informe de seguimiento anual del plan ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/informe-de...de...

16
COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN Departamento de Planificación Sección de Programación y Evaluación INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016 Enero 2017

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN

OPERATIVO INSTITUCIONAL 2016

Enero 2017

Page 2: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

Tel:2527-8600-Fax:2527-8600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-2-

TABLA DE CONTENIDO

1. APARTADO INSTITUCIONAL ..................................................................................................... 3

1.1. PRESENTACIÓN...................................................................................................................... 3

1.2. GESTIÓN FINANCIERA ........................................................................................................... 3

CUADRO NO. 1.1.1 ............................................................................................................................. 3

CUADRO NO. 1.1.2 ............................................................................................................................. 4

CUADRO NO. 1.1.3 ............................................................................................................................. 5

CUADRO NO. 1.1.4 ............................................................................................................................. 6

2. APARTADO PROGRAMÁTICO................................................................................................... 7

CUADRO 2.1. ...................................................................................................................................... 7

CUADRO 2.2. .................................................................................................................................... 12

Page 3: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

Tel:2527-8600-Fax:2527-8600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-3-

1. Apartado Institucional

1.1. Presentación

De conformidad con lo establecido en oficio STAP-CIRCULAR 2573-2016 con fecha de recibido mediante

correo electrónico del 22 de diciembre, 2016, por parte de la Secretaría Técnica de la Autoridad

Presupuestaria, se realiza el presente documento el cual incluye la información referente al Informe de

Seguimiento Anual del Plan Operativo Institucional 2016.

1.2. Gestión Financiera

En el siguiente cuadro la institución debe incluir los datos de los recursos autorizados y

ejecutados al 31 de diciembre de 2016, financiados con ingresos corrientes, de capital y de

financiamiento (superávit) (incluir recursos de crédito público en el espacio asignado para ese

rubro).

Las Entidades Públicas, deberán utilizar como insumo los datos del Presupuesto modificado del

año 2016.

Cuadro No. 1.1.1

Institución: Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE)

Comparativo del monto autorizado y ejecutado según partida

Al 31 de diciembre, 2016

0 Remuneraciones 1.671.411.089,90 1.648.889.893,30 98,7%

1 Servicios 1.264.407.934,69 1.211.816.633,52 95,8%

2 Materiales y Suministros 27.874.200,00 25.504.474,28 91,5%

3 Intereses y Comisiones 800.000,00 420.647,50 52,6%

4 Activos Financieros 22.697.184.097,30 22.696.929.660,59 100,0%

5 Bienes Duraderos 445.983.059,79 438.840.176,75 98,4%

6 Transferencias Corrientes 252.965.341,44 242.031.269,71 95,7%

9 Cuentas Especiales 2.652.731,88 0,00 0,0%

SUBTOTAL 26.363.278.455,00 26.264.432.755,65 99,6%

Recursos de crédito público 0,00 0,00 0,0%

TOTALGENERAL 26.363.278.455,00 26.264.432.755,65 99,6%

Fuente: Informe de Ejecución Presupuestaria al 31/12/2016

1/ Ejecutado: Registro efectiv o

Partida Autorizado Ejecutado1/ % Ejecución

Page 4: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

Tel:2527-8600-Fax:2527-8600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-4-

Con base en el cuadro anterior y sin considerar los recursos de crédito público, en caso de que

existieran, complete el siguiente cuadro con las partidas que presenten un porcentaje de

ejecución presupuestaria igual o inferior al 90%:

Cuadro No. 1.1.2

Institución: Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE)

Factores que afectaron la ejecución presupuestaria y acciones correctivas

Al 31 de diciembre, 2016

Partida Presupuestaria

Factores que afectaron

Acciones correctivas para los siguientes ejercicios económicos

Acciones

Responsable directo de

ejecutar las acciones 1/

3 Intereses y Comisiones

Para el año 2016 la institución tenía previsto el ingreso de ¢4.489.363.658,24 colones, correspondiente a la restitución de la totalidad del 5% de las utilidades netas correspondiente al año 2012, según resolución de la Procuraduría General de la República oficio C-359-2015 del 18 de diciembre del 2015, sin embargo, a cierre del período 2016, dicho dinero aún no se ha recibido. Este dinero serviría para el pago de comisiones por la realización de inversiones de los recursos que iban a ingresar por concepto de la restitución del aporte bancario, al no recibir estos recursos existe un remante en la partida.

