informe de rendiciÓn de cuentas 2011 - ministerio del … · 2014-01-30 · última generación,...

96
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2011 Quito Ecuador

Upload: dobao

Post on 15-Oct-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2011   

 

 

 

 

 

Quito ‐ Ecuador 

 

 

 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

1| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

Ministerio de Relaciones Laborales 

1. Resumen Ejecutivo 

a. Reestructura del Ministerio de Relaciones Laborales 

El Ministerio de Relaciones Laborales se encuentra próximo a completar el 100% 

de  su  reestructura  institucional.  Hemos  dado  pasos  fundamentales  que  nos  han 

permitido  no  sólo  atender  a  la  ciudadanía  de  forma  digna,  sino  también  dotar  de 

herramientas  a  nuestros  servidores  para  que  desempeñen  sus  funciones  de  forma 

rápida y eficiente.     

I. Infraestructura física:   

Como  parte  de  la  reestructura  del  Estado  y  el  mejoramiento  de  la  calidad  del 

servicio  público,  a  través  de  los  ejes  de  infraestructura  física,  tecnología, 

mejoramiento  de  procesos  y  optimización  del  talento  humano,  el  Ministerio  de 

Relaciones  Laborales  ha  inaugurado  en  el  período  enero  a  diciembre  2011  las 

siguientes oficinas: 

Número  Delegación    Fecha Inauguración 

1  Francisco de Orellana (El Coca)  Febrero 03, 2011 

2  Santo Domingo  Marzo 17, 2011 

3  Guaranda    Marzo 28, 2011 

4  Riobamba  Marzo 29, 2011 

5  Nueva Loja (Lago Agrio)  Abril 13, 2011 

6  Manta  Abril 27, 2011 

7  Azogues  Mayo 16, 2011 

8  El Puyo  Mayo 25, 2011 

9  Ambato  Mayo 26, 2011 

10  Machala    Junio 02, 2011 

11  Latacunga            Junio 08, 2011 

12  Quevedo                Junio 10, 2011 

13  Esmeraldas  Junio 22, 2011 

14  Cayambe  Julio 01, 2011 

15  Santa Elena  Julio 12, 2011 

16  Zamora    Julio 19, 2011 

17  Macas (Morona Santiago)  Agosto 02, 2011 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

2| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

18  Chone  Agosto 09, 2011 

19  La Troncal  Agosto 16, 2011 

20  Quito (Edificio Torrezul)  Agosto 22, 2011 

21  Babahoyo  Agosto 26, 2011 

22  Puerto Baquerizo (San Cristóbal)  Septiembre 12, 2011 

23  Puerto Isidro Ayora (Santa Cruz)  Septiembre 13, 2011 

24  Tulcán  Octubre 11, 2011 

25  Ibarra  Noviembre 18, 2011 

26  El Carmen  Diciembre 15, 2011 

 

Las  nuevas  oficinas  cuentan  con  tecnología  de  punta,  equipos  informáticos  de 

última  generación,  facilidades  de  videoconferencia,  mobiliario  nuevo,  aire 

acondicionado,  señalética,  facilidades  de  acceso  para  personas  con  discapacidad  y 

dispensadores de turnos para brindar la mayor comodidad a los usuarios. 

Adicionalmente, en este período, se culminó la readecuación e inauguró el edificio 

Torrezul del Ministerio de Relaciones Laborales, ubicado en la Avenida República del 

Salvador N34‐183 y Suiza de  la  ciudad de Quito, que constituye uno de  los edificios 

públicos más modernos del país y Latinoamérica. 

Actualmente el MRL ha pasado a contar con una de las estructuras más modernas 

del  país.  Es  importante  destacar  que  la  reestructura  física  ha  sido  financiada  en  su 

mayoría  con  recursos  de  auto‐gestión  del  Ministerio  de  Relaciones  Laborales, 

completando el 80% de la misma en un récord de 10 meses.   

Anticipamos  incorporar  en  el  primer  trimestre  de  2012  unidades móviles  para 

atender  a  la  población  en  lugares  de  difícil  acceso  y  continuar  con  la  expansión del 

Red Socio Empleo a nivel nacional. 

II. Renovación y Reestructuración del Talento Humano:   

Cuadruplicamos  el  número  de  inspectores  en  relación  al  año  2006,  para fortalecer  la  presencia  del  MRL  a  nivel  nacional  y  poder  satisfacer  las 

demandas  de  servicio  de  la  ciudadanía.  El  legado  que  nos  había  dejado  la 

partidocracia era el de limitar los controles que la ciudadanía tanto necesitaba. 

Prohibido Olvidar.   

Incrementamos las remuneraciones de los Inspectores del Trabajo y Directores Regionales como justo incentivo a sus delicadas responsabilidades. 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

3| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

El Ministerio de Relaciones Laborales lamentablemente se vio en la necesidad de  desvincular  a  130  personas  a  través  de  la  compra  de  renuncias  con 

indemnización,  razón  por  la  cual  estas  vacantes  sumadas  a  las  creadas 

anteriormente como parte del proceso de reordenamiento y redistribución de 

actividades  del  personal  a  nivel  nacional  se  encuentran  en  proceso  de  ser 

ocupadas  a  través  de  concursos  de  méritos  y  oposición  en  los  que  se  han 

recibido aproximadamente 29.000 aplicaciones. Hecho transparente e  inédito 

en  la  historia  de  nuestro  país,  impulsando  así  un  verdadero  sistema 

meritocrático no solo en el MRL sino en el resto de instituciones públicas.   

                       

                       

III. Sistematización de Procesos:   

Sistema  de  Salarios:  A  través  de  este  nuevo  sistema,  el  empleador  puede realizar  a  través  de  internet,  la  declaración  de  utilidades  y  pago  de  las 

decimotercera y decimocuarta remuneraciones. Actualmente contamos con 

120.000 empresas registradas.   

 

           

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

4| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

 

 

 

Renuncia  Anticipada: mediante  este  sistema  el  trabajador  puede  realizar  en línea la denuncia cuando su empleador le solicita renunciar al momento de ser 

contratado.   

Sistema  de  Migraciones  Laborales:  Este  nuevo  sistema  permite  emitir  la respectiva  autorización  laboral  para  que  los  extranjeros  puedan  prestar  sus 

servicios  dentro  del  país.  El  trámite  es  semi  ‐automatizado,  se  lo  realiza  a 

través  de  la web  y  el  extranjero  recibe  su  autorización  en  su  residencia  por 

correos del Ecuador. 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

5| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

 

Actas de Finiquito en Línea: El sistema realiza el    cálculo automático de  los valores  a  ser  liquidados  por  el  empleador  por  terminación  de  contratos. 

Actualmente, el MRL cuenta con un ingreso mensual promedio de 65.000 actas 

mensuales.     

 

Sistema de Consultas en Línea: Permite que el usuario realice sus consultas a través  de  la  página  web  www.mrl.gob.ec    ahorrándose  tiempo  al  no  tener 

que acudir a las dependencias del MRL para obtener información. 

 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

6| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

Digitalización de la documentación del Archivo: Hemos logrado hasta la fecha digitalizar  el  100%  de  los  documentos  de  la  ex  SENRES  y  el  7%  del  ex 

Ministerio de Trabajo y Empleo para  su  rápido acceso y un almacenamiento 

seguro.   

Sistema Informático Integrado de Talento Humano (SIITH): El sistema permite capturar,  almacenar  y  procesar  información  del  talento  humano  del  sector 

público,  alimentándose  constantemente  con  información actualizada de  cada 

servidor.  Este  sistema  es  de  uso  obligatorio  para  todas  las  Unidades  de 

Administración de Talento Humano de todo el Sector Público. 

Programa  STATA  para  Estadísticas  Salariales:  Generación  de  estadísticas  y proyecciones  salariales  con  altos  volúmenes  de  información  para  la  fijación 

técnica de salarios mínimos sectoriales.   

b. Ley  Orgánica  del  Servicio  Público:  Un  paso  histórico  hacia  la eficiencia y equidad remunerativa en el Sector Público 

La  Constitución  puso  los  cimientos  para  la  construcción  de  una  nueva  Ley  que 

regule  el  talento  humano  y  remuneraciones  de  todo  el  sector  público.  Previo  a  la 

aprobación  de  la  LOSEP,  desde  el  Ministerio  de  Relaciones  Laborales  se  estudió  la 

problemática  nacional  y  latinoamericana  de  las  leyes  que  regulan  a  los  servidores 

públicos. La LOSEP perfecciona la regulación y la convierte en una Ley de vanguardia, 

probablemente  en  la  mejor  de  Latinoamérica.  Amplia  su  ámbito  de  regulación  a 

aproximadamente 500.000 servidores públicos. 

I. LOSEP impulsa la Eficiencia 

Remuneración Variable por Eficiencia: Establece mecanismos  retributivos variables y complementarios a  la  remuneración mensual unificada en base al 

cumplimiento de metas y objetivos.   

Certificación  de  Calidad  de  Servicio:  Impulsa  la  eficiencia  a  través  de  la certificación de calidad de servicio de cada institución pública otorgada por el 

MRL.   

Bonificación Geográfica: Establece  incentivo de bonificación geográfica para atraer a los mejores profesionales del país a lugares de difícil acceso. 

SIITH:  Sistema  Informático  Integrado de Talento Humano:  SIITH  se  está convirtiendo en el motor de generación de estadísticas con  la  información de 

los servidores públicos a nivel nacional.   

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

7| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

II. LOSEP estimula el desarrollo de una carrera en el servicio público:   

Beneficio de retiro por Jubilación: Permite a  los servidores desarrollar una verdadera  carrera  en  el  sector  público  para  lo  cual  se  han  mejorado 

enormemente  las  compensaciones  económicas    para  el  retiro  de  los 

servidores  que  culminan  su  carrera:  el  techo  de  indemnización  subió 

grandemente del 2006 al 2011.     

Concursos  de mérito  y  oposición:  Existe  una  base  centralizada  en  la  web www.socioempleo.gob.ec  que  permite  a  todo  ciudadano  incluidos  los 

servidores públicos acceder a información para participar, ascender y acceder 

a las vacantes que se generan en el sector público.   

III. LOSEP genera equidad y elimina los excesos en el sector público:   

Remuneraciones: Regula  las  remuneraciones  incluye  todas  las  instituciones del  sector  público  determinados  en  la  Constitución  y  establece  los  techos 

remunerativos  para  los  Gobiernos  Autónomos  Descentralizados  y  regímenes 

especiales.  Las  empresas  públicas  se  ven  reguladas  a  través  de  exámenes 

ex‐post que realiza el MRL.   

Viático por Residencia:  Reconoce  el  traslado de un  servidor de un  lugar de residencia a otro de diferente provincia con las excepciones establecidas por el 

MRL.   

Se eliminan los concursos a dedo y los cerrados para ingresar a la carrera del Servicio Público: Todos los concursos permiten la participación ciudadana 

y tienen más control.   

Se exceptúan  los concursos para servidores que han cumplido más de cuatro años con contratos ocasionales en la misma institución.   

IV. LOSEP impulsa la inclusión social como lo determina la Constitución:   

Personas  con  Discapacidad  o  Enfermedad  Catastrófica:  Determina  la obligatoriedad  de  inclusión  laboral  de  las  personas  con  discapacidad  o 

enfermedad  catastrófica  en  un  porcentaje  del  4%  progresivamente  hasta  el 

2013.   

Ingreso  de  Extranjeros  al  Servicio  Público:  El  Sector  Público  puede aprovechar del conocimiento obtenido en otros países para  impulsarlos en el 

Ecuador en lo que sea aplicable a nuestra realidad.     

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

8| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

c. Red Socio Empleo: El núcleo de encuentro entre la oferta y demanda laboral 

Ecuador  era  uno  de  los  pocos  países  de  Latinoamérica  que  no  contaba  con  un 

verdadero servicio público de empleo. Ahora las 7 agencias de la Red Socio Empleo en 

las  tres  regiones  del  país  y  la  bolsa  electrónica  de  empleo  que  tiene  cobertura 

nacional, facilitan el encuentro entre la oferta y demanda laboral.   

En el periodo 2010‐2011 hemos colocado laboralmente a: 17.000  trabajadores y 

capacitado gratuitamente a más de 6.500     

 

 

 

 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

9| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

La bolsa  electrónica de  empleo  en  la  dirección www.socioempleo.gob.ec,  la  cual 

reúne en un solo sitio web  las ofertas  laborales del  sector público y  recoge  también 

ofertas del privado que voluntariamente  lo quiera hacer. Ahora cualquier ciudadano 

puede aplicar a una vacante desde cualquier parte del mundo, las 24 horas al día. 

 

Vacantes publicadas Bolsa Electrónica de Empleo

   Sector Privado Sector Público 

Junio.  0 0

Julio.  203 0

Agosto.  476 321

Septiembre.    1103 468

Octubre.    1477 562

Noviembre.    1597 650

Diciembre.    2156 300

 

 

 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

10| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

d. Programa Trabajo Digno 

Como parte fundamental de la revolución laboral que impulsa el MRL, esta Cartera 

de Estado lanzó en enero de 2011 Trabajo Digno,” un agresivo programa de difusión y 

control de  los deberes y derechos  laborales en  todo el país. Hemos  logrado hasta  la 

presente,  un  récord  más  de  26.000  inspecciones,  incrementando  en  53  veces    el 

promedio  anual  de  inspecciones  que  realizaba  el  antiguo  Ministerio  de  Trabajo  y 

cuadruplicando el número de inspectores de 65 antes del Gobierno de la Revolución 

Ciudadana  a  245. Hasta  la  fecha, más  de  520,000  personas  han  sido  informadas  de 

forma personalizada.   

 

e. Programa “Ecuador sin Trabajo Infantil”   

La efectiva coordinación entre varias instituciones del Gobierno Nacional junto con 

organismos  aliados  a  nivel  internacional  y  sector  privado  ha  permitido  al  Ecuador   

lograr la erradicación de trabajo infantil en basurales, considerada una de las peores 

formas de trabajo infantil en el mundo, siendo nuestro país el primero de la región en 

conseguir este logro.   

La meta fue cumplida en 2011, cambiando radicalmente las vidas de 2160 niños, 

niñas  y  adolescentes,  quienes  ahora  son  parte  de  los  proyectos  de  atención  en 

educación, salud y recreación. Hasta el momento contamos con el apoyo fundamental 

de 183 municipios a nivel nacional.   

f. Capacitación para eficiencia en el Servicio Público 

El Ministerio de Relaciones Laborales capacita anualmente a miles de servidores 

públicos  en  estrategias  para  buen  servicio  al  usuario,  relaciones  humanas 

interpersonales y la normativa legal de la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP).   

 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

11| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

V. Capacitación en Buen Servicio y Relaciones Humanas 

En  el  año  2011  se  ha  capacitado  un  total  de  133.294  servidores  públicos  en 

buena atención al usuario.   

En julio de 2011 lanzamos el CD Interactivo de Relaciones Humanas, el mismo que 

se  enfoca  en  técnicas  para  mejorar  las  relaciones  interpersonales  tanto  para  el 

servicio  al  público  como  entre  servidores  de  la  misma  institución,  capacitando  a 

141.456 servidores.   

VI. Capacitación en la Ley Orgánica del Servicio Público y su normativa 

Hasta diciembre 2011 hemos capacitado a de Unidades del Talento de Humano de 

las  instituciones públicas y 4.374  servidores para  la correcta aplicación de  la nueva 

normativa legal. 

g. Inserción laboral de personas con discapacidad 

9.911 personas fueron insertadas en el mundo laboral en el 2011. El Ministerio de 

Relaciones  Laborales  ha  firmado  varios  convenios  de  cooperación  interinstitucional 

que aportan al mejoramiento de las condiciones de las personas con discapacidad.   

Convenio  Marco  de  Cooperación  Interinstitucional  para  la  ejecución  de  la segunda fase de la Misión Solidaria “Manuela Espejo”.   

Convenio  Interinstitucional  de  coordinación  para  la  inserción  laboral  de personas  con  discapacidad  en  el  sector  público  y  privado  suscrito  entre  la 

Vicepresidencia  de  la  República  del  Ecuador,  MRL,  Consejo  Nacional  de 

discapacidades,  servicio  de  integración  laboral  y  servicio  ecuatoriano  de 

capacitación profesional. 

Convenio de Cooperación Técnica Interinstitucional entre el MRL, MIES Y SECAP 

Con la cooperación de la Vicepresidencia de la República se contrataron inspectores 

de trabajo que dentro de la inspección integral se especializan en el cumplimiento de 

la normativa de inserción laboral tanto del sector público como privado.   

h. Seguridad y salud en el Trabajo 

El Ministerio de Relaciones Laborales ha dado importantes pasos para mejorar la 

seguridad y salud en el trabajo y reducir la siniestralidad laboral en el país.   

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

12| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

Sector Agrícola: Se  realizó en una  intensa  campaña de  control de  seguridad y salud y asesoría técnica en las bananeras en las provincias de El Oro, Guayas y 

Los  Ríos,  constatando  en  las  re  inspecciones  una  mejoría  en  situación  de 

seguridad y salud.     

Sector Minero: Hemos  abierto    una  nueva  Delegación  de  Trabajo  y  Servicio Público  en  Portovelo,  especializada  en  verificar  que  las  empresas  mineras 

activas en el sector cumplan con las disposiciones de seguridad y salud. 

Normativa  Legal:  Hemos  capacitado  aproximadamente  4.500  usuarios  en normas  de  seguridad  y  salud.  Aprobamos  cerca  de  1.000  reglamentos  e 

inscribimos a 549 nuevos profesionales de seguridad y salud a nivel nacional.   

i. Programa de pasantías pagadas “Mi Primer Empleo II” 

Mi  Primer  Empleo  II  está  diseñado  para  identificar  jóvenes  líderes,  apoyarlos, 

capacitarlos y darles la oportunidad para que una vez se gradúen puedan obtener un 

empleo digno ya sea en el sector público como privado. El Programa ofreció pasantías 

totalmente  financiadas  por  el MRL  para  jóvenes  en  edades  entre  18  y  29  años  por 

cuatro horas diarias en un periodo de seis meses. 1.753 jóvenes se beneficiaron de las 

pasantías ofrecidas por el MRL a nivel nacional en el 2011.   

En el año 2011 se implementaron 200 pasantías de excelencia académica para que 

estudiantes  con  los  mejores  parámetros  académicos  de  las  universidades  del  país, 

realicen sus pasantías cercanas a los distintos despachos de las máximas autoridades 

institucionales.  Por  primera  vez  en  la  historia,  los  mejores  estudiantes  de 

universidades  colaboraron  con  Ministros  y  Secretarios  de  Estado,  Gobernadores  y 

altas autoridades de Gobierno. 

Mi  Primer  Empleo  II  representa  parte  de  la  inversión  del  Gobierno  de  la 

Revolución Ciudadana en la juventud de nuestro país. 

j. Reestructura Democrática del Estado 

I. Reestructura del Estado:   

El  MRL  se  encuentra  apoyando  el  proceso  de  reforma  democrática  del  Estado.   

En el periodo 2011 hemos alcanzado un avance importante fortaleciendo cerca de 84 

instituciones  públicas  de  la  Función Ejecutiva  que han  recuperado  la  rectoría  sobre 

sus áreas de competencia.   

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

13| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

II. Sector Salud   

El  Ministerio  de  Relaciones  Laborales  (MRL)  revisó  y  actualizó 

aproximadamente  13.000  perfiles  de  los  profesionales  de  la  salud  en  todo  el  país, 

ubicándolos en grados remunerativas equitativos de acuerdo a sus  funciones y nivel 

de responsabilidad lo que está permitiendo que Médicos, Enfermeras, Obstetrices, etc., 

pasen de laborar 4 y 6 horas por día a 8. 

k. Inserción y reconversión laboral: Herramientas básicas para apoyar a los trabajadores en una nueva etapa   

Ofrecemos  múltiples  programas  enfocados  en  adaptar  la  formación  y  las 

capacidades  de  los  trabajadores,  facilitando  su  reinserción  y  aumentando  su 

productividad: 

Personas  Privadas  de  la  Libertad:  implementamos  el  primer  centro  de capacitación y producción textil en el Centro de Rehabilitación de Mujeres de 

Quito, beneficiándose 40 internas de este programa.   

Migrantes que han decido volver al país: a través    de la Red Socio Empleo levantamos una base de datos para conocer con anticipación el plan o idea de 

negocios y emprendimientos de nuestros hermanos migrantes en vísperas de 

retornar.   

Servidores  Jubilados  de  la  Administración  Pública:  hemos  puesto  en ejecución talleres voluntarios para capacitar a los servidores que se retiran por 

jubilación  del  servicio  público  en  módulos  motivacionales  y  de  manejo 

financiero personal para que conozcan de todas las opciones de inversión que 

tienen de  los recursos económicos recibidos a  fin de que puedan disfrutar de 

una vida post‐laboral digna.   

Trabajadoras  del  Servicio Doméstico:  Creamos  la  Asociación  Nacional  de Trabajadoras  del  Hogar  –  ASONATH,  con  personería  jurídica,  y  con 

autorización  para  realizar  actividades  complementarias  y  micro 

emprendimientos.  Hemos  ejecutado  29  talleres  de  capacitación  con  la 

asistencia  de  1.530  trabajadoras  del  servicio  doméstico  enfocado  en 

competencias  profesionales  como  cuidado  de  niños  y  ancianos;  primeros 

auxilios  y  atención  del  hogar.  En  el  pasado  van  quedando  todas  esas  formas 

precarias laborales de las trabajadoras del servicio doméstico con los controles 

permanentes que ejecuta el MRL.   

Personal de Casinos  y  Salas de  Juego  (MRL  y MCPEC):  Ferias  de  Empleo para  difundir  oportunidades  laborales. 140  trabajadores  han  sido  insertados 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

14| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

laboralmente en el  sector privado y 38 trabajadores  capacitados a  través del 

SECAP. 

l. Política  Salarial  Dinámica:  Salario  Básico  Unificado  y  Comisiones 

Sectoriales 

I. Comisiones Sectoriales   

Una vez reestructuradas las Comisiones Sectoriales en el 2010, de 115 a 22 a fin de 

hacerlas operativas, logramos el 100% de conformación de las comisiones en los años 

2010 y 2011, hecho inédito. Se logró acuerdos en 20 de las 22 comisiones sectoriales, 

demostrando el  impulso del MRL al diálogo social  tripartito y a  la efectividad de  las 

herramientas  brindadas  por  el  Ministerio.  Las  comisiones  están  operativas  y  los 

salarios mínimos sectoriales actualizados.   

• Comisiones Sectoriales se desarrollaron del 03 de Junio al 22 de Agosto 2011

• Total: 90 Reuniones (Trabajadores, Empleadores, MRL)

• Se reunieron el 100% de las 22 Comisiones Sectoriales para tratar:

– Manejo de la Nomenclatura CIIU para cada sector

– Estructuras Ocupacionales

– Remuneraciones Mínimas Sectoriales

Trabajador

Estado MRL

Empleador 

RESOLUCIONES  DE REMUNERACIONESMÍNIMAS SECTORIALESUNANIMIDAD (ACUERDO) 20 (91%)NO ACUERDO 2 (9%)

22 (100%)

Comisiones Sectoriales 2011: Impulsando el TRIPARTISMO

 

II. Fortalecimiento del Consejo Nacional de Salarios (CONADES) 

Creamos un equipo técnico que provee información sobre la productividad en los 

distintos  sectores de  la economía que permitan que el proceso de diálogo se  lleve a 

cabo de forma técnica con datos económicos actualizados.   

 

 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

15| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

Los números del Ministerio de Relaciones Laborales en el 2011 son   

26.764 inspecciones de trabajo para verificar el cumplimiento las obligaciones laborales. 

23.500  trabajadores colocados  laboralmente a  través de Red Socio Empleo a nivel nacional.   

9.000 trabajadores capacitados gratuitamente para fortalecer su perfil laboral a través de Red Socio Empleo a nivel nacional.   

500.000  trabajadores hoy en día son regulados remunerativamente gracias a la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP).   

514.000  trabajadores  y  empleadores  informados  de  forma  presencial  sobre sus derechos y obligaciones laborales.   

133.294  servidores  públicos  capacitados  en  protocolos  de  buen  servicio  y relaciones humanas. 395.000 desde el 2007. 

9.911 personas con discapacidad insertadas laboralmente.   

2.160  niños  retirados  de  basurales,  quienes  ahora  gozan  de  educación  y recreación.   

1.753  jóvenes beneficiados de pasantías pagadas por  el  Estado para obtener experiencia laboral.   

1.530  trabajadoras  del  servicio  doméstico  beneficiadas  de  capacitación gratuita.   

1.000  trabajadores  beneficiados  de  nuestros  programas  de  capacitación  de reconversión laboral. 

2. Planes Estratégicos 

a. Visión 

El Ministerio de Relaciones Laborales será una Institución moderna de reconocido 

prestigio y credibilidad,  líder y rectora del desarrollo organizacional y  las relaciones 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

16| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

laborales,  constituyéndose  en  referente  válido  de  la  Gestión  Pública,  técnica  y 

transparente por los servicios de calidad que presta a sus usuarios. 

b. Misión 

Ejercer la rectoría de las políticas laborales, fomentar la vinculación entre oferta y 

demanda laboral, proteger los derechos fundamentales del trabajador y trabajadora, y 

ser  el  ente  rector de  la  administración del desarrollo  institucional, de  la  gestión del 

talento humano y de las remuneraciones del Sector Público. 

c. Objetivos Estratégicos 

Incrementar  la  calidad  del  servicio  que  brindan  los  servidores  en  el  sector público 

Incrementar  la  equidad  en  el  sistema  remunerativo  y  de  ingresos complementarios en el sector público 

Incrementar la sinergia entre empleadores y trabajadores 

Incrementar el control y cumplimiento de derechos, deberes y obligaciones de los empleados y empleadores. 

Incrementar  la  calidad  de  los  mecanismos  de  fomento  al  empleo  y reconversión. 

Incrementar la eficiencia operacional 

Incrementar el desarrollo del talento humano 

Incrementar el uso eficiente del presupuesto 

 

d. Políticas 

POLÍTICAS LABORALES – SECTOR PRIVADO 

Política  #1:  Fortalecimiento  de  las  relaciones  laborales  tripartitas  a  través  del 

impulso  al  diálogo  social,  apoyo  a  la  representatividad  de  los  trabajadores  y  la 

formación de nuevos líderes sindicales.   

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

17| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

Política #2: Cumplimiento de los deberes y derechos laborales para una mejora en 

la calidad del empleo.   

Política#3:  Apoyo  para  la  efectiva  inserción  laboral  de  trabajadores, 

particularmente de grupos de atención prioritaria y  trabajadores en situación de 

riesgo. 

Política#4: Capacitación y formación del trabajador ecuatoriano para potencializar 

sus capacidades, destrezas y empleabilidad a fin de incrementar su productividad 

POLÍTICAS SALARIALES – SECTOR PRIVADO 

Política  #1:  Recuperar  los  ingresos  de  los  hogares  a  través  de  un  salario 

justo/digno  para  los  trabajadores  que  permita  la  generación  de  crecimiento 

económico sin fomentar el desempleo – cerrando la brecha con la canasta básica 

familiar,  y  asegurando  que  la  rentabilidad  de  las  empresas  no  esté  basada  en 

salarios bajos.   

POLÍTICAS LABORALES – SECTOR PÚBLICO 

Política #1: Fomento a la eficiencia en el servicio público a través de la generación 

de capacidades y remuneraciones justas.   

Política  #2:  Fortalecimiento  de  la  institucionalidad  del  sector  público  con 

procedimientos claros y sencillos para el eficiente servicio a los usuarios.   

Política  #3:  Establecimiento  de  un  régimen  meritocrático  para  el  ingreso, 

reclutamiento y promoción del mejor talento humano en el sector público.   

POLÍTICAS SALARIALES – SECTOR PÚBLICO 

Política #1:  Implementación  de  un  régimen  salarial  competitivo  y  justo  para  los 

servidores  públicos  en  todas  las  funciones  del  estado  basado  en  el  principio 

constitucional de  “a  trabajo de  igual valor,  igual  remuneración” para  fomentar  la 

eficiencia en el servicio 

e. Matriz de Secretaría Nacional de Transparencia de Gestión (ver Anexo 1)   

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

18| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

3. Ejecución Presupuestaria 

El monto  del  presupuesto  institucional  ejecutado  (devengado),  incluyendo  gasto 

corriente  e  inversión,  en  el  año  2011  es  de  $34´104.371.12,  es  decir  el  93,79% del 

presupuesto  asignado.  Esta  información  consta  en  la  cédula  presupuestaria  del 

sistema E‐Sigef (ver Anexo 2).   

