informe económico mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · ciccra documento...

28
CÁMARA DE LA INDUSTRIA Y COMERCIO DE CARNES Y DERIVADOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA INFORME ECONÓMICO MENSUAL Documento Nº 211 Agosto 2018 Dirección: Ing. Miguel A. Schiariti

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CÁMARA DE LA INDUSTRIA Y COMERCIO DE CARNES Y DERIVADOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA

INFORME ECONÓMICO MENSUAL

Documento Nº 211 – Agosto 2018

Dirección: Ing. Miguel A. Schiariti

Page 2: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018

ÍNDICE GENERAL

EDITORIAL 1 INDICADORES ECONÓMICOS SECTORIALES 5

1. FAENA VACUNA Y PRODUCCIÓN DE CARNE 5

2. CONSUMO INTERNO 12

3. EXPORTACIONES DE CARNE VACUNA 16

4. DINÁMICA DE LOS PRECIOS 22

5. BANCO DE DATOS

− PRECIO DE LA HACIENDA EN EL MERCADO DE LINIERS 26

Page 3: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 1

EDITORIAL:

Antes de hacer el habitual análisis de los datos de agosto, nos parece importante

difundir que, sin ningún motivo y sin ninguna consulta con el sector industrial, la AFIP, con la

excusa de prorrogar la entrada en vigencia del remito electrónico, eximió a los

hipermercados y supermercados de cumplir con la obligación del remito electrónico.

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 4303 “ARTÍCULO 3°.- Quedan excluidos de las disposiciones de esta resolución

general, los traslados de productos y/o derivados de la faena de hacienda y carnes de las especies bovina/bubalina y porcinas, cuando correspondan a operaciones:

a) de importación y/o exportación de los mismos, b) realizadas con Consumidores Finales, o c) realizadas por los hipermercados y/o supermercados, entre un centro de

distribución y sus distintas bocas de expendio propias.”

La pregunta que nos hacemos es: ¿qué diferencia existe entre un hipermercado

y/o supermercado y una industria o matarife con una cadena de carnicerías?

Como Cámara manifestamos nuestro profundo rechazo a una medida que aumenta

los beneficios que tiene el supermercadismo desde lo sanitario y ahora desde el control

comercial.

En agosto la faena de hacienda vacuna habría llegado a 1,136 millones de

cabezas, según cifras preliminares. En comparación con agosto de 2017 se faenaron

38,5 mil cabezas más, lo que arrojó una suba de 3,5% anual. Con estos guarismos,

agosto fue el segundo mes del año con mayor nivel de actividad, al tiempo que se

cumplió un año y medio de crecimiento ininterrumpido.

Page 4: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 2

La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de machos, lo que se

tradujo en una recuperación de su participación en la faena total. En agosto su

importancia en el total se elevó hasta 44,3%.

Es importante destacar por tercer mes consecutivo la faena de vacas fue la que

más creció en términos interanuales. Esto parece consistente con el significativo

crecimiento de las exportaciones de carne vacuna a China y Rusia que se viene

observando a lo largo del año.

En enero-agosto de 2018 un total de 371 establecimientos faenó 8,87 millones de

vacunos, es decir 8,1% más que en enero-agosto del año pasado. Del total, 84 plantas

explicaron 75% de la faena total, con un promedio de 79 mil cabezas/establecimiento (10 mil

cabezas/mes).

La importancia de las hembras en la faena total se ubicó en 44,8% en los primeros

ocho meses del año. Con este porcentaje, el ciclo ganadero se mantuvo en una situación

´neutral´, luego de la intensa fase de retención de vientres que se extendió entre los

comienzos de 2015 y de 2017.

En el octavo mes del año la producción de carne vacuna totalizó 264 mil toneladas

res con hueso (tn r/c/h), superando en 6,3% el nivel registrado doce meses atrás. Al

considerar los primeros ocho meses de 2018, la producción de carne vacuna ascendió a

2,02 millones de tn r/c/h, ubicándose 9,4% por encima del volumen producido en enero-

agosto de 2017.

Las exportaciones de carne vacuna en los primeros ocho meses del año, exhiben

una recuperación de 70,3%. De esta forma, su importancia en el total producido representa

el 16,1% en los primeros ocho meses del año.

En tanto, el mercado interno en los primeros ocho meses del año, creció un 2,4%

interanual. Hoy representa el 83,9% y las exportaciones el 16,1%.

