informe de gestion - congreso.gob.pe · s/. 13’323,220, existiendo un re-corte de s/....

30

Upload: others

Post on 26-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,
Page 2: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

1

POR POR POR UUUN PRESUPUESTON PRESUPUESTON PRESUPUESTO PÚBLICO EQUITATIVO ORIENTADO AL PÚBLICO EQUITATIVO ORIENTADO AL PÚBLICO EQUITATIVO ORIENTADO AL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO 2011DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO 2011DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO 2011

INFORME DE GESTIONINFORME DE GESTIONINFORME DE GESTIONINFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Page 3: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

2

Siendo mi preocupación que los

proyectos que no tengan financia-miento, sean incluidos en el presu-puesto del sector público para el año Fiscal 2011, sostuve reunio-nes de trabajo con el Gobierno Re-gional y diversas municipalidades distritales de Ica a fin de mejorar las condiciones de vida de la po-blación de Ica y el acceso a una buena educación, alimentación, salud y bienestar en general.

Asimismo, considero necesario restituir el financiamiento para la reconstrucción de Ica a través de Forsur mediante la comisión cobra-da por el Banco de la Nación en el manejo de la tesorería del Estado.

En el país y en la región, se debe recortar la brecha histórica que existe entre la oferta de servicios y la demanda y necesidades de la

población, a consecuencia del de-sastre tenemos una población que ha sido sometida a un stress y por tanto necesita más apoyo en el sector educativo y productivo, ya que todavía no se ha cumplido con la población iqueña.

Solicitaré sensibilidad al Gobierno Central, sobre la urgencia de in-vertir en proyectos de Irrigación en toda la Región para darle sosteni-bilidad a la actividad agroexporta-dora que ha permitido dar empleo con ingresos dignos para las fami-lias de la Región.

En esta visita, confirmé el recorte del Canon Minero y Foncomún en los Gobiernos Locales. En este sentido, es necesario asignar pre-supuesto para culminar con la re-construcción de Ica.

VIAJE DE REPRESENTACION EN ICA

INFORME

DE

GESTION

Objetivos:

• Articular mejor el pro-grama de inversiones en proyectos para los Gobiernos Locales y Gobierno Regional

• Coordinar y gestionar la asignación del Pre-supuesto de la Re-pública 2011.

• Constatar los avances de las obras ejecuta-das en las Municipali-dades de la Región....

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Visitas: • Ica • Santa Cruz • Río Grande • Palpa • Llipata • Changuillo • Ingenio • Nasca • Parcona • La Tingüiña • Subtanjalla • Santiago • Paracas • Pisco • Túpac Amaru Inca • San Clemente • Independencia • Huáncano

Page 4: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

3

tales nuevos que necesitarán mayor personal médico de dife-rentes especialidades”.

Dijo “tenemos colegios moder-nos que se han implementado con modernas computadoras pero no tenemos personal profe-sional para la enseñanza de los mismos”.

Por lo que esperamos se recon-sidere y se amplíe el presupues-to por el bienestar de la pobla-ción” afirmó el Presidente del Gobierno Regional de Ica.

Inicié mi labor con una reunión

de trabajo con los Directores de las Unidades Ejecutoras de la Región Ica.

Estuvieron presentes el Presi-dente del Gobierno Regional de Ica el Dr. Rómulo Triveño Pinto, los representantes de los secto-res salud, educación y agricultu-ra.

Cada uno sustentó sus necesi-dades y proyectos para partici-par en la “Formulación del pre-

supuesto y demanda adicional para el Año Fiscal 2011”.

Rómulo Triveño señaló que “el Ministerio de Economía y Finan-zas en el año 2010, asignó en la fuente de financiamiento de recur-sos ordinarios, un presupuesto de S/. 33’443,688” y para el año 2011 sólo asignaron el importe de S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468.

En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su región indicando “tenemos hospi-

CON DIRECCIONES REGIONALES Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE ICA

INFORME

DE GESTION

EN ICA

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Page 5: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

4

del Hospital de San José Chincha, sustentó el requeri-miento personal de salud, 1 psicólogo, 2 cirujanos genera-les, 20 enfermeras, 1 cardiólo-go y neumólogo.

