informe de gestion

28
...nuestro compromiso es con la Gente! El nuevo Paradigma será lograr la libertad, la justicia y la gobernabilidad en paz y armonía, sin ataduras políticas, filosóficas o religiosas que lo impidan... Una nueva era ha comenzado y vamos a incorporarnos a ella

Upload: luis-tenias

Post on 08-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe de gestion estado merida

TRANSCRIPT

Page 1: informe de gestion

...nuestro compromisoes con la Gente!

El nuevo Paradigma será lograr la libertad, la justicia y la gobernabilidad en paz y armonía, sin ataduras políticas, filosóficas o religiosas que lo impidan... Una nueva era ha comenzado y vamos a incorporarnos a ella

Page 2: informe de gestion

Prof. Luisa Durán de RodríguezPresidenta Fundación Parque Ciudad de Los Niños

Ing. Esteban TorrealbaGerente General

Abg. Ever GonzálezGerente de Personal y Recursos Humanos

Ing. Orangel CamachoGerente de Ordenamiento Territorial y urbanístico

Ing. Denis MárquezGerente de Vialidad Urbana

Lic. Freddy GuedezPresidente del Instituto Municipal de Cultura

Econ. Orlando PuentesGerente de Desarrollo Social

Econ. Nelson AnguloGerente de Administración

Comprometidos con Mérida

Lic. Oscar OsorioGerente de Planificación y Presupuesto

Abg. María Teresa Rojas de UzcáteguiCoordinadora del despacho

Ing. Carlos MassiniPresidente de Imvivienda

Cnel. Omar Uzcátegui AraqueComandante del Instituto Autónomo Policía de Circulación Vial

Abog. Ender SotoPresidente del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente

Abg. Daniel FernándezGerente del Terminal de Pasajeros “José Antonio Paredes”

Econ. Román Soto OraaSuperintendente Municipal Tributario

Dr. Alfredo CarabotPresidente del Instituto Municipal de Deporte

Lic. Elcy GuerreroJefe de Prensa

Abg. Rommer DugarteGerente de Servicios Públicos

PRODUCCIÓN GENERAL Nelson Oxford PRODUCCIÓN EJECUTIVA Erika Polanco CORDINACIÓN GENERAL Elcy Guerrero LOGÍSTICA Prensa Alcaldía Municipio Libertador

Page 3: informe de gestion

Gestión política-administrativa de la Alcaldía del Municipio Libertador del estado Mérida, correspondiente al ejercicio económico financiero año 2010

“La democracia hay que establecerla donde no la hay, consoli-darla donde ya se ha establecido, y perfeccionarla cuando ya se ha consolidado. La democracia, por tanto, no es, ni será nunca perfecta, pero siempre será perfectible. No es el sistema de go-bierno donde se solucionan todos los problemas, sino simple-

mente, la mejor forma que la humanidad civilizada ha encontra-do, para convivir políticamente y tratar de buscar, entre todos y

sin violencia, la solución a los problemas de la sociedad”.

Reflexiones del pensador cristiano más importante de Venezuela y de América Latina, forjador de ideas municipalistas, Arístides Calvani; quien el 18 de enero cumplió 25 años de su desaparición física, y en su memoria desde este hemiciclo, ubicado al pie de nuestra Sierra Nevada, dedicamos este acto como un sen-cillo homenaje a quien consagró su vida a la política, como ejemplo de servicio para construir una sociedad mejor.

Comprometidos con Mérida

Léster RodríguezAlcalde 3

Page 4: informe de gestion

Señores Concejalas y Concejales, Merideñas y Merideños

La Constitución y las leyes de la República Bolivaria-na de Venezuela, me exi-

gen efectuar este acto proto-colar a los fines de cumplir con lo reglamentado en el artículo 88, numerales 18 y 19 de la Ley Orgánica del Poder Público Mu-nicipal, lo cual acato y cumplo como ciudadano demócrata que soy, y para quien la libertad, la justicia, la equidad, el respe-to y la obediencia, son valores morales y éticos de la política y de la sociedad, obligantes por igual para todos los que esta-mos cobijados en esta bonda-dosa tierra merideña, bajo este reino de DIOS.

Es la justificación de mi presen-cia ante este ilustre Concejo Mu-

nicipal para rendir, dentro de los lapsos establecidos, la Gestión político-administrativa y la Cuenta de la Alcaldía del Municipio Liber-tador del Estado Mérida, corres-pondiente al ejercicio económico financiero del año 2010.

Hemos cumplido dos (2) años de ejercicio en el cargo para el que fui electo como Alcalde del Muni-cipio Libertador de la Ciudad de Mérida, un 23 de noviembre de 2008, por la decisión voluntaria y ampliamente mayoritaria de los ciudadanos de este munici-pio, proclamado por el Consejo Nacional Electoral el 26 de no-viembre de 2008 y juramentado el 09 de diciembre de ese mismo año ante este ilustre cuerpo, asu-miendo consecuentemente como

máxima autoridad Municipal el 10 de diciembre; por tanto este es el segundo Informe propio de gestión y cuenta, de los tres que he presentado a esta entidad. El pueblo de Mérida y la opinión pública, espera aún por el veredicto de los informes anteriores.

Quedan todavía dos años más de gestión, antes de asumir nuevas obligaciones en la búsqueda y consecu-ción del bienestar de la población meri-deña, y muy a mi pesar, vienen a mi memoria las pala-bras que pronun-cie hace un año en este hemiciclo:

“A lo largo del año fiscal que acaba de concluir las obligantes re-laciones Concejo-Alcaldía no fueron todo lo efectivo y amiga-ble que hubiéramos deseado; cada decreto, cada iniciativa, cada cambio, cada acción de la Alcaldía que requería de la aprobación de los señores Concejales fue un verdadero vía crucis, cada tarea requirió de un innecesario acuerdo, de una discusión y un retraso interminable, de un escrutinio exagera-do y de una tardía publicación”.

4

Page 5: informe de gestion

Señores Concejalas y Concejales, Merideñas y Merideños

Y hoy, con la venia de uste-des, quiero repetir mi plegaria, porque muchas cosas siguen igual, y tenemos la obligación de cambiarlas:

pueblo, sin exigencias de color político, raza o religión; a ese pueblo que cada día sobrevive a tantos proble-mas de inseguridad, salud, desempleo, alto costo de la vida, transporte público, y ahora, el drama terrible de falta de agua y energía eléc-trica que nos agobia. A ese pueblo estamos obligados a servir, no solo por manda-to expreso, sino por respon-sabilidad social y política.

