresos fueron más diversificados, pues a la venta de la producción se sumaron los ingresos por ayuda social y por venta de fuerza de trabajo (esto último, al menos, en el caso de dos agricultores). Se encontró que en ambas regiones los agricultores con mayores niveles de autosubsistencia manejaron una mayor diversidad de variantes de tuberosas nativas.

5.5. Programas de Educación Ambiental El entorno mayor (pastizales en Cajamarca y los matorrales, bosquetes y

pastizales en Huánuco), se encuentra en una situación difícil por las prácticas inadecuadas que se utilizan, como ya se ha mencionado, pero además, todo esto se agudiza cuando constatamos que las escuelas no tratan estos temas, el tema de la conservación de sus humedales,pastizales, matorrales y bosques, que sus programas y contenidos curriculares tratan a lo mucho de biohuertos, reciclaje de la basura y algo de los saberes locales en el caso de Cajamarca y simplemente nada en el caso de Huánuco. Se puede afirmar que no existen programas de educación ambiental apropiados a la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad nativa a ninguno de los niveles considerados (escolar, campesino y menos de autoridades locales) y esto constituye un punto crítico para la continuidad del manejo y uso sostenible de la diversidad genética de las tuberosas nativas y en general de la agrobiodiversidad. (Torres et al., 2009).

5.6. Papel de los Jóvenes Si hay algo destacable y fácil de observar a nivel generacional en cuanto a

los actores que llevan adelante el manejo y uso de la diversidad genética de los cultivos nativos es la casi ausencia de jóvenes (es decir entre los 18 y 25 años). La gran mayoría de campesinos conservacionistas son personas que superan los 50 años. La actividad de manejo y conservación de la agrobiodiversidad no es algo que necesariamente genere entusiasmo entre los jóvenes sobre todo en

52 

relación a la alternativa de partir a la ciudad. La falta de un liderazgo por parte de la escuela en cuanto a la motivación así como el poco atractivo económico juegan en contra de que los jóvenes se identifiquen y busquen continuar esta actividad, constituyendo uno de los puntos críticos más importantes para garantizar la continuidad del manejo y uso sostenible de la diversidad genética de los cultivos nativos andinos en especial de las tuberosas. (Ojeda, 2009).

6. La  interrelación  entre  los  factores  ecológicos,  culturales, tecnológicos  y  socioeconómicos  que  influyen  sobre  la conservación in situ. MODELO  GRAFICO Lo importante a resaltar es que el examen de los factores ecológicos,

culturales y socio-económicos por separado ofrece una visión parcial de los procesos que influyen en la conservación in situ de los recursos genéticos. Por lo que para una comprensión cabal de tales procesos es necesario un análisis integral de estos factores, de los mecanismos a través de los cuales operan y los puntos críticos en los que se hallan. Una visión integral de lo examinado en la presente investigación, resaltando los mecanismos más significativos que marcan una tendencia a la pérdida de la diversidad genética de las tuberosas nativas y sus parientes silvestres, así como el hecho que el deterioro que existe aún no supera el punto crítico (capacidad de resiliencia) del sistema de conservación in situ y que, por lo tanto, aún puede revertirse la tendencia de deterioro, se puede observar en las Figuras 19 y 20.

Figura 19. Modelo de la tendencia del deterioro de mecanismos de manejo y uso de la diversidad genética de tuberosas nativas

PREGUNTA: ¿Qué factores están causando el deterioro de los mecanismos de manejo y uso de la agrobiodiversidad vegetal nativa?

HIPÓTESIS 1: Aceptada 

MECANISMOS: 

Limitaciones o debilitamiento

1 Riesgos climáticos agudizados (lluvias y heladas irregulares, prolongación del “verano”)

2 Comunidades vegetales naturales con manejos inadecuados (clareo de bosques, pastizales sobre o sub-explotados, humedales … )

3 Conocimientos y tecnologías tradicionales e identidad cultural indígena debilitada en unos agricultores más que en otros

4 Patrones alimenticios tradicionales con carencias de calidad nutricional, adopción de patrones alimenticios ajenos

5 Rutas de la semilla debilitada en unos agricultores más que en otros (tejido social débil)

6 Gran impacto de plagas y enfermedades (lo testimonian los campesinos)

7 Jóvenes: NO están interesados en el tema

8 Sistema educativo “de espaldas” a la agrobiodiversidad

existe una TENDENCIA a la pérdida de la DIVERSIDAD

GENÉTICA de las TUBEROSAS NATIVAS Y

SUS PARIENTES SILVESTRES

MAYOR IMPACTO:

plagas y enfermedades pérdida de interés de los jóvenes sistema educativo ajeno a la

agrobiodiversidad.

53 

Figura 20. Capacidad de resiliencia de los mecanismos de manejo y uso de la diversidad genética de tuberosas nativas

MECANISMOS  DE  MANEJO  Y  USO  SOSTENIBLE  DE  LA DIVERSIDAD  GENÉTICA  DE  TUBEROSAS  NATIVAS: PROPUESTAS 

La sostenibilidad de la agrobiodiversidad, de acuerdo a la hipótesis de la presente investigación, pasa por el engranaje armónico, dispuesto adecuadamente, de cuatro componentes que se consideran centrales: los recursos genéticos, el entorno mayor (donde se ubican las chacras y los hábitats de los parientes silvestres), la cultura y la socioeconomía.

Lo que se propone con relación a los mecanismos de manejo y uso sostenible de los cultivos nativos, en particular de las tuberosas nativas, de las comunidades tradicionales de las partes altas de Cajamarca y Huánuco es que, si queremos entrar en un ciclo o dinámica sostenible de la conservación de la agrobiodiversidad, resulta de suma importancia garantizar la manutención de los procesos de: a) reconocimiento del valor de los recursos genéticos de las tuberosas nativas por los propios campesinos y la sociedad en su conjunto; b) de reducción del riesgo ambiental, orientada principalmente a la mitigación el impacto de las amenazas microclimáticas, a la conservación de los ecosistemas que rodean a las chacras y al control de las plagas y enfermedades; c) de fortalecimiento de la cultura tradicional basada en la valoración y rescate de expresiones culturales, conocimientos, tecnologías y usos tradicionales, en la

PREGUNTA: ¿Cuál es la capacidad de recuperación de los mecanismos deteriorados?

HIPÓTESIS 2: Aceptada 

MECANISMOS:

Puntos críticos y Capacidad de Recuperación

1 Riesgos climáticos controlados parcialmente (manejo de un gran número de variedades, agroforestería, …)

2 Comunidades vegetales naturales no totalmente degradadas (pastizales y humedales aún se pueden recuperar)

3 Patrones culturales, sobre todo alimenticios, aún se mantienen y agricultores tienen disposición de innovar

4 El manejo agrícola tradicional aún se mantiene, pese a la erosión cultural

5 Aún se mantienen rutas de la semilla, la disponibilidad de semillas se contrae y expande de acuerdo al año, organizan ferias de semillas

6 Las plagas y enfermedades aún son controladas, pero va a demandar fuertes campañas de limpieza

7 El interés de los jóvenes se puede recuperar, aunque es difícil

8 El sistema educativo se puede recuperar, aunque va a demandar de cambios radicales

El deterioro NO supera aún el

PUNTO CRÍTICO (capacidad de resiliencia).

AÚN SON RECUPERABLES

LOS MECANISMOS

54 

recuperación del tejido social y en la apropiación de conocimientos, tecnologías y usos innovadores; y d) de mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de los agricultores conservadores.

A continuación se describen las propuestas concretas encaminadas a dar sostenibilidad a los mecanismos analizados, enfrentando los puntos críticos o riesgos identificados.

1. Mecanismos de reducción del riesgo de erosión genética Para reducir los riesgos de erosión genética, convendría impulsar la

constitución de un sistema de conservación de mayor resiliencia a nivel local o regional, mediante políticas que incentiven que las variantes se distribuyan lo más equitativamente posible entre los agricultores. La promoción del intercambio de semillas entre agricultores es una de las medidas que ha probado ser muy efectiva en otras experiencias, como la del Proyecto In Situ, aunque es necesario hacer algunas correcciones.

