informe de la directora general del instituto … · carpeta de trabajo h.junta directiva abril...

17
INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO

Upload: others

Post on 31-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL

DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO

Page 2: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010

2

INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PROGRESO

ABRIL – JUNIO 2010

Objetivo Estratégico 1.- Elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

Objetivo Específico 1.1.- Ampliar la matrícula en programas educativos reconocidos o acreditados por su calidad.

Meta 1.1.1.- Para el 2010, incrementar al 40% los estudiantes en programas educativos de licenciatura reconocidos o acreditados por su calidad.

Actividades desarrolladas. El informe de autoevaluación de la carrera de licenciatura en administración tiene un avance del 100%, se han realizado acciones para obtener mejores resultados en los indicadores de los CIIES.

Las mejoras que se han tenido son la gestión para la creación de la asociación de egresados, la aplicación del EGEL al 100% de los egresados, el vínculo con las escuelas de nivel medio superior para analizar los resultados del examen de selección y el programa escuela–familia.

Objetivo Específico 1.2.- Incrementar el número de profesores de tiempo completo con posgrado.

Meta 1.2.1 Lograr al 2010 que el 50% de los profesores de tiempo completo cuenten con estudios de posgrado.

Actividades desarrolladas. Actualmente en el instituto se tienen 32 docentes que han estudiado un posgrado, de estos 14 cuentan con el grado de maestro y 17 están en proceso de obtenerlo, con lo cual el 46% de la planta docente del ITSP cuenta con estudios de posgrado. Se promueve entre los docentes del instituto las maestrías de ciencias de la computación y energías renovables.

La Dirección General gestiona recursos para apoyar a los docentes que están en proceso de titulación de estudios de posgrado.

POSGRADO Enero Marzo Abril Junio

Grado de maestría 14 16

Especialidad 1 4

Terminado 17 11

Estudiando 3 3

Total con Posgrado 35 34

Sin Posgrado 10 11

TOTAL 45 45

Page 3: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Instituto Tecnológico Superior Progreso

3

Meta 1.2.2 Lograr al 2012 que el 95% de los profesores del Instituto participen en eventos de formación y actualización docente y profesional.

Actividades desarrolladas. Durante el período el 91% de los docentes han tomado al menos un curso de capacitación.

Los cursos que se han impartido son:

Manejo de emociones y actitudes para la enseñanza de programas bajo el enfoque de competencias profesionales

Calidad en el servicio en el aula.

Taller para evaluar aprendizaje bajo el enfoque de competencias profesionales.

CURSO LA IGE ISC LI IE

Manejo de emociones y actitudes para la

enseñanza bajo el enfoque de

competencias 3 1 1 2 4

Calidad del servicio en el aula 5 1 1 3

Taller para la evaluación de aprendizajes

bajo el enfoque de competencias 10 2 4 3 8

Objetivo Específico 1.3.- Incrementar la eficiencia terminal de los programas educativos en licenciatura.

Meta 1.3.1.- Alcanzar en el 2010, una eficiencia de egreso del 50% en los programas educativos de licenciatura.

Actividades desarrolladas. Hasta este periodo se tiene una eficiencia de egreso del 69.87% y una titulación del 53.66%.

Se ha planteado como una meta de este año lograr reducir los índices de deserción y reprobación y de esta manera lograr un incremento en la eficiencia terminal.

Para esto se ha otorgado un tutor al 100% de los estudiantes regulares y la cobertura de las tutorías se ha ampliado hasta los últimos semestres. También se han establecido lineamientos para la atención a los índices de reprobación.

Se ha implementado el programa de vinculación Escuela – familia.

Para lograr el incremento del índice de titulación se están implementando acciones entre las cuales por lo que actualmente se imparte el curso de titulación “Mantenimiento industrial y optimización de recursos” para Electromecánica en el cual se encuentran inscritos 29 egresados y se estructuró un proceso de titulación por Memoria de Residencia Profesional, al cual se inscribieron 12 egresados de diferentes áreas y quienes presentarán su Acto de Recepción Profesional en agosto próximo.

