informe de movimiento de tierras

Upload: francklin-erick-mamani-chambi

Post on 06-Jul-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Informe de movimiento de tierras

    1/2

    Ingeniería Civil III-B 06/04/16

    Mamani Chambi Francklin

    Informe de Movimiento de Terreno

    1. Limpieza del terreno 

    Lo primero es retirar escombros, basuras y restos extraños que hubiera en el pequeño

    huerto.

    Se eliminan también hierbas y pastos si lo hubiera

    Se compra una bolsa en ella se van depositando todos estos residuos. Cuando la bolsa de

     basura se llena es momento de retirarlo. El terreno ya está limpio.

     

    2. Movimientos de tierras

     

    Tierra vegetal 

    Es muy probable que sea necesario aportar tierra vegetal. otivos!

    a" #ay que rellenar ciertas $onas del huerto con %ines de nivelaci&n.

     b" La calidad del suelo original no es buena, por e'., si es pura arcilla o si es poco pro%undo

    (piedra deba'o, hormig&n, capa compacta, etc.".

    La tierra vegetal se compra por metros c)bicos (m*", en camiones. + en caso de ser un

    huerto pequeño, se comprara por ilos.

    La cantidad a comprar se calcula con esta sencilla multiplicaci&n!

    -olumen de tierra en m* largo de la parcela x el ancho de la parcela x el espesor de tierraa aportar  

    E'emplo! para aportar una capa de /0 cm (0,/ m" de tierra en una parcela de 0.10x0.*0 m,

    ser2an necesarios 0.003m* de tierra!

    -olumen de tierra 0.10 m x 0.*0 m x 0,/0 m 0.003m* de tierra.

    La capa a extender suele oscilar entre /0 y 10 cent2metros de espesor. Cuanto más, me'or.

    Se puede aprovechar la tierra del vaciado de cimentaciones y soleras de %uentes, estanques,

    muros de contenci&n, etc. para rellenar en caso de haber una construcci&n cerca del huerto.

    AGRICULTURA SOSTENIBLE I 1

  • 8/18/2019 Informe de movimiento de tierras

    2/2

    Ingeniería Civil III-B 06/04/16

    Mamani Chambi Francklin

    4ecuerda que la tierra buena es la de los primeros *0 cm, muchas más ricas en materia

    orgánica y nutrientes minerales que la del subsuelo. 5unca me$cles la tierra buena de

    arriba con la del subsuelo.

    3. Preparación del terreno 

    6na ve$ concluidos los movimientos de tierras. Se vuelven a limpiar los restos de

    materiales de obra, escombros, male$a, piedras grandes, etc.

    Se labra el suelo a unos 10 cm de pro%undidad. Esta labor se reali$a con una pequeña paleta

    en uso de esta ocasi&n, con ésta siempre que sea una super%icie pequeña. El terreno debe

    estar ligeramente h)medo para ser labrado, ni muy mo'ado, ni muy seco.

     Estiércol 

    Se reparte por toda la super%icie donde irá el césped una capa de estiércol, mantillo o

    turba, a ra$&n de 3007800 ilos por cada /00 metros cuadrados de parcela. 9ue en valor 

    seria menos de / ilogramo por el volumen que vamos utili$ar 

    :ambién se recomienda donde vaya el césped, además del abono orgánico anterior, aportar 

    %ertili$antes minerales (;bolitas;", unos 3,< =g por cada /00 metros cuadrados de abono

    comple'o /