informe de la junta ejecutiva a la asamblea de...

26
Informe de la Junta Ejecutiva a la Asamblea de Delegados Julio del 2013 Escrito por Richard Thomas (moderador) Elizabeth Soto Albrecht (moderadora electa) Ervin Stutzman (director ejecutivo)

Upload: phambao

Post on 05-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe de la Junta Ejecutiva a la Asamblea de Delegados

Julio del 2013

Escrito por Richard Thomas (moderador)

Elizabeth Soto Albrecht (moderadora electa) Ervin Stutzman (director ejecutivo)

Anhelar el reino venidero de Dios Una Visión Misional y un Plan con Propósito para la Iglesia Menonita de EE. UU.

INTRODUCCIÓN 1

2 Esperamos con ansias el encuentro e intercambio en la convención de Phoenix 2013. El propósito de la 3 convención bienal de la Iglesia Menonita de EE. UU. es vitalizar a la iglesia para alcanzar su visión, propósito y 4 misión. Esta es nuestra esperanza y oración para los seis días que compartiremos en la ciudad soleada de Phoenix. 5 6 Esta convención será diferente a todas las anteriores, al menos en los siguientes aspectos: 7

Algunos meses después de firmar los contratos para el encuentro en Phoenix, el sitio resultó ser 8 controvertido por la estricta ley de inmigración que aprobó el estado de Arizona. En consecuencia, muchos 9 miembros de nuestro grupo de asociados de la Iglesia Menonita Hispana y otros que comparten 10 preocupaciones similares han decidido no asistir a la convención como muestra de su solidaridad con los 11 inmigrantes afectados. Tendremos una “silla vacía” simbólica en reconocimiento de su ausencia. Otras 12 personas de la iglesia, incluyendo a muchos hispanos, vendrán a Phoenix específicamente para tratar los 13 cuestionamientos difíciles en representación de todos los grupos de inmigrantes. Una de las panelistas que 14 compartirá el espacio de los juveniles, Isabel Castillo, es una adulta joven que está trabajando en pos de un 15 trámite legislativo de ciudadanía para jóvenes indocumentados que fueron traídos al país de niños. Aunque 16 la legislación propuesta para la ley DREAM no fue aprobada, el presidente Obama inició procesos legales 17 para que los jóvenes adultos puedan obtener una documentación temporal. Al menos dos adultos que 18 recientemente obtuvieron la documentación por estos medios planean estar presentes en Phoenix. 19

El tema de la convención (y los textos bíblicos que acompañan) fue planificado por el comité designado por 20 la junta ejecutiva, el cual estuvo conformado en un 50% por personas de grupos raciales/étnicos. 21

Elizabeth Soto Albrecht, la nueva moderadora, está realizando un “peregrinaje” durante el tiempo anterior y 22 posterior a la convención, durante el cual visitará a varios grupos que no estarán presentes en la convención. 23 Ella asistirá a la convención solamente el último día. 24

Hemos preparado diversas propuestas de “participación dispersa” para la convención en Phoenix. La forma 25 más íntima de participación dispersa es la reunión de los grupos de iglesias con Elizabeth Soto Albrecht 26 durante su “peregrinaje” a Phoenix. Ella está desarrollando un recorrido del país durante tres semanas, 27 reuniéndose con grupos antes y después de la convención. Ella planea llegar a la convención de Phoenix el 28 jueves por la tarde. 29

La convención brindará un amplio espectro de seminarios y otras experiencias de aprendizaje que ayudarán 30 a la iglesia en su lucha con el tema de la inmigración, y limitará significativamente otros asuntos de la 31 asamblea de delegados. 32

Los delegados serán invitados a discernir en oración un asunto relacionado con la inmigración. 33 La convención finalizará con una caminata de oración para juveniles y adultos, pasando por varios puntos 34

importantes de la ciudad relacionados con la ley de inmigración y las fuerzas de seguridad inmigratoria. 35 36 Todas las decisiones tomadas sobre la convención fueron guiadas por nuestro compromiso con la siguiente visión: 37

38

Dios nos llama a ser seguidores de Jesucristo y por el poder del Espíritu Santo, a 39

crecer como comunidades de gracia, alegría y paz para que la sanidad y la esperanza 40

de Dios fluyan a través de nosotros hacia el mundo. 41 42

2

Los siguientes principios guiaron el trabajo de la junta durante el bienio comprendido entre 2011-2013. 43 Sostener la mirada en el Plan con propósito. 44 Crecer en el discernimiento del Espíritu de Dios como congreso nacional, al escucharnos cuidadosamente 45

entre nosotros y escuchar al Espíritu, estudiar la Biblia juntos, orar, comprender las maneras de atender 46 asuntos del reino y escuchar la palabra profética. 47

Mantener una buena comunicación y conectarnos con todas las partes de la Iglesia Menonita de EE. UU. 48 Escuchar atentamente y liderar con valentía. 49

50 Cobramos valor y valentía cuando vemos la diversidad de maneras en que Dios está guiando a nuestra iglesia. 51 No queremos otra cosa que concordar con la misión de Dios en el mundo e invitar a otros a compartir nuestro 52 camino. 53 54 Concebimos este informe como un registro de la obra de Dios entre nosotros y como un modo fundamental de 55 rendición de cuentas a ustedes como delegados de congregaciones, conferencias y grupos constituyentes. Este 56 informe se divide en dos secciones. La primera parte contiene información o trasfondo para discusión en grupo. 57 No deben dudar en conversar sobre cualquier parte de esa sección con su grupo de trabajo, enviar un comentario 58 o inquietud a la junta ejecutiva o presentar una pregunta a toda la asamblea si el moderador se lo solicita. La 59 segunda parte es una introducción a los asuntos específicos de discernimiento o toma de decisiones en esta 60 asamblea. Representa nuestro trabajo formal de la semana. 61 62 En nuestra asamblea de Pittsburgh en el 2011, invitamos a un equipo a ofrecer un informe sobre antirracismo 63 para la convención. Para demostrar nuestro compromiso con el antirracismo, la junta no sólo recibió el informe 64 de modo oficial, sino que además hizo planes para los próximos pasos para llevar a cabo esos compromisos. 65 Hemos intentado honrar estos compromisos en la planificación de esta asamblea en Phoenix. 66 67 68 El corazón de la primera parte que se presenta a continuación es un registro de los hitos que logramos como 69 respuesta a los objetivos propuestos para el 2013 en el Plan con propósito. Lo invitamos a celebrar con nosotros 70 el claro avance que nuestra iglesia está haciendo hacia estas metas acordadas en forma conjunta. 71 72 73

PUNTOS A INFORMAR 74

75 El Plan con propósito 76 77 El Plan con propósito refleja el corazón de nuestro trabajo como junta. Cuando presentamos el Plan con 78 propósito en Pittsburgh, enfatizamos que no fue escrito en “cemento”, sino en “plástico”. Esto significa que el 79 documento será actualizado para mantener la concordancia con nuestros avances y visión. En cada convención 80 bienal, los delegados recibirán informes del progreso de los últimos dos años hacia los objetivos del plan y 81 tendrán luego la oportunidad de hacer comentarios y sugerencias para el futuro. Anticipamos la adopción de 82 nuevos objetivos a medida que se logren aquellos propuestos en el plan actual. La última copia del Plan con 83 propósito está siempre a disposición desde un espacio prominente del sitio web de la Iglesia Menonita de EE. 84 UU. Para facilitar el diálogo en la convención, se le entregará a cada delegado una copia en formato impreso de 85 la versión de febrero del 2012 del Plan con propósito. 86 87 Como respuesta a los comentarios que recibimos en los últimos dos años, agregamos algunas oraciones a la 88 primera parte del plan para aclarar nuestras creencias. Estas ideas se extrajeron de la Confesión de fe en una 89 perspectiva menonita. 90

Renglón 99 – La reconciliación está en el corazón de nuestra tarea. Reconocemos que a causa del pecado, 91 no hemos alcanzado la intención del Creador, hemos estropeado la imagen de Dios según la cual fuimos 92 creados, hemos alterado el orden en el mundo y hemos limitado nuestro amor por los demás. Por lo tanto, a 93 través del poder reconciliador de Jesucristo, buscamos caminar en rectitud, o en “buena relación” con Dios 94 y con otros. Estamos llamados … 95

3

Renglón 173 – ...y justicia. Nuestra lealtad a Jesucristo nos llama al pacifismo, con la voluntad de morir 96 antes que matar aun a nuestros enemigos. El testimonio de las congregaciones … 97

98 En respuesta a los comentarios recibidos, escribimos también un breve estudio bíblico e imprimimos copias 99 para aquellos que prefieran ese formato. 100 101 La siguiente sección enumera cada uno de los objetivos enunciados en las páginas 21–26 del plan impreso, 102 junto a nuestra valoración de cuánto se logró en relación con cada uno. Note que incluimos sólo aquellos 103 objetivos que tenían plazo durante 2013 o antes, según se indica entre paréntesis luego del objetivo. Por razones 104 de espacio, no podemos compartirles todas las maneras en las que muchos de estos objetivos se están 105 alcanzando. De todas formas, podrá tener una idea de lo que se está logrando. 106 107 Esta evaluación toma en cuenta principalmente el trabajo del personal del congreso nacional, a veces en 108 conjunto con las agencias de la iglesia. Reconocemos que esto representa sólo una pequeña fracción de todo lo 109 que Dios está haciendo entre nosotros en las siete prioridades de toda la iglesia. Nuestra intención es encontrar 110 maneras de compartir los testimonios sobre esta tarea significativa en el sitio web de la Iglesia Menonita de EE. 111 UU. y de muchas otras maneras. 112 113 De esta manera, lo que se detalla a continuación es una lista de los objetivos relacionados con el Plan con 114 propósito, comenzando con la prioridad de formación cristiana. Bajo cada título de las siete prioridades, 115 encontrará la referencia a los renglones del Plan con propósito. 116 117

Formación cristiana (renglones 961–975) 118

119 Designar un “Año de la Biblia” y proveer recursos para ayudar a cada congregación a profundizar su 120 conocimiento de la Biblia y su fidelidad a la misma. (2013) 121

Muchas congregaciones respondieron a esta iniciativa con propuestas de programas creativos de lectura de 122 la Biblia antes de que ofreciéramos materiales específicos. Con la ayuda de una donación de la Fundación 123 Schowalter, la directora del centro de recursos de la Conferencia Western District, Marlene Bogard, elaboró 124 un recurso de aprendizaje por internet. Como congreso nacional, estamos compartiendo los gastos para 125 facilitar el acceso a estos recursos para toda la iglesia. www.yearofthebiblenetwork.org 126

127 Desarrollar una lista de los textos bíblicos más formativos, presentándoles a familias y congregaciones el 128 desafío de memorizarlos juntos. (2012) 129

Terry Shue dirigió un grupo creativo de maestros de enseñanza bíblica para “soñar” maneras de usar la 130 Biblia en la vida congregacional. Desarrollaron el “Proyecto de los doce textos bíblicos” y diseñaron una 131 propuesta congregacional en el sitio web de la denominación. No tenemos modo de medir la cantidad de 132 congregaciones que han seguido este proceso, pero sí escuchamos informes positivos de muchos lugares 133 distintos. Animamos a las congregaciones a mantener estos textos formativos vivos en su congregación y 134 desarrollar maneras de usarlos como guía para grupos de todas las edades. 135

136 Desarrollar recursos para Permanecer en la palabra y otras maneras formativas de involucrar a las Escrituras 137 en la comunidad, aprendiendo de nuestros hermanos y hermanas en otras partes del mundo. (2013) 138

Promovimos la práctica de Permanecer en la palabra en distintos puntos clave, pero no hemos producido 139 nuevos materiales en los últimos dos años. 140

141

4

Desarrollar material para la adoración que facilite la adoración significativa para diversas expresiones 142 culturales sin dejar de nutrir nuestra identidad anabautista menonita. (2013–2021) 143

La revista Leader continúa publicando tres veces al año recursos para usar en la adoración, poniendo 144 énfasis en la necesidad de llegar a un público culturalmente más diverso. Rachel Miller Jacobs, del 145 Seminario Bíblico Anabautista Menonita (AMBS) está trabajando de parte de la Iglesia Menonita de EE. 146 UU. para dirigir los grupos regionales que elaboran estos recursos para la iglesia. 147

148

Comunidad cristiana (renglones 977–992) 149

150 Desarrollar prácticas de estudio bíblico y conversación que nos ayuden a discernir la voluntad de Dios en los 151 asuntos importantes que se presentan a la iglesia. (2012–2021) 152