Page 4: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010

4

INDICES DE REPROBACION JUNIO 2010

PROGRAMA ENERO MARZO

ABRIL JUNIO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 5.46 5.31

LICENCIATURA EN INFORMATICA 18.21 15.64

INGENIERIA EN ELECTROMECANICA 21.06 20.83

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 21.67 12.89

INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL 4.92 7.08

TOTAL 13.12 11.71

DESERCION JUNIO 2010

(Número de alumnos)

PROGRAMA ENERO MARZO

ABRIL JUNIO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION 3 2

LICENCIATURA EN INFORMATICA 1 6

INGENIERIA EN ELECTROMECANICA 4 7

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 1 4

INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL 3 2

TOTAL 12 21

Titulados Junio 2010 (Ciclo 2010 – 2011)

PROGRAMA EGRESADOS TITULADOS %

Licenciatura en Administración 70 50 71.43

Licenciatura en Informática 11 9 81.82

Ingeniería Electromecánica 42 7 16.67

Total 123 66 53.66

Objetivo Específico 1.4.- Incrementar el número de profesores de tiempo completo con reconocimiento del perfil deseable.

Meta 1.4.1.- Para el 2010, incrementar 13% los profesores de tiempo completo con reconocimiento del perfil deseable.

Actividades desarrolladas. Se han definido funciones que deben realizar los docentes con este perfil, y en este primer semestre se comisiono al 100% de los docentes al desarrollo de un paquete académico, el cual entra dentro de las funciones de docencia y producción académica.

Page 5: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Instituto Tecnológico Superior Progreso

5

Es un proceso que debe implementarse de manera gradual y acompañar a los docentes en el desarrollo de las funciones. Fomentar el desarrollo de las funciones del docente con perfil deseable e incorporarlo gradualmente a los procesos de evaluación del ITSP.

Para iniciar con estas actividades se ha implementación de taller para la elaboración de paquetes académicos por parte de los docentes del ITSP, se están monitoreando y asesorando el desarrollo de 45 paquetes didácticos.

Objetivo Específico 1.5.- Fomentar la certificación y la mejora continua de los procesos conforme a las normas ISO 9001:2000 y ISO 14001:2004.

Meta 1.5.1.- Para el 2010, el Instituto Tecnológico mantiene certificado su proceso educativo, conforme a la norma ISO 9001:2008

Actividades desarrolladas. Durante este periodo se realizó una auditoría interna previa a la recertificación, en la cual se detectaron debilidades y observaciones que se tomaron en consideración para la mejora. En cuanto a los talleres se concluyó con la primera etapa del proyecto de mejora, el cual incluía un análisis y diagnóstico de las necesidades del mismo, así como la colocación de señalamientos en los mismos, la revisión y adecuación de las instalaciones eléctricas y equipamiento.

Se integro el manual de calidad, considerando todos los puntos de la norma ISO 9001:2008.

Los días 7, 8 y 9 de junio, se llevó a cabo la auditoría externa para el refrendo del certificado ISO 9001. En esta ocasión se evaluó la transición de la norma a la versión 2008. El resultado fue positivo, obteniendo la renovación de la vigencia del certificado hasta el año 2013.

Meta 1.5.2.- Para el 2010, el Instituto Tecnológico mantiene su certificado de su Sistema de Gestión Ambiental, conforme a la norma ISO 14001:2004

Actividades desarrolladas. Durante este año se tiene como meta la certificación en la Norma ISO 14001:2004, para poder manejar el Sistema de Gestión Integral, para el logro de esta meta se ha documentado y se han elaborado procedimientos para cumplir con los requisitos de la norma de igual manera se han planeado implementar los programas:

Separación de residuos

Acopio de Pet

Ahorro de energía eléctrica

Ahorro de agua

Objetivo Estratégico 2.- Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad.

