informe de gestiÓn 2017 empoaguas espempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/inform... ·...

98
INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESP

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESP

Page 2: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

1

EFRAIN RIVERA ROLDAN Alcalde Municipal JUNTA DIRECTIVA EMPOAGUAS - ESP JAIRO ALEJANDRO TOVAR CLAVIJO Presidente – Delegado del Alcalde WILLIAM ALEXANDER TORRES ROJAS Miembro de Junta Directiva DIRCEO CUELLAR ECHAVARRIA Miembro de Junta Directiva LUIS ROBERTO ABRIL GONZALEZ Miembro de Junta Directiva ALBEIRO GOMEZ MEJIA Vocal de Control

EQUIPO GERENCIAL

ORLANDO ALFONSO SUAREZ BARRETO Gerente

SANDRA MILENA CORREA MEDINA

Coordinadora Administrativo y Financiera

JULIO CESAR GONZALEZ SEPULVEDA Coordinador Comercial

FABIAN MAURICIO RIVERA GOMEZ

Coordinador Operativo

HENRY PAEZ MENDEZ Asesor Jurídico

NORBELY RESTREPO VASQUEZ

Asesor Control Interno de Gestión

Page 3: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

2

PRESENTACION

En el presente documento describe la Gestión realizada durante la vigencia del año 2017, conforme al Plan de Gestión y Resultados aprobado para el periodo 2016-2019 de la EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SAN JOSE DEL GUAVIARE, EMPOAGUAS ESP. Este informe contiene los indicadores técnicos y financieros que son la herramienta más práctica y de fácil manejo para la evaluación de desempeño que tiene la empresa. Así mismo se encuentra detalladas las diferentes actividades que se contemplaron para la ejecución tanto de los Objetivos Estratégicos como de las Metas establecidas en el Plan de Acción Anual.

Es de gran orgullo y aliento para este servidor, haber hecho parte de una familia prestadora de servicios públicos, comprometida con el bienestar de la comunidad especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los objetivos y las metas trazadas en el plan de acción de esta Institución y sus aportes al cumplimiento del Plan de Desarrollo “Un Gobierno De Acción Y Paz ..., de la Alcaldía Municipal, así mismo quiero agradecer profundamente al Sr. Alcalde por su encomiable gestión, labor y confianza. Por último, conmino a mi sucesor a trabajar arduamente para mantener y mejorar el futuro económico, social y laboral de esta Nuestra Empresa, EMPOAGUAS E.S.P. “Mejor en Calidad y Eficiencia…

Page 4: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

3

1. GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

1.1. OBJETIVO ESTRATEGICO: DESARROLLAR Y MANTENER UN EQUIPO HUMANO COMPROMETIDO Y COMPETENTE 1.1.1 Programa Estratégico: Promover trabajo sano, seguro y

gratificante Metas: Implementar el sistema de la seguridad y salud en el trabajo: La SST nos permite desenvolver y promover el bienestar de los trabajadores, previniendo y controlando enfermedades y accidentes de trabajo; de este modo se eliminan factores de riesgo de la seguridad y salud en el trabajo. El diseño y ejecución de los procesos de la seguridad y salud en el trabajo, permite extender la salud física, mental y social del trabajador; promoviendo y desarrollando la capacidad del participante, continúo de su desarrollo profesional y social del mismo. Durante la vigencia del 2017 y dando cumplimiento a la implementación del Sistema de la Seguridad y Salud en el trabajo, se llevaron a cabo las siguientes actividades:

Socialización y divulgación de las Políticas del SSST (Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, Política de Seguridad Vial, Política Medio Ambiental y Política de consumo de Prevención de consumo de Tabaco, Alcohol y otras sustancias psicoactivas)

Socialización de Matriz de jerarquización de roles y responsabilidades. Notificación a miembros SG-SST de sus respectivos roles y

responsabilidades Investigación de incidentes de trabajo durante el periodo con relación de la

tarea y sus respectivos procedimientos Plan de inspecciones teniendo en cuenta las áreas y peligros identificados

en las áreas. Ejecución del Programa de Inspecciones

Page 5: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

4

Implementación del programa de pausas activas. Implementación del programa de inspecciones planeadas. Formación teórico - práctica en prevención y atención de incendios Diseño Plan de Acción del SG-SST Socialización de Matriz de Identificación de Peligros y Riesgos al COPASS Socialización de Matriz de Requisitos Legales al COPASST Simulacro de evacuación y rescate Socialización y seguimiento al Plan de emergencias y contingencias de los

sistemas de acueducto y alcantarillado. Capacitación Nutrición, Consecuencias por el Consumo de Alcohol, Drogas

y Tabaco Capacitación de Primeros Auxilios y Manejo de Extintores Procedimiento para la elaboración de los Exámenes médicos

ocupacionales a los empleados de la Empresa.

Suministrar los recursos necesarios para garantizar un trabajo efectivo y seguro. Se hizo entrega de la dotación y elementos de protección a todos los trabajadores de la empresa de conformidad a lo estipulado por la ley. Así mismo la adquisición de papelería, materiales, equipos y muebles requeridos por las diferentes áreas y contempladas dentro del Plan de Adquisiciones anual. Desarrollar programas de bienestar social para el trabajador y su familia. Se ejecutó el Programa de Bienestar Social, Capacitación e Incentivos para los trabajadores conforme al cronograma establecido en el mismo.

ACTIVIDAD FECHAS VALOR

CUMPLEAÑOS FUNCIONARIOS 2017 CADA DOS MESES

CELEBRACION DIA DE LA MUJER Marzo 8 1,500,000

CELEBRACION DIA DEL HOMBRE Marzo 16 1,500,000

CELEBRACION DIA DEL TRABAJADOR 30 de mayo 3,000,000

CELEBRACION DIA DE LOS NIÑOS Octubre 31 2,500,000

GIRA TECNICA Agosto 11 al 16 25,000,000

CELEBRACION FIN DE AÑO 22 de diciembre 10,000,000

COMPRA DE UNIFORMES DEPORTIVOS marzo 2,500,000

INTEGRACIONES EN GENERAL CON EL PERSONAL

3 de febrero, 19 de Mayo, 29 de septiembre, 17 de noviembre

8,500,000

Page 6: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

5

COMPRA DE ELEMENTOS DEPORTIVOS marzo 500,000

APOYO INSCRIPCIÓN TORNEOS todo el año 1,000,000

INCENTIVOS ESTUDIO semestral 6,000,000

ESCUELA DE FORMACION INSTRUCTOR todo el año 15,400,000

OTRAS DISCIPLINAS 2,600,000

TOTAL 80,000,000

1.1.2 Programa Estratégico: Implementación de las NIIF:

Se implementó de manera satisfactoria los estándares internacionales de contabilidad para el sector público NICSP, conforme a la normatividad vigente. 1.1.3 Programa Estratégico: Implementación y Actualización Sistemas

de Información y Base De Datos

Metas: Mejorar los equipos de seguridad y vigilancia de la empresa: se adquirieron equipos de seguridad y vigilancia mejorando la cobertura en tiempo real y permitiendo el monitoreo de las instalaciones. Los equipos adquiridos fueron los siguientes:

1 HD DVR VZ-DVR 16CH-HD 3 Cámaras Domo Plástico resolución HD 720 P

Así mismo se realizó el mantenimiento correctivo y preventivo a las cámaras ya existentes. Quedando con una cobertura total en seguridad. Actualización y sostenibilidad software contable: la empresa adquirió el licenciamiento del Software STEFANINI SYSMAN Soluciones Efectivas en los módulos:

L.I. Contabilidad L.I. Tesorería L.I. Control presupuestal

Page 7: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

6

L.I. Facturación de servicios públicos

En arrendamiento y soporte profesional los módulos:

Nómina Control de contratos Administración de documentos Almacén e Inventarios

Mantener y actualizar la página web y sistema de seguridad: Durante la vigencia 2017 se realizó el respectivo pago de la licencia anual del Dominio para el funcionamiento de la página web institucional e igualmente se realizaron periódicamente las actualizaciones de los Pluggins y así poder cumplir con las directrices de la Ley 1714 referente a la publicación de la información institucional en la página. Optimización de la red de equipos de cómputo en las diferentes áreas de la empresa: se adquirieron nuevos equipos de cómputo e impresoras para mejorar el desempeño y eficiencia en las diferentes áreas de la Empresa. De igual forma se realizaron los mantenimientos correctivos y preventivos a los equipos correspondientes a cada área.

1.2 PRESUPUESTO 2017

1.2.1 Legalidad de la aprobación del presupuesto Según el Acta No. N° 01 del 02 de enero de 2017 la Junta Directiva fijo el presupuesto de ingresos y gastos de la vigencia de 2017 por valor de $3.707.141.012.28 posteriormente mediante Resolución No. 001 del 02 de enero de 2017 el Gerente liquida el presupuesto.

1.2.2 Adiciones y modificaciones al presupuesto

Durante la vigencia fiscal 2017, el presupuesto de ingresos y gastos del Empoaguas E.S.P ha presentado adiciones por valor $ 1,751,279,345.44; traslados por valor de $ 248,961,746.00 y reducciones por valor de $ 499,888,878.08. El presupuesto total

Page 8: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

7

apropiado quedo finalmente establecido por valor $ 4,958,531,479.64 es decir 33.76% mayor al aforado inicialmente.

Las adiciones, traslados y reducciones al presupuesto de la vigencia 2017 se han presentado así:

Resolución No. 007 del 02 de enero, Que en el año 2016 se firmó un contrato interadministrativo No. 005 con la alcaldía municipal, para la limpieza y construcción de canales de aguas lluvias en la ciudad de San José del Guaviare, cuyo objeto no se ejecutó al 100% durante la vigencia. Se requiere Incorporar al presupuesto de ingresos y gasto de la empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas ESP para la vigencia 2017, la suma de CIENTO DOCE MILLONES CIENTO VEINTICUATRO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CIENCO MIL PESOS CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS M/CTE ($112.124.675.64)

Presupuesto de ingresos: 1102040331 OTROS SERVICIOS 112,124,675.64 11020403312

7 ADMINISTRACION DE PROYECTO 112,124,675.64

Presupuesto de gastos: 210102 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 37,638,092.09 21010209 Remuneración por servicios técnicos 37,638,092.09 2102 GASTOS GENERALES 6,186,585.35 21020105 Dotación de personal 0.00 21020223 Comis, intereses y demás gast bancarios y fiduc, 4,500,000.00 21020209 seguros 1,686,585.35 210203 IMPUESTOS Y MULTAS 16,399,998.20 23 GASTOS DEINVERSION 51,900,000.00 2301010315 Alcantarillado y redes 50,000,000.00 2302010101 Dotación Y/O Adquisición De Maquinaria Y Equipo 1,900,000.00

Resolución No. 10 del 03 de enero, En el año 2015 se firmó un contrato interadministrativo No. 006 con la alcaldía municipal, para la construcción del sistema de alcantarillado del centro poblado de El Capricho del municipio de San José del Guaviare, cuyo objeto no se ejecutó al 100% durante la vigencia. Se requiere Incorporar al presupuesto de ingresos y gasto de la empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas ESP para la vigencia 2017, la suma de DOSCIENTOS

Page 9: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

8

OCHENTA MILLONES CIENTO CUARENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SESENTA PESOS CON CINCUENTA Y CENTAVOS M/CTE ($289.143.560.50)

Presupuesto de ingresos: 1102040331 OTROS SERVICIOS 289,143,560.50

110204033127 ADMINISTRACION DE PROYECTO 289,143,560.50

Presupuesto de gastos: 210102 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 32,534,815.62

21010209 Remuneración por servicios técnicos 32,534,815.62

210202 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 34,050,861.50

21020203 viáticos y gastos de viaje 4,184,154.50

21020209 Seguros 4,866,707.00

21020223 Comis, intereses y demás gast bancarios y fiduc, 15,000,000.00

21020298 Otras adquisiciones de servicios 10,000,000.00

210203 IMPUESTOS Y MULTAS 112,733,863.48

22019807 PUBLICIDAD 3,790,184.50

23 GASTOS DE INVERSION 106,033,835.40

2301010315 Alcantarillado y redes 72,321,054.40

2302010101 Dotación y/o adquisición de maquinaria y equipo 33,712,781.00

Resolución No. 025 del 17 de enero, En el año 2016 se firmó contrato interadministrativo No. 003 de 2016 con la Alcaldía Municipal de San José del Guaviare para la construcción de acueductos rurales, construcción de redes de alcantarillado urbano, construcción de un punto de evacuación en aguas pluviales y conexión de nuevos usuarios al servicio de acueducto del área urbana del municipio de San José del Guaviare, cuyo objeto no se ejecutó al 100% durante la vigencia. Que se requiere Incorporar al presupuesto de ingresos y gasto de la empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas ESP para la vigencia 2017, la suma de DOSCIENTOS VEINTIOCHO MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y UN MIL QUINIENTOS CIENCUENTA Y SIETE PESOS CON CUATRO CENTAVOS M/CTE ($228,971,557.04)

Presupuesto de ingresos: 1102040331 OTROS SERVICIOS 228,971,557.04

110204033127 ADMINISTRACION DE PROYECTO 228,971,557.04

Presupuesto de gastos

Page 10: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

9

210102 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 34,020,524.30 21010203 Honorarios profesionales 4,020,524.30 21010209 Remuneración por servicios técnicos 30,000,000.00 2102 GASTOS GENERALES 9,890,233.01

21020223 Comis, intereses y demás gast bancarios y fiduc, 890,880.27

21020209 seguros 2,766,026.00 21020298 Otras adquisiciones de servicios 6,233,326.74 210203 IMPUESTOS Y MULTAS 177,609,119.73 22 GASTOS DE OPERACIÓN 7,451,680.00 22019807 Publicidad 4,000,000.00 22020101 Materia Prima 3,451,680.00

Resolución No. 026 del 17 de enero, En el año 2016 se firmó un convenio interadministrativo No. 003 de 2016 con la Alcaldía Municipal de San José del Guaviare para aunar esfuerzos y recursos para el cumplimiento de metas ambientales y de saneamiento básico del municipio de San José del Guaviare, cuyo objeto no se ejecutó al 100% durante la vigencia. Que se requiere Incorporar al presupuesto de ingresos y gasto de la empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas ESP para la vigencia 2017, la suma de NUEVE MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS M/CTE ($9,600,000.00)

Presupuesto de ingresos 1102040331 OTROS SERVICIOS 9,600,000.00

110204033127 ADMINISTRACION DE PROYECTO 9,600,000.00

Presupuesto de gastos 210102 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 7,200,000.00 21010203 Honorarios Profesionales 3,600,000.00 21010209 Remuneración por servicios técnicos 3,600,000.00 2202 GASTOS DE PRODUCCIÓN 2,400,000.00 22020101 Materia Prima 2,400,000.00

Resolución No. 027 del 17 de enero, En el año 2016 se firmó un convenio interadministrativo No. 443 de 2016 con la gobernación del departamento del Guaviare para aunar esfuerzos recursos y capacidad administrativa para la optimización del sistema de alcantarillado, barrios de oriente, zona urbana de san José del Guaviare, cuyo objeto no se ejecutó al 100% durante la vigencia. Que se requiere Incorporar al

Page 11: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

10

presupuesto de ingresos y gasto de la empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas ESP para la vigencia 2017, la suma de CIENTO CINCUENTA Y UN MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS PESOS CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS M/CTE ($151,783,882.82)

Presupuesto de ingresos 1102040331 OTROS SERVICIOS 151,783,882.82 110204033127 ADMINISTRACION DE PROYECTO 151,783,882.82 Presupuesto de gastos 210102 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 15,092,074.38 21010209 Remuneración por servicios técnicos 15,092,074.38 2102 GASTOS GENERALES 33,442,360.94 21020209 seguros 2,442,360.94 21020298 Otras adquisiciones de servicios 31,000,000.00

2301 INFRAESTRUCTURA 103,249,447.50 2301010315 Alcantarillado y Redes 25,249,447.50

2302010101 Dotacion y/o adquisicin de maquinaria y equipo 78,000,000.00

Resolución No. 028 del 17 de enero, En el año 2016 se firmó un contrato interadministrativo No. 004 de 2015 con la Alcaldía Municipal de San José del Guaviare para la construcción de la primera fase de acueducto del centro poblado la Carpa, municipio de San José del Guaviare, cuyo objeto no se ejecutó al 100% durante la vigencia. Que se requiere Incorporar al presupuesto de ingresos y gastos de la empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas ESP para la vigencia 2017, la suma de OCHENTA Y CUATRO MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS PESOS CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS M/CTE ($84,779,876.39)

Presupuesto de ingresos

1102040331 OTROS SERVICIOS 84,779,876.39

110204033127 ADMINISTRACION DE PROYECTO 84,779,876.3

9

Presupuesto de gastos 210202 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 8,143,563.00

21020203 viáticos y gastos de viaje 1,341,199.25

21020209 Seguros 1,000,000.00

Page 12: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

11

21020223 Comis, intereses y demás gast bancarios y fiduc, 2,430,146.00

21020298 Otras adquisiciones de servicios 3,372,218.00

210203 IMPUESTOS Y MULTAS 35,490,896.14

23 GASTOS DE INVERSION 41,145,417.00

2301010313 Acueducto y Plantas 40,000,000.00

2302010101 Dotación y/o adquisición de maquinaria y equipo 1,145,417.00

Resolución No. 050 del 02 de febrero, Que mediante reunión de junta directiva realizada en el mes de febrero de 2017 acta No. 002; se le concedieron facultades al gerente para realizar traslados al presupuesto de gastos de Empoaguas de la vigencia del año 2017. Que se hace necesario hacer unos traslados al presupuesto de gastos de la vigencia de 2017 para cubrir gastos de los diferentes rubros presupuestales y cumplir con las actividades programadas para la vigencia 2017. La suma SESENTA MILLONES DE PESOS M/CTE ($60.000.000,00).

