informe de m.e

15
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Macho Era, 13 de Junio del 2014 INFORME Nº 003-2014-ME-A-UGEL/HVCA SEÑOR : Prof. Lenin Huamán Canales Coordinador de la RED EDUCATIVA DE PAMPA CORIS ASUNTO : Elevo Informe SOBRE LA EJECUCIÓN DE LOS JUEGOS ESCOLARES NACIONALES-2014 CATEGORIA “O” ------------------------------- Es honor dirigirme al Superior Despacho de su digno cargo con la finalidad de hacer llegar el informe respectivo SOBRE LA EJECUCIÓN DE LOS JUEGOS ESCOLARES NACIONALES-2014 DE LA CATEGORIA “O” realizada en la RED EDUCTIVA “CARLOS CASTILLO RIOS”-PALLALLA , el día miércoles 04 de junio del presente año y es como se detalla a continuación: PRIMERO.- La Instituciones Educativas participantes de la RED EDUCATIVA “CCR” del nivel primario nos concentramos en la plaza principal de Pallalla a horas nueve de la mañana dicho evento se realizó con la participaron de los alumnos de las edades de seis, siete, ocho y nueve años de edad ; las disciplinas en que se participaron fueron las siguientes: Atletismo: 50m. planos, posta mixto, 5x50m, 6x50m relevo y salto largo con impulso. Mini futbol damas y varones. SEGUNDO.- Las I.E. participantes fueron las siguientes: + I.E.N° 36412 de Llocllapampa + I.E.N° 36302 de Paqchacc + I.E.N° 36768 de Macho Era + I.E.N° 36067 de Pallalla + I.E.N° 36402 de Amaco

Upload: ronald-ochoa-claudio

Post on 14-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe de M.E

TRANSCRIPT

Ao de las Cumbres Mundiales en el Per

AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICOMacho Era, 13 de Junio del 2014INFORME N 003-2014-ME-A-UGEL/HVCASEOR : Prof. Lenin Huamn Canales Coordinador de la RED EDUCATIVA DE PAMPA CORIS

ASUNTO: Elevo Informe SOBRE LA EJECUCIN DE LOS JUEGOS ESCOLARES NACIONALES-2014 CATEGORIA O

-------------------------------

Es honor dirigirme al Superior Despacho de su digno cargo con la finalidad de hacer llegar el informe respectivo SOBRE LA EJECUCIN DE LOS JUEGOS ESCOLARES NACIONALES-2014 DE LA CATEGORIA O realizada en la RED EDUCTIVA CARLOS CASTILLO RIOS-PALLALLA , el da mircoles 04 de junio del presente ao y es como se detalla a continuacin:PRIMERO.- La Instituciones Educativas participantes de la RED EDUCATIVA CCR del nivel primario nos concentramos en la plaza principal de Pallalla a horas nueve de la maana dicho evento se realiz con la participaron de los alumnos de las edades de seis, siete, ocho y nueve aos de edad ; las disciplinas en que se participaron fueron las siguientes: Atletismo: 50m. planos, posta mixto, 5x50m, 6x50m relevo y salto largo con impulso. Mini futbol damas y varones.

SEGUNDO.- Las I.E. participantes fueron las siguientes:

+ I.E.N 36412 de Llocllapampa

+ I.E.N 36302 de Paqchacc

+ I.E.N 36768 de Macho Era

+ I.E.N 36067 de Pallalla

+ I.E.N 36402 de Amaco

+ I.E.N 36377 de Yanaocco

+ I.E.N 36544 de Pampa Coris

+ I.E.N 36655 de San Isidro de Ampuruhuay+ I.E.N 36369 de San Juan de Ampuruhuay ( NO SE PRESENTO AL EVENTO)

Los resultados finales de este encuentro fueron de la siguiente manera:DISCIPLINAINSTITUCIN EDUCATIVAREPRESENTANTE

ATLETISMO:

50m.planos

Posta Mixta 5x50m.