Ingresos por Autogestión     

Grupos de Ingreso  DESCRIPCIÓN  RECAUDADO CODIFICADO 

130100  TASAS GENERALES  1.792.663,21 1.616.374,00 

170400  MULTAS    4.195.781,50 3.235.016,93 

190400  OTROS NO OPERACIONALES  2.290.502,41 2.482.234,05 

380100  CUENTAS PENDIENTES POR COBRAR 35.133,64  35.133,65 

   TOTAL    8.314.080,76 7.368.758,63 

 

 

Gastos por grupo de gasto   

 

 

 

 

1.792.663,21  4.195.781,50 

2.239.140,25 

35.133,64 

1.616.374,00 

3.235.016,93 

2.482.234,05 

35.133,65 

500.000 

1.000.000 

1.500.000 

2.000.000 

2.500.000 

3.000.000 

3.500.000 

4.000.000 

4.500.000 

TASAS GENERALES MULTAS  OTROS NO OPERACIONALES

CUENTAS PENDIENTES POR COBRAR

RECAUDADO  CODIFICADO

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

19| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

Gastos: Corriente 

CODIFICADO  DEVENGADO  Nivel Ejecución 2011 

GASTOS EN PERSONAL  15.837.554,45  14.606.277,79  92% 

BIENES Y CONSUMOS DE SERVICIO  5.452.999,28  4.910.007,56  90% 

OTROS GASTOS CORRIENTES  131.240,22  107.902,31  82% 

TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES 

133.178,80  133.178,70  100% 

BINES DE LARGA DURACIÓN  1.599.600,00  1.511.808,18  95% 

OTROS PASIVOS  47.785,79  47.785,79  100% 

TOTAL  23.202.358,54  21.316.960,33 

 

 

Gastos: Inversión 

CODIFICADO  DEVENGADO  Nivel Ejecución 2011 

GASTO EN PERSONAL PARA INVERSIÓN  4.940.020,84  4.775.904,86  97% 

BIENES Y SERVICIOS PARA INVERSIÓN  6.282.769,58  6.117.364,37  97% 

BIENES DE LARGA DURACIÓN  1.936.951,50  1.894.141,56  98% 

TOTAL  13.159.741,92  12.787.410,79 

 

 

15.837.554,45 

5.452.999,28 

131.240,22 

133.178,80 

1.599.600,00 

47.785,79 

14.606.277,79 

4.910.007,56 

107.902,31 

133.178,70 

1.511.808,18 

47.785,79 

92%

90%82%

100% 95% 100%

2.000.000 

4.000.000 

6.000.000 

8.000.000 

10.000.000 

12.000.000 

14.000.000 

16.000.000 

18.000.000 

GASTOS EN PERSONAL

BIENES Y CONSUMOS DE 

SERVICIO

OTROS GASTOS CORRIENTES

TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES

BINES DE LARGA DURACIÓN

OTROS PASIVOS20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

CODIFICADO DEVENGADO Nivel Ejecución 2011

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

20| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

 

Gastos por fuente de financiamiento   

Fuentes de Financiamiento 

CODIFICADO  DEVENGADO  Nivel de Ejecución 2011 

RECURSOS FISCALES  28.993.341,83  27.546.892,62  95% 

RECURSOS FISCALES GENERADOS POR LAS INST. 

7.333.624,98  6.522.344,86  89% 

TOTAL  36.326.966,81  34.069.237,48 

 

 

4.940.020,84 

6.282.769,58 

1.936.951,50 

4.775.904,86 

6.117.364,37 

1.894.141,56 

97% 97% 98%

1.000.000 

2.000.000 

3.000.000 

4.000.000 

5.000.000 

6.000.000 

7.000.000 

GASTO EN PERSONAL PARA INVERSIÓN 

BIENES Y SERVICIOS PARA INVERSIÓN

BIENES DE LARGA DURACIÓN20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

CODIFICADO DEVENGADO Nivel Ejecución 2011

28.993.341,83 

7.333.624,98 

27.546.892,62 

6.522.344,86 

95%

89%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

RECURSOS FISCALES RECURSOS FISCALES GENERADOS POR LAS INST. ‐

5.000.000 

10.000.000 

15.000.000 

20.000.000 

25.000.000 

30.000.000 

35.000.000 

CODIFICADO DEVENGADO Nivel de Ejecución 2011

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

21| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

 

4. Procesos de Contratación 

 

  

 

5. Compromisos 

La matriz respectiva se acompaña como Anexo 3 del presente informe. 

6. Recomendaciones 

TEMÁTICACodificado $ Montos globales 37125875,74Ejecutado (devengado + anticipos) $ Montos globales 34852037,17 % de ejecución 93,88Gasto corriente (grupos 5, 8 y 9) $ Montos globales 22064626,38 % de ejecución % del presupuesto 92,07Proyectos de inversión (grupos 7 y 8) $ Montos globales 12787410,79 % de ejecución % del presupuesto 97,17

PRESUPUESTO GENERAL DE LA INSTITUCIÓNEXPLICACIÓN

Presupuesto General

TEMÁTICAObras $ 4.450.934,13 % de ejecución 100%Bienes $ 5.172.488,35 % de ejecución 100%

Servicios $ 932.306,48 % de ejecución 100%Procedimientos Dinámicos Catálogo electrónico $ 1.110.886,46 % del presupuesto 2,99

Subasta Inversa Electrónica $ 4.014.901,89 % del presupuesto 10,81Procedimientos Comunes Licitación $ 622.125 % del presupuesto 1,67

Cotización $ 1.045.060,94 % del presupuesto 2,81Menor Cuantía $ 3.655.167,98 % del presupuesto 9,84

Procedimientos de Consultoría Concurso Público N/A % del presupuesto N/ALista Corta N/A % del presupuesto N/A

Contratación Directa $ 107.586,69 % del presupuesto 0,289Otros (explicar) N/A % del presupuesto N/A

CONTRATACIÓN PÚBLICAEXPLICACIÓN

CONTRATACIÓN

TEMÁTICAContrato Integral por Precio Fijo N/A % del presupuesto N/A

Contrataciones en Situaciones de Emergenci N/A % del presupuesto N/ACompras de Bienes Inmuebles N/A % del presupuesto N/A

Arrendamiento de Bienes Inmuebles $ 174.749,81 % del presupuesto 0,47Ferias Inclusivas N/A % del presupuesto N/A

Seguros $ 98.101,76 % del presupuesto 0,26Arrendamiento de Bienes Muebles N/A % del presupuesto N/A

Otros (explicar) N/A % del presupuesto N/AContratos $ 1.324.898,27 % del presupuesto 3,57

Compras de Bienes Inmuebles N/A % del presupuesto N/AConcurso Público N/A % del presupuesto N/A

Lista Corta N/A % del presupuesto N/AContratación Directa $ 296.800 % del presupuesto 0,8

Contrato Integral por Precio Fijo N/A % del presupuesto N/AOtros (explicar) N/A % del presupuesto N/A

CONTRATACIÓN PÚBLICAEXPLICACIÓN

CONTRATACIÓN

Procedimientos Especiales

Por Régimen Especial

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

22| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

 

7. Acceso a la Información Pública 

La  Ley  Orgánica  de  Transparencia  y  Acceso  a  la  Información  Pública  expedida 

mediante Suplemento del Registro Oficial No. 337 de 18 de mayo de 2004, establece 

en el artículo 7 la obligación de las entidades, organismos e instituciones sujetos a su 

ámbito de aplicación de difundir a través de un portal de información o página Web, 

datos  mínimos  actualizados  acerca  de  la  estructura  orgánica  y  en  general  de  la 

operación financiera administrativa y de planificación de las instituciones.   

El  artículo  12  de  la  citada  Ley  Orgánica,  determina  también  la  obligación  de 

presentar  un  informe  anual  sobre  el  cumplimiento  del  derecho  de  acceso  a  la 

información pública que debe contener: a) Información del período anterior sobre el 

cumplimiento de  las obligaciones asignadas en esta Ley, b) Detalle de  las solicitudes 

de acceso a la información y el trámite dado a cada una de ellas y c) Informe semestral 

actualizado sobre el listado índice de información reservada.     

Respecto al mencionado artículo 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a 

la  Información  Pública,  el  Ministerio  de  Relaciones  Laborales  debe  informar  que  la 

página Web  Institucional  se  actualiza  permanentemente  por  parte  de  la  Unidad  de 

Tecnologías  de  la  Información  de  esta  Cartera  de  Estado  de  conformidad  con  los 

parámetros establecidos por la Defensoría del Pueblo y el Manual de Aplicación de la 

Ley  Orgánica  de  Transparencia  y  Acceso  a  la  Información  Pública  emitido  por  la 

AUDITORÍA GUBERNAMENTAL* O

EXAMEN ESPECIAL

PROCESO SUJETO A AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

O A EXAMEN ESPECIALPERIODO QUE ABARCA

SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRA

RECOMENDACIONES

EXAMEN ESPECIALCONCURSO DE

MERECIMIENTOS Y OPOSICION EN LA EX SENRES

2007-01-02 AL 2009-08-13 APROBADO 1

EXAMEN ESPECIALACTIVOS FIJOS Y BIENES

SUJETOS A CONTROL2006-01-02 AL 2010-12-31 EN REVISION 18

EXAMEN ESPECIAL

EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 403

ADMINISTRACION FINANCIERA TESORERIA

AL 2011-02-28 APROBADO 22

EXAMEN ESPECIALRECAUDACIONES Y VALORES DEPOSITADOS POR ESPECIES

VALORADAS Y TASAS2009-11-01 AL 2011-05-31 EN REVISION 15 Y S/R *

EXAMEN ESPECIAL

A FONDOS DE TERCEROS, MULTAS Y UTILIDADES

DELEGACIONES BABAHOYO QUEVEDO

2007-01-02 AL 2011-06-30 EN REVISION 10

EXAMEN ESPECIALA LAS 3 TRANSFERENCIA

EFECTUADAS A LA CUENTA 02005130227

2009-10-01 AL 2011-05-31 APROBADO S/R *

EVALUACIONEVALUACION DEL SISTEMA DE

CONTROL INTERNO DE LAS NORMAS 200 - 300 Y 406

2011-01-02 AL 2011-09-30 EN REVISION 22

* S/R , SIN RECOMENDACIONES (FISCALIA)

RECOMENDACIONES O PRONUNCIAMIENTOS EMANADOS POR LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL (CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO)

* Las auditorías gubernamentales pueden ser: financiera, de gestión, aspectos ambientales, obras públicas y de ingeniería.

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

23| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

Secretaria Nacional de Transparencia de Gestión. Los contenidos de la página se van 

actualizando  sobre  la  base  de  la  información  generada  principalmente  por  las 

Direcciones  de  Planificación,  Seguimiento  y  Evaluación,  Financiera,  Gestión  del 

Talento  Humano,  Administrativa,  Auditoría  Interna  y  de  Comunicación  Social,  todo 

esto  con  el  objeto  de  precautelar  el  derecho  del  usuario  de  acceder  al  detalle  del 

manejo  político  administrativo  y  financiero  de  este  Ministerio,  lo  cual  da 

cumplimiento al derecho ciudadano de acceso a la información pública.   

Mediante Oficio No. 0002058 de 09 de Febrero de 2011, se informó al Secretario 

Nacional de Transparencia de Gestión que para el  caso del Ministerio de Relaciones 

Laborales no aplica la siguiente información:   

Reglamento Internos.‐ Debido a que la institución se encuentra en proceso de reestructura  pues  mediante  Decreto  No.  10  de  13  de  agosto  de  2010  se 

fusionaron la Secretaría Nacional de Recursos Humanos y Remuneraciones del 

Sector Público y el Ministerio de Trabajo y Empleo, creándose el Ministerio de 

Relaciones Laborales.   

Contratación  Colectiva.‐  El  Personal  del  Ministerio  a  la  fecha  se  encuentra dividido  en  personal  que  se  rige  por  la  Ley  Orgánica  del  Servicio  Público  y 

obreros  regidos por el Código del Trabajo,  cambio de  régimen  laboral que se 

efectuó en cumplimiento de lo dispuesto en los Decretos Ejecutivos No. 1701, 

225  y  Resolución  MRL‐FI‐2010‐000118.  Mediante  Acuerdo  Ministerial  No. 

0080  de  20  de  abril  de  2010,  se  emite  los  techos  de  negociación  para  los 

contratos  colectivos  de  trabajo,  el  contrato  individual  de  trabajo  y  actas 

transaccionales para el año 2010, en vista de que el cambio de régimen laboral 

es reciente en esta Cartera de Estado no existen: 

Contratos colectivos vigentes.   

Contratistas Incumplidos.   

Créditos de créditos externos o internos.   

El mencionado memorando  que  consta  publicado  en  la  página Web  en  los  links 

destinados a este tipo de información.   

Respecto  del  literal  a)  referente  a  la  información  del  período  anterior  sobre  el 

cumplimiento de las obligaciones establecidas en la    Ley Orgánica de Transparencia 

y  Acceso  a  la  Información  Pública  es  preciso  indicar  que  la  periodicidad  de 

actualización de la información publicada en los portales se efectúa de forma mensual, 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

24| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

con un promedio de 300.000 visitas mensuales a la página web. Hasta el momento no 

se  han  solicitado  correcciones,  ampliaciones  o  aclaraciones  de  la  información 

publicada.   

La  autoridad  responsable  del  procesamiento,  autorización  y  publicación  de  la 

información es la Coordinación General Administrativa Financiera, con la Dirección de 

Secretaría General y la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones; 

y, de todas las autoridades que deben aportar con la información periódicamente. 

De conformidad con la información proporcionada por la Coordinación General de 

Asesoría  Jurídica del Ministerio de Relaciones Laborales no enfrenta ninguna acción 

referente al cumplimiento de acceso a la información pública.   

En cuanto al literal b) del artículo 12 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso 

a  la  Información  Pública,  el  detalle  de  las  solicitudes  de  acceso  a  la  información 

pública que se han tramitado en esta Cartera de Estado resultó de una recopilación de 

datos de todas las Direcciones tanto del Ministerio con sede en Quito como en todas 

sus Regionales y Provinciales.   

Por último, una vez revisados los archivos que reposan en esta Cartera de Estado, 

se ha verificado que a la fecha no se maneja información reservada ni confidencial.   

En definitiva, el Ministerio de Relaciones Laborales se encuentra dentro del marco 

jurídico  previsto  en  la  Ley  Orgánica  de  Transparencia  y  Acceso  a  la  Información 

Pública  y  en  los  parámetros  determinados  por  los  organismos  competentes  en  esta 

materia.  El  nivel  de  cumplimiento  de  los  artículos  7  y  12  de  la  Ley  Orgánica  de 

Transparencia y Acceso a la Información Pública se refleja en los formularios que para 

el efecto ha destinado la Defensoría del Pueblo, que se adjuntan presente informe (Ver 

Anexo 4). 

Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional 

 

1. Resumen Ejecutivo 

La  capacitación  profesional  constituye  una  acción  deganar‐ganar.  Mientras  el 

trabajador  gana  conocimientos,  capacidad  profesional,  empleabilidad  y  una  mejor 

remuneración; el país gana en productividad y eficiencia a través de un trabajador con   

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

25| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

una formación de calidad, potenciando de esta manera el recurso más valioso con que 

cuenta un país: su talento humano.   

Durante  agosto  de  2011,  en  un  hecho  histórico,  el  Ecuador  fue  sede  de  la  III 

Reunión  Técnica  para  la  Elaboración  de  la  Guía  de  Evaluación  de  Impacto  de  la 

Formación Profesional, evento que contó con la presencia de alrededor de 30 países 

de América Latica, El Caribe y España, miembros de la Red de Formación Profesional 

OIT/CINTERFOR. El  resultado de este  trabajo es una metodología de medición de  la 

efectividad  de  la  política  de  capacitación  que  permita  evidenciar  el  impacto  de  los 

procesos  formativos  sobre  las  y  los  trabajadores,  siendo  el  SECAP  la  institución 

pionera en su socialización en el Ecuador.         

Finalmente,  el  SECAP  arrancó  el  proceso  de  estandarización  de  su  oferta  de 

capacitación, de modo que resulte pertinente y consistente con la demanda del sector 

productivo,  para  lo  cual  ha  iniciado  durante  el  2011  el  desarrollo  de  proyectos  de 

capacitación virtual y el desarrollo de programas de formación en forma remota en los 

sectores de mecánica y electrónica automotriz, que permitirá democratizar el acceso a 

la capacitación y formación para las y los ecuatorianos.   

Estas iniciativas innovadoras, más las acciones de capacitación móvil, se suman a 

las  estrategias  de  capacitación  en  los  33  centros  operativos  con  los  que  cuenta  el 

SECAP en 23 provincias a nivel nacional. 

a. Capacitación  y Formación al  Sector  Social: Grupos de Atención Prioritaria y Actores de la Economía Popular y Solidaria 

El SECAP desarrolla procesos  formativos    sin costo, que benefician a: Trabajadores 

(as)  domésticos  (as),  Personas  con  discapacidad,  Familiares  de  personas  con 

discapacidad,  Migrantes  Ecuatorianos,  Familiares  de  migrantes  Ecuatorianos, 

Operarios  y  aprendices  de  artesanías  y  oficios,  Personas  Privadas  de  la  Libertad, 

Jubilados  menores  de  65  años  y  quienes  se  encuentren  en  transición  hacia  la 

jubilación. 

Así también, consistentes con la política social del Gobierno, se desarrolla capacitación 

y formación gratuita para trabajadores en condiciones de pobreza y extrema pobreza, 

enfocando  acciones  hacia  quienes  se  encuentran  en  condiciones  de  doble 

vulnerabilidad. 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

26| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

En  el  año  2011  se  ha  beneficiado  a  un  importante  número  de  trabajadores/as 

ecuatorianos/as  del  sector  social,  en  áreas  administrativas,  y  técnicas 

fundamentalmente,  tales  como:  ADMINISTRACIÓN,  COMERCIALIZACIÓN, 

ARTESANIAS  Y  MANUALIDADES,  INFORMATICA,  FINANZAS,  CONFECCIONES 

TEXTILES,  GASTRONOMÍA,  SALUD,  AGRICOLA,  ELECTRICIDAD  Y  ELECTRONICA, 

AUTOMECANICA,  CONSTRUCCIONES  CIVILES,  AGROINDUSTRIAL,  ARTES  GRÁFICAS, 

METALMECANICA, IDIOMAS, GANADERIA, TURISMO, CUERO Y CALZADO, MADERA Y 

MUEBLES, PESCA, FORESTAL, Y MINERIA. 

AÑO    CAPACITACIÓN  ENERO‐JUNIO  JULIO‐DICIEMBRE TOTAL 

2011 PARTICIPANTES  92.113  101.907  194.020 

HORAS  193.834  293.651  487.485 

Fuente: Centros Operativos          

Elaboración: Dirección de Planificación       

 

 

b. Capacitación al Sector Productivo 

Actualización y perfeccionamiento del talento humano en el sector productivo,bajo 

los lineamientos del Plan Nacional del Buen Vivir. El SECAP contribuye con la política 

de  empleo  impulsada  por  el  Ministerio  de  Relaciones  Laborales,  a  través  de  la 

capacitación y formación de las y los trabajadores ecuatorianos, fomentando tanto el 

desarrollo  de  habilidades  y  destrezas,  como  el  perfeccionamiento  técnico  y 

profesional en el talento humano del país. 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

27| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

El  SECAP  se  ha  alineado  a  los  objetivos  nacionales  con  procesos  formativos 

generadores  de  inclusión  social  y  productiva.  Además,  desde  el  Ministerio  de 

Relaciones Laborales  se ha  impulsado  la  ejecución de  capacitación en  los  sectores y 

áreas  priorizadas  por  la  Agenda  de  Transformación  Productiva,  conscientes  del 

trascendentalpapel  del  talento  humano  en  losprocesos  generadores  de  valor 

agregado, lo cual beneficiará a la sociedad y al aparato productivo del país.   

A través del SECAP se está impulsando el desarrollo de programas de capacitación 

y formación con enfoque de competencias laborales, dando fundamental importancia 

al  conocimiento,  y  orientando  los  esfuerzos  hacia  la  especialización  cualitativa  para 

eltrabajo productivo. 

En  el  año  2011  se  ha  beneficiado  a  un  importante  número  de  trabajadores/as 

ecuatorianos/as  del  sector  productivo,  en  áreas  administrativas,  y  técnicas 

fundamentalmente,  tales  como:  INFORMÁTICA,  AUTOMECÁNICA,  ELECTRICIDAD  Y 

ELECTRÓNICA,  FINANZAS,  METALMECÁNICA,  CONFECCIONES  TEXTILES 

INDUSTRIALES,  GASTRONOMÍA,  ARTES  GRÁFICAS,  CONSTRUCCIONES  CIVILES, 

HOTELERÍA  Y  TURISMO,  MADERA  Y  MUEBLES,  SEGURIDAD  Y  VIGILANCIA, 

AGRICULTURA  Y  AGROINDUSTRIA,  PECUARIA,  CUERO  Y  CALZADO,  PISCICULTURA, 

ADMINISTRACION Y COMERCIALIZACIÓN. 

AÑO    CAPACITACIÓN  ENERO‐JUNIO  JULIO‐DICIEMBRE TOTAL 

2011 PARTICIPANTES  58.784  78.038  136.822 

HORAS  335.677  409.330  745.007 

Fuente: Centros Operativos          Elaboración: Dirección de Planificación        

 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

28| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

2. Planes Estratégicos 

c. Visión 

Ser  la  Institución  oficial,  líder  de  la  Formación  Profesional  para  el  Trabajo,  que 

desarrolla  su  gestión  acorde  a  los  cambios  económico‐sociales  y  tecnológicos,  en 

relación directa con el plan de desarrollo y políticas de empleo nacionales.   

d. Misión 

Desarrollar competencias, conocimientos, habilidades y destrezas en los trabajadores 

y  servidores  ecuatorianos  a  través  de  procesos  de  capacitación  y  formación 

profesional que respondan a la demanda de los sectores productivo y social, así como 

del sector público, propendiendo al uso del enfoque de competencias laborales en los 

procesos  formativos  e  incluyendo  en  estas  acciones  a  los  grupos  de  atención 

prioritaria y actores de la economía popular y solidaria. 

e. Procesos 

Formación Profesional intensiva de la fuerza de trabajo en el ámbito público y privado, para empresas e instituciones de los diferentes sectores productivos y 

social; 

Formación  de  Instructores  para  el  desempeño  efectivo  en  los  Centros Operativos y Coordinaciones; 

Prestación de  servicios y asistencia  técnica, para empresas e  instituciones de los diferentes sectores de producción; 

Re‐entrenamiento de personal de las empresas o instituciones con la finalidad de actualizar sus competencias para el trabajo; 

Cooperación  interinstitucional  con  entidades  públicas  y  privadas  en  la planificación,  dirección,  ejecución,  coordinación,  control  y  evaluación  de 

acciones formativas; 

Establecimiento  y  fortalecimiento  de  la  Cooperación  Técnica  Nacional  e Internacional  con  instituciones  afines  a  la  Formación  Profesional  y  países 

amigos. 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

29| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

f. Matriz de Secretaría Nacional de Transparencia de Gestión   

 

3. Ejecución Presupuestaria 

 

PROGRAMADO EJECUTADO % EJECUCIÓN

INDICADOR PROGRAMADO EJECUTADO

INDICADOR PROGRAMADO EJECUTADO

PRINCIPALES ASPECTOS DE LA PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP)

Número de participantes capacitadas  a nivel  

nacional.

Plan de Capacitación para el  Sector 

Productivo‐2011                     

Plan de Capacitación para los Grupos  

de Atención y Actores de la Economía 

Popular y Solidaria‐2011

145%

Número total  de capacitados sobre 

el  numero total  programados297.480 65%

N/A N/A N/A

PLANES

Fortalecer el  talento humano de los Grupos de 

Atención Prioritaria, a través de la Capacitación 

y Formación profesional  integral  gratuita, para 

contribuir a que la población obtenga un 

trabajo estable justo y digno en su diversidad de 

formas.

Fortalecer el  talento humano de los sectores 

Productivos  a través  de la Capacitación y 

Formación profesional  integral, para contribuir 

al  mejoramiento de la productividad, 

competitividad empresarial  y la empleabil idad 

de la población.

Desarrollar y fortalecer el talento 

humano de los Grupos de Atención 

Prioritaria  a través de la 

Capacitación y Formación 

Profesional, para  contribuir a  que la 

población obtenga un trabajo estable 

justo y digno en su diversidad de 

formas.

Número total  de capacitados sobre 

el  numero total  programados94.354

METAOBJETIVO OPERATIVODIRECCIÓN

META

PROYECTOS

METAINDICADOR

N/A N/A

Desarrollar y fortalecer el talento 

humano del  Sector Productivo a través 

de la Capacitación y Formación 

Profesional, para contribuir a que la 

población obtenga un trabajo estable 

justo y digno en su diversidad de 

formas.

PROYECTO DESCRIPCIÓN

POLÍTICA PÚBLICA

Número de participantes  capacitadas por área 

(potencialidades  locales), según perfiles 

ocupacionales.

297.480             194.020  65%

94.354             136.882  145%

TEMÁTICACodificado 20.666.499,74 

Ejecutado (devengado + anticipos) 19.450.692,28 

Gasto corriente (grupos 5, 8 y 9) 19.014.371,46 

Proyectos de inversión (grupos 7 y 8) 676.064,14 

PRESUPUESTO GENERAL DE LA INSTITUCIÓNEXPLICACIÓN

Presupuesto General

100%94%92%

3,27%

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

30| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

4. Procesos de Contratación 

 

 

5. Compromisos 

TEMÁTICAObras $ 0Bienes $ 0Servicios $ 0Procedimientos Dinámicos Catálogo electrónico 184.967,42

Subasta Inversa Electrónica 667.727,24

Procedimientos Comunes Licitación 0Cotización 0Menor Cuantía 0

Procedimientos de Concurso Público 0Lista Corta 0Contratación Directa 0

Otros (explicar) 0

CONTRATACIÓN PÚBLICAEXPLICACIÓN

CONTRATACIÓN

0,90%

3,23%

TEMÁTICAContrato Integral por Precio Fijo 0Contrataciones en Situaciones de Emergen 0Compras de Bienes Inmuebles 0Arrendamiento de Bienes Inmuebles 0Ferias Inclusivas 65.045,00 0,31%Seguros 10.581,78 0,05%Arrendamiento de Bienes Muebles 0Otros (explicar) 0Contratos 302.753,73 1,46%Compras de Bienes Inmuebles 0Concurso Público 0Lista Corta 0Contratación Directa 0Contrato Integral por Precio Fijo 0Otros (explicar) 0

CONTRATACIÓN PÚBLICAEXPLICACIÓN

CONTRATACIÓN

Procedimientos Especiales

Por Régimen Especial

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

31| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

 

6. Recomendaciones 

 

7. Acceso a la Información Pública 

El  nivel  de  cumplimiento  de  los  artículos  7  y  12  de  la  Ley  Orgánica  de 

Transparencia y Acceso a la Información Pública se refleja en los formularios que para 

el efecto ha destinado la Defensoría del Pueblo, que se adjuntan presente informe (Ver 

Anexo 5). 