Acto seguido, expusieron el Di-rector del Hospital San Juan de Dios de Pisco. Indicó, “en vista que la infraes-tructura del Hospital se culminará en mayo del 2011, requiere per-sonal para atender las necesida-des de médicos Entre ellos, pediatras, gineco-obstetras, psiquiatra, cardiólogo, oftalmólogo, psicólogo, dos médi-cos, nutricionista y un anestesió-logo. Continuó su exposición con el Di-rector Ejecutivo del Hospital San-ta María del Socorro, solicitó incremento de plazas para el fun-cionamiento del dicho nosocomio que será entregado en junio del 2011, con 150 profesionales y técnicos asistenciales. En el mismo sentido, el Director Ejecutivo del Hospital de Región Ica, preciso que debe considerar del nivel de II -1 a III -1 por la atención que se da a pobladores de provincias y regiones vecinas. Existe gran demanda del asegu-ramiento universal SIS. Solicitaron incremento de perso-nal de 455 plazas para el funcio-namiento del dispensario. Dijeron que desde el año 1998, se ha mantenido en 105 médicos. A su turno, el Director Ejecutivo de Salud de Palpa y Nasca pre-cisaron la falta de profesionales para atender a la población de la sierra, falta un traumatólogo

además de 17 profesionales es-pecialistas. Luego, el Director de la RED ICA, Carlos Monje, coincidió en la falta recursos humanos y al 2011 necesita 15 obstetricias pa-ra 4 puestos de salud.

Finalmente, el Director Ejecutivo

RECORTE PRESUPUESTAL AFECTA ATENCIÓN PRIMARIA

INFORME

DE

GESTION

EN SECTOR SALUD

INFORME DE GESTIONINFORME DE GESTIONINFORME DE GESTIONINFORME DE GESTION

COMISION DE ECONOMIA,

BANCA, FINANZAS E

INTELIGENCIA FINANCIERA

RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú

INFORME DE GESTION Agosto 2010

Page 6: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

5

La Jefa de Planificación y Pre-supuesto de UGEL Ica, informó que necesita recursos humanos para mantener y elevar el aprendizaje en lógico matemáti-co y comunicación integral, dado que actualmente lograron el segundo lugar en rendimiento de estas asignaturas. Asimismo, señaló la necesidad de incrementar el número de escuelas focalizadas para superar el nivel de aprendizaje de los alumnos de primaria y secundaria.

Finalizando, los representantes del sector salud y educación, coincidieron en pedir atención de la Ministra de Economía res-pecto a las deudas sociales que se vienen incrementando en cada sector, se están convirtien-do en deudas eternas y conlle-van a un clima inadecuado para ejecutar las necesidades pro-pias y específicas de la pobla-ción. Mi compromiso, es apoyar para que se gestione más recursos para nuestra región en todos los niveles.

INFORME

DE

GESTION

EN SECTOR EDUCACIÓN

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Representantes de Educación, explicaron las necesidades de su sede.

Page 7: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

6

Asimismo, pidieron víve-res, herramientas, carpas y alimentación para realizar jornadas de trabajo en la Irrigación La Mil, desde Pampa Blanca (Rio Gran-de).

Esta jornada tiene un reco-rrido de 30 kms, para llevar los excedentes del RÍo Grande al Valle de San Cruz altura La Chancha del CC PP Orongo en Santa Cruz.

El miércoles 25 de agosto, sostuve reuniones con los alcaldes de los distritos de Santa Cruz, Río Grande, Llipata y Palpa en la Provincia de Palpa, de igual forma, visité los distritos de Nasca.

SANTA CRUZ

En la Municipalidad de

Santa Cruz, me recibió el regidor Víctor Jacobo Florin-dez y Luis Raymundo Flo-rindez Larico. Solicitaron el apoyo de contar con tele-fonía fija y antena para la recepción celular.

“Es necesario contar con este adelanto tecnológico en beneficio de la pobla-ción”, señaló el burgomaes-tre del distrito.