El monto presupuestado para esta partida en el año 2017 contempla el monto para el pago de comisiones que se realizarán con base en el Flujo de Caja estimado por el Departamento Financiero de CONAPE.

Licda. Karol Montero

1/Se refiere a la persona responsable directa de ejecutar la acción no se refiere al responsable del programa o subprograma.

Al respecto podemos resaltar el esfuerzo que realizó la institución en aumentar la ejecución

presupuestaria, ya que el informe del semestre anterior, de las 8 partidas con presupuesto asignado 6

partidas tenían un porcentaje de ejecución inferior al 50%, al cierre del período 2016 la partida que no

cumple el porcentaje de ejecución establecido en este informe, representa tan solo 0,002% del total de

fondos ejecutados para el año 2017 por la institución.

Page 5: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

Tel:2527-8600-Fax:2527-8600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-5-

Esto demuestra el compromiso que tiene la institución en hacer una buena utilización de los recursos,

para seguir beneficiando a más costarricenses con los créditos educativos que brinda la institución.

Complete el siguiente cuadro con las partidas que al primer semestre presentaron un porcentaje

de ejecución presupuestaria inferior al 45% y que al cierre del ejercicio 2016, tienen un porcentaje

de ejecución presupuestaria igual o inferior al 90%, lo anterior sin considerar los recursos de

crédito público:

Cuadro No. 1.1.3

Institución: Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE)

Factores que afectaron la ejecución presupuestaria y acciones correctivas

Al 31 de diciembre, 2016

Partida Presupuestaria

Acciones correctivas indicadas en el informe

Seguimiento y otras acciones aplicadas

Razones por las que no funcionaron las acciones correctivas aplicadas

3 Intereses y Comisiones

Ninguna Según lo explicado en el cuadro anterior, al ser estos recursos parte de una previsión de un evento externo, estos fondos no pudieron ser ejecutados.

Fuente: Informe de Evaluación Presupuestaria al 31 de diciembre, 2016

Sobre transferencias

Con el fin de conocer las acciones de dirección, coordinación y vigilancia que llevaron a cabo, las

instituciones que transfieren recursos a los órganos desconcentrados e instituciones

descentralizadas (sin considerar las contribuciones sociales) sobre éstos en el 2016; así como

los saldos disponibles en caja única, deberán llenar el siguiente cuadro:

Page 6: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

Tel:2527-8600-Fax:2527-8600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-6-

Cuadro No. 1.1.4

Institución: Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE)

Acciones de coordinación y seguimiento de recursos transferidos

Al 31 de diciembre, 2016

Institución a la que se transfirió recursos

Acciones de coordinación y seguimiento realizadas por la institución concedente

Comisión Nacional de Emergencias

Para atender lo correspondiente a la Ley 8488 “Ley Nacional de Emergencia” publicada en La Gaceta 8, del 11 de enero de 2006, en el capítulo VII, artículo 46 Monto trasladado: ¢131.914.341,44

Comisión Nacional de Emergencias

-El Poder Ejecutivo, mediante el decreto Nº40027 MP del año 2016, según artículos: 1,5 y 10. - La Ley #8488 Nacional de Emergencia y Prevención de Riesgos, en su artículo 47 Monto trasladado: ¢93.751.000ºº

Fondo de Apoyo para la Educación Superior y Técnica del Puntarenense

Esta donación se encuentra al amparo de la Ley General de Administración Pública, la Ley de Contratación Administrativa, la Ley 6041 Ley de Creación de CONAPE, la Ley 7667 de Creación del Fondo de Apoyo para la Educación Superior y Técnica y demás normativa que le sea aplicable. El convenio fue aprobado por el Consejo Directivo de CONAPE el 12 de enero de 2010, en la sesión 1-1-10 y por el Consejo Directivo de FAESUTP el 14 de enero de 2010, en sesión la 1-1-10 y se firmó el 28 de enero de 2010.