 

COMPROMISOS CON LA COMUNIDAD

AMBITO DEL COMPROMISOCOMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD (explicar brevemente los antecedentes, proceso de cumplimento y estado actual de los compromisos con la comunidad en caso de que hayan sido asumidos, en caso de no haberlos, escribir "no aplica")

1

Convenios Internacionales que promuevan la cooperación técnica bilateral y transferencia de conocimientos

Compromiso Presidencial 12336 SECAP: Convenio de Capacitación Secap - Inces Venezuela Compromiso se encuentra en ejecución, durante el 2011 se coordino conjuntamente con el equipo de Venezuela la hoja de ruta y el cronograma de ejecución; adicionalmente dentro del proceso de Fortalecimiento de la formación y capacitación para Formadores del SECAP, trabajadores de la Refinería del Pacífico y beneficiarios del área de influencia se capacitaron en áreas de Seguridad Industrial, Higiene y Ambiente: 24 formadores del SECAP 200 beneficiarios replicados y 41 trabajadores de la Refinería del Pacífico. Ademas se capacitaron a 45 funcionarios del INCES con transferencia de conocimientos por parte del SECAP en temas de innovación y tendencias de capacitación y formación profesional fortaleciendo el intercambio de experiencias

AUDITORÍA GUBERNAMENTAL* O

EXAMEN ESPECIAL

PROCESO SUJETO A AUDITORÍA GUBERNAMENTAL

O A EXAMEN ESPECIALPERIODO QUE ABARCA

SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRA

RECOMENDACIONES

Examen Especial a los ingresos corrientes de gestión, gastos corrientes y de inversión de la Administración Central del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SECAP y cuatro centros operativos: Centro de Formación Industrial, Centro de Comercio y Servicios, Centro Artes Gráficas y Quito Centro Sur

Ingresos corrientes de gestión, gastos corrientes y de inversión

1 de septiembre de 2005 al 13 de diciembre de 2010

Se dio lectura al Borrador de Informe el viernes 21 de octubre de 2011

Todavía la Contraloría no emite el Informe Final del Examen Especial

RECOMENDACIONES O PRONUNCIAMIENTOS EMANADOS POR LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL (CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO)

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

1| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

Instituto Nacional de la Meritocracia 

8. Resumen Ejecutivo 

El INM es una institución de reciente creación, conforme el Decreto Ejecutivo No. 

737 del 18 de abril de 2011, publicado en Registro Oficial de 5 de mayo de 2011. 

El Instituto cuenta con 3 unidades que cumplen las siguientes funciones:   

Unidad  de  Selección  de  Personal:  Verifica  el  cumplimiento  de  todos  los requisitos establecidos por el MRL en la Norma de Selección de Personal para 

el ingreso de servidores públicos a la carrera del servicio público.   

Unidad  de  Investigación  y  Desarrollo:  Investiga  experiencias  internacionales exitosas  para  perfeccionar  permanentemente  los  sistemas  de  selección  que 

permitan incrementar la eficiencia en el sector público. 

Unidad  de  Seguimiento  y  Evaluación:  Monitorea  la  transparencia  en  los procesos de evaluación del desempeño en las Unidades de Talento Humano de 

cada institución.   

El  Instituto Nacional  de  la Meritocracia  (INM)  se  ocupa  de  reclutar    individuos 

con  liderazgo,  transparencia,  actitud,  lealtad, patriotismo y vocación  social para que 

estén al servicio de la Patria. 

Base  fundamental para el desarrollo de  cualquier país del mundo está en contar 

con un servicio público eficiente. 

Nuestro  reto  es  avanzar  hacia  la  consolidación  y  profundización  del  sistema  de 

méritos y oportunidades sobre la base del diseño de políticas públicas que viabilicen 

este  sistema  y  que  permitan  que  la  medición  del  mérito  no  se  dé  bajo  un  criterio 

subjetivo, sino que responda a una política de Estado clara para todos los ciudadanos. 

La  implementación  y  aplicabilidad  del  sistema  de  méritos  y  oportunidades 

requiere de una concertación política y coordinación interinstitucional, que determine 

claramente  las  piezas  fundamentales  y  los  roles  de  cada  institución  dentro  del 

sistema. 

La  política  pública  será  sustentada  bajo  el  diseño  de  modelos  de  gestión, 

estrategias y proyectos emblemáticos que permitirán aplicar de manera eficiente las 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

2| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

mejores  prácticas  de  gestión  del  talento  humano  en  las  instituciones  del  gobierno 

central e institucional, tales como: 

Diseño de los modelos de gestión del Sistema de Méritos y Oportunidades. Diseño del modelo Alta Dirección Pública. 

Diseño  e  Implementación  del  Premio  Nacional  de  la  Excelencia  en  la Gestión de Talento Humano. 

Diseño  e  implementación  de  los  modelos  de  selección  y  evaluación  del desempeño. 

Democratización para el acceso al Servicio Público.  Levantamiento de la Línea base de la Gestión de Talento Humano.  Banco Nacional de Preguntas y Pruebas Psicométricas y de Conocimiento.  Sistema Estadístico y Monitoreo del Sistema de Méritos y Oportunidades.  Programa de Altos Potenciales para la Gestión de Talento Humano.  Cooperaciones Internacionales. 

9. Planes Estratégicos 

a. Visión 

Ser  líderes  en  el  desarrollo  de  instituciones  que  cuentan  con  personas  integras  y 

comprometidas en ofrecer  servicios públicos de  clase mundial para el desarrollo de 

los ecuatorianos. 

b. Misión 

Promover  la excelencia, eficiencia y efectividad en  las  instituciones públicas a través 

de  soluciones  estratégicas  que  construyan  sistemas  de  gestión  del  talento  humano 

para  identificar,  atraer  y  retener  a  personas  que  por  su  logro,  profesionalismo  y 

calidad humana merecen servir a los ecuatorianos 

c. Lineamientos Estratégicos 

Contar con  los mejores profesionales para un servicio de excelencia en  todos los niveles del servicio público del gobierno central. 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

3| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

Control  de  la  gestión  integral  del  talento  humano  basado  en  el  sistema  de méritos. 

Fortalecimiento  de  las  capacidades  de  gestión  del  talento  humano  en  las instituciones públicas. 

Investigación y desarrollo para promover la aplicación de mejores prácticas en la gestión del talento humano en las instituciones públicas. 

d. Objetivos Institucionales 

Identificar  y  seleccionar  al  talento  humano  en  base  a  méritos,  la  libre competencia, la objetividad y la imparcialidad. 

Identificar  y  seleccionar  el  talento  humano  a  través  de  la  difusión  de  las mejores prácticas de reclutamiento. 

Atraer  a  talentos  jóvenes  de  alto  potencial  a  las  instituciones  del  servicio público. 

Contribuir  al  mejoramiento  del  desempeño  de  los  servidores  públicos  y otorgar estímulos e incentivos en base al logro de resultados. 

Contribuir con la eficiencia de las instituciones públicas mediante la innovación de modelos, procesos, instrumentos y capacitación. 

Facilitar a los servidores públicos cursos, productos y servicios de capacitación de  alta  calidad  a  través  de  la  cooperación  con  los  mejores  centros  de 

capacitación y formación del país. 

Implementar  proyectos  e  iniciativas  de  capacitación  que  fortalezcan  el  perfil profesional  de  los  servidores  públicos  y  promuevan  las mejores prácticas  de 

aprendizaje continuo. 

Fortalecer  la  institución  y  fomentar  una  cultura  organizacional  que  permita una gestión de calidad y excelencia en el servicio. 

e. Matriz de Secretaría Nacional de Transparencia de Gestión 

Toda vez que hasta diciembre 2011 no se contaba con la información y requisitos 

necesarios para la implementación de Gobierno por Resultados GPR, a partir del mes 

de marzo 2012 se iniciará con el proceso para la aplicación de esta herramienta en la 

cual se integre la planificación estratégica, operativa, proyectos, procesos alineados a 

las agendas sectoriales. 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

4| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

10. Ejecución Presupuestaria 

De  conformidad  al  presupuesto  otorgado  de  1.128.346,01  se  ha  ejecutado 

(devengado  +  anticipos)  USD  941.583,52  que  corresponde  al  83,45%.  No  existió 

presupuesto para proyectos de inversión. 

 

 

11. Procesos de Contratación 

En Contratación Pública, se tomaron los montos que se devengaron en su totalidad 

en  Obras  se  realizó  los  arreglos  de  las  instalaciones  del  Instituto,  se  ejecutó  USD 

36.155,37  que  corresponde  al  3,20%  ;  Bienes  se  adquirió mobiliario,  maquinaria  y 

equipos    por un monto USD 232.276,33 que corresponde el 20,59%; Servicios pagos 

de  servicios  generales,  alimentación  USD  35.863,80  que  corresponde  al  3,18%, 

Catálogo  electrónico  adquisición  de  materiales  de  oficina,  aseo,  tres  vehículos  e 

impresoras  por  un  monto  de  USD  158.932,47  que  corresponde  al  14,09%,  Varios 

procesos de Subasta  Inversa 62.499,00 que  corresponde al 5,54%,    Menor Cuantía 

USD  44.835,37  que  corresponde  al  3,97%,  Consultoría  Contratación  Directa  USD 

12.592,69  que  corresponde  al  1,12%;  Arrendamiento  de  Bienes  Inmuebles  USD 

16.495,80  que  corresponde  al  1,46%,  Seguros  USD  5.063,22  que  corresponde  al 

0,45% y en Régimen Especial Publicidad USD 282.914,94 que corresponde al 25,07%. 

PUESTO GENERAL DE LA INSTITUCIÓN AÑO 2011

TICA  EXPLICACIÓN                                                   MONTO (US$)            % EJECUCIÓN 

puesto General 

Codificado   1’128.346,01

Ejecutado (devengado  + anticipos)  941.583.53   83.45% 

Gasto corriente (grupos 5,8)  1’128.346.01  100% 

Proyectos de inversión (grupos 7 y 8) NO CONTAMOS

 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

5| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

 

12. Compromisos 

Conforme lo dispone el Decreto 737 del 18 de abril de 2011, con el cual se crea el 

Instituto a Nacional de  la Meritocracia,  la  institución  tiene por objetivo  fortalecer  la 

CONTRATACIÓN PÚBLICATEMÁTICA EXPLICACIÓN

CONTRATACIÓN

Obras $ 36.155.373.20 % de

ejecución

Bienes $ 232.276.3320.59 % de ejecución

Servicios $ 35.863.803.18% de ejecución

Procedimientos Dinámicos Catálogo electrónico $158.932.47

14.09 % del presupuesto

Subasta Inversa Electrónica $ 62.499.005.54% del presupuesto

Procedimientos Comunes Licitación $ 0.00 % del presupuesto

Cotización $ 0.00 % del presupuesto

Menor Cuantía $ 44.835.373.97% del presupuesto

Procedimientos de Consultoría

Concurso Público $ 0.00 % del presupuesto

Lista Corta $ 0.00 % del presupuesto

Contratación Directa $ 12.592.691.12% del presupuesto

Otros (explicar) $ 0.00 % del presupuesto

Los rubros detallados son los valores ejecutados y cancelados en el año 2011

CONTRATACIÓN PÚBLICA

TEMÁTICA EXPLICACIÓN

CONTRATACIÓN

Procedimientos Especiales

Contrato Integral por Precio Fijo $ 0.00 % del presupuesto

Contrataciones en Situaciones de Emergencia $ 0.00 % del presupuesto

Compras de Bienes Inmuebles $ 0.00 % del presupuesto

Arrendamiento de Bienes Inmuebles $ 16.495.80 1.46% del presupuesto

Ferias Inclusivas $ 0.00 % del presupuesto

Seguros $ 5.063.22 0.45% del presupuesto

Arrendamiento de Bienes Muebles $ 0.00 % del presupuesto

Otros (explicar) $ 0.00 % del presupuesto

Por Régimen Especial

Contratos $ 0.00 % del presupuesto

Compras de Bienes Inmuebles $ 0.00 % del presupuesto

Concurso Público $ 0.00 % del presupuesto

Lista Corta $ 0.00 % del presupuesto

Contratación Directa $ 0.00 % del presupuesto

Contrato Integral por Precio Fijo $ 0.00 % del presupuesto

Otros (Comunicación Social) $ 282.918.94 25.07% del presupuesto

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

6| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

gestión  público,  garantizando  la  aplicación  de  un  sistema  técnico  de  méritos  en  la 

competencias, habilidades, capacidades, destrezas y valores que permitan seleccionar 

al  personal  idóneo  para  e  servicio  público,  articulando  la  selección,  evaluación, 

promoción y ascenso.    El Instituto su gestión a partir del 1 de agosto de 2011, fecha 

a partir de la cual se inicia un proceso para definir el direccionamiento estratégico de 

la  institución,  sus  ejes  de  acción,  modelo  de  gestión,  estructura  orgánica  y  la 

incorporación  de  talento  humano  idóneo  en  base  a  un  sistema  de  méritos.    Así 

también,  se  llevaron  a  cabo  los  procesos  contractuales  y  legales  necesarios  para  el 

arrendamiento  de  las  instalaciones  físicas  y  dotación  de  mobiliario  y  equipos 

necesarios que permitan brindar un servicio de excelencia a la ciudadanía. 

 

13. Recomendaciones 

El  INM  es  una  institución  de  reciente  creación,  durante  el  año  2011  no  se  han 

producido  recomendaciones  o  pronunciamientos  por  parte  de  las  entidades  de  la 

función de transparencia y control social 

 

OMPROMISOS  CON LA COMUNIDAD  2011

ÁMBITO DEL COMPROMISO 

 

COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD  

        NO APLICA                            NO APLICA

 

RECOMENDACIONES O PRONUNCIAMIENTOS EMANADOS POR LAS  ENTIDADES  DE LA FUNCIÓN

DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL (CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO)  

AUDITORÍA 

GUBERNAMENTAL* 

O EXAMEN 

ESPECIAL 

PROCESO SUJETO A 

AUDITORÍA 

GUBERNAMENTAL O 

A EXAMEN ESPECIAL

PERÍODO QUE 

ABARCA 

SITUACIÓN EN 

LA QUE SE 

ENCUENTRA 

RECOMENDACIONES

NO APLICA  NO APLICA  

 

Quito – Ecuador• Av. República del Salvador N34 ‐183 y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15‐59 y Piedrahita 022548900 / 022542580 

 

7| I n f o r m e   d e   R e n d i c i ó n   d e   C u e n t a s   2 0 1 1  

 

14. Acceso a la Información Pública 

El  nivel  de  cumplimiento  de  los  artículos  7  y  12  de  la  Ley  Orgánica  de 

Transparencia y Acceso a la Información Pública se refleja en los formularios que para 

el efecto ha destinado la Defensoría del Pueblo, que se adjuntan presente informe (Ver 

Anexo 6). 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO 1 

 

PRINCIPALES ASPECTOS DE LA 

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 

 

 

 

 

 

POLÍTICAS SALARIALES – SECTOR PRIVADO

POLÍTICAS SALARIALES – SECTOR PÚBLICO:

PROGRAMADO EJECUTADO % EJECUCIÓN

Número de instituciones de la función ejecutiva que

cuentan con la planificación del talento humano aprobada1 1 100%

Número de capacitaciones a servidores públicos acerca de

servicio al usuario420.500 275.585 66%

Número de instituciones donde se ha implementado SIITH

fase 1300 317 106%

Número de UATH's con diagnóstico de gestión - año 2011 40 50 125%

Número de normas legales aprobadas dentro de la

planificación12 12 100%

Número de las instituciones de la función ejecutiva que

cuentan con Estatuto28 28 100%

Número de instituciones de la función ejecutiva que

cuentan con manual de clasificación de puestos10 10 100%

Número de instituciones de la función ejecutiva con

reestructura completa - año 20117 7 100%

Número de normas emitidas relativas a remuneraciones e

ingresos complementarios8 8 100%

Número de instituciones de las demás funciones del Estado

con reestructura remunerativa (escalas)8 10 125%

Número de nuevas organizaciones laborales registradas 26 46 177%

Porcentaje de pliegos de peticiones resueltos en mediación

obligatoria20% 66% 330%

Porcentaje de infractores que han sido sancionados 80% 96% 120%

Porcentaje de multas cobradas respecto a las multas

emitidas no impugnadas20% 26% 130%

Número de inspecciones integrales realizadas 20.409 26.764 131%

Número de trabajadores concientizados en sus derechos y

obligaciones.450.000 514.101 114%

Número de niñas, niños y adolescentes desvinculados de

las ramas de trabajo infantil peligrosas (Meta intersectorial)20.887 20.963 100%

Número de colocaciones realizadas a través de la Red Socio

Empleo8.586 17.287 201%

Número de nuevas agencias y puntos de atención de la Red

Socio Empleo a nivel nacional4 4 100%

Número de jóvenes universitarios colocados en pasantías 1.602 1.757 110%

Número de personas con discapacidad insertadas

laboralmente1.501 3.077 205%

Número de trabajadores capacitados en diferentes ramas

laborales3.842 7.806 203%

INDICADOR PROGRAMADO EJECUTADO

Porcentaje de pliegos de peticiones

resueltos con acuerdos parciales en

mediación obligatoria a nivel nacional

10% 50%

Porcentaje de pliegos de peticiones

resueltos con acuerdos totales en

mediación obligatoria a nivel nacional

10% 16%

Número de servidores de las

delegaciones provinciales que cuenten

con conocimientos en Métodos

Alternativos de Solución de Conflictos

50 83

Número de eventos de difusión a

trabajadores y empleadores sobre

conocimientos en resolución alternativa

a sus conflictos

3 4

PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL

Plan Operativo Anual Dirección de Mediación Laboral

Incrementar la solución de conflictos colectivos en la

instancia de Mediación Obligatoria MEDIANTE el

fortalecimiento de la Dirección de Mediación Laboral

Incrementar el conocimiento de trabajadores,

empleadores y servidores del Ministerio de

Relaciones Laborales en materia de Métodos

Alternativos de Resolución de Conflictos MEDIANTE

la difusión y socialización de políticas, procesos y

programas

PRINCIPALES ASPECTOS DE LA PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 2011

OBJETIVO ESTRATÉGICO

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES

METAOBJETIVO OPERATIVODIRECCIÓN

1. Incrementar la calidad del servicio que brindan los

servidores en el sector público

2. Incrementar la equidad en el sistema remunerativo

y de ingresos complementarios en el sector público

3. Incrementar la sinergia entre empleadores y

trabajadores

4. Incrementar el control y cumplimiento de

derechos, deberes y obligaciones de los empleados y

empleadores.

5. Incrementar la calidad de los mecanismos de

fomento al empleo y reconversión.

POLÍTICA PUBLICA

Política #1: Recuperar los ingresos de los hogares a través de un salario justo/digno para los trabajadores que permita la

generación de crecimiento económico sin fomentar el desempleo – cerrando la brecha con la canasta básica familiar, y asegurando

que la rentabilidad de las empresas no esté basada en salarios bajos.

POLÍTICAS LABORALES – SECTOR PÚBLICO

Política #1: Fomento a la eficiencia en el servicio público a través de la generación de capacidades y remuneraciones justas.

Política #2: Fortalecimiento de la institucionalidad del sector público con procedimientos claros y sencillos para el eficiente servicio

a los usuarios

METAINDICADOR

Política #3: Establecimiento de un régimen meritocrático para el ingreso, reclutamiento y promoción del mejor talento humano en

el sector público.

Política #1: Implementación de un régimen salarial competitivo y justo para los servidores públicos en todas las funciones del

estado basado en el principio constitucional de “a trabajo de igual valor, igual remuneración” para fomentar la eficiencia en el

servicio

POLÍTICAS LABORALES – SECTOR PRIVADO

Política #1: Fortalecimiento de las relaciones laborales tripartitas a través del impulso al diálogo social, apoyo a la

representatividad de los trabajadores y la formación de nuevos líderes sindicales.

Política #2: Cumplimiento de los deberes y derechos laborales para una mejora en la calidad del empleo.

Política#3: Apoyo para la efectiva inserción laboral de trabajadores, particularmente de grupos de atención prioritaria y

trabajadores en situación de riesgo.

Política#4: Capacitación y formación del trabajador ecuatoriano para potencializar sus capacidades, destrezas y empleabilidad a fin

de incrementar su productividad

PLANES OPERATIVOS

Reducir los tiempos en el proceso de registro de

Organizaciones Laborales a nivel nacional MEDIANTE

la implementación y el control de procedimientos

que coadyuven a la celeridad del mismo

Número de nuevas Organizaciones

Laborales aprobadas26 32

Incrementar la socialización de información

procedimiental y normativa a los distintos actores

involucrados en la creación de Organizaciones

Laborales MEDIANTE la difusión de la normativa

legal vigente sobre Registro y reforma de Directivas;

Registro y reforma de Estatutos; y, los diferentes

procedimientos y requisitos para aprobación de

Organizaciones Laborales

Número de Organizaciones sindicales

capacitadas2 3

Incrementar la base de datos nacional de

Organizaciones Laborales y profesionales MEDIANTE

la implementación de un sistema nacional de

registro de datos

Número de organizaciones laborales,

con información actualizada en el

SINROL

26 32

Número de personas con denuncias

resueltas30 68

Porcentaje de denuncias por falta de

afiliación al IESS gestionadas85% 85%

Porcentaje de requerimientos de

información atendidos100% 100%

Número de procesos implementados

referentes a la Seguridad Social2 2

Número de personas asesoradas por la

Dirección acerca de derechos,

obligaciones y beneficios en seguridad

social

120 120

Número de empresas asesoradas 7 6

Número de reglamentos internos de

seguridad y salud aprobados180 399

Número de organismos paritarios de

seguridad y salud registrados180 667

Número de planes mínimos de

seguridad y salud aprobados10 14

Número de profesionales en seguridad

y salud registrados en la Dirección de

Seguridad y Salud en el Trabajo

300 302

Incrementar el nivel de cumplimiento de la

normativa legal en materia de Seguridad y Salud en

el Trabajo MEDIANTE la aplicación efectiva de

controles

Número de inspecciones en seguridad y

salud realizadas74 151

Número de informes legalizados

referente a participación de utilidades a

trabajadores

26.274 30.687

Informes legalizados de la decimocuarta

remuneración a trabajadores

legalizados en el MRL

60.000 74.722

Número de sesiones referentes a

estructuras ocupacionales dentro de

Comisión Sectorial

1 1

Número de sesiones referentes a

incrementos mínimos sectoriales por

Comisión Sectorial

1 1

Número de estudios de productividad

presentados dentro de Comisiones

Sectoriales

1 1

Número de minutos en atención al

usuario10 10

Número de minutos de espera por

usuario a ser atendido para la

legalización

60 60

Incrementar la calidad del Servicio de la absolución

de consultas en materia salarial, MEDIANTE el

mejoramiento de procesos y capacitación a los

analistas

Número de días en la absolución de la

consulta4 4

Plan Operativo Anual Dirección de Seguimiento y

Control a la Afiliación al IESS

Incrementar la efectividad en el seguimiento de las

denuncias reportadas al IESS realizadas por los

Inspectores de Trabajo (MRL) o por los ciudadanos

en general MEDIANTE la implementación de

sistemas que permitan la interacción entre las

Instituciones

Incrementar la cooperación referente a la Seguridad

Social entre Instituciones públicas y el Ministerio de

Relaciones Laborales (MRL) MEDIANTE la atención a

requerimientos de información y mejora de

procesos

Incrementar el número de personas asesoradas

sobre derechos, obligaciones y beneficios en

seguridad social MEDIANTE mecanismos de asesoría

y capacitación a empresas y ciudadanos

Plan Operativo Anual Dirección de Organizaciones

Laborales

Plan Operativo Anual Dirección de Seguridad y Salud

en el Trabajo

Incrementar la eficiencia en la atención de los

trámites que ingresan a la dirección MEDIANTE el

mejoramiento de procesos

Plan Operativo Anual Dirección de Análisis Salarial

Incrementar el cumplimiento de los empleadores en

lo referente a obligaciones de remuneraciones

adicionales y participación de utilidades, MEDIANTE,

el sistema de legalización de remuneraciones

adicionales y la notificación a los usuarios que

incumplen con estas declaraciones

Incrementar los mecanismos de diálogo tripartito en

comisiones sectoriales referente a estructuras

ocupacionales y remuneraciones mínimas

sectoriales. MEDIANTE, estudios e investigaciones en

materia salarial y resoluciones

Reducir los tiempos de atención en el proceso de

legalización, MEDIANTE, el establecimiento de la

automatización y control de procesos

PLANES OPERATIVOS

Número de pasantes estudiantes y

egresados con excelencia académica

que han sido ubicados en despachos

ministeriales

200 204

Número de talleres de capacitación

realizados6 6

Número de jóvenes universitarios

colocados en pasantías1.402 1.553

Número de personas con discapacidad

del total de personas insertadas

laboralmente que participan del

proceso de rehabilitación

825 2.056

Número de personas con discapacidad

capacitadas por el Ministerio de

Relaciones Laborales

1.100 1.114

Número de empresarios y/o

funcionarios públicos sensibilizados en

derechos fundamentales de las

personas con discapacidad

500 584

Número de personas con discapacidad

derivadas al Servicio Ecuatoriano de

Capacitación Profesional

690 1.054

Número de personas con discapacidad

insertadas laboralmente1.500 3.077

Número de niñas, niños y adolescentes

desvinculados de las ramas de trabajo

infantil peligrosas (meta intersectorial)

20.887 20.963

Número de ramas de trabajo peligrosas

intervenidas4 4

Número de trabajadores adolescentes

en relación de dependencia están

regularizados de acuerdo con la Ley y

protegidos sus derechos laborales

500 500

Número de personas capacitadas y

sensibilizadas en la temática de trabajo

infantil

6.000 7.727

Porcentaje de trámites migratorios

autorizados sin observaciones en el

tiempo establecido con relación a los

trámites migratorios validados

60% 67%

Porcentaje de los trámites migratorios

en línea sin errores producidos por el

sistema

30% 53%

Número de programas de capacitación

con salida laboral integrados al proceso

de reconversión

3 3

Número de capacitados en temas de

Reconversión Laboral1.048 1.103

Número de estudios o investigaciones

en materia de empleo y reconversión

laboral realizadas

1 1

Porcentaje de requerimientos de

información estadística de empleo y

reconversión laboral atendidos

90% 90%

Incrementar la cobertura de la Red Socio Empleo a

nivel nacional MEDIANTE la implementación de

nuevos puntos de atención y agencias

Número de nuevas agencias y puntos

de atención de la Red Socio Empleo a

nivel nacional

4 4

Porcentaje de trámites artesanales

cumplidos en 30 días o menos.60% 78%

Número de instrumentos de control en

materia artesanal desarrollados e

implementados

1 1

Promedio de días para dar respuesta a

consultas de mayor complejidad170 170

Promedio de días para dar respuesta a

consultas de menor complejidad80 80

Número de criterios técnicos unificados

por temas de menor complejidad5 8

Número de criterios técnicos unificados

por temas de mayor complejidad3 4

Número de oficios circulares emitidos

de temas frecuentes1 2

Número de actualizaciones de las

preguntas frecuentes en la página web1 3

Incrementar los niveles de eficacia en la atención a

procesos migratorio - laborales MEDIANTE la

sistematización de los procesos vigentes para

obtener autorizaciones, certificaciones y/o carné

ocupacional

Incrementar los niveles de empleabilidad de los

desempleados y subempleados identificados en el

proceso de reconversión laboral que ejecuta esta

Dirección, MEDIANTE procesos de profesionalización

basado en competencias laborales

Incrementar la información oportuna relativa al

empleo MEDIANTE los datos que genere el SINEL así

como investigaciones especializadas y la

coordinación con otras entidades del Estado y

Organismos Internacionales

Incrementar los controles a los procesos definidos

en la normativa legal vigente, relativa a la Unidad de

Control, Coordinación y Promoción Artesanal en el

país, así como también los contemplados para la

FEDESOMEC; MEDIANTE la sistematización y

mejoramiento continuo de los mismos

Plan Operativo Anual Dirección de Atención a Grupos

Prioritarios

Incrementar el número de jóvenes universitarios que

han adquirido una primera experiencia pre-

profesional en el Sector Público MEDIANTE el

Proyecto Mi Primer Empleo - Sistema de Pasantías

Pagadas

Incrementar el número de inserciones laborales de

personas con discapacidad de conformidad con lo

establecido en las normas legales vigentes

MEDIANTE el Proyecto Sistema de Rehabilitación

Profesional para Personas con Discapacidad , el

fortalecimiento y creación de alianzas estratégicas

Reducir el trabajo infantil en actividades riesgosas

MEDIANTE la articulación de la política intersectorial,

generación de normativa y regulación, control y

seguimiento de casos

Plan Operativo Anual Dirección de Apoyo a la Gestión

de Talento Humano

Reducir los tiempos de respuesta de las consultas

ingresadas por el cliente externo, MEDIANTE, el

mejoramiento de procesos

Incrementar la unificación de los criterios técnicos -

legales MEDIANTE, la compilación de

pronunciamientos emitidos por la Dirección de

Apoyo a la Gestión de Talento Humano

Incrementar los canales de comunicación con los

clientes ciudadanos MEDIANTE la elaboración de

mecanismos de aplicación general

Plan Operativo Anual Dirección de Empleo y

Reconversión Laboral

PLANES OPERATIVOS

Número de servidores capacitados 3.600 4.413

Porcentaje de requerimientos de

capacitación atendidos100% 100%

Número de capacitaciones modalidad

presencial20.000 21.199

Número de capacitaciones modalidad e-

learning500 835

Número de capacitaciones modalidad

CD 1150.000 112.095

Número de capacitaciones a distancia

mediante CD2250.000 141.456

Número de informes emitidos de

estructuración o reestructuración de

entidades del sector público

24 24

Número de asistencias técnicas dadas

en estructuras o reestructura

institucional

40 40

Número de instituciones de la función

ejecutiva que cuentan con Estatuto28 28

Número de asistencias técnicas en

planificación de talento humano - año

2011

1 1

Número de instituciones de la función

ejecutiva y entidades autónomas que

cuentan con la planificación del talento

humano aprobada

1 1

Número de Resoluciones de estudios

remunerativos6 6

Número de Resoluciones de

clasificación y valoración de puestos -

año 2011

8 8

Número de asistencias técnicas de

estudios de clasificación y valoración de

puestos

12 12

Número de instituciones de la función

ejecutiva que cuentan con Manual de

Clasificación de Puestos

10 10

Número de instituciones de las demás

funciones del Estado con reestructura

remunerativa (escalas)