Contra crédito presupuesto de gastos: 21020221 Arrendamientos 60,000,000.00

Crédito presupuesto de gastos: 21020225 Sistematización 60,000,000.00

Resolución No. 079 del 06 de marzo, Que el representante legal firmo un contrato interadministrativo No. 006 de 2016 con la Alcaldía Municipal de San José del Guaviare para aunar esfuerzos y recursos para el mantenimiento de unidades de tratamiento de agua potable utap’s en los resguardos indígenas del municipio de San José del Guaviare. Que se requiere Incorporar al presupuesto de ingresos y gastos de la empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas ESP para la vigencia 2017, la suma de TREINTA MILLONES DE PESOS CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS M/CTE ($30,000,000.00)

Presupuesto de ingresos 1102040331 OTROS SERVICIOS 30,000,000.00 11020403312

7 ADMINISTRACION DE PROYECTO 30,000,000.00

Page 13: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

12

Presupuesto de gastos

210102 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 10,200,000.00

21010209 Remuneración por servicios técnicos 10,200,000.0

0 2102 GASTOS GENERALES 76,947.00

21020223 Comis, intereses y demás gast bancarios y fiduc, 76,947.00

210203 IMPUESTOS Y MULTAS 1,000,000.00 22 GASTOS DE OPERACIÓN 400,000.00 2209807 Publicidad 400,000.00

23 GASTOS DE INVERSION 18,323,053.00

2301010303 seguros de Bienes 1,323,053.00

2301010313 Acueducto y plantas 17,000,000.00

Resolución No. 108 del 31 de marzo, Que el 07 de marzo se realizó un pago a la DIAN generando sanción por no pagarse dentro del plazo establecido, que dicha sanción se canceló con recursos propios los cuales deben ser devueltos por la persona encargada de cargar la información para pago a la DIAN. Que el 28 de marzo mediante resolución No. 102 se generaron unos viáticos a favor de la coordinadora Operativa para desplazarse al centro poblado de charras y guayabales, Que la coordinadora Operativa no realizo dicho desplazamiento señalado en la resolución No. 102 del 28 de marzo de 2017. Que se realiza el reintegro de los recursos anteriormente descritos y se requiere incorporar al presupuesto de ingresos y gastos empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas ESP para la vigencia 2017, la suma de CUATROCIENTOS TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS DOCE PESOS M/CTE($431,612.00)

Presupuesto de ingresos 1102040309 SERVICIOS DE ACUEDUCTO 431,612.00 110204030998 OTROS SERVICIOS DE ACUEDUCTO 431,612.00 Presupuesto de gastos 210202 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS 97,612.00

21020203 viáticos y gastos de viaje 97,612.00

210203 IMPUESTOS Y MULTAS 334,000.00

Resolución No. 189 del 08 de julio, Que en el año 2015 se firmó un contrato interadministrativo No. 004 de 2015 con la Alcaldía Municipal de San José del Guaviare

Page 14: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

13

para la construcción de la primera fase de acueducto del centro poblado la Carpa, municipio de San José del Guaviare. Que con ocasión al contrato No. 004 de 2015 la empresa firmó un contrato de prestación de servicios No. 188 de 2015 con el objeto " prestar los servicios de mano de obra calificada para limpieza y reparación de fisuras y micro fisuras del tanque de almacenamiento de agua potable que se encontró en el centro poblado de la vereda la carpa; con el fin de dar cumplimiento al ítem 3º del contrato interadministrativo 004 de 2015”. Con la empresa INGENIERÍA MP S.A.S. El cual está respaldado con los documentos presupuestales CDP No. 2015000559 Y RP No. 2015000910. Que la cuenta no fue cancelada en la vigencia 2016. Motivo por el cual se convierte en pasivos exigibles y debe pagarse con cargo al presupuesto de la vigencia en que se haga exigible su pago. h. Que se requiere incorporar al presupuesto de ingresos y gastos de empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas ESP para la vigencia 2017, la suma de SEIS MILLONES SEISCIENTOS CUATRO MIL VEINTIDOS PESOS CON VEINTITRES CENTAVOS M/CTE ($6,604,022,23) Presupuesto de ingresos

1102040331 OTROS SERVICIOS 6,604,022.23 110204033127 ADMINISTRACION DE PROYECTO 6,604,022.23

Presupuesto de gastos

23010303 MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR 6,604,022.23

2301010313 Acueducto y Plantas 6,604,022.23 Resolución No. 211 del 01 de agosto, Que analizado el presupuesto vigencia 2017 a la fecha, se calculan mayores ingresos en recursos propios y otros que son producto de la liquidación de contratos y/o convenios interadministrativos que se reflejan en la situación presupuestal y de liquidez de tesorería. Que en las vigencias 2015 – 2016 se suscribieron contratos y convenios interadministrativos entre la Alcaldía Municipal de San José del Guaviare y la Gobernación del departamento del Guaviare, que a su vez se ejecutó total y parcialmente en las vigencias 2016 – 2017 generando una liquidez en su ejecución por valor de DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS MILLONES CIENTO NOVENTA Y CUATRO MIL PESOS M/CTE( $296,194,000.00). Que la coordinación comercial soportó el cronograma de actividades durante el periodo junio – diciembre de 2017 aprobado por el comité de cartera, para llevar a cabo la facturación y realizar el recaudo un mes más (mes No. 13) durante la presente vigencia, buscando disminuir el tiempo de facturación de 60 a 30 días como lo establece la Superintendencia de Servicios Públicos. Por una valor de DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS SEIS MIL PESOS M/CTE ($235,806,000.00). Que se requiere incorporar al presupuesto de ingresos y gastos de la empresa de acueducto y

Page 15: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

14

alcantarillado EMPOAGUAS E.S.P para la vigencia 2017, en la suma de QUINIENTOS TEINTA DOS MILLONES DE PESOS M/CTE ($532,000,000.00). Presupuesto de ingresos

11020403 VENTA DE SERVICIOS 235,806,000.00 110204030903 consumo 165,064,200.00

110204031103 consumo - vertimiento 70,741,800.00 12020705 utilidades de empresas industriales y comerciales 296,194,000.00

1202070598 otras utilidades de empresas industriales y comerciales 296,194,000.00

TOTAL ADICION INGRESOS…$ 532,000,000.00

Presupuesto de gastos

2101 GASTOS DE PERSONAL 50,000,000.00 21010209 remuneración por servicios técnicos 50,000,000.00

2102 GASTOS GENERALES 224,000,000.00 21020101 materiales y suministros 10,000,000.00 21020103 compra de equipos 10,000,000.00 21020203 viaticos y gastos de viaje 10,000,000.00

210203 impuestos y multas 49,000,000.00 210293 pago vigencias anteriores 145,000,000.00

2201 GASTOS DE COMERCIALIZACIÓN 15,000,000.00 22019807 publicidad 15,000,000.00

2301 INFRAESTRUCTURA 147,000,000.00 2301010313 acueductos y plantas 77,000,000.00 2301010315 alcantarillado y redes 70,000,000.00

2302 dotación 96,000,000.00 2302010101 dotación y/o adquisición de maquiaria y equipo 56,000,000.00

2302010201 maquinaria y equipo 40,000,000.00 TOTAL ADICION GASTOS…$ 532,000,000.00

Resolución No. 242 del 01 de septiembre, Que en el año 2017 se firmó un contrato interadministrativo No. 004 de 2017 con la Alcaldía Municipal de San José del Guaviare para la limpieza y reparación de canales, así como la construcción de un tramo de canal de aguas lluvias en la calle 8 entre la carrera 17 hacia la carrera 16 de la ciudad de San José del Guaviare. c. Que se requiere Incorporar al presupuesto de ingresos y gastos de la empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas ESP para la vigencia 2017, la suma de CIENTO NOVENTA Y NUEVE MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL TREINTA Y UN PESOS M/CTE ($199,993,031.00)

Page 16: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

15

Presupuesto de ingresos 1102040331 OTROS SERVICIOS 199,993,031.00

110204033127 ADMINISTRACION DE PROYECTO 199,993,031.00 Presupuesto de gastos

210102 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 80,306,923.66 21010209 Remuneración por servicios técnicos 80,306,923.66

2102 GASTOS GENERALES 14,110,812.00 21020105 Dotación de personal 7,000,000.00 21020209 seguros 3,000,000.00 21020298 OTRAS ADQUISICIONES DE SERVICIOS 4,110,812.00

210203 IMPUESTOS Y MULTAS 27,000,000.00 2201 GASTOS GENERALES 2,575,695.34

22019807 PUBLICIDAD 2,575,695.34 2301 INFRAESTRUCTURA 31,000,000.00

2301010315 Alcantarillado y Redes 31,000,000.00

2302 DOTACION 44,999,600.00 2302010101 DOTACIÓN Y/O ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO 44,999,600.00

Resolución No. 268 del 27 de septiembre, Que mediante reunión de junta directiva realizada en el mes de septiembre de 2017 acta No. 009; se le concedieron facultades al gerente para realizar traslados al presupuesto de gastos de Empoaguas E.S.P. de la vigencia del año 2017. c. Que se hace necesario hacer un traslado al presupuesto de gastos de la vigencia de 2017 para cumplir con las actividades programadas para la vigencia 2017. Contra crédito presupuesto de gastos

2301010303 Seguro de bienes 8,000,000.00 2302010101 Dotación y/o Adquisición de Maquinaria y Equipo 16,961,746.00

23030101 Capacitación personal del sector 18,000,000.00

Crédito presupuesto de gastos: 2101011398 Horas extras y días festivos sin diferenciar 5,000,000.00

21020203 Viáticos y gastos de viaje 18,000,000.00

2301010343 Programa especial de desarrollo industrial 19,961,746.00 Resolución No. 288 del 10 de octubre, Que el representante legal firmo un acta de conciliación con la Alcaldía Municipal de San José del Guaviare con el ánimo de

Page 17: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

16

determinar el valor adeudado por el municipio a la empresa EMPOAGUAS E.S.P por concepto de los subsidios de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2016. d. Que como dicho valor no se incorporó iniciando la vigencia 2017 , se requiere realizar dicha adición al presupuesto de ingresos y gastos de la empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas ESP para la vigencia 2017, la suma de OCHENTA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL CIENTO SESENTA Y UN PESOS CON DIECISIETE CENTAVOS M/CTE ($85,851,161.17) Presupuesto de ingresos

11020403 VENTA DE SERVICIOS 85,851,161.17

110204030903 CONSUMO 51,510,696.70

110204031103 CONSUMO VERTIMIENTO 34,340,464.47

Presupuesto de gastos

2102 GASTOS GENERALES 85,851,161.17 210293 PAGO VIGENCIAS ANTERIORES 85,851,161.17

Resolución No. 295 del 13 de octubre, Que el representante legal firmo un contrato interadministrativo No. 003 de 2016 con la Alcaldía Municipal de San José del Guaviare para la construcción de acueductos rurales, construcción de redes de alcantarillado urbano, construcción de un punto de evacuación en aguas pluviales y conexión de nuevos usuarios al servicio de acueducto del área urbana del municipio de San José del Guaviare. Que se requiere Incorporar al presupuesto de ingresos y gasto de la empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas ESP para la vigencia 2017, la suma de DIECINUEVE MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS M/CTE ($19,995,966.65) Presupuesto de ingresos

1102040331 OTROS SERVICIOS 19,995,966.65

110204033127 Administración de Proyecto 19,995,966.65

Presupuesto de gastos

210102 SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS 19,995,966.65 21010203 Honorarios profesionales 19,995,966.65

Resolución No. 295 del 31 de octubre, Que mediante reunión de junta directiva realizada en el mes de octubre de 2017 acta No. 010; se le concedieron facultades al gerente para realizar traslados al presupuesto de gastos de Empoaguas E.S.P. de la

Page 18: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

17

vigencia del año 2017. c. Que se hace necesario hacer un traslado al presupuesto de gastos de la vigencia de 2017 para cumplir con las actividades programadas para la vigencia 2017. Contra crédito presupuesto de gastos

2101010101 Sueldos 26,899,528.00 21010203 Honorarios Profesionales 10,816,001.00 21020101 Materiales y Suministros 11,653,200.00 21020201 Capacitación 6,004,500.00 21020205 Comunicaciones y Transporte 1,393,350.00 21020207 Servicios Públicos 10,944,022.00 21020213 Impresos y Publicaciones 1,300,000.00 21020215 Mantenimiento 8,260,000.00 21020298 Otras Adquisiciones de Servicios 2,035,671.00

2301010305 Rehabilitación de Infraestructura ya Existente 2,295,280.00 2302010101 Dotación y/o Adquisición de Maquiaria y Equipo 11,899,498.00

2302020198 Otros Gastos Adquisición y/o Producción Equipos, Materiales, Suministros y Servicios Administrativos 21,498,950.00

Crédito presupuesto de gastos:

2301010313 Acueductos y Plantas 40,851,361.80 2301010315 Alcantarillado y Redes 27,234,241.20 2302010201 Maquinaria y Equipo 46,914,397.00

Resolución No. 325 del 29 de noviembre, Que mediante reunión de junta directiva realizada en el mes de noviembre de 2017 acta No. 011; se le concedieron facultades al gerente para realizar traslados al presupuesto de gastos de Empoaguas E.S.P. de la vigencia del año 2017. c. Que se hace necesario hacer un traslado al presupuesto de gastos de la vigencia de 2017 para cumplir con las actividades programadas para la vigencia 2017. Contra crédito presupuesto de gastos

21010203 Honorarios Profesionales 4.000.000.00 21010209 Remuneración por servicios Técnicos 1.200.000.00 21020101 Materiales y Suministros 1.000.000.00 21020103 Compra de Equipos 1.000.000.00 21020215 Mantenimiento 5.224.000.00 22019807 Publicidad 16.176.000.00

2302010101 Dotación y/o Adquisición de maquinaria y equipo 2.400.000.00

Page 19: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

18

Crédito presupuesto de gastos: 2301010313 Acueductos y Plantas 29.000.000.00 21020203 Viáticos y Gastos de Viaje 2.000.000.00

Resolución No. 349 del 29 de diciembre, Que el representante legal firmo diferentes convenios y contratos interadministrativos con la Alcaldía Municipal de San José del Guaviare. Que con corte a 30 de diciembre no se ejecutaron a totalidad los convenios y contratos interadministrativos adquiridos con las entidades anteriormente mencionadas. Que a 30 de diciembre no se ejecutó el total de la apropiación de recursos propios de la empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas E.S.P. Que se requiere hacer una reducción al presupuesto de ingresos y gastos de contratos y convenios interadministrativos así como de recursos propios de la Empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas E.S.P. Reducción presupuesto de ingresos recursos municipales 110204033127 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS / RECURSOS MUNICIPALES 336,027,020.35

Reducción presupuesto de ingresos recursos departamentales 110204033127 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS / RECURSOS DEPARTAMENTALES 1,434,157.81 Reducción presupuesto de ingresos recursos propios

1202070598 OTRAS UTILIDADES DE EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES / RECURSOS PROPIOS

162,427,699.92

Reducción presupuesto de gastos recursos municipales

21010203 HONORARIOS PROFESIONALES / RECURSOS MUNICIPALES

63,466.64

21010209 REMUNERACIÓN POR SERVICIOS TÉCNICOS / RECURSOS MUNICIPALES 38,993,071.37

21020209 SEGUROS / RECURSOS MUNICIPALES 8,389,873.35

21020223 COMISIONES, INTERESES Y DEMÁS GASTOS BANCARIOS Y FIDUCIARIOS / RECURSOS MUNICIPALES

14,725,858.46

21020298 OTRAS ADQUISICIONES DE SERVICIOS / RECURSOS MUNICIPALES

10,351,828.74

210203 IMPUESTOS Y MULTAS / RECURSOS MUNICIPALES 247,745,046.55 22019807 PUBLICIDAD / RECURSOS MUNICIPALES 6,365,879.84 22020101 MATERIA PRIMA / RECURSOS MUNICIPALES 3,451,680.00

2301010303 SEGURO DE BIENES / RECURSOS MUNICIPALES 1,301,746.00 2301010313 ACUEDUCTOS Y PLANTAS / RECURSOS MUNICIPALES 8,550.00 2301010315 ALCANTARILLADO Y REDES / RECURSOS MUNICIPALES 1,584,602.40

2302010101 DOTACIÓN Y/O ADQUISICIÓN DE MAQUIARIA Y EQUIPO / RECURSOS MUNICIPALES

3,045,417.00

Page 20: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

19

Reducción presupuesto de gastos recursos departamentales

21020209 SEGUROS / RECURSOS DEPARTAMENTALES

1,102,112

21020298 OTRAS ADQUISICIONES DE SERVICIOS / RECURSOS DEPARTAMENTALES

93,338

2301010315 ALCANTARILLADO Y REDES / RECURSOS DEPARTAMENTALES 238,708

Reducción presupuesto de gastos recursos propios

2101010101 SUELDOS / RECURSOS PROPIOS 6,644,910.71 2101010102 SUELDO DE VACACIONES / RECURSOS PROPIOS 23,588,235.70

21010105 BONIFICACIÓN POR SERVICIOS PRESTADOS / RECURSOS PROPIOS 4,768,560.07

21010107 BONIFICACIÓN ESPECIAL POR RECREACIÓN / RECURSOS PROPIOS 1,481,128.32

2101011398 HORAS EXTRAS Y DIAS FESTIVOS - SIN DIFERENCIAR / RECURSOS PROPIOS 5,192,132.00

21010117 PRIMA DE NAVIDAD / RECURSOS PROPIOS 3,361,020.43 21010119 PRIMA DE SERVICIOS / RECURSOS PROPIOS 10,694,664.99 21010121 PRIMA DE VACACIONES / RECURSOS PROPIOS 15,901,241.36

21010123 PRIMA O SUBSIDIO DE ALIMENTACION / RECURSOS PROPIOS 1,230,465.40

21010131 AUXILIOS DE TRANSPORTE / RECURSOS PROPIOS 2,420,518.00 21010203 HONORARIOS PROFESIONALES / RECURSOS PROPIOS 5,476,141.33

21010209 REMUNERACIÓN POR SERVICIOS TÉCNICOS / RECURSOS PROPIOS 1,873,333.00

21010211 REMUNERACIÓN DE APRENDICES / RECURSOS PROPIOS 2,883,008.00

21010301010101 FONDO DE CESANTIAS (FONDO NACIOAL DEL AHORRO / RECURSOS PROPIOS 404,382.03

210103030103 FONDOS DE PENSIONES / RECURSOS PROPIOS 16,497,993.33 210103030105 EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD / RECURSOS PROPIOS 200,857.00