Page 6: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010

6

Objetivo Específico 2.1.- Incrementar la participación de los estudiantes del Instituto Tecnológico, en los programas oficiales de becas.

Meta 2.1.1.- Lograr al 2010, el 50% los estudiantes del Instituto Tecnológico, que son apoyados en el PRONABES.

Actividades desarrolladas. El 54.64% de los estudiantes cuentan con beca PRONABES y el 13.12% cuenta con un apoyo económico.

Se ha Fomentado la adscripción de los alumnos del ITSP al programa de becas PRONABES a través de realizar un programa de difusión de los requisitos de adquisición de la beca y de permanencia en el programa y actualización de la información sobre becas en la página WEB del instituto, se han tenido juntas periódicas con los becarios y con sus tutores para seguir el desempeño de los becarios.

Se han difundido a través de vitrinas y página Web las convocatorias de BECAS PRONABES y la de los apoyos que se otorgan a los estudiantes del instituto.

Objetivo Específico 2.2.- Ampliar la cobertura en la Licenciatura y el posgrado.

Meta 2.2.1.- Lograr para el 2010, Lograr incrementar a 934 estudiantes la matrícula de licenciatura.

Actividades desarrolladas. Durante el semestre 2010 A solicitaron su reingreso a esta casa de estudios 701 estudiantes, 289 de la Licenciatura en Administración, 63 de la Ingeniería en Sistemas computacionales, 100 en la Licenciatura en Informática, 188 de la Ingeniería en Electromecánica y 61 en la Ingeniería en Gestión Empresarial.

Becas Internas 2009 2010

Alimenticias 11 15

Exención (Bajo ingreso, Deportiva y Académica)

133 77

Becas Externas 2009 2010

PRONABES 345 383

Excelencia deportiva 8

Fortalecimiento al Programa de becas (Servicio social, residencia profesional y titulación)

50

Page 7: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Instituto Tecnológico Superior Progreso

7

PROGRAMA 2009 A 2010 A

Licenciatura en Administración 317 289

Ingeniería en Sistemas Computacionales 52 63

Licenciatura en Informática 94 100

Ingeniería Electromecánica 180 188

Ingeniería en Gestión Empresarial 61

TOTAL 643 701

Actualmente para lograr incrementar la matrícula en el Instituto se tiene un programa de difusión el cual está a cargo del departamento de difusión apoyado de un grupo de 20 estudiantes de las 4 carreras y 23 docentes del Instituto.

Durante el período que comprende de abril a junio, se continúo con el programa de Visitas a Escuelas. De las 29 visitas programadas se efectuaron un total de 28. Como parte de estas acciones, en el mes de mayo se organizaron dos conferencias con el propósito de promover las carreras de Energías Renovables e Ingeniería logística; para ello se reunieron en nuestras instalaciones 80 estudiantes del Colegio de Bachilleres de Progreso, 20 de la Preparatoria Progreso y 70 del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar. Se inició con la promoción del segundo período del examen de admisión a celebrarse el 12 de julio próximo, se reforzó esta con mayor difusión hacia las carreras nocturnas con las visitas a empresas de la ciudad de Mérida; Asimismo a través del Servicio Nacional de Empleo de Yucatán, durante una reunión en la que estuvieron presentes representantes del área de Recursos Humanos de diferentes empresas de nuestro Estado, se dio a conocer las carreras nocturnas para los trabajadores. Aunado a estas actividades, participamos en la primera edición de Expo Educación que organizó el Ayuntamiento de Progreso que representó un escaparate para dar a conocer la oferta educativa de nuestra Casa de estudios ante aproximadamente 5000 estudiantes que acudieron desde nivel preescolar hasta nivel superior. A partir del mes de mayo se puso a disposición de la comunidad tecnológica, la nueva imagen de la página institucional. Esta nueva página es de fácil acceso, tiene un enfoque más atractivo con los espacios adecuados para una rápida navegación de los usuarios. La imagen que proyecta está orientada hacia los 10 años de la fundación del Instituto Tecnológico Superior Progreso, y ha recibido a la fecha un total de 9,700 visitas registradas.