El Concilio de Líderes Constituyentes, la junta ejecutiva y varias conferencias se han involucrado en el 153 estudio y práctica del discernimiento bíblico/comunitario. Cascadia Press publicó un nuevo libro escrito por 154 Ervin Stutzman, titulado Discerning God’s Will Together: Biblical Interpretation in the Free Church 155 Tradition (Discernir juntos la voluntad de Dios: interpretación bíblica en la tradición de la iglesia libre), que 156 será uno de los recursos utilizados en la enseñanza del discernimiento en la Escuela de Capacitación para el 157 Liderazgo de Eastern Mennonite Seminary en 2014. Miembros de nuestro personal produjeron un recurso 158 sobre el discernimiento para acompañar nuestra declaración como iglesia “Acuerdos y desacuerdos en 159 amor”. Todos los delegados recibirán un borrador de este recurso para usar en la convención en Phoenix. 160

161 Nota: El Concilio de Líderes Constituyentes consiste de varios representantes de cada uno de los siguientes 162

grupos: 21 conferencias regionales, tres grupos constituyentes raciales/étnicos, Hombres Menonitas y 163 Mujeres Menonitas de EE. UU. Los presidentes y directores ejecutivos de las cinco agencias de la iglesia 164 pueden participar y también el personal principal del congreso nacional. El grupo se reúne dos veces al año 165 y constituye un grupo de asesoramiento de “ancianos” de la iglesia. 166

167 Ser ejemplo del diálogo honesto y meditativo sobre asuntos difíciles dentro del gabinete del director ejecutivo, 168 en el Concilio de Líderes Constituyentes, en la junta ejecutiva y en otros encuentros importantes de la iglesia. 169 (2012–2021) 170

El gabinete del director ejecutivo se comprometió con el diálogo sobre sexualidad humana durante varias 171 reuniones en junio, setiembre y octubre del 2011, y sobre asuntos raciales en abril del 2012. 172

El Concilio de Líderes Constituyentes y la junta ejecutiva también se comprometieron con el diálogo 173 meditativo y de discernimiento sobre sexualidad humana, particularmente en relación con la membresía, en 174 varios encuentros durante los últimos dos años. 175

Con la presencia de mediadores, facilitar el diálogo entre personas de diferentes perspectivas teológicas para 176 practicar y demostrar la fidelidad en los acuerdos y desacuerdos en amor. Edificar sobre las experiencias de 177 salas de diálogo realizadas en Pittsburgh para facilitar el diálogo en futuras convenciones y en otros 178 encuentros, como parte de un proceso continuo de diálogo y discernimiento. (2012–2021). 179

Durante reuniones de toda la iglesia en Elkhart en abril del 2012, el personal facilitó el diálogo entre nueve 180 líderes que representaban un amplio espectro de perspectivas sobre la fe, la orientación sexual y asuntos 181 relacionados. 182

Testimonio cristiano integral (renglones 994–1092) 183

184 Compartir la buena nueva de la vida nueva en Jesucristo 185 Nutrir la práctica del testimonio en las congregaciones, conferencias regionales, reuniones y comités 186 denominacionales 187

Hemos sido testigos de las historias que cuentan las conferencias regionales en sus conferencias anuales 188 sobre la obra de Dios en su comunidad. A partir de enero del 2013, Ervin Stutzman comenzó a escribir una 189 sección mensual en The Mennonite denominada “Avistamientos de Dios”, que anima y modela la práctica 190 de dar testimonio de lo que Dios está haciendo dentro de nosotros, a través de nosotros y alrededor nuestro. 191

192

5

Hacer conexiones en la iglesia que servirán para resaltar, reunir y compartir recursos para el intercambio 193 sobre la fe y la evangelización desde una perspectiva anabautista menonita que puedan ser usados en contextos 194 congregacionales (a comenzar en el 2012–13) 195

Aún no nos hemos enfocado en este objetivo. 196 197

Encargar coordinadores para el testimonio y la presencia anabautista menonita en cinco universidades no 198 menonitas (dos lugares piloto en el 2012–2013) 199

Hemos hecho los primeros contactos con personal y estudiantes menonitas en Duke, Baylor, Penn State y 200 Princeton, y con líderes de Congregaciones Anabautistas en Contextos Educativos Seculares (ACSES, por 201 sus siglas en inglés). 202

Plantación y fortalecimiento de iglesias de paz (i.e., comunidades del reino) 203 Personal de la denominación dedicado a la plantación de iglesias de paz (personal compartido entre la junta 204 ejecutiva y la Red Menonita de Misión) trabajan estrechamente con las conferencias regionales y sus 205 congregaciones para asistirlos en convocar, equipar, crear redes y enviar a personas y equipos dedicados a la 206 plantación de iglesias. (2012–2021) 207

Mauricio Chenlo y Kuaying Teng, personal compartido de la junta ejecutiva de la Iglesia Menonita de EE. 208 UU. y la Red Menonita de Misión, han trabajado con nueve conferencias regionales, proyectando nuevas 209 plantaciones de iglesias, en tareas de convocatoria, asesoramiento y capacitación, además de ayudar a 210 conseguir sustento económico y oportunidades de capacitación. 211

Mauricio trabajó con las conferencias regionales para recopilar una lista de más de 85 plantaciones 212 iniciadas en los últimos cinco años. Esta lista está disponible en el sitio web de la Iglesia Menonita de EE. 213 UU. y en la lista de documentos para delegados. 214

En su encuentro en otoño de 2012, el Concilio Gobernante (que incluye líderes denominacionales y de las 215 agencias) confeccionó una lista de las maneras en que las agencias de la iglesia pueden apoyar la plantación 216 de iglesias. 217

A través del personal de comunicación de la junta ejecutiva de la Iglesia Menonita de EE. UU. y de la Red 218 Menonita de Misión, compartir historias de iniciativas de plantación creativa de iglesias a través del servicio 219 de noticias y otros medios, al menos seis veces por año, como una manera de alimentar una cultura que 220 fomenta la plantación de iglesias. (2012–2015) 221

Publicamos cerca de una docena de artículos con historias de plantación de iglesias en estos últimos dos 222 años. 223

Trabajar en forma conjunta con las conferencias regionales o grupos de conferencias regionales para 224 organizar dos o tres encuentros por año de personas involucradas en la plantación de iglesias con base en la 225 conferencia o la región, como una manera importante de apoyar, asesorar y vincular a estas personas entre sí. 226 (2012–2021) 227

En dos ocasiones, nuestro personal convocó a menonitas que asistieron a la conferencia exponencial anual 228 de plantación de iglesias en Orlando para el fortalecimiento de vínculos entre ellos y la reflexión (asistieron 229 hasta 60 personas, incluyendo muchos líderes de conferencia regionales). 230

Desde la convención en Pittsburgh, las conferencias de Atlantic Northeast (ANEC, por sus siglas en inglés) 231 han organizado dos retiros para personas involucradas en la plantación de iglesias bajo el lema de “Plantar 232 iglesias de paz”. Las conferencias de Mountain States y Pacific Southwest también realizaron retiros de esta 233 índole. El personal de la junta ejecutiva y de la Red Menonita de Misión colaboró en el equipo organizativo 234 o brindó recursos para estos eventos, y en algunos casos también colaboró en la financiación. Los miembros del 235 personal de plantación de iglesias fueron referentes clave de un encuentro para líderes menonitas en Puerto Rico. 236

Ofrecer talleres o propuestas de aprendizaje relacionadas con la plantación de iglesias en la convención en 237 Phoenix. (2012–13) 238

Se planifica un retiro de cuatro horas para personas involucradas en la plantación de iglesias, una experiencia 239 de aprendizaje de dos horas denominada “Plantación de iglesias misionales de paz” y una experiencia de 240 aprendizaje de cuatro horas sobre congregaciones en múltiples contextos, todo a desarrollarse en Phoenix. 241

6

Reunir y destacar recursos que brinden un conjunto de herramientas por internet para la plantación de iglesias. 242 (2012–13) 243

Nuestro personal organizó recursos en internet para la plantación de iglesias y los promocionó a través de 244 Equipping y otros medios. (finalizado en otoño del 2012) 245

Animar a las conferencias regionales y las congregaciones a prestar atención a los grupos afines y a las 246 nuevas expresiones de la iglesia en sus contextos, y cultivar las relaciones de compañerismo (actualmente y en 247 forma continua). 248

La miembro del personal Joanna Shenk recopiló y editó Widening the Circle: Experiments in Christian 249 Discipleship (Expandir el círculo: experimentos en discipulado cristiano), una colección de historias sobre 250 la intersección de comunidades de discipulado y menonitas anabautistas. Además es autora de una sección 251 periódica en Mennonite World Review que destaca a las comunidades de discipulado. 252

La edición de En el Camino sobre relaciones entre iglesias destacó el valor de edificar relaciones con 253 comunidades que comparten el compromiso de los anabautistas con el discipulado, la justicia y el trabajo 254 por la paz, incluyendo un video de Joanna y citas de Widening the Circle. 255

256 Convocar y capacitar a jóvenes adultos y a otros que comparten la visión de plantar iglesias a través del 257 trabajo con grupos como el Proyecto Misional Anabautista (AMP, por sus siglas en inglés) (este objetivo es 258 actual y continuo) 259

Mauricio brinda su servicio en un esfuerzo de plantación de iglesias en AMP. La Red Menonita de Misión y 260 la junta ejecutiva han realizado pequeñas donaciones para los encuentros de AMP. 261

Apoyar a las iglesias y el testimonio en numerosos contextos 262 Brindar oportunidades de servicio en EE. UU. a través de la Red Menonita de Misión (2012–21) 263

En los dos años posteriores a la convención en Pittsburgh, la Red Menonita de Misión ha colocado a 286 264 participantes en tareas de un año de servicio cristiano y a 6,027 en tareas para períodos cortos, que van 265 desde una semana hasta varios meses. 266

267 Probar dos nuevas iniciativas con comunidades de color para brindar nuevas oportunidades de servicio. 268 (2012–13) 269

Marvin Lorenzana y/o Del Hershberger de la Red Menonita de Misión se han involucrado con más de 30 270 congregaciones para discernir la mejor manera de responder a las necesidades de esas iglesias. En marzo 271 del 2013, lanzaron un proyecto piloto denominado Missional Discipleship Initiative (Iniciativa de 272 discipulado misional), con cinco congregaciones que trabajan con mentores y discipulado. Actualmente 273 están considerando la posibilidad de una segunda iniciativa en varios centros urbanos. 274

275 Junto a las conferencias regionales, desarrollar una estrategia para apoyar y fortalecer la presencia y el 276 testimonio menonita en las comunidades urbanas. (2012–2017) 277

Aún debemos perseguir este objetivo específico. 278 279 Facilitar el acceso a las herramientas necesarias para que las congregaciones puedan valorar su proceso de 280 vocación misional. 281

Hemos estado animando a las congregaciones a estudiar el Plan con propósito, particularmente las señales 282 de las páginas 5–7. 283

284 Buscar la paz con justicia 285 Destacar, animar y fortalecer el testimonio de paz de numerosas congregaciones. (2012–2021) 286

Historias y perspectivas de un amplio espectro de voces y congregaciones se incluyen cada mes en 287 PeaceSigns (Señales de paz), una revista mensual por internet de la Red de Apoyo de Paz y Justicia (PJSN, 288 por sus siglas en inglés) (una asociación de la junta ejecutiva de la Iglesia Menonita de EE. UU. y la Red 289 Menonita de Misión), así como su revista cuatrimestral en formato impreso denominada Dovetails. 290

291

7

Jason Boone, ministro coordinador de PJSN, se ha reunido a veces en forma conjunta con personal y líderes 292 de las conferencias regionales, pastores y activistas en Pensilvania, Kansas, Ohio, Arizona, Florida, Iowa e 293 Indiana. 294

Miembros de nuestro personal han estado en varios contextos congregacionales para escuchar, construir 295 vínculos y presentar temas (en las iglesias menonitas de Houston, San Antonio, West Union en Parnell, 296 Iowa, James Street en Lancaster, Hope en Wichita, Trinity en Phoenix y Salem en Kidron, Ohio). 297

298 299 Animar, apoyar y desarrollar redes de contacto entre congregaciones de paz a través de las conferencias 300 regionales, en torno a temas específicos u otros intereses. (2012–2021) 301

PJSN está ayudando a edificar una nueva red de menonitas que trabajan por la paz con justicia en 302 Israel/Palestina. 303