ALCALDES SOLICITAN GESTIÓN DE PROYECTOS

INFORME

DE GESTION

EN LOS DISTRITOS DE PALPA Y NASCA

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú

….Inspeccionando el Lo-

cal de Administración en

Salud.

RIO GRANDE

Luego me trasladé con mi

comitiva a la Municipalidad de Río Grande, el Alcalde Moisés Aguayo Ramírez, indicó que principalmente requiere apoyo en la gestión de financiamiento con Códi-go SNIP 137984, respecto al proyecto, Mejoramiento y Ampliación del sistema de agua potable y alcantarilla-do del distrito de Rio Gran-de

Representantes de Municipalidad de Santa Cruz

Agosto 2010

Page 8: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

7

Luego estuve en la Municipali-dad de Palpa con el Alcalde Carlos Rivas quien solicitó financiamiento de los proyectos de inversión respecto Canal de Pampa Blanca, Chichictara, Tambo y San Borja. Sobre la urgencia de atender los proyectos de Irrigación en toda la región para darle soste-nibilidad a la actividad agroex-portadora que permitió dar em-pleo con ingresos dignos para las familias de la Región.

MUNICIPALIDAD DE PALPA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLIPATA

También sostuve reunión de

trabajo con el Alcalde de Llipa-ta, Justo Mantilla Bendezú, quien pidió el apoyo para la ela-boración del perfil y estudio de pre-factibilidad del Parque In-dustrial.

Esta obra permitirá dar trabajo a la población con miras a formar empresas agro exporta-doras, como pallares, garbanzo y frutas como el mango y na-ranja.

Para ello, aseguró que cuenta con un área de terreno de 3 hectáreas y media.

INFORME

DE GESTION INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ

Congresista del Perú Agosto 2010

Page 9: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

8

Continuando mi labor, al promediar el medio día, me entrevisté con el alcalde de Changuillo, Carlos Cabrera, quien dijo que su mayor nece-sidad es el estudio de pre-factibilidad del Canal de Irrigación de la laguna de Turpococha. Asimismo, indicó que no tienen financiamiento para proyectos declarados viales: • Mejoramiento de la Carretera Tramo DV

KM 415 Panamericana Sur- Distrito de Changuillo.

• Construcción de Defensa ribereña en los sectores de San Juan y Cabildo en la margen en Derechos del Rio Grande, Dis-trito de Changuillo.

• Mejoramiento de la Bocatoma – San Ro-sa de Coyungo – Distrito de Changuillo.

• Mejoramiento del Sistema de Riego para los productores del Sector San Javier – Distrito de Changuillo.

MUNICIPALIDAD DE CHANGUILLO

MUNICIPALIDAD DE INGENIO

En horas de la tarde, visité al

Alcalde de la Municipalidad de Ingenio, Marcelo Caypo Flores, quien solicitó apoyo para gestio-nar la delimitación de su distrito puesto que algunos pobladores se identifican con el distrito de los vecinos.

Entre las obras que necesita su distrito, señaló la necesidad de la aprobación del proyecto de mejoramiento de la carretera de empalme tramo Panamericana Sur (Km 421) – Sincachi, distrito de El Ingenio – Nasca y Otoca.

INFORME

DE GESTION INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ

Congresista del Perú Agosto 2010

Page 10: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

9

Finalizando el día miércoles, visité

al Alcalde de Nasca, Daniel Manti-lla, quien solicitó interceder para la culminación del Proyecto Pajonal, proyecto de agua potable que le permitirá tener unas ocho horas de agua para la población de Nasca.

Asimismo, requiere financiamiento para la construcción de un coliseo deportivo que beneficiará a la ju-ventud nasqueña.

MUNICIPALIDAD DE NASCA

INFORME

DE GESTION INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ

Congresista del Perú

El día jueves 26 de agosto, entregué 330 libros en la I.E. “Simón Rodrí-guez” de Nasca, se congregaron con mucho entusiasmo el alumnado, do-centes y el Director Blas de la Torre Tomaya, agradecieron esta entrega al ser la “primera vez que un Congre-sista cumple con su promesa”, anun-ció el Director. Esta importante colección de libros permitirá complementar el material bibliográfico de la biblioteca del cole-gio y contribuir con ellos dándoles instrumentos de información para los estudiantes que deseen aplicarse”. Exhorté a los estudiantes que “Un estudiante informado, tiene más po-sibilidades de encontrar un futuro para él y su familia”.

