informe de politicas e iniciativas en materia de victimas

Upload: gorka-ruiz

Post on 02-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Informe de Politicas e Iniciativas en Materia de Victimas

    1/12

    Informe de gestin de polticas einiciativas en materia de vctimas

    !"#$%& ()$&*+ ,& *%-"*%#.$+#/"(-0$&* 1 "$* "$#,*, ,& +&$-#,2

    Gasteiz, 24 de septiembre de 2014

    3#4&%%#.$ ,& 5)%-#/*+ 1 3&4&%62+ 7"/*$2+

    8&%4&-*4)* 9&$&4*( :*4* (* ;*< 1 (* =2$>#>&$%#*

    LEHENDAKARITZABakegintza eta Bizikidetzarako

    Idazkaritza Nagusia

    PRESIDENCIASecretaria General

    para la Paz y la Convivencia

  • 8/10/2019 Informe de Politicas e Iniciativas en Materia de Victimas

    2/12

  • 8/10/2019 Informe de Politicas e Iniciativas en Materia de Victimas

    3/12

    Quince lneas de actuacin simultnea y una unidad de sentido

    3

    ?$-42,"%%#.$

    Dentro de la actuacin general del Gobierno Vasco, las polticas pblicas en materia devctimas del terrorismo, la violencia y las vulneraciones de derechos humanos constituyen campo, desarrolla la Secretara General para la Paz y la Convivencia, a travs de su Direc-

    Las polticas pblicas en materia de vctimas representan un compromiso estable y conti-

    - - -

    -

    unas u otras instituciones hacen con relacin a los derechos de verdad, justicia y reparacin

    -

    -

  • 8/10/2019 Informe de Politicas e Iniciativas en Materia de Victimas

    4/12

    Informe de gestin de polticas e iniciativas en materia de vctimas

    1. Bases de la poltica pblica delGobierno Vasco en materia devctimas

    @A@A B*4%2 ,& 4&C&4&$%#* #$-&4$*%#2$*(

    Los poderes pblicos tienen la obligacin de respetar, proteger y materializar los derechos - materia de vctimas del terrorismo, la violencia y las vulneraciones de derechos humanos -

    - -

    - se considera vinculado, sino plenamente comprometido con este marco normativo Lgica-mente, nos vinculan y nos comprometen, entre otros, la Declaracin Universal de Derechos

    - - de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho -

    -

    to de la legislacin interna en materia de vctimas, as como la creacin de nuevas herra- -

  • 8/10/2019 Informe de Politicas e Iniciativas en Materia de Victimas

    5/12

    Quince lneas de actuacin simultnea y una unidad de sentido

    5

    @ADA B*4%2 $24/*-#>2 #$-&4$2

    -

    A nivel estatal:

    -

    A nivel autonmico:

    -

    -

    -

    - de la violencia de motivacin poltica vivida en la Comunidad Autnoma del Pas Vasco

    @AEA FGH&-#>2+ ,&( 92G#&4$2 5*+%2 &$ /*-&4#* ,& >)%-#/*+

    -

    -Verdad. Arbitrar los medios necesarios para conocer la verdad acerca de las violacio-

    -Justicia.

    -Reparacin. -

  • 8/10/2019 Informe de Politicas e Iniciativas en Materia de Victimas

    6/12

    Informe de gestin de polticas e iniciativas en materia de vctimas

    @AIA =4#-&4#2+

    -

    Por sensibilidad hacia las vctimas, la poltica pblica en esta materia debe respetar los di-

    plan de paz y normalizacin de la convivencia sobre la base de dos grandes ejes:

    @AJA KH&+ 1 ()$&*+ ,& *%-"*%#.$

    La poltica pblica del Gobierno Vasco en esta materia girar en torno a tres grandes ejes

    Verdad.

    -

    Justicia.

    -

    Reparacin.

  • 8/10/2019 Informe de Politicas e Iniciativas en Materia de Victimas

    7/12

    Quince lneas de actuacin simultnea y una unidad de sentido

    La poltica de vctimas del Gobierno Vasco se enmarca en el Plan de Paz y Convivencia reconocimiento y reparacin a las vctimas; y por otra, se propone la renovacin de estas previsin permite estructurar esta segunda parte del documento en dos puntos: (1) Actuacio-

    DA@A L%-"*%#2$&+ ,& %2$-#$"#,*,

    I. Asistencia y gestin de las ayudas a las vctimas del terrorismo, Ley4/2008 de 19 de junio, y Decreto 290/2010 de 9 de noviembre.