Diferencias, las hay y oja-lá nunca se acaben, por-que esa es la savia de una democracia sana, digna y verdadera, es lo que enri-quece el debate, despierta la creatividad e iniciativa en la búsqueda de soluciones, enaltece los pueblos y a sus líderes, haciéndolos gran-des y productivos”.

“Ruego a DIOS que esta ac-titud cambie, que nuestros Legisladores Municipales comprendan que ambos, ustedes y yo, fuimos elec-tos con el voto de un mismo pueblo, que confía en noso-tros y nos exige trabajo efi-ciente y solidario para aten-der y resolver en el menor tiempo posible sus requeri-mientos y necesidades.

Ojalá comprendamos que todo el esfuerzo, que

toda capacidad de creación, que

todo el impulso y búsqueda de bien común de nuestra gestión,

va dirigida fun-damentalmente

a atender la po-blación más pobre,

más necesitada, al

“Ojalá comprendamos que todo el esfuerzo, que toda capacidad de creación, que todo el impulso y búsqueda de bien común de nuestra gestión, va dirigida fundamentalmente a atender la población más pobre..:”

Léster RodríguezAlcalde 5

Page 6: informe de gestion

Una verdadera democracia participativa y protagónica

El año 2010 terminó lleno de desbalances, producto de la implementación de im-

provisados e inconsultos instru-mentos jurídicos, la mayoría de ellos de ellos violatorios de nues-tra norma constitucional, debate que seguramente colmará buen tiempo de este año 2011, y que esperamos por el bien de la Re-

pública y de sus ciudadanos, sea superado dentro del marco Cons-titucional y del diálogo sincero y fructífero, como corresponde en una verdadera democracia parti-cipativa y protagónica.

En nuestro caso, cabe destacar que esta pretensión clara y evi-dente de menoscabar el man-

dato que el pueblo nos otorgó, con el voto de todos los vene-zolanos que democráticamente ejercieron su derecho a elegir li-bremente los gobernantes para sus Gobiernos Municipales, ustedes incluidos, los mismos votos que eligieron al Presiden-te de la República y a los Dipu-tados a la Asamblea Nacional;

6

Page 7: informe de gestion

los mismos votos que en 1999 sancionaron la norma básica de nuestra convivencia social y política: la Constitución de la República Bolivariana de Vene-zuela, cuya vigencia es de obli-gatorio cumplimiento por todos y cada uno de los ciudadanos de la República.

Calvani, quien fue también un destacado, infatigable y crea-tivo luchador social, profundo disidente de la actual socie-dad y obstinado promotor de una nueva sociedad impul-sando la Propiedad Comuni-taria, predicó con vehemencia la tesis de que era necesario “reconciliar, otra vez, la ética con la política”. Si todos provenimos de un tron-co común; el voto popular, es evi-dente que solo esa instancia pue-de torcer su propia decisión… nadie más, por mucho poder que exhiba o pregone, porque violentar las normas a capricho, además de ilegal, no es ético ni es político, más aún cuando las reformas implementadas fueron rechazadas contundentemente con anterioridad, por el mismo voto popular que hoy se preten-de desconocer al atentar contra la Constitución.

Ante esta realidad, estamos obli-gados como ciudadanos y como líderes, a exponer nuestros argu-mentos. Practicamos la democra-cia como una forma de gobierno y aceptamos la gobernabilidad como una cualidad o propiedad que nos indica el grado de go-bierno que se ejerce en la socie-dad. En democracia, por la canti-dad de variables que intervienen, siempre es posible que algo vaya por el mal camino y eso es lo que debemos evitar.

Venezuela, dentro del marco de leyes establecidas, ha elegido en los últimos 50 años, mediante el voto popular libremente ejercido, a sus gobernantes en diferentes responsabilidades, señalando así el camino de la participación y la convivencia pacífica.

Consecuentemente eligió tam-bién el camino de la democra-cia, lo que no es simplemente un derecho de cada hombre, de cada mujer, de cada estudiante, de cada profesional, de cada empresario, grande o pequeño, de cada obrero, de cada cam-pesino, de cada ama de casa … o de cada desempleado; es un imperativo social, porque la de-mocracia es el nombre de la paz y la justicia, es el nivel de coope-

ración en el cual pueden operar los distintos participantes de una sociedad, y la gobernabilidad es el equilibrio que se logra al conju-gar distintos intereses, individua-les y grupales, en aras de obje-tivos superiores y generales del Estado. Actualmente, esto no se cumple en Venezuela.

Cuando más integrantes de una sociedad intervengan, directa o indirectamente, en la toma de de-cisiones, habrá más democracia y viceversa. La gobernabilidad, entonces, es principalmente la integración de factores y de acto-res en la búsqueda de objetivos comunes. La gobernabilidad es sólo posible en democracia, y por eso vamos a luchar, en todas las instancias.

Febrero nos sorprende con el he-cho histórico y trascendental del derrocamiento de Hosni Muba-rak, un octogenario que gobernó a Egipto, el de los faraones, por más de 30 años, y un proceso po-lítico iniciado en el Medio Oriente buscando democracia y libertad como consecuencia de la acción pacifica liderada por ciudadanos jóvenes cansados de promesas incumplidas, obstinados por la fal-ta de libertad y de oportunidades y ávidos de una nueva esperanza.

Léster RodríguezAlcalde 7

Page 8: informe de gestion

Se escribirán muchas páginas so-bre este acontecimiento, pero des-de ya algo queda absolutamente claro, se aproximan cambios pro-fundos en la percepción de los go-bernados en relación a sus gober-nantes y su manera de gobernar.

A DIOS gracias, la tiranía y la auto-cracia han comenzado su declive

definitivo mundial. El nuevo para-digma será lograr la libertad, la jus-ticia y la gobernabilidad en paz y en armonía, sin ataduras políticas, filosóficas o religiosas que lo impi-da. Una nueva era ha comenzado y vamos a incorporarnos a ella.