Nuestro personal está trabajando junto al personal de PJSN y el Comité Central Menonita para formar una 304 organización de base que genere una red para el trabajo por la inmigración. 305

Junto al Comité Central Menonita, el personal de PJSN está conectando a personas de varias comunidades 306 que trabajan con veteranos militares regresados. 307

308 Buscar maneras de apoyar a las comunidades raciales/étnicas a contrarrestar las presiones persuasivas para 309 realizar el servicio militar por razones económicas o de ciudadanía (“reclutamiento económico”). (2012–310 2021) 311

PJSN mantiene el diálogo con las congregaciones y conferencias regionales de la Iglesia Menonita de EE. 312 UU., trabajando sobre este tema en Pensilvania, junto al personal del Comité Central Menonita. 313

Promover oportunidades para que los constituyentes visiten Israel/Palestina con el fin de aprender por 314 vivencia propia sobre la situación que se vive allí, como una forma de responder a la invitación de cristianos 315 de la zona a ‘ir y ver’. (2012–2015) 316

Asociados con la Red Menonita de Misión, el Comité Central Menonita de EE. UU. y Everence, hemos 317 desarrollado un fondo para ayudar a promover y subsidiar viajes didácticos a Israel/Palestina. El fondo 318 inicial de $25,000 se creó en marzo del 2013, anticipando los primeros viajes en el otoño del mismo año o 319 la primavera de 2014. 320

Integrar la evangelización, el servicio y el testimonio de paz 321 En las publicaciones y eventos de la iglesia, destacar continuamente que el servicio, la evangelización, la paz y 322 la justicia son todas partes interconectadas de la misma misión de Dios, inspirada por Jesús y llena del poder 323 del Espíritu Santo. (2013–2015) 324

Una edición de En el Camino ofreció perspectivas teológicas sobre las conexiones entre el servicio, la 325 evangelización, la paz, la justicia y la plantación de iglesias. 326

Un equipo de testimonio integral dirigido por André Gingerich Stoner, director de testimonio integral, se 327 formó para reunir a personas que trabajan en la plantación de iglesias, en las relaciones con comunidades de 328 discipulado, en la paz y la justicia. A través de sus presentaciones y escritos buscan promover una visión 329 integral de la misión de Dios que involucra el servicio, la evangelización, la paz y la justicia. 330

331 Compartir historias de testimonio integral de muchas maneras, incluyendo el uso de los medios de 332 comunicación social. (2013–2021) 333

Se incluyen ejemplos e historias de testimonio integral en la mayoría de las ediciones de Equipping 334 (Equipando), un recurso por internet para líderes. 335

Personas que trabajan en la plantación de iglesias y el testimonio integral comparten historias, inquietudes y 336 propuestas en Facebook, revistas electrónicas e internet. 337

Nutrir activamente las relaciones y la colaboración entre las personas de las iglesias que tengan pasión por la 338 evangelización y la plantación de iglesias, y aquellas que tengan pasión por el testimonio de paz y justicia. 339 (comenzado en el 2012–13) 340

8

En dos ocasiones becamos a individuos para posibilitar su participación en eventos que reunían a personas 341 que trabajan en la plantación de iglesias, dirigentes raciales/étnicos y jóvenes adultos que sienten pasión por 342 la paz y la justicia. 343

344 Explorar el desarrollo de nuevos ministerios en zonas urbanas que reúnan las capacidades de congregaciones 345 urbanas con los recursos de los ministerios de los miembros de la Alianza Menonita de Servicios de Salud. 346 (2012–2017) 347

El grupo de planificación de ministerios urbanos se reunió en marzo del 2012. El primer grupo de talleres 348 sobre ministerios urbanos se realizará en Phoenix como prueba para el futuro desarrollo en el 2014. Se 349 planifica además un encuentro para juveniles urbanos dentro del marco de la convención en Phoenix 2013. 350

Mayordomía (renglones 1094–1123) 351 352 Elaborar un Manual de referencia congregacional para asesorar a las congregaciones en la confección de 353 presupuestos explicativos que reflejen las prioridades misionales y para guiar la mejor práctica de 354 mayordomía posible dentro de las congregaciones. (2013) 355

Everence elaboró varios nuevos recursos para congregaciones, líderes e individuos: 356 Presupuesto y deuda 357 https://www.everence.com/congregational-stewardship-resource-manual/ 358 https://www.everence.com/showitem.aspx?id=1460&terms=budget+and+debt 359 Manual de referencia sobre mayordomía congregacional 360 https://www.everence.com/congregational-stewardship-resource-manual/ 361

362 Desarrollar un presupuesto explicativo para el congreso nacional que refleja las principales prioridades de la 363 iglesia. Compartir las historias del ministerio por medio de los presupuestos explicativos. (2013) 364

El presupuesto explicativo será presentado a la asamblea de delegados en Phoenix 2013. Muchas de 365 nuestras agencias de la iglesia están comenzando a usar presupuestos explicativos. También los están 366 implementando algunas conferencias regionales. Para ver un ejemplo, seguir este enlace y ver la copia del 367 presupuesto explicativo de la Conferencia Menonita de Indiana-Michigan. 368

http://im.mennonite.net/wp-content/uploads/2012/08/2012-2013-Spending-Plan-Narrative.pdf 369 Everence también provee información sobre presupuestos explicativos en 370

https://www.everence.com/showitem.aspx?id=12652&terms=narrative+budget 371 372 Elaborar y utilizar talleres de enseñanza sobre mayordomía para niños, juveniles y adultos de todas las edades. 373 (2013) 374

Money Matters for Youth: Integrating Faith & Finances (Asuntos de dinero para juveniles: integrar fe y 375 finanzas) es un recurso ofrecido por Everence para grupos de juveniles adolescentes. Es un currículo sobre 376 mayordomía. 377

Financial Foundations (Fundamentos financieros) es otro currículo para escuelas y padres que enseñan en 378 su hogar. http://everence.com/stewardship-education/ 379

Invitar a congregaciones e individuos a usar los recursos de la Red Menonita de Cuidado de la Creación 380 (MCCN, por sus siglas en inglés) para fijar metas de cuidado de la creación y designar conexiones de cuidado 381 congregacional de la creación. 382

Recomendamos la adopción de la resolución propuesta sobre Cuidado de la creación y el uso del currículo 383 que ofrece MCCN. 384

385 Asegurar fondos suficientes en efectivo y promesas de donación para terminar de pagar las nuevas 386 instalaciones en Elkhart, con la certificación Liderazgo en Diseño Ambiental y Energético (LEED, por sus 387 siglas en inglés) al momento de la dedicatoria del edificio en abril del 2012. (2013) 388

Las nuevas instalaciones recibieron la certificación LEED al nivel Plata. Aún no hemos alcanzado la meta 389 económica. Ver los renglones 718-756 para una explicación más detallada. 390

391

9

Enriquecer nuestro programa de financiamiento para el congreso nacional mediante un proceso que incluya 392 propuestas de congregaciones y conferencias regionales. (2013) 393 Trabajamos en esto de numerosas maneras: 394

Los tesoreros de la conferencia regional y el personal de finanzas se reúnen regularmente a través de 395 llamadas en conferencia. En estas reuniones, se comparten prácticas satisfactorias, preguntas diversas, 396 preguntas y respuestas tecnológicas, redes, etcétera. Dichas reuniones han sido beneficiosas para las 397 conferencias regionales que buscan la mejor manera de resolver su situación dentro de su contexto. 398

El personal de la iglesia que trabaja en financiamiento (relaciones de la iglesia y personal de desarrollo) se 399 reúne regularmente para trabajar de manera conjunta en asuntos en común. 400

La fórmula dada en toda la iglesia se debatió en todos los niveles. Aún surgen temas tanto positivos como 401 negativos relacionados con la fórmula. Continuaremos el trabajo en este asunto durante los próximos dos 402 años. 403

Everence y Lake Family Institute on Faith & Giving (Instituto familiar Lake sobre la fe y las ofrendas), 404 ofrecen talleres en todo el país sobre la Creación de culturas congregacionales de generosidad. Se trata de 405 un excelente recurso para las congregaciones que trabajan con sus miembros hacia un mayor compromiso 406 en las ofrendas. 407

408 Asistir proactivamente a jóvenes adultos y familias a explorar la nueva situación económica “normal” al 409 enfrentar las deudas de educación universitaria y la compra de un hogar. (a comenzar en el 2013) 410

Además de los recursos mencionados bajo otras metas, recomendamos el siguiente artículo del Lake Family 411 Institute on Faith & Giving: http://mennoniteusa.org/resource-center/resources/treasurers-and-412 finance/religious-giving/ 413

Everence está colaborando con Jerry Holsopple, de Eastern Mennonite University en la preparación de tres 414 videos sobre el financiamiento de la universidad; los mismos estarán disponibles a partir de mayo del 2013. 415 Se ofrecerán con el audio doblado al español o con subtítulos en este idioma. Everence anticipa presentarlos 416 al Concilio de Juveniles de la Iglesia Menonita de EE. UU. del 7 al 10 de mayo del 2013. 417

Se sugiere a los miembros de la Iglesia Menonita de EE. UU. que aprovechen los Servicios Sociales 418 Luteranos y su servicio gratuito (principalmente telefónico) de asesoramiento confidencial sobre el manejo 419 del presupuesto y las deudas para enfrentar problemas (mencionados anteriormente) que pueden surgir. El 420 servicio dispone también de asesoramiento en idioma español. 421

En los próximos dos años se continuará el trabajo en esta prioridad. 422 423

Trabajar con las agencias, congregaciones y conferencias regionales para conectar la recaudación de fondos 424 directamente con el ministerio. (a comenzar en el 2013) 425

Muchas de nuestras agencias, conferencias regionales y congregaciones ya se encuentran trabajando en este 426 aspecto. Tal como se mencionó anteriormente, Everence ofrece el taller de Creación de culturas 427 congregacionales de generosidad, que trata estos temas y resulta ser un recurso maravilloso para que las 428 congregaciones y conferencias lo consideren en su contexto. 429

430

Desarrollo del liderazgo (renglones 1125–1140) 431 432 Apoyar una “cultura del llamado” en nuestras congregaciones 433

Se escribieron varios artículos de Equipping para ilustrar el contexto congregacional en el cual un llamado 434 puede ser oído e interpretado. Trabajando con representantes de nuestras escuelas de desarrollo pastoral, se 435 les presentó a las congregaciones el desafío de elaborar un video de 59 segundos en YouTube que responda 436 a dos preguntas: ¿Qué características se necesitan para ser un buen pastor? ¿Cuáles son las características de 437 una congregación que llama? Estos se expondrán en el Muro del Llamado en Phoenix, junto a las 438 nominaciones de personas que serían buenos pastores. 439

440

10

Diseñar e implementar treinta y cinco “Centros de enseñanza” en toda la iglesia. (2013-2017) 441 Un primer esbozo de este concepto que se compartió con los ministros de conferencia tuvo buena 442

aceptación. Actualmente hemos comenzado el trabajo en esta tarea con algunas congregaciones que 443 expresaron su interés en participar de esta red de apoyo mutuo. Se ofrecerá un taller en Phoenix que podría 444 darle más impulso a este proyecto. 445

446 Diseñar y promover prácticas óptimas de gobierno y liderazgo de la junta con la Alianza Menonita de Servicios 447 de Salud y la Agencia Menonita de Educación en las conferencias y congregaciones de la Iglesia Menonita de 448 EE. UU. (2013) 449

En trabajo conjunto con líderes de la Agencia Menonita de Educación y la Alianza MHS, Terry Shue ha 450 estado dirigiendo el proceso de elaborar recursos para las juntas de liderazgo de las conferencias y 451 congregaciones. Estos recursos se editaron recientemente en un librillo para participantes que ya se probó 452 en varios sitios de nuestro sistema. Estamos definiendo los mejores métodos de distribución a las 453 congregaciones, que probablemente incluirán la utilización de recursos por internet. 454

