informe elementos del costo de producción

6

Click here to load reader

Upload: luis-ortiz

Post on 24-Jul-2015

4.143 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe elementos del costo de producción

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

"UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE"

TEMA : Estudio analítico de los materiales.

DOCENTE : CPC. Ortiz Gonzales Luis.

Chimbote 08 de Noviembre del 2011

Page 2: Informe elementos del costo de producción

Luis Ortiz Gonzales Estudio, Análisis y Fundamentos de los Materiales 2011

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE Página 2

LOS ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCION

DEFINICIÓN

Son aquellos componentes tangibles e intangibles que intervienen en el

proceso de producción y que son capaces de ser medibles monetariamente,

así como cualificables y cuantificables en la estructura del costo de los

productos.

CLASIFICACIÓN

En el costo de producción solo existen tres clases de elementos que siempre

están presentes en el proceso de fabricación y que solo pueden ser

determinados o identificados tomando como base su naturaleza, es decir de

acuerdo a su forma o existencia real. Estos son:

Materiales

Elementos que tienen forma física o corpórea que ocupan un lugar en el

espacio que se pueden ver, medir, pesar o tocar.

Mano de Obra

Elemento del costo de producción que está representado por la labor

que realizan los trabajadores en el departamento de producción o

fabricación.

Cargas Generales de Fabricación

Elementos que no son ni materiales ni mano de obra, pero que existen y

son necesarios en el proceso productivo.

Page 3: Informe elementos del costo de producción

Luis Ortiz Gonzales Estudio, Análisis y Fundamentos de los Materiales 2011

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE Página 3

ESTUDIO ANALITICO DE LOS MATERIALES

CONCEPTO DE MATERIALES

El termino material está relacionado directamente con el termino materia y está

en si es una sustancia capaz de tomar diferentes formas, por consiguiente en

términos generales diremos que materiales son todos aquellos elementos que

tienen una forma física y que ocupan un lugar en el espacio.

Cuando hablamos de los materiales que se utilizan en el proceso de

producción nos estamos refiriendo en términos generales a todas aquellas

sustancias fiscas que de alguna manera forman parte o se utilizan en el

proceso productivo, sin hacer aun distinción alguna, por esa razón que

consideramos a los materiales como uno de los elementos del costo de

producción cuya clasificación se hace tomando como base su naturaleza, es

decir su presencia material o física.

Los materiales pueden encontrarse formando parte de la estructura física del

producto como material principal o como complementario o auxiliar, asimismo

alguno de los materiales podrán ser utilizados en el proceso de producción

pero que no estarán formando parte de la estructura física del producto. Por

ejemplo en la producción de muebles de madera utilizamos tres clases de

materiales: Madera (material base), laca y clavos (material que complementa la

estructura física del mueble) y grasa, waype (material que no forma parte de la

estructura física del producto).

También podemos decir que los materiales son aquellos bienes que la empresa

adquiere para ser utilizados en el proceso de producción con la finalidad de

obtener un producto capaz de satisfacer necesidades.

IMPORTANCIA

Los materiales en la producción de bienes son sumamente importantes, porque

dentro de ellos vamos a encontrar materiales básicos y fundamentales,

infaltables e insustituibles en la estructura física del producto.

Page 4: Informe elementos del costo de producción

Luis Ortiz Gonzales Estudio, Análisis y Fundamentos de los Materiales 2011

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE Página 4

Ejemplo:

La madera en la confección de muebles, entre otros; mientras que hay otros

materiales que complementan la estructura física del producto y otros que se

utilizan necesariamente en el proceso de producción facilitando así el

desarrollo de las actividades productivas. Son importantes también porque son

los que dan la forma física de los productos y pueden ser apreciados por

nuestros sentidos.

CLASIFICACIÓN

a) Por el grado de importancia en la composición o estructura física del

producto

De acuerdo a esta condición los materiales pueden clasificarse en:

Materias primas

Materiales auxiliares

Suministros diversos.

1. Materias Primas:

Son los materiales primordiales o básicos infaltables e insustituibles que se

caracterizan por que pueden encontrarse en estado natural o

manufacturados, son los que sufren transformación hasta convertirse en

productos terminados con la intervención de la mano de obra de los

trabajadores, la tecnología y otros recursos necesarios; son los que ocupan

casi la totalidad de la estructura física del producto terminado y para efectos

de su costeo se consideran material directo.

Ejemplo:

La tela en la confección de vestidos.

2. Materiales auxiliares:

Son los materiales secundarios que forman parte del producto físicamente,

pero que su presencia o no, no impide que este se lleve a cabo, es decir

complementa la estructura física del bien fabricado.

Page 5: Informe elementos del costo de producción

Luis Ortiz Gonzales Estudio, Análisis y Fundamentos de los Materiales 2011

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE Página 5

Ejemplo:

El hilo y los botones en la confección de camisas.

3. Suministros diversos:

Son los materiales secundarios que se utilizan en el proceso de producción

pero que no se encuentran formando parte de la estructura física del

producto.

Ejemplo:

El trapo industrial, la grasa, el aceite de máquina que se utilizan para el

funcionamiento de las maquinas y equipos.

b) Por su forma de costeo o aplicación al costo del producto

El termino directo e indirecto aparece en el momento de calcular el valor

monetario de los materiales empleados en la producción de los bienes, es

decir en forma de asignar los costos de los materiales al producto, por

ejemplo si se ha producido un total de 100 pantalones y si se sabe que para

cada pantalón se utiliza 1.10 metros de tela, basta saber el costo de 1 metro

de tela para obtener de manera directa y precisa el costo de la tela en la

confección de los 100 pantalones, sin embargo en el proceso de producción

también se utilizo ¼ de litro de aceite de maquina por un total de 30 soles,

¿Cómo podre saber cuánto de los 30 soles de aceite le tengo que

asignar a cada pantalón?. Como no se puede precisar directamente,

tendré que utilizar alguna fórmula o un artificio matemático a fin de poder

estimar y asignar el costo de este material a cada uno de los pantalones; por

esta razón los costos de los materiales pueden ser directos o indirectos.

Materiales Directos:

Es el material que forma parte de la estructura del producto. Se considera

material directo a la materia prima y a todos aquellos materiales auxiliares

que pueden ser cuantificables y cualificables de manera precisa para efectos

de su costeo, es decir se puede encontrar su costo de manera fácil y directa;

Page 6: Informe elementos del costo de producción

Luis Ortiz Gonzales Estudio, Análisis y Fundamentos de los Materiales 2011

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE Página 6

esto quiere decir que algunos materiales auxiliares también pueden ser

considerados directos, por ejemplo los “cierres” en la confección de

pantalones son materiales auxiliares pero por su costeo es directo.

Materiales Indirectos:

Son aquellos materiales secundarios que pueden o no formar parte del

producto físicamente, se caracterizan por que para asignar su valor en la

estructura del costo del producto no se puede hallar de manera directa, solo

a través de una estimación, mas no como una precisión.