El proceso de recuperación continua de mercados externos y la significativa

depreciación (real) del peso argentino (que alcanzó un nivel similar al promedio de 2007-

2009) se están reflejando en las estadísticas sectoriales. Concretamente, en julio de

Page 5: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 3

2018 las exportaciones de carne vacuna alcanzaron el nivel más elevado desde el

cierre de 2009.

En tanto, los ingresos por las ventas al exterior de carne vacuna ascendieron a 169

millones de dólares en julio de 2018, lo que implicó un aumento de 49,1% anual. Lo que no

se frenó en el séptimo mes del año fue la caída del precio promedio (-12,1% anual), que

llegó a un promedio de 3.516 dólares por tn r/c/h.

En los primeros siete meses del año se exportaron 275 mil tn r/c/h (+63,7% anual).

Tal como lo venimos destacando en los últimos Informes, fueron los volúmenes más

elevados de los últimos nueve años. Y la facturación por exportaciones ascendió a

1.027,5 millones de dólares en enero-julio de 2018 (+50,4% anual). En tanto, el precio

promedio acumuló una contracción de 8,1% interanual, para ubicarse en 3.737 dólares por

tn r/c/h.

El crecimiento de los embarques a China y Rusia explicaron casi 90% del

aumento total del volumen exportado de carne vacuna desde Argentina entre enero-

julio de 2017 e igual período de 2018. Dinámica que en el caso de Rusia se viene

profundizando en los últimos cuatro meses. Y esto es lo que explica el mayor ritmo de

expansión de la faena de hembras en general y de vacas en particular, planteado en la

sección Nº 1.

Chile, Alemania e Israel ocuparon el tercer, cuarto y quinto lugar en las exportaciones

en volumen.

En un escenario de rápida depreciación del peso argentino, el precio promedio

de la hacienda en pie medido en pesos continuó aumentando durante agosto (pero el

cambio más significativo se observará recién en septiembre, debido a que el salto del tipo de

cambio y de los precios se concentró mayormente en los últimos días de agosto).

En agosto el precio promedio de la hacienda en pie llegó a $ 35,974 por kilo, registró

un alza de 6,4% mensual, un aumento de 26,3% anual y un alza de 30,1% con relación a

diciembre de 2017. El aumento alcanzó a todas las categorías, pero el proceso fue

liderado por vacas (+20,0% mensual; $ 28,835), categoría que ahora se ve traccionada

también por la exportación (China, Rusia). Las categorías más vinculadas al consumo

Page 6: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 4

doméstico tuvieron alzas de 4,0% (novillos), 4,8% (vaquillonas) y 2,9% (novillitos). En tanto,

los MEJ tuvieron un aumento de precio de sólo 3,7% mensual.

El valor promedio de la hacienda en dólares se ubicó en US$ 1,22 por kilo vivo

en el octavo mes del año, tras caer 0,05% en relación a julio y disminuir 25,2% en

comparación con agosto de 2017. La caída alcanzó a todas las categorías.

En los mostradores del Gran Buenos Aires (GBA) se observó un alza generalizada

de los precios de las tres carnes principales durante agosto, liderada por el valor del pollo

(11,5% mensual). En tanto, las carnes vacuna y porcina registraron subas de 3,7% y 2,9%

mensual, en términos respectivos.

Page 7: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 5

INDICADORES ECONÓMICOS SECTORIALES: 1. FAENA Y PRODUCCIÓN DE CARNE:

En agosto la faena de hacienda vacuna habría llegado a 1,136 millones de

cabezas, según cifras preliminares. En comparación con agosto de 2017 se faenaron

38,5 mil cabezas más, lo que arrojó una suba de 3,5% anual. Con estos guarismos,

agosto fue el segundo mes del año con mayor nivel de actividad, al tiempo que se

cumplió un año y medio de crecimiento ininterrumpido.

La perspectiva histórica también ubicó a la actividad frigorífica de agosto de 2018

entre las más elevadas para el octavo mes de los últimos 38 años. Ocupó la posición 12º.

Luego de la impasse de julio, en agosto la faena de hembras volvió a crecer a

mayor ritmo que la de machos, lo que se tradujo en una recuperación de su

participación en la faena total. En agosto se faenaron 503 mil hembras, es decir 7,6% más

que en agosto de 2017 (+35,5 mil) y su importancia en el total se elevó hasta 44,3%. En

cambio, la faena de machos ascendió a 632,9 mil cabezas, ubicándose apenas 0,5% por

encima del nivel de agosto del año pasado (+3 mil cabezas).