2101030302 ADMINISTRADORAS RIESGOS PROFESIONALES / RECURSOS PROPIOS 2,597,051.85

2101030303 APORTES PARAFISCALES A LAS CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR / RECURSOS PROPIOS 4,584,364.44

21020101 MATERIALES Y SUMINISTROS / RECURSOS PROPIOS 802,220.00 21020103 COMPRA DE EQUIPOS / RECURSOS PROPIOS 586,798.00 21020201 CAPACITACIÓN / RECURSOS PROPIOS 800,000.00 21020203 VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE / RECURSOS PROPIOS 60,571.75 21020205 COMUNICACIONES Y TRANSPORTE / RECURSOS PROPIOS 985,295.00 21020207 SERVICIOS PÚBLICOS / RECURSOS PROPIOS 4,632,989.02 21020213 IMPRESOS Y PUBLICACIOES / RECURSOS PROPIOS 500,000.00 21020215 MANTENIMIENTO / RECURSOS PROPIOS 1,276,047.00

Page 21: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

20

21020221 ARRENDAMIENTOS / RECURSOS PROPIOS 75,236.00

21020223 COMISIONES, INTERESES Y DEMÁS GASTOS BANCARIOS Y FIDUCIARIOS / RECURSOS PROPIOS

73,053.00

21020227 BIENESTAR SOCIAL / RECURSOS PROPIOS 33.00

21020298 OTRAS ADQUISICIONES DE SERVICIOS / RECURSOS PROPIOS

400,000.01

210203 IMPUESTOS Y MULTAS / RECURSOS PROPIOS 3,036,665.59 210293 PAGO VIGENCIAS ANTERIORES / RECURSOS PROPIOS 33,077,838.96

22020101 MATERIA PRIMA / RECURSOS PROPIOS 1,509,229.00 22020598 OTROS GASTOS NO ESPECIFICADOS / RECURSOS PROPIOS 818.34

2301010303 SEGURO DE BIENES / RECURSOS PROPIOS 942,927.00

2301010305 REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA YA EXISTENTE / RECURSOS PROPIOS

5,000.00

2301010313 ACUEDUCTOS Y PLANTAS / RECURSOS PROPIOS 601.80 2301010315 ALCANTARILLADO Y REDES / RECURSOS PROPIOS 1.19

2301010343 PROGRAMAS ESPECIALES DE DESARROLLO INDUSTRIAL / RECURSOS PROPIOS

1,456,425.00

2302010101 DOTACIÓN Y/O ADQUISICIÓN DE MAQUIARIA Y EQUIPO / RECURSOS PROPIOS

77,838.00

2302010201 MAQUINARIA Y EQUIPO / RECURSOS PROPIOS 8,804.00

2302020198 OTROS GASTOS ADQUISICIÓN Y/O PRODUCCIÓN EQUIPOS, MATERIALES, SUMINISTROS Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS / RECURSOS PROPIOS

2,319,300.30

Page 22: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

21

ADICIONES AL PRESUPUESTO

FECHA RESOLUCIÓN VALOR DESCRIPCIÓN

02-ene-17 007 112,124,675.64 Contrato interadministrativo No. 005-2016.

03-ene-17 010 289,143,560.50 Contrato interadministrativo No. 006-2015.

17-ene-17 025 228,971,557.04 Contrato Interadministrativo No. 003-2016.

17-ene-17 026 9,600,000.00 Convenio Interadministrativo No. 003-2016.

17-ene-17 027 151,783,882.82 Convenio Interadministrativo No. 443-2016.

17-ene-17 028 84.779.876,39 Contrato interadministrativo No. 004-2015.

02-feb-17 050 60.000.000,00 Traslado presupuestal recursos propios.

06-mar-17 079 30,000,000.00 Contrato interadministrativo No. 006-2016.

31-mar-17 108 431,612.00 Recursos propios reintegro de recursos.

08-jul-17 189 6,604,022.23 Contrato interadministrativo No. 004 factura

no no cancelada en 2016. 01-ago-17 211

01-sep-17 242 199,993,031.00 Contrato interadministrativo No. 004-2017.

27-sep-17 268 42,961,746.00 Traslado presupuestal recursos propios.

10-oct-17 288 85,851,161.17 Acta conciliación Alcaldía Municipal Subsidios 2016

13-oct-17 295 19,995,966.65 Otro si modificatorio No. 002 Contrato Interadministrativo No. 003-2016.

31-oct-17 308 115,000,000.00 Traslado presupuestal recursos propios.

29-nov-17 325 31,000,000.00 Traslado presupuestal recursos propios.

29-dic-17 349 499,888,878.08 Reducción al presupuesto recursos Municipales, Departamentales y Propios

Page 23: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

22

1.2.3. Ejecución Presupuestal de Ingresos

Los recaudos acumulados alcanzaron la suma de $ 4,808,693,596.00 correspondiente al 96.95% del presupuesto definitivo.

100%

0%

Grafico 1. Composición de ingresos

INGRESOS CORRIENTES

RECURSOS DE CAPITAL

Page 24: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

23

Los ingresos no tributarios para EMPOAGUAS E.S.P, reflejaron recaudos por $ 4,786,091,461.00 con participación del 99.53% del total recaudado. Los recursos de capital participaron con EL 0.47% equivalente al $22,602,135.00. Las ventas de servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado participaron con el 39.79% y 35.41% de lo recaudado y con el 87.21% y 99.75% de lo apropiado respectivamente.

1.2.4 Ejecución Presupuestal de Gastos

El presupuesto de gastos para la vigencia 2017 fue apropiado inicialmente $3,707,141,012.28 tras modificaciones por $ 1,251,390,468 generó una apropiación definitiva de $ 4,958,531,480 para los recursos propios, municipales y departamentales de la empresa.

Page 25: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

24

Los compromisos para la vigencia 2017 alcanzaron la suma de $ 4,958,531,480.00 siendo esta una ejecución del 100% del total aforado. Los gastos de funcionamiento se ejecutaron en un 100% del total comprometido para esta vigencia, estos están representados en gastos de personal con una participación de 39.34%, gastos generales con 23.30%. Para un total de $ 3,105,836,426.00 perteneciente al 62.64% de la participación, siendo esta la cifra más significativa del presupuesto de gastos para esta vigencia. Los gastos de operación comprometidos en un 100% integrados por gastos de comercialización con 1.21% y gastos de producción con 8.53% para un total de $ 482,663,505.00 correspondiente al 8.53% de la participación del presupuesto de gastos. Los gastos de inversión comprometidos en un 100% se constituyen en infraestructura con el 18.30%, dotación con 8.19% y recurso humano con el1.14%. Representados en

1,370,031,549.00, equivalente al 27.63% de la participación respecto a la apropiación definitiva.

1.3 INDICADORES FINANCIEROS: Los siguientes indicadores financieros están calculados con la información contable a corte 30 de diciembre de 2017:

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

GASTOS DE OPERACIÓN

GASTOS DE INVERSIÓN

SERVICIO DE LA DEUDA

100,00

100,00

100,00

-

100,00

100,00

100,00

-

Gráfico 2. CDP vs. RP

COMPROMISOS DISPONIBILIDADES

Page 26: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

25

LIQUIDEZ

Determinado por la diferencia entre los recursos disponibles y las obligaciones exigibles en el momento así:

CAJA Y BANCOS 106,283,402.76

DEUDORES 1,005,315,915

TOTAL DISPONIBLE 1,111,599,318

OBLIGACIONES A CORTO PLAZO

CUENTAS POR PAGAR 1,022,782,766

ACREEDORES -

AVANCES Y ANTICIPOS RECIBIDOS 628,265,950

RECURSOS RECIBIDOS EN ADMINISTRACION

126,000,000

OBLIGACIONES LABORALES 150,105,671

DEFICIT DE LIQUIDEZ a 31-dic-2016 (815,555,069)

Page 27: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

26

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO

Se presenta la relación entre los pasivos a corto plazo y el activo corriente

TOTAL PASIVO CORRIENTE 1,801,154,387

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 2,701,325,425

TOTAL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO 66.68% TOTAL NIVEL DE ENDEUDAMIENTO a 31-dic-2016 284.10%

COMPOSICION DEL ACTIVO

Los activos principales de la empresa se componen de la siguiente manera:

De lo anterior es importante recalcar que la empresa en el último año no ha capitalizado nada que se pueda materializar ni mostrar en activo, también se observa que el mayor rubro esta compuesto por la propiedad planta y equipo, el cual no se ha soportado de la forma debida. Así mismo el siguiente rubro importante son las deudas de difícil cobro.

RESULTADOS

Cabe anotar que hasta el momento los resultados son los siguientes, teniendo en cuenta que contablemente no se han causado los ingresos del mes de noviembre por motivos de software :

TOTAL INGRESOS 5,407,654,253

TOTAL GASTOS Y GASTOS 5,017,451,922

-

5.000.000.000

10.000.000.000

Series1

Page 28: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

27

UTILIDAD DEL EJERCICIO

390,202,331

PERDIDA DEL EJERCICIO a 31-dic-2016 ($261.364.185)

1.6 TESORERIA En este informe se refleja de forma detallada el manejo del área de tesorería durante el periodo comprendido entre el 01 Enero al 18 de diciembre del 2017, especificando los movimientos que reflejan los ingresos y egresos realizados Adicionalmente el cumplimiento a los pagos de retenciones, seguridad social, cesantías, salarios, contratistas, impuestos a retención de iva y de renta, así como también algunos compromisos con empresas.

1.6.1 INGRESOS 1.6.1.1 RECAUDO DIARIO DE CAJA De acuerdo con los periodos de facturación el dinero que se ha recaudo incluyendo los pagos realizados por los usuarios en bancos y en los diferentes puntos de pago como, ENERGUAVIARE Y EMPOAGUAS se ha obtenido el siguiente comportamiento.

TOTAL INGRESOS

TOTAL GASTOS YGASTOS

Page 29: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

28

MES INGRESO

ENERO 182,259,837.00

FEBREO 210,072,727.00

MARZO 212,046,706.00

ABRIL 184,440,971.00

MAYO 288,410,509.00

JUNIO 217,901,067.00

JULIO 276,643,393.00

AGOSTO 194,321,331.00

SEPTIEMBRE 211,697,139.00

OCTUBRE 314,743,391.00

NOVIEMBRE 227,571,924.00

DICIEMBRE 230,942,653.00

TOTAL 2,751,051,648.00 En esta gráfica se muestra que el recaudo fue aumentando mes a mes, destacándose con mayor recaudo los meses de mayo, julio y noviembre de 2017

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

94% 81% 80% 92% 59% 78% 62% 88% 81% 81% 54% 100%

INGRESOS

1.6.1.2 INGRESOS POR SUBSIDIOS

94%81% 80%

92%

59%78%

62%

88% 81% 81%

54%

100%

0%20%40%60%80%

100%120%

Series1

Page 30: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

29

Otros ingresos que recibe la empresa son los dineros provenientes de la Alcaldía Municipal por concepto del pago de subsidios de acueducto y alcantarillado de los estratos 1,2 y 3, los cuales se presentan a continuación:

MESES ACUEDUCTO ALCANTARILLADO

ENERO 54.929.251,00 26.547.092,00

FEBRERO 57.138.772,00 27.140.006,00

MARZO 57.375.583,00 27.491.952,00

ABRIL 57.492.113,00 27.205.486,00

MAYO 55.443.391,00 27.351.897,00

JUNIO 53.263.341,00 26.214.539,00

JULIO 53.246.063,00 26.406.740,00

AGOSTO 56.901.056,00 28.009.079,00

SEPTIEMBRE 55.253.665,00 27.694.289,00

OCTUBRE 59.147.724,00 28.774.209,00

NOVIEMBRE 58.115.269,00 27.742.749,00

DICIEMBRE

TOTAL 618.306.228,00 300.578.038,00

SUBSIDIO

1.6.2. EGRESOS

Los egresos son manejados a partir de cuatro cuentas que son: anticipos, seguridad social, retenciones y bienes y servicios; los cuales han tenido los siguientes movimientos:

ENERO Seguridad social diciembre 2016 $ 39,877,849.02

Nómina diciembre - libranzas $ 18,552,623.50 Nómina Enero pensionada $ 708,208.00 Servicios Públicos $ 5,704,213.00 Materiales y suministros $ 216,913,168.89 Viáticos y Avances $ 2,413,769.00 Impuestos $ 10,038,100.00 Cuentas por Pagar $ 1,800,000.00 Total Gastos $ 296,007,931.41

Page 31: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

30

FEBRERO Seguridad Social Enero 2017 $ 53,447,567.00 Nómina Enero de 2017 $ 119,324,002.00 Bienes y servicios (Contratos OPS) $ 5,066,667.00 Servicios Públicos $ 8,146,271.00 Materiales y suministros $ 82,196,682.00 Cuentas por Pagar 2016 $ 417,646,349.98 Impuestos $ 8,166,000.00 Viáticos y Avances $ 6,803,446.00 Bienestar Social $ 2,400,000.00 Total Gastos $ 703,196,984.98

MARZO Nómina de febrero de 2017 $ 10,604,159.00 Bienes y servicios (Contratos OPS) $ 27,600,250.00 Servicios Públicos $ 6,754,056.98 Materiales y suministros $ 42,193,973.00 Cuentas por Pagar 2016 $ 117,567,625.00 Impuestos $ 10,509,734.00 Viáticos y Avances $ 11,633,554.00 Total Gastos $ 226,863,351.98

ABRIL Nómina de Marzo $ 108,582,812.00 Bienes y servicios (Contratos OPS) $ 25,680,333.00 Servicios Públicos $ 6,947,301.00 Materiales y suministros $ 114,994,865.00 Impuestos $ 93,222,454.71 Viáticos y Avances $ 11,041,970.00 Total Gastos $ 360,469,735.71

MAYO

Page 32: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

31

Nómina de Abril y Mayo $ 185,838,247.00 Bienes y servicios (Contratos OPS) $ 37,297,800.00 Servicios Públicos $ 9,916,962.00 Materiales y suministros $ 113,354,560.45 Impuestos $ 11,624,330.00 Viáticos y Avances $ 13,219,039.00 Bienestar social $ 400,000.00 Total Gastos $ 371,650,938.45

JUNIO Nómina (seguridad social y otros $ 45,599,797.00 Bienes y servicios (Contratos OPS) $ 19,051,667.00 Servicios Públicos $ 2,516,085.00 Materiales y suministros $ 149,193,116.00 Impuestos $ 16,757,333.00 Viáticos y Avances $ 6,006,652.00 Total Gastos $ 239,124,650.00

JULIO

Page 33: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

32

SEGURIDAD SOCIAL JUNIO 2017 21.965.200,00

NOMINA JULIO 2017 95.367.830,00

BIENES Y SERVICIOS (CONTRATOS OPS) 257.684.236,55

SERVICIOS PUBLICOS 5.282.263,00

MATERIALES Y SUMINISTROS 19.200.814,00

CUENTAS POR PAGAR 2016 -

IMPUESTOS 26.438.162,00

VIATICOS 3.019.960,00

Total 428.958.465,55 AGOSTO SEGURIDAD SOCIAL JULIO 2017 21.428.080,00

NOMINA AGOSTO 28.840.424,00

BIENES Y SERVICIOS (CONTRATOS OPS) 397.266.997,86

SERVICIOS PUBLICOS 4.847.957,00

MATERIALES Y SUMINISTROS 10.967.142,00

CUENTAS POR PAGAR 2016 -

IMPUESTOS 23.360.000,00

VIATICOS 7.036.965,00

Bienestar Social 1.800.000,00

TOTAL 495.547.565,86 SEPTIEMBRE SEGUIRIDAD SOCIAL SEPTIEMBRE 2017 21.242.500,00 NOMINA SEPTIEMBRE 2017 91.859.650,00 BIENES Y SERVICIOS (CONTRATOS OPS) 74.206.540,00 SERVICIOS PUBLICOS 5.429.089,00 MATERIALES Y SUMINISTROS 74.910.918,00 IMPUESTOS 43.157.000,00

VIATICOS 9.644.256,00 BIENESTAR SOCIAL 496.000,00 TOTAL 320.945.953,00 OCTUBRE

Page 34: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

33

SEGUIRIDAD SOCIAL OCTUBRE 2017 25.366.700,00 NOMINA OCTUBRE 2017 143.862.107,71 BIENES Y SERVICIOS (CONTRATOS OPS) 124.513.971,00 SERVICIOS PUBLICOS 5.344.059,00 MATERIALES Y SUMINISTROS 135.032.263,00 IMPUESTOS 21.263.000,00

VIATICOS 14.260.876,00 BIENESTAR SOCIAL 2.500.000,00 GASTOS FINANCIEROS 134345480,5

606.488.457,19 NOVIEMBRE SEGUIRIDAD SOCIAL NOVEMBRE 2017 21.215.000,00 NOMINA NOVIEMBRE 2017 165.266.595,00 BIENES Y SERVICIOS (CONTRATOS OPS) 93.972.393,00 SERVICIOS PUBLICOS 5.112.029,00 MATERIALES Y SUMINISTROS 75.559.781,00 IMPUESTOS 19.189.000,00

VIATICOS 3.587.623,00 BIENESTAR SOCIAL - GASTOS FINANCIEROS 9.503.574,28 TOTAL 393.405.995,28 DICIEMBRE SEGUIRIDAD SOCIAL DICIEMBRE 2017 27,529,536.00