Fuente: Informe de Evaluación Presupuestaria al 31 de diciembre, 2016

Nombre: Adrián Blanco Varela

Firma del máximo jerarca:

Sello:

Page 7: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

Tel:2527-8600-Fax:2527-8600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-7-

2. Apartado Programático

Código y nombre del Programa o Subprograma: Programa 1: Crédito Educativo

Cuadro 2.1.

Institución Comisión Nacional de Préstamos para Educación

Programa Crédito Educativo

Avance de metas de producción

Al 31 de diciembre de 2016

Programada AlcanzadaPorcentaje

alcanzado

Créditos Educativos Número de

créditos

otorgados a

estudiantes de

zonas de menor

desarrollo relativo

4.352 3.608 83% x

0 1 0

Fuente: Departamento de Crédito

Producto

MetaGrado de

cumplimiento

Unidad de medida

De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no cumplido,

las razones que llevaron a ubicarse en determinado nivel y las acciones correctivas que

desarrollará el programa o subprograma, así como el nombre de la unidad o departamento que

las llevará a cabo y dará seguimiento para efectuar una mejor gestión.

Razones de Justificación.

A continuación, se detallan las principales situaciones u obstáculos que se presentaron:

Cumplido 100%

Parcialmente cumplido 76% - 99%

No cumplido 0% - 75%

Page 8: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

Tel:2527-8600-Fax:2527-8600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-8-

a. Garantías (fiduciaria, hipotecaria)

Siendo que el crédito educativo consiste en el otorgamiento de fondos públicos que debe

retornar el estudiante una vez termine su proyecto de estudio, la recuperación de estos fondos

debe estar debidamente conformada para mitigar los riesgos por impagos. A partir de lo

anterior, es conocida la problemática de parte de los estudiantes para conseguir fiadores o

poseer bienes para hipotecar.

Conocedores de la problemática y siendo propositivos en su solución, se encuentra en la

corriente legislativa un proyecto de ley que nos permitirá constituir un fondo de garantía para

aquellos estudiantes que no pueden atender este requisito para su crédito educativo.

b. Competencias de otras entidades financieras

Las características y la razón de ser de CONAPE, lo convierte en un producto/servicio único

en el mercado. Sin embargo, a través del tiempo han surgido una serie de productos sustitutos

con condiciones similares y que abarcan al mismo público objetivo. No obstante, lo anterior,

CONAPE es líder en el otorgamiento de créditos educativos a costarricense al otorgar las

mejores condiciones en cuanto a:

o Tasa de interés, de tal solo el 4% actualmente- o Plazo para pagar de hasta 14 años una vez concluido el plan de estudio. o Tiempo en otorgar el préstamo o Forma para tramitar el préstamo (línea, teléfono, sucursal) o Requisitos accesibles. o Inicio de pago de cuotas o Tipos de financiamiento

c. El área de Mercadeo

Esta área cuenta con situaciones importantes de señalar:

Cuenta con una persona lo cual es una limitante de la institución dado que las otras instituciones y/o organizaciones, cuentan con mayor cantidad de personal para esta labor. Sin embargo, es importante destacar los esfuerzos realizados en Mercadotecnia.

Es importante indicar que el presupuesto que se ésta invirtiendo en publicidad por parte de la competencia o productos sustitutos, es superior al de CONAPE.