8 10

Incrementar el número de instituciones públicas en

las que se realiza la evaluación y control sobre la

aplicación de la normativa vigente en Desarrollo

Institucional, Talento Humano y Remuneraciones

MEDIANTE el mejoramiento de mecanismos

utilizados en los estudios técnicos y el

fortalecimiento del equipo de trabajo designado

Número de instituciones públicas en las

que se realizan los estudios de

evaluación y control

8 8

Reducir el número de consultas ingresadas sobre

procesos de contratación y bonificaciones

MEDIANTE la definición de requisitos técnicos

específicos para ingresar estas consultas al MRL y la

asistencia técnica a las UATH

Porcentaje de consultas recibidas sobre

procesos de contratación y

bonificaciones, ingresadas por

instituciones del sector público, una vez

socializados los requisitos para ingreso

de consultas

50% 50%

Reducir el número de solicitudes devueltas sobre

autorización de contratación de servicios ocasionales

conforme a lo que establece la normativa MEDIANTE

el desarrollo e implementación de mecanismos de

análisis técnico de evaluación y difusión en las

instituciones públicas de las normas y

procedimientos establecidos por el MRL para las

instituciones públicas

Porcentaje de solicitudes devueltas

acerca de autorización de contratación

de servicios ocasionales

20% 20%

Número de instituciones y

dependencias del Sector Público con

plan de fortalecimiento

20 31

Número de Instituciones y

dependencias del sector público que se

encuentran en proceso de

implementación del SIITH fase 1 -

módulo captura de información

300 317

Número de instituciones y

dependencias capacitadas en el manejo

del SIITH

500 500

Calificación promedio de los usuarios de

la capacitación y operatividad del SIITH8,5 9,3

Reducir el número de consultas de las Unidades

Administrativas de Talento Humano que ingresan al

MRL por el manejo del SIITH (Sistema Informático

Integrado de Talento Humano) MEDIANTE

capacitación, soporte técnico y herramientas

generadas para el manejo del mismo

Porcentaje de instituciones que han

ingresado consultas respecto al número

de instituciones capacitadas del SIITH

13% 11,32%

Incrementar la calidad de la capacitación a los

servidores públicos en productos del MRL a nivel

nacional MEDIANTE la ejecución del Plan de

Capacitación en productos del Ministerio de

Relaciones Laborales

Incrementar el número de capacitaciones a los

servidores públicos MEDIANTE la ejecución del

Proyecto Plan Nacional de Capacitación

Incrementar las instituciones del Sector Público

estructuradas o reestructuradas MEDIANTE el

asesoramiento y la asistencia técnica en la

normativa vigente

Incrementar la optimización del talento humano en

las instituciones del sector público MEDIANTE el

asesoramiento técnico en las normas del talento

humano

Incrementar la equidad remunerativa de las

instituciones del sector público MEDIANTE el

asesoramiento técnico para la emisión de estudios

remunerativos institucionales aplicando la

normativa vigente

Plan Operativo Anual Dirección de Evaluación y

Control Técnico del Servicio Público

Plan Operativo Anual Dirección de Seguimiento y

Monitoreo a las UATHs

Incrementar el número de UATH fortalecidas

MEDIANTE la implementación de planes de

fortalecimiento

Incrementar el número instituciones y dependencias

que apliquen el SIITH MEDIANTE la capacitación de

la herramienta informática a la UATH institucional

Plan Operativo Anual Dirección de Fortalecimiento

Institucional

Plan Operativo Anual Dirección de Capacitación

PLANES OPERATIVOS

Incrementar el número de ciudadanos con respuesta

personalizada a su queja, denuncia, felicitación o

sugerencia MEDIANTE el rediseño de los procesos

que permita integrar al ciudadano y entregar

información oportuna y verás a las instituciones

Porcentaje de Usuarios con Respuesta 30% 34%

Número de Oficinas Públicas

Encuestadas168 201

Número de Oficinas Públicas Evaluadas 4.200 4.123

Porcentaje de avance del primer

borrador del anteproyecto del nuevo

Código del Trabajo - año 2011

100% 100%

Porcentaje de avance en la formulación

de la versión final del Código del

Trabajo

100% 80%

Incrementar la mejora de políticas públicas laborales

a nivel nacional MEDIANTE la elaboración de normas

regulatorias en base a investigación científica,

derecho comparado y análisis de información

estadística proporcionada por el SINEL

Número de normas de políticas públicas

de trabajo aprobadas2 2

Número de normas que cuentan con

investigación formal3 3

Número de normas aprobadas que

cumplen el proceso técnico y legal de

diseño

12 12

Número de normas expedidas

socializadas2 1

Número de eventos de socialización

sobre las normas técnicas de los

subsistemas de administración del

talento humano

3 4

Incrementar el número de calificaciones de régimen

laboral de los puestos de las Instituciones del Estado

MEDIANTE estudios técnicos

No. de estudios realizados 30 38

Porcentaje de reportes de disposiciones

ministeriales que reflejen la ejecución

en el tiempo establecido - año 2011

70% 86%

Número de reportes de seguimiento y

evaluación de ejecución de Planes

Operativos Anuales realizados de

manera oportuna - año 2011

28 31

Número de reportes de seguimiento y

evaluación de ejecución de proyectos

de inversión realizados de manera

oportuna - año 2011

12 12

Número de reportes estadísticos

generados1 1

Porcentaje de cumplimiento de los

requerimientos de información de

instituciones externas

100% 100%

Número de los Planes Operativos

Anuales formulados y aprobados que

sustentan el PAPP y el PPPP

32 32

Porcentaje de avance en la formulación

del Plan Estratégico Institucional con la

metodología GPR

90% 96,55%

Porcentaje de ejecución del

presupuesto de inversión95% 97%

Porcentaje de avance en la elaboración

de Planes Institucionales100% 100%

Porcentaje de presupuesto de inversión

aprobado60% 51,05%

Porcentaje de reformas presupuestarias

de inversión ejecutadas dentro del

tiempo establecido

100% 100%

Porcentaje de documentos de los

proyectos actualizados con el

presupuesto vigente

100% 100%

Incrementar los proyectos de asistencia técnica y

financiera de la cooperación internacional,

MEDIANTE la mejora de los procesos con una

oportuna y ágil intervención, entre el Ministerio, los

organismos e instituciones interesadas

Número de Convenios Suscritos y/o

Programas Internacionales de

Cooperación que se concretan en

asistencias técnicas y/o proyectos de

cooperación

3 3

Incrementar el cumplimiento de los Convenios

Internacionales MEDIANTE la optimización del

asesoramiento y seguimiento de los responsables de

su cumplimiento

Porcentaje de cumplimiento de los

convenios internacionales100% 100%

Número de productos y servicios de la

Dirección de Relaciones Internacionales

difundidos y asesorados

4 4

Boletines informativos difundiendo los

productos los servicios de la Dirección

de Relaciones Internacionales

2 0

PLANES OPERATIVOS

Incrementar la calidad de información oportuna,

completa y confiable MEDIANTE la aplicación de

metodologías técnicas de seguimiento y evaluación

Plan Operativo Anual Dirección de Planificación e

Inversión

Incrementar la efectividad en la construcción e

implementación de los planes institucionales

MEDIANTE la implementación de herramientas de

planificación y de asesorías técnicas brindadas de

manera oportuna a las unidades operativas

Incrementar la efectividad en cuanto a la

elaboración, validación y priorización de los

proyectos MEDIANTE la estandarización de procesos

y asistencia técnica a los involucrados que permita

dar cumplimiento a la política pública

Incrementar el número de instituciones evaluadas

en lo referente a imagen institucional (estructura

física) y satisfacción del ciudadano MEDIANTE

sistemas y herramientas que permitan contar con

información oportuna y veraz

Plan Operativo Anual Dirección de Políticas y Normas

de Trabajo y Empleo

Incrementar la mejora de las normas regulatorias de

las relaciones laborales MEDIANTE la elaboración y la

gestión para la aprobación del anteproyecto en las

instancias respectivas, y la formulación de los

reglamentos que deriven del nuevo Código del

Trabajo

Plan Operativo Anual Dirección de Políticas y Normas

del Servicio Público

Incrementar la calidad de la normativa de talento

humano y remuneraciones del Sector Público

elaborada MEDIANTE la aplicación del proceso

técnico y legal de diseño de políticas y normas y

estudios e investigaciones sociales y económicas

Incrementar el conocimiento de la normativa pública

por parte del personal del Ministerio MEDIANTE la

aplicación de un plan de socialización y difusión

interna

Incrementar el conocimiento de los productos de la

Dirección de Relaciones Internacionales MEDIANTE

la difusión y asesoramiento sobre los productos y

servicios a las diferentes áreas

Plan Operativo Anual Dirección de Seguimiento y

Control de Atención y Contacto Ciudadano

Plan Operativo AnualDirección de Información,

Seguimiento y Evaluación

Plan Operativo Anual Dirección de Relaciones

Internacionales

Incrementar el equipamiento y mejora de la

infraestructura de las delegaciones de la Institución

MEDIANTE la ejecución del proyecto de

Fortalecimiento Institucional

Número de delegaciones modernizadas 28 28

Incrementar el control del inventario de activos fijos

MEDIANTE un levantamiento físico, ingreso, registro,

identificación, codificación y bajas en el sistema de

activos fijos

Porcentaje de implementación del

sistema de activos fijos80% 85%

Incrementar la calidad de acceso a los archivos y

registros institucionales MEDIANTE la organización,

digitalización y desmaterialización de los mismos, así

como la implementación de infraestructura física

óptima para su preservación y custodia

Número de fojas organizadas y

preparadas para el proceso de

digitalización - año 2011

8.350.000 7.239.000

Incrementar la veracidad de los registros de las

personas impedidas para el ingreso y desempeño de

un puesto, cargo o dignidad en el Sector Público

MEDIANTE el requerimiento y actualización

periódica de la información que debe ser reportada

por las instituciones del Sector Público sobre este

tema

Porcentaje de registros completos en la

base de datos de personas legalmente

impedidas para ingresar y desempeñar

un puesto, cargo o dignidad en el Sector

Público

10% 47,04%

Promedio de días para responder una

solicitud de certificación8 8,17

Número de certificaciones otorgadas en

base a archivos digitales8.850 9.103

Promedio del número de días para

distribuir internamente la

documentación

100% 100%

Número de trámites distribuidos

digitalmente4.500 14.075

Reducir el tiempo de respuesta de los procesos de

rehabilitación MEDIANTE la optimización y

tecnificación de los procesos

Promedio de días para responder una

solicitud de rehabilitación para el

ingreso y desempeño de un cargo,

puesto, función o dignidad en el Sector

Público

4 4,97

Incrementar la desconcentración de procesos de la

Institución que competen a la Dirección de

Secretaría General MEDIANTE la implementación de

directrices internas que permitan ejercer,

estandarizar y controlar dichos procesos

Número de delegaciones provinciales y

regionales que ejercen sus atribuciones

desconcentradas

18 18

Porcentaje calificaciones obtenidas

mayor o igual 7/10 en la encuesta de

servicios internos al personal de la

UATH

10% 10%

Número máximo días término por

proceso de selección25 25

Incrementar el nivel de capacitación de los

colaboradores del Ministerio de Relaciones

Laborales, MEDIANTE, el diseño e implementación

de un Plan Integral de Capacitación

Número de servidores públicos del MRL

capacitados100 100

Incrementar las especificaciones de los productos y

atribuciones de cada Unidad, estableciendo

lineamientos claros MEDIANTE la reforma del

Estatuto Orgánico

Porcentaje de avance de la reforma del

Estatuto Orgánico100% 90%

Reducir los tiempos de respuesta de los sistemas de

información, carga, consulta de datos y generación

de reportes MEDIANTE la optimización de bases de

datos, implementación de arquitecturas adecuadas,

innovación de hardware y comunicaciones

Número promedio de minutos para la

respuesta para los requerimientos de

los sistemas de información

50 50

Número de sistemas informáticos

disponibles para usuarios internos y

externos

16 16

Porcentaje de ataques bloqueados a los

sistemas de información20% 20%

Porcentaje de solicitudes atendidas

para capacitación de sistemas100% 100%

Número de incidencias reportadas por

usuarios470 470

Promedio de días de respuesta de

atención técnica27 27

Número solicitudes de asistencia técnica

de servicios tecnológicos440 440

Incrementar nivel de automatización de procesos

para usuarios internos y externos MEDIANTE la

implementación de sistemas de información

Número de procesos automatizados en

la Institución2 2

PLANES OPERATIVOS

Plan Operativo Anual Dirección Administrativa

Plan Operativo Anual Dirección de Secretaría General

Reducir el tiempo de respuesta de las certificaciones

MEDIANTE la optimización y tecnificación de

procesos

Reducir el tiempo de ingreso, distribución y entrega

de la documentación interna y externa MEDIANTE la

optimización y tecnificación de los procesos

Plan Operativo Anual Dirección de Talento Humano

Incrementar la calidad de entrega de productos y

servicios de Talento Humano, MEDIANTE, la

implementación de un Plan Estratégico de Talento

Humano

Plan Operativo Anual Dirección de Tecnologías de la

Información y Comunicaciones

Incrementar la confiabilidad en el uso de los

sistemas de información por parte de los usuarios

internos y externos MEDIANTE la implementación de

planes de infraestructura, control de calidad en la

construcción de sistemas, capacitación y seguridad

informática

Reducir las solicitudes de asistencias técnicas de los

usuarios internos y externos sobre servicios

tecnológicos MEDIANTE la socialización y aplicación

de buenas prácticas tecnológicas

Incrementar el nivel de desconcentración en las

Direcciones Regionales MEDIANTE la creación de

unidades operativas financieras e implementación

de procesos que la sustenten

Número de Unidades desconcentradas

en funcionamiento - año 20117 7

Incrementar el control de activos fijos y bienes

sujetos a control MEDIANTE las constataciones

físicas y la validación con el libro mayor del e-SIGEF a

nivel nacional

Porcentaje de avance en la validación y

constatación de los activos fijos del MRL

de acuerdo a su ubicación física

100% 100%

Incrementar la eficiencia en el asesoramiento legal y

jurídico en materia de trabajo y empleo, a las

autoridades, funcionarios y servidores de la

institución, MEDIANTE capacitación y especialización

por materias a cada uno de los miembros del

equipo, y mejoramiento e integración de procesos

de la Dirección

Número de providencias

administrativas suscritas por el

Viceministro

90 90

Número de trámites ordenados por

materia y sede en la que se resuelven48 48

Número de procesos administrativos

registrados y con seguimiento42 42

Número de criterios jurídicos emitidos

por las Direcciones Regionales del

Trabajo y sometidos a revisión

60 60

Número de criterios jurídicos unificados 30 30

Número de consultas internas y

externas absueltas80 105

Número de usuarios internos

capacitados en el ordenamiento legal

público vigente

216 216

Número de actualizaciones en la página

web48 69

Porcentaje de campañas ejecutadas 1 1

Porcentaje de herramientas

comunicacionales socializadas95% 100%

Número de eventos - año 2011 24 23

Número de notas de prensa en medios

de comunicación publicadas120 90

Porcentaje de avance del manual de

procesos25% 25%

Porcentaje de noticias detectadas e

informadas oportunamente a la

máxima autoridad

100% 100%

Incrementar la solución de conflictos individuales y

colectivos de trabajo MEDIANTE la realización de un

plan de capacitación, diálogo y mesas de trabajo y

verificación del cumplimiento de los acuerdos

Número de conflictos colectivos

resueltos - año 20117 7

Incrementar la calidad de atención del usuario del

MRL MEDIANTE la verificación de la atención que se

presta y el mejoramiento de los procesos

Índice de usuarios Satisfechos 77% 77%

Número de inspecciones integrales

realizadas350 505

Porcentaje de multas cobradas respecto

a las multas emitidas no impugnadas20% 37%

Incrementar la Inserción de personas con

discapacidad MEDIANTE la inspección a los lugares

de trabajo

Número de Personas con Discapacidad

insertadas laboralmente - año 2011304 322

Incrementar la colocación de pasantes MEDIANTE la

difusión del Programa Mi Primer Empleo, en las

diferentes Instituciones Públicas y Privadas

Número de Pasantes colocados 247 343

Número de informes legalizados

referente de participación de utilidades

a trabajadores

1.400 1.417

Número de informes legalizados

referente de participación de

decimocuarta remuneración a

trabajadores

3.000 3.825

PLANES OPERATIVOS

Incrementar los mecanismos de seguimiento a los

trámites judiciales y administrativos MEDIANTE la

gestión y mejoramiento de los procesos internos

Incrementar la unificidad de criterios jurídicos

MEDIANTE la compilación de los pronunciamientos

emitidos por la Dirección jurídica, en materia de

trabajo y empleo

Plan Operativo Anual Dirección de Asesoría Jurídica

de Trabajo y Empleo

Incrementar los niveles de seguridad jurídica a los

usuarios internos para la correcta aplicación de las

normas MEDIANTE la compilación de criterios

jurídicos en materia del servicio público y la difusión

de los mismos a través de reuniones de trabajo,

coordinación, trabajo en equipo y talleres

Plan Operativo Anual Dirección de Comunicación

Social

Incrementar el nivel de difusión de la gestión del

Ministerio de Relaciones Laborales en la ciudadanía,

MEDIANTE el mejoramiento y aplicación de

herramientas comunicacionales

Incrementar el posicionamiento de marca ministerial

MEDIANTE la aplicación de mecanismos de

comunicación y exposición de los mismos a la

ciudadanía en general

Incrementar la eficiencia en los procesos de la

Dirección de Comunicación Social MEDIANTE el

desarrollo e implementación de manual de procesos

internos e indicadores de gestión

Plan Operativo Anual Dirección Regional 1

Incrementar el control al cumplimiento de las

obligaciones laborales MEDIANTE el mejoramiento

continuo de los procesos internos y la

implementación de unidades ejecutoras

Incrementar los controles en la ejecución de políticas

y normas en materia de salarios MEDIANTE la

aplicación de los Acuerdos y Resoluciones emitidos

por el MRL

Plan Operativo Anual Dirección Financiera

Plan Operativo Anual Dirección de Asesoría Jurídica

de Trabajo y Empleo

Incrementar la solución de conflictos individuales y

colectivos de trabajo MEDIANTE la difusión de

derechos laborales

Número de conflictos colectivos

resueltos - año 201111 18

Porcentaje de multas cobradas respecto

a las multas emitidas no impugnadas20% 20%

Número de inspecciones integrales

realizadas6.809 7.898

Incrementar la inserción de personas con

discapacidad MEDIANTE la implementación de

procesos para la inserción de personas con

discapacidad

Número de Personas con Discapacidad

insertadas laboralmente - año 2011208 3.012

Incrementar la calidad en la atención del usuario del

MRL MEDIANTE el mejoramiento y despacho

oportuno de trámites que ingresan a la Dirección

Regional de Trabajo

Índice de usuarios satisfechos 65% 65%

Incrementar la colocación de pasantes MEDIANTE la

inclusión integral de estudiantes y egresados jóvenesNúmero de Pasantes colocados 323 323

Incrementar la eficiencia en el proceso de regulación

migratoria MEDIANTE coordinación con Instituciones

estatales relacionadas

Porcentaje de trámites migratorios

enviados a la Dirección de Empleo y

Reconversión Laboral sin observaciones

al usuario, cumpliendo con los plazos

establecidos

70% 70%

Número de informes legalizados

referente de participación de utilidades

a trabajadores

10.640 11.598

Número de informes legalizados

referente de participación de

decimocuarta remuneración a

trabajadores

23.400 28.910

Incrementar la solución de conflictos individuales y

colectivos de trabajo MEDIANTE la aplicación

efectiva de métodos de negociación y el

mejoramiento de procesos en la tramitación de las

causas

Número de conflictos colectivos

resueltos - año 20118 8

Incrementar la calidad en la atención del usuario del

MRL MEDIANTE el mejoramiento de procesos de

servicio y el despacho oportuno de trámites que

ingresen a la Dirección Regional de Trabajo

Índice de usuarios satisfechos 73% 75%

Porcentaje de multas cobradas respecto

a las multas emitidas no impugnadas20% 20%

Número de inspecciones integrales

realizadas1.064 1.064

Incrementar la inserción de personas con

discapacidad MEDIANTE el establecimiento de

alianzas estratégicas

Número de Personas con Discapacidad

insertadas laboralmente - año 2011286 286

Incrementar la colocación de pasantes MEDIANTE el

mejoramiento del proceso de reclutamiento,

selección e inserción

Número de Pasantes colocados 276 276

Número de informes legalizados

referente de participación de utilidades

a trabajadores

2.240 2.148

Número de informes legalizados

referente de participación de

decimocuarta remuneración a

trabajadores

5.400 6.450

Incrementar la solución de conflictos individuales y

colectivos de trabajo MEDIANTE la realización de un

plan de capacitación, diálogo y mesas de trabajo y

verificación del cumplimiento de los acuerdos

Número de conflictos colectivos

resueltos - año 20111 14

Incrementar la calidad en la atención del usuario del

MRL MEDIANTE el mejoramiento y despacho

oportuno de tramites que ingresan a la Dirección

Regional de Trabajo

Índice de usuarios satisfechos 0,64 0,66

Número de inspecciones integrales

realizadas3.700 3.760

Porcentaje de multas cobradas respecto

a las multas emitidas no impugnadas0,20 0,33

Incrementar la inserción de personas con

discapacidad MEDIANTE la inspección a los lugares

de trabajo

Número de Personas con Discapacidad

insertadas laboralmente - año 2011142 163

Incrementar la colocación de pasantes MEDIANTE la

difusión del Programa Mi Primer Empleo, en las

diferentes Instituciones Públicas y Privadas

Número de Pasantes colocados 191 191

Número de informes legalizados

referente de participación de utilidades

a trabajadores

2.240 2.242

Número de Informes legalizados de la

decimocuarta remuneración a

trabajadores legalizados en el MRL

3.600 4.678

Plan Operativo Anual Dirección Regional 2

Incrementar el control al cumplimiento de las

obligaciones laborales MEDIANTE la implementación

de procesos de visitas integrales

Incrementar los controles en la ejecución de políticas

y normas en materia de salarios MEDIANTE la

implementación de visitas de verificación integrales

Plan Operativo Anual Dirección Regional 3

Incrementar el control al cumplimiento de las

obligaciones laborales MEDIANTE el mejoramiento

del proceso de inspección integral a los centros de

trabajo

Incrementar los controles en la ejecución de políticas

y normas en materia de salarios MEDIANTE el

establecimiento de procesos que permitan

alimentarse de la información que se genera en

audiencias e inspecciones integrales

Plan Operativo Anual Dirección Regional 4

Incrementar el control al cumplimiento de las

obligaciones laborales MEDIANTE un cronograma de

inspección integral y la implementación de unidades

ejecutoras

Incrementar los controles en la ejecución de políticas

y normas en materia de salarios MEDIANTE Planes

de verificación y control técnico del cumplimiento de

estas políticas y normas

PLANES OPERATIVOS

Incrementar la solución de conflictos individuales y

colectivos de trabajo MEDIANTE el mejoramiento de

procesos y un plan de capacitación

Número de conflictos colectivos

resueltos - año 20117 16

Incrementar la calidad en la atención del usuario del

MRL MEDIANTE el mejoramiento de procesos, plan

de capacitación al personal e infraestructura

adecuada

Índice de usuarios satisfechos 0,75 0,79

Número de inspecciones integrales

realizadas6.170 6.205

Porcentaje de multas cobradas respecto

a las multas emitidas no impugnadas0,2 0,2128

Incrementar la inserción de personas con

discapacidad MEDIANTE campañas agresivas de

publicidad y alianzas estratégicas con entidades

públicas y privadas

Número de Personas con Discapacidad

insertadas laboralmente - año 2011290 639

Incrementar la colocación de pasantes MEDIANTE

convenios con las Universidades de Guayaquil, a fin

de que nos proporcionen los mejores estudiantes

Número de Pasantes colocados 317 0

Incrementar la eficiencia en el proceso de regulación

migratoria MEDIANTE contratación de personal

especializado

Porcentaje de trámites migratorios

enviados a la Dirección de Empleo y

Reconversión Laboral sin observaciones

al usuario, cumpliendo con los plazos

establecidos

70% 97%

Número de informes legalizados

referente de participación de utilidades

a trabajadores

7.000 8.390

Número de informes legalizados

referente de participación de

decimocuarta remuneración a

trabajadores

15.000 18.716

Incrementar la solución de conflictos individuales y

colectivos de trabajo MEDIANTE la implementación

de un plan de capacitación y comunicación, y la

creación de un Centro de Mediación en la Dirección

Regional

Número de conflictos colectivos

resueltos - año 20119 13

Incrementar la calidad en la atención del usuario del

MRL MEDIANTE el mejoramiento continuo de los

procesos, la implementación de un plan de

capacitación interno, y plan de difusión de

productos y servicios

Índice de usuarios satisfechos 73% 83%

Número de inspecciones integrales

realizadas1.916 2.898

Porcentaje de multas cobradas respecto

a las multas emitidas no impugnadas20% 33%

Incrementar la inserción de personas con

discapacidad MEDIANTE el mejoramiento del

proceso actual y el establecimiento de alianzas

estratégicas con instituciones públicas y privadas

Número de Personas con Discapacidad

insertadas laboralmente - año 2011168 164

Incrementar la eficiencia en el proceso de regulación

migratoria MEDIANTE la implementación de la

Unidad de Empleo en las delegaciones de Cañar y

Morona Santiago y mejoramiento continuo del

proceso

Porcentaje de trámites migratorios

enviados a la Dirección de Empleo y

Reconversión Laboral sin observaciones

al usuario, cumpliendo con los plazos

establecidos

70% 75%

Incrementar la colocación de pasantes MEDIANTE la

implementación de la unidad responsable del

proceso contando con asignación presupuestaria

propia, y la creación de convenios con Universidades

y Centros de Educación Superior

Número de Pasantes colocados 113 113

Número de informes legalizados

referente de participación de utilidades

a trabajadores

2.240 2.354

Número de informes legalizados

referente de participación de

decimocuarta remuneración a

trabajadores

6.000 7.032

Incrementar la solución de conflictos individuales y

colectivos de trabajo MEDIANTE la implementación

de la Unidad de Mediación Laboral en la Regional 7

Número de conflictos colectivos

resueltos - año 20113 3

Incrementar la calidad en la atención del usuario del

MRL MEDIANTE capacitación, motivación a los

servidores y refuerzo de las Unidades y Talento

Humano

Índice de usuarios satisfechos 68% 55%

Número de inspecciones integrales

realizadas400 392

Porcentaje de multas cobradas respecto

a las multas emitidas no impugnadas20% 20%

Incrementar la inserción de personas con

discapacidad MEDIANTE el control y verificación del

cumplimiento de los porcentaje legales; orientar al

sector empleador y asociaciones de PCD respecto del

proceso implementado por el MRL para la inserción

laboral

Número de Personas con Discapacidad

insertadas laboralmente - año 2011102 125

Incrementar la colocación de pasantes MEDIANTE el

cumplimiento de los cupos asignados anualmente

por el programa Mi Primer Empleo

Número de Pasantes colocados 155 280

Número de informes legalizados

referente de participación de

decimocuarta remuneración a

trabajadores

3.600 2.292

Número de informes legalizados

referente de participación de utilidades

a trabajadores

2.240 4.776

Incrementar los controles en la ejecución de políticas

y normas en materia de salarios MEDIANTE

cronograma de inspecciones integrales y

seguimiento de las mismas

Incrementar el control al cumplimiento de las

obligaciones laborales MEDIANTE el mejoramiento

continuo del proceso de difusión, inspección y

sanción

Incrementar los controles en la ejecución de políticas

y normas en materia de salarios MEDIANTE la

creación de la unidad en las delegaciones de Cañar y

Morona Santiago y el fortalecimiento de la unidad

en Azuay, mejorando continuamente el proceso de

consulta y legalización de pagos

Plan Operativo Anual Dirección Regional 7

Incrementar el control al cumplimiento de las

obligaciones laborales MEDIANTE inspecciones

integrales, visitas periódicas de control a los

empleadores, implementación de un sistema de

denuncias por incumplimiento, y la comunicación

informática institucional

Plan Operativo Anual Dirección Regional 5

Incrementar el control al cumplimiento de las

obligaciones laborales MEDIANTE el mejoramiento

de procesos, infraestructura adecuada, la

reestructuración del personal y un plan de

capacitación

Incrementar los controles en la ejecución de políticas

y normas en materia de salarios MEDIANTE la

socialización con los diferentes sectores laborales y

empleadores, y refuerzo en los operativos de control

Plan Operativo Anual Dirección Regional 6

PLANES OPERATIVOS

INDICADOR PROGRAMADO EJECUTADO

Número de capacitaciones presencial 20.000 21.199

Número de capacitaciones e-learning 500 835

Número de capacitaciones CD 1 150.000 112.095

Número de capacitaciones CD2 250.000 141.456

Número total de capacitaciones realizadas a

servidores públicos 420.500 275.585

Programa de Erradicación de Trabajo Infantil - ETI

Proyecto emblemático que se ejecuta en el marco de

convenios con la OIT, Cooperación Brasilera, MCDS y

UNICEF. Impulsa la prevención y erradicación progresiva

del trabajo infantil peligroso, a través de un conjunto

articulado de políticas, programas y acciones tendientes a

enfrentar sus causas y efectos, desde una perspectiva de co-

responsabilidad social y restitución de derechos a niños,

niñas y adolescentes

Número de niñas, niños y adolescentes

desvinculados de las ramas de trabajo

infantil peligrosas

20.887 20.963

Sistema Informático Integrado de Recursos Humanos - SIIRHImplementar el SIITH como herramienta de Gestión del

