informe de plan estratégico de fespa...

17
1 Informe de seguimiento de acciones de comunicación para Aifec realizado por Kolokio International en abril de 2019 C/Federico Oriol 9A 28023, Madrid El presente documento contiene información confidencial de la exclusiva propiedad de KOLOKIO INTERNACIONAL. El acceso a este documento está permitido exclusivamente a empleados, colaboradores, clientes o asesores de Kolokio, bajo autorización expresa de la Dirección de la compañía. Toda persona que acceda a este documento, por cualquier medio, se somete a la obligación de preservar la máxima confidencialidad y secreto sobre las informaciones en él contenidas. Queda expresa y terminantemente prohibido revelar las informaciones, total o parcialmente, a cualquier tercero, así como utilizarlas en beneficio propio o de un tercero, o con cualquier otro propósito. La revelación de las informaciones contenidas en este documento o el incumplimiento, en cualquier forma, de la obligación de confidencialidad aquí recogida, darán lugar al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra el infractor.

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

1

Informe de seguimiento de acciones de

comunicación para Aifec realizado por Kolokio

International en abril de 2019

C/Federico Oriol 9A

28023, Madrid

El presente documento contiene información confidencial de la exclusiva propiedad de KOLOKIO

INTERNACIONAL. El acceso a este documento está permitido exclusivamente a empleados,

colaboradores, clientes o asesores de Kolokio, bajo autorización expresa de la Dirección de la

compañía. Toda persona que acceda a este documento, por cualquier medio, se somete a la

obligación de preservar la máxima confidencialidad y secreto sobre las informaciones en él

contenidas. Queda expresa y terminantemente prohibido revelar las informaciones, total o

parcialmente, a cualquier tercero, así como utilizarlas en beneficio propio o de un tercero, o con

cualquier otro propósito. La revelación de las informaciones contenidas en este documento o el

incumplimiento, en cualquier forma, de la obligación de confidencialidad aquí recogida, darán lugar

al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra el infractor.

Page 2: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

2

ÍNDICE

1. Introducción 3 2. Página web 5 3. Periódico Digital 8 4. Redes sociales

11

5. Whatsapp 12 6. Envío de newsletter vía email

12

7. Notas de prensa

14

8. Conclusiones 14

Page 3: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

3

1. Introducción

Para valorar la eficacia de las acciones de comunicación que realiza Aifec es

fundamental medir su impacto, analizar los resultados y compararlos a lo largo del

tiempo.

En este informe presentamos los datos de seguimiento de la página web de Aifec, el

periódico digital, las redes sociales, las notas de prensa y la newsletter

correspondientes al mes de abril de 2019.

Para la medición de cada una de estas acciones se han establecido unos indicadores –

o KPI– de objetivos medibles y alcanzables. Estos KPI han de mantenerse en el

tiempo, para que puedan compararse distintos periodos.

KPI para la página web y para el periódico digital:

- Sesiones: periodo de tiempo durante el cual los usuarios interactúan con el

sitio web teniendo una inactividad de menos de 30 minutos. Tras 30 minutos

de inactividad, cualquier página visualizada por ese usuario será tratada como

una nueva sesión.

- Usuarios: visitantes que entran en nuestra página.

o Usuarios nuevos: los usuarios que llegan a nuestro sitio web por

primera vez.

o Usuarios recurrentes: los que repiten.

- Duración media de la sesión: tiempo medio que el usuario interactúa con

nuestro sitio web.

- Páginas por sesión: número de páginas de nuestro sitio web que el usuario

visita durante una sesión.

- Porcentaje de rebote: porcentaje de sesiones de una sola página. Son

sesiones en las que el usuario ha abandonado el sitio web en la página de

entrada, sin interactuar con ella.

- Sesiones por país: países desde los que llegan los usuarios al sitio web.

- Visitas a páginas: número de visitas que reciben las distintas páginas de

nuestro sitio web.

- Sesiones por categoría de dispositivo: permite conocer el tanto por ciento de

personas que entran a la página web desde un teléfono móvil, un ordenador

o una tableta.

Page 4: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

4

- Sesiones por fuente: permite conocer desde dónde llegan los usuarios a la

página web (si teclean la url en el navegador, si buscan la página en Google,

etc.).

KPI para las redes sociales:

- Publicaciones: actualizaciones que publicamos en cada red social.

- Seguidores: en el caso de Twitter son seguidores y en el de Facebook los fans

de nuestra página. Estas personas reciben nuestras publicaciones en su muro

de Facebook y en su timeline de Twitter, pero eso no significa que las vean.

Eso depende de cuándo entren en sus redes sociales, de la cantidad de

páginas o personas a las que sigan, del alcance de cada una de ellas, etc.

- Tráfico: visitas que genera una publicación a la página web o al periódico de

Anfec, por los clics en los enlaces.

