informe de progresos

4
Informe de actividades 1RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN En el transcurso de la semana se estuvo recopilando información que implican al departamento de mercadotecnia, así también, se empezo su clasificación. Etiquetas Logos Codigos de barras Se tuvo contacto con los proveedores de las etiquetas para obtener las editables, en caso de Etiquetas y gráficos” por politicas de la empresa no se pueden entregar y en “Victory packaging” los editables los maneja su proveedor en Tucson, Arizona. Aun así dentro de la información recopilada se encontraron varios editanles que se manejan en la actualidad 2REVISIÓN: CÓDIGOS DE BARRAS Se revisaron los códigos de barras que se encontraban en el catálogo actual de etiquetas 3MANUAL VISUAL Se empezo el trabajo del “Manual visual” de la empresa por medio de un esqueleto con la información a mostrar acerca del uso del logo, así como de las marcas que maneja. Este manual lleva consigo lo siguiente: Propósito Composición y uso Colores Marcas conjuntas Papeleria Promoción

Upload: andrea-hernandez-cazares

Post on 16-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Progresos

Informe de actividades 1 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓNEn el transcurso de la semana se estuvo recopilando información que implican al departamento de mercadotecnia, así también, se empezo su clasificación.

Etiquetas Logos Codigos de barras

Se tuvo contacto con los proveedores de las etiquetas para obtener las editables, en caso de Etiquetas y gráficos” por politicas de la empresa no se pueden entregar y en “Victory packaging” los editables los maneja su proveedor en Tucson, Arizona. Aun así dentro de la información recopilada se encontraron varios editanles que se manejan en la actualidad

2 REVISIÓN: CÓDIGOS DE BARRASSe revisaron los códigos de barras que se encontraban en el catálogo actual de etiquetas

3 MANUAL VISUALSe empezo el trabajo del “Manual visual” de la empresa por medio de un esqueleto con la información a mostrar acerca del uso del logo, así como de las marcas que maneja. Este manual lleva consigo lo siguiente:

Propósito Composición y uso Colores

Marcas conjuntas Papeleria Promoción

4 RECURSOS HUMAMOSSe habló con recursos humanos con el fin de conocer que necesitaba del área de mercadotecnia, partiendo de la publicidad para nuevas ofertas de trabajo, empezando a desarrollar un guión técnico para la realización de un video de inducción, formatos para el menu, fechas de cumpleaños y ofertas de productos.

5 LOGO MAX VENTAXSe desarrollaron alrededor de diez propuestas de logo para el grupo que se encargara de contratar promotores

Page 2: Informe de Progresos

1. INFORME DE ACTIVIDADESLa pretensión del presente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades realizadas para lapresentación de un proyecto productivo consistente en la producción de la bebida conocida como“ROMPOPE”.En éste se hace referencia al cumplimiento de los procesos que conllevan a un buen análisisfinanciero de las cuentas.OBJETIVOSOBJETIVO GENERALDesarrollar la capacidad de trabajo en grupo, incentivando que los estudiantes seamos más emprendedores,creando empresas que no solo puedan brindarnos rentabilidad sino que pueda contribuir al desarrollo de laciudad en la que vivimos.OBJETIVO ESPECIFICO Conocer de mejor forma cual es el papel del analista financiero dentro de la empresa, la importanciaque este representa en la toma de decisiones Incentivar el trabajo grupal como una forma para desarrollar actitudes de liderazgo. Adquirir nuevos conocimientos respecto al análisis de estados financieros. Aplicar lo enseñado en clases, haciendo uso de instrumentos financieros, procesos contables ycálculos estadísticos.ACTIVIDADES REALIZADAS: Formulación de Ideas. Se escogió el tema del proyecto así mismo como el nombre del producto. Programación de fechas y lugares de reunión para el desarrollo del proyecto. El día Domingo 21 de Abril nos reunimos todos los integrantes del grupo para investigar cualproyecto tendría más viabilidad, un grupo obtuvo información en un local donde realizabanartesanías, de esta forma pudimos conocer cuáles serían los materiales y los precios con los cualesse podrían vender al publico El día Lunes 22 de Abril, Nos reunimos nuevamente para analizar si el tema que deseábamos iniciarpodría tener rentabilidad, pero pudimos percibir que serían muy elevados los precios, por lo cual noiba a ver mucha demanda del producto. Por ello decidimos cambiar de tema, creando así unaempresa de producción de la bebida conocida como ROMPOPE. El día Miércoles 24 de Abril se procedió a Realizar el proyecto escrito empezando por lapresentación, introducción y antecedentes. El día Miércoles 01 de Mayo nos reunimos para analizar que materiales necesitaríamos para realizarel producto así como para medir los costos que nos repercutiera la venta del producto. Andrés y Jessica se encargaron de la compra de los productos el día 04 de Mayo.

2.  El día 05 de Mayo Se procedió a realizar el producto para su venta, en el cual nos reunimos en casade Andrés donde ya tenían los materiales necesarios, y procedimos a realizar el ROMPOPE. El día 07 de Mayo se realizó lo faltante del proyecto. El día 09 de Mayo se procede con la presentación del proyecto.RECOMENDACIONES El rompope es un delicioso aperitivo que se sirve en copas pequeñas, generalmente al tiempo.Puede servirlo en un vaso o copa más grande con hielo picado. También puede utilizar el rompope para envinar pasteles, elaborar raspados o betunes. Puede

Page 3: Informe de Progresos

agregar al rompope el sabor de su preferencia, así como agregarle almendras, nueces opiñones, mismos que licuan con la leche antes de ponerla a hervir.CONCLUSIONESComo conclusión se puede decir que se necesita planear bien cada actividad que se vaya a realizara mas de tomar en cuenta los imprevistos que se puedan sucitar al momento de realizar un proyecto.Se debe seguir un cronograma y tener un presupuesto.