455 El comité de educación pastoral y teológica del grupo de la junta de directores de la Agencia Menonita de 456 Educación (MEA, por sus siglas en inglés) está trabajando con la oficina de Desarrollo del Liderazgo para crear 457 un directorio/base de datos por internet en el cual se presentarán las oportunidades educativas (disponibles a 458 través de las instituciones educativas menonitas, las conferencias y MEA) relacionadas con las seis aptitudes 459 centrales para los pastores de la Iglesia Menonita de EE. UU. Estas aptitudes (identificadas por la Iglesia 460 Menonita de EE. UU. y la Iglesia Menonita de Canadá) mejoran la eficacia del ministerio. 461 462 La base de datos por internet les permitirá a los ministros de conferencia, las congregaciones, los pastores y 463 otras personas interesadas en la capacitación ubicar opciones educativas vinculadas de forma directa con 464 aptitudes centrales específicas. La base de datos incluirá muchos tipos de programas educativos: presenciales, 465 por internet, por correspondencia, por crédito académico, certificados, sin título, tradicionales y no 466 tradicionales. Esta iniciativa también procura ayudar a apoyar en su trabajo a las conferencias y los miembros 467 de su personal. 468 469 Hay disponibles ahora una cantidad de programas para el desarrollo del liderazgo del tipo no tradicional y sin 470 título. Esto se debe a los esfuerzos conjuntos a través de la denominación. El Programa de liderazgo basado en 471 los valores (VBLP, por sus siglas en inglés) es un buen ejemplo. El VBLP fue creado para desarrollar los dones 472 de liderazgo de las personas que trabajan en organizaciones con fines de lucro y sin fines de lucro con la 473 perspectiva de la fe anabautista. Actualmente, ocho organizaciones anabautistas sirven como copatrocinadoras. 474 En Phoenix 2013 se ofrecerá una versión de VBLP para juveniles. 475 476 Otro ejemplo de los exitosos programas de desarrollo del liderazgo no tradicionales y sin título es el Instituto 477 Bíblico Anabautista (IBA). Durante el último bienio, el IBA abrió 15 nuevos centros de estudio en 478 congregaciones hispanas, y ahora posee 61 centros. A la fecha, han egresado 47 alumnos. Se está generando una 479 versión en inglés del plan de estudios del IBA que estará disponible en el futuro cercano. Otras expresiones de 480 esta tendencia de crecimiento son el trabajo de AMBS con el programa Journey y el de EMU con el programa 481 STEP. Ambos programas tienen el fin de desarrollar el liderazgo pastoral sin otorgar un título. 482 483 Algunos programas no tradicionales de desarrollo del liderazgo ofrecen títulos, como por ejemplo el Instituto de 484 Aprendizaje Anabautista (ALI, por sus siglas en inglés). ALI es una colaboración entre MEA y el Concilio de 485 Escuelas Menonitas (MSC, por sus siglas en inglés), creada a través de los esfuerzos de MSC por capacitar 486 profesionalmente al cuerpo docente en las escuelas PreK-12. A la fecha, se han ofrecido 16 cursos, incluyendo 487 el primer curso por internet, y un total de 174 personas han tomado al menos un curso. Doce personas han 488 completado con éxito los cuatro cursos de ALI para lograr el sello de Educación Anabautista Certificada. Se 489 han programado tres cursos para el verano de 2013, y a lo largo del año próximo se darán los cuatro cursos por 490 internet. 491 492 El programa más reciente de la oficina de Educación Hispana Pastoral y de Liderazgo de MEA es el Seminario 493 Bíblico Anabautista Hispano (SeBAH), el cual les ofrece a sus alumnos créditos para estudios académicos 494

11

previos a la licenciatura y empezó tres nuevos grupos de alumnos en el bienio pasado. El plan de estudios de 495 SeBAH también se está traduciendo al inglés. 496 497 Trabajar de formas nuevas para mejorar el acceso y responder a las necesidades locales ha llevado a agregar 498 más cursos por internet, creando así un programa conjunto de MBA (en la fase de planificación) y volviendo a 499 desarrollar programas académicos. La Beca para el Liderazgo Lark, un programa de la Asociación 500 Afroamericana Menonita (AAMA, por sus siglas en inglés), sigue proveyéndoles asistencia financiera a los 501 estudiantes de iglesias vinculadas a AAMA. El programa de Educación y Capacitación Nativas (NET, por sus 502 siglas en inglés) está administrado en asociación con los Ministerios Nativos Menonitas y ofrece becas de 503 estudio para estudiantes americanos nativos vinculados a las congregaciones de la Iglesia Menonita de EE. UU. 504 505 En febrero, MHS Alliance y MEA juntaron a más de 500 participantes para los Encuentros de la Asamblea 506 Menonita de Salud y Líderes de la Educación. El evento fue de gran utilidad para la iglesia, ya que se equipó a 507 los miembros de la junta y los administradores de estas organizaciones con las mejores prácticas de gobierno. 508 Los líderes de conferencia y de toda la iglesia también participaron. El evento fue una buena oportunidad para 509 que los participantes miraran juntos los desafíos actuales y soñaran de manera conjunta sobre el futuro. Todas 510 las instituciones educativas menonitas (escuelas primarias y secundarias, colleges, universidades y seminarios) 511 trabajan diligentemente para preparar a futuros líderes y ofrecer desarrollo profesional continuo. 512 513

Deshacer el racismo y fomentar la transformación intercultural 514

(renglones 1142–1187) 515 516 Desarrollar y/o comprometerse con otros programas de capacitación para establecer un camino de 517 capacitación para desmantelar el racismo, apropiado para congregaciones, conferencias, agencias y juntas de 518 la Iglesia Menonita de EE. UU. (2012–2013) 519

Desde mayo del 2012, Iris de León-Hartshorn ha dirigido cinco capacitaciones para líderes y personal de 520 agencias menonitas sobre la aptitud intercultural y el desarrollo de herramientas y recursos para el avance 521 de este objetivo. 522

523 Desarrollar prácticas de antirracismo y herramientas interculturales para construir vínculos (2012) 524

Este objetivo se está alcanzando a través del trabajo en otras metas de esta sección. 525 526 Establecer metas con un plazo de cinco años para todas las agencias en relación con el objetivo de deshacer el 527 racismo institucional junto al Concilio entre Agencias para Deshacer el Racismo. (fijar metas de un año para 528 el 2012; de cinco años para el 2013) 529

Se realizó una reunión en junio del 2012 en la que Iris presentó el Inventario de Desarrollo Intercultural 530 (IDI). Iris está probando la aceptación del IDI en varios contextos. En el encuentro del otoño del 2013, 531 desarrollaremos un plan luego del análisis de las diversas herramientas utilizadas en el 2012–13. 532

http://mennoniteusa.org/wp-content/uploads/2012/11/IDI_Brochure.pdf 533

Trabajar con el Comité de Referencia en Relaciones Interculturales (IRRC) para elaborar metas bianuales que 534 les brindarán recursos a los grupos raciales/étnicos y/o congregaciones, y que nos permitan avanzar hacia 535 nuestra visión expresada en Apocalipsis 7.9. (2013) 536 Se realizó una reunión muy importante en agosto del 2012 para decidir cómo aprovechar mejor los fondos 537 disponibles de la campaña de formación de grupos raciales/étnicos. Se tomaron dos decisiones: 538

Se está preparando un fondo de modo que los intereses puedan ser utilizados para financiar encuentros, 539 capacitaciones, etcétera, que el IRRC considere de beneficio para sus constituyentes. 540

12

Se apartaron $5,000 como dinero de donación para disponer para jóvenes adultos que califiquen para la 541 Acción Diferida (el Fondo DREAMer). La subvención es de $300 por solicitud, lo cual exige una pequeña 542 colaboración por parte de la congregación del solicitante. 543

544 Planificar un encuentro con líderes de color de las agencias de la iglesia —una Cumbre de Liderazgo del 545 Pueblo de Color—para brindar desarrollo de liderazgo y establecer un programa de mentores para identificar 546 y nutrir a futuros líderes de color. (2013) 547 Se realizó un encuentro para líderes de color en enero de 2013 en Virginia, con la asistencia de 80 personas. Se 548 fijaron tres objetivos, y un equipo de cuatro personas estará confeccionando un plan estratégico. Su primera 549 reunión fue en abril del 2013. Sus objetivos son: 550 Desarrollar el liderazgo 551 Proveer mentores para la próxima generación 552 Brindar apoyo y cuidado mutuo 553 http://www.mennonitemission.net/Stories/News/Pages/Groupchartshopeforchurchfuture.aspx 554 555 Desarrollar expectativas y políticas de antirracismo para las convenciones bienales. (2013) 556

La junta fijó cinco prioridades que surgieron de la revisión del antirracismo en Pittsburgh 2011. En 557 consecuencia, tendremos un equipo de antirracismo en la convención de Phoenix que brindará recursos a 558 los participantes. Además, este año en Phoenix podrá disfrutar de una banda diversa y fusionada que guiará 559 la música. 560

561 Planificar una cumbre para líderes congregacionales inmigrantes de primera generación con el fin de 562 construir redes y compartir recursos. 563

No se realizó. 564

Unirse a Comité Central Menonita (CCM) de Washington y otros grupos del CCM para abogar por medios 565 justos y equitativos por los cuales personas indocumentadas puedan alcanzar la condición de legalidad. (2013) 566

La Iglesia Menonita de EE. UU. se asoció con el Comité Central Menonita para dos eventos regionales 567 sobre inmigración en las conferencias Southeast y Western District. Esperábamos poder realizar cuatro 568 eventos como estos con las conferencias regionales. 569

Estamos en pleno proceso de organización de una delegación de líderes, que incluye a inmigrantes, para ir a 570 Washington, D.C., en mayo del 2013. Un día se usará para capacitación en la Oficina de Washington D.C. 571 sobre la inmigración y cómo prepararse para una visita con congresistas y/o senadores. El segundo día 572 visitarán la capital para compartir sus propuestas de lo que sería una ley inmigratoria justa y compasiva. 573

Se está planificando un día de oración y envío de faxes para toda la iglesia en relación con la ley de 574 inmigración que se está elaborando. 575

576 Comprometerse con programas especiales (como el programa Bienvenido que atiende las necesidades de salud 577 mental para latinos) para brindar capacitación en el 2012 y 2013. 578

Bienvenido se asoció con nuestro personal en el proceso de las Comunidades de Esperanza. Además, Iris 579 remitió a congregaciones y conferencias al programa Bienvenido. 580

581 Desarrollar un programa a través del cual las congregaciones puedan desarrollar la competencia intercultural 582 y convertirse en Comunidades de Esperanza para los inmigrantes de sus comunidades. (2013) 583

Iris y un equipo de planificación elaboraron un proceso por el cual las congregaciones se puedan involucrar 584 y convertirse en Comunidades de Esperanza a través del uso de historias. Este proceso utiliza herramientas 585 para comprometer el trabajo de antirracismo y competencia intercultural. El 14 de octubre del 2012 se 586 capacitó a treinta personas de diversas conferencias. Se planifica la segunda parte de la capacitación junto 587 con la repetición de la primera para el 2013 y comienzos del 2014. 588

http://mennoniteusa.org/executive-board/transformative-peacemaking/communities-of-hope/ 589 590

13

Desarrollar un módulo de capacitación por internet referente a la inmigración para congregaciones 591 interesadas. (2013) 592

Aún no se concretó, pero se anticipa su realización para el otoño del 2013. Se elaboraron los recursos para 593 que las congregaciones accedan al módulo por internet. http://mennoniteusa.org/executive-board/immigration/ 594

Relaciones entre iglesias (renglones 1189–1224) 595 596 Adoptar un convenio actualizado con la Iglesia Menonita de Canadá que incluya nuevas aspiraciones para la 597 continuidad de nuestra relación. (2013) 598

En el 2012, el Comité ejecutivo mixto de la Iglesia Menonita de EE. UU. y de la Iglesia Menonita de 599 Canadá actualizó el convenio para reflejar nuevas aspiraciones. 600

601 Participar, junto a hermanos y hermanas de toda la familia de iglesias menonitas en la organización y 602 realización de la Asamblea del Congreso Mundial Menonita de Pensilvania en el 2015. (2013–2015) 603

Una cantidad de miembros de la Iglesia Menonita de EE. UU., incluyendo al moderador Dick Thomas y la 604 moderadora electa Elizabeth Soto Albrecht, participan del comité organizativo para la asamblea del 2015. 605

606 607

Desarrollar el diálogo entre líderes de la Iglesia Menonita de EE. UU. y la Iglesia de Dios de Cleveland, 608 Tennessee (una denominación pentecostal), con el fin de aprender unos de otros acerca del poder del Espíritu 609 para el ministerio integral en la iglesia misional. (2013–2015) 610

En julio del 2011, Ervin Stutzman y Virgil Vogt pasaron un día en Cleveland, Tennessee, conversando con 611 el supervisor general y el equipo de liderazgo. 612

Ervin Stutzman, Virgil Vogt y André Gingerich Stoner asistieron a la Asamblea General de la Iglesia de 613 Dios en julio del 2012, incluyendo una recepción con el nuevo supervisor y equipo de liderazgo. 614