Es importante destacar por tercer mes consecutivo la faena de vacas fue la que

más creció en términos interanuales, alcanzando una expansión de 20,6% entre junio-

agosto de 2017 y junio-agosto de 2018. Entre iguales períodos la faena total avanzó a una

velocidad de sólo 5,3%. Por ello, en agosto de 2018 las vacas explicaron 21,3% del total,

es decir 3,2 puntos porcentuales más que en agosto de 2017. En tanto, en el trimestre

junio-agosto las vacas representaron 21,6% del total, cuando en igual trimestre del

año pasado habían representado 18,9% del total. Las vaquillonas también crecieron a un

elevado ritmo (17,9% anual en el trimestre junio-agostos) y, por lo tanto, ganaron en

importancia. En agosto de 2018 representaron 11,1% del total, es decir 1,5 puntos

porcentuales más que en agosto del año pasado. En cambio, en el caso de las terneras, su

importancia relativa descendió 2,7 puntos porcentuales entre los últimos dos agostos, hasta

quedar en 12,2% del total. Todo esto parece consistente con el significativo

crecimiento de las exportaciones de carne vacuna a China y Rusia que se viene

observando a lo largo del año (+100% y +517% anual, respectivamente, con datos para el

período enero-julio de 2018; ver sección Nº 3).

Page 8: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 6

En enero-agosto de 2018 un total de 371 establecimientos faenó 8,87 millones de

vacunos, es decir 8,1% más que en enero-agosto del año pasado. Del total, 84 plantas

explicaron 75% de la faena total, con un promedio de 79 mil cabezas/establecimiento (10 mil

cabezas/mes). En términos absolutos, la faena creció en 666,4 mil cabezas entre enero-

agosto de 2017 y enero-agosto de 2018. Fue el 14º nivel de actividad más elevado de los

últimos 38 años.

La importancia de las hembras en la faena total se ubicó en 44,8% en los primeros

ocho meses del año (+2,4 puntos porcentuales en comparación con enero-agosto de 2017).

Se faenó un total de 3,98 millones de hembras (+14,2% anual) y un total de 4,892 millones

de machos (+3,6% anual). Con estos guarismos, el ciclo ganadero se mantuvo en una

situación ´neutral´, luego de la intensa fase de retención de vientres que se extendió entre

los comienzos de 2015 y de 2017.

En el octavo mes del año la producción de carne vacuna totalizó 264 mil toneladas

res con hueso (tn r/c/h), superando en 6,3% el nivel registrado doce meses atrás. Esto

implica que la producción se expandió en 15,5 mil tn r/c/h entre agosto de 2017 e igual mes

del corriente año. Al considerar los primeros ocho meses de 2018, la producción de carne

vacuna ascendió a 2,02 millones de tn r/c/h, ubicándose 9,4% por encima del volumen

producido en enero-agosto de 2017. Entre los últimos 23 enero-agosto, la producción total

registrada en el corriente año ocupó el 5º lugar (quedando apenas por debajo de las

correspondientes a igual período de 2009, 2007, 2005 y 2008).

Page 9: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 7

0,72

0,82

0,90

1,14

0,6

0,8

1,1

1,3

1,5

E'98 E'00 E'02 E'04 E'06 E'08 E'10 E'12 E'14 E'16 E'18

Faena mensual

Promedio semestal

FAENA DE GANADO VACUNOEn millones de cabezas

Piso histórico (1980-2018)

Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '17/'18 provisorio.

0,7

0,9

1,1

1,3

1,5

E F M A M J J A S O N D

2009

2018

2017

2016

2011

FAENA DE GANADO VACUNOEn millones de cabezas

Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '17/'18 provisorio.

Page 10: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 8

10,6

46

8,1

26

7,1

13

7,4

63

8,2

76

8,0

17

8,1

56

7,6

67

8,2

04

8,8

70

0

2

4

6

8

10

12

14

90 93 96 99 01 03 05 07 09 11 14 18

FAENA DE HACIENDA VACUNAEnero-agosto de 1990-2018* - En millones de cabezas

Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '17/'18 provisorio.