Esto requiere que vaya acompañado con el desarrollo de programas de investigación integral de manejo in situ de la diversidad genética. Uno de los temas en los que se requiere avanzar es en la determinación de la riqueza genética, lo cual requiere ir precisando los métodos de caracterización, tanto los basados en la nomenclatura campesina como en los sistemas de clasificación modernos. En este sentido, se han hecho avances metodológicos para determinar la riqueza genética basándose en la caracterización campesina (Velásquez, 2009). En lo que respecta al sistema de clasificación clásica, se ha avanzado identificando 76 cultivares de papa de la cuenca de Mito (Egúsquiza et al., 2009) y 127 morfotipos diferentes de oca (Oxalis tuberosa) de las cuencas de Mito y Warmiragra (Medina et al. 2009).

Incorporar las variantes y variedades caracterizadas en la presente investigación en el Registro Nacional de Variedades Nativas que está bajo la responsabilidad del INIA es otro de los mecanismos que se proponen. Esta sería una de las maneras de impulsar el reconocimiento de los derechos de propiedad intelectual de los agricultores conservadores de la agrobiodiversidad nativa y de abrir la puerta para que logren obtener beneficios a cambio del uso de esta agrobiodiversidad.

2. Mecanismos de reducción del riesgo ambiental 

2.1. Optimización del manejo de las áreas de cultivo Para reducir los riesgos ecológicos, es pertinente traer a colación la

propuesta integral de “optimización de utilización de los recursos naturales de los ecosistemas andinos de alta montaña” bosquejada hace más de una década por Torres y Velásquez (1994), pero que tiene plena vigencia. Según esta propuesta, tomando como marco conceptual el trabajo de Earls (1989), resulta de alta prioridad el desarrollo de sistemas de producción diversificados y con estrategias múltiples como forma de adaptación a la incertidumbre ambiental. Poner en práctica esta propuesta significaría pensar en ampliar la cantidad de tierra dedicada a los cultivos nativos, que en la Sierra se halla reducida a áreas marginales, con una alta proporción de sistemas productivos de pequeñas extensiones o minifundios (INIA, 1995) y en proceso de paulatina reducción por la migración (Huamán, 2002).

55 

En esta perspectiva se requiere contemplar también un tipo de gestión que combine inteligentemente el manejo de unidades de producción privadas y de tierras comunales, así como también la búsqueda de alternativas orientadas a mejorar la productividad de los terrenos en descanso (Morlon, 1996).

2.2. Mitigación del impacto climático En relación a las amenazas físico climáticas, la propuesta es evitar la

dependencia de las lluvias para lo cual se plantea la generación de sistemas de almacenamiento de agua (reservorios).

El desarrollo de un sistema de alerta temprano que haga interactuar los saberes tradicionales con los saberes científicos, sería una herramienta que ayude a disminuir los impactos negativos.

De otro lado, los resultados de los cambios que origina en el microclima el uso de abonos orgánicos, riego y fertilizantes nos darán mayores herramientas de análisis para recomendar mejores mecanismos de reducción del riesgo agro climático.

El manejo y gestión de la agrobiodiversidad es fundamental para hacer frente a los escenarios que está planteando el cambio climático; al respecto, ya se ha abierto un camino con la propuesta de adaptación tecnológica del cultivo de papas nativas que brinda Gutiérrez (2008).

El impulsar sistemas de monitoreo a largo plazo y en distintos contextos ambientales factores como los analizados en la presente investigación, así como la dinámica de los procesos de selección artificial y ajustes tecnológicos bajo los ritmos de tales cambios. Los enfoques de manejo adaptativo son especialmente relevantes en este contexto.

2.3. Manejo adecuado de pastizales y humedales El desarrollo de tecnologías tradicionales de uso y conservación de los

pastizales como el chacmeo (consiste en voltear el pasto para luego dejarlo en camellón y después de realizar la siembra, voltear el pasto con la chaquitaclla. De esta forma se genera un abono vegetal al hacer que se descomponga el pasto).

Reducción de las quemas que permita la recuperación de la pastura

Generación de mapas de usos de suelo más detallado, lo que permite distinguir y cartografiar los parches de vegetación dentro de los cercos o potreros por medio de imagen satelital (recomendamos el uso de imágenes satelitales ASTER), para luego proponer acciones encauzadas a recuperar la producción de pasturas (pastoreo complementario, rotación del pastoreo o descanso) y/o cobertura vegetal en las praderas.

Contar información de mayor exactitud sobre la extensión de todas las formaciones (o parches) de vegetación en la pradera dentro de un cerco (con ayuda de la imagen satelital) permitirá realizar un mejor cálculo de la carga vacuna óptima del cerco.

Estudios de nicho trófico y palatabilidad para mejorar la capacidad de carga de los pastizales.

Calcular la carga óptima de ganado con un enfoque de “manejo adaptativo” para la experimentación de las cargas de animales recomendadas.

56 

Monitoreo de la vegetación y su estatus para verificar si las cargas óptimas recomendadas son adecuadas para la conservación de las praderas.

Incentivar a los agricultores conservacionistas en el reforzamiento de las técnicas que emplean para el manejo de los cultivos nativos.

Capacitación e instrucción sobre la importancia de realizar un buen manejo de los humedales al ser esencial para la dinámica de la microcuenca.

Incentivar la reforestación en las zonas altas de las microcuencas donde se observa erosión del suelo por su pendiente pronunciada, tanto como la conservación de los bosques naturales existente como los de queñoas, colles, chachacomos o de alisos.

Realizar estudios que identifiquen a los parientes silvestres de los las especies de las tuberosas altoandinas, con lo cual se podrá conocer el estado de estas poblaciones y por lo tanto la necesidad de conservar estos hábitats.

2.4. Control de plagas y enfermedades En el caso de los impactos biológicos, existen prácticas campesinas

favorables (uso de estiércol, desbrotamiento, verdeamiento) conjuntamente con prácticas adaptadas para ellas mediante la incorporación de nutrientes inorgánicas que mejoran el crecimiento y desarrollo de la masa aérea y subterránea. Entonces, estas plantas mejor nutridas desarrollan mejor sus mecanismos de tolerancia. Se incluyen entre las practicas favorables el uso de controladores biológicos (Beauveria brogniarti y aislamiento de Bacillus subtilis microorganismo antagónicos de Rhizoctonia solani).

3. Mecanismos de fortalecimiento de la cultura tradicional Con relación a los procesos culturales, resulta pertinente el desarrollo de

propuestas orientadas al fortalecimiento de la identidad cultural, del manejo agrícola tradicional y del uso tradicional de las tuberosas nativas, así como de las capacidades de los agricultores para que puedan apropiarse de conocimientos, tecnologías y usos innovadores. Dado el peso que tiene el elemento educativo, propuestas en este terreno merecen una especial atención, lo cual será desarrollado en el punto respectivo, más adelante. Estas propuestas de fortalecimiento de los procesos culturales suponen el reto de desarrollar herramientas metodológicas que puedan darle más solidez al método del diálogo intercultural, dentro de las cuales lo relacionado a lo lingüístico debe ser priorizado.

3.1. Valoración y rescate de expresiones culturales tradicionales En este terreno es necesario profundizar la investigación sobre el

conocimiento y transmisión de una generación a otra sobre las costumbres, fiestas, ritos, creencias, …, relacionadas con la agricultura de tuberosas nativas. Métodos como la historia de vida, entrevistas abiertas y otros métodos cualitativos parecen ser los más adecuados para desarrollar este tipo de investigaciones.

57 

3.2. Fortalecimiento del manejo  agrícola  tradicional  y  apropiación de tecnologías innovadoras 

a) Valoración  y  rescate  de  conocimientos  y  tecnologías  tradicionales,  la  ayuda mutua y el flujo de semillas 

La compilación de conocimientos y tecnologías tradicionales es cuantiosa; sin embargo, la comprensión de cómo estos funcionan en el engranaje de los sistemas de manejo agrícola tradicional aún es limitada. En ese sentido, una propuesta sería el llevar adelante estudios que den luces al respecto, tal como el papel que juegan las herramientas utilizadas por los agricultores para el volteado del terreno, sea esta la chaquitaclla o el arado; las razones por las cuales los agricultores utilizan distintos sistemas de labranza para el cultivo de las tuberosas nativas y su eficiencia (raway, pampay, surco); la productividad de las tierras en descanso, entre otros.

Otra línea de investigación es la de comprender el proceso de disolución del tejido social de las comunidades campesinas, que ha llevado a la paulatina pérdida de la ayuda mutua y la retracción del flujo de semillas.

b) Apropiación de tecnologías innovadoras Herramientas interculturales identificadas que pueden ayudar al diálogo e intercambio de saberes locales con los científicos:

1. La estrategia de los intercambios de experiencias entre expertos, conocedores, campesinos y los técnicos y científicos dan resultados mucho más ricos que las estrategias relacionadas con cursos, talleres de capacitación.