NOMINA DICIEMBRE 2017 198,186,428.52

SERVICIOS PUBLICOS 6,606,209.40

BIENES Y SERVICIOS (CONTRATOS OPS) 102,380,408.30

MATERIALES Y SUMINISTROS 174,959,346.67

IMPUESTOS 49,258,799.00

VIATICOS 2,830,095.00

BIENESTAR SOCIAL -

TOTAL 561,750,822.89

Page 35: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

34

CUENTAS POR PAGAR EN TESORERIA RECURSOS PROPIOS ELSA MARIA JARA AVELLA 49,102,155.00

AVIZOR NOVIEMBRE -DICIEMBRE 2 4,356,334.00

JAIRO ANTON IO MUÑOZ 9,315,126.00

TECNOAMBIENTAL 9,776,489.00

STEFANNY SYSMAN 16,767,227.00

SANDRA MARCELA CUENCA 748,571.00

JORGE ELIECER QUIROZ DURAN 2,400,000.00

CESAR AUGUSTO MENDEZ AROCA 10,140,547.00

ASOCIACION COMUNITARIA 14,500,000.00

LILIANA BLANDON 20,267,712.00

DANIEL EDGARDO ACEVEDO ORTEGA 2,300,000.00

WILSON CORDOBA BAQUERO 400,000.00

DARWIN ROLANDO RAMIREZ FLORIDO 996,667.00

POSITIVA ARP 54,000.00

MEDICENTER IPS EU 8,282,412.00

SEGURIDAD SOCIAL EMPLEADOS,

PENSIONADA,21,167,300.00

LIQUIDACION FUNCIONARIOS 17,769,020.00

IMPUESTO RETEICA,ESTAMPILLA LEY 418

ALCALDIA MUNICIPAL 14,643,000.00

FONDO NACIONAL DEL AHORRO 17,369,201.00

IMPUESTO RETNA E IVA, DIAN 21,607,000.00

TERCEROS MES DE DICIEMBRE 16,649,081.00

JUAN TARAZONA 1,306,667.00

PAOLA ECHAVARRIA 1,200,000.00

SALVADOR BUITRAGO 1,089,700.00

CAMILO LOSADA 2,000,000.00

RETEFUENTE POR PAGAR 5,259,000.00

HELENA PATRICIA BOHORQUEZ 414,350.00

EDGAR VILLAMIL HURTADO 3,133,782.00

GILBERTO HERNAN BARRERA 19,426,894.00

INVERSIONES LOPEZ CADAVID 1,207,233.00

TOTAL 293,649,468.00

Page 36: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

35

RECURSOS MUNICIPAL 004/2017 CONTRATO INTERADMINISTRATIVO 004 DE 2017 LILIANA BLANDON 13,546,906.00

TOTAL 13,546,906.00 RECURSOS MUNICIPAL UTAPS WILSON LEON GARRIDO 9,315,126.00

TOTAL 9,315,126.00 RECURSO MUNICIPAL LA CARPA INVERSIONES LEON CUELLAR 34,844,859.00

TOTAL 34,844,859.00 RECURSO MUNICIPAL OO3 DE 2017 JHONATAN RICARDO ROJAS 9,966,250.00

TOTAL 9,966,250.00

Page 37: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

36

2. GESTION OPERATIVA El área técnico-operativa se subdivide en tres componentes a saber:

SECCIÓN ACUEDUCTO: Es la subdivisión encargada de la captación, aducción,

tratamiento, distribución, control de calidad y conservación del recurso hídrico

administrado por la empresa, está conformada por un equipo de tres ingenieros,

cuatro tecnólogos en agua y saneamiento y operación de sistemas de tratamiento

de agua para consumo humano,

COMPONENTE AMBIENTAL PLANTAS DE TRATAMIENTO CONTROL DE CALIDAD REDES DE DISTRIBUCION

SECCIÓN ALCANTARILLADO: Es la subdivisión encargada de la administración

de las redes de alcantarillado, el mantenimiento de las estaciones de bombeo y la

realización de destaponamientos y sondeos para garantizar la correcta

evacuación de las aguas residuales

ESTACIONES DE BOMBEO REDES DE ALCANTARILLADO VEHICULOS DE APOYO Y EQUIPOS

SECCIÓN PROYECTOS: Es la subdivisión encargada de la gestión y ejecución

de proyectos interinstitucionales, realización de planeaciones, ejecución de obra y

entrega de informes parciales y finales.

El perfil profesional del personal que compone esta área abarca: ingenieros

civiles, ingeniero químico, tecnólogos en agua y saneamiento, técnicos en

operación y mantenimiento de sistemas de potabilización, técnico en topografía,

técnicos en redes, técnico ambiental, aprendices SENA en gestión de recursos

naturales, control ambiental y personal de fontanería

Page 38: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

37

2.1 SECCIÓN ACUEDUCTO Las actividades y proyectos desarrollados en la división acueducto conforme al plan de Gestión y Resultados se describen por Objetivo estratégico, como se establece a continuación:

2.1 OBJETIVO ESTRATÉGICO: CRECER EN EL MERCADO REGIONAL Y AUMENTAR LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

2.1.1 PROGRAMA ESTRATÉGICO: MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD

Meta: Reducir el índice de Agua No contabilizada

Para la reducción del Índice de Agua No Contabilizada se trabajó en dos componentes fundamentales a saber: -Control de pérdidas dentro del proceso Este control permite comparar los volúmenes captados y distribuidos para determinar el porcentaje de pérdida técnica en planta y medir su nivel de cuantificación.

Page 39: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

38

A corte 31 de diciembre de 2017, el porcentaje de pérdida técnica cuantificable promedio es del 2.08% correspondiente a los lavados de planta, lavados de filtros y purgas de sedimentadores de la PTAP 1 y 2. Y equivalente a una reducción del 33.9% en pedida técnica cuantificable respecto al mismo del año anterior. -Control de pérdidas en redes de distribución- IANC En este se muestra el porcentaje de pérdidas de agua en que la empresa incurre en su operación normal. Las variables para su determinación son: -VOLUMEN DE AGUA PRODUCIDO: Representa el volumen de agua (m3) que la empresa introdujo al sistema de distribución durante los últimos doce meses, medida a la salida de los tanques de almacenamiento, menos desperdicios por mantenimiento. -VOLUMEN DE AGUA FACTURADA: Volumen de agua que la empresa facturó durante los últimos doce meses ESTRUCTURA DEL INDICADOR:

NOMBRE DEL

INDICADOR

ESTRUCTURA INDICE DE AGUA NO

CONTABILIZADA IANC VOL TRATADA – VOL FACTURADA *100

VOL TRATADA

Page 40: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

39

Según la normatividad vigente RAS 2000 título C establece que el porcentaje del IANC no debe ser superior al 25%, por lo tanto la subdivisión de acueducto de EMPOAGUAS ESP ha diseñado el MANUAL DE CONTROL DE PÉRDIDAS y se encuentra en el proceso de gestión de recursos e información necesaria para optimizar el seguimiento a los volúmenes suministrados y distribuidos en red, pues el índice de agua no contabilizada IANC asciende al 35.68% a diciembre de 2017, al igual es necesario adquirir las herramientas para el control pasivo y activo de fugas. Para el control de fugas se hizo la respectiva atención a los PQR y reparación oportuna de daños ocasionados en la red de conducción y distribución.

2.2 OBJETIVO ESTRATÉGICO: SER RECONOCIDOS COMO UNA EMPRESA GENERADORA DE CALIDAD DE VIDA

2.2.1 PROGRAMA ESTRATÉGICO: OPTIMIZAR LA GESTIÓN Y OPERACIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO.

MES CAPTADO SUMINISTRADO FACTURADO IANC

Enero 139025 128498 82526 35,78

Febrero 137567 126416 93266 26,22

Marzo 153614 139038 93553 32,71

Abril 141141 136064 90849 33,23

Mayo 147078 141717 83505 41,08

Junio 126789 122079 82627 32,32

Julio 138904 136868 88175 35,58

Agosto 144598 143132 87421 38,92

Septiembre 143455 137669 78.614 42,90

Octubre 142970 142650 92.975 34,82

Noviembre 140215 138067 88.414 35,96

Diciembre 145432 144547 88690 38,64

35,68

PRODUCCION, DISTRIBUCIÓN Y FACTURACION 2017 VOLUMENES M3

IANC PROMEDIO 2017

Page 41: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

40

Meta: 100% continuidad del servicio de acueducto en el municipio para los años 2016-2019 ACTIVIDAD 1: Gestión ante el PDA para solicitar proyectos que garanticen la disponibilidad del recurso hídrico en las próximas vigencias. Se adelantaron en la vigencia 2017 distintos acercamientos ante el Plan Departamental de Aguas, para exponer las necesidades que tiene la empresa en cuanto a la disponibilidad del recurso hídrico para garantizar cobertura, teniendo en cuenta el crecimiento urbanístico de la ciudad y los volúmenes concesionados para el Embalse La María por parte de la autoridad ambiental. Se adjunta la documentación enviada a la PDA. (BANCO DE NECESIDADES EMPOAGUAS ESP y oficios solicitud proyectos ANEXO 1) De igual forma se informa al PDA la relación histórica de los eventos que ponen en riesgo la continuidad de la prestación del servicio de acueducto de los últimos 5 años y los costos asociados a los daños causados y las reparaciones hechas, al igual que a los cortes por reducción de la disponibilidad del recursos hídrico (SE ADJUNTA CONSOLIDADO ANEXO 2 Relación Daños Sistema Para PDA) Cabe resaltar que a fecha 31 de Diciembre de 2017 no se recibió respuesta alguna por parte del PDA de la información solicitada, el avances en proyectos o las necesidades que serán apoyadas por parte de esta entidad, en lo que se refiere a garantizar la continuidad del servicio de acueducto para las próximas vigencias. ACTIVIDAD 2: Seguimiento al indicador de continuidad del servicio A nivel interno la Sección Acueducto mantiene control sobre el indicador de Continuidad. Este indicador señala el nivel de continuidad del servicio de acueducto, teniendo en cuenta las suspensiones del servicio, el tiempo de suspensión de las mismas y los usuarios afectados. A continuación se relaciona los valores mensuales de este indicador para la vigencia 2017.

Page 42: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

41

Durante la vigencia 2017 el usuario batallón presento una continuidad de 22 h/día; en razón a que se suspende 2 horas diarias el servicio para dar abastecimiento a los usuarios del sector altos de San Jorge. Meta: Adquisición de equipos de respaldo para operación continúa del sistema ACTIVIDAD: Mantenimiento de equipos de bombeo y dosificadores, planta Perkin, unidades de filtración de la planta No.2. Adquisición de dosificador volumétrico para cal

Para la vigencia 2017 fueron adquiridos los siguientes equipos:

EQUIPO DESCRIPCIÓN NECESIDAD QUE CUBRE CONTRATO NRO

Dosificador volumétrico

Dosificador Volumétrico de sulfato tipo tornillo sinfín,

Corrección en la dosificación de sulfato de aluminio en el proceso de potabilización

Nro 29 del 02/03/2017

Válvula reductora de golpe de ariete

Adquisición de válvula reductora de golpe de ariete, accesorios y ventosas para su

Reducción del golpe de ariete proveniente del agua de retroceso del tanque elevado, que puede

73 de 15/06/2017

MES

% CONTINUIDAD

ENERO 92,53 FEBRERO 99,13 MARZO 99,34 ABRIL 98,85 MAYO 96,61 JUNIO 88,46 JULIO 99.56 AGOSTO 99.73 SEPTIEMBRE 99.74 OCTUBRE 97.76 NOVIEMBRE 99.50 DICIEMBRE 99.97

Page 43: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

42

instalación desempatar tuberías y averiar los equipos de bombeo

Válvula tipo waffer y válvulas de pie

Adquisición de válvula waffer y válvula de pie de la electrobomba 1 para línea de conducción de agua potable al tanque elevado

Protección de los equipos de bombeo de la estación elevadora a tanque elevado, y adquisición de válvula de pie para garantizar la correcta succión desde tanques de almacenamiento.

De igual manera para el alcance de esta meta se desarrollaron los siguientes mantenimientos: -Sistema de tratamiento La operación de las plantas de tratamiento comprende el seguimiento al agua

captada, la realización de ensayos de dosificación respectiva, la aplicación de

dosificación de insumos químicos y el control de procesos en planta de

tratamiento para obtener agua potable apta para el consumo humano. No solo se realizan operaciones de rutina, también operaciones de

mantenimiento y control para garantizar la calidad de cada proceso. Entre las actividades realizadas durante la vigencia 2017 están:

-Realización de labores de

mantenimiento como: lavados

de plantas de tratamiento

-En inspección interna a plantas, se encontraron dañadas tres válvulas de los filtros, que presentaban fuga, daño en los rieles y avanzado estado de oxidación. Igualmente tres falsos fondos de los filtros de la PTAP 2 dañados que requerían cambio en el material del lecho filtrante, Se gestiona la adquisión de las guías y el material de los lechos para dichas reparaciones.

Page 44: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

43

Vista frontal, válvulas de compuerta

y guías unidad de filtración

Se realiza la respectiva reparación de las tres guías de las compuertas de los filtros, se realiza el mantenimiento a las válvulas de los mismos, y se instalan tres compuertas PRFV para el control de lavado en la Planta NRO 2. De igual manera se desarrolla el cambio del lecho filtrante de los filtros Nro: 1, 2 y 5 de la PTAP 2 que presentaban deterioro por daño en el falso fondo y pérdidas de material. (21/07/2017 al 23/08/2017) -Mantenimiento dosificador de cal: Reparación, mantenimiento y calibración del de cal del sistema de potabilización de EMPOAGUAS ESP (12/06/2017-01/07/2017)- Contrato nro 70. -Mantenimiento bombas estación elevadora acueducto: Realización el mantenimiento preventivo y correctivo de las dos (2) electrobombas de 75 Hp, del tablero eléctrico principal y sistema anticipador de golpe de ariete de la línea de conducción del acueducto de Empoaguas ESP del municipio de San José del Guaviare. Contrato nro 136 del 24/11/2017

Page 45: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

44

-Mantenimiento planta Perkin de respaldo: Reparación, mantenimiento y calibración de la planta diesel Perkin de respaldo de energía del sistema de potabilización de EMPOAGUAS ESP. SOPORTE TÉCNICO. Contrato nro 76 del 12/06/2017 Meta: Obtención de un IRCA valores entre 0-5 según la resolución 2115/07 ACTIVIDAD 1: Control dosificación insumos químicos para potabilización Para garantizar un Índice de riesgo a la Calidad del agua dentro del rango menor a 5 unidades, es necesario realizar proceso de verificación a diario de la calidad del agua tratada y observar el comportamiento del agua captada para determinar las dosis óptimas de insumos químicos que permitan obtener un agua apta para consumo humano. Por lo tanto durante la vigencia 2017 respecto a la calidad del agua se adelantaron las siguientes acciones: -En las plantas de tratamiento PTAP1 y PTAP2, se realiza la debida dosificación

de insumos químicos para garantizar la potabilidad del agua y permitir distribuir

agua segura para el consumo humano. Por lo tanto, se hace un estricto

seguimiento al consumo diario de insumos químicos, obteniendo la siguiente

relación mensual para la vigencia 2017 .

Page 46: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

45

GASTO POR M3 2016 2017 % Reduccion

Kg sulfato / m3 21,64 19,3 10,91

Kg cal/m3 17,54 15,4 12,05

Kg Cloro/ m3 2,99 2,6 11,74

Para un consumo total por insumo químico de:

De igual manera se calcula la cantidad de insumo químico que demanda el

sistema por m3 potabilizado, obteniendo los siguientes resultados mensuales:

Observándose una reducción en el consumo de insumos químicos respecto al

año anterior de: 10.91% para sulfato de aluminio, 12.05 % para cal y 11.74% para

cloro gaseoso. Lo anterior indica una mejora en la eficiencia de los procesos pues

para la vigencia 2016 de trataron 1551554 m3 y para la vigencia 2017 se trataron

Page 47: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

46

1713306 m3, aumentando en un 9.44% el agua producida respecto a la vigencia anterior. Lo anterior obedece a las mejoras realizadas en el dosificador de cal y la adquisición, calibración y puesta en marcha del dosificador para sulfato de aluminio. ACTIVIDAD 2: Muestreo mensual calidad de agua potable en los 8 puntos de muestreo. Realización muestreos mensuales laboratorio Empoaguas. En cuanto al control de calidad se cuenta con el laboratorio interno de la

empresa. El laboratorio e EMPOAGUAS ESP ha realizado en el periodo Enero a

Diciembre de 2017, muestreos y seguimiento a la calidad del agua captada,

tratada y distribuida en red; tanto en los parámetros fisicoquímicos como

microbiológicos. Dando cumplimiento a las frecuencias de muestreo establecidas

en la Resolución 2115 de 2007. De igual forma se hace control de calidad al agua

potable tratada y la proveniente de las fuentes alternas, pozos perforados de nivel

freático. A nivel de control de calidad interno se vigila y controla la calidad del agua en

salida de planta y en cada uno de los puntos de la red de distribución. Se

determina el rendimiento en planta en red y se toman las respectivas acciones de

optimización para garantizar la calidad del agua en todos los sectores que

cuentan con el servicio. A continuación el consolidado de rendimiento en

parámetros básicos y en red de distribución para la vigencia 2017: El rendimiento promedio para las características básicas del agua potable en

salida de planta durante 2017 fue del 98%

Page 48: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

47

PUNTOS DIRECCION CONTOLES TOTALES RESULTADOS EN 0 CON ECOLI

COLIFORMES

TOTALES

PUNTO 1 Cll 19 nro 19D - 35 Modelo Empoaguas 33 31 0 2

PUNTO 2 Cra 18B No 24A-04 Villa Andrea 32 30 0 2

PUNTO 3 Cra27 Calle 29 San Jorgue 2 31 30 0 1

PUNTO 4 Calle 6 Cra18 Primero de Octubre 31 31 0 0

PUNTO 5 Av. Colonizadores Cll 8 Veinte de Julio 25 25 0 0

PUNTO 6 Cra31B Calle 19 El Remanso 32 32 0 0

PUNTO 7 Manzana A La Paz 32 30 0 2

PUNTO 8 Cra 25 #18-04 Bello Horizonte 30 29 0 1

RESULTADOS CONTROL MENSUAL MICROBIOLOGICO PUNTOS

Mientras que el rendimiento promedio en redes de distribución de agua potable

con las mismas características básicas fue del: 95% Frecuencia de muestreo: - Cada dos horas: se vigila las características básicas del efluente (pH, turbiedad,

conductividad, color) y las del afluente (pH, conductividad, Turbiedad, cloro residual, cloro total, Color), para mantener control en los procesos de planta. La información consolidada se encuentra en los REPORTES DE CONTROL de los operadores de planta y en Bitácora.(ANEXO 3 REPORTES DE CONTROL PTAP 1 Y 2)