El principal de los líderes de la Iglesia de Dios será uno de nuestros huéspedes intereclesiales en la 615 convención de Phoenix. 616

617 618

Apoyar el diálogo y las relaciones en contextos locales entre luteranos y menonitas para recibir y participar de 619 los primeros pasos hacia el arrepentimiento y perdón que han dado las dos iglesias. (2013–2015) 620

Junto al Seminario Bíblico Menonita Anabautista (AMBS, por sus siglas en inglés), nuestro personal ayudó 621 a planificar un día de diálogo entre luteranos y menonitas que incluyó a participantes de la conferencia 622 regional, nacional e internacional y del contexto local. (abril del 2012) 623

André Gingerich Stoner e Iris de León-Hartshorn hicieron una presentación ante el Concilio de Líderes 624 Constituyentes y otras juntas de la iglesia en abril del 2012 sobre el rol de la herencia de los mártires y la 625 oportunidad que el arrepentimiento de los luteranos nos ofrece para avanzar hacia un nuevo momento 626 histórico. 627

André escribió un artículo titulado “Becoming Unbound” (Desatarse) referido a este tema para la edición 628 otoñal de 2012 de Vision: A Journal for Church and Theology (Visión: un periódico para la iglesia y la 629 teología). 630

Nutrir y fortalecer las relaciones con grupos de la gran comunidad menonita de iglesias (Hermanos en Cristo, 631 Conferencia Menonita Conservadora, Hermanos Menonitas). (2013–2021) 632 De entre los numerosos puntos de contacto y colaboración, podemos destacar los siguientes: 633

Ervin Stutzman dirigió la reunión del Concilio de Moderadores y Secretarios (diciembre del 2011 y 634 diciembre del 2012) que incluye a líderes de las iglesias antes mencionadas y otros grupos anabautistas. 635

El personal de la Red Menonita de Misión participa y dirige el Concilio de Ministerios Anabautistas 636 Internacionales, que incluye a representantes de agencias de misión de otros grupos anabautistas (reuniones 637 en enero del 2012 y 2013). 638

14

Eventos locales como la presentación y el diálogo en Menno-Hof referente al testimonio cristiano de paz 639 que involucró a personal de la Iglesia Menonita de EE. UU. y representantes de grupos amish, amish 640 Beachy y menonitas conservadores. (otoño del 2011) 641

642 Sostener el compromiso con cristianos de otras iglesias en cuanto al camino de paz de Jesús, incluyendo la 643 colaboración para lanzar el Círculo Cristiano de Paz, una amplia red de iglesias y grupos de Estados Unidos 644 que busca construir nuevas relaciones mientras seguimos el camino de paz de Jesús. (2012–13) 645

André Gingerich Stoner participó del comité organizativo para este evento en abril del 2013, que reunió a 646 los dirigentes de denominaciones (incluyendo a Elizabeth Soto Albrecht), a representantes de comunidades 647 de paz, eruditos, pastores y practicantes en un diálogo de dos días para explorar el camino de paz de Jesús y 648 fortalecer las oportunidades para la colaboración y el testimonio compartido. 649

650 Continuar construyendo relaciones con comunidades de discipulado y redes que compartan un profundo sentir 651 afín al anabautismo, y fomentar las relaciones con las conferencias regionales y las congregaciones y 652 organizaciones menonitas locales. (2013–2021) 653

Joanna Shenk, miembro del personal, visitó y construyó relaciones con numerosas comunidades y redes, 654 incluyendo a: la Red de Radicales de Jesús (Jesus Radicals Network), hogares de Obrero Católico (Catholic 655 Worker), la comunidad de Puerta Abierta (Open Door community), Granja Koinonia, comunidad Alterna, 656 Ministerios Cooperativos Bartimeo (Bartimaeus Cooperative Ministries), Nueva Red Monástica (New 657 Monastic Network) y el Festival de PAPA, Párrocos Colectivos (Parish Collective), Sojourners, el Colectivo 658 Semilla de Mostaza (The Mustard Seed Collective) (Tom y Christine Sine), Seminario del Pueblo ¡Hosanna!, 659 y la Iniciativa contra la Pobreza (Poverty Initiative, relacionada con el Seminario de Unión Teológica). 660

Joanna participó además en la organización del Foro Social y otros eventos que reúne a personas que 661 exploran los puntos de encuentro entre la justicia y la comunidad cristiana. Ella coproduce y co-conduce 662 Iconcast, que busca generar un diálogo intergeneracional sobre lo que significa seguir a Jesús en medio del 663 imperio, desde una perspectiva anabautista. Entre los entrevistados para Iconcast se encuentran: Brian 664 McLaren, Cornel West, Rita Nakashima Brock, James Cone, Stanley Hauerwas, Richard Rohr, Murphy 665 Davis, Ed Loring y Alexia Salvatierra. 666

Apoyar y animar a Everence, la Alianza Menonita de Servicios de Salud y otras agencias de la iglesia en el 667 desarrollo de sus relaciones con Hermanos en Cristo, Hermanos Menonitas y otros grupos afiliados al 668 anabautismo dentro de Estados Unidos. (2013–2021) 669 Las agencias nombradas tienen miembros de varios grupos en sus juntas dirigentes y brindan sus servicios a 670 muchos de sus miembros. Por ejemplo, la Alianza Menonita de Servicios de Salud nos informa que: 671

Estamos en diálogo formal acerca de la profundización de nuestro compromiso con la iglesia Hermanos en 672 Cristo y estamos explorando nuevas oportunidades con la conferencia Hermanos Menonitas de Estados Unidos. 673

Sostenemos la relación cercana con las organizaciones de Iglesia de los Hermanos, cooperando con ellos en 674 muchas iniciativas a través del esfuerzo de Iniciativas de Iglesias de Paz. 675

Trabajamos en relación cercana con Friends Services for the Aging (Servicios de Amigos para Ancianos), 676 una asociación que representa a las organizaciones de cuáqueros tradicionales y evangélicos de todo el país. 677

Everence nos informa que: 678 En nuestra junta de directores contamos con la representación de Hermanos en Cristo, Hermanos 679

Menonitas, Conferencia Menonita Conservadora, Iglesia de los Hermanos y la Iglesia de Hermanos en 680 Cristo Unidos. 681

Las congregaciones de veintiún denominaciones relacionadas con el anabautismo han elegido abogados de 682 Everence y participan de Sharing Funds (Fondos Compartidos) y de programas educativos sobre 683 mayordomía. 684

Otras actualizaciones 685 Luego del informe sobre el Plan con propósito, informaremos sobre el desarrollo de nuevos temas o 686 actualizaciones de asuntos presentados al cuerpo de delegados en asambleas anteriores. 687 688

15

Plan de Corinto 689 El Plan de Corinto sigue ofreciendo cobertura de salud, de vida, por discapacidad, odontológica y oftalmológica 690 para pastores y otros empleados de las congregaciones de la Iglesia Menonita de EE. UU., de las conferencias y 691 agencias. La participación se mantuvo estable desde su comienzo en el 2010. Durante los últimos tres años, los 692 pagos han excedido las necesidades, lo cual permitió el incremento de una modesta reserva. Las nuevas tarifas 693 para el 2014 estarán disponibles en octubre del 2013. 694 695 Uno de los objetivos del Plan de Corinto es asistir a las congregaciones para brindarles cobertura de salud a sus 696 pastores en situaciones en las que esto no es posible o se torna muy difícil. A la fecha, aproximadamente 100 697 congregaciones han recibido más de $1.5 millones en asistencia primaria del Fondo de Balance Equitativo. Esto 698 incluye a más de 20 nuevas iglesias. El fondo se sostiene con las contribuciones de las congregaciones que 699 participan con una contribución de $10 por asistente por año. Esto significa que los pastores que de otro modo 700 estarían sin cobertura están actualmente cubiertos con un plan de salud de alta deducible. 701 702 El Plan de Corinto también promueve la salud y el bienestar. Los participantes y sus cónyuges afiliados pueden 703 acceder a $600 por año para una herramienta de valoración de la salud y consultas con un asesor de salud. El 704 aprovechamiento de este recurso se incrementa lentamente a medida que las personas alcanzan una mejor 705 comprensión de lo que involucra. 706 707 El impacto de la reforma de la asistencia médica en el Plan de Corinto se encuentra cuidadosamente 708 monitoreado. La Junta de Beneficios de la Iglesia (Church Benefits Board) determina que es importante 709 sostener el plan tal como se presenta, por lo menos hasta finalizar el año 2014, hasta que las implicaciones de la 710 reforma de la asistencia médica se conozcan con profundidad. 711 712 La Junta de Beneficios de la Iglesia Menonita de EE. UU. supervisa el Plan de Corinto. Está compuesta por: 713 Harold Loewen (presidente), Marcy Engle, Gilberto Flores, Steve Garboden, Marlin Groff, Dave Weaver, Larry 714 Miller e Yvonne Sieber. Keith Harder actúa como director. Duncan Smith, Mark Frey y Joe Christophel son 715 representantes regionales e Ingrid Friesen Moser es la asesora de bienestar. 716 717 Campaña de construcción 718 Desde el 1° de junio del 2011 hemos recibido $1.1 millones en efectivo y donaciones para la campaña Investing 719 in Hope (Invertir en la Esperanza), para financiar las instalaciones de las oficinas en Elkhart y los programas de 720 misiones. $430,000 de ese ingreso se utilizaron para cumplir con deudas contraídas, de modo que el progreso 721 neto desde junio de 2011 hasta abril del 2013 es de $570,000. Aún necesitamos $2.3 millones para completar el 722 proyecto, de los cuales $2.1 millones son para el edificio. 723

En abril del 2012, hicimos la dedicatoria del edificio en Elkhart y finalizamos la recaudación activa de fondos 724 para la campaña Joining Together, Investing in Hope (Uniéndonos, invertir en la esperanza). Aún buscamos 725 donaciones adicionales para ayudar a reducir los gastos de préstamos. En este momento es apropiado 726 preguntarnos: ¿Alcanzamos los tres objetivos fundamentales de la campaña? 727

Objetivo 1: Lograr instalaciones más eficientes, funcionales y flexibles para las diversas organizaciones 728 que trabajan juntas. Este objetivo fue logrado. 729

a. El edificio completado en Elkhart es hermoso, funcional y eficiente. Está ubicado al lado de una 730 comunidad vibrante, como lo es la del seminario, y facilita la organización y colaboración conjunta, 731 así como el desarrollo de la comunidad. 732

b. Al momento de dedicarse el edificio, habían cinco organizaciones representadas en el edificio, y en 733 este momento hay seis. 734

Objetivo 2: Reducir los gastos operativos relacionados con las instalaciones. Este objetivo fue 735 parcialmente logrado. 736

a. El proyecto de la donación de $2.8 millones que hubiera posibilitado que las instalaciones fueran 737 libres de gastos para todas las organizaciones no se logró. 738

b. Se recibieron $5.4 millones para el pago del edificio, y contando los pagos de la hipoteca ya 739 realizados, el balance del préstamo es de $2.3 millones. La tarifa de intereses es de 2.7% y el 740 préstamo puede ser reducido sin penalidades a medida que se dispongan de los fondos. 741

16

c. Los gastos actuales para el primer año en el edificio se redujeron en $135,000 en comparación a las 742 instalaciones anteriores. 743

d. Actualmente el costo de la hipoteca es de $171,000 por año, de modo que el costo anual del edificio 744 será de $36,000 más que el de las instalaciones anteriores hasta que se pague la hipoteca; en ese 745 momento alcanzaremos el objetivo de reducir los gastos generales. 746

e. Las instalaciones en Elkhart se planificaron con 355.35 m² de espacio sin terminar para necesidades 747 futuras. Quizás podamos rentar este espacio para reducir los gastos anuales. 748

Objetivo 3: Sostener la fuerza del ministerio durante el curso de la campaña Joining Together, Investing in 749 Hope recaudando $6.5 millones de fondos para programas. Este objetivo fue logrado casi completamente. 750

a. A pesar de la grave crisis económica, se recaudaron $5.8 millones para el ministerio. 751 b. La donación de individuos de la Red de Misión se sostuvo en los niveles anteriores. 752 c. Se proveyó $450,000 más para la junta ejecutiva de la Iglesia Menonita de EE. UU. y la Fraternidad 753