-31

,4% -2

2,5

%

-19

,3%

-7,7

%

4,4

%

7,4

% 13

,0% 2

1,5

%

18

,3% 24

,8%

19

,5%

18

,7%

5,5

%

1,6

%

-0,4

% -6,6

%

-0,5

%

-3,4

%

-10

,8%

-13

,8%

-13

,4%

-10

,4% -2

,0%

9,6

%

11

,9%

11

,4%

11

,1%

13

,3%

14

,1%

19

,2%

14

,2%

4,8%

6,7%

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

I T

'11

I T

'12

I T

'13

I T

'14

I T

'15

I T

'16

I T

'17

I T

'18

8 m

18

Hembras

Total

FAENA TOTAL Y DE HEMBRAS2011-2018* - Var. % respecto a igual período del año anterior

Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '17/'18 provisorio.

Page 11: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 9

49,7%50,4%

45,4%

39,8%

46,1%

44,8%

35%

37%

39%

41%

43%

45%

47%

49%

51%

53%I T

'07

I T

'08

I T

'09

I T

'10

I T

'11

I T

'12

I T

'13

I T

'14

I T

'15

I T

'16

I T

'17

I T

'18

8 m

18

FAENA DE HEMBRAS2007-2017 - trimestral y acumulado '18 - En % del total

Las líneas negras delimitan la banda dentro de la cual el stock de ganado vacuno se mantiene estable. Si la línea azul está por arriba implica liquidación de vientres. Por debajo implica retención de vientres.

Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '17/'18 provisorio.

44

,3%

46

,3%

43

,8%

39

,9%

47

,0%

49

,3%

49

,7%

44

,7%

37

,7%

39

,0%

42

,5%

44

,9%

42

,1%

40

,6%

42

,5%

44

,8%

23%

33%

43%

53%

63%

03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18

EVOLUCIÓN DE LA FAENA DE HEMBRASEnero-agosto de 2003 a 2018* - En % del total

Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '17/'18 provisorio.

** La línea negra marca el valor crítico considerado necesario para sostener el stock. Si la barra está por arriba implica liquidación. Si está por debajo implica retención de vientres.

Page 12: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 10

152

264

120

240

360

E'98 E'00 E'02 E'04 E'06 E'08 E'10 E'12 E'14 E'16 E'18

Promedio semestral

Carne procesada por mes

PRODUCCION DE CARNE VACUNAEn miles de toneladas r/c/h

Marzo '08 - Inicio conflicto 'campo'-gobierno

Piso 'histórico' de actividad

Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '17/'18 provisorio.

150

210

270

330

E F M A M J J A S O N D

2009

2018

2017

2016

2011

PRODUCCIÓN DE CARNE VACUNAEn miles de toneladas r/c/h

Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '17/'18 provisorio.

Page 13: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 11

2,2

44

1,7

71

1,6

44

1,7

05

1,8

70

1,7

64

1,8

30

1,7

30

1,8

49

2,0

24

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

96 99 01 03 05 07 09 11 14 18

PRODUCCION DE CARNE VACUNAEnero-agosto de 1990 a 2018* - En millones de toneladas r/c/h

Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '17/'18 provisorio.

0,2

23 0

,22

9

0,2

18

0,2

31

0,2

28

0,2

26

0,2

20

0,2

24

0,2

26

0,2

25

0,2

28

0,180

0,200

0,220

0,240

96 99 01 03 05 07 09 11 14 18

PESO PROMEDIO DE LA HACIENDA FAENADAEnero-agosto de 1996 a 2018* - En tn res c/hueso/gancho

Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '17/'18 provisorio.

Page 14: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 12

2. CONSUMO INTERNO:

En enero-agosto de 2018 se produjeron 2,02 millones de tn r/c/h de carne vacuna en

Argentina. Esto significó un crecimiento de 9,4% interanual, lo que permitió enviar al

mercado (interno + externo) 174,5 mil tn r/c/h más de carne vacuna con respecto a los

primeros ocho meses de 2017.

Conforme avanza el año, cada vez es mayor la proporción de la producción de carne

vacuna que se exportó, si bien es dable destacar que el abastecimiento del mercado

doméstico también logró mejorar con relación a un año atrás.

Las exportaciones habrían ascendido a 324,9 mil tn r/c/h de carne vacuna en los

primeros ocho meses del año, exhibiendo una recuperación de 70,3%. De esta forma, su

importancia en el total producido habría subido de 10,3% a 16,1% entre los períodos

considerados. Hay que remontarse a 2006-2007 y 2009 para encontrar guarismos similares.

En tanto, el mercado interno habría absorbido un total de 1,699 millones de tn r/c/h

de carne vacuna en los primeros ocho meses del año, lo que arroja una mejora de 2,4%

interanual. Su importancia relativa habría descendido de 89,7% a 83,9% entre los períodos

analizados.