La gesta egipcia involuntaria-mente trae a mi memoria el

discurso memorable pronun-ciado hace 19 años por el pre-sidente Rafael Caldera, ante el extinto Congreso Nacional de la República de Venezuela, con motivo del intento de gol-pe de estado del 4 de febrero de 1992, liderado por el hoy Presidente, Teniente Coronel Hugo Chávez Frías:

“Yo quisiera que los señores jefes de Estado de los países ricos que llamaron al presidente Carlos Andrés Pérez para expresarle su solidaridad en defensa de la democracia, entendieran que la democracia no puede existir si los pueblos no co-men, y como lo dijo el Papa Juan Pablo II, «no se puede obligar a pagar las deudas a costa del hambre de los pueblos»”

Todos, absolutamente todos los que hoy ocupamos algún cargo de responsabilidad gubernativo, a todo nivel, debemos menta-lizarnos y discernir sobre estos determinantes acontecimientos que están cambiando de forma radical la relación pueblo/poder, gobernantes/gobernados, ricos y pobres, incluidos y excluidos por todo el mundo, porque el ciuda-dano común, sin importar: nacio-nalidad, frontera, credo político, raza o religión, ha tomado con-ciencia que todo tiene que cam-biar, que la justicia social debe reinar y que las oportunidades deben ser para todos por igual.

Estamos convencidos que aque-llos que ignoren este mandato… serán desconocidos y apartados.Estas reflexiones nos llevan a las razones que motivan este acto. Comenzamos el año 2010 ejecu-tando un presupuesto recondu-cido, situación perturbadora que se repite en el 2011, esto en lu-gar de maniatar las atribuciones

y funciones del Alcalde o quebrar su voluntad de trabajo, incre-mentó la creatividad y astucia en procura del objetivo trazado. El éxito de la gestión está a la vis-ta y es reconocido hasta por los más feroces adversarios, que en muchos casos deben recurrir a la mentira para justificar sus des-acertadas opiniones.

“...El éxito de la gestión está a la vista y es reconocido hasta por los más feroces adversarios, que en muchos casos deben recurrir a la mentira para justificar sus desacertadas opiniones”.

8

Page 9: informe de gestion

Nuestro compromiso… es con la gente

Hemos cumplido 2 años de ejercicio del cargo para el que fui electo, por voluntad

popular, Alcalde del municipio Li-bertador de la ciudad de Mérida. 2 años duros, difíciles, llenos de conflictos, mezquindades, trabas e incomprensiones burocráticas y políticas, pero ninguna dificultad fue suficiente para opacar la in-mensa cantidad de satisfacciones y alegrías de toda índole, comen-zando por la gracia divina de ha-berme hecho abuelo en tiempos del socialismo del siglo XXI.

Todo ser humano tiene una meta tácita, un anhelo, un horizonte que le marca los pasos y define su trayectoria en la vida. Unos lo verán con el romanticismo que caracteriza a los soñadores y otros con el pragmatismo propio de quienes se afianzan a las rea-lidades. Les confieso, sin falsas modestias, que tengo mucho de cada cosa, y por eso nos empe-ñamos tanto en hacer realidad los sueños que ofrecimos en nuestra campaña electoral.

En Venezuela existe una meta co-mún en millones de venezolanos

que desde que se levantan, dedi-can su trabajo diario a construirla, a edificar desde su propia pers-pectiva, las bases de lo que se han propuesto para su crecimiento indi-vidual y para alcanzar su felicidad.

Para otros, esta meta es global, es macro, es inmensa y por tanto el compromiso, es de mayúscu-la dimensión. Eso precisamente impulsa la necesidad de trabajar intensamente para lograrlo…por-que tienen esperanza, y esto es lo último que nos negamos a perder.Construir la justicia social en una Venezuela mejor, se ha cons-

tituido en el marco referencial de nuestra gestión, cuya mayor convicción es el servicio, la bús-queda del bien común, el creci-miento y fortalecimiento social de una Mérida de gente noble y esperanzada en la posibilidad de un cambio y de una verdadera transformación.

Con estos preceptos crecimos y nos formaron desde muy tem-prano, inculcándonos que debe-mos hacer el ejercicio político de una manera diferente, dándole importancia y respeto a cada voto de confianza depositado en

Léster RodríguezAlcalde 9

Page 10: informe de gestion

nosotros, que aún marcados por la coyuntura histórica del 2008, nos permita trazar un vínculo de reciprocidad entre miles de meri-deños que apostaron por un Go-bierno a la altura de sus expec-tativas, un Gobierno edificante desde lo humano, más allá de la simpleza del testimonio en edi-ficios, carreteras, aceras, acue-ductos, muros, tuberías, basura, impuestos o ayudas económicas que nunca son suficientes, por la situación de pobreza de buena parte de nuestra población.

El rol otorgado por el propio pueblo, se complementa con las bases fundamentales de un

principio solidario que está pre-sente sobretodo en quienes he-mos crecido al amparo del senti-miento cristiano y reconocemos con humildad la existencia de una voluntad superior sin la que nada sería posible, un Dios que ha permitido el logro de innume-rables metas.

Esa reciprocidad está cimenta-da en un compromiso que cada día se manifiesta en propósitos y hechos claros, porque no hay bien común posible cuando se vulnera la dignidad humana y por ello, en ésta gestión, no coexisten desvinculados, son un todo, son un principio, por

ello, el respeto hacia cada me-rideño y merideña, sin distingo de religiones, razas o símbolos partidistas, destaca desde el inicio de nuestra gestión, como pilar fundamental en las accio-nes que emanan desde la Alcal-día del municipio Libertador.

Así mismo, esto ha permitido que las comunidades se fortalezcan como un todo, que prive el inte-rés colectivo y aflore esa condi-ción de “gente linda” que tienen nuestros ciudadanos. Esa es la verdadera transformación social, sin coacciones, injusticias y ame-nazas, una comunidad donde el crecimiento es marcado por la

10

Page 11: informe de gestion

libertad y el accionar en ambos sentidos de la mancillada ecua-ción ciudadano-gobierno.

Estos parámetros de crecimiento se cimentan en la convicción del servicio desde la municipalidad, e involucra el compromiso de apo-yo a quienes por sí solos pudieran verse limitados en sus metas indi-viduales y colectivas, brindando esperanza en el futuro, para man-tener firme la fe en los cambios, en un porvenir donde estas metas se consoliden a gran escala.

Mantener ésta esperanza es una labor de 365 días, de 24 horas… Es un trabajo permanente, con-sistente, que no se detiene y que se hace diariamente de la mano de la gente que cree en la de-mocracia, en el desarrollo, en el fortalecimiento de un sistema de gobierno que admita la igualdad de oportunidades, donde el futu-ro no esté limitado, ni impuesto a la fuerza, o mediante subter-fugios legalistas, por el color de una ideología, por demás pasada de moda, triste, fracasada y em-pobrecedora como es la doctrina comunista, disfrazada con un ar-bitrario Socialismo del Siglo XXI.

