informe del ca 2013

4

Click here to load reader

Upload: capsicologia-clinica

Post on 20-Jun-2015

117 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

INFORME DE ACTIVIDADES, EVIDENCIAS, MATERIAL DE PRODUCCION

TRANSCRIPT

Page 1: Informe del ca 2013

Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Psicología

Av. Ruiz Cortínez s/n col. Altamira C.P. 39610 Acapulco, Gro. Tel/fax 01 (744) 4881616

Acapulco, Gro., 7 de Septiembre 2013

Dirección General de Planeación de la UAGro

INFORME DE ACTIVIDADES, EVIDENCIAS, MATERIAL DE

PRODUCCION

CA: PSICOLOGIA CLINICA UAGRO-CA-135 LGAC: La psicología Clínica desde la perspectiva de Género en la Prevención y

Tratamiento de la Violencia de Género

La que suscribe Dra. Yolanda Emperatriz Cortés Dillanes, Coordinadora del CA: Psicología Clínica, adscrita a la Unidad Académica Psicología, presenta el

informe de actividades, evidencias y material de producción, de acuerdo al

Programa Anual de actividades del CA.

Con fecha 8 de noviembre 2011 fue dictaminado el CA EN FORMACION, se evaluará en el 2014.

El CA es integrado por 1 maestra-investigadora con grado de Doctorado, dos maestras-investigadoras con grado de Maestría, una de las cuales realiza Tesis de

Doctorado en Psicología Clínica. La otra integrante realiza Doctorado en Psicoterapia Humanista. Las tres integrantes del CA contamos con el perfil DESEABLE PROMEP renovado en el 2013.

Con el objetivo de pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores SNI y

consolidar el CA: Psicología Clínica trabajamos intensamente en: FORTALECIMIENTO DEL CA

Investigación en proceso: Diagnóstico, Análisis y Propuesta de Atención a la

Violencia de género, en Mujeres estudiantes de las Unidades Académicas del

Nivel Medio Superior, en Acapulco, de la Universidad Autónoma de Guerrero. Fecha de término diciembre 2013. Participan 4 estudiantes en dirección de tesis sobre esta investigación para que

se titulen en enero 2014 Investigación concluida: Violencia de género en el Nivel Superior de la UAGro

30 de noviembre, 2012.

Page 2: Informe del ca 2013

DIRECCIÓN DE TESIS CONCLUIDAS

1. Expresiones de Formas que Registra la Violencia de Género en las Estudiantes del Nivel Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero en Acapulco, estudiante: Ayram Mijail Zamacona López.

2. Identificación de Situaciones de Violencia de Género y Formas de Reacción

en las Estudiantes del Nivel Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero en Acapulco, estudiante Ruiz Morales Josefa.

3. Recursos de Prevención, atención y sanción en relación a la violencia de género que aplican las unidades Académicas y/o la UAGro, estudiantes

Viridiana Díaz Moreno, Luz María Molina Bernal, Reyes Gregorio Arzeta.

4. Propuestas de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a

prevenir, resolver y eliminar la violencia de género en la UAGro, estudiantes: Laura Lucero González Jaimes, Aleyda Mandelaine Alarcón

Navarrete.

5. El papel del psicólogo en la unidad de servicios de apoyo a la educación

regular: Ignacio Salgado Solana.

6. La Violencia de género y su impacto en la autoestima en mujeres de la colonia Guadalupe Victoria. Georgina Pacheco Galeana.

ASISTENCIA A DIPLOMADOS:

1er. Diplomado en Competencias Docentes “Educación, Ciudadanía y Derechos Humanos”, 17 de febrero al 26 de Mayo, 2012

“Aplicación práctica de los protocolos de actuación en materia de violencia de género”, 27 de agosto al 1 de septiembre, 2012

ASISTENCIA A CURSOS:

“Estadísticas e indicadores de género: introducción”, 7 de mayo – 2 julio, 2012, 80

hrs.

Asistencia al Taller de inducción a la convocatoria del programa de estímulos a la innovación 2013, 8 hrs.

Asistencia Primer Congreso Internacional “Mejores prácticas para erradicar la violencia contra las mujeres”, 19-21 Marzo, 2013

Asistencia al “Taller del Programa de estímulos a la innovación. 21 de Septiembre de 2012.

Asistencia al curso “Género, reproducción y movilidad social. Julio 2012.

Page 3: Informe del ca 2013

Asistencia al curso “Investigación psicológica y procesos de la producción del

conocimiento. Julio 2012.

