informe final de proyectos de vinculación con la...

10
Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedad PROYECTO: “Estandarización de los procesos productivos de productores de bienes del cantón Cevallos y Tisaleo en coordinación con la Corporación Civil para el Desarrollo Económico de Ambato y Tungurahua (CORPOAMBATO) ” DIRECTOR DEL PROYECTO: José Marcelo Tierra Arévalo Comisión de Vinculación con la Sociedad

Upload: others

Post on 25-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedadutiweb/wp-content/uploads/2020/05/A.-Ind... · 2020. 5. 27. · 2 DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO Área, Eje estratégico

1

Informe Final de Proyectos de

Vinculación con la Sociedad

PROYECTO: “Estandarización de los procesos productivos de productores de bienes del cantón Cevallos y Tisaleo en coordinación con la Corporación Civil para el Desarrollo Económico de Ambato y Tungurahua (CORPOAMBATO) ” DIRECTOR DEL PROYECTO: José Marcelo Tierra Arévalo

Comisión de Vinculación con la Sociedad

Page 2: Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedadutiweb/wp-content/uploads/2020/05/A.-Ind... · 2020. 5. 27. · 2 DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO Área, Eje estratégico

2

DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO

Área, Eje estratégico y Programa de Vinculación.

ÁREA: Gestión por procesos.

EJE ESTRATÉGICO: Académico Investigativo.

PROGRAMA DE VINCULACIÓN: Aplicación de tecnologías para responder a las necesidades reales

de los sectores más vulnerables

Carrera: Ingeniería Industrial.

Título del Proyecto: Estandarización de los procesos productivos de productores de bienes del

cantón Cevallos y Tisaleo en coordinación con la Corporación Civil para el Desarrollo Económico de

Ambato y Tungurahua (CORPOAMBATO).

Equipo de Trabajo

Director del proyecto: TIERRA ARÉVALO JOSÉ MARCELO

Estudiantes participantes CC # Semestre Horas en el proyecto

44 estudiantes 00… Sexto

Séptimo Octavo

175 c/u

Beneficiarios Directos e Indirectos.

Directo /

Indirecto

Personas / Grupo de Personas /

Entidad

Cantidad

(aproximada)

Beneficio Generado

Directos Productores del cantón Cevallos

y Tisaleo.

Propietarios de supermercados

30

5

Línea base de los procesos

productivos del sector y

requerimientos de los

supermercados.

Indirectos Consumidor final en la provincia 504.583 Adquisición de variedad de

productos con calidad.

TOTAL 504.618

Plazo de ejecución del Proyecto

A partir del 18 de mayo del 2018 al 31 de octubre del 2019.

Objetivo General

Estandarizar los procesos productivos de productores de bienes del cantón Cevallos y Tisaleo en

coordinación con la Corporación Civil para el Desarrollo Económico de Ambato y Tungurahua

(CORPOAMBATO).

Objetivos Específicos

1. Determinar los productos de mayor demanda en los supermercados del cantón Ambato.

2. Identificar a los productores de productos de alta demanda del cantón Cevallos y Tisaleo.

3. Caracterizar los procesos de producción de los productos de mayor demanda.

4. Estandarizar los procesos productivos de mayor demanda en el cantón Cevallos y Tisaleo.

Page 3: Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedadutiweb/wp-content/uploads/2020/05/A.-Ind... · 2020. 5. 27. · 2 DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO Área, Eje estratégico

3

Indicadores de Resultado y Monitoreo Propuestos

Formato para el levantamiento de información

Número de parroquias a encuestar

Número de recorridos a las parroquias a encuestar

Base de datos de las parroquias

Número de productos de alta demanda

Representación de los procesos productivos identificados

Análisis de laboratorio de los principales productos determinados

Matriz de caracterización de los procesos productivos identificados

Matriz de estandarización de los procesos productivos identificados

Resumen del Proyecto

Situación al Inicio de la Ejecución del Proyecto

Los productores de los cantones Cevallos y Tisaleo trabajan en la agricultura de manera empírica y

mayoritariamente manual con la finalidad de poner sus productos en ferias y mercados locales en

donde venden sus productos con un precio variable debido a las características con las cuales se

obtuvo su lote de producción, las mismas que están desalineadas con las que exige el mercado y

mucho más las grandes cadenas de supermercados en la región que impiden que se enlacen y se

pueda llegar a un punto en común tanto de productores como de clientes. Estos supermercados

presentan preferencia por proveedores calificados con años de experiencia en el sector sin embargo

tienen lineamientos que se puede cumplir como gremios. Los clientes finales no pueden encontrar

productos destacables de los mencionados sectores por no tener ese enlace con las cadenas y por

lo tanto se pierde la oportunidad de que estos clientes disfruten de productos de la región, por

ende además impide que las cadenas tengan mayor variedad de productos por no conocer el

potencial de los productores del sector y estos mismos productores pierden oportunidad de llegar

a otro nicho de mercado en mayor cantidad y calidad por no cumplir con los estándares mínimos

exigidos por esa misma cadena.