Page 9: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

Tel:2527-8600-Fax:2527-8600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-9-

d. El informe del Estado de la Educación 2015

El citado informe presenta una serie de obstáculos en la evolución de la Educación Superior en

Costa Rica; se citan algunos que se relaciona con la meta del programa de Crédito Educativo:

o La educación superior en Costa Rica se caracteriza por la concentración de la oferta en la zona urbana de la región Central, pese a la existencia de más de sesenta centros de enseñanza, y una matrícula total distribuida de manera casi paritaria entre instituciones públicas y privadas

o El rezago de las regiones periféricas en el acceso a la educación superior quedó demostrado en un análisis especial sobre la región Huetar Atlántica: baja cobertura, escasa oferta académica, serios problemas de calidad

o Las universidades públicas generan acciones para admitir y retener a los estudiantes de menores ingresos. En general, los sistemas de becas y ayudas apuntan a estos propósitos, tienen una vasta cobertura y logran mejoras en la permanencia de los alumnos.

o Señala que catorce universidades privadas acumulan el 80% de los beneficiarios de la Comisión Nacional de Préstamos para Educación (Conape) y la cartera tiende a concentrarse en carreras del área de salud

o Nuevos estudios confirman dos severas debilidades de la educación superior en Costa Rica.

o El nivel parauniversitario muestra una realidad precaria, tanto en términos de cobertura (menos de 8.000 estudiantes matriculados), como de infraestructura y oferta académica

o La regionalización no logra compensar la centralización de las universidades, a pesar de los esfuerzos, públicos y privados, por extender las oportunidades de educación terciaria fuera del Valle Central.

o La oferta académica permanece concentrada en pocas áreas del conocimiento (Educación, Ciencias Administrativas y Ciencias Sociales) y la creación de nuevas universidades y posgrados no contribuye a la diversificación.

o La participación femenina ha venido creciendo hasta representar poco más de la mitad del total de estudiantes matriculados

o El sistema de educación superior está desarticulado, aunque en años recientes se ha desarrollado un espacio de encuentro entre las universidades públicas y algunas de las privadas (las agrupadas en Unire, no hay un mecanismo formal y permanente de coordinación entre ambos sectores.

o Los cantones de baja incidencia de matrícula en universidades; están distribuidos por todo el territorio nacional, resaltan los cantones costeros y fronterizos.

o Con alta incidencia de matrícula se detalla: Alajuela, Barva, Cartago, Desamparados, Goicoechea, Heredia, Montes de Oca, Pérez Zeledón, San Carlos, San José, San Rafael y San Ramón. Su localización geográfica responde tanto a la concentración absoluta de

Page 10: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

Tel:2527-8600-Fax:2527-8600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-10-

población nacional como a la ubicación de las sedes de las universidades, es decir, la cercanía es un factor determinante para el acceso

La concentración poblacional del país y de los centros de educación superior está claramente concentrada en zonas de mayor desarrollo relativo, lo cual al ser factores no controlables por CONAPE, puede ser una limitante para la colocación de fondos en la población de zonas de menor desarrollo relativo. Acciones Correctivas A partir de las problemáticas identificadas las propuestas en las que se trabajará son las siguientes:

a) Garantías accesibles

“El Consejo Directivo establece en el Plan Anual de Crédito 2017, un porcentaje de la cartera de

préstamos que se puede autorizar con garantías inferiores y los mecanismos de aplicación

correspondiente”.

Al igual que en planes anteriores, se recomendó un porcentaje de la cartera de préstamos por

colocar en el 2017 con garantías inferiores; mantener las condiciones de calificación favorables

para estudiantes que proceden de éstas zonas (El factor zona de procedencia otorga un mayor

puntaje de calificación a los estudiantes procedentes de éstas zonas).