Asistencia al curso: Psicoterapia familiar y de pareja.

ORGANIZACIÓN DE CURSOS Y TALLERES. Curso Taller: Conocimiento del Plan de Estudios 2009 de la Licenciatura en

Psicología, desarrollado en el auditorio de la institución, el día 04 del Marzo de

2012. Participación como organizadora del Curso de inducción a la licenciatura en

psicología: Construcción del proyecto vital, 24 y 25 julio 2012. Curso-Taller: Elaboración de Programas con el Enfoque de Competencias y Secuencias Didácticas en la Licenciatura en Psicología, en el Auditorio de la institución, los días 22 y 23 de Agosto de 2012.

Evento “2do. Ciclo de actividades para conmemorar el Día Internacional de la

Mujer”. 06 y 07 de marzo de 2013. Unidad Academica de Psicología. 1er. Taller Vivencial “Sentido de Vida y autoestima” en el Marco del Programa de

Tutorías. 15 de Febrero de 2013. Unidad Academica de Psicología.

AUTORIA Y COAUTORÍA DEL ARTÍCULO Y MEMORIAS INDEXADAS.

Guadalupe Antúnez Nájera, Yolanda Cortés Dillanes Leyes, Violencia de género y Educación Revista Digital de Tecnologías de la Información y Comunicación. Vol. 8, No. 2. Semestre julio-diciembre de

2012. ISSN: 1870-7505.

Elaboración de las memorias indexadas. “La mujer de hoy” en el marco del 2do. Ciclo de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. 06 y 07 de marzo de 2013. PONENCIAS

-Ponente del tema: Legislación universitaria: Ley y estatuto -Ponencia: Análisis de la violencia de género –Nivel Medio Superior de la UAGro. -Ponencia: Elaboración de Programas de Unidades de Aprendizaje con el enfoque

de competencias y secuencias didácticas. 12 Julio de 2012. Unid. Acad. Derecho. -Ponencia: “La autoestima”. 20 de septiembre de 2012. UAPSIC.

-Ponencia: Cultura y violencia de género. Unidad Acad. de Derecho. 26 Sep2012. -Ponente del tema: Conocimiento del Plan de Estudios 2009 de la Licenciatura en Psicología. Impartida a docente y tutores de la Unidad. 04 del Marzo de 2013.

-Ponencia: Análisis desde el enfoque de género de la Película Mexicana “Una familia de tantas”. 07 de Marzo, 2013. Unidad Academica de Psicología.

-Ponencia: Una mirada sin violencia. 07 de marzo de 2013. U. Acad. Psicología.

Page 4: Informe del ca 2013

TUTORÍA

Atendióa tres estudiantes en tutoría, Dra. Yolanda Emperatriz Cortés Dillanes

Atendió a doce estudiant@ en tutorías. M.C. Guadalupe Antúnez Nájera

PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS INSTITUCIONALES

Fortalecimiento de la capacidad y competitividad académica de la DES de

Ciencias Sociales y Políticas, ProDes (2012-2013). Agosto de 2012. Coordinación de la elaboración de los programas académicos de las unidades de

aprendizaje con el enfoque de competencia del campo social, clínico. Complemen tación en la estructura académica del Plan de estudio 2007 de la Licenciatura en

Psicología. PARTICIPACIÓN EN INSTANCIAS COLEGIADAS A NIVEL INSTITUCIONAL

Consejera Universitaria de la Unidad Académica de Psicología

Integrante de la Comisión Universitaria para la Transversalización del Enfoque de Género en la UAGro

Aprobación por el CU de la ruta metodológica para la incorporación del enfoque de género en la UAGro, presentado por la CUTEGro, mayo 2012

Sinodal en el proceso de aplicación del examen de oposición externo en la unidad de aprendizaje de psicología, Comisión mixta paritaria de admisión y promoción,

octubre, 2012

Participación en la DES de Ciencias Sociales y Políticas. Elaboración del Proyecto: Fortalecimiento de la capacidad y competitividad académica de la DES de Ciencias Sociales y Políticas”, en el marco del ProDES (2012-2013).

Integrante y participación en la Academia de Psicología para el Desarrollo

Institucional del Plan de estudio 2007 y de la Unidad Academica. Integrante y participación en el Centro de Investigación y Servicios Psicológicos

Guerrero.

DRA. YOLANDA EMPERATRIZ CORTES DILLANES Coordinadora de CA

M.C. GUADALUPE ANTUNEZ NAJERA

Secretaria M.C. MONICA GUEVARA ROJO

Vocal