- Interacciones: comunicación entre el usuario o seguidor y nuestra

publicación. Hay distintas opciones:

o En Facebook:

Reacciones: número de me gusta, me encanta, me divierte, me

asombra, me entristece o me enfada de una publicación.

Compartidos: número de veces que un usuario ha compartido

nuestra publicación en su muro.

Comentarios: número de comentarios que recibe una

publicación.

o En Twitter:

Citas: número de veces que un tuit nuestro ha sido citado por

otro usuario.

Retuits: número de veces que un tuit nuestro ha sido

retuiteado por otro usuario.

Me gusta: número de “me gustas” que ha recibido un tuit

nuestro.

Page 5: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

5

2. Página web (www.aifec.eu)

FECHA SESIONES USUARIOS DURACIÓN

MEDIA DE

LA SESIÓN

PÁGINAS

POR

SESIÓN

PORCENTAJE

DE REBOTE

ENERO 698 562 00:02:34 4,10 68,48

FEBRERO 847 726 00:01:55 3,07 72,61

MARZO 782 683 00:01:50 3,36 70,59

ABRIL 917 712 00:01:44 2,99 65,98

Page 6: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

6

Page 7: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

7

Page 8: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

8

3. Periódico digital (www.aifec.eu/news)

FECHA SESIONES USUARIOS DURACIÓN

MEDIA DE

LA SESIÓN

PÁGINAS

POR

SESIÓN

PORCENTAJE DE

REBOTE

ENERO 460 340 00:01:33 4,04 2,39

FEBRERO 784 630 00:00:59 2,84 0

MARZO 593 447 00:00:54 3,08 0,34

ABRIL 665 523 00:01:03 3,16 0,15

Page 9: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

9

Page 10: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

10

Page 11: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

11

4. Redes sociales

FACEBOOK (www.facebook.com/AnfecAsociacion/)

FECHA PUBLICACIONES FANS INTERACCIONES TRÁFICO

ENERO 4 67 11 14

FEBRERO 5 68 235 62

MARZO 5 67 19 31

ABRIL 6 70 137 82

INTERACCIONES

FECHA REACCIONES COMPARTIDOS COMENTARIOS

ENERO 8 3 0

FEBRERO 193 18 24

MARZO 14 4 1

ABRIL 116 12 9

TWITTER (https://twitter.com/AnfecAsociacion)

FECHA TUITS SEGUIDORES INTERACCIONES TRÁFICO

ENERO 4 316 22 22

FEBRERO 5 320 28 20

MARZO 5 324 38 13

ABRIL 9 327 86 30

INTERACCIONES

FECHA CITAS RETUITS ME GUSTA RESPUESTAS

ENERO 0 5 17 0

FEBRERO 0 3 25 0

MARZO 0 7 28 3

ABRIL 0 22 64 0

Page 12: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

12

5. Envío de newsletter vía Whatsapp

En el mes de febrero hemos continuado con la estrategia de envío de información de

AIFEC a través de Whatsapp. Ha habido 161 sesiones en el periódico digital de AIFEC

que han llegado a través de WhatsApp.

FECHA SESIONES VIA

WHATSAPP

SESIONES TOTALES TANTO POR CIENTO

SEPTIEMBRE 112 342 32,7

OCTUBRE 43 317 13,6

NOVIEMBRE 132 560 23,6

DICIEMBRE 190 581 32,7

ENERO 108 460 23,5

FEBRERO 161 784 20,5

MARZO 164 593 27,7

ABRIL 168 665 25,3

6. Envío de newsletter vía email

La newsletter de AIFEC correspondiente al mes de abril se envió por email el día 29 a

la base de datos actualizada de la asociación. A continuación mostramos los

resultados de dicho envío.

Page 13: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

13

Page 14: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

14

7. Notas de prensa

En el mes de abril se envió la nota de prensa sobre la apertura de las inscripciones

para el XXI Congreso de AIFEC a los medios del sector. Varios medios la han

publicado:

MEDIO LINK

Revista IDE https://ide-e.com/wp/abiertas-las-inscripciones-para-el-xxi-congreso-de-aifec/

Infopack http://www.infopack.es/es/noticia/el-xxi-congreso-aifec-se-celebrara-en-sitges-barcelona

Tech Press https://techpress.es/el-congreso-aifec-impulsa-a-la-generacion-de-valor-en-la-empresa/

8. Conclusiones

AIFEC tiene un plan de comunicación que incluye una página web, el periódico digital,

la presencia en redes sociales, el envío de una newsletter mensual a través del correo

electrónico o el envío de noticias a través del Servicio Premium de Whatsapp. A lo

largo de los meses solemos encontrar ligeras variaciones en los resultados de la

página web y el periódico digital que, no obstante, mantienen una evolución similar

(con mayor número de visitas y usuarios en los meses próximos al congreso anual y

caída en el último cuatrimestre del año).