Mundial Misionera. 754 d. Desde el 15 de junio del 2010, el 10% de las nuevas donaciones para el fondo del edificio se destinó a 755

ministerios raciales/étnicos. 756 757 Fondos para grupos raciales/étnicos 758 Como se señaló anteriormente, cuando la junta tomó la decisión de construir las nuevas instalaciones, actuamos 759 para destinar a los grupos raciales/étnicos el 10% del dinero recaudado para la construcción del nuevo edificio a 760 partir de ese momento. Hasta este momento, hemos recibido $90,450 para este fondo. El Comité de Referencia 761 para Relaciones Interculturales está trabajando con varios grupos para planificar el destino de estos fondos. 762 Parte de los fondos se usarán para apoyar a DREAMers (Soñadores), un programa para jóvenes adultos que 763 buscan obtener la ciudadanía. 764 765 Informe a los delegados sobre el Proyecto de Mujeres en Liderazgo (WLP) 766 Hilary J. Scarsella y Joanna Shenk sirven como personal a tiempo parcial del Proyecto de Mujeres en Liderazgo 767 (WLP, por sus siglas en inglés). Este proyecto comenzó durante una auditoría de las instituciones menonitas en 768 el 2009, convocada por Mujeres Menonitas de EE. UU. A partir de allí se inició el diálogo en la iglesia acerca 769 de las necesidades y objetivos de las líderes mujeres. 770 771 En diciembre del 2011 se formaron cuatros grupos para concentrarse en cuatro aspectos relacionados: 772 o Recursos de estímulo—crear recursos para uso dominical que toman en cuenta historias y experiencias de 773

mujeres en la Biblia y en la actualidad. 774 o Monólogos menonitas—recopilar historias de mujeres líderes para crear conciencia acerca de las 775

dificultades, el dolor y la alegría de ser moldeadas por la iglesia menonita. 776 o Mentores—crear una red de apoyo para líderes mujeres en toda la iglesia. 777 o Deshacer el sexismo—generar el diálogo y los recursos para la transformación del sexismo sistemático. 778 779 Con el compromiso de abordar temas que relacionen el sexismo con el racismo, miembros del personal 780 buscaron la manera de guiar el Proyecto de Mujeres en Liderazgo mediante un comité diverso. Dicho grupo 781 comenzó a reunirse mensualmente desde agosto del 2012. Las miembros son: Moniqua Acosta, Erica 782 Littlewolf, Aveani Moeljono, Linda Gehman Peachey, Sandra Pérez, y Regina Shands Stoltzfus. 783 784 Entre los proyectos actuales se encuentran los siguientes: 785 o Red de educadores sobre abuso (Abuse Educators Network)—un listado en internet de individuos y grupos 786

que están preparados para capacitar a otros y abordar temas de abuso y violencia interpersonal. 787

17

o Conferencia de mujeres que hacen teología—agendada para febrero del 2014, una oportunidad para mujeres 788 que hacen teología de manera formal e informal, en compromiso con la realidad de las diversas opresiones 789 que se conjugan en el mundo actual. 790

791 Convención bienal en el 2015 792 Estamos planificando nuestra próxima convención en julio de 2015 en la ciudad de Kansas. Somos conscientes 793 de que el Congreso Mundial Menonita (MWC, por sus siglas en inglés) tendrá su asamblea en Harrisburg, 794 Pensilvania, un par de semanas más tarde. Por lo tanto, consideramos la posibilidad de combinar algunas partes 795 de ambas asambleas. Luego de consultar con MWC, comprendimos que no podrían encargarse de la logística de 796 nuestra convención de juveniles además de un número significativo de constituyentes de la Iglesia Menonita de 797 EE. UU. en su programa. De modo que la convención en Kansas City continuará con la organización original, 798 con nuestro aliento para que muchos de nuestros delegados también asistan a la asamblea de MWC. Al finalizar 799 la convención en Phoenix 2013, nos comprometemos a conversar sobre las posibilidades de que los 800 participantes potenciales de MWC se incorporen al evento en la ciudad de Kansas. 801 802 Comunicaciones 803 En febrero del 2012, lanzamos un nuevo periódico por internet denominado En el Camino (en inglés, On the 804 Way). Las editoras son Joanna Shenk y Annette Brill Bergstresser. Nuestra meta es estimular la “conversación 805 con propósito en el camino hacia el futuro preferido por Dios” para nuestra iglesia. Las siete primeras ediciones 806 del periódico exploraron las siete prioridades de la Iglesia Menonita de EE. UU. Usamos la palabra “con 807 propósito” porque el Plan con propósito nos muestra hacia dónde vamos como iglesia y cuáles son los próximos 808 pasos del camino. 809

Una característica particular de En el Camino es que relata historias de toda la iglesia: de jóvenes a ancianos, en 810 varios idiomas y culturas de todo nuestro congreso nacional. Hemos estado enviando el periódico por correo 811 electrónico a las oficinas de las conferencias regionales y grupos constituyentes, invitándolos a reenviarlo a las 812 congregaciones, quienes a su vez pueden reenviarlo a sus miembros. Muchas personas han hecho la suscripción 813 directa, de manera que les enviamos cada edición particularmente a su dirección. 814 815 Como habrá notado en nuestras actualizaciones de la convención, nos estamos contactando a través de varios 816 medios sociales. Al respecto, ¿ya hizo clic en “Me gusta” en la página de Facebook de la Iglesia Menonita de 817 EE. UU.? De lo contrario, visite https://www.facebook.com/MennoniteChurchUSA. En el centro de la página 818 encontrará el ícono del pulgar arriba con la frase “Me gusta” debajo. Haga clic sobre ese ícono para unirse a las 819 3,000 personas que expresaron que “les gustamos” en Facebook. 820

Revisión de “Acuerdos y desacuerdos en amor” 821 Desde 1995, estamos usando “Acuerdos y desacuerdos en amor” como recurso para ayudar a las partes en 822 conflicto a llegar a un acuerdo sin recurrir a mecanismos legales. Una mirada positiva nos señala que el 823 documento nos ha dado la confianza de involucrarnos en diálogos difíciles que de otro modo hubiéramos 824 evitado. En otros momentos, sirvió como una declaración que expresa la falta de claridad o diferencias no 825 resueltas al “acordar que podemos tener desacuerdos en amor”. La declaración no tenía a intención de brindar a 826 la iglesia todo lo necesario para trabajar las diferencias respecto a nuestras convicciones teológicas. 827 Necesitamos otras herramientas para profundizar nuestra capacidad de involucrarnos en el discernimiento 828 bíblico y comunitario. 829

Si bien los textos bíblicos citados en “Acuerdos y desacuerdos en amor” apuntan a la posibilidad de discernir la 830 voluntad de Dios como iglesia, hay poca referencia a ello en forma explícita. Por lo tanto, recientemente, luego 831 de consultar con el autor original del documento, la junta agregó las dos oraciones siguientes en la sección 832 titulada “Algunas precauciones”. 833

“Las pautas fueron adoptadas principalmente para ayudar a las partes en conflicto, no como instrucciones 834 para grupos que buscan la voluntad de Dios en asuntos de práctica de la iglesia o teología. Para tales 835 propósitos, se recomienda que los grupos busquen más asesoramiento en los procesos de discernimiento 836 bíblico y comunitario.” 837

18

838 Discernimiento bíblico y comunitario 839 Durante los últimos dos años, tanto el Concilio de Líderes Constituyentes como la junta ejecutiva han expresado 840 su deseo de fundamentar su trabajo más plenamente en procesos de discernimiento bíblico y comunitario, 841 buscando la voluntad de Dios para toda la iglesia. Del mismo modo, animamos a congregaciones y conferencias 842 a crecer en su capacidad de discernir juntos la voluntad de Dios. Este deseo se refleja en las últimas pautas para 843 desarrollar y recomendar resoluciones para su adopción por parte del cuerpo de delegados. También se refleja 844 en el proceso de resolver asuntos administrativos en la asamblea de delegados en Phoenix. Por esta razón, los 845 delegados están recibiendo un primer borrador de las “Pautas para el discernimiento bíblico y comunitario” que 846 se usarán en la asamblea de Phoenix y en adelante. 847 848 Revisión de las Pautas de membresía 849 En nuestra reunión en setiembre del 2012, la junta ejecutiva revisó las pautas de membresía para quitar 850 referencias desactualizadas a la fusión del 2002 y para agregar algunas aclaraciones. Pasamos estas 851 actualizaciones al Concilio de Líderes Constituyentes (CLC) para que hicieran su lectura y comentarios. 852 Solicitamos el discernimiento del CLC acerca de los cambios en sí y sobre el modo de introducir los 853 documentos actualizados a la iglesia. En septiembre, la junta estimó que no era necesario discutir las pautas en 854 la sesión de delegados de Phoenix 2013. El Concilio de Líderes Constituyentes aprobó esta idea en general. La 855 sugerencia de un grupo llevó a un amplio consenso: se decidió compartir la última versión con los delegados a 856 modo de “actualización administrativa”, sin abrir el diálogo ni llamar a votación. 857 858 859 Para muchos, las pautas de membresía se asocian con un asunto polémico en el proceso de fusión y se refieren a 860 documentos (Saskatoon 1986 y Purdue 1987) que son ampliamente desconocidos para los delegados actuales. 861 Algunos han señalado que las pautas tienen una mirada más hacia adentro (¿Cómo podemos llevarnos bien en 862 medio de nuestra diversidad?) más que un enfoque hacia afuera, como se refleja en el Plan con propósito en los 863 renglones 758–781. Note particularmente los renglones 778–781: “Cada iglesia proporcionará la bienvenida a 864 los que buscan, escépticos, los que dudan, o exploradores y los invitarán a comprometerse de lleno a ser 865 discípulos de Jesucristo y engranados en la visión de Dios en el mundo.” 866 867 La junta ejecutiva no tiene intención de eliminar las pautas o quitar las referencias a la sexualidad humana, 868 como algunos han sugerido. Sin embargo estamos explorando la creación de una nueva declaración de alianza 869 que refleje mejor nuestro llamado misional y nos guíe a todos hacia un compromiso más profundo como 870 miembros de la iglesia de Jesucristo. En la reunión de marzo del 2013, el Concilio de Líderes Constituyentes 871 nos animó a continuar con esta idea de un nuevo enfoque de la membresía en la Iglesia Menonita de EE. UU. 872 873 874 Por lo tanto, la versión de las pautas de membresía incluida en los materiales para delegados lleva los cambios 875 recientes que denominamos “Actualizaciones administrativas”. Se incluye para que usted pueda informarse. Es 876 nuestra intención sostener estas pautas hasta que logremos algo mejor que las reemplace, quizás tan pronto 877 como en julio del 2015. 878 879 Presupuesto de la Iglesia Menonita de EE. UU. 880 Desde el giro económico negativo en 2008, está claro que la Iglesia Menonita de EE. UU. y nuestros afiliados 881 no pueden depender completamente de las donaciones de aquellos que dan dinero a la denominación por un 882 sentido de obligación histórica o lealtad. Para seguir adelante, la Iglesia Menonita de EE. UU. está generando 883 un contexto en el que nuestros socios económicos comprendan claramente nuestra misión denominacional, así 884 como su rol en el cumplimiento de esa misión, y se vean verdaderamente a sí mismos y a sus congregaciones 885 como socios en igualdad para el trabajo del congreso nacional. 886 887

19

El año fiscal venidero será un desafío, especialmente con las pérdidas esperadas de Phoenix 2013. Éste es sólo 888 el último de una serie de desafíos. Enfrentamos una hipoteca más grande que la anticipada por el edificio nuevo 889 en Elkhart, disminuciones en las contribuciones de agencias, conferencias y congregaciones; y mucha 890 incertidumbre respecto al impacto económico de la convención en Phoenix del 2013. Entre el 2008 y el 2011, 891 los ingresos de la junta ejecutiva bajaron un 20%. Esa baja comenzó finalmente a estabilizarse. Desde 892 Pittsburgh 2011, el personal redujo significativamente los gastos, sufrió recortes en el pago y redujo sus horas 893 de trabajo. Además realizamos cambios en el modo de elegir las sedes de las convenciones en el futuro. Estas 894 medidas de austeridad combinadas con el incremento en las donaciones de socios individuales nos han dado la 895 confianza para seguir adelante. La venta de una parte del edificio de Newton y donaciones recientes de 896 inmuebles nos permitieron tener además un nivel modesto de reservas para futuros gastos importantes. El futuro 897 no estará “colmado de negocios” como siempre, pero la junta ejecutiva está comenzando a adaptarse a estas 898 nuevas realidades. También estamos trabajando mucho con cada agencia para asegurarnos de que nuestras 899 organizaciones sean simples, ágiles y flexibles para adaptarse fácilmente a las nuevas dinámicas fiscales que 900 todos enfrentamos. 901 902 Presupuesto explicativo: Los renglones 154–220 del Plan con propósito describen las siete prioridades de la 903 Iglesia Menonita de EE. UU. Luego de una reflexión cuidadosa sobre las categorías y los renglones de nuestro 904 presupuesto anual, ubicamos todos los gastos de esas prioridades y objetivos relacionados de la siguiente manera: 905

Formación cristiana $316,290.99 (12.3%) 906 Comunidad cristiana $695,583.04 (27%) 907 Testimonio cristiano integral $307,290.84 (12%) 908 Mayordomía $324,519.70 (12.6%) 909 Desarrollo de liderazgo $502,722.68 (19.6%) 910 Deshacer el racismo y fomentar 911 la transformación intercultural $219,603.67 (8.5%) 912 Relaciones entre iglesias $208,032.04 (8.1%) 913 914

Note que estos números no incluyen ninguna de las sumas dadas a las agencias de la iglesia, como la Red 915 Menonita de Misión. Sin embargo, sí incluyen los gastos de nuestras convenciones bienales. 916 917

Iglesia Menonita de EE. UU. Inc.