Page 15: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 13

81

,9%

83

,8% 88

,6%

87

,5%

86

,7% 9

3,3

%

87

,9%

86

,3%

81

,4%

76

,8% 8

4,3

%

84

,4%

87

,8%

82

,1% 88

,0%

89

,6%

92

,8%

92

,6%

92

,4%

92

,1%

91

,1%

89

,7%

83

,9%

60%

80%

100%

120%9

6

97

98

99

00

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

CONSUMO INTERNO DE CARNE VACUNAEnero-agosto de 1996 a 2018 - Importancia s/producción total

Fuente: CICCRA, con datos de ONCCA, Minagri y Senasa.

En lo que respecta al consumo per cápita de carne vacuna, el promedio móvil de los

últimos 12 meses se ubicó en 58,0 kg/año, ubicándose 2,0% por encima del registro de

agosto del año pasado. Pero, al considerar el promedio de los primeros ocho meses de

2018, el consumo per cápita de carne vacuna fue de 57,3 kg/hab/año, ubicándose sólo 1,4%

por encima del promedio correspondiente a enero-agosto de 2017.

Page 16: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 14

60,756,8

64,1 63,1 63,366,8 68,3 69,4

60,5

54,556,8

61,0 59,2 58,655,7 56,8 58,0

20

40

60

80

100

120

02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Fuente: CICCRA, estimación propia. * '17/'18 provisorio.

CONSUMO DE CARNE VACUNA POR HABITANTEA agosto de '02-'18* - Promedio móvil 12 meses - En kg/año

59,8 58,063,2 61,8 63,4

67,8 67,3 68,8

57,353,6

56,961,6

57,3 58,654,3 56,5 57,3

20

40

60

80

100

120

02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Fuente: CICCRA, estimación propia. * '17/'18 provisorio.

CONSUMO DE CARNE VACUNA POR HABITANTEEnero-agosto de '09 a '18* - En kilogramos por año

Page 17: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 15

Producción Exportación Consumo totalConsumo per

cápitaExportación Consumo total

Tn res c/hueso Tn res c/hueso Tn res c/hueso kg/año s/faena total s/faena total

12 meses de...

2016 2.643.000 230.202 2.412.798 55,4 8,7% 91,3%

2017 2.842.000 312.052 2.529.948 57,4 11,0% 89,0%

8 m. de... Pr. móv. 12 m.

2015 1.829.743 145.106 1.684.637 58,6 7,9% 92,1%

2016 * 1.730.000 153.469 1.576.531 55,7 8,9% 91,1%

2017 * 1.849.000 190.787 1.658.213 56,8 10,3% 89,7%

2018 * ** 2.023.546 324.907 1.698.639 58,0 16,1% 83,9%

Var. % '18-'17 9,4% 70,3% 2,4% 2,0% 55,6% -6,4%

Var. abs. '18-'17 174.546 134.120 40.426 1,1 5,7% -5,7%

Período

OFERTA Y DEMANDA DE CARNE VACUNA

Fuente: CICCRA, con datos de Minagri, Senasa, Indec y estimaciones propias.

* Provisorios. ** Exportaciones estimadas.

Page 18: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 16

3. EXPORTACIONES DE CARNE VACUNA:

El proceso de recuperación continua de mercados externos y la significativa

depreciación (real) del peso argentino (que alcanzó un nivel similar al promedio de

2007-2009) se están reflejando en las estadísticas sectoriales. Concretamente, en julio

de 2018 las exportaciones de carne vacuna alcanzaron el nivel más elevado desde el

cierre de 2009. En total se certificaron embarques por un total de 31.800 tn peso

producto (tn pp) en julio, es decir 110,7% más que en julio del año pasado. Medidas en

toneladas res con hueso, en el séptimo mes del año las exportaciones totalizaron 48.040 tn

(+69,7%).

En tanto, los ingresos por las ventas al exterior de carne vacuna ascendieron a 169

millones de dólares en julio de 2018, lo que implicó un aumento de 49,1% anual. Lo que no

se frenó en el séptimo mes del año fue la caída del precio promedio (-12,1% anual), que

llegó a un promedio de 3.516 dólares por tn r/c/h.

32

24

23

0

10

20

30

40

50

60

E'05

E'06

E'07

E'08

E'09

E'10

E'11

E'12

E'13

E'14

E'15

E'16

E'17

E'18

EXPORTACIONES DE CARNE VACUNA Enero '05-julio '18, mensual - En miles de toneladas peso producto

Fuente: CICCRA, con datos de Senasa (hasta '17) e INDEC ('18).