    La Direccin de Vctimas y Derechos Humanos presta ayuda a las vctimas del terro- terrorismo, todo ello en colaboracin y coordinacin con las reas competentes dentro

    II. Colaboracin en la gestin de las ayudas a las Vctimas del Terrorismo delGobierno espaol previstas en la Ley 29/2011 y en el Real Decreto 671/2013.

    - - -gacin de estas indemnizaciones a vctimas del GAL y otras organizaciones similares y

    2. Relacin y descripcin deactuaciones del Gobierno Vascoen materia de vctimas

  • 8/10/2019 Informe de Politicas e Iniciativas en Materia de Victimas

    8/12

    Informe de gestin de polticas e iniciativas en materia de vctimas

    III. Consejo Vasco de Participacin de Vctimas

    legislatura y en el plazo de poco ms de un ao, este consejo se ha reunido en cinco

    IV. Relacin peridica con las asociaciones de vctimas del terrorismo

    La Direccin de Vctimas y Derechos Humanos mantiene una relacin peridica y estable -cipio de la legislatura, se han desarrollado varias rondas de contactos con todas ellas

    V. Convocatoria anual de subvenciones a proyectos y a asociaciones quepromuevan la prestacin de atencin, solidaridad y apoyo a las vctimas delterrorismo

    - -timas del terrorismo, as como de proyectos educativos de promocin de valores ticos y

    VI. Subvenciones nominativas

    -

    la Universidad del Pas Vasco realiza una o varias investigaciones, a peticin de la

  • 8/10/2019 Informe de Politicas e Iniciativas en Materia de Victimas

    9/12

    Quince lneas de actuacin simultnea y una unidad de sentido

    VII. Convenio de Colaboracin con la Universidad del Pas Vasco/EuskalHerriko Unibertsitatea, para el desarrollo de los estudios conducentes a laimparticin del Ttulo propio de postgrado Especialista en asistencia a lasvctimas de experiencias traumticas

    - Actualmente y tras la creacin de la Secretara General para la paz y la Convivencia, la

    VIII. Impulso y coordinacin de la Comisin de Valoracin de las vctimas devulneraciones de derechos humanos producidas en un contexto de violen-cia de motivacin poltica en Euskadi entre 1960 y 1978

    - -to, cuyo desarrollo e impulso recoge el Plan de Paz y Convivencia, es reconocer y reparara vctimas de vulneraciones de derechos humanos sin cobertura ni amparo en la actual - asumido la responsabilidad de presidir, coordinar y dinamizar el trabajo de esta Comi-

    IX. Preparacin de un segundo Decreto de reconocimiento de las vctimasde vulneraciones de derechos humanos producidas en un contexto de vio-

    lencia de motivacin poltica en Euskadi a partir de 1978.Desde el principio de esta legislatura, la Secretara General para la Paz y la Convivencia, herramientas legales necesarias para desarrollar y ampliar los procesos de reconoci-miento y reparacin a las vctimas de violaciones de derechos humanos por causa de

    X. Culminacin del Mapa de la Memoria

    La iniciativa conocida como Mapa de la Memoria consiste en promover, de acuerdo con -

  • 8/10/2019 Informe de Politicas e Iniciativas en Materia de Victimas

    10/12

    Informe de gestin de polticas e iniciativas en materia de vctimas

    - sugerencias y criterios prcticos para contribuir a la realizacin de estos actos de memo- -

    DADA L%-"*%#2$&+ ,& $"&>2 #/:"(+2M

    XI. Mdulo Adi-adian

    mdulo ha sido presentado a todas las direcciones de los centros vascos, a travs de las

    XII. Programa Gertu.

    - -

    XIII. Programa de estudio de nuevas iniciativas

    - - detectado en este sentido el deseo de compartir los procesos personales de reconstruc-cin de la vida, as como de dialogar sobre la construccin de la memoria y la convivencia -

  • 8/10/2019 Informe de Politicas e Iniciativas en Materia de Victimas

    11/12

    Quince lneas de actuacin simultnea y una unidad de sentido

    11

    XIV. Contribucin a la creacin de instituciones de memoria

    - -

    XV. Informe sobre situacin procesal de los asesinatos perpetrados por or-ganizaciones terroristas entre 1960 y 2014

    - -

  • 8/10/2019 Informe de Politicas e Iniciativas en Materia de Victimas

    12/12

    Informe de gestin de polticas e iniciativas en materia de vctimas

    un modo sinttico: Las polticas pblicas del Gobierno Vasco en materia de vctimas se de-

    a un encuentro social, es decir a la normalizacin social de la convivencia

    de trabajos atravesados por una unidad de sentido y por un desarrollo simultneo no sera -