Apoyar la aprobación del proyecto de ley para fortalecimiento institucional de CONAPE que nos

permita la creación de un fondo de garantías para estudiantes de zonas de menor desarrollo

social que no pueden cumplir con los requisitos de garantías.

b) Publicidad 2017

CONAPE incluirá en toda la publicidad del 2017, como parte de sus facilidades o beneficios el

análisis de préstamos con garantías blandas; con el siguiente eslogan.

“Para pregrado y grado: analizamos casos especiales, aun cuando no cubran el % de garantía.”

De la misma forma, la institución puede concentrar los esfuerzos de publicidad y promoción del

crédito en las zonas de menor desarrollo relativo.

Page 11: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

Tel:2527-8600-Fax:2527-8600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-11-

c) Trasladar la unidad orgánica de Mercadotecnia al Dpto. de Crédito

El Dpto. de Crédito de CONAPE es responsable de acciones sustantivas relacionadas con el

crédito educativo, por lo tanto, se trasladó al Departamento de Crédito la profesional en

Mercadeo para favorecer la gestión crediticia a través de las acciones mercadológicas.

d) Nuevas alianzas estratégicas

Se propone analizar las fortalezas y desventajas de nuevas alianzas con la finalidad de obtener

reportes de jóvenes que son académicamente buenos estudiantes, pero no pueden acceder a la

universidad por su ingreso familiar.

Se citan algunas instituciones y/u organizaciones:

Ministerio Educación Pública (MEP).

o Jefe Dpto. Orientación del MEP

o Asesores Regionales (33)

o Orientadores de los centros educativos diurnos, nocturnos académicos y

técnicos.

Fundaciones o asociaciones de bien social

FONABE, IMAS, otras

Oficinas de Bienestar Estudiantil de universidades públicas y privadas

Algunas Municipalidades

Unidad encargada de llevar a cabo:

Lic. Alexis Elizondo H. Jefatura de la Sección Gestión y Análisis de Crédito Teléfono:2527-8610

Unidad encargada de dar Seguimiento: MBA. Carlos Sancho Vargas

Jefe de Departamento de Crédito Teléfono:2527-8630 Dirección de correo electrónico: [email protected]

Page 12: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

Tel:2527-8600-Fax:2527-8600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-12-

Con base en la siguiente tabla, complete la columna de efectividad del cuadro 2.2 “Cumplimiento

de indicadores de producto, estimación de recursos asociados y efectividad de los indicadores

de producto”; además, realice un análisis sobre los resultados obtenidos en relación con la

efectividad en el cumplimiento de los indicadores de producto y la ejecución de los recursos,

destacando las acciones llevadas a cabo para ubicarse en determinado nivel de efectividad, o en

su defecto, las acciones correctivas que desarrollará, así como el nombre de la unidad o

departamento que las ejecutará y dará seguimiento para efectuar una mejor gestión.

Cuadro 2.2.

Institución Comisión Nacional de Créditos para Educación

Centro gestor o programa presupuestario

Avance de indicadores de desempeño y estimación de recursos asociados en millones de colones

Al 31 de diciembre de 2016

Programada AlcanzadaPorcenaje

de avance

Programados

1/

Ejecutados

1/ 2/ E P E NE

Cantidad de créditos

tramitados y

aprobados por

Registro de Solic itud

en Línea - RESOLI-

4893 5657 116% 24.300 31.777 131% X - -

Porcentaje de

satisfacción de los

usuarios de RESOLI85% 84% 99% 0 0 0 X - -

Total de recursos 24.300 31.777 131% 2 0 0

Créditos

Educativ o

Efect ividad

Producto Indicador

MetaPorcentaje de

ejecución

R ecurso s

1/ Estimación realizada por la institución para el cumplimiento del indicador basada en los recursos asignados en el presupuesto autorizado

y sus modificaciones, excluyendo las transferencias no vinculas a la gestión.

2/ Ejecutado: Para las entidades corresponde a la sumatoria de los egresos reales y los compromisos al 31 de diciembre.

Fuente: Elaboración propia con base en el presupuesto aprobado para el ejercicio económico del 2016 y sus modificaciones.