Resumen de la junta ejecutiva

Año fiscal

finalizado en julio 2012

Año fiscal

finalizado en julio 2013

Ag.-mar 2013

Año fiscal

finalizado en julio 2014

Reales Presupuesto Reales a la

fecha Presupuesto

Contribuciones

Primicias de RMM, Everence, AME & MMedia $689,062.00 $676,526.00 $460,851.20 $676,526.00

Primicias de conferencias regionales $561,993.21 $566,600.00 $379,307.27 $566,600.00

Primicias de otras entidades $25,000.00 $26,000.00 $23,333.32 $39,000.00

Otras contribuciones $159,832.58 $155,068.00 $121,104.45 $187,268.00

Comité Histórico $46,002.95 $47,000.00 $12,938.15 $34,000.00

Total contribuciones $1,481,890.74 $1,471,194.00 $997,534.39 $1,503,394.00

Ingresos

Otros ingresos $8,806.72 $10,485.00 $10,053.99 $10,485.00

20

Ingresos autogenerados Comité Histórico $150,722.38 $104,471.00 $61,107.18 $94,231.00

Total ingresos $159,529.10 $114,956.00 $71,161.17 $104,716.00

Total ingresos y contribuciones $1,641,419.84 $1,586,150.00 $1,068,695.56 $1,608,110.00

Gastos

Director ejecutivo $325,109.28 $311,624.00 $223,178.78 $317,917.00

Administración $263,902.64 $305,925.10 $216,111.25 $385,044.60

Comunicación $302,702.03 $310,387.00 $208,397.16 $230,448.00

Desarrollo del liderazgo $222,971.23 $227,419.00 $149,709.08 $239,798.15

Testimonio integral $104,717.82 $118,711.00 $76,071.98 $115,300.00

Relaciones interculturales $60,834.49 $73,137.00 $51,242.82 $60,525.00

Paz transformadora $32,145.09 $53,191.50 $37,126.70 $53,679.50

Comité Histórico $253,561.98 $205,335.25 $92,398.51 $212,413.25

Otros $12,605.71 $10,000.00 ($2,808.43) $10,000.00

Total Gastos $1,578,550.27 $1,615,729.85 $1,051,427.85 $1,625,125.50

Total Gastos ($1,578,550.27) ($1,615,729.85) ($1,051,427.85) ($1,625,125.50)

Transferencias Transferencia de reservas $0.00 ($5,000.00) ($5,000.00) $0.00

Transferencia - Personal de convención ($16,000.00) ($15,770.00) ($7,885.00) $0.00

Transferencia – Ingresos de convención ($62,400.00) ($10,000.00) $0.00 ($20,000.00)

Transferencia a reservas $50,000.00 $0.00 $460.38 $0.00

Total transferencias ($28,400.00) ($30,770.00) ($12,424.62) ($20,000.00)

Total transferencias $28,400.00 $30,770.00 $12,424.62 $20,000.00

Ingreso neto (Gastos) $91,269.57 $1,190.15 $29,692.33 $2,984.50

918 919 Desarrollo financiero de la Iglesia Menonita de EE. UU. 920 Desde el comienzo, hemos dependido de un sistema de donaciones de Primicias para financiar los programas de 921 la Iglesia Menonita de EE. UU. Con ese sistema, los individuos donan a sus congregaciones, que a su vez 922 rinden a las conferencias regionales, que a su vez entregan a la Iglesia Menonita de EE. UU., que a su vez rinde 923 al Congreso Mundial Menonita. Sin embargo, este sistema depende de suposiciones y prácticas que no son 924 ampliamente compartidas dentro de nuestra iglesia ni en la sociedad. 925 926 Debido a nuestra creencia en que Dios nos llama a enfatizar su abundancia más que la escasez, estamos 927 probando nuevas maneras de recaudar fondos y estimular la generosidad en nuestra iglesia. Animamos a las 928 congregaciones y conferencias regionales a desarrollar nuevas perspectivas sobre la mayordomía. Quizás uno 929

21

de los mejores recursos es un taller denominado “Crear culturas congregacionales de generosidad”. El material 930 utilizado en el taller fue producido por Lake Family Institute on Faith & Giving, y los líderes de Everence lo 931 presentan en toda la iglesia. 932 933 También recomendamos las siguientes ideas presentadas por Lara Nichol. Ella enfatiza la importancia de cinco 934 maneras en las que las personas invierten en organizaciones. Cada una de ellas es una expresión vital de la 935 mayordomía y es necesaria para cultivar una iglesia saludable en todos los niveles. 936

Mantener un compromiso como miembros del personal o voluntarios (capital humano). 937 Conservar la sabiduría y cultivar nuevas ideas (capital intelectual). 938 Brindar oportunidades para que otros resuelvan problemas o experimenten el desarrollo (capital de 939

servicio). 940 Conectarse con otras personas y organizaciones que se preocupan de asuntos y temas similares (capital de 941

red). 942 Hacer contribuciones y animar a otros a brindar su apoyo económico para sostener el presupuesto actual de 943

la organización y además permitir que imagine nuevas posibilidades (capital económico). 944 945

946

Preocupaciones acerca de Israel/Palestina 947

En la primera parte de este año, la Iglesia Menonita de Albuquerque presentó una propuesta de resolución a la 948 junta ejecutiva sobre Israel/Palestina. La resolución de la congregación surgió de numerosos viajes, estudios y 949 debates y está firmada por 50 miembros. Entre otras cosas, pide que la Iglesia Menonita de EE. UU. adopte una 950 postura activa en el movimiento de boicot, desinversión y sanciones en oposición a la ocupación israelí de 951 Palestina. 952 953 El Comité de Resoluciones y el Concilio de Líderes Constituyentes consideraron esta resolución y concluyeron 954 que no estaban preparados para recibir la deliberación de los delegados. El Comité de Resoluciones sí animó a 955 la junta ejecutiva a compartir las siguientes actualizaciones con los delegados para validar las preocupaciones 956 de la Iglesia Menonita de Albuquerque, para identificar las acciones de la Iglesia Menonita de EE. UU. y para 957 animar a las congregaciones y miembros a utilizar los recursos disponibles en estos asuntos. 958 959 Desde la asamblea en Pittsburgh del 2011, Ervin Stutzman envió de parte de la junta ejecutiva una respuesta a 960 la carta Kairós Palestina y una carta adjunta a los miembros de la Iglesia Menonita de EE. UU. 961 (http://peace.mennolink.org/holyland.html). Estas cartas reconocían tanto el dolor y el trauma experimentados 962 por el pueblo judío en su historia, como también la profunda pérdida, el sufrimiento y la injusticia 963 experimentada por los palestinos. Otras acciones recientes de la junta ejecutiva destacaron una vez más la 964 importancia de comprender ambas historias. 965 966 967 En la carta a los cristianos palestinos, la junta ejecutiva se comprometió a promover e incrementar las 968 oportunidades para que nuestros líderes y miembros visiten a los cristianos palestinos y aprendan por 969 experiencia propia acerca de su situación. Este compromiso se incorporó al Plan con propósito en la sección 970 referida al Testimonio cristiano integral. Como resultado, se formó el Fondo “Vengan y Vean” con las 971 primeras contribuciones de la Red Menonita de Misión, el Comité Central Menonita de EE. UU. y Everence, 972 dando lugar a un total de $25,000. La intención es que estos fondos financien un viaje de aprendizaje para 973 miembros de la junta denominacional y de la agencia planificado para la primavera del próximo año. En el 974 futuro, los fondos se usarán para becas para la participación de otros líderes en viajes de aprendizaje. 975 976 También, durante el último año, la Red de Apoyo de Paz y Justicia, un esfuerzo asociado entre la Red Menonita 977 de Misión y la Iglesia Menonita de EE. UU., brindó apoyo para la formación de la Red Menonita de 978 Palestina/Israel (MennoPIN, por sus siglas en inglés), una organización de base que trabaja en red entre 979 menonitas a favor de la educación, la defensoría y la acción por la paz y la justicia en Israel/Palestina. 980 981 Además, el Comité Central Menonita de EE. UU., con el apoyo y estímulo de la Iglesia Menonita de EE. UU., 982 se convirtió en el mayor co-patrocinador de Impacto: Tierra Santa, una conferencia apoyada por Evangélicos 983

22

para la Acción Social en Filadelfia, del 4 al 6 de diciembre del 2013, que reunirá a seguidores de Jesús de 984 Palestina, Israel y Estados Unidos en torno a los asuntos prácticos y teológicos que se trabajan en la Tierra 985 Santa. Se invita y anima a los menonitas a participar de este diálogo. 986 987 La junta ejecutiva anima a congregaciones y miembros a estudiar y dialogar sobre la declaración Kairós 988 (http://www.kairospalestine.ps/sites/default/Documents/English.pdf) y: 989

aprender sobre la situación en Israel/Palestina incluyendo una visita a la región y encuentros con hermanos 990 y hermanas cristianas de allí; 991

volver a estudiar lo que dice la Biblia acerca de la tierra de Israel e involucrarse en el diálogo con otros 992 acerca de la teología del sionismo cristiano y su impacto en los hermanos y hermanas cristianos de la 993 región; 994

profundizar nuestro compromiso con el camino de la cruz, que une el gran amor por todas las personas con 995 la valiente resistencia a la injusticia y el pecado. 996

997 Dos experiencias de aprendizaje y una sesión de diálogo de la Convención en Phoenix se concentran en las 998 respuestas cristianas a la crisis en Israel/Palestina. Puede encontrar más información en: 999 http://peace.mennolink.org/holyland.html y http://middleeast.mcc.org/palestine-israel 1000 1001

TEMAS PARA EL DISCERNIMIENTO O PARA LA TOMA OFICIAL DE 1002

DECISIONES 1003

Elección de miembros para juntas de toda la iglesia 1004 Tenemos la intención de presentar el trabajo del Comité de Discernimiento de Liderazgo y votar sobre la lista el 1005 primer día de nuestro trabajo. El motivo es que nuestra moderadora electa, Elizabeth Soto Albrecht, no estará 1006 presente para dirigir la reunión. Si la nominada a moderadora electa, Patricia Shelly, es elegida por los 1007 delegados, ella asistirá al moderador Dick Thomas en la reunión. 1008 1009 Adopción de pautas para la reunión 1010 Al comienzo de cada reunión, adoptamos las pautas para la conducta en la reunión. Puede encontrar las pautas 1011 en el documento titulado “Pautas de procedimiento para delegados”, que se les entregará a los delegados por 1012 internet y en sus mesas. 1013 1014 Bienvenida a la Alianza Menonita de Servicios de Salud (MHS) como agencia miembro 1015 La Alianza MHS tiene profundas raíces en la Iglesia Menonita de EE. UU. Desde los últimos años del siglo 1016 XIX, los anabautistas en Estados Unidos comenzaron a desarrollar organizaciones de servicios humanos y de 1017 salud, como geriátricos, centros de salud mental, hospitales, viviendas para la tercera edad, comunidades para 1018 necesitados y agencias al servicio de juveniles y personas con discapacidades de desarrollo. La red de 1019 organizaciones de servicios humanos y de salud relacionada con la iglesia puede rastrearse hasta la década de 1020 1940. Después de la segunda guerra mundial, cuando muchos jóvenes menonitas brindaron sus servicios en 1021 hospitales como objetores de conciencia, el Comité Central Menonita (CCM) comenzó a ocuparse de la salud 1022 mental. Con el tiempo, el Comité Central Menonita estableció cinco organizaciones de salud mental bajo el 1023 amparo de los Servicios Menonitas de Salud Mental. Paralelamente a este desarrollo y abarcando un mayor 1024 lapso de tiempo, estuvo el trabajo de la Junta Menonita de Misiones a través de su sección de salud y bienestar. 1025 1026 En 1988, los Servicios Menonitas de Salud Mental se separaron del Comité Central Menonita. Al mismo 1027 tiempo, la Junta Menonita de Misiones tomó un giro de sus instituciones de salud y subsidios para reconstituirse 1028 en Servicios Menonitas de Salud (MHS, por sus siglas en inglés). A partir de allí, Servicios Menonitas de Salud 1029 comenzó a relacionarse con otros ministerios de servicios humanos y de salud sustentados por conferencias y 1030 congregaciones de toda la familia anabautista. 1031 1032 Más adelante, MHS volvió a enfocar su misión y adoptó un nuevo nombre, Alianza MHS. Al día de hoy, 1033 Alianza MHS cuenta con 74 organizaciones miembro en 17 estados, 62 de las cuales están afiliadas a la Iglesia 1034 Menonita de EE. UU. Estas organizaciones incluyen hospitales de cuidado extremo, servicios para personas con 1035