Esta gestión ha demostrado que es posible que los cambios sean

producto de la esperanza, de la convicción en la transformación y ese rumbo sigue transitándose con paso firme. Es una marcha que no se detiene, cuyas hue-llas pueden apreciarse en cada rincón del municipio Libertador y que se esparcirán por todo el estado Mérida, sembradas como testimonio de un compromiso que se cumple día a día y que se afina constantemente para predi-car con los hechos y no defraudar una confianza que será contagio-

sa y que permitirá que ese com-promiso, esa esperanza, esas oportunidades y transformación, lleguen a cada municipio, a cada ser humano, de esta maravillosa y siempre noble tierra andina.

Predicamos con la obra, con el hecho cierto, con el orgullo de quien siente que valió la pena empeñar la palabra y más allá de esa huella marcada, se re-nueva día a día nuestro compro-miso de seguir haciendo de

Léster RodríguezAlcalde 11

Page 12: informe de gestion

Una gestión con verdadero sentido social

El presupuesto de gastos al 31-12-2010, ascendió a la cantidad de 136.987.331

Bsf.. de los cuales 64.961.585 Bsf. corresponden a ingresos ordina-rios y 50.173.709 Bsf.. correspon-den a trasferencias por Situado, asignaciones por Fides y LAEE.

Estos montos fueron distribuidos como la indica la Ley de Presu-puesto, entre nuestras distintas gerencias, para ejecutar la ges-tión de la cual hoy se rinde cuen-ta. Trataré de resumir el trabajo de 365 días en el más breve tiem-po posible.

Debemos en este acto resaltar la entrega de siete (07) proyec-tos de infraestructura y servicios hecha al Presidente del Consejo Federal de Gobierno en Mérida, a fin de que sean tramitados los recursos para su ejecución por parte del Fondo de Compensa-ción Interterritorial (FCI) adscrito al Consejo Federal de Gobierno; Proyectos de vital importancia para la Ciudad:

Plan de Desarrollo Urbano Lo-cal, que permita la definición de la orientación y planificación del crecimiento urbano, con un costo estimado en 4.185.775 Bsf.

Mejoras Geométricas del enlace Germán Briceño Ferrigni. El costo estimado del proyecto es la suma de 1.092.695 Bsf.

Reparación de Juntas de Dila-tación de los Viaductos Sucre y Miranda. El costo estimado para el Viaducto Sucre es de. 1.022.170,95 Bsf y del Viaducto Miranda es de 1.072.599 Bsf.

Adquisición de Maquinaria indis-pensable para trabajos de Viali-dad y Mantenimiento de Servicios Públicos esenciales y atención de emergencia. Este proyecto tiene un costo estimado de 15.428.753 Bsf.

Escuela Filomena Dávila. El costo del proyecto es de 7.894.934 BsfModernización de la Red de Semá-foros. El costo estimado de este proyecto es de 6.319.841 Bsf.

Rehabilitación vial del casco cen-tral de la ciudad, en la Av. 3 Inde-pendencia. Este proyecto tiene un costo estimado de 1.859.100 Bsf.

La Alcaldía está haciendo ges-tiones con otras instituciones y dependencias públicas y con el sector privado para la ela-boración de varios proyectos relativos a obras y servicios de vital importancia para la ciudad, inclusive la instalación subte-rránea del cableado, dado que presupuestariamente nos resulta imposible financiarlos y tampoco poseemos el personal técnico suficiente para su elaboración.

12

Page 13: informe de gestion

Despachodel Alcalde

En el marco de la atención social a los merideños, la Fundación “Parque Ciudad

de los Niños”, presidida por la primera dama del municipio, Lui-sa Durán de Rodríguez; resultó fundamental, por cuanto se imple-mentaron programas como “Una sonrisa para el futuro de un bebé merideño”, a través del cual se do-naron 130 canastillas. También se entregaron a través de la Funda-ción 484 combos escolares, con los materiales básicos requeridos para los estudiantes de preesco-lar, básica, media y universitaria.

La atención social brindada por la Fundación “Parque Ciudad de los Niños”, no se limitó al aspec-

Como primera autoridad del municipio, nos hemos esforza-do en servir a la gente, nuestra prioridad, y en este sentido no podemos ocultar nuestra sa-tisfacción al haber dedicado más de 1.800 horas, solo para para atender directamente a más de 4.500 personas que se cuentan entre los más de 70 mil merideños que han recibi-do respuestas en los espacios y dependencias de la Alcaldía del Municipio Libertador.

to económico, sino que abordó el factor motivacional que en los ni-ños de forma particular resulta pri-mordial y de allí la implementación de programas de reconocimiento del rendimiento escolar a 230 ni-ños y niñas destacados académi-camente.

Con el rescate del parque Ciu-dad de los Niños, se generó la posibilidad de atender a 5928 niños que han acudido a sus instalaciones en el marco de 104 visitas de escuelas del munici-pio. Además de ello, se realiza-ron durante el año 2010, un total de 99 eventos, generando esto el promedio de un evento cada 4 días en el parque.

Léster RodríguezAlcalde 13

Page 14: informe de gestion
Page 15: informe de gestion
Page 16: informe de gestion

Gerencia General

Contrataciones Públicas

Dentro de las funciones de nuestra Gerencia General, aparte del tra-bajo administrativo de atención al

público y coordinación de las diferentes dependencias de la Alcaldía del municipio Libertador, destaca la función de los regis-tros civiles, como entes adscritos a esta gerencia.

Se atendieron un total de 40.285 personas a través de nuestros Registros Civiles, lo que incluye matrimonios, defunciones, na-cimientos y certificados de distinto índole.

La Alcaldía del municipio Li-bertador cumpliendo con los procedimientos de Licitación

y Contratación para la adquisición de bienes realizó las consultas de precio de los insumos a adquirir por el Municipio para el Ejercicio Fiscal 2010, así como un con-curso abierto para la selección del beneficio de la Cesta Ticket y tres concursos cerrados para la adquisición de un camión plata-forma, mantenimiento vial y man-tenimiento de alumbrado eléctrico respectivamente, entre otras.