Efectividad Ejecución de recursos

Efectivo ( E ) Cumplido 100% 90%- 100%

Parcialmente

Efectivo ( PE )

Parcialmente

cumplido76% - 99% 51%-89%

No Efectivo ( NE ) No cumplido 0% - 75% 0%-50%

Cumplimiento del indicador

Page 13: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

Tel:2527-8600-Fax:2527-8600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-13-

a. De acuerdo con el cuadro anterior realice un análisis amplio de los resultados de cada indicador de Desempeño del programa o subprograma, vinculando los siguientes aspectos:

De los indicadores con un cumplimiento del 100%, indique los beneficios brindados a la población objeto. En caso de existir metas con resultados mayores a lo programado, se deberá justificar las razones que lo generaron.

Como se puede apreciar en el cuadro de la parte superior, la institución está cumpliendo con la meta propuesta para la medición de la aplicación de RESOLI, este indicador relacionado con la cantidad de solicitudes que se tramitan por la web alcanza un 116% (meta total del año), es decir que las personas están accediendo a tramitar la solicitud de crédito vía web y se está superando las expectativas que tenía la institución.

Este indicador presenta porcentajes superiores al 100%, debido en primer lugar a una alta

demanda de solicitudes de crédito, tanto así que de la colocación institucional estimada para el

periodo 2016 fue de 5.749 solicitudes, lográndose finalmente una colocación crediticia de 5.826

préstamos, lo que repercutió positivamente en la cantidad de solicitudes que se tramitaron por la

web.

Unidad encargada de llevar a cabo: Lic. Alexis Elizondo H. Jefatura de la Sección Gestión y Análisis de Crédito Teléfono:2527-8610 Dirección de correo electrónico: [email protected]

Unidad encargada de dar Seguimiento:

MBA. Carlos Sancho Vargas Jefe de Departamento de Crédito Teléfono: 2527-8630 Dirección de correo electrónico: [email protected]

De los indicadores con un cumplimiento inferior al 100%, refiérase a cómo esto afectó a la población objeto por los beneficios que dejó de recibir. Señalar las causas que propiciaron el incumplimiento y las medidas correctivas que la institución llevará a cabo, con el fin de que no se repitan las deficiencias presentadas, así como el nombre de la unidad o departamento que las ejecutará y dará seguimiento para efectuar una mejor gestión.

Page 14: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

Tel:2527-8600-Fax:2527-8600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-14-

El tema de la satisfacción por parte de los usuarios alcanza un nivel de 98.94% según la encuesta

realizada por la Contraloría de Servicios de la Institución, lo que indica que se estuvo cerca de

alcanzar el nivel de aceptación esperado.

Causas

o Limitaciones en Garantías: Como se ha mencionado anteriormente, el aspecto de la

limitación que presentan los estudiantes con respecto a la garantía para su préstamo,

esto hace que en ocasiones se les dificulte el poder tramitar o completar su solicitud,

elementos que provocan en sí, una insatisfacción al usuario.

o Uso de la herramienta: la institución se ha preocupado de poner a disposición del

usuario una herramienta tecnología de fácil aplicación, con pasos, instrucciones,

parámetros, alertas y ayudas precisas; no obstante, aun así, a algunas personas se les

dificulta su registro.

o Acceso a internet: pese a que hoy en día el acceso a internet se ha logrado ampliar en

cobertura, existen lugares a nivel nacional en donde la cobertura es limitada o nula

(señal).

Medidas correctivas

o En Garantías:

o Se logró mantener las condiciones blandas para los estudiantes que presenten

esta limitación.

o Brindar una mayor divulgación en el ámbito publicitario en el año 2017 de las

condiciones blandas establecidas.

o Uso de la herramienta: al mes de diciembre 2016, se logró concretar el desarrollo y la

implementación de requerimientos tendientes a mejorar la funcionalidad del RESOLI.

o Acceso a internet: si bien es cierto esto un elemento que afecta el grado de satisfacción

de los usuarios, éste es aspecto que enfrenta todo servicio que se brinde a través de la

web, no obstante, afortunadamente en la mayoría de los lugares a nivel nacional se

dispone del acceso a internet.