- Semanal: se realiza muestreo microbiológico a cada uno de los 8 puntos de muestreo de la red de distribución, Con los siguientes resultados para la vigencia 2017

- Quincenal: conforme lo establece la Resolución 2115 de 2007 se vigilan para agua potable los siguientes resultados:

-

-

NUMERO DE

CONTROLESPUNTO

NUMERO DE

PARAMETROS

PARAMETROS

TOTALES

CONTROLES

TOTALES

4 PUNTO # 1 9 36

2 PUNTO # 2 9 18

3 PUNTO # 3 9 27

1 PUNTO # 4 9 9

1 PUNTO # 5 9 9

2 PUNTO # 6 9 18

3 PUNTO # 8 9 27 16

Page 49: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

48

PUNTOS CONTROLES TOTALES 2PARAMETROS EVALUADOS RESULTADO DE ANALISIS CUMPLIMIENTO DE LA NORMARENDIMIENTO

NRO 1 6 22 132 129 97%

NRO2 4 22 88 86 97%

NRO3 4 22 88 86 97%

NRO4 2 22 44 42 95%

NRO5 1 22 22 22 100%

NRO6 2 22 44 42 95%

NRO7 2 22 44 42 95%

NRO8 3 22 66 63 95%

- Mensual: para cotejar los resultados del laboratorio externo, se realiza un muestreo

mensual con la contra-muestra de la que es enviada a laboratorio de control certificado. Obteniendo los siguientes resultados:

Para el agua cruda se realiza seguimiento mensual en la bocatoma, registrándose 15 muestreos durante la vigencia 2017, valorando 28 parámetros de calidad y un total de 295 resultados de análisis. -IRCA- Índice de riesgo de calidad del agua Este indicador se calcula con la Información reportada por las autoridades sanitarias al Sistema de información para Vigilancia de Calidad del Agua Potable (SIVICAP) El reporte parcial de la vigencia 2017 se toma de los resultados de los muestreos con el laboratorio externo autorizado. Teniendo en cuenta que el Criterio de Aprobación para este indicador es menor al 5% Los resultados mensuales reportados por el laboratorio externo se consolidan a continuación:

IRCA 2017 VALOR RIESGO VALOR MÁXIMO SIN RIESGO

ENERO 0 SIN RIESGO 5 FEBRERO 0 SIN RIESGO 5 MARZO 0 SIN RIESGO 5 ABRIL 0 SIN RIESGO 5 MAYO 0 SIN RIESGO 5 JUNIO 0 SIN RIESGO 5

Page 50: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

49

Vigilancia Externa: Concepto Sanitario

-Como resultado de Visita de control y vigilancia de la Secretaria de Salud

Departamental (20/02/2017): se obtiene: CONCEPTO SANITARIO FAVORABLE

(0.929 PUNTOS). Este concepto por persona prestadora lo emite la autoridad

sanitaria Secretaria de Salud departamental y evalúa la calidad del agua, la

calidad de los procesos y la formación del personal responsable en el tratamiento

y control de calidad el agua potable producida. Este indicador tiene un rango

FAVORABLE DE 0-10 PUNTOS en el cual entre más cercano este al valor a

Cero mejor es el desempeño del prestador de servicios públicos. Para

EMPOAGUAS ESP estos han sido los puntajes de las últimas vigencias. En el componente de calidad el indicador de gestión de operación es el ÍNDICE DE RIESGO DE LA CALIDAD DEL AGUA IRCA Meta: Re calibración de equipos de medición de laboratorio

JULIO 0 SIN RIESGO 5 AGOSTO 0 SIN RIESGO 5 SEPTIEMBRE 0 SIN RIESGO 5 OCTUBRE 0 SIN RIESGO 5

NOVIEMBRE

PDTE POR EMITIR 5

DICIEMBRE PDTE POR

EMITIR 5

CONCEPTO SANITARIO POR PERSONA PRESTADORA

AÑO IRCA- IRBA-BPS CONCEPTO ESCALA

2012 18,50 CON REQUERIMIENTO 10 A 40

2013 3,72 FAVORABLE 0-10 2014 0,79 FAVORABLE 0-10 2015 0,60 FAVORABLE 0-10

2016 0,73 FAVORABLE 0-10

Feb 2017 0.929 FAVORABLE 0-10

Page 51: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

50

ITEM DETALLE UNIDAD CANTIDAD V. UNITARIO V. TOTAL

1,1 Localización y replanteo M2 5,0748 11.821,53$ 59.991,90$

1,2Demolición muros en ladrillo prensado E=0.10m M2 3,60 13.104,40$ 47.175,84$

1,3

Mesones forrados en porcelana E=7cm, A= 65cm con D=1/2" 20cm en ambos sentidos, Concreto 3000 psi ML 2,86 169.724,54$ 485.412,18$

1,4Ventana en lámina Coll Rolled C.18, corrediza M2 3,02 170.866,00$ 515.878,63$

1,5Lavaplatos en Acero Inoxidable 1X0.50cm con grifería tipo Ganzo UND 1 324.484,50$ 324.484,50$

1,6 Punto de agua fría lavaplatos UND 1 40.166,67$ 40.166,67$

1,7 Salidas sanitaria lavaplatos PVC 2" UND 1 74.738,84$ 74.738,84$

1,8

Salidas + tomas 110 V Tubo PVC

1/2" UND 1 84.724,44$ 84.724,44$

1,9Porcelana Pared Montecarlo Blanca 20x25cm M2 5,98 60.649,37$ 362.683,23$

1.632.573,00$

PRESUPUESTO CUARTO DE LAVADO LABORATORIO

TOTAL

Re-calibración pH metro y colorímetro laboratorio Empoaguas. Actividad que se realiza en el primer trimestre de 2017, con los reactivos disponible para calibración de los equipos de laboratorio: colorímetro y espectrofotómetro.

2.2.2 PROGRAMA ESTRATÉGICO: ADECUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO.

Meta: Ampliación del laboratorio microbiológico, zona de lavado y residuos Se realizan los diseños y cálculo del presupuesto necesario para la ampliación de la zona de lavado del laboratorio microbiológico, para evitar la contaminación cruzada de las muestras. La siguiente información corresponde al diseño, cambios a realizar dentro del laboratorio y presupuesto requerido.

Page 52: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

51

Meta: Mantenimiento de la infraestructura de captación. (enmallado y obras civiles menores) Instalación de una nueva línea de enmallado Realización de cambio de enmallado y mantenimiento de pre-filtros en bocatoma- Para el 15/02/2017 Se determina el cambio de malla e instalación de nuevo enmallado como pre-filtro.

Page 53: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

52

Se realiza una nueva limpieza y mantenimiento del enmallado para el 13 de diciembre de 2017

Meta: Elaboración del proyecto de Eficiencia energética para las instalaciones de EMPOAGUAS ESP

Se actualiza Fase diagnóstico para proyecto eficiencia energética para las instalaciones de EMPOAGUAS ESP y Huella de carbono para EMPOAGUAS ESP. VER DOCUMENTO ADJUNTO ANEXO 4

PROGRAMA ESTRATÉGICO: PARTICIPACIÓN DEL LABORATORIO EMPOAGUAS ESP EN LOS PROGRAMAS RESPECTIVOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD En la vigencia 2017 el Laboratorio EMPOAGUAS ESP con código ante el Instituto nacional de salud 09334 participó en las pruebas PICCAP Ciclo II y Ciclo III 2016. Con muestreos realizados, analizados y reportados en los meses de mayo y Diciembre de 2017 respectivamente. Los Resultados reportados para ambas pruebas fueron los siguientes:

Page 54: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

53

PARAMETRO UNIDADES METODO MUESTRA RESULTADOS FECHA DE MEDICION

PH-1 8,082 08/05/2017

PH-2 5,184 08/05/2017

COLOR UPC SM 2120C COLOR 1 5,00 08/05/2017

TURBIEDAD UNT SM 2130B TURBIEDAD 1 6,00 08/05/2017

MINERALES 1.1 353 09/05/2017

MINERALES 2.2 689 09/05/2017

MINERALES 1.1 25 12/05/2017

MINERALES 2.2 106 12/05/2017

CLR 1 1,71 09/05/2017

CLR 2 1,87 09/05/2017

MINERALES 1.1 79 08/05/2017

MINERALES 2.2 31 08/05/2017

MINERALES 1.1 31 08/05/2017

MINERALES 2.2 94 08/05/2017

MINERALES 1.1 18 08/05/2017

MINERALES 2.2 56 08/05/2017

HERRO mg/L FOTOMETRICO MUESTRA 1 0,056 09/05/2017

MINERALES 1.1 48,5 08/05/2017

MINERALES 2.2 80,5 08/05/2017

MINERALES 1.1 3,1 12/05/2017

MINERALES 2.2 1,66 12/05/2017

ALUMINIO mg/L SM 3111 D MUESTRA 1 0,18 09/05/2017

RESULTADOS PICCAP 2017 MAYO

FOSFATOS mg/LFOTOMETRICO

DUREZA CALCICA mg/LSM 3500 Ca B

SULFATOS mg/LASTM C 1580-09

ALCALINIDADmg/L

SM 2320B

(POTENCIOMETRICO)

DUREZA TOTAL mg/L SM2340 C

CLORUROS mg/L Cl SM 4500CL B

CLORO RESIDUAL LIBRE mg/cl2 SM 4500-CL G

PH Unidades de pH SM 4500-H+B

CONDUCTIVIDAD mhos/cm SM 2510B

Los resultados de la valoración realizada por el INS en el Informe final de la ronda 2, para el laboratorio EMPOAGUAS ESP-COD 09334 fueron los siguientes:

Page 55: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

54

Con I: insatisfactorio/C: cuestionable / S: satisfactorio En este consolidado se puede observar que la eficiencia del laboratorio en la prueba presentada correspondiente al mes de mayo de 2017 (Ciclo II 2016) fue del 81%. Lo que señala una mejora en la aplicación de los métodos de medición y en la interpretación y análisis de resultados. El 19% faltante corresponde a necesidades en re-calibración del espectrofotómetro y adquisición de nuevos reactivos.

Page 56: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

55

PARAMETRO UNIDADES METODO MUESTRA

VALOR REPORTADO

A PICCAPFECHA DE MEDICION

PH-1 9,009 05/12/2017

PH-2 7,92 05/12/2017

COLOR UPC SM 2120C COLOR 1 8,03 06/12/2017

TURBIEDAD UNT SM 2130B TURBIEDAD 1 3,56 06/12/2017

MINERALES 1.1 230 05/12/2017

MINERALES 2.2 911 05/12/2017

MINERALES 1.1 29,44 05/12/2017

MINERALES 2.2 167,98 05/12/2017

CLORO RESIDUAL

LIBRE mg/cl2 SM 4500-CL G

CLR 1 4,2406/12/2017

MINERALES 1.1 33,83 05/12/2017

MINERALES 2.2 65,54 05/12/2017

MINERALES 1.1 32,38 05/12/2017

MINERALES 2.2 100,17 05/12/2017

MINERALES 1.1 14,8 05/12/2017

MINERALES 2.2 70 05/12/2017

HERRO mg/L FOTOMETRICO MUESTRA 1 0,18 06/12/2017

MINERALES 1.1 36,5 05/12/2017

MINERALES 2.2 101 05/12/2017

MINERALES 1.1 0,482 05/12/2017

MINERALES 2.2 1,187 05/12/2017

ALUMINIO mg/L SM 3111 D MUESTRA 1 0,092 06/12/2017

RESULTADOS TERCER ENVIO PICCAO CICLO 2016- DICIEMBRE 2017

SULFATOS mg/LASTM C 1580-09

FOSFATOS mg/LFOTOMETRICO

DUREZA TOTAL mg/L SM2340 C

DUREZA CALCICA mg/LSM 3500 Ca B

CLORUROS mg/L Cl SM 4500CL B

ALCALINIDADmg/L

SM 2320B

(POTENCIOMETRICO)

PHUnidades

de pHSM 4500-H+B

CONDUCTIVIDAD mhos/cm SM 2510B

2.2.4 PROGRAMA ESTRATÉGICO: EJECUCIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO DE ACUEDUCTO PARA LOS AÑOS 2016-2019

Meta: Acciones de mantenimiento de la red del sistema de acueducto, debidamente documentadas Sección Redes Este componente es el responsable de la actualización de los catastros de redes de acueducto, la ejecución del plan de mantenimiento de redes, la consolidación de los distritos de monitoreo y control y el programa de control, de pérdidas en red. Entre las actividades realizadas se encuentran:

Reparación de las rupturas del tubo de conducción interno de Empoaguas

ESP en dos tramos.

Page 57: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

56

Reparación de daños ocasionados por terceros en la red de distribución

primaria y secundaria Gestión de válvula reductora de golpe de ariete y accesorios para

instalación en red de conducción, por instalar. Adecuación sistema de bombeo estación impulsadora batallón Joaquin

París Purgas de control de calidad de agua potable en red de distribución,

ejecución de plan de purgas. 2.2.5 PROGRAMA ESTRATÉGICO: REDUCIR GRADUALMENTE EL ÍNDICE DE AGUA NO CONTABILIZADA EN EL SERVICIO DE ACUEDUCTO EN EL MUNICIPIO PARA EL AÑO 2019

Meta: Reducción del IANC respecto al año base Seguimiento a volúmenes captados, producidos, pérdidas técnicas. Se establece las mismas actividades del aparte 2.1.1.1 Meta: mejorar la capacidad técnica para dar respuesta oportuna a fugas, conexiones ilegales, mediante la adquisición de equipos y capacitación del personal ACTIVIDADES: Reporte mensual de daños y reparaciones realizadas Se hace seguimiento a los daños ocurridos en red durante le primer semestre de la vigencia y se cuantifica el costo estimados por reparación realizada, tal como

se resume a continuación:

Page 58: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

57

TABLA. Relación de costos promedio por reparación de daños vigencia 2017

Dentro de los indicadores de gestión técnico operativa de este componente está el catastro de redes que permite tener un inventario actualizado de las redes disponibles. La distribución de las redes por diámetro y distritos de monitoreo y control continúan siendo los de la vigencia 2016, a la fecha no se han realizado ampliaciones significativas de las redes existentes:

FECHA EVENTOS ACCION REALIZADA COSTOCOSTO

ACUMULADO

04/01/2017 Daño en Red Reparación en la red principal de 2" cr 20 7-10 centro. $ 45.000,00

05/01/2017 Daño en Red Batallón Reparación de red $ 45.000,00

06/01/2017 Daño en Red Batallón Reparación de red $ 45.000,00

13/01/2017 Empalme de tubería en DMC2 empalme de tubería $ 45.000,00

16/01/2017 Daño de válvula de pie Reparación $ 8.210.072,00

17/01/2017 Daño de Tubería conducción a Tanque elevado Reparación $ 5.500.000,00

19/01/2017 Daño de Tubería Reparación de tubería de 4 " calle 24 con carrera 19 $ 692.700,00

09/02/2017 Daño de Tubería Reparación de tubo en calle 21 $ 45.000,00

17/02/2017 Fuga DMC1 Reparación de fuga de agua $ 45.000,00

10/03/2017 Fuga Reparación de fuga de agua Calle 19 $ 45.000,00

16/03/2017 Fuga Frente a la Glorieta Reparación de fuga en el collarín red de 6" $ 719.200,00

19/03/2017 Daño de tubería Villa Andrea Reparación de tubería de 3 pulgadas $ 45.000,00

04/04/2017 Daño de Tubería en Cll 6 con Cr 20 Reparación en la tubería principal (calle 6 con carrera 20) $ 45.000,00

07/04/2017 Empalme de tubería en la Cll 22 con Cr 10b empalme de tubería principal de 2" $ 45.000,00

18/04/2017 Daño de Tubería en Sunrrise Reparación de tubería de 2" $ 45.000,00

09-13/06/2017 Daño en red de conducción interno Entrega de agua potable en carro tanque y tanques de la empresa $ 4.500.000,00

09-13/06/2017 Daño en red de conducción interno Adqusión de tubo de 14", uniones Dressel e instlación $ 5.860.000,00

25.976.972,00$

Page 59: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

58

2.2.6 PROGRAM ESTRATÉGICO: OPTIMIZAR LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ACUEDUCTO Meta: Calculo del balance hídrico para el sistema El Balance hídrico 2017 se calcula en base al consumo producido y facturado de toda la vigencia. A la fecha del presente informe no se cuenta con el valor total facturado por lo tanto este balance no se puede realizar hasta obtener toda la información pertinente.

2.2.7 PROGRAMA ESTRATÉGICO: IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA CONTROL DE PÉRDIDAS

Meta: Gestión para el mantenimiento redes de aducción y estructuras de almacenamiento

Se realiza recorrido a la red de aducción para determinar estado y realizar las reparaciones necesarias que eviten desperdicio del recurso hídrico.

De igual forma se hace revisión de estado de tanques de almacenamiento y detección de fisuras para diagnóstico.

