informe de impacto 2013 final

13
Informe de Impacto Proyecto 1 I Fase: Mayo - Diciembre 2013

Upload: stephanie-amaris

Post on 17-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe de impacto 2013 final

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de impacto 2013 final

Informe de Impacto Proyecto

1

I Fase: Mayo - Diciembre 2013

Page 2: Informe de impacto 2013 final

Tabla de Contenido

Descripción General del Informe................................................................... 3

Instrumento……………………………………………………............................... 4

Datos Socio-demográficos……………………………………………………….…… 6

Resultados y Conclusiones………………..…………………………………….….... 7

2

Page 3: Informe de impacto 2013 final

Descripción

En este informe se presenta una síntesis del

impacto alcanzado por el proyecto Ciudadano de

Honor durante su primera fase de aplicación entre

los meses de mayo y diciembre de 2013, del mismo

modo se indaga sobre la percepción que los

ciudadanos tienen acerca de aspectos relevantes

del proyecto

3

del Informe

Page 4: Informe de impacto 2013 final

4

Instrumento *El siguiente instrumento se aplicó de manera virtual a una muestra total de

205 personas inscritas en la base de datos de Ciudadano de Honor

Page 5: Informe de impacto 2013 final

5

Instrumento *El siguiente instrumento se aplicó de manera virtual a una muestra total de

205 personas inscritas en la base de datos de Ciudadano de Honor

Page 6: Informe de impacto 2013 final

Datos Socio-demográficos

57%

43%

Género

Femenino

Masculino

5%

26%

26%

25%

10%

7%

Nivel socioeconómico

1

2

3

4

5

6

n= 205 personas

La mayoría (77%) de las personas que participan en la

evaluación viven en un nivel socio económico medio (2, 3 y 4),

mientras que los niveles socio económicos altos (5 y 6) sólo

muestran un porcentaje de participación del 17%

Se observa equilibrio en la

tasa de participación de

hombres y mujeres, siendo la

segunda un poco mayor que la

primera

Page 7: Informe de impacto 2013 final

7

97%

3%

Ciudadano de Honor es un proyecto que promueve

Consumo Responsable yCultura Ciudadana

Salud Pública

Otro

n= 205 personas

•La mayoría de personas (97%)

parece tener claridad acerca de

los temas centrales que busca

promover el proyecto : Cultura

Ciudadana y Consumo Responsable

•La Responsabilidad aparece como

la R más destacada, lo que

representa una fortaleza siendo éste

el eje transversal que se pretende

resaltar en el proyecto

16%

14%

23%

47%

¿Cuál de las siguientes conductas es la

que más ha replicado desde lo aprendido

en Ciudadano de Honor?

Reducir

¿Las personas conocen lo que

buscamos promover en

Ciudadano de Honor?

Resultados y Conclusiones

Page 8: Informe de impacto 2013 final

8

12%

31%

22%

16%

8%

11%

0 5 10 15 20 25 30 35

Evento o actividad

Recibido e-mail

Leído artículo en El Heraldo

Recibido factura de Triple A

Interactuado en redes

Lo compartí con amigos, familiares y/o…

De los siguientes medios de comunicación de Ciudadano de Honor,

¿En cuáles ha participado? Puede señalar varios

n= 205 personas

38%

25%

7%

20%

6%

4%

0 5 10 15 20 25 30 35 40

El Heraldo

Factura Triple A

Eventos

Internet

Por un amigo

Otro

¿Cómo se enteró de Ciudadano de Honor?

•El Heraldo, la factura de Triple A e

internet principales medios por los

cuales la gente se entera del proyecto.

Importante seguir reforzándoles pues

alcanzan periódicamente un público

masivo

•Se requiere mayor énfasis en las

referencias por amigos (6%),

incrementar el “voz a voz”, reflejado en

que las personas recuerden y hablen al

otro sobre el proyecto, lograr ser noticia

por transmisión oral popular

•Es necesario reforzar la interacción en

redes (8%), canal que permite llegar a

un público amplio y activo. Seguir una

página, una cuenta de twitter o dar like a

una publicación son acciones voluntarias

, esto debe aprovecharse logrando

interesar al usuario en nuestros

contenidos ampliando así el campo de

acción

¿Cómo es la interacción de los

Ciudadanos de Honor en los

diferentes medios de comunicación?