Ratifiqué mi compromiso en mante-ner una presencia permanente y constante para superar los proble-mas y dificultades que hoy se pre-sentan en la educación, porque la educación permitirá cambiar al mun-do”

Entrega de libros para biblioteca del I.E. “Simón Bolívar”

Agosto 2010

Daniel

Mantilla,

alcalde

de

Nasca

Page 11: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

10

• Camal Municipal para lo cual cuentan con expediente técnico.

• Nueva vía de Evitamiento de Ica que se iniciaría por el peaje y sale por Ocucaje, paso a desnivel en los cruces de arenales y la actual panamericana y Ayabaca hacia puente blanco.

• Parque zonal en la zona de la Victoria. • Habilitar como zona urbana la parte Oeste de la ciudad, • Elaborar proyecto de una planta de tratamiento de

aguas servidas para uso de los jardines que se utilizaría con aspersores.

Proyectos con perfiles de elaboración como:

• El Complejo Criminalística

• Policía de Mujeres, para ser la policía de Familia

• Construir a los bomberos un pabellón para habitaciones y una ambulancia, una unidad vehicular para rescate.

En mi tercer día de labor de repre-sentación, visité cinco municipalida-des de Ica y Nasca. En reunión con los representantes de los gobiernos locales, manifesté el posible recorte de presupuesto del FONCOMUN, que implica dejar de ejecutar obras importantes en beneficio de la población que aún sigue afectada por el terremoto del 2007. En la Municipalidad de Ica, fui re-cibido por su gerente Javier Gusta-vo Vera Velli y funcionarios ediles, quienes manifestaron el recorte del FONCOMUN.

Señalaron su preocupación por las deudas contraídas por anteriores gestiones de 22 millones a la SUNAT y de 20 Millones a las AFP, en este sentido, solicitaron y sugirie-ron se elabore un proyecto de ley para condonar estas deudas.

Asimismo, mencionaron que la Huacachina declarada zona intangi-ble, viene sufriendo usurpación de los terrenos, y para ello pide apoyo para protegerlos.

Señalaron su preocupación por la alta contaminación ante el uso de carbón de uña, altamente tóxico y cancerígeno, que algunos poblado-res utilizan en hornos para hacer ladrillos.

Dentro de lo proyectos importantes destacan:

INFORME

DE GESTION

MUNICIPALIDAD DE ICA

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

En reunión con el equipo técnico en la Municipali-dad Provincial de Ica

Page 12: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARCONA

MUNICIPALIDAD DE LA TINGÜIÑA

INFORME

DE GESTION INFORME DE INFORME DE INFORME DE INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ

Congresista del Perú

• Construcción del sistema de agua y desagüe de San Isabel, Los Angeles, Flores Zona Baja. • Construcción del sistema de agua y alcantarillado del pasaje San Diego Sector pasaje Valle. • Construcción de reservorio para zona sur de la localidad de Parcona • Construcción del sistema de agua y Alcantarillado Av. La Patria Sector Acomayo zona B. • Construcción del sistema de agua potable de la Urb. Vilma Santiago del sistema de alcanta-

rillado de la Urb. Popular Villa del Sol del Sector Marielena. • Reconstrucción y equipamiento IE 143, Zona Nueva.

En la Municipalidad de Parco-na, conversé con el alcalde Javier Gallegos Barrientos, señaló que tienen presupuesto de S/. 3’122,513 soles para proyectos de agua y desagüe, seguridad ciudadana además cuentan con un total de 16 pro-yectos priorizados en el presu-puesto participativo 2011. De otro lado, indicó que entre los proyectos de inversión que no tienen financiamiento son:

• Viabilizarían pista desde Puente Socorro a La Tinguiña, existe mucho tráfico se ha convertido un centro de alta peligrosidad zona baja y zona alta, por un monto de tres millones cada uno. • Proyecto de agua y desagüe, de San Idelfonso que beneficiará a mas de 20 mil habitantes, a través del Gobierno Regional. • Planta de tratamiento, construir una planta de tratamiento, cuyo proyecto lo tiene FORSUR, pero está estancado por falta de agilización en el gobierno central. • Proyecto integral, que no contamine la región Ica con un buen manejo aguas residuales.