Page 19: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 17

En los primeros siete meses del año se exportaron 175 mil tn pp (+72,6% anual), que

equivalieron a 275 mil tn r/c/h (+63,7% anual). Tal como lo venimos destacando en los

últimos Informes, fueron los volúmenes más elevados de los últimos nueve años. Y la

facturación por exportaciones ascendió a 1.027,5 millones de dólares en enero-julio de 2018

(+50,4% anual). En tanto, el precio promedio acumuló una contracción de 8,1% interanual,

para ubicarse en 3.737 dólares por tn r/c/h.

273

159171

132

223

118

95

69 76 7186 80

101

175

0

50

100

150

200

250

300

05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Fuente: CICCRA, con datos de ONCCA-SENASA (hasta '17) e INDEC ('18).

EXPORTACIONES DE CARNE VACUNAEnero-julio de '96-'18* - En miles de toneladas peso producto

Page 20: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 18

273262

163

193214

105

168194

314

422

249267

204

342

186

148

106117112

127133

168

275

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Fuente: CICCRA, con datos de ONCCA-SENASA (hasta '17) e INDEC ('18).

EXPORTACIONES DE CARNE VACUNAEnero-julio de '96-'18* - En miles de toneladas res con hueso

En enero-julio de 2018 se exportaron 95,1 mil tn pp de carne vacuna a China, las que

llegaron a representar 51,7% del total. En términos interanuales se duplicaron. En tanto, los

ingresos por estas ventas ascendieron a 410 millones de dólares, los que resultaron 115%

mayores a los obtenidos en enero-julio de 2017. Además del mayor volumen exportado,

aumentó 6% el precio promedio según las estadísticas oficiales, llegando a 4.312 dólares

por tn pp.

Rusia se consolidó en el segundo lugar, producto de la sextuplicación (sic) de los

volúmenes exportados desde Argentina. Las ventas totalizaron 21 mil tn pp en los primeros

siete meses del año y alcanzaron una participación de 11,4% en el total.

El crecimiento de los embarques a China y Rusia explicaron casi 90% del

aumento total del volumen exportado de carne vacuna desde Argentina entre enero-

julio de 2017 e igual período de 2018. Dinámica que en el caso de Rusia se viene

profundizando en los últimos cuatro meses. Y esto es lo que explica el mayor ritmo de

Page 21: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 19

expansión de la faena de hembras en general y de vacas en particular, planteado en la

sección Nº 1.

Por su parte, Chile se mantuvo en el tercer lugar. En total se registraron

exportaciones por 18,1 mil tn pp de carne vacuna en enero-julio de 2018. En relación a un

año atrás fueron 8,4% mayores. Como crecieron a menor ritmo que las totales, su

participación en el total exportado por Argentina bajó de 15,1% a 9,8%.

Alemania compró 13,8 mil tn pp en los primeros siete meses del año (+13,9% anual).

Al igual que en el caso de Chile, su participación bajó, en este caso de 10,9% a 7,5% entre

los períodos analizados.

Por su parte, Israel ocupó el quinto puesto del ránking. Sus compras se mantuvieron

en 12,8 mil tn pp, ubicándose apenas 0,9% por encima de las realizadas en enero-julio de

2017.

A Holanda se exportaron 7,5 mil tn pp en enero-julio de 2018, superando en 39,0% a

las de enero-julio de 2017. Su importancia en el total bajó a 4,1%.

Brasil, Italia y Hong Kong completaron los primeros puestos, con volúmenes de 4,1,

3,5 y 1,4 mil tn pp, respectivamente. Las tasas de crecimiento interanual fueron de: 8,5%

para los embarcados a Brasil, de 24,1% para los dirigidos a Italia y de 33,2% para los

enviados a Hong Kong.

Page 22: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 20

0

30

60

90

E F M A M J J A S O N D

2005 2018 2017 2016

EXPORTACIONES DE CARNE VACUNA '05-'18, mensual - En miles de toneladas res con hueso

Fuente: CICCRA, con datos del Senasa (hasta '17) e INDEC ('18).

0

40

80

120

160

200

E F M A M J J A S O N D

2018 2005 2017 2016

EXPORTACIONES DE CARNE VACUNA '05-'18, mensual - En millones de US$

Fuente: CICCRA, con datos del Senasa (hasta '17) e INDEC ('18).