Situación Actual de los Beneficiarios

Los productores de los cantones Cevallos y Tisaleo están conscientes de la situación actual de sus

procesos productivos y las características físico químicas actuales con las que se presentan sus

productos de mayor demanda, conocen los principales requerimientos de las cadenas de

supermercados para poder participar como proveedores con productos de calidad con

características aceptables en el exigente mercado y cuentan con los siguientes aportes:

Base de datos de las parroquias

Número de productos de alta demanda

Representación de los procesos productivos identificados

Análisis de laboratorio de los principales productos determinados

Matriz de caracterización de los procesos productivos identificados

Matriz de estandarización de los procesos productivos identificados

Proyecto final con toda la información recolectada

Manual de producción resumen para distribución general en el sector

Page 4: Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedadutiweb/wp-content/uploads/2020/05/A.-Ind... · 2020. 5. 27. · 2 DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO Área, Eje estratégico

4

Con esta información y una característica relevante que destacaron las grandes cadenas de

supermercados que son la agremiación se puede mantener esta relación y mejorar a través del

tiempo.

Descripción de las Acciones Realizadas Durante la Ejecución del Proyecto

Las actividades realizadas en orden cronológico y secuencial fueron las siguientes:

Desarrollo del formato para el levantamiento de información

Determinación del número de parroquias a encuestar

Determinación del número de recorridos a las parroquias a encuestar

Elaboración de la base de datos de las parroquias

Determinación del número de productos de alta demanda

Representación de los procesos productivos identificados

Análisis de laboratorio de los principales productos determinados

Elaboración de la matriz de caracterización de los procesos productivos identificados

Elaboración de la matriz de estandarización de los procesos productivos identificados

Elaboración del proyecto final con toda la información recolectada

Elaboración del manual de producción resumen para distribución general en el sector

Teoría sobre la cual se sustentó la investigación

Este proyecto se enmarco en el paradigma Teórico Crítico en vista que analiza la realidad y el

contexto social en el que se encuentra (Ramos, 2019).

Pretende reconocer un grado de equidad y relaciones de poder en la cadena de producción de

ciertos bienes (Constituyente, 2008).

La desconexión entre productores minoristas de los cantones mencionados y las cadenas de

supermercados dan inicio a la búsqueda de los productos de mayor demanda en los supermercados

del cantón Ambato (Mercado, 2011).

A través de visitas de campo mediante encuestas y entrevistas, se analizó los procesos productivos

que llevan los agricultores para la obtención de los productos predominantes que son la mora,

maíz, fresa y la alfalfa de los cantones Tisaleo y Cevallos a través de la visita, observación y

descripción de las tareas en diversos diagramas (Herrera L, 2010).

Dada la importancia de estos mencionados productos predominantes se caracterizó los procesos

productivos de los mismos a través del análisis de las actividades secuenciales para su cultivo

(Maldonado, 2012).

Finalmente se determinaron los estándares de los procesos de preparación de suelo, siembra,

crecimiento, cuidado y cosecha de los productos predominantes; a través de indicadores para su

aplicación durante todo su respectivo proceso estableciendo varias características primordiales

necesarias para un producto (Niebel B, 2009).

Considerando los requerimientos o características de calidad exigidas por los distintos

supermercados de la zona que han sido identificados por medio del levantamiento de la línea base y

el análisis de mercado (Jiménez González, 2016).

Page 5: Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedadutiweb/wp-content/uploads/2020/05/A.-Ind... · 2020. 5. 27. · 2 DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO Área, Eje estratégico

5

Materiales y métodos utilizados

Dado el problema de investigación y acorde al marco teórico se determinó el enfoque cuali-

cuantitativo, bajo una modalidad básica de la investigación de campo y bibliográfica – documental,

en un nivel exploratorio en donde se utilizó la técnica de la observación y entrevistas con

cuestionarios, cuadernos de notas, fichas de campo y listas de cotejo como instrumentos para

determinar el diagnóstico de la situación actual. Una vez identificados los principales productos,

fueron sometidos a unas pruebas de laboratorio para determinar sus principales características que

conjuntamente con el análisis de sus procesos se realizó la caracterización y finalmente las matrices

de estandarización con los parámetros acorde a la realidad de los cantones en estudio (Herrera L,

2010).