Talento Humano en las Instituciones del Sector Público

Número de instituciones del sector público

aplican el sistema SIIRH1.580 1.499

Sistema Informático Integrado de Estadísticas Laborales -

SINEL

Disponer de información estadística confiable, completa,

actualizada, veraz y oportuna del sector laboral, con el fin

de contribuir con la adecuada toma de decisiones e

implementación de políticas en el sector laboral

Número de unidades administrativas del

MRL que reportan información estadística de

forma automatizada

10 9

Número de delegaciones modernizadas 28 28

Porcentaje de adecuación y equipamiento

Edificio Torrezul100% 100%

Número de trabajadores concientizados en

sus derechos y obligaciones900.000 514.101

Número de inspecciones realizadas 1.500 26.764

Número de trabajadores colocados

laboralmente8.586 17.287

Número de nuevas agencias y puntos de

atención4 4

Sistema de Rehabilitación Profesional para Personas con

Discapacidad

Rehabilitación e inserción laboral de personas con

discapacidad, y control del cumplimiento de la obligación

de los empleadores de contratar PCD. Se ejecuta mediante

convenios interinstitucionales con la Vicepresidencia de la

República, Consejo Nacional de Discapacidades, Servicio de

Integración Laboral y SECAP

Número de PCD insertadas laboralmente 1.500 3.077

Número de pasantías académicas 1.402 1.553

Número de pasantías de excelencia

académica200 204

Nùmero total de pasantías 1.602 1.757

Mi Primer Empleo

Programa de pasantías pagadas que busca impulsar la

empleabilidad de nuestros jóvenes, así como formar líderes

con actitud, profesionalismo y vocación social que puedan

a corto y mediano plazo servir con eficiencia en el servicio

público o contribuir con sus conocimientos y productividad

en el sector privado

Plan Nacional de Capacitación

Proyecto orientado a mejorar la calidad del servicio que

brinda el MRL a la ciudadanía en todo el territorio nacional.

Constituye un componente fundamental para la

Reestructura del Estado, sustentada en los ejes de

Infraestructura, Personal y Tecnología

Verificar y hacer cumplir los derechos de los trabajadores.

Se ejecuta mediante dos componentes: Difusión de

derechos y obligaciones laborales, y verificación del

cumplimiento de los derechos laborales mediante

inspecciones. Proyecto que marca un hito histórico en el

cumplimiento de los derechos laborales

PROYECTO DESCRIPCIÓN

Fortalecimiento Institucional MRL

Difusión de los Derechos y Obligaciones Laborales: Trabajo

Digno en el Ecuador

Proyecto orientado a la transformación del sector público

mediante la capacitación al servidor público para lograr la

agilidad, oportunidad, eficiencia, calidad y calidez del

servicio que se brinda tanto la ciudadanía como al usuario

interno

META

PROYECTOS

Facilitar el encuentro entre la oferta y demanda laboral, a

través de la bolsa electrónica y física de empleo. Principal

herramienta para la reconversión laboral en grupos

emergentes, a través de capacitación teórico-práctica y

asesoramiento para emprendimientos, con la intervención

del SECAP. La página web sistematiza de manera

transparente, la información de los concursos de mérito y

oposición del sector público

Fortalecimiento al Servicio Público de Empleo - Red Socio

Empleo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO 2 

 

CÉDULA DE EJECUCION   

PRESUPUESTARIA E‐SIGEF 

 

 

 

 

 

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

1 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ASUNTOS Y SERVICIOS LABORALES01

01 00 SIN SUBPROGRAMA

01 00 000 SIN PROYECTO

01 00 000 001 ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ASUNTOS Y SERVICIOS LABORALES

510105 001 Remuneraciones Unificadas 189,060.00 1,273,824.00 1,462,884.00 0.00 1,406,305.73 1,406,305.73 1,406,305.73 56,578.27 56,578.27 0.00 96.13

510106 001 Salarios Unificados 0.00 58,140.00 58,140.00 0.00 55,928.29 55,928.29 55,928.29 2,211.71 2,211.71 0.00 96.20

510203 001 Decimotercer Sueldo 157,505.00 -26,269.81 131,235.19 0.00 107,365.87 107,365.87 107,365.87 23,869.32 23,869.32 0.00 81.81

510204 001 Decimocuarto Sueldo 33,125.00 -9,893.00 23,232.00 0.00 21,859.12 21,859.12 21,859.12 1,372.88 1,372.88 0.00 94.09

510235 001 REMUNERACIÓN VARIABLE

POR EFICIENCIA

257,770.00 -205,665.18 52,104.82 0.00 50,365.75 50,365.75 50,365.75 1,739.07 1,739.07 0.00 96.66

510307 001 Comisariato 0.00 168.00 168.00 0.00 0.00 0.00 0.00 168.00 168.00 0.00 0.00

510401 001 Por Cargas Familiares 0.00 760.32 760.32 0.00 0.00 0.00 0.00 760.32 760.32 0.00 0.00

510408 001 SUBSIDIO DE ANTIGÜEDAD 0.00 128.88 128.88 0.00 0.00 0.00 0.00 128.88 128.88 0.00 0.00

510509 001 Horas Extraordinarias y

Suplementarias

55,000.00 437,295.34 492,295.34 0.00 492,295.34 492,295.34 492,295.34 0.00 0.00 0.00 100.00

510512 001 SUBROGACIÓN 0.00 13,271.25 13,271.25 0.00 13,271.25 13,271.25 13,271.25 0.00 0.00 0.00 100.00

510513 001 ENCARGOS 0.00 35,705.85 35,705.85 0.00 35,411.75 35,411.75 35,411.75 294.10 294.10 0.00 99.18

510601 001 Aporte Patronal 182,391.00 -10,805.51 171,585.49 0.00 167,150.65 167,150.65 167,150.65 4,434.84 4,434.84 0.00 97.42

510602 001 Fondo de Reserva 149,534.00 -29,342.00 120,192.00 0.00 109,158.65 109,158.65 109,158.65 11,033.35 11,033.35 0.00 90.82

530101 001 Agua Potable 691,217.31 -673,462.63 17,754.68 0.00 17,754.68 17,754.68 17,754.68 0.00 0.00 0.00 100.00

530101 002 Agua Potable 27,869.00 -12,869.00 15,000.00 0.00 7,434.34 7,434.34 7,434.34 7,565.66 7,565.66 0.00 49.56

530104 001 Energía Eléctrica 0.00 35,973.30 35,973.30 0.00 35,973.30 35,809.27 35,809.27 0.00 164.03 0.00 99.54

530104 002 Energía Eléctrica 46,762.00 -22,762.00 24,000.00 0.00 15,235.63 15,235.63 15,235.63 8,764.37 8,764.37 0.00 63.48

530105 001 Telecomunicaciones 0.00 289,303.67 289,303.67 0.00 276,930.87 276,379.43 276,379.43 12,372.80 12,924.24 0.00 95.53

530105 002 Telecomunicaciones 76,220.00 12,998.79 89,218.79 290.00 88,798.12 88,770.62 88,770.62 420.67 448.17 0.00 99.50

530106 001 Servicio de Correo 0.00 125,017.27 125,017.27 0.00 124,986.10 124,986.10 124,986.10 31.17 31.17 0.00 99.98

530106 002 Servicio de Correo 30,900.00 27,194.41 58,094.41 0.00 50,371.53 50,371.53 50,371.53 7,722.88 7,722.88 0.00 86.71

530201 001 Transporte de Personal 0.00 127,819.80 127,819.80 1,430.00 126,389.80 126,389.80 126,389.80 1,430.00 1,430.00 0.00 98.88

530201 002 Transporte de Personal 47,380.00 -18,380.00 29,000.00 0.00 27,975.00 27,975.00 27,975.00 1,025.00 1,025.00 0.00 96.47

530202 002 Fletes y Maniobras 0.00 234,000.00 234,000.00 29,650.00 202,594.79 202,594.79 202,594.79 31,405.21 31,405.21 0.00 86.58

530203 001 Almacenamiento Embalaje y

Envase

0.00 3,520.00 3,520.00 0.00 3,520.00 3,520.00 3,520.00 0.00 0.00 0.00 100.00

530204 001 Edición Impresión Reproducción y

Publicaciones

0.00 73,483.49 73,483.49 414.46 69,265.28 69,265.28 69,265.28 4,218.21 4,218.21 0.00 94.26

530204 002 Edición Impresión Reproducción y

Publicaciones

28,840.00 139,447.28 168,287.28 34,717.00 128,985.44 72,185.44 72,185.44 39,301.84 96,101.84 0.00 42.89

530206 001 Eventos Públicos y Oficiales 0.00 93,443.77 93,443.77 47,660.00 40,469.77 40,469.77 40,469.77 52,974.00 52,974.00 0.00 43.31

530206 002 Eventos Públicos y Oficiales 15,450.00 4,826.52 20,276.52 4,700.00 15,576.52 15,576.52 15,576.52 4,700.00 4,700.00 0.00 76.82

530207 001 Difusión Información y Publicidad 0.00 208,356.08 208,356.08 73.75 205,608.76 186,727.66 186,727.66 2,747.32 21,628.42 0.00 89.62

530207 002 Difusión Información y Publicidad 200,000.00 -82,000.00 118,000.00 15,282.80 95,103.55 95,103.55 95,103.55 22,896.45 22,896.45 0.00 80.60

530208 001 Servicio de Seguridad y Vigilancia 0.00 122,999.80 122,999.80 0.00 122,904.42 122,904.42 122,904.42 95.38 95.38 0.00 99.92

530208 002 Servicio de Seguridad y Vigilancia 97,129.00 -43,129.00 54,000.00 0.00 51,731.00 51,731.00 51,731.00 2,269.00 2,269.00 0.00 95.80

530209 001 Servicio de Aseo 0.00 92,728.37 92,728.37 11,200.00 77,722.67 77,722.67 77,722.67 15,005.70 15,005.70 0.00 83.82

530209 002 Servicio de Aseo 39,655.00 -26,405.00 13,250.00 0.00 13,250.00 0.00 0.00 0.00 13,250.00 0.00 0.00

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

2 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

530299 001 Otros Servicios Generales 0.00 55,486.75 55,486.75 272.53 49,470.75 49,433.75 49,423.75 6,016.00 6,053.00 10.00 89.09

530299 002 Otros Servicios Generales 87,594.00 -67,438.00 20,156.00 0.00 20,155.16 20,153.66 20,124.16 0.84 2.34 29.50 99.99

530301 001 Pasajes al Interior 0.00 225,477.41 225,477.41 0.00 217,715.48 215,419.47 215,419.47 7,761.93 10,057.94 0.00 95.54

530301 002 Pasajes al Interior 29,017.00 105,628.97 134,645.97 0.00 133,800.46 133,800.46 133,800.46 845.51 845.51 0.00 99.37

530302 001 Pasajes al Exterior 0.00 42,841.54 42,841.54 0.00 40,841.54 40,841.54 40,841.54 2,000.00 2,000.00 0.00 95.33

530302 002 Pasajes al Exterior 5,000.00 -2,000.00 3,000.00 0.00 1,405.08 1,405.08 1,405.08 1,594.92 1,594.92 0.00 46.84

530303 001 Viáticos y Subsistencias en el

Interior

0.00 262,772.69 262,772.69 0.00 257,445.66 256,160.66 256,135.66 5,327.03 6,612.03 25.00 97.48

530303 002 Viáticos y Subsistencias en el

Interior

58,710.00 139,190.00 197,900.00 0.00 188,293.88 186,748.88 186,698.88 9,606.12 11,151.12 50.00 94.37

530304 001 Viáticos y Subsistencias en el

Exterior

0.00 45,090.00 45,090.00 0.00 37,730.09 37,730.09 37,730.09 7,359.91 7,359.91 0.00 83.68

530304 002 Viáticos y Subsistencias en el

Exterior

18,540.00 -18,540.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

530306 001 VIÁTICO POR GASTOS DE

RESIDENCIA

0.00 11,616.00 11,616.00 0.00 11,616.00 11,616.00 11,616.00 0.00 0.00 0.00 100.00

530306 002 VIÁTICO POR GASTOS DE

RESIDENCIA

0.00 15,068.00 15,068.00 0.00 12,147.30 12,147.30 12,147.30 2,920.70 2,920.70 0.00 80.62

530402 001 Edificios Locales y Residencias 0.00 28,671.18 28,671.18 0.00 28,671.18 28,671.18 28,671.18 0.00 0.00 0.00 100.00

530402 002 Edificios Locales y Residencias 51,500.00 638,845.45 690,345.45 13,427.40 675,023.49 675,023.49 675,023.49 15,321.96 15,321.96 0.00 97.78

530403 001 Mobiliarios 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

530403 002 Mobiliarios 16,480.00 -4,189.00 12,291.00 0.00 12,265.00 12,265.00 8,591.00 26.00 26.00 3,674.00 99.79

530404 001 Maquinarias y Equipos 0.00 30,898.48 30,898.48 3,511.65 24,065.55 22,868.55 22,868.55 6,832.93 8,029.93 0.00 74.01

530404 002 Maquinarias y Equipos 17,510.00 8,776.53 26,286.53 2,676.43 19,014.90 19,014.90 19,014.90 7,271.63 7,271.63 0.00 72.34

530405 001 Vehículos 0.00 52,501.44 52,501.44 0.00 52,501.44 52,501.44 52,471.44 0.00 0.00 30.00 100.00

530405 002 Vehículos 24,205.00 6,469.79 30,674.79 36.00 28,142.46 27,175.60 27,175.60 2,532.33 3,499.19 0.00 88.59

530499 001 Otras Instalaciones

Mantenimientos y Reparaciones

0.00 8,793.00 8,793.00 0.00 8,793.00 8,793.00 8,793.00 0.00 0.00 0.00 100.00

530499 002 Otras Instalaciones

Mantenimientos y Reparaciones

5,150.00 4,495.00 9,645.00 612.20 9,030.00 8,813.00 8,813.00 615.00 832.00 0.00 91.37

530502 001 Edificios Locales y Residencias 0.00 109,783.00 109,783.00 1,074.19 104,558.81 104,058.81 104,058.81 5,224.19 5,724.19 0.00 94.79

530502 002 Edificios Locales y Residencias 41,200.00 44,289.00 85,489.00 7,455.00 76,966.00 75,866.00 70,691.00 8,523.00 9,623.00 5,175.00 88.74

530601 001 Consultoría Asesoría e

Investigación Especializada

0.00 115,860.00 115,860.00 15,039.60 96,480.53 96,480.53 96,480.53 19,379.47 19,379.47 0.00 83.27

530601 002 Consultoría Asesoría e

Investigación Especializada

53,869.00 -53,869.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

530603 001 Servicio de Capacitación 0.00 9,195.27 9,195.27 38.40 9,156.87 9,156.87 9,156.87 38.40 38.40 0.00 99.58

530603 002 Servicio de Capacitación 10,000.00 6,176.87 16,176.87 40.00 16,026.87 16,026.87 16,026.87 150.00 150.00 0.00 99.07

530604 001 Fiscalización e Inspecciones

Técnicas

0.00 4,600.00 4,600.00 0.00 4,600.00 4,600.00 4,600.00 0.00 0.00 0.00 100.00

530604 002 Fiscalización e Inspecciones

Técnicas

5,000.00 -4,880.00 120.00 0.00 120.00 120.00 120.00 0.00 0.00 0.00 100.00

530701 001 Desarrollo de Sistemas

Informáticos

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

530701 002 Desarrollo de Sistemas

Informáticos

10,000.00 -10,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

530702 001 Arrendamiento y Licencias de Uso

de Paquetes Informáticos

0.00 9,246.98 9,246.98 650.00 8,596.98 8,596.98 8,596.98 650.00 650.00 0.00 92.97

530702 002 Arrendamiento y Licencias de Uso

de Paquetes Informáticos

4,000.00 3,570.00 7,570.00 245.05 7,324.95 7,324.95 7,324.95 245.05 245.05 0.00 96.76

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

3 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

530703 001 Arrendamiento de Equipos

Informáticos

0.00 40.00 40.00 0.00 40.00 40.00 40.00 0.00 0.00 0.00 100.00

530703 002 Arrendamiento de Equipos

Informáticos

5,150.00 -5,150.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

530704 001 Mantenimiento y Reparación de

Equipos y Sistemas Informáticos

0.00 9,870.00 9,870.00 0.00 9,870.00 9,870.00 9,870.00 0.00 0.00 0.00 100.00

530704 002 Mantenimiento y Reparación de

Equipos y Sistemas Informáticos

15,000.00 -9,979.46 5,020.54 0.00 120.54 120.54 120.54 4,900.00 4,900.00 0.00 2.40

530801 001 Alimentos y Bebidas 0.00 404,589.93 404,589.93 0.00 404,588.98 400,981.78 400,981.78 0.95 3,608.15 0.00 99.11

530801 002 Alimentos y Bebidas 265,664.00 -78,105.18 187,558.82 0.00 171,280.36 169,965.60 169,965.60 16,278.46 17,593.22 0.00 90.62

530802 001 Vestuario Lencería y Prendas de

Protección

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

530802 002 Vestuario Lencería y Prendas de

Protección

199,820.00 -199,820.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

530803 001 Combustibles y Lubricantes 0.00 54,727.26 54,727.26 0.00 54,727.24 54,282.99 54,282.99 0.02 444.27 0.00 99.19

530803 002 Combustibles y Lubricantes 25,750.00 7,011.97 32,761.97 0.00 25,762.85 25,600.85 25,065.14 6,999.12 7,161.12 535.71 78.14

530804 001 Materiales de Oficina 0.00 267,109.72 267,109.72 49,430.25 217,678.79 217,657.56 217,657.56 49,430.93 49,452.16 0.00 81.49

530804 002 Materiales de Oficina 82,000.00 -36,365.00 45,635.00 22,095.25 18,745.91 18,745.91 18,745.91 26,889.09 26,889.09 0.00 41.08

530805 001 Materiales de Aseo 0.00 8,414.18 8,414.18 0.00 8,414.18 8,414.18 8,414.18 0.00 0.00 0.00 100.00

530805 002 Materiales de Aseo 18,540.00 6,316.10 24,856.10 0.00 22,789.30 22,789.30 22,789.30 2,066.80 2,066.80 0.00 91.68

530807 001 Materiales de Impresión Fotografía

Reproducción y Publicaciones

0.00 4,303.75 4,303.75 75.97 4,227.78 4,227.78 4,227.78 75.97 75.97 0.00 98.23

530807 002 Materiales de Impresión Fotografía

Reproducción y Publicaciones

3,090.00 -287.49 2,802.51 0.00 2,591.77 2,591.77 2,591.77 210.74 210.74 0.00 92.48

530808 002 Instrumental Médico Menor 0.00 1,801.30 1,801.30 0.00 1,709.25 1,709.25 1,709.25 92.05 92.05 0.00 94.89

530809 002 Medicinas y Productos

Farmacéuticos

0.00 3,631.10 3,631.10 1,710.15 1,920.95 1,920.95 1,920.95 1,710.15 1,710.15 0.00 52.90

530813 001 Repuestos y Accesorios 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

530813 002 Repuestos y Accesorios 0.00 565.00 565.00 0.00 565.00 565.00 565.00 0.00 0.00 0.00 100.00

530899 001 Otros de Uso y Consumo Corriente 0.00 113,683.43 113,683.43 794.05 109,864.92 109,859.78 109,795.06 3,818.51 3,823.65 64.72 96.64

530899 002 Otros de Uso y Consumo Corriente 358,562.00 -348,662.91 9,899.09 0.00 8,942.76 8,942.76 8,844.76 956.33 956.33 98.00 90.34

570201 001 Seguros 75,357.39 13,992.70 89,350.09 0.00 89,350.09 89,350.09 89,350.09 0.00 0.00 0.00 100.00

570201 002 Seguros 14,420.00 0.00 14,420.00 0.00 9,039.81 8,751.67 8,751.67 5,380.19 5,668.33 0.00 60.69

570216 001 OBLIGACIONES CON EL IESS

POR RESPONSABILIDAD

PATRONAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

570217 001 OBLIGACIONES CON EL IESS

POR COACTIVAS

INTERPUESTAS POR EL IESS

0.00 16,394.13 16,394.13 0.00 7,451.49 7,451.49 7,451.49 8,942.64 8,942.64 0.00 45.45

570217 002 OBLIGACIONES CON EL IESS

POR COACTIVAS

INTERPUESTAS POR EL IESS

0.00 7,076.00 7,076.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7,076.00 7,076.00 0.00 0.00

570218 001 INTERESES POR MORA

PATRONAL AL IESS

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

570218 002 INTERESES POR MORA

PATRONAL AL IESS

0.00 4,000.00 4,000.00 0.00 2,349.06 2,349.06 2,349.06 1,650.94 1,650.94 0.00 58.73

580104 001 A GOBIERNOS AUTÓNOMOS

DESCENTRALIZADOS

0.00 8,178.80 8,178.80 0.10 8,178.70 8,178.70 8,178.70 0.10 0.10 0.00 100.00

580204 001 Al Sector Privado no Financiero 120,000.00 0.00 120,000.00 0.00 120,000.00 120,000.00 120,000.00 0.00 0.00 0.00 100.00

580204 002 Al Sector Privado no Financiero 0.00 5,000.00 5,000.00 0.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 0.00 0.00 0.00 100.00

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

4 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

840103 002 Mobiliarios 72,200.00 104,797.86 176,997.86 1,225.00 165,578.75 154,112.74 47,858.03 11,419.11 22,885.12 106,254.71 87.07

840104 001 Maquinarias y Equipos 0.00 477,497.77 477,497.77 11,872.65 448,465.79 448,465.79 448,465.79 29,031.98 29,031.98 0.00 93.92

840104 002 Maquinarias y Equipos 167,200.00 -149,254.08 17,945.92 4,393.20 12,894.80 12,894.80 12,894.80 5,051.12 5,051.12 0.00 71.85

840105 001 Vehículos 0.00 24,566.00 24,566.00 0.00 24,566.00 24,566.00 24,566.00 0.00 0.00 0.00 100.00

840105 002 Vehículos 50,000.00 97,396.00 147,396.00 0.00 147,396.00 147,396.00 147,396.00 0.00 0.00 0.00 100.00

840107 001 Equipos Sistemas y Paquetes

Informáticos

0.00 272,936.23 272,936.23 2,104.12 270,244.63 270,244.63 270,244.63 2,691.60 2,691.60 0.00 99.01

840107 002 Equipos Sistemas y Paquetes

Informáticos

133,200.00 349,060.22 482,260.22 28,132.00 454,128.22 454,128.22 454,128.22 28,132.00 28,132.00 0.00 94.17

TOTAL 01 00 000 001 ADMINISTRACIÓN GENERAL DE

ASUNTOS Y SERVICIOS LABORALES

640,584.12 4,369,535.70 5,509,185.74 9,878,721.44 312,329.20 9,238,137.32 9,122,009.15 9,006,062.51 756,712.29 115,946.64 92.34

TOTAL 01 00 000 SIN PROYECTO 5,509,185.74 4,369,535.70 9,878,721.44 312,329.20 9,238,137.32 9,122,009.15 9,006,062.51 640,584.12 756,712.29 115,946.64 92.34

TOTAL 01 00 SIN SUBPROGRAMA 4,369,535.70 312,329.20 92.34 115,946.64 756,712.29 640,584.12 9,006,062.51 9,122,009.15 9,238,137.32 9,878,721.44 5,509,185.74

TOTAL 01 ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ASUNTOS Y

SERVICIOS LABORALES

9,238,137.32 4,369,535.70 5,509,185.74 9,878,721.44 312,329.20 9,122,009.15 9,006,062.51 640,584.12 756,712.29 115,946.64 92.34

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

5 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

MEDIACION LABORAL20

20 00 SIN SUBPROGRAMA

20 00 000 SIN PROYECTO

20 00 000 001 MEDIACION LABORAL

510101 001 Sueldos 0.00 11,175.36 11,175.36 0.00 11,175.36 11,175.36 11,175.36 0.00 0.00 0.00 100.00

510105 001 Remuneraciones Unificadas 3,479,340.00 -1,292,516.00 2,186,824.00 0.00 2,015,896.35 2,015,896.35 2,015,896.35 170,927.65 170,927.65 0.00 92.18

510106 001 Salarios Unificados 0.00 140,840.00 140,840.00 0.00 138,243.49 138,243.49 138,243.49 2,596.51 2,596.51 0.00 98.16

510108 001 REMUNERACIÓN MENSUAL

UNIFICADA DE DOCENTES DEL

MAGISTERIO Y DOCENTES E

INVESTIGADORES

UNIVERSITARIOS

0.00 152,845.78 152,845.78 0.00 152,845.78 152,845.78 152,845.78 0.00 0.00 0.00 100.00

510203 001 Decimotercer Sueldo 406,495.00 78,261.27 484,756.27 0.00 378,207.46 378,207.46 377,690.94 106,548.81 106,548.81 516.52 78.02

510203 002 Decimotercer Sueldo 0.00 244,671.68 244,671.68 0.00 144,848.92 144,848.92 144,766.43 99,822.76 99,822.76 82.49 59.20

510204 001 Decimocuarto Sueldo 110,377.00 5,355.33 115,732.33 0.00 114,841.69 114,841.69 114,841.69 890.64 890.64 0.00 99.23

510204 002 Decimocuarto Sueldo 0.00 62,626.06 62,626.06 0.00 52,857.02 52,857.02 52,836.49 9,769.04 9,769.04 20.53 84.40