2. Las pasantías entre expertos campesinos rinde grandes resultados en el desarrollo de conocimientos relacionados con el uso y conservación de la agrobiodiversidad vegetal nativa andina

3. Los programas de radio y en idiomas locales (quechua por ejemplo) son las herramientas de mayor incidencia en la difusión de tecnologías de uso y conservación de la diversidad genética de los cultivos andinos nativos

4. El desarrollo de redes de intercambio de información, de alerta temprana, de material genético entre las comunidades conservacionistas es una herramienta tecnológica innovadora.

3.3. Fortalecimiento de los usos tradicionales y apropiación de usos innovadores 

a) Mejora de la calidad de los alimentos tradicionales  

Como ya se mencionó anteriormente, la cocina, juega un papel muy importante en la manutención de los mecanismos de reproducción de los cultivos, pues, son parte de la demanda, de la necesidad de continuar cultivándolos (cuanto más se usen más se conservan).

Las familias, de la zona de estudio, han logrado mantener el consumo de los cultivos nativos del lugar, y lo que es más han logrado diversificar sus preparación (sus estrategias de transformación por ejemplo, los han llevado a diversificar el uso de la papa) adaptándose a los recursos alimentarios locales. Los tubérculos nativos son de suma importancia en la seguridad alimentaria del poblador andino en general ya que constituyen entre el 50% y el 70% del

58 

peso total de los alimentos consumidos durante un día. El porcentaje de estos alimentos con alto contenido de carbohidratos brinda mayor saciedad compensando los vacíos de alimentos constructores en especial de origen animal. Se hace necesario cubrir el desbalance (huevos, leche, queso, charqui). Además, reconocen usos medicinales en estos alimentos, que alivian malestares, tales como irritaciones, inflamaciones en general.

b) Valoración de propiedades bioquímicas  

Los tubérculos nativos presentan cómo principal uso el alimentario, y presenta un gran valor en la mesa familiar. El contenido de materia seca más elevado que las papas mejoradas responden a características de sabor que las hace más apetitosas para los pobladores.

Para el caso de los cultivares de papa seleccionadas, el aporte de energía encontrado muestra un intervalo de entre 54 calorías a 115 calorías en 100 gramos de alimento con cáscara, siendo la variante “capulí” procedente de Cajamarca la de mayor contenido, mientras que la variante “huangalina” de Cajamarca y “hualash” de Huánuco, las de menor contenido calórico. Relación inversa al contenido de humedad de cada una de ellas. En promedio aportan 79 calorías en 100 gramos.

En el caso del aporte de las proteínas, se observa un rango aún mayor, teniendo a la “maga blanca” de Cajamarca como la de mayor aporte con 3.0gr/100gr y a “capulí” de Huánuco con menor aporte (1.2gr/100gr). Si comparamos con las cifras encontradas en papa no nativas (2gr de proteína/100gr) se observa que más de la mitad de las analizadas igual y/o sobrepasan este contenido que en promedio tienen 2.1gr/100gr.

El aporte de grasa es muy similar en todas las variantes estudiadas, oscilando en 0.2 a 0.4 gr/100 gr.

Los valores para oca son muy similares tanto en contenido de agua como en energía, siendo en promedio 30 calorías en 100 gr.

c) Innovación de usos de las variedades de tuberosas nativas El mantener ese espacio en la alimentación, combinándolas con otros alimentos de mejor calidad proteica generará una mayor demanda tan necesaria para su conservación.

El contenido de materia seca de las papas evaluadas hace también que sean adecuadas para la industria de alimentos, que actualmente ha encontrado un espacio para la producción de “papa fritas”.

4. Mecanismos para mejorar las condiciones socioeconómicas 

4.1. La educación intercultural La educación es uno de los aspectos socioeconómicos de vital

importancia y, dentro de ella, en especial, la educación ambiental dada la íntima relación que la vida de los agricultores tradicionales tiene con su entorno ambiental. Desde una visión de conjunto, resulta imprescindible desarrollar propuestas educativas orientadas a la formación intercultural de los jóvenes campesinos, dirigida a que refuercen el valor de las culturas indígenas a la que pertenecen y a tomar conciencia que deben relacionarse como iguales con las múltiples culturas que coexisten en el Perú, como lo plantean Monroe y Arenas (2003). Esto supone un cambio radical en los

59 

contenidos curriculares de las escuelas rurales, así como de la propia formación de los educadores, lo cual no es una tarea fácil, pero que es indispensable asumir para detener el proceso de erosión cultural y de desarraigo que lamentablemente es propugnada por la propia educación formal.

En lo que respecta a la educación ambiental en la zona del estudio, es de suma importancia incluir en el aula al entorno natural de la escuela, a sus saberes, que van desde cómo valoran la naturaleza hasta cómo y qué comer a partir de los frutos del campo, de los bosques y de la fauna. La escuela debe incorporar el conocimiento de los mayores, la escuela debe recorrer la rutas del agua, debe incluso estar adornada con las plantas, las flores, las aves, los mamíferos de las quebradas, de las punas, de las lagunas. Como diría el educador Javier Monroe: “la escuela podría no ser ajena” a su entorno y así garantizaríamos la condiciones de calidad de vida de las poblaciones locales.

4.2. Apoyo a la economía familiar Los agricultores tradicionales de tuberosas nativas satisfacen las

necesidades de la familia desarrollando una economía más orientada al autoconsumo que a la venta. El hecho que fueran los agricultores que obtuvieron más ingresos monetarios a través de otras actividades productivas (agricultura comercial, ganadería lechera, venta de fuerza de trabajo, …) o ayudas económicas los que tuvieron los valores más altos en riqueza de variantes nativas, da pie a pensar en la necesidad de impulsar el desarrollo de estas u otras actividades económicas, a modo de complemento del rendimiento económico generado a través de la agricultura de tuberosas nativas, como un modo de contrarrestar la urgencia de los agricultores por migrar hacia la ciudad, con la consecuente pérdida de su labor de conservación.

Asimismo, resulta urgente impulsar investigaciones innovadoras en el campo económico que permitan entender la interrelación de los mercados con la vida social y la cultura de los agricultores tradicionales, y con la conservación y uso de la agrobiodiversidad.

Estas propuestas se pueden ordenar de acuerdo a un modelo de mecanismos de sostenibilidad de la agrobiodiversidad para cada una de las zonas que se está estudiando y se puede apreciar en el modelo gráfico que se presenta en la Figura 21.

Este tipo de propuestas requieren que se amplíe y profundice en el conocimiento de los patrones de las estrategias campesinas de manejo in situ de los recursos genéticos, para lo cual las metodologías desarrolladas en la presente investigación resultan ser una contribución valiosa. Es necesario enfatizar que cualquiera sean las propuestas que se hagan, sólo podrán estar encaminadas a tener éxito si es que son asumidas por los propios campesinos; en tal sentido, es oportuno rescatar las palabras expresadas por uno de los agricultores (Don Huaccha) en una de las últimas encuestas: “sin organización no hay nada, sin la unión de los vecinos no se llega a nada”. Quizás lo más importante, después de todo, sería empezar precisamente por esto último.