Page 60: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

59

Las fisuras del tanque elevado se han aumentado desde el mes de octubre meses, lo que ha generado una elevación en la pérdida de agua potable que ocasiona una afectación negativa al índice de agua no contabilizada y a su vez, pone en riesgo esta estructura.. Es necesario realizar su pronta reparación, para evitar daños más graves, reducir este índice de pérdida y los riesgos a la continuidad del servicio. Se envían datos de la estructura y condiciones actuales del tanque para cotizar su impermeabilización con membrana PVC. Se adjunta cotización con requerimientos y ficha técnica del producto. ANEXO 5. De igual manera se hace levantamiento de Acta de Vecindad con el Proyecto sede SENA evaluando los tanques semienterrados y las plantas de tratamiento. Este documento no se firma debido a que no hubo un levantamiento completo de la información y estado actual del tanque elevado. Se adjunta documentación del acta de vecindad en el ANEXO 6 2.2.8 PROGRAMA ESTRATÉGICO: IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICA Y SISTEMA DE GESTIÓN DEL RIESGO PARA TODOS LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO

Meta: Reducir la Amenaza Sequia En la vigencia 2017 se realiza el seguimiento continuo de niveles del embalse, sistema de monitoreo continuo- lectura diaria de caudal y reporte a la CDA. Con un total de 200 toma de caudales aguas arriba y aguas abajo de la fuente de abastecimiento del Embalse La Maria. Reportando un caudal máximo en temporada de lluvias de 528 L/s y un caudal mínimo en época seca de 85.21 L/s. Con el siguiente comportamiento anual. Meta: Reducir Amenaza Contaminación del agua en la fuente

Page 61: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

60

-Realización de limpieza de linderos y enmallado del embalse en los meses de Enero y diciembre (13/12/2017)

-Se gestiona el convenio número 1492 de 2017 cuyo objeto es: Aunar esfuerzos interinstitucionales, administrativos, técnicos, logísticos y financieros; con el fin de contribuir al mantenimiento de las áreas de importancia estratégica ubicadas dentro de la zona de captación y regulación hídrica del acueducto municipal de San José del Guaviare adquiridas por el Departamento y la Alcaldía de San José del Guaviare y las que a futuro adquieran; para la ejecución, seguimiento y evaluación de actividades de trabajo ambiental en estas áreas, con el propósito de que se puedan desarrollar acciones de protección ambiental, como reforestación, conservación, recuperación, rehabilitación, administración, cuidado y demás acciones de trabajo ambiental; para velar por el debido manejo y conservación del recurso hídrico, y otros servicios eco sistémicos asociados. Lo que permite garantizar el debido cuidado del recurso hídrico y reducir el riesgo de contaminación de la fuente.

Page 62: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

61

Igualmente se realiza recorrido por cada uno de los predios adquiridos por Ley 99 art. 111; en el cual participaron entidades como Gobernación, Alcaldía, CDA y EMPOAGUAS, donde se pudo verificar el buen estado en que se encuentran los predios y detectar posibles focos de intervención antrópica que afecten la calidad del recurso hídrico.

Foto 1. Recorrido por predios adquiridos por Ley 99

Meta: Reducir Amenaza Contaminación de agua por ruptura o fuga en la tubería de distribución -Continuidad en la atención a PQR por reparación a daños en red de distribución. Se atendieron el 100% de las solicitudes por fugas ocasionadas por daños en la red de distribución del casco urbano. Meta: Reducir la Amenaza Ruptura en la tubería de aducción ACTIVIDADES: Visita de inspección a la red de aducción, identificación de fugas, fraudes y realización de reparaciones. Corresponden a las mismas actividades descritas en el aparte 2.2.7.1 Meta: Reducir Amenaza Escape de gases tóxicos ACTIVIDADES -Mantenimiento eléctrico de detector de fugas de cloro Se adelanta la revisión eléctrica de los detectores de fugas de cloro disponibles (2) de los cuales 1 queda fuera de operación y otro presenta intermitencia en el funcionamiento. Se requiere adquisión de nuevo equipo para la vigencia 2018.

Page 63: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

62

-Capacitación de procesos de emergencia manejo de escapes de gas cloro: gestión de capacitación ante ARL -CAPACITACIÓN MANEJO SEGURO DE CLORO: Por parte de

la compañía Brinsa se recibe capacitación para el personal de la

empresa y el comando de bomberos, frente al manejo de

escapes de cloro y manipulación de equipo de seguridad. -Instalación de veleta Se realiza la instalación de la veleta en la Planta de tratamiento de agua potable nro 1, como medida de orientación frente a una evacuación por escape de gas cloro. 2.3 OBJETIVO ESTRATÉGICO: SER LÍDERES EN RESPONSABILIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL

2.3.1 PROGRAMA ESTRATÉGICO: PROTEGER Y RECUPERAR LOS ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS, EMBALSE LA MARÍA

Meta: Implementar planes de acción que estén dirigidos a la preservación, recuperación, rehabilitación, restauración, protección, conservación y manejo a fin de garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico; de estos ecosistemas

ACTIVIDADES. Informe de ejecución al Plan de acción del área de interés del Embalse la María. 2.3.1.1 Monitoreo del embalse en cantidad y calidad de agua Se realiza medición de caudal diario aguas arriba y aguas abajo por el método de aforo flotador, de los cuales se lleva registro digital y se reporta semanalmente a la CDA; también se realiza toma de muestra de agua puntual superficial mensual a la entrada del desarenador, la cual es enviada a un laboratorio externo para su respectivo análisis, de esta manera se mantiene un monitoreo permanente del comportamiento del embalse tanto en cantidad y calidad del agua.

Page 64: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

63

Foto 2. Medición de caudal y toma de muestra superficial en el Embalse La María

2.3.1.2 Capacitación prevención de incendios forestales Se realiza capacitación de incendios forestales a los funcionarios de EMPOAGUAS, la cual fue dictada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San José del Guaviare.

Foto 3. Capacitación contra incendios

2.3.1.3 Actividades culturales en el vivero Dentro de las diferentes actividades culturales que se realizan en el vivero están: recolección de semilla, traslado de tierra y equinaza, mantenimiento a las cercas y linderos de los predios, trasplante de plántulas del germinador a bolsas, llenado de bolsas y guadañar.

Page 65: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

64

Foto 4. Actividades culturales realizadas en el vivero de EMPOAGUAS E.S.P.

2.3.2 PROGRAMA ESTRATÉGICO: MEJORAR EL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE LA EMPRESA Meta: Mitigar los efectos negativos generados a causa de las diferentes actividades que afectan los ecosistemas del área de interés estratégico del embalse la María y limitan la capacidad de recuperación de los valores ecológicos que encierra ACTIVIDADES: Realización de reforestación, control de regeneración natural (sucesión ecológica) y ejecución de proyecto vivero

2.3.2.1. Convenio interinstitucional

EMPOAGUAS ESP actualmente administra y realiza el cuidado ambiental de los predios adquiridos por ley 99, que se encuentran en el área de interés estratégico del Embalse La María, la cual ha sido delimitada mediante la línea divisoria de aguas. El área de interés estratégico se ha definido de esta forma en razón a que los nacederos que aportan recurso hídrico al embalse se encuentran en esta zona, y se consideran de vital importancia para el sostenimiento del embalse. Los predios adquiridos se han caracterizado por usos, encontrando los siguientes:

-Conservación y preservación natural. -Proyección para la investigación científica -Reforestación y mantenimiento de especies nativas -Regeneración natural -Área critica por presión antrópica extracción de arena la cual debe ser

Page 66: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

65

recuperada mediante el plan de manejo ambiental. Para dar continuidad a los procesos de preservación adelantados en el área de interés estratégico del embalse se celebró el convenio interinstitucional 1492 de 2017 entre Gobernación- Alcaldía- Empoaguas ESP.

2.3.2.2 Ejecución proyecto vivero Con el fin suplir de la carga básica de energía a la persona que cuida el vivero y dar continuidad a la ejecución del proyecto en el 2017, se adquirieron los siguientes materiales:

Tabla 1. Materiales adquiridos para el vivero en el 2017

CANTIDAD MATERIALES 1 Panel de 100w 1 Bacteria de 100 AM 1 Regulador 20ª 10 Mts cable encauchado 1 Ampara led 1 Interruptor sencillo 1 Cargador cel. Solar 10 Mts dúplex 2 x 16 2 Terminales de ojo 12 M3 de tierra negra 12 M3 equinaza 6 Mts platico negro de carpa 8 20 Mts poli sombra 1 Bomba de fumigar 1 Frasco gramaxon 1 Frasco de roxion 60 cc de regen 1 Galón de paraquat 1 Kl grapas

La producción en el vivero en el 2017 fue un total de 2131 plántulas, entre especies nativas, maderables y frutales; en la tabla 2 se pueden observar las cantidades producidas por especies:

Tabla 2. Producción en el vivero de EMPOAGUAS E.S.P, año 2017

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO CANTIDAD Pan diaño Artocarpus altilis 114 Frijolillo o tambor Schizolobium parahybum 59 Guamo rabo de mico Inga edulis 140 Jobo Spondias Mombin 39 Abarco Cariniana pyriformis 677 Cedro achapo Cedrelinga cateniformis 52 Cedro amargo Cedrela odorata 7 Cacao forastero Theobroma cacao 4

Page 67: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

66

Pomarroso Syzygium jambos 41 Palma de seje o pusui Oenocarpus bataua 290 Caraño 181 Vainilla 7 Dormidero negro 24 Tachuelo 30 Café 50 Árbol vaca 40 Papaya 19 Moriche 54 Piñon 31 Incienso 27 Algodón 6 Mamoncillo 6 Ceiba 15 Algarrobo 2 Marañón 7 Bambú 52 Candelillo 150 TOTAL 2131

2.3.2.3 Reforestación EMPOAGUAS E.S.P, como administradora de los predios adquiridos por la gobernación y alcaldía viene ejecutando programas de reforestación por medio de los cuales en el 2017 se reforesto un área total de 0.908 Ha, las cuales están distribuidas de la siguiente manera: jornada de reforestación con profesores del departamento del Guaviare, se realiza siembra de 150 árboles de diferentes especies, para un área de 0.271 Ha reforestada, esta área está ubicada al lado de la parcela SENA; además se realiza reforestación con personal del área ambiental de EMPOAGUAS ESP, en el predio adquirido al señor Rito Rojas, al lado de la taquilla; el área total reforestada en este sitio es de 0.673 Ha; se siembran 90 abarcos en zona 3. Algunas de las especies usada para reforestar son: guamo, bambú, acacio, guanábano, frijolillo, guayabo, arenillo, pan diaño, pomarrosa, algodón y mamoncillo.

Page 68: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

67

Foto 5. Reforestación realizada por los docentes del Guaviare y personal del área ambiental de EMPOAGUAS E.S.P.

2.3.2.4 Fertilización y control de plagas Se realiza control de plagas en el vivero y áreas reforestadas, se abona las áreas reforestadas con cal, cafetero y equinaza. Se lleva registro en el formato de control de plagas y fertilización.

2.3.2.5 Implementación sistema gota a gota

Se implementaron dos métodos de gota a gota para la conservación de humedad en la temporada de verano, el primero fue realizando un agujero en la tapa de la botella y el segundo por medio del goteo por evaporación.

Page 69: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

68

Foto 6. Sistemas gota a gota

2.3.3 PROGRAMA ESTRATÉGICO: AVANZAR EN LOS PROCESOS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

Meta: restablecer la estructura y función de los ecosistemas acuático y terrestre del área de interés estratégico del embalse la María, así como las condiciones para lograr la conectividad ecológica (corredores biológicos) ACTIVIDADES: Caracterización de los vertimientos a cuerpos de agua que afecten la calidad de recurso hídrico en el Embalse La María.

2.3.3.1 Monitoreo vertimiento

Con el fin de monitorear la calidad del agua que recibe el embalse La María, realiza toma de muestra puntual en uno de los nacedero que alimenta a caño arenales, principal fuente hídrica que abastece el embalse La María, este se ve afectado por el pisoteo de ganado que baja a tomar agua allí, la muestra se toma en las siguientes coordenada: N 02°30’55.1” W 072°42’02.9”. Se está en espera

de los resultados de los análisis.

Foto 7. Toma de muestra puntual

Page 70: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

69

Foto 8. Estado actual del nacedero

2.3.4 PROGRAMA ESTRATÉGICO: LEVANTAMIENTO DE CENSO CATASTRAL DEL ÁREA DE INTERÉS ESTRATÉGICO DEL EMBALSE LA MARÍA

Meta: Identificar potenciales predios para gestionar adquisición según ley 99 art 111 ACTIVIDADES: Gestión para adquisición de predios dentro del área de interés del Embalse.

2.3.4.1 Gestión compra predio La alcaldía se en proceso de compra de 5 hectáreas, estos predios pertenecen a la señora Bárbara Moncada; para dicha compra se está en espera de un oficio de autorización por parte de la oficina de tierras. El predio a comprar tiene en algunos sectores la capa vegetal muy deteriorada y en otros sectores no tiene capa vegetal que ayude a retener los sedimentos, por lo cual se ve muy afectado caño venado ya que este es uno de los abastecedores de caño arenales principal fuente hídrica que abastece el embalse La María. La compra de estos predios se realiza de acuerdo a lo ordenado en la Ley 99 art. 111.

Page 71: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

70

Ilustración. Predios que adquirirá la alcaldía por Ley 99.

Foto. Estado de los predios que va adquirir la alcaldía

Predios a adquirir

la alcaldía

Page 72: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

71

2.3.5 PROGRAMA ESTRATÉGICO: SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL:

Meta: Consolidar el programa uso eficiente ahorro del agua -PUEAA y procesos de educación ambiental alrededor del área de interés estratégico del embalse la María que permitan el desarrollo científico de conocimientos, valores, actitudes y comportamientos que proporcionen acciones más responsables y respetuosas con el medio ambiente

ACTIVIDADES: Implementación de campañas masivas para la protección y sostenibilidad del recurso hídrico

2.3.5.1 Celebración día internacional del agua El 22 de marzo se celebra el día mundial del agua en conmemoración a esta fecha EMPOAGUAS E.S.P. se desplaza a la Institución Educativa El Progreso donde se realiza una charla de sensibilización sobre la importancia y cuidado del agua, al final de la charla los niños realizaron invitaciones a cuidar el agua por medio de carteleras; se contó con el apoyo del grupo GEOS de la Brigada Móvil 7 y la Infantería de Marina.

Foto 9. Celebración día internacional del agua, IE El Progreso

Page 73: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

72

2.3.5.2 Charlas de sensibilización uso eficiente y ahorro del agua

Se realiza charla de sensibilización a las comunidades indígenas del municipio de San José del Guaviare, se contó con el apoyo del grupo GEOS de la Brigada móvil 7 y la infantería de marina.

Foto 10. Charlas de sensibilización a comunidades indígenas

2.3.5.3 Visitas pedagógicas

Se atienden visitas pedagógicas de entidades como: la Universidad Distrital, ICBF, UNAD y SENA regional Guaviare. Se les hace recorrido por los predios adquiridos por Ley 99, se da a conocer las actividades que se vienen desarrollando para la recuperación de estas áreas y la conservación del recurso hídrico.

Foto 11. Visitas pedagógicas

Page 74: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

73

2.3.5.4 Charla de sensibilización uso eficiente y ahorro del agua IE Santander Dando cumplimiento al PUEAA, se sigue llegando a las Instituciones Educativas con charlas de sensibilización para el buen uso y cuidado del agua, se socializa con estudiantes del grado 6D del colegio Santander las actividades que viene realizando la empresa EMPOAGUAS para la conservación y regulación del recurso hídrico, como es el proceso de potabilización del agua que llega a las casas y las consecuencias de no cuidar el agua.

Foto 12.Sensibilizacion uso eficiente y ahorro del agua, IE Santander

2.3.6 PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE EMPOAGUAS E.SP Con el fin de disminuir el impacto ambiental a causa de los residuos sólidos generados en las actividades diarias de la empresa se documentó el PGIRS; del cual se empezó a implementar el programa de sensibilización por medio de charlas que se vienen dando a todo el personal de la empresa, donde se les ha explicado la forma de clasificar adecuadamente los residuos aprovechables y no aprovechables; para poder darles un aprovechamiento. Los residuos reciclables como son PET, cartón y papel archivo son vendidos en una recicladora, lo recogido por la venta de estos residuos es utilizado para la compra de materiales que se requieren en el área ambiental. Se realiza pesaje de residuos los días martes y viernes que pasa el carro recolector de la empresa de aseo.

Page 75: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

74

Foto 13. Capacitaciones sobre clasificación de residuos solidos

Foto 14. Clasificación y pesaje de residuos por parte del personal ambiental

Page 76: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

75

3. SECCIÓN ALCANTARILLADO

3.1 OBJETIVO ESTRATÉGICO: SER RECONOCIDOS COMO UNA EMPRESA GENERADORA DE CALIDAD DE VIDA 3.1.1 PROGRAMA ESTRATÉGICO OPTIMIZAR LA GESTIÓN Y OPERACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO. Meta Implementar las acciones del Plan de Mantenimiento de redes de alcantarillado Limpieza de canales de aguas lluvias en el municipio de San José de Guaviare. En el transcurso del año 2017 se ha desarrollado dos contratos interadministrativos de los cuales se ha realizado la limpieza de canales de aguas lluvias en el municipio de san José del Guaviare, los cuales serán mencionados a continuación justificando el alcance obtenido en la ejecución de los mismos. -Contrato Interadministrativo No. 005 de 2016, cuyo objeto es “suscribir un contrato interadministrativo entre la alcaldía municipal de San José del Guaviare y la empresa Empoaguas E.S.P., para la limpieza y construcción de canales de aguas lluvias en la ciudad de San José del Guaviare”.

Limpieza de Canales.

De acuerdo a lo programado y al método de ejecución de limpieza de canales de aguas lluvias y pasacalles se llevó a cabo la limpieza en los siguientes sectores:

BARRIO DIRECCION ML

DIVINO NIÑO

CALLE 19 CON CARRERA 28, 27, 26 Y 25. 724

CARRERA 28 CON CALLE 19 Y 18. 150

CALLE 18 CON CARRERA 28, 27 Y 26. 320

CALLE 17 CON CARRERA 28, 27, 26. 610

CARRERA 27 CON CALLE 18 Y 17. 50

CARRERA 27A CON CALLE 17 Y 14. 330

EL PORVENIR CALLE 12 CON CARRERA 17 Y 18. 30

CALLE 10 CON CARRERA 16, 17, 18, 19 Y 20. 380

PRIMERO DE OCTUBRE CARRERA 20 CON CALLE 10 Y 9. 100

CALLE 9 CON CARRERA 20 Y 18. 402

Page 77: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

76

CARRERA 20 CON CALLE 9 Y 8. 100

CALLE 8 CON CARRERA 16 Y 17. 100

LA ESPERANZA CARRERA 22 CON CALLE 10 Y 9. 108

CARRERA 23 CON CALLE 10 Y 9. 110

CALLE 9 CON CARRERA 23 Y 24. 100

CARRERA 23 CON CALLE 8 Y 7. 109

CALLE 7 CON CARRERA 23 Y 24. 100

CARRERA 24 CON CALLE 10, 9, 8 Y 7. 325

20 DE JULIO CARRERA 24 CON CALLE 7 Y 6. 103

CARRERA 30 CON AV LOS COLONIZADORES. 140

CALLE 5 CON CARRERA 30 Y 31. 50

AV LOS COLONIZADORES CON CALLE 8, 7, 6 Y 5A; Y ENTRE LAS CARRERA 29 Y 30.