300m.

SALTO LARGO: VARONES:

DAMAS:

1er Puesto I.E.N 36377 Yanaocco1er Puesto I.E.N 36544 Pampa Coris

1er Puesto I.E.N 36544 Pampa Coris

1er Puesto I.E.N 36377 Yanaocco1er Puesto I.E.N 36544 Pampa Coris

1er Puesto I.E.N 36377 Yanaocco

Victor Wilson Cahuana Calderon

Deysi Nilda Layme Fernandez

MINI FUTBOL: VARONES:

DAMAS:1er Puesto I.E.N 36544 Pampa Coris

1er Puesto I.E.N 36377 Yanaocco

TERCERO: Al finalizar el evento se evalu las diferentes actitudes tanto de docentes y padres de familia en mejora de los eventos a realizar.

DIFICULTADES:

Las I.E. no cumplieron con el rol encomendado, que perjudic en el avance del desarrollo.SUERENCIAS:

Mejorar estos eventos con la participacin ctiva de los docentes y la colaboracin de los Padres de Familia por el bien de la niez.

Es todo cuanto puedo informar a Ud. Seor coordinador de la RED DE PAMPA CORIS; para los fines que crea por conveniente.

Atentamente.

AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICOMacho Era, 21 de Noviembre del 2014INFORME N 08-2014-ME-A-UGEL/HVCASEOR : Lic. HUAYLLANI PALOMINO, Rolando

DIRECTOR DE LA UGEL-HVCA

ASUNTO: Elevo Informe SOBRE LA EJECUCIN DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES ESCOLARES 2014 de la I.E N 36768 de Macho Era

-------------------------------

Es honor dirigirme al Superior Despacho de su digno cargo con la finalidad de hacer llegar el informe respectivo SOBRE LA EJECUCIN DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES ESCOLARES -2014 realizada el da viernes 14 de Noviembre a las 9:30 am en los ambientes de la Institucin Educativa y se detalla a continuacin:

PRIMERO.- Los integrantes de las listas del pescado y el lpiz realizaron sus campaas dando a conocer su plan de trabajo para el ao 2015, estas campaas se dieron por una semana.

SEGUNDO.- Los integrantes del miembro de mesa se instalaron en las aulas a las 8:30 de la maana, para dar cumpliento a la actividad de las ELECCIONES MUNICIPALES.TERCERO.- Los participantes en la elecciones dieron su voto confiable a la Lista N 02 con el smbolo el pescado ,siendo ganadores con 20 votos, y la Lista N01 quedo con 17 votos en segundo puesto; culminando la actividad a las10:45 a.mCUARTO.- La Lista ganadora se compromete a trabajar por el bien de la comunidad Educativa, y siendo juramentados en presencia de todos los presentes por la seora Directora de la Institucin.

DICULTADES:

Los integrantes de mesa incumplieron sus funcin.

Falta apoyo de los padres de familia.

SUGERENCIAS:

Se sugiere que los encargados deben apoyar en la orientacin respectiva de las funciones a cumplir los integrantes del municipio escolar.

Es cunto informo a Ud. para su conocimiento y dems fines.

Atentamente;

os reunimos el 22 de Julio a horas 8:30 a.m. la Directora y el Docente de la institucin Educativa para repartirnos los exmenes de los nios y nias que realizamos das atrs.SEGUNDO.- Cada docente evalu a los alumnos en el tiempo determinado, las cuales se revisaron y los resultados son los siguientes:Grados46

reasCMCM

Inicio0360%0240%0230%0340%

Proceso0120%0360%0460%0460%

Logro0120%----0110%--------

TERCERO: Se realiz el anlisis de los resultados obtenidos, las cuales llevaron a una reflexin a los docentes de la institucin, asumiendo compromisos individuales como: La Profesora Ida Ccencho Quispe, profesor de aula del 5 y 6 adems directora de la IE se compromete en seguir trabajando en bien de los nios y nias; el profesor Teodoro Crdenas Rodrguez Profesor del 1 , 3 y 4 se compromete en trabajar responsablemente para mejorar los aprendizajes en las dos reas(matemtica y comunicacin). Estos compromisos nos ayudarn a replantear el plan de mejora de la institucin.