Page 9: Informe de impacto 2013 final

9

0

5

10

15

20

25

30

Muy Malo Malo Regular Bueno Excelente

Concientiza sobre la responsabilidad Promueve la cultura ciudadana

Educa sobre el cuidado del medio ambiente Buena organización

Hace falta promoción y divulgación Falta mayor explicación del programa

Actividades ingeniosas y didácticas Educa a la comunidad

Realizan una labor social valiosa para la comunidad Faltan más actividades

Me parece un buen proyecto Promueve algo que no se hacía y era necesario

Es visible y atrae a mucha gente Ha logrado objetivos

Otros

n= 205 personas

Teniendo en cuenta una escala de 1 a 5, donde 1 es “Muy

Malo” y 5 “Excelente”, ¿Cómo califica las actividades o

eventos de Ciudadano de Honor en el 2013?

Page 10: Informe de impacto 2013 final

10

88.8% califica las actividades y eventos como

“Excelentes” y “Buenos”, esto indica una

percepción y aceptación positiva por parte del

público

Concientizan sobre la responsabilidad y promueven la

cultura ciudadana; esto representa un paso importante en

el proceso de reflexión al que se pretende llegar con CH, se

inicia un fenómeno de pensar sobre estos temas en relación

a la ciudad

Educan a la comunidad y educan sobre el cuidado del

medio ambiente; se destaca el componente educativo, la

gente reconoce y valora la intención de educar en aquello

que se necesita en la ciudad

Actividades ingeniosas y didácticas, buena

organización y ha logrado objetivos; se percibe y acepta

positivamente la metodología empleada en el proyecto

11.2% califica las actividades y eventos como

“Regular”, “Malo” y “Muy Malo”

Hace falta promoción y divulgación; es necesario buscar

canales para un impacto mucho mayor, si bien el e-mail, El

Heraldo y la factura Triple A abarcan a gran público, dejan

por fuera a quienes no utilizan con frecuencia el internet y

no compran este periódico

Faltan más actividades; debe aumentarse progresivamente

el número de activaciones dirigidas a diferentes sectores de

la ciudad

Falta más explicación del programa; los canales ya

empleados posicionan el nombre del proyecto, su s temas

centrales y empresas aliadas, mas deben encontrarse formas

de que las personas puedan conocer la totalidad del proyecto

¿Cómo califican las personas las actividades y

eventos de Ciudadano de Honor en 2013?

Page 11: Informe de impacto 2013 final

11

1%

13%

49%

37%

Después de su ingreso al proyecto Ciudadano

de Honor, ¿Qué tan responsable se considera

en cuanto al manejo de los recursos y el

cuidado del ambiente?

Nada responsable

Poco responsable

Algo responsable

Responsable

Muy responsable

1% 2% 3%

34%

60%

¿Qué tan responsable se considera en cuanto al

respeto por las normas sociales de convivencia?

Nada responsable

Poco responsable

Algo responsable

Responsable

Muy responsable

Teniendo en cuenta una escala de 1 a 5, donde 1 es Nada Responsable y 5 Muy Responsable, responda:

Es necesario seguir apuntando a disminuir cada vez más la brecha existente entre la auto percepción y la conducta real de las personas en cuanto a su nivel de responsabilidad con la ciudad (manejo y cuidado de recursos y normas sociales de convivencia), siendo esta la base para un proceso reflexivo y de auto cuestionamiento que conduzca a cambios verdaderos en la conducta

¿Qué tan responsables se consideran a sí mismos los ciudadanos?

n= 205 personas

Page 12: Informe de impacto 2013 final

12

¿Qué tan visibles son las

marcas vinculadas a

Ciudadano de Honor?

38%

15%

10%

11%

5%

22%

0 5 10 15 20 25 30 35 40

El Heraldo

Inpsicon

Electricaribe

Grupo Argos

Olímpica

Triple A

¿Cuál(es) de los siguientes grupos u organizaciones

identifica como promotores del cuidado del medio

ambiente y el desarrollo de la ciudad?

El Heraldo y Triple A aparecen como

las organizaciones que la gente

más identifica como promotores

del cuidado del medio ambiente y

desarrollo de la ciudad, esto podría

deberse a la presencia en los

diferentes eventos y también al

trabajo conjunto en actividades y

campañas propias de estas empresas

(por ejemplo: Limpia Barranquilla en 1

hora, Vive tu colegio limpio,

celebración 80 años de El Heraldo)

n= 205 personas

Page 13: Informe de impacto 2013 final