16

Page 17: informe de gestion

Departamento de Educación

Gerencia de Desarrollo Social

En materia educativa, otorgamos un total de 566 becas univer-sitarias que incluyen a varios

estudiantes discapacitados, de las cuales 300 becas han sido asignadas para cursar estudios superiores en el Instituto Universitario de Tecnología Dr. Cristóbal Mendoza y 915 becas escolares, que totalizan 1.481 becas con una inversión cercana a los 2 mil millones de bolívares.

Hablar de una gestión con verdadero sentido social, sólo es posible cuando

contamos con un aval irrefuta-ble. En nuestro caso durante el año 2010 brindamos asistencia social a más de 4.300 familias merideñas, que requirieron el so-porte y ayuda del Municipio.

A través de la Gerencia de De-sarrollo Social, pese a las limi-taciones presupuestarias, se pusieron en ejecución diversos programas de atención social entre las que se cuentan las ayudas económicas, merca-

dos a fa-milias de e s c a s o s recursos,

pago de fosas funerarias, medi-camentos, máquinas de coser, materiales de construcción, entre otros y se tramitaron 1.100 ayu-das en las 15 parroquias del mu-nicipio Libertador.

Como parte de la política de aten-ción a los sectores más despo-seídos, se canalizó la donación de 108 fosas para los servicios y entregamos casi 2500 mercados a igual número de familias, con productos de la canasta básica y adicionalmente hemos apoyado decididamente a las personas dis-capacitadas, brindando una opor-tunidad laboral a personas cuyo acceso al mercado de trabajo es reducido y además de ello, hemos entregado 50 sillas de ruedas.

Léster RodríguezAlcalde 17

Page 18: informe de gestion

Departamento de Salud

En el Departamento de Salud, se realizaron 39 jornadas médico odontológicas en las distintas parroquias del municipio, brindando atención a 12003 pacientes en

las unidades clínicas móviles, De igual manera, se entregaron ayudas para gastos médicos a 183 personas cuyos ingresos no les permiten costear medicamentos prescritos para el tra-tamiento de diversos padecimientos de salud así como la en-trega directa en donaciones de 1289 medicamentos. En mate-ria de prótesis, materiales médico quirúrgicos y lentes, un total de 5991 merideños fueron beneficiados con igual número de donaciones. En materia odontológica se les brindó atención de salud bucal a 3247 pacientes.

18

Page 19: informe de gestion

Desarrollo Comunitario

Nuestro departamento de Desarrollo Comunitario, estableció programas de

capacitación y formación para familias que se encuentran en si-tuación desfavorable, brindándo-les la posibilidad de aprender un oficio en áreas como la repostería, peluquería, pintura, tejido, corte y costura, entre otras, atendiendo re-querimientos de la población más joven con talleres de tareas dirigi-das, música y pintura, entre otros.

Así mismo, se tomaron en cuenta a los adultos mayores, mediante el programa de carnetización para los beneficios propios de su condición.

Producto de las emergencias la Ge-rencia de Desarrollo Social imple-mentó un plan de acción conjunto para recoger donativos de enseres, ropa y alimentos, y en coordinación con otros organismos del estado, incluyendo la Gobernación, se dio atención inmediata a las personas

damnificadas como consecuencia de las fuertes precipitaciones ocu-rridas durante el mes de octubre.

Vale la pena destacar este desven-turado evento, por cuanto es la de-mostración más palpable y eviden-te de que cuando el Estado, visto como un ente global al servicio del ciudadano, une sus esfuerzos sin resquemores políticos o partidis-tas, su eficiencia mejora y el ciu-dadano recibe lo que espera.

Léster RodríguezAlcalde 19

Page 20: informe de gestion

Gerencia de Ordenamiento Territorial

Bajo la supervisión de la Ge-rencia de Ordenamiento Territorial, se planificaron

durante el año 2010, un total de 119 obras de envergadura por un monto de 14.904.758, 75 Bsf.; recursos distribuidos entre las 15 parroquias, de acuerdo a las ne-cesidades expresadas por las propias comunidades mediante la discusión del presupuesto partici-pativo en el que actuaron los vo-ceros comunales en el marco del Consejo Local de Planificación y Políticas Públicas. De éste total se han terminado 83 obras y 36 están en construcción.En la ciudad resulta evidente la acción municipal en materia de

vialidad, por cuanto durante el año 2010, a pesar de las lluvias, se realizó por administración di-recta un total de 11.536 m2 de ba-cheo y/o repavimentación en ma-terial asfáltico y por contratación a terceros un total de 32.527 m2.Destaca el Plan de Moderniza-ción de Semáforos en el municipio Libertador, la reparación y man-tenimiento del alcantarillado, de-marcación vial de la ciudad, man-tenimiento del relleno sanitario del sector Lomas del Calvario y mante-nimiento en general de la sede de la Alcaldía del municipio Libertador.Así mismo, iniciamos la moder-nización del Catastro Municipal, atendiéndose por taquilla un to-

tal de 13.191 usuarios, quienes lograron canalizar la documen-tación de sus respectivos casos, cifra que se complementa con las 7757 solicitudes atendidas por nuestro Departamento de In-quilinato, en materia de asesoría jurídica, arrendamiento e inspec-ciones técnicas. Tras la creación en el año 2009 de la Unidad de Alumbrado Público, con la firme intención de desarro-llar un Plan de Mantenimiento que permitiera mejorar la iluminación de la ciudad, heredada en terri-bles condiciones; se accionaron políticas dirigidas a la reparación de 824 puntos de luz con una in-versión ejecutada de 281.339 Bsf.

20

Page 21: informe de gestion

Gerencia de Recursos Humanos

En materia de recursos hu-manos, a pesar de nuestra intención de mejorar el nivel

salarial y beneficios colaterales de los funcionarios fijos y contrata-dos de la Alcaldía, las limitaciones presupuestarias sólo nos permi-tieron realizar un incremento del 15% desde enero del 2010, ade-más de dar cumplimiento a los decretos del Ejecutivo Nacional, incrementando los salarios en un 10% y un 15% de acuerdo a los respectivos decretos presidencia-les atendidos a tiempo por esta gerencia, manteniendo un clima laboral positivo en la discusión de conflictos propios de la institución con los sindicatos que hacen vida en la institución.