En la Tingüiña, me recibió el Alcalde Rubén Velásquez, demandó que le han desconta-do cien mil soles, en el presu-puesto aprobado para su muni-cipio por lo que dejaría de eje-cutar obras prioritarias. Entre sus proyectos que faltan concluir:

Agosto 2010

Alcalde de Parcona, Javier Gallegos

Con el Alcalde Rubén Velásquez

Page 13: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

12

En el distrito de Subtanjalla, me recibió el alcal-de Felix León Florián, quien señaló que un total de once proyectos no cuentan con financiamiento por lo que pidió apoyo para lograr su ejecución. Los proyectos de inversión son:

Culminación de muro de contención de AAHH Los Medanos.

Construcción del local comunal multiusos del progra-ma de vivienda Carlos Ramos Loayza.

Construcción de pistas y veredas entrada principal las colinas.

Construcción de local comunal multiusos CCPP Las Brisas de Jahuay.

Construcción de Pistas y veredas del AAHH Virgen Asunta- Avenida Principal.

Asfaltado de las Calles 10.11 y Vía de Evitamiento FONAVI, I Etapa.

Construcción de pistas y veredas ASV San Martin de Porras cercado de Subtanjalla.

MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO

INFORME

DE GESTION

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUBTANJALLA

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú

En la Municipalidad de Santiago, sostuve reunión de trabajo con Humberto Jesús Cue-to, encargado de la Gerencia Municipal.

Me hizo llegar los proyectos de inversión via-bles pero que no cuentan con financiamiento:

Construcción de Pistas y veredas en el centro poblado Casa Blanca

Construcción de Pistas en el Centro Poblado Sebastián Barranca

Mejoramiento de la Carretera para integración de los centro poblados de los distritos de San-tiago, Pachacute, Tatte – Ica.

Construcción del sistema de agua potable, al-cantarillado y tratamiento de aguas servidas

Agosto 2010

Construcción de pistas y veredas en la 1 cuadra de la calle Abrham Valderomar – Cercado de Subtanjalla

Construcción del local comunal multiuso 2” Etapa APV Te-mistocles Rocha

Construcción del local comunal multiuso en la C.H. La An-gostura I Etapa

Ampliación de la construcción del segundo piso de aula ta-ller de confección IE Andrés Avelino Cáceres.

en los centros poblados San Pedro, San Jacinto y Villa el Sal-vador – Distrito de Santiago.

Implementación de plantas municipales piloto de pasteurización de leche fresca para consumo popular en el ámbito de la Re-gión Ica.

Page 14: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

13

Sostuve reunión de trabajo con el Alcalde Pas-cual Yauricasa Tornero y explicó que no se pue-de culminar obras importantes que necesita su comuna y precisa de presupuesto para cons-truir una represa por la falta de agua y hay tem-poradas que viene agua de la sierra y se pierde en el mar. Aseveró que tiene un presupuesto participativo del año fiscal 2011 que alcanza a un importe de S/. 2´717,177.02. Además entregó 16 proyectos viables contemplados con código SNIP. Además de las pistas y veredas, dijo la necesi-dad de la rehabilitación – mejoramiento de Pozo de Agua de los sectores de Santo Domingo y del Asentamiento Humano Santa Cruz. La Carretera Salinas Otuma a Laguna Grande, Anillo vial Paracas e Irrigación que recorre del sector Paracas a Santa Cruz se encuentra en GORE ICA, allí están elaborando el expediente técnico.