DICULTADES:

Los textos no son acorde con la realidad.

Falta apoyo de los padres de familia.

SUGERENCIAS:

Se sugiere que los textos sean de acorde a la realidad y para los primeros grados sean en su lengua materna.

Se sugiere a los padres de familia apoyar a sus menores hijos ya que los resultados de los exmenes son reflejo de su apoyo.

Es cunto informo a Ud. para su conocimiento y dems fines.Atentamente;

AO DE LAPROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICOMacho Era, 13 de Junio del 2014INFORME N 005-IE N 36768-ME-UGE/H-2014SEOR: Prof. Fausto, NAHUI YALLI. Director del Programa Sectorial I

UGEL-Huancavelica.DE LA

: Prof. Ida C. Ccencho Quispe Directora (e) de la I.E N 36768 de Macho EraASUNTO: Elevo Informe de las actividades realizadas sobre el DA DEL MEDIO AMBIENTE de la I.E. N 36768 de Macho Era.

-------------------------------

Es honor dirigirme al Superior Despacho de su digno cargo con la finalidad de hacer llegar el informe de la ejecucin de las actividades ejecutadas por el DA DEL MEDIO AMBIENTE realizado el da 05 de Junio del presente ao en la I. E. N 36768 de Macho Era y es como sigue.

PRIMERO.- Nos concentramos La Directora, Docente, alumnado de la I.E. N 36768 de Macho Era a horas 9:00 am. Para coordinar sobre la actividad a ejecutar con el paseo de comparsas alusivas a la fecha; por toda la plaza principal de nuestra comunidad y lemas alusivas al cuidado del MEDIO AMBIENTE. SEGUNDO.- Se dio inicio a esta actividad dando un paseo de comparsas por la Plaza principal y algunas calles de nuestra comunidad, llevando cada alumno un lema alusivo a la fecha. Culmina nuestro paseo de comparsas con una charla sobre el MEDIO AMBIENTE por la profesora Ida C. Ccencho Quispe.DICULTADES:

La falta de materiales para ejecutar los trabajos.

Desinters de algunos Padres de Familia en actividades planificadas.

SUGERENCIAS:

- Coordinar con los agentes educativos para realizar este tipo de actividades. Es cunto informo a Ud. para su conocimiento y dems fines.

Atentamente;

M

0675%

0225%

----

TERCERO: Se realiz el anlisis de los resultados obtenidos, las cuales llevaron a una reflexin a todos los docentes de la institucin, asumiendo compromisos individuales como: El Profesor Hernn Ramos Gala, profesor de aula del 5 y 6 adems director de la IE se compromete en..; el profesor Joel Gomez Ccora Profesor del 3 y 4 se compromete en.. y la profesor Balvina ..Estos compromisos nos ayudarn a replantear el plan de mejora de la institucin.

Es todo cuanto puedo informar

preventivo del Local Escolar en presencia del comit veedor ha realizado la respectiva rendicin de cuenta de los gastos y diferentes trabajos ejecutados en la refaccin del Local Escolar de la I.E. quedando conforme y a satisfaccin de los Padres de Familia y autoridades de la comunidad educativa; los ambientes de la Institucin queda acondicionado para los estudiantes, con paredes enyesados, pintadas, arreglo de puertas, pintadas, cambio de triples, cambio de tapajuntas, refaccin de las cunetas fluviales, mobiliarios pintados quedando presentable la Institucin Educativa.TERCERO.- De acuerdo a la directiva 02 el comit veedor levanta el informe final y remite a la UGE/Angaraes, sustentando con evidencias y documentos probatorios, como boletas de venta, recibos por honorarios y Boucher de todos los gastos realizados en las diferentes acciones y/o trabajo de refaccin del Local Escolar de I.E.36334 de La Colina realizado desde 20 de Marzo del 2010 hasta la fecha , culminada en su totalidad se informa con documentos que son legales y as mismo se otorga la legalidad de los documentos presentados por el Director de la Institucin , poniendo en conocimiento que las compras de materiales se hicieron con gua de remisin, posteriormente remitido las boletas de venta, de las diferentes ferreteras compradas.DICULTADES:

Hubo dificultad en buscar maestros de obra con sus respectivos recibos de honorario. Escaza movilidad que otorguen facturas de traslado

Los recursos econmicos asignados a la Institucin Educativa no es suficiente.

Todo trabajo era bajo un costo remunerativoSUGERENCIAS: Se sugiere a las autoridades de la UGE/ANGARAES. informar al Ministerio de Educacin para que considere mayor apoyo y con otra partida de presupuesto econmico para la Institucin, ya que a pesar que se hizo la respectiva refaccin ha quedado pendiente algunos trabajos para el mantenimiento. Es cunto informo a Ud. para su conocimiento y dems fines administrativos

Atentamente

AO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERU

La Colina, 15 de Julio del 2010INFORME N 001-C .V I .E N 36478-LC-UGE/A-2010SEOR : Lic. ERNESTO A. RUIZ PELLANNE

Director del Programa sectorial II de la UGE

ANGARAES.DEL : Sr TOMAS MALLQUI HUARANCCA Presidente del Comit Veedor de Mantenimiento Preventivo de Infraestructura de la I.E N36478 de La Colina.ASUNTO : Informe sobre la Ejecucin del Mantenimiento del Local Escolar de la I.E. N 36478 de La Colina

REFERENCIA : Directiva -2010 ME/VMGI.

Es grato dirigirme a Ud. Y a su digno despacho, para hacerle de su conocimiento sobre la ejecucin de las actividades cumplidas referente al Mantenimiento Preventivo de la Infraestructura del Local Escolar de la I.E N 36478 de La Colina.1.- ACCIONES REALIZADAS: Levantamiento de la ficha tcnica 1 y 2 en compaa del comit de Mantenimiento Preventivo de Infraestructura de Local Escolar de la I.E. N36478 de La Colina. Fiscalizacin en la compra de materiales y acompaamiento en los diversos trabajos realizados por los encargados de la obra.

Evaluacin de los gastos y trabajos realizados juntamente con el Director y el Comit de Mantenimiento y padres de familia en general2.-LOGROS:

Se logro ejecutar el Mantenimiento de la Infraestructura del Local Escolar de la I.E N 36478 de La Colina en las acciones programadas de acuerdo a la ficha tcnica.

Se logro adquirir, recepcionar y dar el uso adecuado de los materiales de construccin conforme a lo programado. Se utilizo adecuadamente y dosificar los recursos econmicos para cada rubro de reparaciones y mantenimiento designado a la I.E.

3.-DIFICULTADES:

Exceso cobro por mano de obra en los trabajos ejecutados por mantenimiento.

Los medios de transporte no cuentan con los documentos respectivos que justifiquen los gastos realizados. Escasos maestros en la zona para los trabajos de la I.E.

4.- SUGERENCIAS: Solicitar al Ministerio de Educacin que destine un Monto Econmico de mayor envergadura para las Instituciones Educativas con mayores necesidades, realizando un pleno diagnostico y de esta manera mejorar el Mantenimiento Preventivo designado anualmente. Es cuanto puedo informarle en honor a la verdad.Atentamente.

_________________________________TOMAS MALLQUI HUARANCCAPRESIDENTE DEL COMIT VEEDORDE LA I.E. N 36478LA COLINA