informe de laboratorio soluciones

5
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PREPARACIÓN DE SOLUCIONES –parte 1. BREY HERNANDEZ VANESA Profesor: Juan José Carrascal S. Grupo Laboratorio de Química Inorgánica, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen Las soluciones son mezclas homogéneas de dos o más substancias, que se pueden separar por métodos físicos en sus diversos componentes. En una solución, aquella sustancia que se encuentra en mayor proporción se conoce como “solvente” y las demás como “soluto”, la relación entre el soluto y el solvente se conoce como concentración o densidad de la mezcla a estudiar o muestra problema. Palabras claves Soluciones, soluto, solvente, concentración. Abstract Solutions are homogeneous mixtures of two or more substances , which can be separated by physical methods into its various components . In a solution , a substance that is found in greatest proportion is known as "solvent" and others as " solute " , the relation between solute and solvent is known as concentration or density of the mixture to study or test sample . Key words Solutions , solute , solvent, concentration. 1. Introducción Cuando dos o mas sustancias puras se mezclan y no se combinan químicamente aparece una mezcla, una mezcla puede ser separada en sus componentes simplemente por métodos físicos, clasificándose en homogéneas y heterogéneas. Pero también notaremos en esta practica mezclas homogén eas conocidas como soluciones, que están disueltas en un denominado soluto de pequeña cantidad en relación al solvente, las concentraciones de una solución expresa la interrelació n de la cantidad de soluto con la cantidad de solvente, llamados unidades de concentración ( M, m, %p/p, %v/v, %p/v,ppm, entre otras) 2. Fundamentos Teóricos Solución (disoluciones) Son mezclas homogéneas (una fase) que contiene dos tipos desustancias denominadas soluto y solvente; que se mezclan en proporciones variables; sin cambio alguno en su composición es decir no existe reacción química. 1

Upload: brey-hernandez-martinez

Post on 18-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Solución (disoluciones) Son mezclas homogéneas (una fase) que contiene dos tipos desustancias denominadas soluto y solvente; que se mezclan en proporciones variables; sin cambio alguno en su composición es decir no existe reacción química. SOLUTO Es la sustancia que se diluye y siempre se encuentra en menor proporción, ya sea en peso y volumen, en una solución puede haber varios solutos, el soluto da el nombre a la solución. SOLVENTE (disolvente) Sustancia que disuelve o dispersa al soluto y generalmente se en mayor proporción. El solvente da el aspecto físico de la solución.Formas de expresar la concentración y sus unidades: Para fines cuantitativos se requieren conocimientos más precisos de las relaciones de cantidad de soluto y cantidad del solvente. Para expresar estas relaciones, se emplean unidades físicas y unidades químicas.Unidades físicas de concentración:  Porcentaje peso a peso (% p/p): Indica el peso de soluto o del solvente por cada 100g de la solución. Porcentaje peso a volumen (% p/v): Es una forma de expresar los gramos de soluto existen en un volumen de 100mL de solución.  Porcentaje volumen a volumen (% v/v): Se emplea para expresar concentraciones de líquidos y expresa el volumen de un soluto en un volumen de 100ml de solución. En general, es la fracción de volumen multiplicada por 100.  Partes por millón (ppm): De la misma manera que el porcentaje significa partes de masa de soluto por 100 partes de masa por solución, las partes de millón significan partes de soluto por cada millón de partes de solución. Puesto que en un Kg hay 1, 000,000 de miligramos, las partes por millón suelen escribirse como mg de soluto por Kg de solución. o 3. Desarrollo experimentalA partir de las explicaciones dadas por el profesor, y una vez aclaradas las dudas, cada grupo procedió a preparar 3 soluciones, con un volumen total de 100ml cada una, con las concentraciones que se le asignaron y completamos una tabla con los datos que le correspondían a cada uno.3 20%p/p 18%p/v 6%v/vGrupo Solución de NaOH Solución de NaCl Solución de H2SO43 gNaOH gH2O gNaCl vH2O vH2SO4 vH2O 2,0g 100g 3,24g 200ml 1,5ml 100mla- ¿Cuántos gramos de NaCl habrán en 120cc de una solución al 15% p/v?Si en 100 cc de sol ------- 15 gr de soluto ( Na Cl ) entonces en 120 cc de sol ----- habrá X X = 120 cc de sol x 15 gr de sto/ 100cc de sol. X = 18 gr sto. b. Para preparar una solución al 25% p/p de KMnO4, ¿cuántos gramos de KMnO4 son necesarios?.Solución 25%p/p es decir que en 100 gr de solución hay 25 gr de KMnO4 y 75 gr de H2O. Como el agua tiene densidad 1, es lo mismo que decir 75 ml, entonces se pesan 25 gr de KMnO4 y se le agrega 75 ml de H2O.c. Qué volumen de soluto y solvente se requieren para preparar una solución 35%v/v de HCl.El 35% v/v se puede interpretar como: en 100cc de solución hay 35 cc de soluto. Entonces: -35cc de soluto -100 cc de solución (solución = soluto + solvente), entonces 100 - 35 es el solvente. Tiene de haber 35 cc de soluto y 65 cc de Solvente para preparar una solución de 35% v/v.4. Cálculos y análisis De Resultados