MUNICIPALIDAD DE PARACAS

MUNICIPALIDAD DE PISCO

INFORME

DE GESTION INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ

Congresista del Perú

En Pisco, me reuní con Juan Mendoza Alcalde de la Municipalidad, indicó que recibió 105,000 millones en donaciones de las empresas priva-das fueron destinadas en principio para el le-vantamiento de escombros y atender necesida-des urgentes e inmediatas de los efectos que causó el sismo del 2007 y además recibió transferencias directas de FONCOMUN, Canon Minero por una suma de 9 millones de soles. Indicó que Pisco tiene inversiones por FORSUR 80 millones y por EMAPISCO, 50 millones, y para asfaltado pistas y veredas tiene un presu-puesto de 10 millones se está colocando tuber-ías de agua, desagüe y gas. Para el presupues-to del 2011, solicitan financiamiento para 22 pro-yectos viables, que no están incluidos en el pre-supuesto. Luego estuvo presente el Procurador de la co-muna Dr. Cesar Gutiérrez Ferreyra, quien ex-plicó sobre la situación de los procesos judicia-les de la expropiación Sector Alto Molino.

Agosto 2010

El Alcalde de Pisco, Juan Mendoza, explicando las obras

y proyectos desarrollados en su comuna.

Pascual Yauricasa, alcalde de Paracas

Page 15: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

14

En visita a la Municipalidad de Túpac Amaru Inca, el alcalde Tomás Andía, indicó que ha que-dado inconclusa la construcción del Cerco Perimétrico de la I.E. “José Abelardo Quiñones”. No hay expediente, para esta obra, FORSUR aprobó 20 mil soles para cada expediente técnico, cuando cada una de ellas cuesta más de 70 mil soles. Se aprobó en acta, pero nunca realizaron el desembolso, sin lograr la elabo-ración del expediente. Para la elaboración del expe-diente técnico del Puente Ica, el GORE Ica aprobó un presupues-to por 72 mil soles, monto que debe salir en el transcurso de estos días. En cuanto al Programa Mi barrio, son tres, las obras de mejora-

MUNICIPALIDAD TUPAC AMARU INCA

MUNICIPALIDAD SAN CLEMENTE

INFORME

DE GESTION INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ

Congresista del Perú

En la Municipalidad San Cle-mente, me recibió la Gerente Municipal Lilia Herencia B., in-dicó que necesita apoyo en la gestión ante el Fondo Contrava-lor Perú-Japón, respecto al pro-yecto de inversión de rehabilita-ción de redes de agua y desagüe del distrito por el monto de S/. 2’200,000.00 soles. Asimismo hizo referencia respec-to a la ampliación de redes de agua y desagüe, planta de trata-miento, lagunas de oxidación, se está solicitando el financiamiento al Programa “Agua para todos” por el monto de S/. 12 millones de soles.

Sra. Lilia Herencia, Gerente Municipal del Municipio San Clemente

Agosto 2010

Con el

Alcalde Tomás Andía

Crisóstomo.

miento que se necesita ejecu-tar: sector vía sur, Casaya y Comité 17. Está en espera de que se emita la Resolución COFOPRI para

que las Dunas de Villa, sea consi-derado como desplazados, esto servirá para realizar la lotización de este sector.

Page 16: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

15

Culminando el recorrido, me reuní con el Alcalde de Huánca-no, Julio Rojas, quien detalló que desde el inicio de su gestión vie-ne presentando sus expedientes de “Reconstrucción y rehabilita-ción del sistema de agua potable y alcantarillado en los Centros poblados del distrito de Huánca-no”, los cuales, se han estancado y viene sufriendo una serie de obstáculos en las instancias res-pectivas. “Existe una alta incidencia de en-fermedades diarreicas, gastroin-testinales y parasitarias, por la carencia de un sistema de eva-cuación de aguas servidas y excretas, lo cual, conlleva a que la mayoría de la población realice sus necesidades fisiológicas al aire libre y en condiciones inade-cuadas”, y esta situación se agu-

MUNICIPALIDAD DE HUÁNCANO

MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA

INFORME

DE

GESTION

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú

En la Municipalidad de Indepen-dencia, el alcalde Marino Uchari-ma, me hizo entrega de una relación de proyectos de urgen-cia para su comunidad. Solicitó apoyo para la gestión del financiamiento y ejecución de los proyectos como la instalación de la red de distribución secundaria y alumbrado público para la electrificación del sector agrícola de la irrigación cabeza de toro laterales 3 y 4 zona baja, zona centro y zona alta. La construcción de pistas, vere-das y áreas verdes en el centro poblado Santa Rosa, en la Asociación de vivienda 5 de