510206 001 Decimosexto Sueldo 0.00 204.00 204.00 0.00 204.00 204.00 204.00 0.00 0.00 0.00 100.00

510214 001 Porcentaje Funcional 0.00 6,818.67 6,818.67 0.00 6,818.67 6,818.67 6,818.67 0.00 0.00 0.00 100.00

510235 001 REMUNERACIÓN VARIABLE

POR EFICIENCIA

0.00 136,954.24 136,954.24 0.00 112,809.60 112,809.60 112,809.60 24,144.64 24,144.64 0.00 82.37

510235 002 REMUNERACIÓN VARIABLE

POR EFICIENCIA

0.00 61,546.07 61,546.07 0.00 45,081.78 45,081.78 45,081.78 16,464.29 16,464.29 0.00 73.25

510303 001 Compensación por Costo de Vida 0.00 418.20 418.20 0.00 418.20 418.20 418.20 0.00 0.00 0.00 100.00

510307 001 Comisariato 0.00 4,437.00 4,437.00 0.00 4,080.00 4,080.00 4,080.00 357.00 357.00 0.00 91.95

510307 002 Comisariato 0.00 1,533.00 1,533.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,533.00 1,533.00 0.00 0.00

510308 001 Compensación Pedagógica 0.00 204.00 204.00 0.00 204.00 204.00 204.00 0.00 0.00 0.00 100.00

510401 001 Por Cargas Familiares 0.00 1,621.68 1,621.68 0.00 103.68 103.68 103.68 1,518.00 1,518.00 0.00 6.39

510401 002 Por Cargas Familiares 0.00 6,937.92 6,937.92 0.00 0.00 0.00 0.00 6,937.92 6,937.92 0.00 0.00

510402 001 De Educación 0.00 6.72 6.72 0.00 6.72 6.72 6.72 0.00 0.00 0.00 100.00

510408 001 SUBSIDIO DE ANTIGÜEDAD 0.00 11,135.61 11,135.61 0.00 10,861.74 10,861.74 10,861.74 273.87 273.87 0.00 97.54

510408 002 SUBSIDIO DE ANTIGÜEDAD 0.00 1,176.03 1,176.03 0.00 1,059.27 1,059.27 1,059.27 116.76 116.76 0.00 90.07

510509 001 Horas Extraordinarias y

Suplementarias

50,000.00 0.00 50,000.00 0.00 50,000.00 50,000.00 50,000.00 0.00 0.00 0.00 100.00

510509 002 Horas Extraordinarias y

Suplementarias

0.00 100,000.00 100,000.00 0.00 93,108.39 93,108.39 93,108.39 6,891.61 6,891.61 0.00 93.11

510510 001 Servicios Personales por Contrato 1,403,399.00 1,787,776.50 3,191,175.50 0.00 3,058,465.57 3,058,465.57 3,058,465.57 132,709.93 132,709.93 0.00 95.84

510510 002 Servicios Personales por Contrato 155,400.00 2,573,331.70 2,728,731.70 0.00 2,544,488.41 2,544,488.41 2,544,488.41 184,243.29 184,243.29 0.00 93.25

510513 001 ENCARGOS 0.00 4,208.83 4,208.83 0.00 4,143.70 4,143.70 4,143.70 65.13 65.13 0.00 98.45

510601 001 Aporte Patronal 447,310.00 53,145.68 500,455.68 0.00 474,071.80 474,071.80 474,071.80 26,383.88 26,383.88 0.00 94.73

510601 002 Aporte Patronal 14,996.00 261,236.57 276,232.57 0.00 260,308.86 260,308.86 260,308.86 15,923.71 15,923.71 0.00 94.24

510602 001 Fondo de Reserva 377,670.00 -151,794.10 225,875.90 0.00 211,053.16 211,053.16 211,053.16 14,822.74 14,822.74 0.00 93.44

510602 002 Fondo de Reserva 12,950.00 40,000.00 52,950.00 0.00 49,107.51 49,107.51 49,107.51 3,842.49 3,842.49 0.00 92.74

510706 001 BENEFICIO POR JUBILACIÓN 0.00 79,800.00 79,800.00 0.00 76,830.00 76,830.00 76,830.00 2,970.00 2,970.00 0.00 96.28

510706 002 BENEFICIO POR JUBILACIÓN 0.00 39,000.00 39,000.00 0.00 39,000.00 39,000.00 39,000.00 0.00 0.00 0.00 100.00

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

6 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

510707 001 COMPENSACIÓN POR

VACACIONES NO GOZADAS

POR CESACIÓN DE

FUNCIONES

0.00 125,592.68 125,592.68 0.00 125,475.83 125,475.83 125,434.50 116.85 116.85 41.33 99.91

510707 002 COMPENSACIÓN POR

VACACIONES NO GOZADAS

POR CESACIÓN DE

FUNCIONES

0.00 131,096.91 131,096.91 0.00 64,797.74 64,797.74 64,797.74 66,299.17 66,299.17 0.00 49.43

990101 001 OBLIGACIONES DE EJERCICIOS

ANTERIORES POR GASTOS EN

PERSONAL

0.00 47,785.79 47,785.79 0.00 47,785.79 47,785.79 47,785.79 0.00 0.00 0.00 100.00

TOTAL 20 00 000 001 MEDIACION LABORAL 896,169.69 6,457,937.00 4,727,433.18 11,185,370.18 0.00 10,289,200.49 10,289,200.49 10,288,539.62 896,169.69 660.87 91.99

TOTAL 20 00 000 SIN PROYECTO 4,727,433.18 6,457,937.00 11,185,370.18 0.00 10,289,200.49 10,289,200.49 10,288,539.62 896,169.69 896,169.69 660.87 91.99

TOTAL 20 00 SIN SUBPROGRAMA 6,457,937.00 0.00 91.99 660.87 896,169.69 896,169.69 10,288,539.62 10,289,200.49 10,289,200.49 11,185,370.18 4,727,433.18

TOTAL 20 MEDIACION LABORAL 10,289,200.49 6,457,937.00 4,727,433.18 11,185,370.18 0.00 10,289,200.49 10,288,539.62 896,169.69 896,169.69 660.87 91.99

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

7 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

PROMOCION DE EMPLEO21

21 00 SIN SUBPROGRAMA

21 00 011 SISTEMA NACIONAL DE ESTADISTICAS LABORALES

21 00 011 001 SISTEMA NACIONAL DE ESTADISTICAS LABORALES

710203 001 Decimotercer Sueldo 0.00 2,535.67 2,535.67 0.00 2,331.14 2,331.14 2,331.14 204.53 204.53 0.00 91.93

710204 001 Decimocuarto Sueldo 0.00 347.56 347.56 0.00 174.53 174.53 174.53 173.03 173.03 0.00 50.22

710510 001 Servicios Personales por Contrato 0.00 33,536.52 33,536.52 0.00 33,536.52 33,536.52 33,536.52 0.00 0.00 0.00 100.00

710601 001 Aporte Patronal 0.00 3,236.27 3,236.27 0.00 3,236.27 3,236.27 3,236.27 0.00 0.00 0.00 100.00

710707 001 COMPENSACIÓN POR

VACACIONES NO GOZADAS

POR CESACIÓN DE

FUNCIONES

0.00 1,046.50 1,046.50 0.00 1,046.50 1,046.50 1,046.50 0.00 0.00 0.00 100.00

730601 001 Consultoría Asesoría e

Investigación Especializada

190,144.50 -190,144.50 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

840107 001 Equipos Sistemas y Paquetes

Informáticos

0.00 3,260.00 3,260.00 0.00 3,260.00 3,260.00 3,260.00 0.00 0.00 0.00 100.00

TOTAL 21 00 011 001 SISTEMA NACIONAL DE

ESTADISTICAS LABORALES

377.56 190,144.50 -146,181.98 43,962.52 0.00 43,584.96 43,584.96 43,584.96 377.56 0.00 99.14

TOTAL 21 00 011 SISTEMA NACIONAL DE ESTADISTICAS

LABORALES

-146,181.98 190,144.50 43,962.52 0.00 43,584.96 43,584.96 43,584.96 377.56 377.56 0.00 99.14

TOTAL 21 00 SIN SUBPROGRAMA 190,144.50 0.00 99.14 0.00 377.56 377.56 43,584.96 43,584.96 43,584.96 43,962.52-146,181.98

TOTAL 21 PROMOCION DE EMPLEO 43,584.96 190,144.50 -146,181.98 43,962.52 0.00 43,584.96 43,584.96 377.56 377.56 0.00 99.14

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

8 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

SERVICIOS GENERALES DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS22

22 00 SIN SUBPROGRAMA

22 00 000 SIN PROYECTO

22 00 000 001 ADMINISTRACION DEL FOMENTO Y DESARROLLO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA

510105 001 Remuneraciones Unificadas 1,848,648.00 -1,848,648.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

510108 001 REMUNERACIÓN MENSUAL

UNIFICADA DE DOCENTES DEL

MAGISTERIO Y DOCENTES E

INVESTIGADORES

UNIVERSITARIOS

220,415.00 -220,415.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

510203 001 Decimotercer Sueldo 170,459.00 -170,459.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

510204 001 Decimocuarto Sueldo 32,330.00 -32,330.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

510509 001 Horas Extraordinarias y

Suplementarias

25,000.00 -25,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

510510 001 Servicios Personales por Contrato 196,860.00 -196,860.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

510601 001 Aporte Patronal 197,392.00 -197,392.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

510602 001 Fondo de Reserva 150,999.00 -140,362.61 10,636.39 0.00 10,636.39 10,636.39 10,636.39 0.00 0.00 0.00 100.00

TOTAL 22 00 000 001 ADMINISTRACION DEL FOMENTO Y

DESARROLLO DE LA PRODUCCION

AGROPECUARIA

0.00 2,842,103.00 -2,831,466.61 10,636.39 0.00 10,636.39 10,636.39 10,636.39 0.00 0.00 100.00

22 00 000 002 SERVICIOS GENERALES DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

510105 001 Remuneraciones Unificadas 0.00 1,543,160.00 1,543,160.00 0.00 1,420,861.21 1,420,861.21 1,420,861.21 122,298.79 122,298.79 0.00 92.07

510106 001 Salarios Unificados 0.00 54,308.55 54,308.55 0.00 44,524.63 44,524.63 44,524.63 9,783.92 9,783.92 0.00 81.98

510203 001 Decimotercer Sueldo 0.00 139,013.21 139,013.21 0.00 105,574.08 105,574.08 105,574.08 33,439.13 33,439.13 0.00 75.95

510204 001 Decimocuarto Sueldo 0.00 29,568.00 29,568.00 0.00 24,683.66 24,683.66 24,683.66 4,884.34 4,884.34 0.00 83.48

510235 001 REMUNERACIÓN VARIABLE

POR EFICIENCIA

0.00 28,480.44 28,480.44 0.00 28,480.44 28,480.44 28,480.44 0.00 0.00 0.00 100.00

510307 001 Comisariato 0.00 147.00 147.00 0.00 0.00 0.00 0.00 147.00 147.00 0.00 0.00

510401 001 Por Cargas Familiares 0.00 760.32 760.32 0.00 0.00 0.00 0.00 760.32 760.32 0.00 0.00

510408 001 SUBSIDIO DE ANTIGÜEDAD 0.00 112.77 112.77 0.00 0.00 0.00 0.00 112.77 112.77 0.00 0.00

510509 001 Horas Extraordinarias y

Suplementarias

0.00 25,000.00 25,000.00 0.00 25,000.00 25,000.00 25,000.00 0.00 0.00 0.00 100.00

510510 001 Servicios Personales por Contrato 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

510512 001 SUBROGACIÓN 0.00 5,466.47 5,466.47 0.00 3,666.47 3,666.47 3,666.47 1,800.00 1,800.00 0.00 67.07

510601 001 Aporte Patronal 0.00 186,401.43 186,401.43 0.00 141,736.06 141,736.06 141,736.06 44,665.37 44,665.37 0.00 76.04

510602 001 Fondo de Reserva 0.00 114,378.59 114,378.59 0.00 99,754.00 99,754.00 99,754.00 14,624.59 14,624.59 0.00 87.21

510704 001 Compensación por Desahucio 0.00 833.75 833.75 0.00 833.75 833.75 833.75 0.00 0.00 0.00 100.00

TOTAL 22 00 000 002 SERVICIOS GENERALES DE

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS

232,516.23 0.00 2,127,630.53 2,127,630.53 0.00 1,895,114.30 1,895,114.30 1,895,114.30 232,516.23 0.00 89.07

TOTAL 22 00 000 SIN PROYECTO -703,836.08 2,842,103.00 2,138,266.92 0.00 1,905,750.69 1,905,750.69 1,905,750.69 232,516.23 232,516.23 0.00 89.13

22 00 001 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL MRL

22 00 001 001 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL MRL

710706 001 BENEFICIO POR JUBILACIÓN 0.00 127,027.96 127,027.96 0.00 127,027.96 127,027.96 127,027.96 0.00 0.00 0.00 100.00

730299 001 Otros Servicios 486,345.10 -486,345.10 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730402 001 Edificios Locales y Residencias 0.00 2,266,160.20 2,266,160.20 9,835.00 2,238,836.47 2,214,030.80 2,208,510.92 27,323.73 52,129.40 5,519.88 97.70

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

9 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

730402 002 Edificios Locales y Residencias 0.00 385,000.00 385,000.00 13,505.17 367,238.93 367,238.93 332,460.26 17,761.07 17,761.07 34,778.67 95.39

730603 001 Servicio de Capacitación 0.00 3,720.00 3,720.00 0.00 3,720.00 3,720.00 3,720.00 0.00 0.00 0.00 100.00

730604 001 Fiscalización e Inspecciones

Técnicas

0.00 47,896.47 47,896.47 0.00 46,984.68 46,984.68 46,984.68 911.79 911.79 0.00 98.10

730802 001 Vestuario Lencería y Prendas de

Protección

0.00 2,700.00 2,700.00 0.00 2,700.00 2,700.00 2,700.00 0.00 0.00 0.00 100.00

730899 001 Otros de Uso y Consumo de

Inversión

0.00 32,083.28 32,083.28 0.00 31,464.28 31,464.28 31,464.28 619.00 619.00 0.00 98.07

840103 001 Mobiliarios 0.00 551,777.79 551,777.79 0.00 551,534.63 551,534.63 551,534.63 243.16 243.16 0.00 99.96

840104 001 Maquinarias y Equipos 0.00 272,867.84 272,867.84 24,544.42 248,323.42 248,323.42 240,613.90 24,544.42 24,544.42 7,709.52 91.01

840107 001 Equipos Sistemas y Paquetes

Informáticos

0.00 773,772.62 773,772.62 0.00 773,772.62 773,772.62 492,522.62 0.00 0.00 281,250.00 100.00

TOTAL 22 00 001 001 FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONAL MRL

71,403.17 486,345.10 3,976,661.06 4,463,006.16 47,884.59 4,391,602.99 4,366,797.32 4,037,539.25 96,208.84 329,258.07 97.84

TOTAL 22 00 001 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL MRL 3,976,661.06 486,345.10 4,463,006.16 47,884.59 4,391,602.99 4,366,797.32 4,037,539.25 71,403.17 96,208.84 329,258.07 97.84

22 00 002 SISTEMA INFORMATICO INTEGRADO DE RECURSOS HUMANOS

22 00 002 001 SISTEMA INFORMATICO INTEGRADO DE RECURSOS HUMANOS

710203 001 Decimotercer Sueldo 0.00 1,280.15 1,280.15 0.00 0.00 0.00 0.00 1,280.15 1,280.15 0.00 0.00

710204 001 Decimocuarto Sueldo 0.00 35.20 35.20 0.00 35.20 35.20 35.20 0.00 0.00 0.00 100.00

710235 001 REMUNERACIÓN VARIABLE

POR EFICIENCIA

0.00 451.55 451.55 0.00 205.14 205.14 205.14 246.41 246.41 0.00 45.43

710510 001 Servicios Personales por Contrato 0.00 33,469.78 33,469.78 0.00 33,469.78 33,469.78 33,469.78 0.00 0.00 0.00 100.00

710601 001 Aporte Patronal 0.00 1,576.16 1,576.16 0.00 1,386.07 1,386.07 1,386.07 190.09 190.09 0.00 87.94

710707 001 COMPENSACIÓN POR

VACACIONES NO GOZADAS

POR CESACIÓN DE

FUNCIONES

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730204 001 Edición Impresión Reproducción y

Publicaciones

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730299 001 Otros Servicios 41,600.01 -41,600.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730301 001 Pasajes al Interior 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730303 001 Viáticos y Subsistencias en el

Interior

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730601 001 Consultoría Asesoría e

Investigación Especializada

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730603 001 Servicio de Capacitación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

840104 001 Maquinarias y Equipos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

840107 001 Equipos Sistemas y Paquetes

Informáticos

0.00 69,715.00 69,715.00 0.00 69,715.00 69,715.00 69,715.00 0.00 0.00 0.00 100.00

TOTAL 22 00 002 001 SISTEMA INFORMATICO

INTEGRADO DE RECURSOS HUMANOS

1,716.65 41,600.01 64,927.83 106,527.84 0.00 104,811.19 104,811.19 104,811.19 1,716.65 0.00 98.39

TOTAL 22 00 002 SISTEMA INFORMATICO INTEGRADO DE

RECURSOS HUMANOS

64,927.83 41,600.01 106,527.84 0.00 104,811.19 104,811.19 104,811.19 1,716.65 1,716.65 0.00 98.39

22 00 003 PROGRAMA DE INDEMNIZACION PARA EL DESENROLAMIENTO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LAS ENTIDADES QUE FORMAN PARTE DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO

22 00 003 001 PROGRAMA DE INDEMNIZACION PARA EL DESENROLAMIENTO DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LAS ENTIDADES QUE FO

710710 001 POR COMPRA DE RENUNCIA 0.00 3,028,190.00 3,028,190.00 0.00 2,941,290.00 2,941,290.00 2,941,290.00 86,900.00 86,900.00 0.00 97.13

TOTAL 22 00 003 001 PROGRAMA DE INDEMNIZACION

PARA EL DESENROLAMIENTO DE LOS

SERVIDORES PUBLICOS DE LAS ENTIDADES

QUE FO

86,900.00 0.00 3,028,190.00 3,028,190.00 0.00 2,941,290.00 2,941,290.00 2,941,290.00 86,900.00 0.00 97.13

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

10 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

TOTAL 22 00 003 PROGRAMA DE INDEMNIZACION PARA EL

DESENROLAMIENTO DE LOS SERVIDORES

PUBLICOS DE LAS ENTIDADES QUE FORMAN

PARTE DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO

3,028,190.00 0.00 3,028,190.00 0.00 2,941,290.00 2,941,290.00 2,941,290.00 86,900.00 86,900.00 0.00 97.13

TOTAL 22 00 SIN SUBPROGRAMA 3,370,048.11 47,884.59 95.71 329,258.07 417,341.72 392,536.05 8,989,391.13 9,318,649.20 9,343,454.87 9,735,990.92 6,365,942.81

TOTAL 22 SERVICIOS GENERALES DE ADMINISTRACION DE

RECURSOS HUMANOS

9,343,454.87 3,370,048.11 6,365,942.81 9,735,990.92 47,884.59 9,318,649.20 8,989,391.13 392,536.05 417,341.72 329,258.07 95.71

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

11 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

PLAN ANUAL DE INVERSIONES50

50 00 SIN SUBPROGRAMA

50 00 002 MI PRIMER EMPLEO

50 00 002 001 MI PRIMER EMPLEO

710203 001 Decimotercer Sueldo 0.00 8,330.83 8,330.83 0.00 7,196.31 7,196.31 7,196.31 1,134.52 1,134.52 0.00 86.38

710204 001 Decimocuarto Sueldo 0.00 858.00 858.00 0.00 0.00 0.00 0.00 858.00 858.00 0.00 0.00

710235 001 REMUNERACIÓN VARIABLE

POR EFICIENCIA

0.00 5,271.00 5,271.00 0.00 4,953.13 4,953.13 4,953.13 317.87 317.87 0.00 93.97

710506 001 Licencia Remunerada 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

710510 001 Servicios Personales por Contrato 0.00 26,370.00 26,370.00 0.00 23,245.00 23,245.00 23,245.00 3,125.00 3,125.00 0.00 88.15

710601 001 Aporte Patronal 0.00 2,636.68 2,636.68 0.00 2,243.23 2,243.23 2,243.23 393.45 393.45 0.00 85.08

710602 001 Fondo de Reserva 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730204 001 Edición Impresión Reproducción y

Publicaciones

0.00 37,386.00 37,386.00 194.46 37,191.54 37,191.54 37,191.54 194.46 194.46 0.00 99.48

730206 001 Eventos Públicos y Oficiales 0.00 120,984.00 120,984.00 1.10 119,247.54 119,247.54 119,247.54 1,736.46 1,736.46 0.00 98.56

730299 001 Otros Servicios 3,500,000.00 -1,530,464.98 1,969,535.02 33,503.04 1,935,734.46 1,924,861.30 1,924,417.78 33,800.56 44,673.72 443.52 97.73

730301 001 Pasajes al Interior 0.00 8,446.00 8,446.00 0.00 8,446.00 8,446.00 8,446.00 0.00 0.00 0.00 100.00

730303 001 Viáticos y Subsistencias en el

Interior

0.00 11,890.00 11,890.00 0.00 8,558.50 8,558.50 8,558.50 3,331.50 3,331.50 0.00 71.98

730601 001 Consultoría Asesoría e

Investigación Especializada

0.00 2,016.00 2,016.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,016.00 2,016.00 0.00 0.00

730603 001 Servicio de Capacitación 0.00 1,600.00 1,600.00 0.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 0.00 0.00 0.00 100.00

TOTAL 50 00 002 001 MI PRIMER EMPLEO 46,907.82 3,500,000.00 -1,304,676.47 2,195,323.53 33,698.60 2,148,415.71 2,137,542.55 2,137,099.03 57,780.98 443.52 97.37

TOTAL 50 00 002 MI PRIMER EMPLEO -1,304,676.47 3,500,000.00 2,195,323.53 33,698.60 2,148,415.71 2,137,542.55 2,137,099.03 46,907.82 57,780.98 443.52 97.37

50 00 003 ERRADICACION TRABAJO INFANTIL

50 00 003 001 ERRADICACION TRABAJO INFANTIL

710203 001 Decimotercer Sueldo 0.00 185.00 185.00 0.00 185.00 185.00 185.00 0.00 0.00 0.00 100.00

710204 001 Decimocuarto Sueldo 0.00 126.87 126.87 0.00 126.87 126.87 126.87 0.00 0.00 0.00 100.00

710510 001 Servicios Personales por Contrato 0.00 25,274.08 25,274.08 0.00 25,274.08 25,274.08 25,274.08 0.00 0.00 0.00 100.00

710601 001 Aporte Patronal 0.00 2,165.46 2,165.46 0.00 2,165.46 2,165.46 2,165.46 0.00 0.00 0.00 100.00

710602 001 Fondo de Reserva 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

710707 001 COMPENSACIÓN POR

VACACIONES NO GOZADAS

POR CESACIÓN DE

FUNCIONES

0.00 1,840.50 1,840.50 0.00 1,840.50 1,840.50 1,840.50 0.00 0.00 0.00 100.00

730204 001 Edición Impresión Reproducción y

Publicaciones

0.00 21,898.20 21,898.20 0.00 21,898.20 21,898.20 21,898.20 0.00 0.00 0.00 100.00

730206 001 Eventos Públicos y Oficiales 0.00 10,397.55 10,397.55 0.00 10,397.55 10,397.55 10,397.55 0.00 0.00 0.00 100.00

730207 001 Difusión Información y Publicidad 0.00 19,500.00 19,500.00 0.00 19,500.00 19,500.00 19,500.00 0.00 0.00 0.00 100.00

730299 001 Otros Servicios 422,660.35 -422,660.35 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730801 001 Alimentos y Bebidas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730899 001 Otros de Uso y Consumo de

Inversión

0.00 18,700.33 18,700.33 0.00 14,000.00 14,000.00 14,000.00 4,700.33 4,700.33 0.00 74.86

840107 001 Equipos Sistemas y Paquetes

Informáticos

0.00 4,680.00 4,680.00 0.00 4,680.00 4,680.00 4,680.00 0.00 0.00 0.00 100.00

TOTAL 50 00 003 001 ERRADICACION TRABAJO INFANTIL 4,700.33 422,660.35 -317,892.36 104,767.99 0.00 100,067.66 100,067.66 100,067.66 4,700.33 0.00 95.51

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

12 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

TOTAL 50 00 003 ERRADICACION TRABAJO INFANTIL -317,892.36 422,660.35 104,767.99 0.00 100,067.66 100,067.66 100,067.66 4,700.33 4,700.33 0.00 95.51

50 00 008 PROGRAMA DE DIFUSION DERECHOS Y DEBERES EN EL MUNDO LABORAL

50 00 008 001 PROGRAMA DE DIFUSION DERECHOS Y DEBERES EN EL MUNDO LABORAL

730204 001 Edición Impresión Reproducción y

Publicaciones

0.00 15,943.65 15,943.65 0.00 15,943.65 15,943.65 15,943.65 0.00 0.00 0.00 100.00

730206 001 Eventos Públicos y Oficiales 0.00 5,631.31 5,631.31 0.00 5,631.31 5,631.31 5,631.31 0.00 0.00 0.00 100.00

730299 001 Otros Servicios 14,861.08 -14,861.08 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730301 001 Pasajes al Interior 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730303 001 Viáticos y Subsistencias en el

Interior

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730899 001 Otros de Uso y Consumo de

Inversión

0.00 1,920.00 1,920.00 0.00 1,920.00 1,920.00 1,920.00 0.00 0.00 0.00 100.00

TOTAL 50 00 008 001 PROGRAMA DE DIFUSION

DERECHOS Y DEBERES EN EL MUNDO

LABORAL

0.00 14,861.08 8,633.88 23,494.96 0.00 23,494.96 23,494.96 23,494.96 0.00 0.00 100.00

TOTAL 50 00 008 PROGRAMA DE DIFUSION DERECHOS Y

DEBERES EN EL MUNDO LABORAL

8,633.88 14,861.08 23,494.96 0.00 23,494.96 23,494.96 23,494.96 0.00 0.00 0.00 100.00

50 00 010 FORTALECIMIENTO DEL DIALOGO SOCIAL LABORAL

50 00 010 001 FORTALECIMIENTO DEL DIALOGO SOCIAL LABORAL

710203 001 Decimotercer Sueldo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

710204 001 Decimocuarto Sueldo 0.00 137.13 137.13 0.00 137.13 137.13 137.13 0.00 0.00 0.00 100.00

710235 001 REMUNERACIÓN VARIABLE

POR EFICIENCIA

0.00 129.05 129.05 0.00 129.05 129.05 129.05 0.00 0.00 0.00 100.00

710510 001 Servicios Personales por Contrato 0.00 4,850.00 4,850.00 0.00 4,850.00 4,850.00 4,850.00 0.00 0.00 0.00 100.00

710601 001 Aporte Patronal 0.00 448.74 448.74 0.00 448.74 448.74 448.74 0.00 0.00 0.00 100.00

710707 001 COMPENSACIÓN POR

VACACIONES NO GOZADAS

POR CESACIÓN DE

FUNCIONES

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730207 001 Difusión Información y Publicidad 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730299 001 Otros Servicios 29,180.71 -29,180.71 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730603 001 Servicio de Capacitación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

TOTAL 50 00 010 001 FORTALECIMIENTO DEL DIALOGO

SOCIAL LABORAL

0.00 29,180.71 -23,615.79 5,564.92 0.00 5,564.92 5,564.92 5,564.92 0.00 0.00 100.00

TOTAL 50 00 010 FORTALECIMIENTO DEL DIALOGO SOCIAL

LABORAL

-23,615.79 29,180.71 5,564.92 0.00 5,564.92 5,564.92 5,564.92 0.00 0.00 0.00 100.00

50 00 011 SISTEMA DE REHABILITACION PROFESIONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

50 00 011 001 SISTEMA DE REHABILITACION PROFESIONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

710203 001 Decimotercer Sueldo 0.00 13,253.38 13,253.38 0.00 10,046.37 10,046.37 10,046.37 3,207.01 3,207.01 0.00 75.80