TRANSCRIPT

Determinacin de la longitud de onda de un laser de He-Ne con el interferometro de Michelson

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS

PREPARACIN DE SOLUCIONES parte 1.

BREY HERNANDEZ VANESA Profesor: Juan Jos Carrascal S. Grupo Laboratorio de Qumica Inorgnica, Corporacin Universitaria de la Costa, Barranquilla

Resumen

Las soluciones sonmezclas homogneas de dos oms substancias, que sepueden separar por mtodos fsicos en sus diversos componentes. En una solucin, aquella sustancia quese encuentraen mayorproporcin seconoce comosolvente y las dems como soluto, la relacin entre el soluto y el solvente se conoce como concentracin o densidad de la mezcla a estudiar o muestra problema.

Palabras claves

Soluciones, soluto, solvente, concentracin.Abstract

Solutions are homogeneous mixtures of two or more substances , which can be separated by physical methods into its various components . In a solution , a substance that is found in greatest proportion is known as "solvent" and others as " solute " , the relation between solute and solvent is known as concentration or density of the mixture to study or test sample .

Key wordsSolutions , solute , solvent, concentration.

1. Introduccin

Cuando doso massustanciaspuras se mezclanynosecombinan qumicamente aparece una mezcla, una mezclapuedeserseparadaensus componentes simplemente por mtodos fsicos, clasificndose en homogneas y heterogneas. Pero tambin notaremos enestapracticamezclashomogneas conocidas como soluciones, que estn disueltas en un denominado soluto de pequeacantidadenrelacinal solvente, las concentraciones de una solucinexpresalainterrelacindela cantidad de soluto con la cantidad de solvente, llamados unidades de concentracin ( M, m, %p/p, %v/v, %p/v,ppm, entre otras)

2. Fundamentos Tericos

Solucin (disoluciones) Son mezclas homogneas (una fase) que contienedos tipos desustancias denominadas soluto y solvente; que se mezclan en proporciones variables; sincambio alguno ensu composicines decir no existe reaccin qumica.

SOLUTO Es la sustancia que se diluye y siempre se encuentra en menor proporcin, ya sea en pesoy volumen, en una solucin puede habervarios solutos, el soluto da el nombre a la solucin.

SOLVENTE (disolvente) Sustancia que disuelve o dispersa al soluto y generalmente se en mayor proporcin. El solvente da el aspecto fsico dela solucin.