Léster RodríguezAlcalde 21

Page 22: informe de gestion

Imvivienda Consejo Municipal del Niño y AdolescenteHemos presentado a la con-

sideración de instituciones públicas regionales y na-

cionales, el Proyecto de Vivienda Ciudad Residencial Cumbre de la Sierra, ubicado en la parroquia Jacinto Plaza, para construir vi-viendas para 1.925 familias. Des-afortunadamente, a pesar de la recomendación del Presidente de la República a sus funcionarios, de no presentar obstáculos en este sentido, nos hemos conse-guido con la barrera infranquea-ble del Ministerio del Ambiente, a pesar de contar con la factibilidad y la precalificación de financia-miento bancario, de un proyecto listo en todas sus fases que hu-biera brindado un hogar a más de 1900 familias merideñas que hoy no cuentan con un techo propio.

A través del Consejo Munici-pal de Protección del Niño, Niña y Adolescente (CMD-

NNA), coordinamos acciones con fiscales, tribunales, defensorías del niño, niña y adolescentes, así como organismos de seguridad del estado, para atender la parti-cipación de eventos, operativos, charlas y talleres, gestiones jurídi-cas, inspecciones y supervisiones e instalaciones con el propósito de proteger y educar a nuestros ciudadanos y a nuestros niños, como una actividad prioritaria dentro de nuestros objetivos de ir moldeando una nueva generación ciudadana.

Reitero mi petición a esta Cámara, al Gobernador del estado, a los entes competentes y al Presiden-te de la República, para que sin egoísmos políticos ni partidistas, emprendamos juntos esta obra que solo persigue beneficiar a los que menos tienen. Por los momentos, a través del Instituto Municipal de la Vivienda (Imvivienda), se otorgaron más de 85 créditos para mejoramien-to, rehabilitación, construcción e incluso compra de viviendas en el mercado secundario por un monto de 1.256.351 Bs. Adicionalmente a través del Fondo de Financia-miento Popular, se otorgaron 73 créditos para diversos conceptos y 22 microcréditos específicos para agremiados al Consejo Esta-dal de Artesanos.

22

Page 23: informe de gestion

Gerencia de Servicios Públicos

A través de nuestra Gerencia de Servicios Públicos, se está logrando una buena

convivencia entre todos los ciuda-danos del municipio y debo reco-nocer, que nos ha costado alcan-zar plenamente nuestros objetivos en este sentido.En el caso de la recolección de los desechos sólidos, es pertinente hacer una acotación. Si bien dia-riamente recogemos más de198 toneladas de basura con tan solo 12 unidades, de las cuales por lo general alguna se avería, es opor-tuno que la comunidad sepa, que debemos transportar esos dese-chos a dos horas de camino, de-positarlos en el relleno sanitario por ausencia de una planta de tratamiento y regresar a la ciudad a recoger más desechos, con lo cual el desgaste de nuestros equi-pos es más que evidente.Esto unido a factores de infla-ción, de costos de reposición de repuestos, de aumentos y exi-gencias sindicales y por qué no decirlo, falta de educación ciuda-dana, ha permitido que muchas personas utilicen este tema como una bandera política, en lugar de contribuir con sus opiniones y con su ejemplo a ayudarnos a mejorar este servicio, que estamos cons-

cientes que es vital para nuestra comunidad en esta gestión.Es obligatorio de nuestra parte, in-formar a la comunidad que si bien es cierto, suscribimos un acuerdo para el cobro de este servicio con la empresa Corpoelec, la empre-sa nos adeuda y nosotros a su vez a Urbaser, una cifra superior a los 15 mil millones de bolívares, cifra equivalente al 10% del presupues-to operativo de la Alcaldía, con lo cual, sería factible, de lograr re-cuperar esos recursos, mejorar sustancialmente este servicio que requiere de un equipamiento cón-sono con las necesidades de una ciudad en permanente. Sin embargo y pese a las nume-rosas adversidades que adminis-trativamente fue necesario sortear para brindarle a los merideños la posibilidad de tener una ciudad

limpia, el Departamento de Aseo Urbano realizó 83 operativos de saneamiento ambiental en 11 de las 15 parroquias del municipio, 188 operativos de barrido y de re-colección de bolsas y 12 opera-tivos de limpieza en las vías que conducen al relleno sanitario.En este punto quisiera agradecer a mis amigos de los mercados periféricos y de los mercados per-tenecientes a la Alcaldía, por la recuperación y ordenamiento de estos espacios olvidados, pero especialmente a mis amigos de la economía informal, por la ayuda que en este sentido están pres-tando a la ciudad y a su gente, en el mantenimiento y orden de áreas de uso común, realidad po-sible gracias a las relaciones ar-moniosas que lleva el Alcalde con los comerciantes informales.

Consejo Municipal del Niño y Adolescente

Léster RodríguezAlcalde 23

Page 24: informe de gestion

Terminal de PasajerosDeporte

El Terminal de Pasajeros “José Antonio Paredes”, duran-te esta gestión, ha logrado

constituirse en el mejor terminal a nivel nacional, contando con una estructura física con excelentes áreas de servicio y comodidades que lo convierten en un servicio de primera calidad.Durante el año 2010 se ejecutaron obras trascendentes en el mante-nimiento de los espacios del Ter-minal, entre los que se cuentan la tterminación de las nuevas oficinas para la Policía del estado Mérida y Tránsito Terrestre, la moderniza-ción y equipamiento del cuarto de máquinas con equipos de última generación que garantizan el óp-timo funcionamiento de servicio de agua dentro de las instalacio-nes, el reacondicionamiento de las salas de baños para el público, construcción y levantamiento de portones de acceso al terminal,

operativos de bacheo y asfaltado, instalación de cajeros de distintas entidades bancarias, colocación de routers en distintas áreas del Terminal trasformando el mismo en zona Wi-fi en donde los usua-rios tienen acceso a Internet de manera gratuita, instalación y man-tenimiento de planta eléctrica para mantener la operatividad dentro de todas las instalaciones.Es de resaltar que durante el 2010 se beneficiaron de dichos logros y de las políticas implementadas por la Gerencia del Terminal de Pasaje-ros un total de 3.458.725 usuarios y 254.879 unidades lo que repre-senta un aumento del 8.20% tanto de rutas urbanas como de rutas extra-urbanas, además de los lo-cales comerciales, líneas de taxi y todos aquellos que hacen vida en esta institución y se realizó la do-nación de pasajes a más de 340 personas de bajos recursos.

