informe de terreno

5
Control de malezas Las malezas son de gran importancia en los cultivos que visitamos, ya que las malezas compiten con los cultivos en sentido de nutrición y patógenos. Haciéndolo de manera más eficaz y natural en los cultivos generados, a la vez también generan efectos negativos en la producción .por que aumentan el costo de la cosecha del cultivo y también lo contaminan con sus semillas. En cualquier sistema de cultivo hay varias operaciones dedicadas al control de malezas. Los Procedimientos de preparación de la tierra y el cultivo entre hileras están en su mayor parte Dirigidos a controlar las malezas.la cual usaban una maquina(podadora) a dos fierros que cortaba las malezas y quedaban en el terreno, la cual después esa maleza se descomponía de manera natural enviando el nitrógeno en formas de proteínas al ecosistema. Otra alternativa era que en el predio de los cultivos usaban en temporadas. Ganadería de gansos franceses. Los cuales estos animales se alimentaban de las malezas y a la vez enriquecían el suelo con sus guanos. Estos procedimientos ya mencionados no tenían ninguna intervención química. Siendo un proceso 100% orgánico y natural.

Upload: federico-esteban-salas-sanhueza

Post on 13-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reseña de la visita a una viña organica en la región del Maule Chile

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Terreno

Control de malezas

Las malezas son de gran importancia en los cultivos que visitamos, ya que las malezas compiten con los cultivos en sentido de nutrición y patógenos. Haciéndolo de manera más eficaz y natural en los cultivos generados, a la vez también generan efectos negativos en la producción .por que aumentan el costo de la cosecha del cultivo y también lo contaminan con sus semillas.

En cualquier sistema de cultivo hay varias operaciones dedicadas al control de malezas. Los Procedimientos de preparación de la tierra y el cultivo entre hileras están en su mayor parte Dirigidos a controlar las malezas.la cual usaban una maquina(podadora) a dos fierros que cortaba las malezas y quedaban en el terreno, la cual después esa maleza se descomponía de manera natural enviando el nitrógeno en formas de proteínas al ecosistema.Otra alternativa era que en el predio de los cultivos usaban en temporadas. Ganadería de gansos franceses. Los cuales estos animales se alimentaban de las malezas y a la vez enriquecían el suelo con sus guanos.Estos procedimientos ya mencionados no tenían ninguna intervención química. Siendo un proceso 100% orgánico y natural.

Page 2: Informe de Terreno

Control de Residuos

La palabra residuo se describe como un material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servido para realizar un determinado trabajo. El concepto se emplea como sinónimo de basura por hacer referencia a los desechos que él ha producido. Como es una empresa orgánica ellos eliminaban todo tipo de desecho que intervinieran en el proceso de que el cultivo sea 100% orgánico. No podría haber nada químico como bolsas plásticas entre otros.Otros residuos también generados eran los orgánicos. Los resto de las uvas usadas para la producción del vino. La cuales eran llevabas a un sitio para que se transformaran en compost. El cual después era usado para mejorar la fertilidad de los suelos productores de cultivos.

Control de CompostEl compost, es el producto que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal. lo cual constituye un grado de descomposición de la materia orgánica, la cual se obtuvo en la viña por medio de un fruto, en el cual los resto se acumulaban en un terrero hasta que se produjera de manera no intervenida el compost. Para luego ser usado en los cultivos.

Page 3: Informe de Terreno

Control de la BiodiversidadLa conservación o la creación de la biodiversidad en la viña. Era uno de los puntos más esenciales que se caracterizaban. La gran variedad de plantas, arboles y otros. Hacían que el ambiente fuera mucho más natural ya que en el ambiente había relaciones simbiontes y favorecía el ámbito orgánico y mejor paisajismo agrario.Caso contrario eran los monocultivos de otras viña. Los cuales eran pobres en biodiversidad y paisajismo agrícolas. En donde dependían siempre de pesticidas químicos para sus cultivos.

Así a la vez se evita el uso de pesticidas químicos. En el caso de una plaga como la Lobesia botrana. Conocida como la polilla del racimo, la viña solo usa compuesto o pesticidas orgánicos. Para combatir las plagas.

Lobesia botrana

Page 4: Informe de Terreno

Control de GanaderíaLos animales también son parte de la biodiversidad De un ecosistema. La viña constaba de gansos franceses los cuales eran usados para la corta de malezaY venta.la crianza de los gansos constaba de la reproducción hasta la venta de ellos.Ellos eran cuidados y criados por una supervisora especial que se ocupaba de todas las actividades.