60 

Figura 21. Propuestas de mecanismos de manejo y uso de la riqueza genética de tuberosas nativas

MECANISMOS CULTURALES

MECANISMOS SOCIO-

ECONÓMICOS

MECANISMOS AMBIENTALES

MECANISMOS TECNOLÓGICOS

Conservación In Situ 

Riqueza Genética Tuberosas Nativas

DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE VARIANTES ENTRE AGRICULTORES INVESTIGACIÓN MANEJO IN SITU REGISTRO DE VARIANTES

OPTIMIZACIÓN MANEJO ÁREAS DE CULTIVO

MITIGACIÓN IMPACTO CLIMÁTICO (reservorios, alerta temprana, adaptación)

MANEJO ADECUADO PASTIZALES Y HUMEDALES (REDUCCIÓN DE QUEMAS, REFORESTACIÓN) E INVESTIGACION CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES CON PRÁCTICAS CAMPESINAS Y PRÁCTICAS MODERNAS ADAPTADAS

FORMACIÓN INTERCULTURAL DE JÓVENES:

- INCLUSIÓN DEL ENTORNO NATURAL EN EL AULA

- INCORPORACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE MAYORES

- CAMBIOS CURRICULARES

- FORMACIÓN DE MAESTROS

APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR Y MEJORA DE CALIDAD DE VIDA

INVESTIGACIÓN INTERRELACIÓN MERCADO, CULTURA Y DIVERSIDAD

VALORACIÓN Y RESCATE DE EXPRESIONES CULTURALES TRADICIONALES

MEJORA CALIDAD ALIMENTOS TRADICIONALES, VALORACIÓN PROPIEDADES BIOQUÍMICAS Y NUEVOS USOS DE VARIEDADES

INVESTIGACIÓN SOBRE TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO/USOS DE PADRES A HIJOS

FORTALECIMIENTO Y MEJOR COMPRENSIÓN DEL MANEJO AGRÍCOLA TRADICIONAL:

- TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS TRADICIONALES (sistemas de labranza, eficiencia de herramientas, tierras en descanso, …)

- AYUDA MUTUA (tejido social)

- RUTAS DE SEMILLAS (tejido social)

APROPIACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS (diálogo intercultural, pasantías, programas de radio, redes sociales de información),

DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE VARIANTES ENTRE AGRICULTORES INVESTIGACIÓN MANEJO IN SITU REGISTRO DE VARIANTES

MECANISMOS de manejo y uso sostenible

61 

5. Reflexión  sobre  la  viabilidad  de  las  propuestas:  ecológica  y económica 

La agrobiodiversidad vegetal nativa si bien se ha podido mantener en lo fundamental, pese a los indicios que existen de su retroceso, lo cierto es que los conocimientos locales sobre ella sin muestran un gran retroceso (jóvenes desinteresados, escuela ajena a la diversidad en general, migración) y esto puede poner en peligro la continuidad, a los mecanismos de la sostenibilidad de la agrobiodiversidad vegetal nativa andina.

Por otro lado esta agrobiodiversidad vegetal nativo ha sido por muchos siglos una de las estrategias principales para convivir con la variabilidad climática tan propia de los ecosistemas de montañas como el Andino y este expertís acumulado se puede utilizar hoy como parte de los mecanismos para hacer frente al cambio climático que va agudizar a los eventos propios de la agrobiodiversidad, existiendo inclusive una relación inversa entre la agrobiodiversidad y el riesgo, es decir que a mayor agrobiodiversidad menor riesgo (Figura 22).

Figura 22. Representación idealizada de la relación Agrobiodiversidad

de papas y riesgos en condiciones de ecosistemas de montañas altoandinas de El Perú (Soluciones Prácticas - ITDG, 2008).

62 

La presente investigación constituye un hito, una especie de línea de base para el establecimiento de un sistema de monitoreo de por lo menos 30 años si queremos tomar en cuenta el factor cambio climático, un referente para medir en las próximas décadas la capacidad resiliente de las variedades nativas y finalmente puede ser la base para construir escenarios futuros en relación al cambio climático de tal forma que podamos generar sistemas de información y de alerta temprana frente a los eventos extremos que nos va generar el cambio climático y que ya nos está generando

Las comunidades altoandinas de Cajamarca y Huánuco tienen en la agrobiodiversidad vegetal nativa la posibilidad de tener una alternativa que les permita cruzar, en las próximas décadas, los eventos extremos de la variabilidad climática generada por el cambio climático y serán además la fuente de genes que se necesitan para darle rusticidad y mayor capacidad de resiliencia a los cultivos que son básicos para la seguridad alimentaria de la humanidad como la papa, el tomate, maíz, frejoles.

En conclusión las propuestas de conservación in situ de la agrobiodiversidad vegetal nativa tiene una gran viabilidad ecológica y económica sobre todo para la década que se nos viene.

63 

CONCLUSIONES 

1. Se ha demostrado que las tuberosas nativas tienen otros usos potenciales, además de los tradicionales que se mantienen como el tocosh, papas secas, almidón. Las familias han comenzado a diversificar el uso de las tuberosas (papa) y se han identificado usos medicinales relacionados con malestares como irritaciones e inflamaciones en general.

2. Pese a las amenazas del entorno, se han mantenido procesos culturales y de manejo agrícola tradicionales de los recursos genéticos de los cultivos nativos, lo cual se refleja en el mantenimiento de un gran número de “variantes” o “morfotipos” de tuberosas andinas, tanto de papa como de oca en especial, aunque eso sí, en manos de pocos campesinos, lo cual le da un nivel de fragilidad. Esto significa que los agricultores, en mayor o menor medida, aún conservan los conocimientos y tecnologías tradicionales relacionados con la producción de tuberosas nativas, los mecanismos tradicionales de abastecimiento de semillas (o rutas de la semilla), las técnicas tradicionales de procesamiento y almacenamiento (tocosh, papa seca, saway, coyonas) y, además, están realizando una diversificación del consumo de estos cultivos.

3. Si bien es cierto no existen, hoy, entre los campesinos un gran número de tecnologías apropiadas de conservación de pastizales y humedales, matorrales y bosques, también es cierto que aún existen tecnologías tradicionales de conservación de pastos, como el chacmeo en Huánuco.

4. Es cada vez más clara la agudización de la variabilidad climática producto del cambio climático, generando heladas, granizadas, sequías, lluvias intensas, cada vez más recurrentes e intensas proceso que ha incidido en la aparición de plagas y enfermedades nuevas en determinados lugares en los que antes no se había reportado. Frente a esta situación, se han planteado alternativas de manejo, como es el de almacenar el recurso agua y el de fortalecer a los cultivos para que tengan mayor resistencia frente a las plagas y enfermedades.

5. Se ha logrado determinar los puntos críticos de los mecanismos tradicionales y contemporáneos que podrían impedir la continuidad de este proceso: pérdida de interés en el tema por parte de los jóvenes y un sistema educativo ajeno a la riqueza de la agrobiodiversidad son dos puntos muy críticos para garantizar la continuidad del proceso de conservación de la agrobiodiversidad.

6. Están identificados los mecanismos y elaboradas las herramientas para garantizar la sostenibilidad de la agrobiodiversidad vegetal nativa en las comunidades alto andinas tradicionales de Cajamarca (San Marcos) y Huánuco (Mito).

a) Se han propuesto alertas tempranas, manejo del recurso hídrico, la gestión de la diversidad de cultivos andinos nativos, como forma de hacer frente a la incertidumbre y un diseño institucional con la propuesta de comités de gestión del riesgo.

b) Existen tecnologías de conservación de los entornos naturales, principalmente de los humedales y pastizales de las partes altas (mapas, determinación de capacidades de carga animal, estudios de

64 

palatabilidad), como una forma de proteger a las poblaciones de parientes silvestres existentes dentro de estos espacios.

c) Existe todo un potencial alimentario a nivel de usos tradicionales en cuanto a las tuberosas papa y oca con sus respectivos estudios bioquímicos que han determinado los porcentajes de carbohidratos y proteínas.

d) Existen nuevos usos de las variantes o morfotipos de papa y de oca documentados y demostrados científicamente.

e) Los conocimientos y tecnologías tradicionales de manejo agrícola de tuberosas siguen existiendo a pesar de la erosión cultural que se vive en las zonas de estudio y han sido documentadas.

f) Las rutas de semillas aún existen y abastecen de este material a los campesinos conservacionistas.

g) Se han identificado tecnologías de control de plagas y enfermedades tanto nativas como contemporáneas.

h) Se ha identificado nuevas oportunidades para los jóvenes.

i) El entorno natural, incluido los saberes locales, deben ingresar a las aulas de los colegios de las microcuencas estudiadas.

7. Se acepta la hipótesis de que existe una tendencia a la pérdida de la diversidad genética de las tuberosas nativas y sus parientes silvestres, dado que existen limitaciones en mecanismos específicos, principalmente, en: la pérdida de interés en el tema por parte de los jóvenes, un sistema educativo ajeno a la riqueza de la agrobiodiversidad y el gran impacto que vienen soportando los cultivos nativos por parte de las plagas y enfermedades, a su vez, expresión de los cambios microclimáticos que vienen ocurriendo.

8. Se acepta la hipótesis de que existe una fuerte incidencia de factores adversos que pone en riesgo del sistema de conservación in situ; sin embargo, hay que destacar que el deterioro aún NO supera el umbral punto crítico de su recuperación (capacidad de resiliencia), por lo tanto, aún son recuperables los mecanismos que forman parte del manejo y uso de la agrobiodiversidad vegetal nativa por parte de los agricultores tradicionales, en particular de las tuberosas nativas.