Page 8: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010

8

Objetivo Estratégico 3. Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.

Objetivo Específico 3.1.- Ampliar la Infraestructura en Cómputo e incorporar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) al proceso educativo.

Meta 3.1.1.- Lograr para el 2010, que el 100% de las computadoras en el Centro de Información destinadas al uso de los estudiantes estén conectadas a internet.

Actividades desarrolladas. Actualmente se tiene el 100% de las computadoras del centro de información conectadas a Internet.

Para conservar este indicador se incorporó el programa de mantenimiento anual de computadoras del centro de información, con el propósito de garantizar el funcionamiento de forma adecuada.

El mantenimiento de la red inalámbrica y de los equipos de cómputo incluyó:

Actualizaciones de Windows

Escaneo de antivirus

Limpieza externa de los puntos de acceso inalámbrico

Verificación de la configuración

Actualmente por el incremento de la matrícula del instituto resulta insuficiente el equipo disponible en el centro de información, sin embargo la implementación de la red inalámbrica permite a los estudiantes que cuentan con una computadora portátil tener acceso a internet.

Meta 3.1.2.- Lograr para el 2010, tener un índice de 4 alumnos por computadora.

Actividades desarrolladas. En este periodo se ha dado mantenimiento al equipo para mantenerlo en óptimas condiciones.

Meta 3.1.3.- Lograr para el 2010, que el 80% de las aulas estén equipadas con tecnologías de la información y la comunicación.

Actividades desarrolladas. En este periodo se ha dado mantenimiento al equipo para mantenerlo en óptimas condiciones, este mantenimiento incluyó:

Actualizaciones de Windows

Escaneo de antivirus

Limpieza externa de los equipos

Page 9: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Instituto Tecnológico Superior Progreso

9

Meta 3.1.4.- Lograr para el 2010, estar conectados a la Red Académica de Internet II

Actividades desarrolladas. Se ha realizado la requisición de aumento de velocidad de conexión a Internet

Objetivo Estratégico 4. Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional, para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

Objetivo Específico 4.1.- Diseñar programas educativos bajo el enfoque de desarrollo de competencias profesionales.

Meta 4.1.1.- Logara para el 2010, que el 100% de los programas educativos de licenciatura que ofrece el Instituto Tecnológico estén orientados al desarrollo de competencias profesionales.

Actividades desarrolladas. Para el semestre Agosto 2010 a Enero 2011 los programas educativos estarán orientados en un 100% a competencias profesionales, durante este periodo se han establecido estrategias docentes para fortalecer y desarrollar competencias profesionales en los alumnos ya que solamente la ingeniería en gestión Empresarial tiene este enfoque.

Objetivo Específico 4.2.- Incrementar los estudiantes que participen en actividades que coadyuven a su formación integral.

Meta 4.2.1.- Para el 2010 lograr que el 35% de los estudiantes participen en actividades culturales, cívicas, deportivas y recreativas.

Actividades desarrolladas. Durante este periodo 250 estudiantes participan en actividades culturales, cívicas, deportivas y recreativas. Se participó en las diferentes ligas deportivas tanto locales como regionales en todas las disciplinas.

Se tuvieron participaciones en los diferentes eventos organizados por el Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos:

Prenacional Deportivo del 25 al 30 de Abril en la ciudad de Chetumal, Qroo. En este evento se participó en las disciplinas deportivas de basquetbol femenil y varonil y en la de beisbol varonil.