Unidad encargada de llevar a cabo: Lic. Alexis Elizondo H. Jefatura de la Sección Gestión y Análisis de Crédito Teléfono:2527-8610 Dirección de correo electrónico: [email protected]

Page 15: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN

Departamento de Planificación

Sección de Programación y Evaluación

Tel:2527-8600-Fax:2527-8600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-15-

Unidad encargada de dar Seguimiento:

MBA. Carlos Sancho Vargas Jefe de Departamento de Crédito Teléfono:2527-8630 Dirección de correo electrónico: [email protected]

Informe sobre los resultados de la aplicación de las acciones correctivas indicadas en el Informe de Seguimiento Semestral.

R/ No aplica en el I semestre las metas se comportaban de conformidad con los planificado.

b. Refiérase a los recursos ejecutados en relación con los logros alcanzados.

Los recursos que se presupuestaron para el año 2016, fueron excedidos por la alta demanda crediticia, al alcanzar un porcentaje de ejecución de 131%, resultado que representó una gestión que logró satisfacer aún mayor número de costarricenses que accedieron al crédito educativo, para iniciar o continuar una carrera universitaria.

c. Comente cómo los resultados obtenidos contribuyeron con la misión institucional.

“Misión: Somos una institución estatal costarricense pionera en servicios de préstamos educativos con enfoque social, facilitando condiciones accesibles a estudiantes que requieren apoyo económico para realizar estudios de educación superior y técnica”. Los servicios web que ha desarrollado CONAPE a través de la aplicación RESOLI ha permitido la accesibilidad al préstamo para estudios, en virtud de que cualquier persona con deseos de iniciar o continuar sus estudios superiores puede realizar el trámite, sin necesidad de tener que trasladarse a las oficinas centrales e incurrir en gastos innecesarios. Un punto importante a destacar es que los Servicios en Línea que brinda la institución está disponible para los estudiantes de zonas de menor desarrollo relativo, lo que contribuye a la accesibilidad a las universidades y al financiamiento que ofrece CONAPE. Paralelamente la institución dispone de un sitio web 24/7 complementado con las siguientes redes sociales: Instagram, Facebook y próximamente una aplicación para teléfonos inteligentes. Adicional a esto, a fin de atender el enfoque social, la institución ha logrado mantener las condiciones crediticias que propician una mayor facilidad para la accesibilidad al financiamiento de los estudios

Page 16: INFORME DE SEGUIMIENTO ANUAL DEL PLAN ...conape.go.cr/wp-content/uploads/2016/09/Informe-de...De acuerdo con el cuadro anterior, indicar en los casos de parcialmente cumplido y no

40

COMISIÓN NACIONAL DE PRÉSTAMOS PARA EDUCACIÓN Departamento de Planificación

191.91

Sección de Programación y Evaluación

d. En caso que corresponda, refiérase a la vinculación de los logros del programa o subprograma con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018.

El desarrollo e implementación de RESOLI, le permite a la institución poder llegar a las personas ubicadas en las zonas de menor desarrollo relativo, quienes pueden a través de la aplicación tramitar su solicitud de préstamo sin necesidad de tener,.que currir en gasto a icionales, desplazándose a oficinas centrales para tal efecto.

Nombre: MBA. Carlos Sancho Vargas. Cargo: Jefatura del Depart -Crédito

Dirección de correo electrónico: csancho@co o cr

Número telefónico: 2527-8630

Te1:2527-8600-Fax:25274600-www.conape.go.cr-50metros Este de la Fuente de La Hispanidad. San Pedro de Montes de Oca-San José de Costa Rica

-16-