Page 23: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 21

6.711

3.516

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

E'05

E'06

E'07

E'08

E'09

E'10

E'11

E'12

E'13

E'14

E'15

E'16

E'17

E'18

PRECIO PROMEDIO DE EXPORTACIONES DE CARNE VACUNA'05-'18, mensual - En US$ por tn res con hueso

Fuente: CICCRA, con datos del MINAGRO.

52%

11%

10%

8%

7%

4%

2%

2%

1%

4%

0% 20% 40% 60%

China

Rusia

Chile

Alemania

Israel

Países B.

Brasil

Italia

Hong K.

Otros

F

EXPO DE CARNE VACUNA POR DESTINOSEnero-julio 2018 - Distribución % del volumen

Fuente: CICCRA, con datos de INDEC.

Page 24: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 22

4. DINÁMICA DE LOS PRECIOS

En un escenario de rápida depreciación del peso argentino, el precio promedio

de la hacienda en pie medido en pesos continuó aumentando durante agosto (pero el

cambio más significativo se observará recién en septiembre, debido a que el salto del tipo de

cambio y de los precios se concentró mayormente en los últimos días de agosto).

En agosto el precio promedio de la hacienda en pie llegó a $ 35,974 por kilo, registró

un alza de 6,4% mensual, un aumento de 26,3% anual (el ritmo más alto desde noviembre

de 2016) y un alza de 30,1% con relación a diciembre de 2017. El aumento alcanzó a

todas las categorías, pero el proceso fue liderado por vacas (+20,0% mensual; $

28,835), categoría que ahora se ve traccionada también por la exportación (China,

Rusia), y por toros (21,8%; $ 28,565). Las categorías más vinculadas al consumo

doméstico tuvieron alzas de 4,0% (novillos), 4,8% (vaquillonas) y 2,9% (novillitos). En tanto,

los MEJ tuvieron un aumento de precio de sólo 3,7% mensual.

Mar. '128,98

Mar. '1515,351

Feb. '1830,102

Ago. '1835,974

0

5

10

15

20

25

30

35

40

E'11

J E'12

J E'13

J E'14

J E'15

J E'16

J E'17

J E'18

J

PRECIO PROMEDIO (EN $) DE LA HACIENDA VACUNAPeríodo enero 2011 - agosto 2018

Fuente: CICCRA, con datos del Mercado de Liniers S.A..

Page 25: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 23

El valor promedio de la hacienda en dólares se ubicó en US$ 1,22 por kilo vivo

en el octavo mes del año, tras caer 0,05% en relación a julio y disminuir 25,2% en

comparación con agosto de 2017. La caída alcanzó a todas las categorías. Las

excepciones fueron vacas y toros, que exhibieron subas de 12,7% y 14,4% mensual,

respectivamente. No obstante ello, en la comparación interanual ninguna categoría logró

mantener su valor en moneda fuerte. Las bajas interanuales oscilaron entre 17,5% (MEJ) y

24,7% (novillitos).

0,504

1,194

0,329

0,891

0,615

2,060

Dic. '151,984

Abril '171,748

Ago.'181,223

0

1

2

3

E'91

E'93

E'95

E'97

E'99

E'01

E'03

E'05

E'07

E'09

E'11

E'13

E'15

E'17

PRECIO DE LA HACIENDA EN LINIERSPeríodo enero 1991 - agosto 2018 - En US$ corrientes

Fuente: CICCRA, con datos del Mercado de Liniers S.A.

En los mostradores del Gran Buenos Aires (GBA) se observó un alza generalizada

de los precios de las tres carnes principales durante agosto, liderada por el valor del pollo

(11,5% mensual). En tanto, las carnes vacuna y porcina registraron subas de 3,7% y 2,9%

mensual, en términos respectivos. Y al contrastar con agosto de 2017, la carne aviar

aumentó 45,2%, la carne vacuna 30,5% y la carne porcina 19,2%. En este período la carne

aviar se encareció tanto en relación al nivel general del Índice de Precios al Consumidor

(IPC) del GBA, que aumentó 33,5%, como en relación al promedio de los salarios del sector

privado formal, que registró una suba de 21,2%. En tanto, las carnes aviar y porcina

registraron leves mejoras con respecto al nivel general del IPC. Pero en relación a la

Page 26: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 24

evolución de los salarios formales privados, sólo la carne porcina verificó una leve

contracción.