Prenacional Deportivo del 24 al 28 de mayo en la ciudad de Tapachula, Chiapas Se participó en las disciplinas deportivas de voleibol de playa en la rama femenil y varonil y en la disciplina de futbol femenil.

Prenacional Deportivo del 2 al 4 de Junio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., en la disciplina deportiva de

Page 10: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010

10

ajedrez en la rama femenil y varonil.

En el marco de la semana de la salud el día 4 de junio se realizaron actividades deportivas con motivo del día del estudiante técnico, las actividades que se realizaron fueron las siguientes: torneo interno de futbol mixto, participaron ocho equipos del instituto, el ganador del torneo fue el de Mayra y sus amigos, torneo de voleibol mixto, este estuvo integrado por 4 equipos y el ganador de este torneo fue el equipo Fashion Kids; por último se realizó una macro clase de aerobics la cuál fue impartida por la promotora en la cual participó toda la comunidad estudiantil del instituto, los maestros y los administrativos.

El día 11 de Junio en el marco del Evento Encuentro de Experiencias Internacionales se llevaron a cabo actividades deportivas en las instalaciones del ISSTEY, en la cuales se tuvo la participación de la UNO (Universidad de Oriente de Valladolid) y del Instituto Tecnológico Superior Progreso, entre las actividades deportivas que se realizaron fueron voleibol de playa y futbol de playa.

En este periodo se implementaron los programas culturales: Izamiento de bandera, que se realizo en las siguientes fechas: 24 de Febrero y 1ro. De Junio. Ciclo de cine mexicano: con la presentación de tres películas, las cuales fueron: Propiedad ajena, Como agua para chocolate, Arráncame la vida.

Se llevo a cabo un festival por el día de la madre en el que participaron aproximadamente 15 alumnos y se contó con la asistencia de al menos 200 madres de familia-

Se participó en el XXIX evento nacional de cultura con la obra: Las preciosas ridículas, dicho evento se llevo a cabo en la Ciudad de Campeche, con 5 exitosas presentaciones, se organizó en coordinación con el área de deportes el día del estudiante técnico, con tres platicas con temas de salud, exposición de proyectos de desarrollo sustentable, conferencia de liderazgo, actividades deportivas, convivencia y macroclase de aerobics.

DISCIPLINA ESTUDIANTES

Aerobics 35

Ajedrez 34

basquetbol 18

Beisbol 18

Futbol 62

Volibol de sala 28

Volibol de playa 6

Escolta 6

Subtotal 207

Cultura 43

Total 250

Page 11: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Instituto Tecnológico Superior Progreso

11

Meta 4.2.2.- Para el 2010 incrementar al 22%, los estudiantes que participan en los eventos de creatividad, emprendedores y ciencias básicas.

Actividades desarrolladas.

PROGRAMA ESTUDIANTES

Licenciatura en Administración 46

Licenciatura en Informática 21

Ingeniería Electromecánica 22

ingenieria en Sistemas Computacionales 15

TOTAL 104 Durante este trimestre llego a su final en el mes de Junio el Programa de Emprendedores, se realizaron 4 conferencias dirigidas a los estudiantes que están en este programas: 1) Que le califica a una Empresa la Secretaria de Trabajo en aspecto de seguridad e higiene, por la Secretaria de Trabajo Delegación Yucatán. 2) Del proyecto a la Empresa Formal, por parte de la Incubadora de Negocios del ITSP. 3) TuEmpresa.gob, por parte de la Secretaría de Economía. 4) Experiencias de un caso de éxito de la Empresa Sustentable en Costa Rica, por parte del Empresario

Costarrisense Lic. Herrold Vega Hidalgo.