9. Finalmente, podemos concluir que las comunidades altoandinas de San Marcos (Cajamarca) y Huánuco (Mito, Higueras) están soportando un creciente deterioro de sus mecanismos de manejo y uso de la agrobiodiversidad vegetal nativa. Sin embargo, se considera que aún no se ha superado el umbral del punto crítico y que, por lo tanto, aún es posible la recuperación de esta diversidad genética, de los ecosistemas naturales que la rodean y la cultura que la creó y la sustenta, aunque estén seriamente amenazados.

65 

BIBLIOGRAFÍA ÁGREDA, V., C. De la Torre, W. Twanama, A. Rubio, R. Gaige y A. García. 1988. Tipificación de productores

mediante el análisis multivariado. Instituto Nacional de Investigación Agraria y Agroindustrial (INIAA) y Junta del Acuerdo de Cartagena (JUNAC). Lima, Perú. 159 p.

ANTÚNEZ DE MAYOLO, S. 1978. La nutrición en el antiguo Perú. Ministerio de Agricultura y Alimentación – Fundación para el Desarrollo Nacional, Lima, Perú. 154 p.

ARGUMEDO, A. 2003. Indigineous peoples and protected areas: the Potato Park; CCA for sustaining local food systems, agrobiodiversity and livelihoods. World Park Congress 2003, Organizado por IUCN.

BLANCO, O. 1987. Tecnología andina: un caso; fundamentos científicos de la tecnología agrícola. Documento de trabajo presentado en el Encuentro sobre “Tecnología Andina y Desarrollo en el Perú”, 24-25-26 de junio de 1987. Comisión de Coordinación de Tecnología Andina (CCTA), Lima, Perú. 51 p.

BLANCO, O. 1994. Los recursos genéticos en los sistemas productivos andinos: conservación in situ. 121-146 pp. En: T. Gianella y J. Aragón (editores). Biotecnología, recursos fitogenéticos y agricultura en los Andes. Comisión de Coordinación de Tecnología Andina (CCTA), Lima, Perú.

BONAVÍA, D. 1991. Perú: hombre e historia; de los orígenes al siglo XV. Edubanco, Lima, Perú.

BRACK, A. 1999. Diccionario enciclopédico de plantas útiles del Perú. Centro Bartolomé de las Casas (CBC), Cusco, Perú.

BRACK., A. 2003. Perú: diez mil años de domesticación. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) – Cooperación Técnica Alemana (GTZ), Lima, Perú. 160 p.

BRACK, Antonio y BRAVO, Fernando. 2006 (?). Perú: legado milenario / millenary legacy. Universidad San Martín de Porres (USMP).Lima, Perú. 406 p.

BRUSH, S. 2000. Genes on the field: on farm conservation of crop diversity. Boca Ratón, EE.UU. 288 p.

BRUSH, S. 2004. Genetic erosion of crop populations in centers of diversity. 153-174 pp. En: S. Brush. Farmer’s bounty. Yale University Press, EE.UU.

CASAS, A.; J. Caballero, C. Mapes y S. Zárate. 1997. Manejo de la vegetación, domesticación de plantas y origen de la agricultura en Mesoamérica. Boletín de la Sociedad Botánica de México 61: 31-47.

CASAS, A., A. Otero-Arnaiz, E. Pérez-Negrón, y A. Valiente-Banuet. 2007. In situ management and domestication of plants in Mesoamerica. Annals of Botany 100(5): 1101-1115.

CASAS, A. y F. Parra. 2007. Agrobiodiversidad, parientes silvestres y cultura. LEISA revista de agroecología 23(2): 5-8.

CHEVARRÍA, M., R. Santana y J. Torres. 2006. AMECA, Áreas de Manejo Especial para la Conservación de la Agrobiodiversidad: bases técnicas para su reconocimiento oficial. Proyecto In Situ, Lima, Perú. 99 p.

COMISIÓN DE COORDINACIÓN DE TECNOLOGÍA ANDINA (CCTA). 1990. Memoria [del] Taller para la Presentación de los Avances de Investigación y Elaboración de una Propuesta de Acción Conjunta. Piura, Perú: 15-18 octubre. CCTA y CIPCA. Lima, Perú. 1 v.

CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE (CONAM). 2001. Perú: Estrategia Nacional Sobre Diversidad Biológica. CONAM, Lima, Perú. 140 p.

COORDINADORA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS ANDES (CCTA). 2006. Proyecto Conservación In Situ de Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestre: informe de cierre. Lima. p. Anexo 7, Cuadro 22.

CRUZ, G. 2001. Conservación in situ de papas nativas cultivadas (Solanum spp.) en la microcuenca de Ragrachancha, distrito de Quisqui, Provincia de Huánuco, Departamento de Huánuco. Tesis para optar el título de Bióloga. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Lima, Perú. 190 p.

DUEÑAS, A., R. Mendívil; G. Lovatón y A. Loaiza. 1990. Variabilidad y erosión genética en el cultivo de papa en comunidades campesinas del Cusco. ARARIWA – CCAIJO – CADEP – CEDEP AYLLU. Cusco, Perú. [38] p.

66 

DOLLFUS, O. 1996. Los Andes como memoria. 11-29 pp. En: P. Morlon (compilador y coordinador). Comprender la agricultura campesina en los Andes centrales. Traducido del francés por Edgardo Rivera. Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) – Centro Bartolóme de las Casas (CBC), Lima, Perú.

EARLS, John. 1989. Planificación agrícola andina. Lima: COFIDE – Universidad del Pacífico.

EGÚSQUIZA, R.; Encarnación, Z. y Trujillo, J. 2009. Informe final: impactos y prevención de riesgos climáticos y biológicos. CCTA. Lima, Perú. 17 p.

EGUSQUIZA, R. y González, S. 2009. Informe final: caracterización de papas nativas cultivadas en Huánuco. CCTA. Lima, Perú. 38 p.

ENGEL, F. 1987. De las begonias al maíz; vida y producción en el Perú antiguo. Ediagraria, Lima, Perú.

FARFÁN, A. y F. Alvarado (editores). 2003. Interculturalidad, conservación de nuestra agrobiodiversidad y desarrollo de mercados ecológicos locales. Centro IDEAS, Lima, Perú. 112 p.

FIGUEROA, Miguel. 2006. Historia de la conservación in situ en Warmintanga, Dist. Tomayquichua, Prov. Ambo, Región Huánuco: 1950 – 2005. Tesis Biólogo, Facultad de Ciencias de la UNALM. Lima.

FONSECA, C. y E. Mayer. 1988. Comunidad y producción en la agricultura andina. FOMCIENCIAS, Lima, Perú.

FRANCO, S. 1992. Los recursos fitogenéticos andinos: su erosión, conservación y apropiación. [Cajamarca], Perú. 17 p.

GIANELLA, T. y J. Aragón (editores). 1994. Biotecnología, recursos fitogenéticos y agricultura en los Andes. Seminario Biotecnología, Recursos Fitogenéticos y el Futuro de la Agricultura en los Andes. Piura, Perú, 30 julio - 2 de agosto, 1992. Comisión de Coordinación de Tecnología Andina (CCTA), Lima, Perú. 230 p.

GÖLTE, J. 1980. La racionalidad de la organización andina. Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Lima, Perú. 124 p.

GUTIÉRREZ, R. 2008. Papas nativas desafiando al cambio climático. Soluciones Prácticas-ITDG, Lima, Perú. 82 p.

HAWKES, J.G. 1963. A revision of the tuber-bearing Solanums. 2a ed. Scottish Plant Breeding Station Record. 76-181.

HAWKES, J.G. 1978. Biosystematics of the potato. 15-69 pp. En: Harris, P.M. The potato crop. Chapman and Hall. Londres, Inglaterra.

HEYWOOD, V., A. Casas, B. Ford-Lloyd, S. Kell y N. Maxted. 2007. Conservation and sustainable use of crop wild relatives. Agriculture, Ecosystems and Environment 121(3): 245-255.

HOBBELINK, H. (editor). [1987]. Mas allá de la revolución verde: las nuevas tecnologías genéticas para la agricultura ¿desafío o desastre? Barcelona. 219 p.