900

TOTAL LIMPIEZA MES DE ENERO 5341

TOTAL LIMPIEZA 8760

En el mes de enero del 2017 se limpió 5341 metros lineales de canales de aguas lluvias y pasacalles, superando las expectativas de limpieza a mano de cunetas del contrato en mención.

- Contrato interadministrativo No 004 de 2017, cuyo objeto es “Contrato interadministrativo entre la alcaldía municipal de San José del Guaviare y la empresa Empoaguas E.S.P., para la limpieza y reparación de canales, así como la construcción de un tramo de canal de aguas lluvias en la calle 8 entre la carrera 17 hacia la carrera 16 de la ciudad de San José del Guaviare”.

Page 78: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

77

Limpieza de Canales.

BARRIO DIRECCION ML

AV EL RETORNO U/O CARRERA 20

Carrera 20 con calle 28 a la 25 283,81

Carrera 20 con calle 25 a la 21 396,34

Carrera 20 con calle 21 a la 18 284,72

Carrea 20 con calle 18 a la 12 617,78

Carrera 20 con calle 26 a la 19 698,13

CALLE 19 Calle 19 Empoaguas hasta La Carrera 20 260,00

TOTAL LIMPIEZA MES DE SEPTIEMBRE 2540,78

BARRIO DIRECCION ML

BELLO HORIZONTE Calle 20 con carrera 22 hasta la 24 267,87

20 DE JULIO

Carrera 24 entre la calle 8 a la 6 (Alcaldía) 231,38

Carrera 24 entre la calle 7 a la 8 (Gobernación) 108,53

Av. Los Colonos 400

ESPERANZA Carrera 24 entre la calle 10 a la 9 100

SAN JORGE Calle 25 con carrera 24 a la 25 124,71

REMANSO Calle 18 entre carrera 29 a la carrera 32 310,44 MODELO,PORVENIR

Y PRIMERO DE OCTUBRE

Carrera 17 entre calle 15 a la calle 6 954,3

REBALSE Carrera 16 entre calle 6 a la calle 12 (DESCOLE) 543,15

PRIMERO DE MAYO Carrera 18 entre calle 16 a la calle 19 315,26

PIRAQUIVE Cementerio (Descole) 100

Page 79: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

78

TOTAL LIMPIEZA MES DE OCTUBRE 3648,57

BARRIO DIRECCION ML

CALLE 19 Calle 19 entre carreras 18 hasta la 19C 623,4

EL DORADO Calle 14 con Transversal 23 hasta la Carrera 26 331

SAN JORGUE Y BELLO HORIZONTE

Carrera 24 entre calles 14 y calle 30 332,25

TOTAL LIMPIEZA MES DE NOVIEMBRE 1286,65

TOTAL LIMPIEZA 7476 El presente contrato sigue en ejecución debido a que se está ejecutando la construcción del canal de aguas lluvias y la reparación de tapas en los sectores en mención. En cuanto a la limpieza de canales se cumplió ampliamente con la expectativa del presente contrato.

Meta: Mejorar la prestación del servicio de alcantarillado Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de las estaciones de bombeo.

Page 80: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

79

ACTIVIDADES: Actualmente, el sistema de alcantarillado del casco urbano del municipio de San José del Guaviare cuenta con seis (6) estaciones de bombeo. En la tabla de se muestra la localización de cada una de éstas, el número de bombas sumergibles de las que están provistas, sus marcas, modelos y si se encuentran o no en funcionamiento, además de algunas observaciones.

Estación de bombeo

Dirección N° de

bombas Marca Modelo

Accesorios En

funcionamiento Observaciones Rejilla

de cribado

Válvula de

limpieza Si No

B. 20 de Julio

2 ITT

Flygt 3102 Si Si X

De 6” - Cuenta con una planta eléctrica Perkins

B. Villa Andrea y San Jorge

2 ITT

Flygt 3127 Si Si X De 6”

B. Copsagua 2

ITT Flygt

BARNES

3127 4SEH50

2-3 Si No X De 4”

B. San Jorge 2

Calle 28 entre Carrera 21 y22

1 IHM MS22 Si No X De 4”

B. El Modelo

1 HOMA Si No X De 6” - Estación de bombeo antigua

2 ITT

Flygt 3171 Si Si X

De 6” - Estación de bombeo nueva

Page 81: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

80

En el transcurso del año 2017 periódicamente se realizó limpieza y recuperación de las estaciones de bombeo, se realizó mantenimiento correctivo a las hidrobombas para que quedara en óptimas condiciones de funcionamiento, como se muestra en las siguientes imágenes.

3.1.2 PROGRAMA ESTRATÉGICO CONTROL DE DESCARGAS CONTAMINANTES A CUERPOS DE AGUA (PSMV APROBADO)

Meta: Ejecutar la acciones de seguimiento y monitoreo a los cuatro (4) vertimientos puntuales del sistema de alcantarillado ACTIVIDADES -Caracterización de los vertimientos del 30% de los usuarios comerciales e institucionales del sistema de alcantarillado Durante la vigencia 2017, se realizó caracterización a los vertimientos de 33 establecimientos del orden comercial e institucional, usuarios de la red de alcantarillado; dando cumplimiento al Decreto 1076 de 2015 y evaluando los

Page 82: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

81

parámetros generales establecidos en la Resolución 631 de 2015, según la actividad económica. De igual forma 5 establecimientos comerciales e institucionales presentaron su correspondiente caracterización de sus vertimientos a la empresa. El respectivo listado de las caracterizaciones realizadas a usuarios del sistema de alcantarillado se adjunta en el ANEXO 9. CARACTERIZACIÓN VERTIMIENTOS USUARIOS SISTEMA DE ALCANTARILLADO 2017 Establecer el caudal de descarga del vertimiento del sistema de alcantarillado Se realiza el monitoreo compuesto a cada uno de los 4 vertimientos del sistema de alcantarillado: Modelo, Piraquive, Mosquito y Terpel. Realizando la respectiva toma de caudales para determinar el caudal de descarga. El informe de las actividades realizadas y los resultados obtenidos a la fecha se adjunta en el ANEXO 10 INFORME MONITOREOS VERTIMIENTOS SISTEMA ALCANTARILLADO 2017 Determinar la carga contaminante generada por el sistema de alcantarillado Se realiza el monitoreo compuesto a cada uno de los 4 vertimientos del sistema de alcantarillado: Modelo, Piraquive, Mosquito y Terpel. Realizando la respectiva toma de muestras y caudales para determinar la carga contaminante generada por cada uno de ellos. El informe de las actividades realizadas y los resultados obtenidos se adjunta en el ANEXO 10 INFORME MONITOREOS VERTIMIENTOS SISTEMA ALCANTARILLADO 2017 Calculo de la carga contaminante del sistema alcantarillado al cuerpo receptor Se realiza el monitoreo compuesto a cada uno de los 4 vertimientos del sistema de alcantarillado: Modelo, Piraquive, Mosquito y Terpel. Realizando la respectiva toma de muestras y caudales para determinar la carga contaminante generada por cada uno de ellos al cuerpo Receptor, Rio Guaviare. De igual manera se evalua la calidad del cuerpo receptor mediante monitoreo 500 m antes de la

Page 83: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

82

primer descarga (vertimiento Mosquito) y 500m aguas debajo de la última descarga (vertimiento Terpel), para determinar el índice de Calidad del agua del rio. Los resultados del monitoreo a cuerpo receptor a la fecha están pendientes por emitir

3.1.3 PROGRAMA ESTRATÉGICO REDUCCIÓN DE CARGA CONTAMINANTE

Meta: Mantenimiento de la red de alcantarillado del casco urbano del Municipio de San José del Guaviare, Departamento del Guaviare ACTIVIDADES: Destaponamientos a la red de alcantarillado con equipos disponibles, durante la vigencia 2017 se realizaron 645 destaponamientos.

Meta: Establecer un manual de mantenimiento preventivo y correctivo de las redes del alcantarillado del Municipio ACTIVIDADES: Ejecución de acciones preventivas y correctivas de las redes de alcantarillado Ejecución de acciones preventivas y correctivas de las redes de alcantarillado. La empresa ha tomado como medida preventiva y correctiva la limpieza de canales de aguas lluvias y pasacalles, como ya se hizo mención anteriormente de la ejecución de dos (2) contratos interadministrativos No. 005 de 2016 y No 004 de 2017, los cuales se requiere cumplir una meta en metros lineales de limpieza de canales de aguas lluvias y pasacalles en el municipio de San José del Guaviare.

Page 84: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

83

Al igual la empresa de acueducto y alcantarillado Empoaguas E.S.P., cuenta con un Plan de Mantenimiento Preventivo de Infraestructura y Equipos de Sistema de Alcantarillado Sanitario del 2014, el cual especifica el mantenimiento que se debe realizar a la red de alcantarillado en el municipio de San José del Guaviare.

Cabe recomendar que los formatos de inspección de colectores y pozos, inspección de estaciones de bombeo, mantenimiento de colectores y pozos y mantenimiento preventivo de la infraestructura del sistema de alcantarillado sanitario, deberán ser actualizados a fecha actual ya que se debe cumplir con los parámetros técnicos esperados.

Meta: Establecer el caudal de descarga del vertimiento del sistema de alcantarillado ACTIVIDADES: Realización de monitoreos compuestos a los vertimientos de los sectores Terpel, Mosquito, Modelo y Piraquive. El informe de las actividades realizadas y los resultados obtenidos a la fecha se adjunta en el ANEXO 10 INFORME MONITOREOS VERTIMIENTOS SISTEMA ALCANTARILLADO 2017

Meta: Determinar la carga contaminante generada por los vertimientos del sistema de alcantarillado.

ACTIVIDADES: Toma de muestras compuestas y envio a laboratorio certificado en los 4 puntos de vertimiento para determinar parámetros que aportan a la carga contaminante. Se realiza la toma de muestras de los 4 vertimientos del sistema de alcantarillado, mediante monitoreo compuesto, se envían a laboratorio certificado y se calcula la carga contaminante aportante de cada uno conforme al caudal medido. Los resultados obtenidos se adjuntan en el ANEXO 10. INFORME MONITOREOS VERTIMIENTOS SISTEMA ALCANTARILLADO 2017

Page 85: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

84

3.1.4 PROGRAMA ESTRATÉGICO ADECUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Meta: Ejecución del plan de mantenimiento de alcantarillado para los años 2016-2019 ACTIVIDADES: Mantenimientos correctivos del Vehículo Vac-con Mantenimientos correctivos del Vehículo Vac-con, se suscribió un contrato No 043 de abril 03 de 2017, el cual la oficina gestora es el área comercial que se encontraba a cargo del Ingeniero Mecánico Fabián Mauricio Rivera Gómez, el cual argumenta en su calidad de supervisor que en el transcurso del año se ejecutó el mantenimiento de este vehículo para que llegara a funcionar, pero debido a que el sistema operativo que maneja este, ha sido de difícil acceso por lo cual no se ha podido reparar completamente este vehículo.

3.1.5 PROGRAMA ESTRATÉGICO: IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICA Y SISTEMA DE GESTIÓN DEL RIESGO PARA TODOS LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Meta: Reducir Amenaza Fallas en los equipos de las estaciones de bombeo ACTIVIDADES: Mantenimiento periódico de estaciones de bombeo del sistema de alcantarillado: sistema eléctrico, tableros de control, mantenimiento preventivo de hidrobombas

En el transcurso del año 2017 periódicamente se realizó limpieza y recuperación de las estaciones de bombeo, como lo es el mantenimiento correctivo al sistema eléctrico, tableros de control y mantenimiento a las hidrobombas, para que quedara en óptimas condiciones de funcionamiento, como se muestra en las siguientes imágenes y como se menciona en la tabla Anexo 1.

Page 86: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

85

3.2 NECESIDADES Y ACTIVIDADES POR REALIZAR EN LOS SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

ACTIVIDADES A REALIZAR Y/O GESTIONAR 2018

ACTIVIDAD / NECESIDAD FUENTE DE FINANCIACION

VALOR ESTIMADO

Reparación fisuras tanque elevado Recursos propios $50.000.000 Reparar las tres válvulas de los filtros de la 2, que presentan fuga, daño en los rieles y avanzado estado de oxidación

Recursos propios $ 11.500.000

Reponer el material del lecho filtrante de la PTAP1

Recursos propios $12.000.000

Adecuar cortina de agua para caseta de cloración

Recursos propios $ 500.000

Adecuación zona de lavado en laboratorio microbiológico, re-calibración de equipos existentes y compra de reactivos para continuar realizando pruebas de desempeño PICCAP y control interno de calidad de agua

Recursos propios $30.000.000

Sostenimiento ambiental del área de interés del embalse, mediante actividades de reforestación, parcelas de enriquecimiento, control de regeneración natural (sucesión

Recursos Propios $20.000.000

Page 87: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

86

ecológica) y ejecución de proyecto vivero Seguimiento a usuarios comerciales con vertimientos al sistema de alcantarillado, Resolución 631 de 2015

Recursos propios $30.000.000

Continuidad en el seguimiento y control de calidad de agua captada, tratada y envasada. Control calidad fuentes de abastecimiento de proyectos en ejecución.

Recursos propios $ 18.0000.000

Monitoreo vertimientos y cuerpo receptor del sistema de alcantarillado

Recursos propios $4.000.000

Cambio de lecho filtrante PTAP1 Recursos de gestión

$12.000.000

Adquirir detector de fugas de cloro para adelantar plan de mantenimiento

Recursos de gestión

$9.500.000

Evaluación estructural muro de la bocatoma- gestión recurso para estudios construcción muro bocatoma

Recursos de gestión - MinAmbiente

$165.000.000 (estudios)

Construcción nuevo muro en embalse y bocatoma

Recursos de gestión

$3.500.000.000

Sustitución de 59 placas de asbesto cemento en floculador de PTAP 2 por fibra de vidrio

Recursos de gestión

$ 95.000.000

Implementación de acciones para el control de pérdidas y reducción del IANC que incluyen sistema de medición en línea para distritos de monitoreo y control y seguimiento en línea de caudal, presión y parámetros de calidad del agua en red.

Recursos de gestión - PDA

FASE 1 $150.000.000

Implementación de sistema de tratamiento de lodos provenientes de las plantas de tratamiento de agua potable- gestión de lote para tratamiento de lodos de PTAP y Vaccon

Recursos de gestión - PDA

$450.000.000

Implementar sistema de tratamiento de aguas residuales- gestión de PTAR

Recursos de gestión- Alcaldía Municipal Gobernación del Guaviare

$17.415.000.000

Adquirir equipos de respaldo para estaciones de bombeo y garantizar mantenimientos preventivos a los equipos existentes. Adquisición de vac-con y herramienta mayor

Recursos de gestión- Gobernación-Alcaldía

$6.200.000.000

Actualización de catastro de redes de acueducto y alcantarillado, adquisición de estación geodesica

Recursos de gestión- Gobernación-Alcaldía

$150.000.000

Reconstrucción descole colector perimetral Recursos de $180.000.000

Page 88: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

87

Terpel gestión- Gobernación-Alcaldía

Realizar Encerramiento de los predios adquiridos por ley 99, identificación de servicios ecosistemas que presta el área de interés estratégico

Recursos de gestión- Gobernación-Alcaldía

$20.000.000

Optimización máquina empacadora unidad de agua envasada para dar cumplimiento a normatividad vigente- INVIMA

Recursos de gestión

$18.000.000

Construcción del sistema de abastecimiento y distribución para la vereda Buena Vista 2

Recursos de gestión- Alcaldía

$1.750.000.000

Optimización máquina empacadora de la Unidad de Agua Envasada, para gestionar contrato de maquila para la comercialización del agua potable tratada.