Asimismo el 5 de junio se realizó el Tianguis y la Feria de los Jóvenes Emprendedores en el parque Rafael Cházaro Pérez del malecón de esta ciudad, los resultados de la feria quedaron de la siguiente manera:

Primer lugar. Empresa SALBOPET esta se dedica a la elaboración de innovadores chalecos salvavidas que incluyen botellas tipo pet, obteniendo 20 mil pesos. Segundo lugar. Empresa Young Tecnology con el producto Teclalux, que son accesorios que protegen el teclado de las computadoras del polvo y agua, haciéndose acreedores a 15 mil pesos Tercer lugar. Empresa Artec S. de R. L., que produce artículos decorativos para el hogar con herrería, obteniendo 15 mil pesos.

Los premios fueron otorgados por la Secretaria de la Juventud del fondo de su Programa emprender para que estas empresas continúen con el desarrollo y venta de sus productos.

A principios del mes de junio se realizo el encuentro denominado Experiencias Internacionales: Turismo, Empresa, Sustentabilidad y Educación. Este encuentro se realizó en coordinación con la Universidad de Oriente de Valladolid

y Vanderbilt University y tuvo como sede ambas instituciones regionales.

Como parte de este programa internacional, se realizaron diferentes actividades académicas, culturales, recreativas, mesas panel y se ofrecieron talleres y conferencias dirigidas a estudiantes de estas instituciones.

Una de las conferencias fue la que se denominó Experiencias de un caso de éxito de la Empresa Sustentable en Costa Rica" por parte del Empresario Costarricense Lic. Herrold Vega Hidalgo, quien dio a conocer diferentes aspectos relacionados con La Fortuna Ecotermales.

Esta conferencia estuvo dirigida a los jóvenes emprendedores, por lo que posteriormente sostuvo una reunión

Page 12: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010

12

con personal administrativo y consultores de este programa.

A raíz de esta vinculación, se lanzó la convocatoria para el Programa de Experiencias Empresariales del Extranjero, que se propuso con el propósito de que los estudiantes universitarios apliquen sus conocimientos profesionales y se desempeñen en el campo laboral dentro de una empresa internacional enfocada al cuidado del medio ambiente y al desarrollo sustentable.

Cumplieron con los requisitos de esta convocatoria dos jóvenes del programa de emprendedores del sexto semestre de la Licenciatura en Administración quienes recibieron este beneficio que se desarrollará del 1 de julio al 5 de agosto del presente en Costa Rica.

Este trimestre también se realizó el concurso de Ciencias Básicas, contando con la participación de 77 alumnos conformados de la siguiente manera: 48 de Ingeniería en Electromecánica, 16 de Ingeniería en Sistemas Computacionales y 13 de Licenciatura en Administración, quedando 5 representantes para el concurso regional de ciencias básicas de las ingenierías en electromecánica y 3 estudiantes para el área económico administrativas de la licenciatura en administración a celebrarse en el mes de septiembre.

Objetivo Específico 4.3.- Promover el desarrollo de competencias en una segunda lengua.

Meta 4.3.1.- Para el 2010 lograr que el 50% de los estudiantes desarrollen competencias en una segunda lengua.

Actividades desarrolladas. El 63% de los estudiantes han acreditado una segunda lengua.

Se tiene el curso de acreditación y el programa institucional de acreditación de la segunda de lengua. Actualmente se tienen 310 alumnos acreditados en una segunda lengua, 123 alumnos están en el modulo básico y 12 están en el curso de acreditación.

Objetivo Específico 4.4.- Fortalecer la vinculación a través del servicio social.

Meta 4.4.1.- Para el 2012, lograr que el 100% de los estudiantes realicen su servicio social en programas de interés público y desarrollo comunitario.

Actividades desarrolladas. El 100% de los estudiantes que cubren los requisitos para realizar su servicio social se encuentran desarrollándolo.

Se han Concretado acuerdos de colaboración con los distintos niveles de gobierno y sector productivo para asegurar el éxito en la prestación del servicio social en los sectores y se ha integrado conjuntamente con los sectores social y productivo un banco de proyectos y actividades para el servicio social, de esta manera se cuenta con un banco de empresas apropiado para que los estudiantes realicen este programa de una manera eficiente.