HORKHEIMER, H. 1973. Alimentación y obtención de alimentos en el Perú prehispánico. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Lima, Perú. 190 p.

HOYT, E., 1988. Conserving the wild relatives of crops. Roma: IBPGR- WWF – IUCN.

HUAMÁN, Z. 1983. The breeding potential of native Andean potato cultivars. 96-97 pp. En: W.J. Hooker, ed. Proceedings of the International Congress on Research for the Potato in the Year 2000. Centro Internacional de la Papa (CIP), Lima, Perú.

HUAMÁN, Z. 2002. Tecnología disponible para reforzar la conservación in situ de los cultivares de papa tradicionales de los Andes. Revista Electrónica [de la] Red Mundial de Científicos Peruanos 1 (1).

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGRARIA (INIA). 1995. Perú: Informe nacional para la Conferencia Técnica Internacional de la FAO sobre los recursos fitogenéticos (Leipzig, 1996). Lima, Perú. 235 p.

MASERA, O., M. Astier y S. Lopez-Ridaura. 1999. Sustentabilidad y manejo de los recursos naturales: el marco de evaluación MESMIS. GIRA. México. 109 p.

MAYER, E. 1981. Uso de la tierra en los Andes; ecología y agricultura en el Valle del Mantaro del Perú con referencia especial a la papa. Centro Internacional de la Papa (CIP), Lima, Perú. 127 p.

67 

MAYER, E. 1989. Zonas de producción. En: Cooperación y conflicto en la comunidad andina. Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Lima, Perú.

MEDINA, T. y Gallardo, M. 2009. Determinación de la variabilidad de la oca de 10 agricultores de las cuencas de Mito (Distrito de Kichki, Provincia de Huánuco) y Warmiragra (Distrito de Tomayquichua, Provincia de Ambo) del departamento de Huánuco. CCTA. Lima, Perú. 8 p.

MENDOZA, Y. 2009. Mecanismos de reducción del riesgo agro climático en los cultivos nativos de papa y oca en las regiones Huánuco y Cajamarca: informe final. CCTA. Lima, Perú. 14 p.

MONROE, J. 1999. Esquema histórico de las relaciones entre naturaleza y sociedad en las montañas andinas. 3-8 pp. En: J. Torres (coord.). La gestión de microcuencas: una estrategia para el desarrollo sostenible en las montañas del Perú; propuesta. CCTA, IDEAS, CCAIJO. Lima, Perú.

MONROE, J. y F. Arenas. 2003. ¿Somos iguales?: un aporte para el diálogo sobre la identidad cultural en las escuelas de la Sierra del Perú. Coordinadora de Ciencia y Tecnología en los Andes (CCTA), Lima, Perú. 113 p.

MORLON, P. (compilador y coordinador). 1996. Comprender la agricultura campesina en los Andes Centrales Perú-Bolivia. Traducido del francés por Edgardo Rivera. Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) – Centro Bartolóme de las Casas (CBC), Lima, Perú. 495 p.

MURRA, J. 1975. Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Lima, Perú. 339 p.

MURRA, J. 1983. La organización económica del estado Inca. Siglo XXI – Instituto de Estudios Peruanos (IEP), México, D.F., México.

OCHOA, C. 1972. El germoplasma de papa en Sud América: prospects for the potato in the developing world. Centro Internacional de la Papa (CIP), Lima, Perú. 1036 p.

OJEDA, M. 2009. Jóvenes y conservación de la agrobiodiversidad en las comunidades campesinas de los distritos de Pedro Gálvez y Gregorio Pita en Cajamarca y Kichki en Huánuco: informe final. CCTA. Lima, Perú. 47 p.

ORTEGA, R., C. Quiros, C. Arbizu, W. Vargas, L. Lizárraga; L. Kimsey, S. Brush, H. Kaya, W. Roca y J. Alcázar. 2006. Final research report (of the) Project “Strengthening the On-farm Conservation and Food Security of Andean Tubers in the Fragile Ecosystems of the Southern Peruvian Highlands”. The McKnight Foundation Collaborative Crop Research Program. Cusco, Perú. 10 p.

PLUCKNETT, D.; N.J.H. SMITH, J.T. WILLIAMS y N.M. ANISHETTY. 1992. Los bancos genéticos y la alimentación mundial. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Centro Internacional de Agricultura Tropical. San José, Costa Rica.

PROYECTO ANDINO DE TECNOLOGIAS CAMPESINAS (PRATEC). 2004. Informe sobre el inventario de la variabilidad nominal de los cultivos nativos. Proyecto In Situ – PRATEC, [Lima], Perú. 15 p.

PROYECTO CONSERVACIÓN IN SITU DE CULTIVOS NATIVOS Y SUS PARIENTES SILVESTRES (PROYECTO IN SITU). 2004. Documento base del Proyecto “Perú: Conservación In Situ de Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres”. Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP) – Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lima, Perú.

PROYECTO CONSERVACIÓN IN SITU DE CULTIVOS NATIVOS Y SUS PARIENTES SILVESTRES (PROYECTO IN SITU). 2006. Informe Año 05 (del) “Perú: Conservación In Situ de Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres”. Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP) – Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lima, Perú. 55 p.

PULGAR VIDAL, J. 1987. Geografía del Perú: las ocho regiones naturales del Perú. Ed. Universo. Lima, Perú. 244 p.

RAIME, L. y D. Checya. 2006. Sistematización sobre caracterización campesina de variedades de papa en comunidades conservacionistas de Paucartambo. Proyecto In Situ, Lima, Perú. 75 p.

68 

RAMIREZ, D. y Monerris, J. 2007. Informe técnico de los sub-proyectos: Identificación de prácticas de manejo sostenible de pasturas (que eviten sobrepastoreo y quemas)” y “Reconocimiento y registro de técnicas de fortalecimiento y ampliación de humedales (bofedales, puquios, ojos de agua, manantiales). CCTA. Lima, Perú. 37 p.

RETAMOZO, L.; Yasuda, I.; Cueva, K. y Pichilingue, C. 2009. Informe de usos de variedades nativas de papa y oca de Cajamarca y Huánuco. CCTA. Lima, Perú. 61 p.

REVILLA, L. 2006. Organizaciones tradicionales para la conservación de los cultivos nativos. Proyecto Conservación In Situ de Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres. Lima, Perú.

RUIZ, M. 2006. Propuestas de reglamentos sobre la conservación in situ de la agrobiodiversidad: alternativas para regular y categorizar las zonas de agrobiodiversidad. Proyecto In Situ, Lima, Perú. 32 p.

SOLUCIONES PRACTICAS – ITDG. 2008. Adaptación al cambio climático: de los fríos y los calores. Lima, Perú. 155 p.

SPOONER, D., K. Mclean, G. Ramsay, R. Waugh y G.J. Bryannn. 2005. A single domestication for potato based on multilocus amplified fragment length polymorphism genotyping. PNAS 102 (41): 14694–14699.

TAPIA, M. 1990. Cultivos andinos subexplotados y su aporte a la alimentación. FAO-Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, Chile. 205 p.

TAPIA, M. 1993. Semillas andinas: el banco de oro. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), Lima, Perú. 76 p.

TORRES G., Juan. 1998. Ecosistemas de montaña: ¿un nuevo banco de oro? Serie: Cuestión Perú. Fundación Friedrich Ebert, Lima, Perú.

TORRES G., Juan y Araujo, B. 2009. Investigación sobre los programas de educación ambiental: Informe. CCTA. Lima, Perú. 40 p.

TORRES G., Juan (coord.); J. Monroe, D. Calagua, M. Gallardo, D. Velásquez y L. Retamozo. 1999. La gestión de microcuencas: una estrategia para el desarrollo sostenible en las montañas del Perú; propuesta. CCTA, Centro IDEAS y CCAIJO Lima, Perú. 224 p.

TORRES G., Juan y D. Velásquez. 1994. Conservación y uso de los recursos naturales renovables en la sierra del Perú: recopilación y análisis de bibliografía temática existente en el Perú. Comisión de Coordinación de Tecnología Andina (CCTA), Lima, Perú. 266 p.

UNION INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA (UICN). CENTRO DE DERECHO AMBIENTAL. 1994. Hacia un marco legal para regular el acceso a los recursos genéticos en el Pacto Andino; posibles elementos para una decisión del Pacto Andino sobre acceso a los recursos genéticos. Proyecto UICN-CDA/SPDA. 48 p.

