informe ejecutivo del yogurt

1
2°A Frida Prado González Ofimática 10-01-2017 Informe ejecutivo Yogurt Casero En el área de ofimática nos dimos a la tarea de buscar cuales eran los alimentos más recomendados por los nutriólogos, ya que existen grandes índices de obesidad y desnutrición, y entre todos los alimentos los derivados de la leche, como el yogurt resultan ser los mejores para una buena nutrición, sin embargo contienen un alto índice de químicos, como los saborizantes y colorantes artificiales y están muy caros. En nuestro laboratorio decidimos investigar cómo evitar consumir tantos químicos creando algo más natural. Después de conversarlo creímos que lo más recomendable sería crear un yogurt natural basado en una cucharada de yogurt comercial, ya que solo es indispensable la primera vez y/o búlgaros (que son bacterias fermentadoras). Nuestro equipo decidió utilizar los búlgaros puesto que son más naturales y no afectan a nuestro sistema. Para crearlo utilizamos: Leche Búlgaros Mermelada o fruta picada El procedimiento utilizado fue dejar reposar los búlgaros con la leche durante un día y después mezclamos la leche ya fermentada con la fruta picada o la mermelada. Nuestro objetivo fue logrado ya que el yogurt fue aprobado por el equipo, maestra y el segundo grado, el yogurt tuvo muy buen sabor y evitamos consumir tantos químicos creando nuestro propio yogurt 100% natural.

Upload: frida-prado-gonzalez

Post on 09-Feb-2017

11 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe ejecutivo del Yogurt

2°A Frida Prado González Ofimática 10-01-2017

Informe ejecutivo

Yogurt Casero

En el área de ofimática nos dimos a la tarea de buscar cuales eran los alimentos más recomendados por los nutriólogos, ya que existen grandes índices de obesidad y desnutrición,

y entre todos los alimentos los derivados de la leche, como el yogurt resultan ser los mejores para una buena nutrición, sin embargo contienen un alto índice de químicos, como los saborizantes y colorantes artificiales y están muy caros.

En nuestro laboratorio decidimos investigar cómo evitar consumir tantos químicos creando algo más natural.

Después de conversarlo creímos que lo más recomendable sería crear un yogurt natural basado en una cucharada de yogurt comercial, ya que solo es indispensable la primera vez y/o búlgaros (que son bacterias fermentadoras).

Nuestro equipo decidió utilizar los búlgaros puesto que son más naturales y no afectan a nuestro sistema.

Para crearlo utilizamos:

Leche Búlgaros Mermelada o fruta picada

El procedimiento utilizado fue dejar reposar los búlgaros con la leche durante un día y después mezclamos la leche ya fermentada con la fruta picada o la mermelada.

Nuestro objetivo fue logrado ya que el yogurt fue aprobado por el equipo, maestra y el segundo grado, el yogurt tuvo muy buen sabor y evitamos consumir tantos químicos creando nuestro propio yogurt 100% natural.