Page 13: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Instituto Tecnológico Superior Progreso

13

Objetivo Estratégico 5.Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

Objetivo Específico 5.1.- Conformar el Consejo de Vinculación

Meta 5.1.1.- Para el 2010 el Instituto Tecnológico tendrá conformado y operando su Consejo de Vinculación.

Actividades desarrolladas. Se llevó a cabo el segundo Consejo de Vinculación del año en el mes de junio teniendo como principales acuerdos los siguientes puntos:

1) Realizar la segunda reunión de empleadores a finales del mes de septiembre 2) Se comprometieron los integrantes de este consejo a aceptar en su empresa a estudiantes y promover un programa denominado veranos e inviernos empresariales 3) Realizar reuniones por sectores antes del 30 de agosto.

Estos acuerdos fortalecen la pertinencia de los programas de estudio e impulsan la participación de alumnos de licenciatura en el desarrollo de proyectos de investigación científica, tecnológica y educativa.

Objetivo Específico 5.3.- Implementar el programa de seguimiento de egresados.

Meta 5.3.1.- A Partir del 2010, se operará el procedimiento Técnico Administrativo para dar seguimiento al 70% de los egresados. Actividades desarrolladas. Durante este trimestre se adecuaron los procedimientos y formatos de Calidad para su mejor funcionamiento.

Se dio inicio a la encuesta para el sector productivo con el objeto de conocer la pertinencia de los planes y programas de estudio desde su punto de vista.

Como resultado de la encuesta de seguimiento de egresados se han desarrollado diversos cursos de educación continua para los egresados.

Se realizó una Taller para Egresados y Estudiantes de 8vo semestre en el SUM con los temas de "Como Elaborar un Curriculum Vitae" impartido por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social delegación Yucatán.

Page 14: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010

14

Se participó en la "Reunión Virtual para la Actualización y Sistematización de los Procedimientos del área de Promoción profesional", que tuvo lugar en la sala de Video conferencias del ITM, en dicha reunión se trató el tema de implementar un programa relacionado con servicio social, residencias profesionales, estadías técnicas, bolsa de trabajo, seguimiento de egresados, visitas a la empresa y al Instituto tecnológico para todos los Tecnológicos, su actualización y sistematización.

Se ofertaron entre nuestros egresados 14 plazas de diferentes empresas de la región, las cuales fueron ocupadas por 5 estudiantes en puestos relacionados con su respectiva área.

Objetivo Específico 5.5.- Construir el Modelo de Incubación de Empresas.

Meta 5.5.1.- A Partir del 2010, se tendrán 10 empresas o proyectos incubadas.

Actividades desarrolladas. El 24 de abril de 2010 se dio a conocer por prensa la convocatoria de la incubadora de negocios de la Zona Costera de Yucatán a fin invitar a público en general para incubar sus negocios o ideas de negocios, se tuvieron 12 solicitudes de empresas a participar en el proceso de incubación que inicia en el mes de Julio. Durante este trimestre se recibió en las instalaciones la visita del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECYTEY) con la finalidad de establecer una vinculación para recibir a sus emprendedores y que participen en el proceso de incubación. Actualmente se está integrando la Cedula para pedir los respectivos recursos federales, estatales y municipales para la operación de la incubadora.

Objetivo Estratégico 6. Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos y promueva la seguridad

Page 15: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Instituto Tecnológico Superior Progreso

15

de alumnos y profesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

Objetivo Específico 6.1.- Fomentar la participación de la comunidad del Instituto Tecnológico en la integración del Programa de Fortalecimiento Institucional.

Meta 6.1.1.- A Partir del 2010, la comunidad del Instituto Tecnológico participará en la integración de su Programa de Fortalecimiento Institucional.

Actividades desarrolladas. Durante este trimestre se solicitó la retroalimentación del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional en su versión 2010.