VALLADOLID, A. 2004. Bases científicas de la conservación in situ de cultivos nativos. Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas (PRATEC), Lima, Perú. 54 p.

VAVILOV, N. 1951. The origin, variation, immunity and breeding of cultivated plants (traducido por K. Starr Chester). Chronica Botanica 13:1–366.

VELÁSQUEZ, D. 2009. Papel de la estrategia campesina de manejo de recursos genéticos en la generación de alternativas de uso sostenible de tuberosas nativas en zonas altoandinas de Cajamarca y Huánuco: informe final. CCTA. Lima, Perú. 82 p.

VIETMEYER, N.D. (director y editor científico), H. Popenoe, S.R. King, J. León y L.S. Kalinowski. 1989. Lost crops of the Incas: little-known plants of the Andes with promise for worldwide cultivation. National Research Council, Washington, D.C., Estados Unidos. 415 p.

69 

ANEXOS 

70 

Anexo 1 Especies vegetales alimenticias nativas domesticadas o cultivadas en época prehispánica en los Andes Centrales

Cultivo Nativo Familia

botánica Tipo de origen

Altitud de crecimiento

óptimo (msnm) Zona Agroecológica

Nombre común Nombre científico

Tubérculos Mashwa, isaño, añu Tropaeolum tuberosum Tropaeolácea Originaria 3500 – 4100 Suni, Puna Oca Oxalis tuberosa Oxaledácea Originaria 2300 - 4000 Quechua alta, Suni Olluco, papalisa Ullucus tuberosus Baselácea Originaria 2800 – 4000 Quechua alta, Suni Papa Solanum andigenum Solanácea Originaria 1000 – 3900 Yunga, Quechua, Suni Papa amarga Solanum x juzepczukii Solanácea Originaria 3900 – 4200 Suni, Puna Raíces Achira Canna edulis Cannácea Originaria 1000 – 2500 Yunga, Quechua baja Ajipa, ahipa Pachyrrhizus ahipa Leguminosa Diversificada 1500 – 3000 Yunga, Quechua Arracacha, raqacha Arracacia xanthorriza Umbelífera Originaria 1000 – 2800 Yunga, Quechua baja Camote Ipomoea batata Convolvulácea Diversificada 0 – 2300 Chala, Yunga Chagos, mauka, miso Mirabilis expansa Nyctaginácea Originaria 1000 – 2500 Yunga, Quechua húmeda Maca Lepidium meyenii Crucífera Originaria 3900 – 4100 Puna Yacón, llakuma Polimnia sonchifolia Compuesta Originaria 1000 – 3000 Yunga, Quechua baja Granos Amaranto, kiwicha Amaranthus caudatus Amarantácea Originaria 2000 – 3000 Quechua Kañiwa, cañihua Chenopodium pallidicaule Chenopodiacea Originaria 3500 – 4100 Suni, Puna Maíz Zea mays Gramínea Diversificada 0 – 3500 Quinua Chenopodium quinoa Chenopodiacea Originaria 2300 – 3900 Quechua, Suni Leguminosas Algarrobo Prosopis pallida Originaria Chala, Yunga Canavalia Canavalia sp. Diversificada Frijlol común, Poroto Phaseolus vulgaris Leguminosa Originaria 0 – 2800 Chala, Yunga, Quechua Ñuña, Chachas Phaseolus vulgaris Leguminosa Originaria 1500 – 3000 Yunga, Quechua Maní Arachis hypogaea Leguminosa Diversificada 0 – 2000 Chala, Yunga, Selva alta Pajuro Erythrina edulis Leguminosa Originaria 1800 – 2700 Yunga, Quechua Pallar Phaseolus lunatus Leguminosa Originaria 0-2500 Chala, Yunga Tarhui, chocho Lupinus mutabilis Leguminosa Originaria 500 – 3800 Yunga, Quechua, Suni Cucurbitáceas Caigua Ciclanthera pedata Cucurbitácea Originaria 0 – 2500 Chala, Yunga, Quechua Calabaza, puru Lagenaria spp. Diversificada 500 – 2800 Yunga, Quechua Loche, avinca Cucúrbita moschata Cucurbitácea Diversificada 500 –2800 Yunga, Quechua Zapallo Cucúrbita maxima Cucurbitácea Originaria 500 – 2800 Yunga, Quechua Frutales Aguaymanto Physalis peruviana Solanácea Originaria 500 – 2800 Yunga, Quechua Ciruela del Fraile Bunchosia armeniaca Malpigiácea Diversificada 500 – 2300 Yunga, Quechua Cocona Solanum topiro Originaria 80 – 1500 Selva Alta y baja Chirimoya Annona cherimola Originaria 500 – 2000 Yunga Curuba antioqueña Passiflora antioquensis Passiflorácea Originaria 1000-2000 Curuba de indio Passiflora mixta Passiflorácea Originaria 2500-3600 Granadilla Passiflora ligularis Passifloracea Originaria 800-3000 Granadilla real Passiflora quadrangularis Passiflorácea Originaria 0-2500 Guanábana Annona muricata Diversificada 0 – 1000 Chala, Yunga baja Guayaba Psidium guayava Diversificada 0 – 2300 Chala, Yunga Lúcuma Lucuma abovata Sapotácea Originaria 0 – 2700 Yunga, Quechua baja Mora de Castilla Rubus glaucus Rosácea Originaria 2000-3000 Pacae Inga feuillei Originaria 0 – 1800 Chala, Yunga Papayuela, chilhuancán Carica cundamarcensis Caricácea Originaria 100-3000 Pasakana, ulala Eriocereus tepharacenthus Cactácea Originaria 0-2500 Pasacana de Chuquisaca Trichocereus herzogianus Cactácea Originaria 0-2500 Pepino Solanum muricatum Solanácea Originaria 500 – 2300 Yunga Sachatomate Cyphomandra betacea Solanácea Originaria 500 – 2700 Yunga, Quechua Tin-tin, puropuro Pasiflora pinnatispula Passiflorácea Originaria 2500-3800 Tumbo Passiflora mollisima Passifloracea Originaria 2000 – 3200 Quechua Tuna Opuntia ficus indica Diversificada 1500 – 2800 Quechua Hortalizas Tomate cimarrón Lycopersicon spp. Diversificada 500 – 2000 Yunga, Quechua baja Condimentos Ají Capsicum annum Solanácea Originaria 0 – 2300 Chala, Yunga Rocoto Capsicum pubescens Solanácea Originaria 1500 - 2500 Yunga Fuente.- TAPIA, Mario. 1990 y 1993.

71 

Anexo 2 Rasgos distintivos del Manejo Agrícola Tradicional de Tuberosas Nativas en Huánuco y Cajamarca

Modelo Huánuco

Superficie cultivada de tuberosas nativas (2001-2005) 4 á 8 hectáreas aprox. Tecnologías tradicionales claves 1. ROTACIÓN DE CULTIVOS

Descanso: 3 á 10 años

Parcela Año1 Año2 Año3 Año4 Año5 Año6 Año7 Año8 Año 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9

papa oca, olluco, mashua descanso con pastoreo

2. LABRANZA SISTEMA DE LABRANZA : Raway SISTEMA DE LABRANZA: Pampay

Herramienta clave : Chakitaqlla Herramientas claves : Chakitaqlla y arado de palo Después del descanso, el jefe de familia y la mujer preparan el terreno a través del guaneado; luego, ambos siembran en el fondo de un hoyo hecho con un golpe de chakitaqlla, modalidad a la que llaman “chiwi”. Un mes más tarde, el jefe de familia realiza con chakitaqlla el chacmeo (raway), esto es, el volteado de la tierra tapando el chiwi, formando un camellón; y, el siguiente mes, realiza el cospeado (nivelación).

La preparación del terreno para la siembra se realiza con chakitaqlla y arado de palo jalado con bueyes. El proceso se inicia con el “guaneo” del terreno; terminado este abonamiento, se realiza el “chacmeo” (volteado de la tierra) con chaquitaclla, luego el “cospeado” o “cospeo” (emparejado) con la cospeadora jalada por toro o con pico y rastrillo, y, finalmente, se realiza el “surqueado”, con yunta o con lampa a fuerza humana para la siembra. Es realizada en ayni o por el jefe de familia con ayuda de peones.

3. ABONAMIENTO 4. ALMACENAMIENTO DE SEMILLAS

Sólo estiércol.

Papa : Saway ó enterrada cubierta con paja.