710204 001 Decimocuarto Sueldo 0.00 5,311.00 5,311.00 0.00 1,729.95 1,729.95 1,729.95 3,581.05 3,581.05 0.00 32.57

710235 001 REMUNERACIÓN VARIABLE

POR EFICIENCIA

0.00 3,054.12 3,054.12 0.00 2,506.72 2,506.72 2,506.72 547.40 547.40 0.00 82.08

710510 001 Servicios Personales por Contrato 0.00 167,090.00 167,090.00 0.00 159,876.42 159,876.42 159,876.42 7,213.58 7,213.58 0.00 95.68

710601 001 Aporte Patronal 0.00 16,115.99 16,115.99 0.00 14,700.49 14,700.49 14,700.49 1,415.50 1,415.50 0.00 91.22

710707 001 COMPENSACIÓN POR

VACACIONES NO GOZADAS

POR CESACIÓN DE

FUNCIONES

0.00 12,432.50 12,432.50 0.00 391.88 391.88 391.88 12,040.62 12,040.62 0.00 3.15

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

13 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

730105 001 Telecomunicaciones 0.00 5,000.00 5,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5,000.00 5,000.00 0.00 0.00

730204 001 Edición Impresión Reproducción y

Publicaciones

0.00 1,800.00 1,800.00 0.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 0.00 0.00 0.00 100.00

730206 001 Eventos Públicos y Oficiales 0.00 11,984.60 11,984.60 939.60 10,745.00 10,745.00 10,475.00 1,239.60 1,239.60 270.00 89.66

730299 001 Otros Servicios 371,526.92 -371,526.92 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730301 001 Pasajes al Interior 0.00 4,500.00 4,500.00 0.00 4,500.00 4,500.00 4,500.00 0.00 0.00 0.00 100.00

730303 001 Viáticos y Subsistencias en el

Interior

0.00 7,008.21 7,008.21 0.00 6,273.75 6,273.75 4,733.75 734.46 734.46 1,540.00 89.52

730603 001 Servicio de Capacitación 0.00 20,200.00 20,200.00 0.00 16,700.00 16,700.00 16,700.00 3,500.00 3,500.00 0.00 82.67

730801 001 Alimentos y Bebidas 0.00 5,553.20 5,553.20 985.69 2,945.51 2,945.51 2,945.51 2,607.69 2,607.69 0.00 53.04

840107 001 Equipos Sistemas y Paquetes

Informáticos

0.00 8,497.30 8,497.30 0.00 8,497.20 8,497.20 8,497.20 0.10 0.10 0.00 100.00

TOTAL 50 00 011 001 SISTEMA DE REHABILITACION

PROFESIONAL PARA PERSONAS CON

DISCAPACIDAD

41,087.01 371,526.92 -89,726.62 281,800.30 1,925.29 240,713.29 240,713.29 238,903.29 41,087.01 1,810.00 85.42

TOTAL 50 00 011 SISTEMA DE REHABILITACION

PROFESIONAL PARA PERSONAS CON

DISCAPACIDAD

-89,726.62 371,526.92 281,800.30 1,925.29 240,713.29 240,713.29 238,903.29 41,087.01 41,087.01 1,810.00 85.42

50 00 013 PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

50 00 013 001 PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

730204 001 Edición Impresión Reproducción y

Publicaciones

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730206 001 Eventos Públicos y Oficiales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730299 001 Otros Servicios 279,179.02 -279,179.02 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730603 001 Servicio de Capacitación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730899 001 Otros de Uso y Consumo de

Inversión

0.00 1,000.00 1,000.00 0.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 0.00 0.00 0.00 100.00

TOTAL 50 00 013 001 PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO

0.00 279,179.02 -278,179.02 1,000.00 0.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 0.00 0.00 100.00

TOTAL 50 00 013 PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD

EN EL TRABAJO

-278,179.02 279,179.02 1,000.00 0.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 0.00 0.00 0.00 100.00

50 00 014 FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO

50 00 014 001 FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO

710203 001 Decimotercer Sueldo 0.00 22,267.47 22,267.47 0.00 20,640.41 20,640.41 20,640.41 1,627.06 1,627.06 0.00 92.69

710204 001 Decimocuarto Sueldo 0.00 5,898.40 5,898.40 0.00 3,898.40 3,898.40 3,898.40 2,000.00 2,000.00 0.00 66.09

710235 001 REMUNERACIÓN VARIABLE

POR EFICIENCIA

0.00 6,738.49 6,738.49 0.00 4,693.38 4,693.38 4,693.38 2,045.11 2,045.11 0.00 69.65

710510 001 Servicios Personales por Contrato 0.00 317,341.80 317,341.80 0.00 296,797.80 296,797.80 296,797.80 20,544.00 20,544.00 0.00 93.53

710601 001 Aporte Patronal 0.00 29,436.40 29,436.40 0.00 27,833.78 27,833.78 27,833.78 1,602.62 1,602.62 0.00 94.56

710602 001 Fondo de Reserva 0.00 9,037.30 9,037.30 0.00 7,050.68 7,050.68 7,050.68 1,986.62 1,986.62 0.00 78.02

710707 001 COMPENSACIÓN POR

VACACIONES NO GOZADAS

POR CESACIÓN DE

FUNCIONES

0.00 5,337.45 5,337.45 0.00 3,337.45 3,337.45 3,337.45 2,000.00 2,000.00 0.00 62.53

730101 001 Agua Potable 0.00 2,240.00 2,240.00 0.00 1,573.95 1,573.95 1,573.95 666.05 666.05 0.00 70.27

730104 001 Energía Eléctrica 0.00 10,580.00 10,580.00 0.00 9,192.56 9,192.56 9,192.56 1,387.44 1,387.44 0.00 86.89

730105 001 Telecomunicaciones 0.00 7,640.00 7,640.00 1,124.93 6,470.17 6,470.17 6,470.17 1,169.83 1,169.83 0.00 84.69

730204 001 Edición Impresión Reproducción y

Publicaciones

0.00 81,000.00 81,000.00 2,395.40 78,521.59 78,521.59 78,521.59 2,478.41 2,478.41 0.00 96.94

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

14 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

730206 001 Eventos Públicos y Oficiales 0.00 20,409.00 20,409.00 0.00 20,409.00 20,409.00 20,409.00 0.00 0.00 0.00 100.00

730207 001 Difusión Información y Publicidad 0.00 77,698.28 77,698.28 0.00 77,698.28 77,698.28 77,698.28 0.00 0.00 0.00 100.00

730207 998 Difusión Información y Publicidad 0.00 6,899.48 6,899.48 0.00 6,899.48 6,899.48 6,899.48 0.00 0.00 0.00 100.00

730208 001 Servicio de Vigilancia 0.00 67,000.00 67,000.00 0.00 67,000.00 67,000.00 67,000.00 0.00 0.00 0.00 100.00

730209 001 Servicio de Aseo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730299 001 Otros Servicios 252,899.45 -252,899.45 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730402 001 Edificios Locales y Residencias 0.00 95,200.00 95,200.00 424.00 94,206.46 94,206.46 94,206.46 993.54 993.54 0.00 98.96

730499 001 Otras Instalaciones

Mantenimientos y Reparaciones

0.00 3,321.54 3,321.54 0.00 3,321.54 3,321.54 3,321.54 0.00 0.00 0.00 100.00

730502 001 Edificios Locales y Residencias 0.00 85,925.00 85,925.00 6,700.00 71,354.32 71,354.32 71,354.32 14,570.68 14,570.68 0.00 83.04

730802 001 Vestuario Lencería y Prendas de

Protección

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730899 001 Otros de Uso y Consumo de

Inversión

0.00 6,253.00 6,253.00 5.17 5,708.27 5,708.27 5,708.27 544.73 544.73 0.00 91.29

840103 001 Mobiliarios 0.00 12,680.61 12,680.61 0.00 2,680.61 2,680.61 2,680.61 10,000.00 10,000.00 0.00 21.14

840104 001 Maquinarias y Equipos 0.00 176,488.64 176,488.64 0.00 171,312.68 171,312.68 171,312.68 5,175.96 5,175.96 0.00 97.07

840107 001 Equipos Sistemas y Paquetes

Informáticos

0.00 57,038.30 57,038.30 0.00 54,192.00 54,192.00 54,192.00 2,846.30 2,846.30 0.00 95.01

TOTAL 50 00 014 001 FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO

PUBLICO DE EMPLEO

71,638.35 252,899.45 853,531.71 1,106,431.16 10,649.50 1,034,792.81 1,034,792.81 1,034,792.81 71,638.35 0.00 93.53

TOTAL 50 00 014 FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO

PUBLICO DE EMPLEO

853,531.71 252,899.45 1,106,431.16 10,649.50 1,034,792.81 1,034,792.81 1,034,792.81 71,638.35 71,638.35 0.00 93.53

50 00 017 SISTEMA INTEGRADO INFORMATICO DE RECURSOS HUMANOS

50 00 017 001 SISTEMA INTEGRADO INFORMATICO DE RECURSOS HUMANOS

730601 001 Consultoría Asesoría e

Investigación Especializada

0.00 5,922.07 5,922.07 0.00 5,922.07 5,922.07 5,922.07 0.00 0.00 0.00 100.00

730601 998 Consultoría Asesoría e

Investigación Especializada

0.00 3,948.05 3,948.05 0.00 3,948.04 3,948.04 3,948.04 0.01 0.01 0.00 100.00

TOTAL 50 00 017 001 SISTEMA INTEGRADO

INFORMATICO DE RECURSOS HUMANOS

0.01 0.00 9,870.12 9,870.12 0.00 9,870.11 9,870.11 9,870.11 0.01 0.00 100.00

TOTAL 50 00 017 SISTEMA INTEGRADO INFORMATICO DE

RECURSOS HUMANOS

9,870.12 0.00 9,870.12 0.00 9,870.11 9,870.11 9,870.11 0.01 0.01 0.00 100.00

50 00 018 FORTALECIMIENTO DE LAS UNIDADES DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR PUBLICO

50 00 018 001 FORTALECIMIENTO DE LAS UNIDADES DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR PUBLICO

730601 001 Consultoría Asesoría e

Investigación Especializada

0.00 11,079.18 11,079.18 0.00 11,079.18 11,079.18 11,079.18 0.00 0.00 0.00 100.00

730601 998 Consultoría Asesoría e

Investigación Especializada

0.00 7,386.12 7,386.12 0.00 7,386.12 7,386.12 7,386.12 0.00 0.00 0.00 100.00

TOTAL 50 00 018 001 FORTALECIMIENTO DE LAS

UNIDADES DE ADMINISTRACION DE RECURSOS

HUMANOS DEL SECTOR PUBLICO

0.00 0.00 18,465.30 18,465.30 0.00 18,465.30 18,465.30 18,465.30 0.00 0.00 100.00

TOTAL 50 00 018 FORTALECIMIENTO DE LAS UNIDADES DE

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS DEL

SECTOR PUBLICO

18,465.30 0.00 18,465.30 0.00 18,465.30 18,465.30 18,465.30 0.00 0.00 0.00 100.00

50 00 019 PLAN NACIONAL DE CAPACITACION

50 00 019 001 PLAN NACIONAL DE CAPACITACION

730204 001 Edición Impresión Reproducción y

Publicaciones

0.00 24,790.00 24,790.00 0.00 24,790.00 24,790.00 24,790.00 0.00 0.00 0.00 100.00

730204 998 Edición Impresión Reproducción y

Publicaciones

0.00 16,900.00 16,900.00 0.00 16,900.00 16,900.00 16,900.00 0.00 0.00 0.00 100.00

[ PRODUCCION ] Ejecución de Gastos - Reportes - Información Consolidada

Ejecucion del Presupuesto (Grupos Dinamicos)Expresado en Dólares

Entidad Institucional = 315, Unidad Ejecutora = 999912:28.29HORA :

REPORTE :

FECHA :

PAGINA :

13/01/2012

15 15DE

R00804768.rpt

2,011EJERCICIO:

SALDO POR

PAGAR

SALDO POR

DEVENGAR

SALDO POR

COMPROMETER

PAGADODEVENGADOCOMPROMETIDOVIGENTEMODIFICADOASIGNADODESCRIPCION PRE

COMPROMISO

DEL MES DE ENERO AL MES DE DICIEMBRE

- Programa - Subprograma - Proyecto - Actividad - Item - FTE -

%

EJEC

730299 001 Otros Servicios 45,862.73 -45,862.73 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730603 001 Servicio de Capacitación 0.00 750.00 750.00 0.00 750.00 750.00 750.00 0.00 0.00 0.00 100.00

840107 001 Equipos Sistemas y Paquetes

Informáticos

0.00 6,173.40 6,173.40 0.00 6,173.40 6,173.40 6,173.40 0.00 0.00 0.00 100.00

TOTAL 50 00 019 001 PLAN NACIONAL DE CAPACITACION 0.00 45,862.73 2,750.67 48,613.40 0.00 48,613.40 48,613.40 48,613.40 0.00 0.00 100.00

TOTAL 50 00 019 PLAN NACIONAL DE CAPACITACION 2,750.67 45,862.73 48,613.40 0.00 48,613.40 48,613.40 48,613.40 0.00 0.00 0.00 100.00

50 00 024 DIFUSION DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES: TRABAJO DIGNO EN EL ECUADOR

50 00 024 001 DIFUSION DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES: TRABAJO DIGNO EN EL ECUADOR

710203 001 Decimotercer Sueldo 0.00 56,946.47 56,946.47 0.00 56,243.25 56,243.25 56,243.25 703.22 703.22 0.00 98.77

710204 001 Decimocuarto Sueldo 0.00 8,338.79 8,338.79 0.00 7,037.65 7,037.65 7,037.65 1,301.14 1,301.14 0.00 84.40

710235 001 REMUNERACIÓN VARIABLE

POR EFICIENCIA

0.00 17,147.10 17,147.10 0.00 16,965.44 16,965.44 16,965.44 181.66 181.66 0.00 98.94

710510 001 Servicios Personales por Contrato 0.00 850,524.69 850,524.69 0.00 845,684.81 845,684.81 845,684.81 4,839.88 4,839.88 0.00 99.43

710601 001 Aporte Patronal 0.00 76,058.33 76,058.33 0.00 73,602.37 73,602.37 73,602.37 2,455.96 2,455.96 0.00 96.77

710602 001 Fondo de Reserva 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

710707 001 COMPENSACIÓN POR

VACACIONES NO GOZADAS

POR CESACIÓN DE

FUNCIONES

0.00 6,334.50 6,334.50 0.00 6,334.00 6,334.00 6,334.00 0.50 0.50 0.00 99.99

730105 001 Telecomunicaciones 0.00 11,724.84 11,724.84 0.00 11,407.78 11,407.78 11,407.78 317.06 317.06 0.00 97.30

730204 001 Edición Impresión Reproducción y

Publicaciones

0.00 21,560.64 21,560.64 0.00 21,560.64 21,560.64 21,560.64 0.00 0.00 0.00 100.00

730206 001 Eventos Públicos y Oficiales 0.00 4,826.07 4,826.07 0.00 4,826.07 4,826.07 4,826.07 0.00 0.00 0.00 100.00

730207 001 Difusión Información y Publicidad 0.00 647,113.71 647,113.71 0.00 646,760.01 645,413.66 645,413.66 353.70 1,700.05 0.00 99.74

730299 001 Otros Servicios 0.00 636.20 636.20 0.00 636.20 636.20 636.20 0.00 0.00 0.00 100.00

730301 001 Pasajes al Interior 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

730303 001 Viáticos y Subsistencias en el

Interior

0.00 10,294.00 10,294.00 0.00 10,134.00 10,134.00 10,134.00 160.00 160.00 0.00 98.45

730405 001 Vehículos 0.00 1,137.13 1,137.13 0.00 1,137.13 1,137.13 1,137.13 0.00 0.00 0.00 100.00

730803 001 Combustibles y Lubricantes 0.00 5,281.25 5,281.25 0.00 5,281.25 5,019.32 5,019.32 0.00 261.93 0.00 95.04

730899 001 Otros de Uso y Consumo de

Inversión

0.00 4,800.00 4,800.00 0.00 4,800.00 4,800.00 4,800.00 0.00 0.00 0.00 100.00

840107 001 Equipos Sistemas y Paquetes

Informáticos

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

TOTAL 50 00 024 001 DIFUSION DE LOS DERECHOS Y

OBLIGACIONES LABORALES: TRABAJO DIGNO

EN EL ECUADOR

10,313.12 0.00 1,722,723.72 1,722,723.72 0.00 1,712,410.60 1,710,802.32 1,710,802.32 11,921.40 0.00 99.31

TOTAL 50 00 024 DIFUSION DE LOS DERECHOS Y

OBLIGACIONES LABORALES: TRABAJO DIGNO EN

EL ECUADOR

1,722,723.72 0.00 1,722,723.72 0.00 1,712,410.60 1,710,802.32 1,710,802.32 10,313.12 11,921.40 0.00 99.31

TOTAL 50 00 SIN SUBPROGRAMA 4,916,170.26 46,273.39 96.61 2,253.52 187,128.08 174,646.64 5,328,673.80 5,330,927.32 5,343,408.76 5,518,055.40 601,885.14

TOTAL 50 PLAN ANUAL DE INVERSIONES 5,343,408.76 4,916,170.26 601,885.14 5,518,055.40 46,273.39 5,330,927.32 5,328,673.80 174,646.64 187,128.08 2,253.52 96.61

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO 3 

 

COMPROMISOS 

 

 

 

 

 

 

 

No. AMBITO DEL COMPROMISO

COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD

(explicar brevemente los antecedentes, proceso de cumplimento y

estado actual de los compromisos con la comunidad en caso de que

hayan sido asumidos, en caso de no haberlos, escribir "no aplica")

1 14699 - Compromiso Presidencial: Reglamento a la LOSEP.

CUMPLIDO (100%). El Reglamento a la LOSEP fue emitido mediante

Decreto Ejecutivo No. 710, publicado en Registro Oficial Suplemento

418 de 1 de Abril del 2011

215004 - Compromiso Presidencial: Creación del Instituto de

la Meritocracia en el Sector Público.

CUMPLIDO (100%). El INM fue creado mediante Decreto No. 737 de 18

de abril de 2011.

316911 - Compromiso Presidencial: Acciones en la

contratación de personal en el sector público.

CUMPLIDO (100%). Se colocaron Policías para controlar la contratación

de personal en la Av.de los Granados en la ciudad de Quito.

417352 - Compromiso Presidencial: Twitter - Denuncia en el

Municipio de Ventanas.

CUMPLIDO (100%). En dos ocasiones se dio audiencia a la solicitante

con el señor Ministro de Relaciones Laborales, sin embargo no asistió a

ninguna de las dos.

514431- Compromiso Presidencial: Política Salarial en el

sector público.

CUMPLIDO (100%). El día 18 de marzo se presentó al Señor Presidente

de la República, en el Gabinete Itinerante de Santo Domingo, la Política

Salarial que aplicará el MRL en el sector público.

615759 - Compromiso Presidencial: Campaña para la

revalorización de servidores públicos.CUMPLIDO (100%). Campaña ejecutada en noviembre 2011.

715043 - Compromiso Presidencial: Informe Jubilados

Empresa de Ferrocarriles.

CUMPLIDO (100%). Con fecha 25 de abril se suscribió un convenio con

los jubilados de Ferrocarriles del Ecuador EP, el Min de Finanzas, la

empresa y el Min Coordinador de Patrimonio, por el cual se aceptó la

entrega del fondo global a ser canceladoa los jubilados en 3 partes y en 18

meses plazo.

817176 - Compromiso Presidencial: Twitter - Denuncia

Laboral.

CUMPLIDO (100%). El Sr. Sánchez no es trabajador de la cooperativa, es

conserje del edificio donde antes funcionaba la cooperativa. Se hizo la

inspección al edificio, y se convocó a audiencia a la empresa propietaria

del edificio y a los arrendatarios, quienes negaron existencia de relación

laboral. Se contactó al Sr. Sánchez para apoyarle con un abogado para

demandar sus derechos ante los jueces del trabajo, sin embargo el señor

no está interesado en demandar y quiere seguir trabajando. Después de

varias audiencias con representantes de la empresa y el señor Sánchez,

acordaron suscribir un contrato de trabajo a partir de febrero 2012.

917181 - Compromiso Presidencial: Twitter - Denuncia sobre

firma anticipada de renuncias en empresas.

CUMPLIDO (100%): A pesar de las insistencias realizadas, la denunciante

no indica la empresa en la que hacen firmar las renuncias por lo que no es

posible hacer la investigación.

1016716 - Compromiso Presidencial: Twitter - Atender Solicitud

de Horas de Trabajo.

CUMPLIDO (100%): Avance al 100%, Con fecha 27 de octubre del 2011

el Director Regional del Trabajo de Guayaquil, impuso una multa de

$5.280 a Cervecería Nacional por incumplir jornada máxima de

operadores de call center, no pago de horas extras.

1116062 - Compromiso Presidencial: Ley sobre el voluntariado

civil.

CUMPLIDO (100%): Cumplido mediante Decreto No. 1049 de 10 de

febrero de 2012, en el cual se reforma el reglamento para la aprobación

de estatutos de organizaciones, y se dispone que el MRL controle que las

organizaciones de voluntariado de acción social y desarrollo o programas

de vountariado, no se constituyan en mecanismos ocultos de

precarización laboral, entre otras disposiciones.

1214113 - Compromiso Presidencial: Propuesta Solución

Explotación Laboral en Bananeras.

CUMPLIDO (100%): Las inspecciones fueron concluidas, y se están

tramitando los expedientes administrativos de sanción. Se encuentra

implementado el plan de control recurrente desde noviembre 2011.

1312922 - Compromiso Presidencial: Alternativas laborales para

Trabajadores de Casinos.

CUMPLIDO (100%): Se ha dado cumplimiento al Compromiso

Presidencial mediante la implementación de un modelo en tres fases: 1)

Identificación y registro del grupo objetivo (3.000 convocados, asistieron

1.600), 2) Capacitación para el empleo y fomento al emprendimiento

(cursos con el SECAP a realizarse a partir de Noviembre 2011), y 3)

Eventos de vinculación a los diferentes programas de Emprendimiento,

autoempleo, capacitación y reinserción laboral. En el tercer componente

se realizaron la rueda de negocios en conjunto con la Agencia Nacional

Postal, Conversatorios Empresariales, Ferias de Empleo y el Fondo

Concursable MCPEC-MIPRO. Todas las alternativas en las tres fases de

ejecución, se realizaron priorizando a los ex trabajadores de casinos, salas

de juego y bingo mecánico y de manera directa con los oferentes.

COMPROMISOS CON LA COMUNIDAD

COMPROMISOS PRESIDENCIALES 2011

No. AMBITO DEL COMPROMISO

COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD

(explicar brevemente los antecedentes, proceso de cumplimento y

estado actual de los compromisos con la comunidad en caso de que

hayan sido asumidos, en caso de no haberlos, escribir "no aplica")

COMPROMISOS CON LA COMUNIDAD

1417101 - Compromiso Presidencial: Twitter - Denuncia

Trabajadores Shopping Machala.

CUMPLIDO (100%): Se realizaron inspecciones integrales a los siete

locales comerciales ubicados en la Via Pasaje Machala. Los propietarios

que no justificaron el cumplimiento de las obligaciones laborales, ni

comparecieron a la audiencia señalada, han sido sancionados:

Supercines, Chilis, Xtreme Game, Casa Lulu y Eninfa S.A. Los casos de

Marathon y Optimoda se archivan por cumplimiento.

1517123 - Compromiso Presidencial: Twitter - Denuncia

Afiliación al IESS Banco Sudamericano.

CUMPLIDO (100%). Se realizó la inspección integral, y se identificó

personal sin afiliación, la empresa no justificó el cumplimiento de

obligaciones laborales, por lo que se procedió a emitir la correspondiente

sanción.

1616937 - Compromiso Presidencial: Twitter - Jubilación

Empresa Eléctrica de Guayaquil.

CUMPLIDO (100%): Se realizó la investigación en la Empresa Eléctrica,

se confirmó que dicha empresa paga mensualmente por jubilación a la

señora Zamora, la cantidad de USD 511, de la cual le descuentan el

consumo de energía eléctrica y medicinas, descuentos autorizados por la

señora. No le hicieron una liquidación global sino que mantienen el pago

mensual. Están al día en el pago de la jubilación.

1715474 - Compromiso Presidencial: Revisión contratos

colectivos en los Ministerios.

CUMPLIDO (100%): Se encontraron observaciones en 41 contratos

colectivos. Se enviaron comunicaciones a las instituciones y a la

Contraloría General del Estado, institución que de mantenerse los

incumplimientos, podrá ejecutar las sanciones correspondientes.

1817002 - Compromiso Presidencial: Twitter - Denuncia Clínica

Altamirano.

CUMPLIDO (100%): La Clínica Altamirano presentó la afiliación de sus

trabajadores al IESS. En referencia a la denuncia contra del Dr. Tito

Mendoza, en la audiencia de 6 de diciembre presentó el contrato de

trabajo suscrito con la señora Intriago, esposa del denunciante, con fecha

de 1 de septiembre de 2011, y presenta la afiliación al IESS.

1916998 - Compromiso Presidencial: Twitter - Denuncia en

Quasar Nautica.

CUMPLIDO (100%): Se verificó que la empresa ya no tiene trabajadores

puesto que suscribió un contrato de subrogación de obligaciones con

Iguana Tours y Naupasa. Estas dos últimas se hicieron cargo del pasivo

laboral. Naupasa e Iguana tours fueron sancionadas con 20

remuneraciones.

20 9372 - Compromiso Presidencial: Propuesta de Servicio Civil.

EN EJECUCIÓN: Avance al 90%. La propuesta está lista y ha sido

socializada con los Ministros participantes. El 7 de marzo se realizará la

presentación al señor Presidente.

2113953 - Compromiso Presidencial: Racionalizar Sueldos y

Salarios Sector Público.

EN EJECUCIÓN: Avance 50%; Porcentajes de avance en la Reestructura

Remunerativa: Ministerios Coordinadores: 50%, Ministerios Sectoriales:

35%, Secretarías Nacionales: 9%, Institutos: 23%, Otras Instituciones de

la Función Ejecutiva: 29%

22 13833 - Compromiso Presidencial: Política - Jornada laboral.

EN EJECUCIÓN: Avance 90%; El MRL, realiza controles de asistencia o

cumplimiento de Jornadas Laborales previo a un feriado, recuperación de

días o resoluciones emanadas; este control se lo realiza a nivel nacional

con los representantes de esta Cartera de Estado en cada provincia.

Adicionalmente, desde septiembre del 2011 se han realizado controles de

cumplimiento de jornadas laborales en los hospitales que fueron

notificados para el cambio de jornada de los profesionales de la salud a 8

horas

2310384 - Compromiso Presidencial: Política - Cumplimiento de

la Ley de Discapacidades.

EN EJECUCIÓN: Avance 90%; Para el I trimestre del 2012 está previsto

realizar el control en Ministerios, Municipios y Gobiernos Provinciales.

2416801 - Compromiso Presidencial: Homologación de Sueldos

del Sistema de Justicia.EN EJECUCIÓN: Avance al 25%. Previsto finalizar en mayo 2012.

2512655 - Compromiso Presidencial: Solución Problema Taxis

Ejecutivos.

EN EJECUCIÓN: Avance al 50%, Una vez que que el Municipio de Quito

y la EPMMOP emitieron los permisos de funcionamiento y van a empezar

los controles de circulación, y se nos ha remitido la información de los no

favorecidos, ha arrancado el plan de reconversión laboral, el cual está

previsto culminar en mayo 2012.

2617369 - Compromiso Presidencial: Twitter - Despido

Trabajadores (Vachagnon)

EN EJECUCIÓN: Avance al 50%. El 24 de enero el trabajador envió la

información y se determinó que se trata del conflicto colectivo de

Vachagnon. En el peritaje realizado para el pago, no consta el denunciante

y solicita se le considere, actualmente el abogado del usuario solicitó

ampliación al informe pericial, se debe esperar el informe.

2712336 - Compromiso Presidencial: Convenio de Capacitación

Secap - Inces.

EN EJECUCIÓN: Se coordinó con la contraparte de INCES continuar con

el convenio el primer trimestre del año 2012.

2810694 - Compromiso Presidencial: Apoyo a los estibadores

de los puertos.