Agosto 2010

diza por la escasez de agua po-table en este distrito”, indicó el burgomaestre. Ante esta agobiante situación que afecta a este distrito de Pis-

co, me comprometí realizar ges-tiones desde mi despacho parla-mentario para que se viabilice es-te proyecto que permitirá mejo-rar la calidad de vida de Huánca-no.

octubre, en el Centro Poblado Adan Blanco. Asimismo, la afirmación del caminos rurales, instalación del sistema de agua potable y alcantarillado de la Irrigación Montalban.

Igualmente, requieren apoyo para el sistema de desagüe del C.P. Dos Palmas, cons-trucción y equipamiento del Palacio Municipal, mejora-miento y construcción del cer-co perimétrico y nichos en el cementerio municipal del dis-trito de Independencia.

Marino Ucharima, Alcalde de la Municipalidad de Independencia.

Page 17: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

16

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Entrevista con los medios de prensa

Page 18: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

17

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Municipalidad de Santiago

La Municipalidad de Santiago de Ica, fue galardonada con el “Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública BPG 2010”, orga-nizado por Ciudadanos al Día y la Defensoría del Pueblo. Esta gestión digna de imitar, fue premiada el último 25 de agosto.El burgomaestre de esta comuna, Ismael Carpio Solis, recibió el Premio en la Categoría Cooperación Público—Privada con la buena práctica “Cooperación para la Acción del Sistema Local de Gestión del Ambiente”.

Ganó Premio “Buenas Prácticas en Gestión Pública”

Este reconocimiento a la labor que viene reali-zando la Municipalidad Distrital de Santiago, fue premiado en una gran ceremonia ofrecida por los organizadores, donde también queda-ron finalistas en la Categoría Gestión Ambien-tal Efectiva con la práctica “Niños, niñas y ado-lescentes agentes de cambio mejoran el am-biente del distrito”, con la iniciativa “Tierra de Niños de Santiago”. Experiencias que recibieron dos nominaciones sorpresa en el Premio Especial a la Buena Gestión del Agua.

Felicitando al Gerente Municipal, Humberto Jesús Cueto, por el reconocimiento que obtuvo la Municipalidad de Santiago

Page 19: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

18

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Gobierno Regional de Ica Santa Cruz

Río Grande

Palpa

Page 20: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

19

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Llipata Changuillo

Ingenio

Ica

Nasca

Parcona

Page 21: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

20

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú

Tingüiña Subtanjalla

Santiago

Pisco

Paracas

Túpac Amaru Inca

Agosto 2010

Page 22: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

21

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú

San Clemente Huáncano

Independencia

Niños de Inicial en Plaza Armas de palpa

Agosto 2010

Page 23: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

22

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Page 24: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

23

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Page 25: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

24

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Page 26: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

25

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Page 27: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

26

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Page 28: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

27

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Page 29: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

28

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

Page 30: INFORME DE GESTION - congreso.gob.pe · S/. 13’323,220, existiendo un re-corte de S/. 20’120,468. En este sentido, enfatizó que hay tremendo recorte que afecta a su ... doras,

29

INFORME DE GESTION RAFAEL YAMASHIRO ORÉ Congresista del Perú Agosto 2010

• Gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas los proyectos presupuestales para atender las necesidades existentes.

• Lograr una redistribución mas equitativa de los recursos asignados

a la región Ica. • Buscar que el gasto público sea más eficiente focalizado en los

sectores mas vulnerables. • Fortalecimiento, seguimiento y evaluación del gasto social. • Lograr que los proyectos emblemáticos que no tengan financia-

miento, sean incluidos en el Presupuesto Público del 2011

CONCLUSIONES:

ACCIONES:

*Para dar atención a los pedidos de gestión, se ha cursado los oficios correspondientes a: • Ministerio de Economía • Ministerio de Educación • Ministerio de Salud • Ministerio de Transporte • Ministerio de Vivienda • Ministerio de Agricultura • Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.