informe de tecnologia de materiales

Upload: saidy24

Post on 06-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tecnologia de materiales

TRANSCRIPT

informe de laboratorio

UNIVERSIDAD PERUANA UNION FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUTECTURA E.A.P Ingeniera Civil INFORME DE LABORATORIO

ENSAYO N01: GRANULOMETRIA

1. OBJETIVO: Establecer los requisitos de gradacin y calidad para los agregados (finos y gruesos) para uso en concreto.

2. FUNDAMENTO TEORICO: El tamao de partcula del agregado se determina por medio de tamices de malla de alambre con aberturas cuadradas en marcos circulares. Los siete tamices estndar ASTM C-33 para agregado fino tienen aberturas que varan desde la malla N100 (150 micras). La granulometra es la distribucin de los tamaos de las partculas de un agregado tal como se determina por anlisis de tamices segn norma ASTM C-136, donde la graduacin de los mismos se define a partir de las curvas granulomtricas, que junto con el mdulo de finura determinan las caractersticas granulomtricas de los mismos. Los nmeros de tamao (tamaos de granulometra), para el agregado grueso se aplican a las cantidades de agregado (en peso), en porcentajes que pasan a travs de un arreglo de mallas desde 3"hasta la malla N 4 Agregados: llamados tambin ridos, es el conjunto de partculas de origen natural o artificial que pueden ser tratadas o elaboradas y cuyas dimensiones estn comprometidas entre los lmites fijados por la NTP 400.037. Agregado fino: Material que pasa la malla 3/8 y que queda en el tamiz N 200. Agregado grueso: material retenido en el tamiz N 4 puede ser:- Grava: Por lo general se encuentra en los lechos de los ros.- Piedra Chancada: Que se obtiene por la trituracin de las rocas. Hormign: los que en su forma natural contienen arena y piedra en proporciones aleatorias. Tamao Mximo: Corresponde al menor tamiz por el que pasa toda la muestra de agregado. Tamao Mximo Nominal: Corresponde al menor tamiz que produce el primer retenido. Mdulo de finura:

Tabla 1: Tamices de agregadosAGREGADOTAMICES

GRUESO

32 1 13/8

FINO

N 4N 8N 16N 30N 50N 100

3. PROCEDIMIENTO: Obtener una muestra representativa del agregado segn la norma ASTM C 702.

Ilustracin 1: Muestra de granulometra Pesar la muestra seca con una aproximacin de 0.1% de acuerdo a lo que se indica en la tabla. Tabla 2: Pesos por tamices segn NTPMALLA NTPPESO APROX. DE LA MUESTRA EN (Kg)

3/8"2

1/2"4

3/4"8

1"12

1 1/2"16

2"20

2 1/2"25

3"45

3 1/2"70

Ilustracin 2: Peso de la muestra El tamizado se hace usando los tamices colocados en el orden decreciente segn el tamao de las aberturasTabla 3: Agregados y tamicesAGREGADOTAMICES

GRUESO3"

2 1/2"

2"

1 1/2"

1"

3/4"

1/2"

3/8"

FINON 4

N 8

N 16

N30

N50

N 100

Se procede a colocar la muestra sobre la malla superior y mediante el empleo de la maquina vibradora se tamiza la muestra por un tiempo de un minuto (no se debe forzar el paso de las partculas con la mano).

Ilustracin 3: colocacin de la muestra a los tamices

Ilustracin 4: Se pone en la maquina tamizadora Se procede a retirar cada tamiz y pesar el material retenido (se verifica que la suma total corresponda al peso inicial).

Ilustracin 5: Retirar los tamices para los respectivo pesaje

Ilustracin 6: peso de cada contenido por tamiz Si existe una diferencia en el peso total obtenido luego del zarandeo, se procede a corregir dicho peso distribuyendo la diferencia (W inicial W final) entre los tamices utilizados.

4. RESULTADO: 5. TAMIZ NPESO RETENIDO(gr)% PESO RETENIDO% QUE PASO% RETENIDO ACUM

3"00.00%100.00%0.00%

2 1/2 "00.00%100.00%0.00%

2"00.00%100.00%0.00%

1 1/2"00.00%100.00%0.00%

1"202220.22%79.78%20.22%

3/4"289428.94%50.84%49.16%

1/2"106210.62%40.22%59.78%

3/8"320532.05%8.17%91.83%

1/4"722.57.23%0.95%99.06%

n4520.52%0.43%99.58%

n800.00%0.43%99.58%

n1600.00%0.43%99.58%

n3000.00%0.43%99.58%

n5000.00%0.43%99.58%

n10000.00%0.43%99.58%

Fondo42.50.43%0.00%100.00%

10000100.00%

MODULO DE FINURA7.38

Tabla 3. Resultado del agregado gruesotamiceslmite inferiorlmite superior% QUE PASO

1 1/2"100100100

1"9510079.78

1/2"256540.22

n40100.425

n8050.425

Tabla 4. NTP Agregado grueso.

Grafico 1. Curva granulomtrica

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: El proceso del tamizado debe hacerse cuidadosamente y no se debe forzar el paso de una partcula con la mano. Es necesario que se anoten bien los datos en el proceso del pesado de las muestras despus del tamizado. Se procede a retirar cada tamiz y pesar el material retenido (se verifica que la suma total corresponda al peso inicial). Si existe una diferencia en el peso total obtenido luego del zarandeo, se procede a corregir dicho peso distribuyendo la diferencia (W inicial W final) entre los tamices utilizados. Las muestras deben de estar completamente seca para su respectiva granulometra Las balanzas deben de estar bien calibradas al inicia la practica El tamizado debe de realizarse por un lapso de 10min en forma individual con movimientos circulares acenso rales No debe de exceder la muestra a cada tamiz por el mtodo manual debido a que daa el tamiz (sobre carga de la malla) No se debe golpear los tamices con la mesa, se golpeara en forma suave sobre un superficie blandas como peridicos El proceso del tamizado debe hacerse cuidadosamente y no se debe forzar el paso de una partcula con la mano. Es necesario que se anoten bien los datos en el proceso del pesado de las muestras despus del tamizado.

ciclo iv grupo 1grup.01