23

discapacidades en el desarrollo, programas de salud mental, cuidado de la salud y viviendas para la tercera 1036 edad. 1037

La Alianza MHS ha mantenido fuertes conexiones con la iglesia a través de relaciones de alianza con tres 1038 denominaciones diferentes: la Iglesia Menonita de EE. UU., Hermanos Menonitas y Hermanos en Cristo. La 1039 conexión entre las iglesias y las agencias se reforzó con la presencia de una junta que toma con seriedad el 1040 apoyo de la iglesia a las organizaciones de servicios humanos y de salud. Las tres denominaciones eligen a seis 1041 miembros de la junta de la Alianza MHS y las organizaciones miembro eligen a seis miembros adicionales. 1042 1043 Lee Snyder, expresidente de la Universidad de Bluffton (Ohio) y primera moderadora de la Iglesia Menonita de 1044 EE. UU., dirigió la junta desde el 2008 hasta el 2013. Laurie Nafziger, presidente y directora ejecutiva de 1045 Oaklawn Psychiatric Center, Inc., sirve como presidente actual. Rick Stiffney, de Goshen, Indiana, ha sido 1046 presidente y director ejecutivo de Servicios Menonitas de Salud desde 1999. Él defiende la conexión cercana 1047 con la iglesia, lo cual describe como un cambio de dirección. Señala que numerosas presiones pueden contribuir 1048 a la desafiliación entre las instituciones y la iglesia. 1049 1050 Hace unos años, la junta de la Alianza MHS revisó las declaraciones de la organización en cuanto a la visión, la 1051 misión y los valores para guiar su camino al entrar al nuevo siglo XXI: 1052

Visión: Ser una comunidad vibrante de ministerios de servicios de salud y humanos anabautistas 1053 comprometida con la obra de Dios de sanidad y esperanza en Cristo Jesús. 1054

Misión: La Alianza MHS fortalece y extiende los ministerios anabautistas de servicios de salud y humanos 1055 al cumplir fiel y eficazmente su misión. 1056

Valores: Espiritualidad y oración, comunidad, mutualismo y servicio, dignidad humana y compasión por 1057 todas las personas; mayordomía de los dones de Dios; abogar por la justicia: paz y reconciliación, 1058 compromiso ético; gracia y hospitalidad. Esta constelación de la visión, la misión y los valores tiene un 1059 impacto en las operaciones diarias de las organizaciones miembro. 1060

1061 En los últimos años, la junta ejecutiva y la Alianza MHS han mantenido un diálogo para determinar si se deberá 1062 reconocer a la Alianza MHS como una agencia de la iglesia en las mismas condiciones que Everence, la 1063 Agencia Menonita de Educación, la Red Menonita de Misión y MennoMedia. Con este fin, elaboramos un 1064 acuerdo para guiar nuestro intercambio en este sentido. En la reunión de la junta ejecutiva realizada en 1065 setiembre del 2012, luego de analizar las ventajas y desventajas de dicha relación, concluimos por consenso que 1066 estábamos preparados para sugerir la aceptación de la Alianza MHS como agencia de la iglesia. 1067 1068 1069 En su reunión del 2 al 4 de agosto del 2012, la junta de la Alianza MHS tomó la siguiente decisión: “Aceptamos 1070 la invitación de la Iglesia Menonita de EE. UU. a la Alianza MHS para que esta sea una agencia de la iglesia, 1071 con la previsión de que al menos el 75% de la membresía apoye esta acción. Como parte de la acción, nos 1072 comprometemos a continuar el desarrollo de fuertes lazos con la Iglesia Hermanos en Cristo de EE. UU., la 1073 Conferencia de Hermanos Menonitas de EE. UU. y otras denominaciones anabautistas en su compromiso con 1074 los ministerios de servicios de salud y humanos.” 1075 1076 Finalmente, en febrero del 2013, los delegados de la asamblea de salud anual de MHS apoyaron en forma 1077 unánime la decisión de la junta de la Alianza MHS. Ahora, la única acción que resta es que el cuerpo de 1078 delegados en Phoenix actúe, lo cual requeriría realizar el cambio correspondiente en los reglamentos de la 1079 Iglesia Menonita de EE. UU. 1080 1081

Acción recomendada: “Adoptar a la Alianza MHS como agencia eclesial de programas de la Iglesia Menonita 1082 de EE. UU., con todos los privilegios y responsabilidades pertinentes, y realizar los cambios requeridos en las 1083 Normativas de la Iglesia Menonita de EE. UU., Inc., para reflejar el cambio de su condición.” 1084

1085 1086 Adopción de normativas actualizadas: Nuestros reglamentos fueron revisados por última vez en julio del 1087 2005. Desde ese momento, varios cambios nos presionaron a actualizar nuestros reglamentos: 1088

24

1089 Adoptamos un nuevo año fiscal. 1090 Dos de nuestras agencias eclesiales de programas (Mennonite Mutual Aid y Mennonite Publishing 1091

Network) han cambiado sus nombres, y estamos en el proceso de adoptar una nueva agencia: Alianza MHS. 1092 1093

El Concilio de Referencia de Relaciones Interculturales recomendó un cambio específico de términos para 1094 aclarar una ambigüedad en los reglamentos actuales respecto de la elección de miembros de la junta 1095 ejecutiva de Grupos Asociados. 1096

Se pasó la fecha del 2011 respecto de la relación de la anterior Iglesia Menonita (MC, por sus siglas en 1097 inglés) o Conferencia General (GC, por sus siglas en inglés) en juntas y comités. 1098

Adoptamos un Plan con propósito, que afecta la redacción de la sección sobre el propósito. 1099 Agregamos una declaración para aclarar el proceso de incluir agencias eclesiales de programas o entidades 1100

y cómo habrán de suspenderse, debido a que el cuerpo de delegados debe tener el poder de hacer 1101 devoluciones respecto a la inclusión o la suspensión. 1102

1103 En la reunión de la junta ejecutiva de setiembre del 2012, aprobamos estas y otras actualizaciones a los 1104 reglamentos y las recomendamos al Concilio de Líderes Constituyentes para recibir su comentario. Luego de 1105 recibir su consejo, que resultó en cambios adicionales, los llevamos al cuerpo de delegados para su aprobación. 1106 1107

Acción recomendada: “Aprobar la versión del 17 de diciembre del 2012 de los reglamentos de la Iglesia 1108 Menonita de EE. UU., con sus revisiones sugeridas.” 1109

1110 1111 Resoluciones/declaraciones de la iglesia 1112 Durante el bienio 2009–2011, un grupo perteneciente a la junta ejecutiva trabajó larga y arduamente para 1113 mejorar las pautas para las resoluciones a ser consideradas en nuestras asambleas del congreso nacional. Al 1114 final, este grupo recomendó el Experimento Pittsburgh, lo cual eliminó cualquier discusión sobre las 1115 resoluciones de la Asamblea de Pittsburgh del 2011. De todos modos, no lo vimos como una solución a largo 1116 plazo para la cuestión del discernimiento sobre asuntos de profundo significado para la iglesia. 1117 1118 Para este fin, en nuestra reunión en abril del 2012, la junta aprobó un documento titulado “Resoluciones en 1119 desarrollo para la Iglesia Menonita de EE. UU.”. El Concilio de Líderes Constituyentes también discutió el 1120 documento en abril del 2012, afirmándolo con solidez y con relativamente pocas sugerencias de cambio. Las 1121 pautas actualizadas para la adopción de resoluciones tienen cuatro objetivos principales: 1122

Son un intento de concentrarnos en la nueva realidad de la Iglesia Menonita de EE. UU. en lugar de hacerlo 1123 en las corrientes anteriores de la Conferencia General y la Iglesia Menonita. 1124

Son un intento de movilizarnos hacia el discernimiento espiritual y comunitario en lugar de los modelos 1125 seculares que nos rodean. 1126

Son un intento de tomar con seriedad el rol del Concilio de Líderes Constituyentes como “consejo de 1127 ancianos” de la iglesia. 1128

Son un intento de proyectar nuevas maneras de enfatizar aquello que acordamos en lugar de debatir asuntos 1129 sobre los cuales estamos en desacuerdo. 1130

La versión final se encuentra en el web aquí: http://www.mennoniteusa.org/wp-1131 content/uploads/2012/07/Developing_Resolutions_for_MCUSA_2012_Nov01_EB_Approved_espfinal.pdf. 1132 Esta versión incluye una descripción del rol del Comité de Resoluciones, el cual para la asamblea de Phoenix 1133 incluye los siguientes miembros: David Boshart y David Sutter, copresidentes, Addie Banks, Horace McMillon, 1134 Charlotte Hardt, Kim Vu Friesen y Keith Weaver. 1135

Los delegados recibirán por correo electrónico copias de las tres resoluciones para el discernimiento, primero en 1136 sus congregaciones y luego en la convención: 1) Cuidado de la creación, 2) Proteger y nutrir a nuestros niños y 1137 juveniles, y 3) la declaración del 2003 de la Iglesia Menonita de EE. UU. sobre inmigración. No tenemos 1138 recomendaciones formales para cambios en este documento. Al contrario, invitamos a los delegados a estudiar 1139 cuidadosamente el documento y no dudar en sugerir acciones que la iglesia pueda tener en consideración, 1140

25

fundamentados en los cambios que se están produciendo en nuestra nación y en nuestro enfoque sobre el tema 1141 en la asamblea de Phoenix. 1142

Acción recomendada: “Aprobar la resolución titulada Cuidado de la creación, con los cambios que puedan 1143 recomendarse luego del discernimiento de los delegados”. 1144

1145 1146

Acción recomendada: “Aprobar la resolución titulada Proteger y nutrir a nuestros niños y juveniles, con los 1147 cambios que puedan recomendarse luego del discernimiento de los delegados”. 1148

1149 1150 1151 1152

Conclusión 1153 1154

Este informe brinda apenas un panorama de todas las actividades relacionadas con las siete prioridades de la 1155 Iglesia Menonita de EE. UU. Nuestro sitio en internet ofrece muchas historias más y recursos que podrían 1156 enlazarse con este plan, como lo hacen muchas conferencias regionales y congregaciones. 1157 1158 Como junta, ofrecemos nuestro sincero agradecimiento a todos los delegados que se tomaron el tiempo durante 1159 el bienio 2011–2013 para deliberar y hacer sus comentarios al trabajo de la junta, particularmente respecto del 1160 Plan con propósito. Como respuesta a los comentarios hechos en la asamblea de Pittsburgh, realizamos varios 1161 cambios. Anticipamos hacer lo mismo durante el bienio 2013–2015 como resultado de la asamblea en Phoenix. 1162 Tenemos la intención de entregar informes a todas las asambleas de delegados respecto sobre del avance en el 1163 Plan con propósito. Tenemos la confianza en que nuestra adoración, caminatas de oración y discernimiento en 1164 las sesiones de delegados nos fortalecerán en nuestra búsqueda para percibir la voluntad de Dios para el futuro. 1165 Pedimos sus oraciones en la búsqueda de la visión y el propósito que creemos que representan el futuro que 1166 Dios quiere para la Iglesia Menonita de EE. UU. Esperamos verlo en la próxima convención, que se llevará a 1167 cabo en la ciudad de Kansas en julio del 2015. 1168

Traducción: Cristina Horst de Robert, Zulma Prieto 1169