CON NOVEDADES: Avance 25%. El borrador de modelo contractual está

listo, y será revisado con el MCPEC.

29 13809 - Compromiso Presidencial: Nuevo Código de Trabajo.

CON NOVEDADES: Avance 75%. El Anteproyecto de Código de Trabajo

se encuentra elaborado y en revisión de la Secretaría Jurídica de la

Presidencia.

No. AMBITO DEL COMPROMISO

COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD

(explicar brevemente los antecedentes, proceso de cumplimento y

estado actual de los compromisos con la comunidad en caso de que

hayan sido asumidos, en caso de no haberlos, escribir "no aplica")

COMPROMISOS CON LA COMUNIDAD

3015911 - Compromiso Presidencial: 866 Solicitudes a los

miembros de la C.T.E

CON NOVEDADES: Avance 75%. Se hizo el estudio mediante el cual se

van a homologar las escalas a las de la Policía de forma progresiva en 4

años.

3116118 - Compromiso Presidencial: Implementación de

programa de remuneración variable.

CON NOVEDADES: Avance 75%; el MRL elaboró y presentó su

propuesta de norma de RVE para la escala de 10 grados de libre

nombramiento y remoción. La SNAP ha considerado pertinente contratar

una consultoría para complementar dicha propuesta, tomando como

referencia experiencias internacionales. Su culminación está prevista en

julio.

3216495 - Compromiso Presidencial: Transformación de

Instituciones Públicas

CON NOVEDADES: Avance al 25%. La propuesta final se encuentra en

revisión interna, para remitir a Presidencia, conteniendo los cronogramas

de reestructura remunerativa y de personal de las instituciones públicas.

33 16429 - Compromiso Presidencial: Horario de Médicos.

CON NOVEDADES: Avance al 50%. Se ha definido que se realizará el

paso de 4 a 8 horas del personal de nombramiento de los hospitales

priorizados, que definirá el Min. Salud, para lo cual se cuenta con $80

millones, en un plazo de 3 meses.

3415939 - Compromiso Presidencial: Homologación de los

sueldos de los Institutos Nacionales.

CON NOVEDADES: Avance al 75%. El MRL ha venido prestando la

asistencia técnica a las instituciones del sector público, incluyendo los

Institutos, para la formulación de los instrumentos técnicos para la reforma

institucional, en función de lo cual las instituciones deben remitir al MRL

sus propuestas.

3514791 - Compromiso Presidencial: Informe - Cantidad de

Personal de Secretaría Riesgos.

CON NOVEDADES: Está prevista una reunión final entre el MRL, MICS y

SNGR para definir el número óptimo de personal para la SNGR.

36

Gabinete Itinerante - Caluma: Sr. Darwin Camacho Cantos,

Solicita: Oportunidad Laboral (persona con capacidades

especiales)

CUMPLIDO: Se contactó al Sr. Camacho quien vive en la provincia de

Bolivar. Se le explicó que envíe su curriculum para ser incluido en la bolsa

de empleo del MRL y del SIL. El inspector de discapacidades de esa

provincia le ha indicado que una vez que receptemos su información

contactaremos a las empresas que demandan personas con discapacidad

para insertarlo laboralmente en el menor tiempo posible.

37

Gabinete Itinerante - Chanduy: Sr. Harry Perero Ramírez;

Trabajaba como Servidor Público de Apoyo 4 en la

Coordinación del SECAP de Santa Elena. Su contrato de

servicios ocasionales fue terminado el 31 de agosto de 2011.

Solicita se revea la decisión.

CUMPLIDO: Se envió informe de la Dirección de Talento Humano del

SECAP en el que se expone los motivos de la terminación del contrato.

38

Gabinete Itinerante - Chanduy: Sr. Jorge Junes; Es artesano

priofesional, capacitador del SECAP, en el Batallón de

Salinas Atahualpa. Denuncia que no le han pagado 11

seminarios desde el inicio del año.

CUMPLIDO: El SECAP informa que se encuentran pagados los cursos

que el señor ha dictado desde el mes de enero de este año hasta el 12 de

octubre del año en curso, como constancia adjunto reporte emitido por el

sistema eSIGEF a la fecha.

39

Gabinete Itinerante - Chanduy: Sr. Primitivo Feliciano

González Marcial; Denuncia que la empresa no paga

beneficios, no dan vacaciones, tiene retrasos en los pagos al

IESS. El señor Primitivo González trabaja 27 años en la

empresa y está enfermo, sin embargo no le atienden en el

IESS porque la empresa no se encuentra al día en los pagos.

CUMPLIDO: Se sanciona a la Empresa PONJIM por incumplimientos de

obligaciones laborales

40

Gabinete Itinerante - El Pangui: Sr. Diego Fabián Zaruma

Cuenca; Solicita se termine la tercerización de los

trabajadores de la empresa MALCA.

CUMPLIDO: Una vez realizada la inspección integral de trabajo a las dos

compañías, de los informes presentados por los señores inspectores de

trabajo, se determina la no existencia de tercerización en la compañía

MALCA. Para lo cual se adjunta los informes pertinentes. Sin embargo, al

haberse realizado inspección integral de trabajo, se encuentra en trámite

la verificación del cumplimiento de las obligaciones patronales, estando en

elaboración la resolución.

41

Gabinete Itinerante - El Pangui: Sr. Leonardo Zúñiga; Solicita

revisión de los derecho de los trabajadores que no

pertenecen al Sindicato

CUMPLIDOS: Una vez dispuesta la inspección de trabajo, se ha realizado

la misma por parte de la Inspectora de Trabajo de Zamora Chinchipe,

concluyendo con la emisión de la resolución administrativa Nro. 008-DRTL-

11, estableciendo la sanción respectiva.

42

Gabinete Itinerante - Galápagos - Santa Cruz: Sr. Marcos

Sanchez; Denuncia que la mayoria de los patronos en Santa

Cruz, afilian a sus empleados sobre el 50% de sus

remuneraciones y no aplicar sobre el 100% como estipula la

ley.

CUMPLIDO: Nos comunicamos con el Sr. Sanchez, quien nos indica que

trabaja en el Municipio de Santa Cruz, y que el tema ya ha sido resuelto

desde el mes pasado. Se envió comunicación final al usuario.

COMPROMISOS DE GABINETES ITINERANTES 2011

No. AMBITO DEL COMPROMISO

COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD

(explicar brevemente los antecedentes, proceso de cumplimento y

estado actual de los compromisos con la comunidad en caso de que

hayan sido asumidos, en caso de no haberlos, escribir "no aplica")

COMPROMISOS CON LA COMUNIDAD

43

Gabinete Itinerante - Galápagos: Luis Lema. Telf: 09-516-

7808. Consejo de Gobierno de Galápagos. Telf: (05) 253-

2160 / 252-6199; Pide que se verifique que se esté aplicando

la Tabla Salarial según el Acuerdo Ministerial MRL-2011-

00098 (25-abril-11).

CUMPLIDO: Los peticionarios solicitan se aplique a sus remuneraciones

los techos de negociación colectiva establecida en el Acuerdo 0098, esto

no es procedente, puesto conforme consta en el Acuerdo esto es para el

caso que se negocie un contrato colectivo, caso contrario se deben

mantener los mínimos establecidos por las escalas remunerativas. El

Viceministro notificó a los peticionarios sobre lo manifestado.

44

Gabinete Itinerante - Galápagos: Sra. Patricia Ramírez;

Denuncia que al hijo lo despidieron de CNT Babahoyo, ha

pasado un año y medio y no tiene respuesta del Juzgado.

CUMPLIDO: Contactado a solicitante de empleo, informado sobre

servicios de la RSE, pese a no tener aun servicio en la region insular se

ingresa a base de datos de Guayaquil y desde ahí se gestionará el

proceso de colocacion u otros servicios.

45

Gabinete Itinerante - Galápagos: Srta. Solange Guerrero;

Trabajó en Perfumería Beauty Shop. No le pagaron

beneficios, IESS al 9no mes. Denuncia que no le pagan

liquidación hace dos meses.

CUMPLIDO: El 12 de septiembre de 2011 ya se hizo la inspección, está

en trámite el expediente admnistrativo de sanción. Se convocó a audiencia

al ex empleador por cuanto no presentó ninguna documentación y luego

de esto se proceder a emitir la resolución. Emitida la resolución de

sanción.

46

Gabinete Itinerante - La Troncal: Sr. Nestor Rodríguez;

Solicita se les reconozcan los años de servicio.

CUMPLIDO: Se tomó contacto con el peticionario, quien manifesta que el

inció un jucio laboral en contra de su empleador, el mismo que fue negado

por el juez por prescripción de acción. Al existir un pronunciamiento

judicial esta Cartera de Estado ya no es competente para conocer dicho

caso. Se ha informado de este particular al interesado.

47

Gabinete Itinerante - La Troncal: Sra. Blanca Alicia Toledo

Castillo; Solicita se revise el Juicio laboral No. 36 y el No. 1 a

nivel nacional y provincial de la Empresa Eléctrica Riobamba,

que no se ha recibido ningun beneficio por 19 años.

CUMPLIDO: El caso de la peticionaria ha sido resuelto en primera

instancia por el Juez de Trabajo de Riobamba y en segunda instancia Sala

de lo Civil de la Crote Provincia de Justicia de Chimborazo. En las dos se

ha rechado la demanda por lo que no está dentro de las competencias de

esta Carterera de Estado su revisión. Se informó de este particular a la

peticionaria.

48

Gabinete Itinerante - Macas: Sra. Paula Alexandra Toalombo

Vargas; Investigar caso concurso INIAP

CUMPLIDO: El Instituto de la Meritocracia y el departamento Tecnológico

quien maneja el programa de seleccion en una gestión conjunta realizaron

el seguimiento de esta denuncia.

49

Gabinete Itinerante - Sangolquí: Sra. Mónica Andrade;

Solicitud: Contactarse con la Sra. Mónica Andrade y pedir la

Hoja de Vida para ser incluida en la Bolsa de Empleo.

CUMPLIDO: Conforme las instrucciones recibidas, se ha iniciado el

proceso de apoyo para la busqueda de empleo de la ciudadana, se

encuentra ya registrada como usuaria de la RSE y a la fecha, conforme

informe de la Agencia Quito de la Red Socio Empleo, la ciudadana se

encuentra participando en proceso de selección para una vacante en una

empresa privada.

50

Gabinete Itinerante Portoviejo: Trabajadores tercerizados de

la Federación Deportiva de Manabí; Trabajadores

tercerizados de la Federación Deportiva de Manabí. Piden

cumplimiento del Mandato 8. Proceso en trámite en la

Inspectoría Provincial del Trabajo de Manabí

CUMPLIDO: Se está verificando si hay o no incumplimento del Mandato

Constituyente No. 8. Por emitirse informe de verificación.

51

Gabinete Itinerante Portoviejo: Vicente Moreira Alcívar. Telf.

086825888 / (05) 2630187; Trabajó 17 años como empleado

del Sr. Luis Alberto Barrera Cabrera, sin embargo nunca fue

afiliado al IESS ni recibió ningún beneficio de ley. Juicio

laboral No. 2010-0262 en el Juzgado Primero Adjunto

Provincial de Trabajo de Manabí. Denuncia anomalías en el

juicio.

CUMPLIDO: El Sr. Vicente Gustavo Moreira Alcívar, con anterioridad

presentó una denuncia en la Presidencia de la Republica, la cual llegó vía

Quipux el 15 de diciembre del 2010. Se realizó una inspección en la

empresa denunciada y se la sancionó por incumplimiento. Como indica el

denunciante este caso ya está en conocimiento de la función judicial, por

lo tanto ya no tenemos competencia.

52

Gabinete Itinerante - Caluma: Sra. Julia Chichande Baños;

Solicita: Trabajó 5 años en el Gobierno Municipal de Caluma.

Le despidieron sin indemnización, estando embarazada.

EN EJECUCIÓN: Se envió oficio al Municipio del Cantón, sin embargo

hubo cambios en la Dirección del UATH por lo que se dificultó oftener

información, la nueva Directora se comprometió a facilitar información

hasta fines de febrero.

53

Gabinete Itinerante - Galápagos: Sr. Juan Torres; Solicitud:

Unión de Trabajadores CONALDUE.Problema de liquidación EN EJECUCION: En revisión el proyecto de Resolución.

54

Gabinete Itinerante - Mira: Sr. Nelson Vaca; denuncia haber

trabajado en INAGROFA SCC - INDUSTRIAL

AGROPECUARIA F.A. por 28 años, no recibió afiliación al

IESS por 6 o 7 años.

DERIVADO: El trabajador no ha presentado la documentación que

respalde su denuncia, ni la existencia de un trámite pendiente en el IESS,

por lo que se recomienda solicitar se remita esta gestión al IESS, por ser

de su competencia.

55

Gabinete Itinerante -Chambo, Colta: Sra. Ximena Ramos;

Solicitud: Los voluntarios desean saber porque no tienen

relación de dependencia y porque no estan considerados

dentro de los beneficios de la ley correspondienre a

remuneraciones.

EN EJECUCIÓN: Actualmente esta Cartera de Estado se encuentra a la

espera de dictamen favorable del Ministerio de Finanzas para el proyecto

de incorporación de las clases de puestos de docentes a contrato para el

Ministerio de Educación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO 4 

 

FORMATOS SOBRE ACCESO A LA 

INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA 

DEFENSORIA DEL PUEBLO 

 

 

 

 

 

10

FORMATO CUMPLIMIENTO ART. 12, LITERAL b) INFORME CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2011

REPORTE DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA (CONSOLIDADO POR MESES)

NOMBRE DE LA INSTITUCION: MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES REPRESENTANTE LEGAL: RICHARD ESPINOSA GUZMÁN, MBA CIUDAD Y PROVINCIA: QUITO – PICHINCHA

MESES DEL EJERCICIO FISCAL

No. SOLICITUDES

RECIBIDAS

No. SOLICITUDES CONTESTADAS

FAVORABLEMENTE

No. SOLICITUDES CONTESTADAS

NEGATIVAMENTE

No. SOLICITUDES PENDIENTES

ACCIONES DE ACCESO A LA INFORMACION INTERPUESTAS No. SOLICITUDES

NO RESPONDIDAS

No. DE ACCIONES

ESTADO DEL TRAMITE

ENERO 154 149 0 2 3 EN TRAMITE 0

FEBRERO 165 153 0 9 3 EN TRAMITE 0

MARZO 217 211 0 5 1 EN TRAMITE 0

ABRIL 206 204 0 1 1 EN TRAMITE 0

MAYO 256 240 0 16 0 EN TRAMITE 0

JUNIO 200 186 0 13 1 EN TRAMITE 0

JULIO 238 211 0 27 0 EN TRAMITE 0

AGOSTO 182 159 0 13 10 EN TRAMITE 0

SEPTIEMBRE 186 150 0 15 21 EN TRAMITE 0

OCTUBRE 200 179 0 8 13 EN TRAMITE 0

NOVIEMBRE 163 139 0 9 15 EN TRAMITE 0

DICIEMBRE 193 164 0 18 11 EN TRAMITE 0

TOTAL 2360 2145 0 136 79 EN TRAMITE 0

RESPONSABLE DEL ENVIO DE INFORMACION: Jaime Oswaldo Naranjo Iñiguez TELEFONOS: 3814000 ext. 11101 CORREO ELECTRONICO: [email protected]

94

FORMATO CUMPLIMIENTO ART. 12, LITERAL c) INFORME CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2011

CUADRO DETALLADO SOBRE EL LISTADO INDICE DE INFORMACION RESERVADA

NOMBRE DE LA INSTITUCION: MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES

REPRESENTANTE LEGAL: RICHARD ESPINOSA GUZMÁN MBA

CIUDAD Y PROVINCIA: QUITO - PICHINCHA

No.

TEMA INFORMACION RESERVADA

FECHA DE LA RESOLUCION DECLARATORIA

BASE LEGAL-LEY ARTICULO RESOLUCION DE LA

ENTIDAD COMPETENTE QUE DECLARA LA

INFORMACION COMO RESERVADA

PERIODO DE VIGENCIA DE LA CLASIFICACION

AÑOS DE CLASIFICACION OBSERVACIONES

1 NO APLICA

2 NO APLICA

3 NO APLICA

4 NO APLICA

5 NO APLICA

6 NO APLICA

7 NO APLICA

8 NO APLICA

9 NO APLICA

10 NO APLICA

RESPONSABLE DEL ENVIO DE INFORMACION: Jaime Oswaldo Naranjo Iñiguez

TELEFONOS: 3814000 ext. 11101

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

 

 

 

Quito – Ecuador • Av. República del Salvador N34 -183

y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15-59 y Piedrahita 022548900 / 022542580

 

Oficio Nro. MRL-CGAF-2012-0001

Quito, D.M., 04 de enero de 2012

Asunto: DIRECCIÓN DE SECRETARIA GENERAL - Oficio Lotaip 2012 - SR Edwin Jarrín Jarrín Secretario Nacional de Transparencia de GestiónSECRETARÍA NACIONAL DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN En su Despacho.

De mi consideración: Para dar cumplimiento a la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la InformaciónPública (LOTAIP), la cual establece la publicación en le portal de la pagina Web de cadainstitución la información obligatoria para disposición al público; pongo en suconocimiento la información estipulada en el articulo 7 de la LOTAIP que no aplica aeste ministerio: 1. Con decreto Nº 10 de 13 de Agosto del 2010 se fusiono la Secretaria Nacional deRecursos Humanos y Remuneraciones del Sector Público y el Ministerio de Trabajo yEmpleo, creándose el Ministerio de Relaciones Laborales. Debido que esta instituciónaun se encuentra en proceso de reestructura, aun no cuenta con un reglamento interno, elcual se encuentra en proyecto. 2. El personal del Ministerio se encuentra dividido en personal que se encuentra regidopor la LOSEP y por obreros regidos por el Código del Trabajo, cambio que se realizo enapego al Decreto Presidencial Nº 1701, de 30 de Abril de 2009; el Acuerdo PresidencialNº 225 del 17 de enero del 2010; la Resolución MRL-FI-2010-000118, de 6 de Abril del2010, que determina el cambio de Régimen Laboral del Ministerio; y que rige a partir del1 de enero del 2010, mediante el cual emite los techos de negociación para los contratoscolectivos de trabajo , el contrato de individual de trabajo y actas transaccionales para el2010; debido a que el Régimen Laboral es reciente no existe contratos colectivos vigente. 3. Informo además que hasta la fecha no se ha declarado como contratistas incumplidos aninguna empresa o persona proveedora de este Ministerio. 4. Respecto al detalle de los créditos externos o internos, informo que esta Instituciónrealiza sus actividades únicamente con fondos fiscales por lo que no aplica laInformación Con sentimientos de distinguida consideración.

1/2* Documento generado por Quipux

 

 

 

Quito – Ecuador • Av. República del Salvador N34 -183

y Suiza 023814000 • Clemente Ponce N15-59 y Piedrahita 022548900 / 022542580

 

Oficio Nro. MRL-CGAF-2012-0001

Quito, D.M., 04 de enero de 2012

Atentamente,

Documento firmado electrónicamente

Ing. Jaime Oswaldo Naranjo IñiguezCOORDINADOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO

Copia: Señor TecnólogoSantiago José Romero Torres Coordinador de la Dirección de Secretaría GeneralMINISTERIO DE RELACIONES LABORALES

sr/ps

2/2* Documento generado por Quipux

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO 5 

 

FORMATOS SOBRE ACCESO A LA 

INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA 

DEFENSORIA DEL PUEBLO 

 

 

 

 

INFORME SEMESTRAL ACTUALIZADO

RUC: 1768041140001

AÑOS DE

CLASIFICACIONOBSERVACIONES

1 No Aplica

2 No Aplica

3 No Aplica

4 No Aplica

5 No Aplica

6 No Aplica

7 No Aplica

8 No Aplica

9 No Aplica

10 No Aplica

11 No Aplica

12 No Aplica

RESPONSABLE DEL ENVIO DE INFORMACION: Javier Romero

TELEFONOS: 2448 649ext 156

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

NOTA: Si se requiere aumente los espacios necesarios.

CIUDAD Y PROVINCIA: QUITO - PICHINCHACUADRO DETALLADO SOBRE EL LISTADO INDICE DE INFORMACIÓN RESERVADA.

LEY ORGANICA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA

TITULO TERCERO

De la Información Reservada y Confidencial

PERIODO DE VIGENCIA DE LA CLASIFICACION (AÑOS DE

CLASIFICACION)BASE LEGAL (LEY,

ARTICULO, RESOLUCION

COSENA, ETC.)

FECHA DE LA

RESOLUCION

DECLARATORIA

INFORMACION

RESERVADA

TEMA INFORMACION

RESERVADA

INFORME SEMESTRAL PERÍODO ENERO-DICIEMBRE DEL AÑO 2011

ACTUALIZADO SOBRE EL LISTADO INDICE DE INFORMACION RESERVADA

No.

NOMBRE DE LA INSTITUCION: SERVICIO ECUATORIANO DE

CAPACITACIÓN PROFESIONAL - SECAPREPRESENTANTE LEGAL: ECO. JOHANA ZAPATA MALDONADO

Página 1

ART. 12 (b)

RUC: 1768041140001

INFORMACIÓN

RESERVADA

INFORMACIÓN

CONFIDENCIAL

ENERO 0

FEBRERO 0

MARZO 0

ABRIL 0

MAYO 0

JUNIO 0

JULIO 0

AGOSTO 0

SEPTIEMBRE 0

OCTUBRE 0

NOVIEMBRE 0

DICIEMBRE 0

TOTAL

NOMBRE DE LA INSTITUCION: SERVICIO ECUATORIANO DE

CAPACITACIÓN PROFESIONAL - SECAPSERVICIO ECUATORIANO DE

CAPACITACIÓN PROFESIONAL - SECAP

TELEFONOS: 2448 649ext 156

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

No. SOLICITUDES CON

PRÓRROGA

Ciudad y Provincia: Quito - Pichincha

No. SOLICITUDES

DESECHADAS

(NO INTERPUESTAS)

(CONCENTRADO POR MES)

REPORTE DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

INFORME CORRESPONDIENTE AL PERÍODO ENERO - DICIEMBRE DEL AÑO 2011

RESPONSABLE DEL ENVIO DE INFORMACION: Javier Romero G.

REPRESENTANTE LEGAL: ECO. JOHANA ZAPATA MALDONADO

No. DE SOLICITUDES

CLASIFICADAS POR:

CUADRO RESUMEN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

MESNo. SOLICITUDES

RECIBIDAS

No .SOLICITUDES

PENDIENTES

(EN PROCESO)

ART. 12 (b)

RUC: 1768041140001

NO. DE SOLICITUD FECHA DE RECEPCIÓN FECHA DE RESPUESTA

TIEMPO DE

RESPUESTA

(DÍAS HÁBILES)

INFORMACIÓN REQUERIDA RESULTADO OBSERVACIONES

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

Ciudad y Provincia: Quito - Pichincha

REPORTE DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

INFORME CORRESPONDIENTE AL PERÍODO ENERO - DICIEMBRE DEL AÑO 2011

REPRESENTANTE LEGAL: ECO. JOHANA ZAPATA MALDONADO

RESPONSABLE DEL ENVIO DE INFORMACION: Javier Romero G.

TELEFONOS: 2448 649ext 156

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

CUADRO DETALLADO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

NOMBRE DE LA INSTITUCION: SERVICIO ECUATORIANO DE

CAPACITACIÓN PROFESIONAL - SECAPSERVICIO ECUATORIANO DE

CAPACITACIÓN PROFESIONAL - SECAP

FORMATO PARA CUMPLIMIENTO DEL A

RUC:1768041140001

Tema Literal del Art. 7 Información específica del literal de la Ley Si Cumple No Cumple

Estructura Orgánica Funcional. X

Base legal que la rige, regulaciones y procedimientos internos aplicables a la entidad.

Ley Orgánica del SECAP 1978, Resolución Nº SECAP-DE-058-2011

Metas y Objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos.

X

b) Directorio completo de la institución; así como su distributivo de personal. X

c) Remuneración mensual por puesto y todo ingreso adicional incluso el sistema de compensación, según lo establezcan

las disposiciones correspondientes. X

d) Texto integro de todos los contratos colectivos vigentes en la institución, así como sus anexos y reformas.

X

e) Servicios que ofrece y la forma de acceder a ellos, horarios de atención y demás indicaciones necesarias. X

f) Se publicarán los formularios o formatos de solicitudes que se requieran para los trámites inherentes a su campo de acción.

X

k) Planes y Programas de la Institución en ejecución. X

g)

Información total sobre el presupuesto anual que administra la institución, especificando ingresos, gastos, financiamiento y

resultados operativos de conformidad con los clasificadores presupuestales, así como liquidación del presupuesto, especificando destinatarios de la entrega de recursos

públicos.

X

h) Los resultados de las auditorias internas y gubernamentales al ejercicio presupuestal.

X

Pro

ceso

s de

co

ntra

taci

ón

i)

Información completa y detallada sobre los procesos pree-contractuales, contractuales, de adjudicación y liquidación de bienes, prestación de servicios, arrendamientos mercantiles, etc, celebrados por la institución con personas naturales o jurídicas, incluidos concesiones permisos o autorizaciones.

X

Incu

mpl

imie

ntos

j) Un listado de las empresas que han incumplido contratos con dicha institución. X

Pre

supu

esto

Sue

ldos

y B

enef

icio

sS

ervi

cios

REPRESENTANTE LEGAL: ECO. JOHANA ZAPATA MALDONADO

Ciudad y Provincia: Quito - Pichincha

Org

aniz

ació

n In

tern

a

a)

NOMBRE DE LA INSTITUCION: SERVICIO ECUATORIANO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL -

SECAPSERVICIO ECUATORIANO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL - SECAP

Página 1

FORMATO PARA CUMPLIMIENTO DEL A

Fin

anci

amie

nto

inte

rno

y ex

tern

o

l)

El detalle de los contratos de crédito externos o internos; se señalará la fuente de los fondos con los que se pagarán esos

créditos. Cuando se trate de prestamos o contratos de financiamiento, se hará constar, como lo prevé la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control, Ley

Orgánica de Contraloría General del Estado y la Ley Orgánica de Responsabilidad y Transparencia Fiscal, las operaciones y contratos de Crédito, los montos, plazo, costos financieros o

tipos de interés.

X

Ren

dici

ón d

e C

uent

as

m) Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía, tales

como metas e informes de gestiòn e indicadores de desempeño.

X

Ges

tión

inst

ituci

onal

n)Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de

movilización nacional o internacional de las autoridades, dignatarios y funcionarios pùblicos.

X

Res

pons

able

de

la

Info

rmac

ión

o)El nombre, dirección de la oficina, apartado postal y dirección electrónica del responsable de atender la información pública

de que trata esta ley. X

Sen

tenc

ias

ejec

utor

iada

s

p) La Función Judicial y el Tribunal Constitucional,

adicionalmente, publicarán el texto íntegro de las sentencias ejecutoriadas, producidas en todas sus jurisdicciones.

N/A N/A

Org

anis

mos

de

Con

trol

q)Los organismos de control del Estado, adicionalmente,

publicarán el texto integro de las resoluciones ejecutoriadas, asì como sus informes, producidos en todas sus

jurisdicciones.

Existen resoluciones de la dirección ejecutiva y el

directorio del SECAP

Ban

co C

entr

al

del E

cuad

or

r)El Banco Central, adicionalmente, publicará los indicadores e información relevante de su competencia de modo asequible

y de fácil comprensión para la población en general. N/A N/A

Org

anis

mos

S

ecci

onal

es

s)Los organismos seccionales, informarán oportunamente a la ciudadanìa de las resoluciones que adoptaren, mediante la

publicación de las actas de las respectivas sesiones de estos cuerpos colegiados, así como sus planes de desarrollo local.

Existen resoluciones de la dirección ejecutiva y el

directorio del SECAP

Trib

unal

C

onte

ncio

so

Adm

inis

trat

ivo

t)El Tribunal de los Contencioso Administrativo,

adicionalmente, publicará el texto íntegro de sus sentencias ejecutoriadas, producidas en todas sus jurisdicciones.

N/A N/A

Página 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ANEXO 6   

 

FORMATOS SOBRE ACCESO A LA 

INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA 

DEFENSORIA DEL PUEBLO