El deporte es un instrumento para coadyuvar la formación integral de las personas, es

por ello, que en materia deportiva hemos desarrollado programas y actividades recreativas que inclu-yen a los adultos mayores y a los discapacitados, atendiendo indi-vidualmente cada parroquia, en el

24

Page 25: informe de gestion

Instituto Municipal Policía de Circulación VialDeporte

Bajo los lineamientos in-dicados por el Conse-jo General de Policía y

las órdenes de la oficina de Control de la Actuación Poli-cial, en concordancia con lo establecido en la Ley de Po-licía Nacional, se ha procedi-do a la reorganización, ade-cuación y optimación de la nueva Policía Municipal, que además de ofrecer los servi-cios de fluidez vial, atención al turista y auxilio de tránsito y mecánico, prestará un ser-vicio en cooperación con la Policía del estado de seguri-dad al ciudadano. En tal sentido se ha desarro-llado el Proyecto de Orde-

marco de más de 60 actividades comunitarias que incluyen reunio-nes para la elaboración de planes vacacionales, conformaciones de clubes deportivos, intercambios deportivos, torneos de futbol, beis-bol, futbol de sala, baloncesto, entre otros, involucrando a trabaja-dores de las empresas del munici-pio en competencias de diferentes disciplinas.En materia cultural, cumpliendo con nuestro objetivo de sustentar un de-sarrollo político y económico que permita el fortalecimiento cultural y de capacidad creativa del ser hu-mano, para el año 2010, cumplimos con 536 de las 690 actividades pro-gramadas en cursos, charlas y ta-lleres de formación y capacitación, en artes plásticas, teatro, música, danza, cerámica y títeres para niños y jóvenes, conciertos musicales, ex-posiciones artísticas y artesanales, en las cuales hicimos hincapié en la promoción y difusión de los va-lores culturales presentes en las 15 parroquias del municipio Libertador del estado Mérida

nanza, Reglamento Orgánico, Reglamento Interno, Organi-grama, y Plan de Adecuación Institucional de la Policía Muni-cipal, estando nuestra Policía calificada entre las 20 mejores policías municipales del país.De esta manera, nuestra Poli-cía, seguirá siendo una insti-tución responsable y ligada a cada una de las actividades sociales y culturales del que-hacer cotidiano, brindando la mano amiga con orgullo y firmeza en el propósito de mantener el orden en nues-tra ciudad, prueba de ello, es la atención que en diferentes aspectos hemos brindado a 7028 ciudadanos.

Léster RodríguezAlcalde 25

Page 26: informe de gestion

Una gestión efectiva

La gestión tributaria municipal a partir del 10 de diciembre del 2008, ha consolidado un

enfoque gerencial, basado en los principios de eficiencia, coordina-ción y planificación, es así como se dota a la administración tribu-taria municipal de un conjunto de políticas, procedimientos y prin-cipios que se encuentran conte-nidos en el plan estratégico del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat) preservando los valores éticos de la función pública.Hemos insistido en que esta ac-ción debe estar ligada a la edu-cación tributaria colectiva y de-bemos reconocer que nuestros ciudadanos han respaldado nues-tra gestión al punto de lograr in-crementar en un 30% los ingresos recaudados sobre actividades económicas y alcanzando hasta

este momento la cifra de 11.945 contribuyentes en esta materia, lo que nos permite exhibir con orgu-llo el haber superado por segundo año consecutivo la meta de recau-dación trazada. Señores Concejales, 2011 es el año Bicentenario de nuestra In-dependencia, un año de recon-ciliación y de esperanza por un mejor porvenir para todos; varios

proyectos de utilidad para nues-tra ciudad y el bienestar de los ciudadanos que ella conviven les serán presentados, espero since-ramente sepan valorar el esfuer-zo que en ellos pondremos y de antemano agradecemos la cola-boración y aportes que puedan darnos, para que juntos poda-mos mostrar buenas cuentas en esa magna celebración.

Bs. 31.243.255,04

Bs. 44.986.937,67

Bs. 54.942.794,950

15,00

30,00

45,00

60,00

2008 2009 2010

Impuestos indirectos cuadro comparativoM

illone

s de

Bol

ívar

es

Fuente: cáculos propios SAMAT

Para cumplir las promesas hechas a los merideños, hemos contado con el apoyo de una fuente de ingresos moderna, como lo es el Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria que, con criterio y sentido lógico–gerencial, ha permitido que muchos de los planes y programas se traduzcan en grandes realidades que van más allá de un menguado situado constitucional.

Page 27: informe de gestion

Discurso postulación. Julio 2008.La unidad no es una suma de factores políticos, una simple suma de partidos, es algo mas… es construir la plataforma común para lograr un objetivo común, un fin común…no es simplemente buscar el poder, obtener una determinada posición política o un determinado cargo, es construir una esperanza para cambiar, para buscar espa-cios perdidos para la democracia, para la participación, para la justicia social. Ni el Gobierno, ni los partidos, ni los líderes políticos, ni los medios están por encima de la voluntad popular, por eso creo que no se puede construir la unidad descalificando o delimitando a conveniencia los canales de participación y sana competencia.

Carta a los partidos políticos. Dic. 2008.La responsabilidad de construir la democracia es una realidad que nos involucra a todos por igual, sin distin-go de posiciones políticas o filosóficas, es por ello que quiero agradecer a usted y en su nombre, a la directiva y militancia de su partido, la extraordinaria colaboración y sentido de compromiso con el país y con nuestro Estado, demostrado con el eficiente trabajo realizado, así como los testimonios de solidaridad y afecto de las que fui inme-recidamente objeto durante esta campaña electoral.El triunfo obtenido, nos compromete aun mas, en nuestra Visón y en nuestra Misión de llevar a los ciudadanos de esta ciudad de los caballeros una mejor calidad de vida, y en este sentido quisiera que no me abandonen, me orienten, me asistan en este gobierno municipal que apenas comien-za y que tanto compromiso tiene con el pueblo que lo eligió.