Oca-olluco-mashua : “Huayungas”

Ayuda Mutua “Ayni” en preparación del terreno, siembra y cosecha

Flujo de Semillas

Viajes

Ferias

Regalo

72 

Modelo Cajamarca Superficie cultivada de tuberosas nativas (2001-2005) 1 á 6 hectáreas aprox. Tecnologías Tradicionales Claves 1. ROTACIÓN DE CULTIVOS

Descanso: 1 á 6 años

Parcela Año1 Año2 Año3 Año4 Año5 Año6 Año7 Año 8 1 2 3 4 5 6 7 8

papa oca, olluco, mashua pastos cultivados descanso con

pastoreo 2. LABRANZA SISTEMA DE LABRANZA : Surco HERRAMIENTA CLAVE : Arado de palo

Después del descanso, se prepara el terreno arando, unas 5 ó más veces, con yunta y en minga o con ayuda de peones. Para sembrar, igualmente, se hacen los surcos con la yunta y en minga. 3. ABONAMIENTO 4. ALMACENAMIENTO TRADICIONAL DE SEMILLAS

Sólo estiércol.

Papa : Amontonamiento en coyona, tapado con ichu, todo mezclado

Oca-olluco-mashua : Amontonamiento en coyona, tapado con ichu, todo mezclado

Ayuda Mutua “Minga” en preparación del terreno, siembra y cosecha

Flujo de Semillas

 

Viajes

Ferias

Regalo

Trueque

73 

Anexo 3

Prácticas Agronómicas Características de las Modalidades de Labranza utilizadas por los Agricultores Tradicionales de Cajamarca y Huánuco

Se presenta una breve descripción de las prácticas agronómicas utilizadas por los agricultores para el manejo de las tuberosas nativas (Proyecto In Situ – CCTA, 2006), organizadas por las modalidades de labranza Surco y Raway.

Modalidad Surco

Aradas o Barbecho

Consiste en realizar la primera arada de la chacra, con yunta aperada (yugo-coyuntas, arado-punt-virola); en el caso de papa durante el barbecho se realizan entre 6 y 7 cruzas. Algunos agricultores están incorporando abono orgánico en la última cruza.

Surcado Consiste en realizar el surcado del campo, con la finalidad de depositar la semilla y brindarle buenas condiciones para su germinación y desarrollo. En papa, se realiza el surcado, se deposita la semilla, el abono orgánico y luego se tapa con la yunta. Generalmente, los surcos se hacen al través, es decir, en sentido contrario a la pendiente para evitar la erosión hídrica durante la época de lluvia.

Ashal o Deshierbo Es una práctica que consiste en aflojar la tierra de los alrededores de la planta, a la vez de eliminar todas las malezas. Algunos agricultores no realizan ashal en la papa.

Aporque Es una práctica que consiste en amontonar más tierra en torno al cuello de la planta. El aporque con deshierbo es una labor que realizan algunos agricultores que consiste en retirar las malezas y a la vez aplicar abono orgánico y apilonar tierra en torno a la planta.

Cosecha La cosecha se realiza cuando la papa ha alcanzado su completa madurez fisiológica (8 a 9 meses). Esta cosecha, como en todos los cultivos nativos, es manual y se realiza con ashos, piquillas, picotas, zapapicos, y el recojo se realiza en mantas y se amontona a un costado de la chacra para su selección y posterior almacenamiento.

Almacenamiento Las tuberosas se dejan orear bajo sombra o tapados antes de almacenarlos. El almacenamiento se realiza en pilón o collonas, esto es, colocando los tubérculos en montones cerca de la casa en una zona seca haciendo una acequia al contorno y tapándolos con ichu o gualte, hasta la época de siembra en que se destapa el pilón para realizar una selección definitiva. También se almacena en el terrado extendido.

Selección de la Cosecha

La selección del producto es una práctica tradicional que se realiza al momento de la cosecha. En el caso de la papa, se selecciona en categorías por tamaño: primera (para el mercado), segunda (para consumo familiar), tercera (para semilla) y cuarta (para papa seca).

74 

Modalidad Raway Guaneado o guaneo Consiste en el abonamiento orgánico directo con ganado ovino, principalmente, que se

aplica para el caso de la papa solamente, dado que la oca se siembra después de la papa, y el olluco y mashua se siembran en callpar de papa. A este abono lo refuerzan incorporándole guano de granja e isla. La fertilización se realiza antes del chiwi y al momento de la siembra (marzo a agosto).

Chiwi Consiste en sembrar la papa en terreno sin barbechar, se realiza después del guaneo o “iscacuy”. Consiste en abrir el suelo con la ayuda de la chaquitaclla, luego se coloca la semilla en el hueco, para después tapar con la misma champa. Para realizar esta labor la fase de la luna es importante, mayormente se realiza cuando la luna se encuentra en cuarto creciente para que a la cosecha le vaya bien.

Siembra en callpar Quiere decir cuando en el mismo terreno se repite la siembra, es decir, en el callpar se siembra la oca, olluco, mashua, etc. Consiste en realizar la siembra en el centro de los anteriores surcos de la papa. Generalmente, las mujeres ponen y tapan la semilla y los hombres e hijos trabajan con la chaquitaclla abriendo los hoyos donde se deposita la semilla.

Chacmeo Viene a ser el volteado del terreno después de realizar el chiwi; consiste en voltear la champa de ambos lados del chiwi para luego quedar en camellón o raway, que queda muy parecido a la trenza de una mujer andina. Rapag es la persona que acomoda la champa al momento del volteado del terreno.

Raway Esta práctica consiste en la surcada o surqueada en forma vertical para que al final quede en camellones.

Cospeado Consiste en parejar o nivelar la champa.

Deshierbo En el caso de la papa, el deshierbo es realizado por hombres, mujeres y niños, con azadón y calza-lampa. En el caso de la oca, el deshierbo es realizado por toda la familia, con lampa o azadón; y el deshierbo del olluco y la mashua lo realizan el hombre y mujer, utilizando azadón y calza-lampa.

Yaclli o 1er cultivo Como se conoce al primer aporque. En el caso de la papa, consiste en acumular la mayor cantidad de tierra sobre las plantas; es realizado generalmente por varones y utilizando el azadón. El aporque en la oca es similar al de la papa; y, en el olluco y mashua, lo realiza el hombre, de noviembre a diciembre y utilizando el azadón.

Jurpeado o 2º cultivo Como se conoce al segundo aporque, que se realiza en el cultivo de la papa cuando ya está en flor para que pueda lograr una mayor producción.

Cosecha o allashu La cosecha la realiza toda la familia, utilizando el cashu, la calza, seretas y costales.

Selección de la cosecha En general, se utiliza el término “acrar” para la práctica de selección de los tubérculos, ya sea para semilla, consumo y venta. En cuanto a la papa, el hombre y la mujer realizan la selección por variedades que van a ser utilizadas para tocosh, chuño, moray y otros usos. “Pirwa” son tubérculos grandes, hermosos, y que son seleccionados en la cosecha para luego ser guardados como un trofeo como resultado de la buena producción; “acapa” es la papa pequeña o tercera, se utiliza para alimento de chancho, es decir, para hacer cebar o engordar, además para alimento del perro y, en algunos casos, para tocosh. Las ocas pequeñas son seleccionadas para engordar los cerdos y las grandes para consumo; las amarillas se separan para preparar harinas; y otras para preparar caya. El olluco se selecciona para consumo y los grandes y de igual tamaño para la venta. La mashua es seleccionada para consumo, venta, medicina y otros usos, como alimento para animales. Esta selección la realizan mayormente las mujeres.

Almacenamiento En el caso de la papa, los hombres y mujeres hacen el almacenamiento de semillas en trojas y raras (de palo y paja), realizando el secado por 2 días para eliminar el gorgojo. Otra manera es que, primero, se realiza el pre-almacenamiento con la finalidad de seleccionar entre sanos y enfermos y, luego, se hace solear para prevenir de la plaga; una vez seleccionada, se almacena en gotos (montones protegidos por pajas y champa) en la misma chacra y cuevas. En el caso de la oca, después de la cosecha se solea y se guarda por poco tiempo en las raras para evitar que se pudra o deshidrate. En el caso del olluco y la mashua, primero, se hace solear los tubérculos con la finalidad de evitar la pudrición en el almacén; luego, se procede al almacenamiento en el suelo protegido con paja. En ambos casos, esta labor es realizada por hombres y mujeres.