Formas de expresar la concentracin y sus unidades: Para fines cuantitativos se requieren conocimientos ms precisos de las relaciones de cantidad de soluto y cantidad del solvente. Para expresar estas relaciones, se emplean unidades fsicas y unidades qumicas.Unidades fsicas de concentracin: Porcentaje peso a peso (% p/p):Indica el peso de soluto o del solvente por cada 100g de la solucin. Porcentaje peso a volumen (% p/v): Es una forma de expresar los gramos de soluto existen en un volumen de 100mL de solucin.

Porcentaje volumen a volumen (% v/v): Se emplea para expresar concentraciones de lquidos y expresa el volumen de un soluto en un volumen de 100ml de solucin. En general, es la fraccin de volumen multiplicada por 100.

Partes por milln (ppm): De la misma manera que el porcentaje significa partes de masa de soluto por 100 partes de masa por solucin, las partes de milln significan partes de soluto por cada milln de partes de solucin.

Puesto que en un Kg hay 1, 000,000 de miligramos, las partes por milln suelen escribirse como mg de soluto por Kg de solucin.

o

3. Desarrollo experimental

A partir de las explicaciones dadas por el profesor, y una vez aclaradas las dudas, cada grupo procedi a preparar 3 soluciones, con un volumen total de 100ml cada una, con las concentraciones que se le asignaron y completamos una tabla con los datos que le correspondan a cada uno.

320%p/p18%p/v6%v/v

GrupoSolucin deNaOHSolucin deNaClSolucin deH2SO4

3gNaOHgH2OgNaClvH2OvH2SO4vH2O

2,0g100g3,24g200ml1,5ml100ml

a- Cuntos gramos de NaCl habrn en 120cc de una solucin al 15% p/v?

Si en 100 cc de sol ------- 15 gr de soluto ( Na Cl )entonces en 120 cc de sol ----- habr X

X = 120 cc de sol x 15 gr de sto/ 100cc de sol.

X = 18 gr sto.b. Para preparar una solucin al 25% p/p de KMnO4, cuntos gramos de KMnO4 son necesarios?.Solucin 25%p/p es decir que en 100 gr de solucin hay 25 gr de KMnO4 y 75 gr de H2O.Como el agua tiene densidad 1, es lo mismo que decir 75 ml, entonces se pesan 25 gr de KMnO4 y se le agrega 75 ml de H2O.c. Qu volumen de soluto y solvente se requieren para preparar una solucin 35%v/v de HCl.El 35% v/v se puede interpretar como: en 100cc de solucin hay 35 cc de soluto.Entonces:-35cc de soluto-100 cc de solucin (solucin = soluto + solvente), entonces 100 - 35 es el solvente.

Tiene de haber 35 cc de soluto y 65 cc de Solvente para preparar una solucin de 35% v/v.4. Clculos y anlisis De Resultados5. Conclusiones

Para llevaracabo losobjetivosdeesta prctica tuvimos que aprender a realizar clculos de concentraciones en soluciones, manejando ecuaciones, para poderdespejaralgunaincgnita,que nos ayudara a realizar una mezcla ya planteada, donde debemos notar datos importantes relacionados con el volumen y la masa, para realizar porcentajes de reactivos claves para prcticas futuras, ya que una mala preparacin al algn reactivo se relacionara con algn error sistemtico.. Por lo tanto deben estar en perfecto estado, los materiales volumtricos para la realizacin de disoluciones seriadas, igualmente la autodisciplina del practicante para tener disoluciones veraces, ya que es un proceso de gran relevancia para prcticas en nuestra carrera profesional.BibliografaCARRASCO, Lus. Qumica Experimental Lima-Per, Editorial Amrica,1996.ARMAS,Carlos. Tcnicas y experimentos en Qumica. Trujillo

Per. 1 Editorial Avanzada, 2EditorialLibertadE.I.R.L. 1998-ALONSO Isabel .Anlisis Instrumental, Editorial Netbiblo, 2010 - 236 pginas

EMBED Equation.3

PAGE 2

_1250393437.unknown

_1250393821.unknown

_1250393897.unknown

_1250393421.unknown

_1250346620.unknown