Discurso de juramentación. Dic. 2009.Hoy nos corresponde renacer de los errores, promover una discusión sana y seria sobre la trascendencia, el presente y el futuro de la democracia, de la política, del rol que deben jugar los partidos políticos y sus líderes, del papel de los ciudadanos, de sus necesidades, de sus valores, plantear alternativas no sólo de poder sino de vida, de sociedad, ex-plorar el concepto de sociedad abierta que denota no sólo libertad y ausencia de represión, sino la posibilidad cierta de elegir y cambiar a su gobierno y sobre todo, un debate de encuentro en torno a la Venezuela que deseamos. Debemos construir un mensaje y una propuesta de país y de sociedad para los niños, para la juventud, para los

Así piensa Léster Rodríguez

adultos mayores, para los profesionales, los obreros, las amas de casa, los desamparados y los desempleados. Tenemos la imperiosa e irrenunciable obligación de salirle al paso a las promesas vacías, a los engaños, a la ame-naza de intentar cambiar con subterfugios enrevesados y extemporáneos instrumentos legales, partes esenciales de nuestra carta magna, contenidas en la Reforma pro-puesta, rechazada mayoritariamente por el voto los ciuda-danos el pasado 2 de diciembre y refrendada este 23 de noviembre. Cena 63 aniversario de Copei. Enero 2009.Otra idea que quiero compartir con ustedes es la de abordar esa condición indisociable básica en todo país, en toda sociedad moderna y democrática y Estado mo-derno, me refiero al matrimonio natural, legítimo, nece-sario y fundamental entre la Democracia y los Partidos. Son muchos los politólogos que han explicado que cuando se altera esa relación, cuando se rompe ese vín-culo entre los ciudadanos y la democracia, representada por los partidos políticos, sobrevienen fenómenos diver-sos como la aparición de candidaturas mesiánicas, los vendedores de ilusiones, los candidatos resucitados y el militarismo, entre otros, que en su conjunto perjudican la buena marcha del sistema político, poniendo en riesgo la república y las libertades de los ciudadanos como de hecho está sucediendo en Venezuela. Tal alteración es lo que explica, además de los errores reiterados, la llegada de la antipolítica y el antipartidismo a nuestro país. Creo entonces, que si alguna necesidad tiene la Ve-nezuela contemporánea, es justamente la presencia vigorosa de partidos políticos, con estructuras fuertes, organizadas, con visión y misión de patria, con sentido de pertenencia, con vinculación social, con espíritu y compromiso ciudadano, con ideologías y fundamental-mente con respeto absoluto entre lo que se predica y se practica. Nuestros ciudadanos tienen sed de valores, de rectitud, de que se les hable claro, y que la política vuelva a tener ese rótulo y condición de “servicio, nobleza y lealtad”; como decía Bolívar en su delirio sobre el Chimborazo: “no escondas los secretos que el cielo te ha revelado: di la verdad a los hombres”

Léster RodríguezAlcalde 27

Page 28: informe de gestion

Una vida ciudadana dedicada a la docencia y al servicio público

Léster Rodríguez Herrera el al-calde del Municipio Libertador en el estado Mérida, electo en

las elecciones regionales de 2008 con más de 54 mil votos, la votación más alta alcanzada por candidato alguno en elecciones regionales en esta entidad, nació en Santa Rosa de Barinas y es el segundo de 7 her-manos, su crianza fue orientada por su madre Doña Victoria Herrera de Rodríguez, es padre de 3 hijos varo-nes y una niña. Llegó a la Ciudad de Los Caballeros en 1971, logrando su ingreso en la Universidad de Los

Andes donde se recibió como Ingeniero Químico en

1977.

Cursó estudios en Lehigh Uni-versity Esta-dos Unidos obteniendo el título de Msc en Ingeniería Química en Junio de 1983.

Se profesionalizó en la Refinería de Amuay, en el Centro Internacional de Educación y Desarrollo (CIED), Filial de PDVSA.

Ha sido Instructor y Conferencista en el área de Ingeniería de Procesos para la industria petrolera y petroquí-mica con muchos años de experien-cia en el área. En el campo de la in-vestigación se destacó como Asesor de varias Tesis de Especialización en la empresa petrolera y petroqímica.Se desempeño como profesor titular en la Escuela de Ingeniería Química en la Universidad de Los Andes, en la Escuela Corporativa de Ingeniería de Procesos (CIED) y fue Instructor certificado del CIED, jubilándose el primero de septiembre del año 2003.

Ejerció diferentes cargos académicos, entre ellos: Rector y Secretario de La Universidad de Los Andes, Coordina-dor del Núcleo de Secretarios de las Universidades Nacionales, Presidente del Consejo de Publicaciones de la ULA , Asesor Técnico en la Concep-tualización en una planta piloto para el CIED, Asesor Técnico para la creación de la carrera en Ingeniería de Proce-sos en la Universidad Simón Rodrí-guez, Representante de los Profeso-res al Consejo Universitario en la ULA, Coordinador del Programa de Forma-ción de Ingenieros de Procesos de LA-GOVEN S.A., Presidente de la Aso-

ciación de Profesores de la ULA , Asesor Técnico para la crea-

ción de la Especialización en Ingeniería de Procesos en el Centro Internacional de Edu-cación y Desarrollo.

Autor de diferentes obras relacionadas con Diseño

Computarizado de Procesos y Ma-nuales de Entrenamiento Técnico: Flujo de Fluidos para Ingenieros de Procesos; Compresores Centrífugos; Transferencia de Calor; Destilación; Seguridad en Diseño; Fundamentos de Ingeniería Química, Equipos Ro-tativos.

Su trabajo ha sido reconocido por Es-pecialistas en Ingeniería de Procesos y Obtuvo, entre otros, Medalla y Diploma por Servicios Distinguidos en la Cruz Roja Venezolana, Visitante Distingui-do del Municipio de Chápala. México, Reconocimiento a la Excelencia CIED-PDVSA, Diploma Honor al Mérito por la labor realizada en la Universidad de los Andes durante 20 años por la Asocia-ción de Profesores de La Universidad de Las Andes, Reconocimiento del Nú-cleo de Secretarios de las Universida-des Nacionales, Maracaibo.

Condecorado con la Orden Luis Far-gier Suárez, Colegio de Ingenieros del Estado Mérida, Condecoración Orden Ciudad de Mérida - Alcaldía de Libertador, Reconocimiento por Efi-ciencia y Sobresaliente Desempeño en Cumplimiento de sus Funciones - Facultad de Ingeniería Universidad de Los Andes, Reconocimiento a la Labor Educativa, Dirección de Post-grado - Universidad del Zulia, padrino de varias Promociones de Especialis-tas en Ingeniería de Procesos, meda-lla Honor al Mérito en Segunda Clase “Doña Amelia Salazar” por el Sindica-to de Obreros de la ULA.

En la actualidad, Lester Rodríguez, dedica su mayor esfuerzo a la ciudad que le brindó todas las oportunidades, y en su afán de servirla se ha impuesto como propósito el hacer de