Al considerar los últimos cuatro meses (agosto ’18 vs. abril ’18), la carne aviar

sufrió un alza de 21,5%, la carne vacuna otro de 14,6% y la carne porcina un aumento

de 6,1%. En este período tanto la carne aviar como la vacuna se encarecieron en

relación al nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del GBA, que

aumentó 12,9%, y en comparación con el promedio de los salarios del sector privado

formal, que subió sólo 7,1%. Por su parte, la única que registró una mejora relativa fue

la carne porcina.

Al comparar la evolución de los precios de las distintas carnes, surge que la carne

aviar se encareció tanto en comparación con la carne vacuna como con la carne porcina. En

el primer caso, la suba fue de 6,0%, y en el segundo caso, llegó a 14,5%.

26,3%

30,5%

45,2%

19,2%

33,5%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Hacienda Carne Pollo Cerdo IPC ng

Fuente: CICCRA, con datos del Congreso Nacional, CABA y estimaciones propias.

PRECIO DE HACIENDA Y CARNES VS. IPCAgosto '18 vs. agosto '17 - Var. % interanual

Page 27: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 25

16,7%

21,6%

27,3%

14,9%

28,0%

0%

10%

20%

30%

40%

Hacienda Carne Pollo Cerdo IPC ng

Fuente: CICCRA, con datos del Congreso Nacional, CABA y estimaciones propias.

PRECIO DE HACIENDA Y CARNES VS. IPC8 meses '18 vs. 8 meses '17 - Var. % interanual

30,1%

24,9%

35,9%

9,8%

23,7%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Hacienda Carne Pollo Cerdo IPC ng

Fuente: CICCRA, con datos del Congreso Nacional y estimaciones propias.

PRECIO DE HACIENDA Y CARNES VS. IPCAgosto '18 vs. diciembre '17 - Var. % anual

Page 28: Informe Económico Mensualpublicadord7.lavozdelinterior.net/sites/default/... · CICCRA Documento Nº 211 Agosto 2018 2 La faena de hembras volvió a crecer a mayor ritmo que la de

CICCRA Documento Nº 211

Agosto 2018 26

5. BANCO DE DATOS:

Período TOTALNovi-

llos

Novi-

llitos

Vaqui-

llonas

Terne-

rosVacas Toros MEJ

Aug-17 28,49 31,67 34,63 31,22 34,77 21,60 21,35 29,12

Jul-18 33,82 39,11 42,74 37,89 44,04 24,04 23,46 38,54

Aug-18 35,97 40,68 43,99 39,71 44,52 28,84 28,57 40,54

8 m 18 30,53 34,52 37,98 34,50 38,61 21,92 22,32 33,76

Var. % respecto a...

mes anterior 6,4% 4,0% 2,9% 4,8% 1,1% 20,0% 21,8% 5,2%

igual mes año ant. 26,3% 28,4% 27,0% 27,2% 28,0% 33,5% 33,8% 39,2%

Dec-01 5.565,2% 6.119,6% 5.942,7% 5.580,4% 4.987,8% 6.831,5% 7.436,9%

8 m 17 16,7% 19,3% 18,0% 16,2% 16,2% 23,1% 21,5% 21,8%

Fuente: CICCRA, con datos del Mercado de Liniers S.A..

Período TOTALNovi-

llos

Novi-

llitos

Vaqui-

llonas

Terne-

rosVacas Toros MEJ

Aug-17 1,63 1,82 1,99 1,79 1,99 1,24 1,22 1,67

Jul-18 1,22 1,41 1,55 1,37 1,59 0,87 0,85 1,39

Aug-18 1,22 1,38 1,50 1,35 1,51 0,98 0,97 1,38

8 m 18 1,33 1,49 1,64 1,50 1,67 0,95 0,97 1,46

Var. % respecto a...

mes anterior -0,0% -2,3% -3,3% -1,5% -5,0% 12,7% 14,4% -1,2%

igual mes año ant. -25,2% -23,9% -24,7% -24,6% -24,1% -20,9% -20,7% -17,5%

Dec-01 103,1% 122,9% 116,6% 103,6% 82,4% 148,5% 170,2%

8 m 17 -18,5% -17,0% -17,8% -18,9% -19,1% -14,2% -15,2% -15,4%

Fuente: CICCRA, con datos del Mercado de Liniers S.A. y del BCRA.

PRECIO DE LA HACIENDA VACUNA EN PIE

En pesos por kilogramo vivo

PRECIO DE LA HACIENDA VACUNA EN PIE

En dólares por kilogramo vivo