Page 6: Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedadutiweb/wp-content/uploads/2020/05/A.-Ind... · 2020. 5. 27. · 2 DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO Área, Eje estratégico

6

Verificación de Resultados

Matriz de Verificación

N° Objetivos Específicos Indicador Verificación

Resultado Variaciones Observaciones

1 Determinar los productos de

mayor demanda en los

supermercados del cantón

Ambato

18

18*100

100%

0%

NA

2 Identificar a los productores de productos de alta demanda del cantón Cevallos y Tisaleo.

4

4*100

100%

0%

NA

3 Caracterizar los procesos de producción de los productos de mayor demanda.

4

4*100

100%

0%

NA

4 Estandarizar los procesos

productivos de mayor demanda

en el cantón Cevallos y Tisaleo

4

4*100

100%

0%

NA

Page 7: Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedadutiweb/wp-content/uploads/2020/05/A.-Ind... · 2020. 5. 27. · 2 DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO Área, Eje estratégico

7

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

Se determinó que los alimentos más solicitados en las cadenas de supermercados del

sector relacionados con los productos agrícolas y frutícolas más vendidos son: el tomate

riñón, chochos, limón, manzanas, uva y aguacates. Las hortícolas y tubérculos de mayor

consumo son el cilantro y el apio; y en tubérculos las papas seguido de la cebolla y

zanahoria. En granos se tiene a la lenteja, mote, haba, alverja, chocho, maíz seco, en ese

orden; y en cereales principalmente la avena seguido de la cebada.

Se analizó que el cultivo de frutas, verduras y legumbres se lo hace por medio de un

proceso manual y extenso sin importar cuál sea el tipo de cultivo, y se registra que consta

de las etapas en común de la preparación del suelo, siembra, fertilización cosecha y pos -

cosecha.

Se caracterizó los procesos de los productos predominantes de los cantones Cevallos y

Tisaleo utilizando la matriz de caracterización, donde se hace mención a los registros,

reglas e información documentada que debe existir para llevar a cabo las actividades para

el cultivo de los productos predominantes.

Se estandarizó los procesos productivos de los principales productos; estableciendo

indicadores que están agrupados en el formato de estandarización de procesos; mediante

el cual se estableció el proceso idóneo a la fecha, para cultivar los productos que se han

detectado de mayor predominancia.

Recomendaciones

Se debe considerar los resultados obtenidos referentes a los productos de mayor

demanda en los supermercados del cantón Ambato para poder enlazar la producción de

los productores del cantón Cevallos y Tisaleo para poder ingresarlos como proveedores de

la cadena y que se beneficien todos los involucrados.

Se debe realizar el estudio y análisis del suelo antes de implementar cualquier tipo de

cultivo, para conocer si el lugar posee las características necesarias que contribuyan con el

correcto crecimiento y desarrollo de las plantas y de los frutos y entregar productos con

altos estándares de calidad para los consumidores.

Se debe considerar los datos incluidos en la caracterización y destacar que se dé una

rotación de cultivos cada 5 años para que se regeneren los nutrientes adecuados y sean

aprovechados en el sembrío, utilizando abonos orgánicos generando así productos de

buena calidad.

Dada las matrices de estandarización se sugiere aplicar los lineamientos adecuados

señalados para su cultivo y distribuciones de cada uno, para mantener la inocuidad y

calidad de los productos.

Page 8: Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedadutiweb/wp-content/uploads/2020/05/A.-Ind... · 2020. 5. 27. · 2 DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO Área, Eje estratégico

8

8. Literatura citada

Constituyente, A. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito: Asamblea

Constituyente.

Herrera L, M. A. (2010). Tutoria de la Investigación Científica. Ambato : Gráficas Corona.

Jiménez González, D. (.-W. (2016). Sistemas integrados. . Barcelona: Wolters Kluwer Health.

Maldonado, J. (2012). Gestión de procesos (o gestión por procesos). Málaga: Argentina: B -

EUMED.

Mercado, S. d. (2011). Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado. Quito: RO

Suplemento 555.

Niebel B, F. A. (2009). Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo. . México:

(12a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. .

Ramos, C. A. (2019). Fundamentos de investigación para psicólogos: primer round. Quito:

Universidad Indoamérica.

Velasco, J. A. (2012). Gestión por Procesos. Madrid: ESIC Editorial.

Page 9: Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedadutiweb/wp-content/uploads/2020/05/A.-Ind... · 2020. 5. 27. · 2 DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO Área, Eje estratégico

9

9. Anexos.

1. Supermercados – Entrevista con Gerentes. Junio 2018.

2. Cantón Tisaleo – Realización de encuestas. Agosto 2018.

Page 10: Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedadutiweb/wp-content/uploads/2020/05/A.-Ind... · 2020. 5. 27. · 2 DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO Área, Eje estratégico

10

3. Cantón Cevallos – Determinación de estándares. Mayo 2019.

4. Salón de la Cámara de Comercio – Evento de clausura. Febrero 2020

Elaborado por:

Ing. José Marcelo Tierra

DIRECTOR DEL PROYECTO

Revisado por:

Ing. Belén Ruales

DECANA FITIC

Aprobado por:

Ing. Rodrigo Cruz

DIRECTOR DE VINCULACIÓN