Recursos de gestión

Maquina nueva: $ 48´000.000

POR DE0FINIR

Adquisición de predios por ley 99 (5 Ha)en la parte alta de la microcuenca la María

Recursos de gestión- Alcaldía

POR DEFINIR

Evaluación estructural en tanque elevado y/o proyecto Nuevo tanque de almacenamiento

Recursos de gestión

POR DEFINIR

Aumentar la oferta de recurso hídrico mediante la construcción de nueva planta de tratamiento de agua potable para el municipio de San José del Guaviare

Recursos de gestión

POR DEFINIR

Adquisición de predio para manejo de lodos Recursos de gestión- Alcaldía municipal

POR DEFINIR

Realizar reparaciones estructurales en PTAP 1

Recursos de gestión- PDA

POR DEFINIR

Eliminar los tres (3) vertimientos puntuales del sistema de alcantarillado

Recursos de gestión- -Alcaldía

POR DEFINIR-SUJETO A

ENTREGA DEL PROYECTO

OPTIMIZACION R&U

Reparación fisuras tanque elevado Recursos propios (13.000.000 materiales ) (10.000.000 perosnlña y

traslado, viaticops,

andamios)

Page 89: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

88

4. GESTION COMERCIAL 4.1. OBJETIVO ESTRATÉGICO: CRECER EN EL MERCADO REGIONAL Y

AUMENTAR LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

4.1.1 PROGRAMA ESTRATÉGICO: GENERAR CULTURA DE PAGO DE LOS

SERVICIO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO POR PARTE DE LOS USUARIOS

Metas: Recaudo usuario final con respecto a lo facturado del periodo igual a 60%

MES PERIODO

FACTURADO PERIODO RECAUDO PORCENTAJE

ENERO 202,750,219.72 129,965,977.72 64%

FEBRERO 247,592,203.00 150,940,545.00 61%

MARZO 237,670,795.00 158,434,311.00 67%

ABRIL 297,696,114.00 125,595,343.00 42%

MAYO 192,901,664.00 114,100,742.00 59%

JUNIO 235,933,179.00 135,824,621.00 58%

JULIO 203,100,982.00 98,304,018.00 48%

AGOSTO 215,080,151.00 112,661,284.00 52%

SEPTIEMBRE 180,520,880.00 132,605,860.00 73%

OCTUBRE 223,782,575.00 150,656,263.00 67%

NOVIEMBRE 228,921,992.00 155,689,540.00 68%

DICIEMBRE 208,042,421.00 108,582,782.00 52%

4.1.2. PROGRAMA ESTRATÉGICO: MEJORAR EL COMPORTAMIENTO DEL

RECAUDO, Y LA EFECTIVIDAD DEL COBRO POR PARTE DE LA EMPRESA

Metas: Reducción de la cartera morosa hasta alcanzar el indicador de rotación de 180 días, según el manual de cartera de la empresa Teniendo en cuenta lo reglamentado por EMPOAGUAS E.S.P., se ha venido

Page 90: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

89

fortaleciendo las acciones publicitarias con cuñas radiales, visitas domiciliarias, publicidad al respaldo de cada factura para incentivar a los deudores morosos a realizar acuerdos de pago y el pago oportuno de la factura. Se continúa fortaleciendo el proceso de cobro a deudores morosos con visitas domiciliarias y con los respectivos cobros coactivos, buscando que los usuarios firmen acuerdos de pago que les permita ponerse a paz y salvo con la deuda y que la empresa logre la recuperación de cartera. Otras acciones que nos han servido de apoyo e impacto como estrategias de recuperación de cartera y depuración de la misma han sido las cuñas radiales, entrevistas, perifoneo, vallas publicitarias, pendones, volantes, mensajes de whatsapp a los usuarios con Acuerdo de pago con el fin de evitar atrasos en las cuotas pactadas, llamadas telefónicas a usuarios con mora en facturas, entrega de oficios, visita casa a casa, presencia de la entidad en los barrios, participación en diferentes eventos masivos, entrega de volantes en entidades financieras y del estado en horas pico etc. • Gestión preventiva: se realiza por medio de mensajes de texto y llamadas telefónicas a nuestros clientes y usuarios que se no encuentran al día. • Gestión persuasiva: se realiza por medio de llamadas, mensajes de texto, cartas de cobro y suspensión del servicio etc. A clientes morosos hasta 6 periodos con saldo. El objetivo principal es evitar la suspensión y ofrecerle alternativas de pago. • Control operativo de cartera: se realiza la suspensión a los clientes con 2 cuentas vencidas. Una vez el cliente cancele su deuda, se efectúa la reconexión del servicio. Estas medidas generan un cobro adicional para el usuario. 4.1.3. PROGRAMA ESTRATEGICO: ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE TARIFAS Y

COSTOS

Metas: Implementación del nuevo estudio de costos y tarifas aprobado por la CRA El estudio fue contratado con la firma ASCINSA fue enviado a la CRA en el mes de enero de 2017 según radicado CRA-2017-321000132-2 del 5 de enero de 2017. Luego la CRA envío unas observaciones al respecto y está pendiente recopilar la información solicitada para enviar de nuevo a la CRA.

Page 91: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

90

4.2. PROGRAMA ESTRATEGICO: FORTALECER LA COMUNICACIÓN HACIA EL

USUARIO Y A LA CIUDADANÍA EN GENERAL

Metas: Asegurar las respuestas oportunas a peticiones y reclamaciones - PQR’s- Se realiza la atención al usuario mediante Peticiones, Quejas y Reclamos; se han generado y atendido 1618 entre peticiones y reclamaciones, las cuales fueron recibidas por el área comercial y direccionadas al área operativa para su posterior atención y/o solución de manera oportuna. ESTADÍSTICAS DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS

Entre las fechas 01/01/2017 y 31/12/2017

TIPO DE REQUERIMIENTO: Petición

TIPO DE SERVICIO / CLASE DE PROBLEMA: ACUEDUCTO

RESUELTOS A FAVOR DE

EMPRESA USUARIO CASOS CASOS RECIBIDOS PENDIENTES

DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA Nº % Nº % Nº % Nº %

ALTO CONSUMO 5 16.7 2 9.1 0 0.0 3 37.5

102 REVISION 5 16.7 5 22.7 0 0.0 0 0.0

84 ACTUALIZACION DE DATOS 1 3.3 1 4.6 0 0.0 0 0.0

85 FUGA EN LA VIA PUBLICA 1 3.3 1 4.6 0 0.0 0 0.0

86 FUGA EN LA DOMICILIARIA 3 10.0 3 13.6 0 0.0 0 0.0

89 RECONEXION 2 6.7 2 9.1 0 0.0 0 0.0

90 ACOMETIDA DE ACUEDUCTO 9 30.0 4 18.2 0 0.0 5 62.5

93 INSTALACION DE EQUIPO DE MEDIDA 2 6.7 2 9.1 0 0.0 0 0.0

94 VERIFICACION DEL ESTADO DEL EQUIPO DE 1 3.3 1 4.6 0 0.0 0.0

MEDIDA

97 INSTALACION DE DISPOSITIVO 1 3.3 1 4.6 0 0.0 0 0.0

30 100.0 22 100.0 0 0.0 8 100.0

Page 92: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

91

TIPO DE SERVICIO / CLASE DE PROBLEMA: ALCANTARILLADO

EMPRESA USUARIO

CASOS RESUELTOS A FAVOR DE CASOS

RECIBIDOS PENDIENTES

DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA Nº % Nº % Nº % Nº %

56 DESTAPONAMIENTO EXTERNO 6 60.0 5 55.6 0 0.0 1 100.0

57 DESTAPONAMIENTO INTERNO 1 10.0 1 11.1 0 0.0 0 0.0

58 LIMPIEZA DE REDES 3 30.0 3 33.3 0 0.0 0 0.0

10 100.0 9 100.0 0 0.0 1 100.0

TIPO DE REQUERIMIENTO: Q

TIPO DE SERVICIO / CLASE DE PROBLEMA: ACUEDUCTO

EMPRESA USUARIO

CASOS RESUELTOS A FAVOR DE CASOS

RECIBIDOS PENDIENTES

DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA Nº % Nº % Nº % Nº %

27 INCONFORMIDAD POR DESVIACION 2 100.0 2 100.0 0 0.0 0 0.0

SIGNIFICATIVA

2 100.0 2 100.0 0 0.0 0 0.0

TIPO DE REQUERIMIENTO: Reclamo

TIPO DE SERVICIO / CLASE DE PROBLEMA: ACUEDUCTO

EMPRESA USUARIO

CASOS RESUELTOS A FAVOR DE CASOS

RECIBIDOS PENDIENTES

DESCRIPCIÓN DE LA CAUSA Nº % Nº % Nº % Nº %

1 AFORO 1 0.2 1 0.2 0 0.0 0 0.0

14 DESCUENTOS POR PREDIO DESOCUPADO23 4.3 23 4.4 0 0.0 0 0.0

16 COBRO POR NUMERO DE UNIDADES 2 0.4 2 0.4 0 0.0 0 0.0

INDEPENDIENTES

17 ESTRATO INCORRECTO 17 3.2 17 3.2 0 0.0 0 0.0

18 CLASE DE USO INCORRECTO 2 0.4 2 0.4 0 0.0 0 0.0

19 TARIFA INCORRECTA 4 0.8 4 0.8 0 0.0 0 0.0

2 INCONFORMIDAD CON EL CONSUMO 93 17.5 93 17.8 0 0.0 0 0.0

20 COBROS POR PROMEDIO 5 0.9 5 1.0 0 0.0 0 0.0

Page 93: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

92

26 LECTURA INCORRECTA 15 2.8 15 2.9 0 0.0 0 0.0

27 INCONFORMIDAD POR DESVIACION 323 60.8 317 60.5 0 0.0 6 85.7

SIGNIFICATIVA

5 COBRO POR SERVICIOS NO PRESTADOS 41 7.7 40 7.6 0 0.0 1 14.3

7 COBRO MILTIPLE Y/O ACUMULADO 2 0.4 2 0.4 0 0.0 0 0.0

70 FALLA EN LA PRESTACION DEL SERVICIO 3 0.6 3 0.6 0 0.0 0 0.0

POR CALID

531 100.0 524 100.0 0 0.0 7 100.0

Meta: Disminuir en un 10% anual las quejas y reclamos por la calidad y continuidad del servicio en el periodo 2016-2019 Durante la vigencia 2017 se radicaron 2644 Peticiones y 639 Reclamaciones; que fueron tramitadas por las áreas Comercial y Operativa brindando a los usuarios la mejor atención y respuesta en los tiempos estimados. Con respecto a la vigencia del año 2016 donde el número de Peticiones fue de 2783 y de Reclamaciones 1277, se cumplió con la disminución del porcentaje como se puede apreciar en las cifras anteriormente descritas. Cabe resaltar que la mayor petición durante todo el año fue la de acometida para el servicio de acueducto, lo que incrementó la mircomedición y aumento así mismo el número de usuarios con el servicio de Acueducto. En el servicio de alcantarillado la petición más numerosa fue el destaponamiento externo, esto se presenta dadas las condiciones que se presentan en las redes de alcantarillado donde la ciudadanía hace un uso inadecuado de las redes internas y externas del alcantarillado, debido a que arrojan residuos sólidos como son frascos, telas, lodos, entre otros, que obstruyen mismas, ocasionando el rebosamiento de aguas residuales en las vías públicas. Sin embargo el área operativa atendió dichas peticiones dentro de los términos establecidos

1.5 PROGRAMA ESTRATEGICO: OPTIMIZAR LA GESTIÓN Y OPERACIÓN COMERCIAL METAS: Incrementar la cobertura de micro medición efectiva al 20% durante el periodo 2016-2019

Page 94: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

93

1.5.1 COBERTURA DE MICROMEDICION

ANO MES

NUMERO DE SUSCRIPTORES

ACUEDUCTO TOTAL

MEDIDORES INCREMENTO %

2016 DICIEMBRE 8251 6176 3.5%

2017 DICIEMBRE 8684 6804 1.5.2 Establecer estrategias de sensibilización para el uso racional del agua

potable. Durante el año 2017 la empresa desarrollo dos campañas de participación con la comunidad, con la intención de señalar la importancia de cuidar el recurso hídrico, a través de consejos del ahorro del agua, donde todos podemos contribuir al bienestar de cada uno de nosotros. Los programas se llevó a cabo por medios de información como respaldo de la factura y medios radiales. 1.5.3. Actualización permanente del catastro de usuarios De acuerdo a la base que envía Planeación Municipal de San José del Guaviare actualizada hasta el año 2015, Se realizaron 126 actualizaciones correspondientes al 6.9% de usuarios. 1.5.4 Identificar los usuarios de acuerdo al uso y categoría de los servicios

públicos de acueducto y alcantarillado. Base de datos actualizada.

TOTAL DE USUARIOS POR USO, ESTRATO Y SERVICIOS A CORTE DICIEMBRE 2017

USO ESTRATO No. SUSCRIPTOR ACUEDUCTO ALCANTARILLADO

RESIDENCIAL

1 5271 4949 3132

2 2604 2423 1868

3 682 590 595

COMERCIAL 692 568 579

OFICIAL 196 172 151

TOTAL DE USUARIOS 9445 8702 6325

Page 95: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

94

1.5.5 Aumentar el número de conexiones al alcantarillado en un 10% durante el

periodo 2016-2019 Se realizaron 327 conexiones

ANO MES NUMERO DE SUSCRIPTORES ALCANTARILLADO INCREMENTO %

2016 DICIEMBRE 5998 4.1%

2017 DICIEMBRE 6325

Page 96: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

95

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: El presente estado se fija básicamente y en su mayor parte financiera a la situación con corte a Noviembre de 2017, pues en la actualidad se está adelantando el proceso de cierre y demás gestiones para determinar debidamente la situación económica, financiera y social de la Empresa EMPOAGUAS E.S.P.; por otra parte se toman datos reales a la fecha contando con su futura revelación real de los hechos Se recomienda adelantar los Macro Proyectos en Agua Potable y Saneamiento Básico, como son:

Captación Superficial del Rio con una potabilización in Situ y distribución por gravedad a todo el Municipio, con lo cual se asegura la sostenibilidad y crecimiento global de la oferta, con la que se pueda suplir la demanda futura de usuarios potenciales, pues en este momento se encuentra al filo de la capacidad operativa.

Planta de Tratamiento de Vertimientos PTAR en el descole al Rio Guaviare, pues esto está generando una alta contaminación ambiental y unos costos elevados de mitigación.

Tubo de Impulsión paralelo al existente, púes el que se encuentra instalado desde la parte noroccidental de la Empresa ha sido objeto de perforaciones por cuenta de los constructores de vivienda, con la autorización de los Gerentes de turno.

Construcción del Tanque elevado en altos de San Jorge que supla las necesidades como plan alternativo para mitigar una posible emergencia tanto por el verano como por el deterioro del embalse la Maria, este ultimo tiene problemas en el muro de contención del agua y puede presentarse un derrumbe del mismo, luego se sugiere, aparte de lo comentado al inicio de este párrafo, mantenimiento preventivo y correctivo del muro.

Red Pluvial del Municipio, con la cual de persigue mitigar el problema de aguas combinadas a la red de vertimientos y que colapsa todo el sistema y por ende hay rebosamientos en diferentes áreas del mismo. (Parece que reposa en Planeación Municipal con una asignación de Recursos)

Adquisición de Maquinaria y Equipos para fortalecer la capacidad instalada de la Empresa y mejorar los procesos operativos y de recaudo.(Proyecto realizado conjuntamente con la Gobernación).

Page 97: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

96

Realizar lo más pronto posible, mantenimiento preventivo y correctivo del muro de contención del embalse la Maria, pues este se encuentra deteriorado y en riesgo alto, de lo anterior, se puede colegir que como consecuencia conexa se puede dar una emergencia en la oferta de agua para su captación y posterior potabilización.

Solicitar la revisión a OO.PP. Municipales, del hundimiento de la alcantarilla al frente del Colegio Jose Celestino Mutis, pues este es del segundo tramo contratado por la Alcaldía y que no ha sido entregado a Empoaguas E.S.P. para su operación. Es de aclarar que en la Fase I que se construyó 2010-2013 fue recibida solamente una parte que debe ser aclarada por las partes, dado que si es de la Fase I se deben tomas medidas jurídicas para la aplicación de seguros y demás derechos sobre el cumplimiento y pólizas de la Obra. Se encuentra en investigación por parte de la CDA, la contaminación generada en Caño Uribito, sobre la cual se debe tener especial interés, pues allí se nos endilga una supuesta responsabilidad, dejando claro, eso sí, que presuntamente este descole contaminante es producto entre otros: de la construcción del aliviadero por parte de R&U y su uso inadecuado, como es la instalación de un tubo, arrojando aguas al Caño (visita In Situ), allí llegan las aguas combinadas del Batallón Joaquín Paris; sumado al reflujo que viene de barrios del sur occidente, como consecuencia de los hundimientos de la Red en construcción segunda fase (Contrato 299 entre R&U – Alcaldía,) y demás situaciones técnicas por verificar-. En la oficina Jurídica reposa el expediente para su estudio y análisis de la situación. Para el tema de recepción del Sistema Barrios del Oriente, es importante trasladar hasta la instancia del Comité, la exposición, manejo y definición de los aspectos ambientales, económicos, financieros y de deudas, en primera instancia del componente ambiental, pues la mitigación por la contaminación agregada al rio Guaviare generada dentro del proceso de funcionamiento de este sistema, los costos, han sido asumidos en más de 10 años por la Empresa y pagados a la autoridad ambiental, en segunda fracción como también el componente de energía eléctrica, dado que cada vez que los vertimientos antes mencionados caen al sistema operado y administrado por Empoaguas, estos duplican tanto la carga contaminante como el volumen lo cual trae como consecuencia un esfuerzo adicional de las plantas de bombeo y por ende mayor consumo de energía. Se debe realizar seguimiento y acompañamiento para poder llevar a feliz término: los acueductos interveredales de Cerro Azul, Naranjos y Raudal; a los proyectos

Page 98: INFORME DE GESTIÓN 2017 EMPOAGUAS ESPempoaguas.gov.co/wp-content/uploads/2017/10/INFORM... · especialmente en la participación activa del logro del Plan de Gestión, los ... Política

NIT822.001.883-3

97

terminados y en proceso de liquidación, especialmente al alcantarillado de El Capricho y captación superficial de agua en La Carpa. Revisar actividades a realizar y/o gestionar 2018, anexas al presente (Pg.53-54) para priorizar las inversiones básicas a seguir en herramientas o demás acciones para mitigar el riesgo, entre otros. Se debe verificar el avance del acuerdo con el SENA, y otros actores, en virtud a la construcción aledaña que se está realizando y en la cual el proceso está en manos de Planeación Municipal y no ha manifestado, ni ha tomado medidas, conducentes a mitigar el riesgo de la Planta de tratamiento (clorox), la caja de bombeo de vertimientos y el tubo de impulsión administrados por la Empresa. (ver expediente en Área de Agua Potable - Operativa) Se realizaran tres informes por separado: uno que establece por parte Jurídica las contingencias o demandas en contra y/o a favor de la Entidad y una segunda parte que dé cuenta del estado de los Convenios y Contratos Interadministrativos vigentes o en proceso de ejecución, terminación, entrega y/o liquidación de los mismos en cabeza del área de Operativa; y por último informe del área Comercial que dé cuenta de la Cartera por edades. Es importante saber que se cuenta con personal idóneo para adelantar la gestión operativa, Administrativa y demás, sin embargo, es urgente ir preparando nuevo personal que se vaya capacitando y preparando para la ampliación de cobertura y el crecimiento de la capacidad instalada y de servicios que se viene a futuro. De la mano a lo anterior, igualmente se recalca la actualización de los equipos y herramientas con tecnología de punta, para mejorar los procesos de prestación del servicio, cobro, fraude, mantenimiento de la red entre otros y que son necesarios para el desarrollo de las actividades inherentes al servicio, así como tomar las medidas operativas, administrativas y comerciales necesarias, que son prioritarias para la toma de decisiones gerenciales. ORLANDO ALFONSO SUAREZ BARRETO Anexo: archivos medio magnético:

INFORME DE GESTION 2017 empoaguas.doc; 66 pgs INFORME CONVENIOS OPERATIVA 2017.doc; 62 pgs INFORME DE GESTION COMERCIAL 2017 ajustado; 3 pgs INFORME JURIDICA 2017;