En abril estamos ya en estas fechas cercanas al congreso anual, por lo que el número

de visitas y usuarios tanto de la web como del periódico mejora respecto a meses

anteriores. Así, la página web de AIFEC ha tenido en abril 917 sesiones (un 17,26 por

ciento más que en marzo, cuando hubo 782) y 712 usuarios (subiendo un 4,25 por

ciento respecto a marzo, con 683). La duración media de la sesión ha sido de un

minuto y 44 segundos durante los que se han visitado de media 2,99 páginas. El

porcentaje de rebote ha sido de 65,98.

Page 15: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

15

En cuanto a la forma de llegar a la página web de los usuarios, el 69,1 por ciento lo

hace a través de Goolgle y el 27,6 por ciento lo hace escribiendo directamente la url

en su navegador. En lo que se refiere a lugar geográfico desde el que entran, en 70

por ciento entra desde España. Por último, respecto al dispositivo utilizado para

visitar la web, el 77,4 por ciento utiliza un ordenador frente al 20,1 por ciento que

utiliza el teléfono móvil.

El periódico de AIFEC también ha mejorado sus resultados respecto a marzo. En abril

ha alcanzado las 665 sesiones (un 12,14 por ciento más que en marzo) y 523 usuarios

(17 por ciento más que en marzo). La duración media de la sesión fue de un minuto y

tres segundos, durante los que se visitaron de media 3,16 páginas. El porcentaje de

rebote se mantiene desde hace meses muy bajo, lo que es un gran resultado. En abril

se situó en el 0,15.

En cuanto al dispositivo utilizado para entrar al periódico, en este caso el teléfono

móvil gana al ordenador con el 56,2 por ciento frente al 41,4. Además, el 79,1 por

ciento de la audiencia del periódico de AIFEC entra desde España y el 5 por ciento

desde Portugal. Por último, en cuanto a la fuente de adquisición del periódico, el 27,7

por ciento de la audiencia entró en abril a través de Google; el 25,3 por ciento desde

WhatsApp; el 17,4 por ciento de forma directa y el 13,8 por ciento entró a través de

Facebook.

En las redes sociales AIFEC mantiene una estrategia de crecimiento orgánico, es

decir, sin invertir dinero. En abril la página de AIFEC en Facebook tuvo muy buenos

resultados: alcanzó los 70 seguidores y se publicaron seis actualizaciones que

tuvieron 137 interacciones que lograron 82 clics en el enlace. En Twitter también ha

habido buenos resultados: la cuenta de AIFEC ha llegado a 327 seguidores y en abril

se publicaron 9 tuits que tuvieron 86 interacciones y generaron 30 clics en el enlace.

El envío de noticias a través de WhatsApp sigue dando buenos resultados en cuanto

a tráfico web al periódico. En abril el 25,3 por ciento de las visitas al periódico

llegaron por esta vía (168 de 665 totales). No obstante, en abril la mayor parte de las

visitas al periódico llegaron desde Goolgle y también dio muy buenos resultados

Facebook.

Por último, la newsletter de AIFEC de abril se envió el día 29 a un listado de 113

contactos. De ellos, 110 la recibieron y 56 la abrieron, lo que supone una tasa de

apertura del 50 por ciento. Además, 19 entraron en alguno de los enlaces, lo que

Page 16: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

16

supone una tasa de clics del 33,93 por ciento respecto a las aperturas. En abril hubo

dos rebotes y no se produjo ningún suprimido ni ninguna baja.

Desde Kolokio International recomendamos mantener y actualizar la base de datos

de AIFEC de manera periódica (este mes habrá que comprobar las dos direcciones a

las que les ha rebotado la newsletter) así como intentar incrementarla, para

conseguir una audiencia mayor. Un paso interesante sería conseguir contactos de

varias personas dentro de la misma empresa, para que más personas recibieran la

newsletter dentro de la misma empresa y para poder segmentar envíos futuros en

función del cargo.

Page 17: Informe de Plan Estratégico de Fespa Españaanfec.com/wp-content/uploads/2019/05/aifec_comunicacion_abril.pdf · al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra

17

El presente documento contiene información confidencial de la exclusiva propiedad de KOLOKIO

INTERNACIONAL. El acceso a este documento está permitido exclusivamente a empleados,

colaboradores, clientes o asesores de Kolokio, bajo autorización expresa de la Dirección de la

compañía. Toda persona que acceda a este documento, por cualquier medio, se somete a la

obligación de preservar la máxima confidencialidad y secreto sobre las informaciones en él

contenidas. Queda expresa y terminantemente prohibido revelar las informaciones, total o

parcialmente, a cualquier tercero, así como utilizarlas en beneficio propio o de un tercero, o con

cualquier otro propósito. La revelación de las informaciones contenidas en este documento o el

incumplimiento, en cualquier forma, de la obligación de confidencialidad aquí recogida, darán lugar

al ejercicio por KOLOKIO de las acciones correspondientes contra el infractor.