Objetivo Específico 6.2.- Fortalecer la integración, gestión y evaluación institucional, así como la transparencia y rendición de cuentas.

Meta 6.2.1.- A Partir del 2010, el Instituto Tecnológico presentará en tiempo y forma su informe de rendición de cuentas.

Actividades desarrolladas. Se realizó en tiempo y forma, la entrega de la cuenta documentada de los meses de abril, mayo y junio de 2010.

Se terminó la auditoría externa de los Estados financieros y se espera el dictamen correspondiente.

El congreso del Estado aprobó la cuenta documentada del Instituto correspondiente al periodo Enero – Junio 2009

Objetivo Específico 6.3.- Fortalecer la capacitación del personal directivo y de apoyo y asistencia a la educación.

Meta 6.3.1.- Lograr en el 2010, que el 100% de los directivos y personal de apoyo y asistencia a la educación, participen en cursos de capacitación y desarrollo.

Actividades desarrolladas. Hasta este periodo el 40% del personal del Instituto ha tomado al menos un curso de capacitación.

Los cursos que se han impartido son:

Implementación de Proyectos

Nuevo Clasificador por objeto del gasto en el plan de cuentas 2010

Contabilidad Gubernamental en la armonización contable y el nuevo plan nacional de cuentas.

Objetivo. Mejorar la infraestructura y el equipamiento de las instituciones de educación superior

Se realizo la baja del equipo de cómputo autorizado en la junta directiva del trimestre anterior La Dirección de Ecología del H. Ayuntamiento de progreso, desalojo los bienes

Page 16: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010

16

para su disposición final. Cabe mencionar que la mayoría de las partes fueron reutilizadas por los alumnos para proyectos varios una vez desechadas las partes.

Durante el segundo trimestre del 2010 se realizó el mantenimiento preventivo de 15 aires acondicionados de los Edificios D y centros de Cómputo. Se realizo mantenimiento correctivo a varios aires acondicionados de diferentes áreas, debido al uso que se le ha dado y el desgaste presentado por el salitre.

Se realizo el mantenimiento preventivo de los vehículos del Instituto, Camioneta Toyota Hiace para 15 pasajeros y Camioneta LUV Roja. Afinación y Mantenimiento.

Como parte del mantenimiento preventivo de los edificios, se desmancharon las paredes, durante el trimestre se aplico pintura Interior y Exterior a Todos los Edificios del Instituto, reforzando la buena imagen y previniendo el desgaste y manchas que puede tener. Así como se arreglaron los jardines y se podaron.

Instalación de 3 cañones y mantenimiento a retroproyectores en diferentes salones del instituto. Cambio de lámparas y balastros del 80% de los edificios del Instituto.

Aproximadamente 60 barras durante todo el trimestre Abril-Junio.

Se creó el registro de separación de grasas en el desagüe de la cafetería, el cual servirá para separar las grasas de los compuestos líquidos.

Page 17: INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO … · Carpeta de trabajo H.Junta Directiva abril junio 2010 2 INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL DEL ... y en este primer semestre se comisiono

Instituto Tecnológico Superior Progreso

17

Como parte de las actividades de certificación ISO 9000 y Proyecto de Mejora se llevaron a cabo las siguientes actividades:

Instalación de Miriñaque al Taller de Turismo, Salón 1I e Incubadora de Negocios.

Pintura Interior de todos los talleres.

Cambio de lámparas de todos los talleres.

Ajuste de Cerraduras de todos los talleres.

Reparación de instalaciones Eléctricas en todos los talleres.

Señalización de Seguridad y Prevención en todos los talleres.

Separación en Centro de computo 1 del Site.

Durante el mes Junio se obtuvo la certificación del Instituto como Edificio 100% Libre de Humo de Cigarro que otorga la Dirección de Salud Mental de la secretaria de Salud de Yucatán, como fruto del esfuerzo de limpieza y concientización.