informe de estraccion de adn

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Facultad de ciencias químicas y de la salud Escuela de Enfermería Cátedra:Bioquímica Nombre: Rosa Lilibeth Hernández Guamán Nombre del Profesor: Bioq. Carlos García Curso: Primer Semestre Enfermería “C” Informe # 1 Tema: Extracción del ADN de la Frutilla Objetivo: Utilizar unas sencillas técnicas para poder extraer el ADN de un producto natural, en este caso la frutilla. Materiales:alcohol, palillo, recipiente, frutillas, agua, jabón líquido, hielo, tubos de ensayo, sal, chuchar, mazo, jugo de piñas y colador. Sustancias y reactivos:Sal(NaCl), Alcohol (C2H6O),Agua.(H20) Gráficos:

Upload: lilibeth-hernandez

Post on 20-Jul-2015

96 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de estraccion de adn

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Facultad de ciencias químicas y de la salud

Escuela de Enfermería

Cátedra:Bioquímica

Nombre: Rosa Lilibeth Hernández Guamán

Nombre del Profesor: Bioq. Carlos García

Curso: Primer Semestre Enfermería “C”

Informe # 1

Tema: Extracción del ADN de la Frutilla

Objetivo: Utilizar unas sencillas técnicas para poder extraer el ADN de un

producto natural, en este caso la frutilla.

Materiales:alcohol, palillo, recipiente, frutillas, agua, jabón líquido, hielo,

tubos de ensayo, sal, chuchar, mazo, jugo de piñas y colador.

Sustancias y reactivos:Sal(NaCl), Alcohol (C2H6O),Agua.(H20)

Gráficos:

Page 2: Informe de estraccion de adn

Procedimiento:

1.- Picamos la frutilla y la colocamos en un recipiente.

2.- Trituramos la frutilla con el mazo.

3. Agregamos 200 ml de agua una cucharada de sal y de jabón líquido.

4.- Esperar 10 minutos.

5.- Cernir con el colador para separar sustancias grandes de las pequeñas.

6.- Verter una pequeña cantidad de líquido en el tubo de ensayo

7.- Agregar una cucharadita de jugo de piña a mismo tubo de ensayo.

8.- Agregamos 10 ml de alcohol.

9.- Colocar el tubo de ensayo en un recipiente con hielo y esperar 5 a 10

minutos.

10.- Obtenemos visible el ADN en el tubo de ensayo.

Observaciones: Las enzimas en este caso el jugo de piña destruye a las

células y hacen posible que se pueda ver el ADN que lo contiene.

Conclusiones: Gracias a este experimento logramos comprobar la

presencia de ADN en las células de una frutilla, comprobando que puede ser

aislada del resto de las sustancias y que para lograrlo podemos utilizar simples

utensilios domésticos.

Conclusiones: Podemos recomendar para lograr este experimento se

necesita realizarlo con tiempo ya que nos tomo varios días con practica hasta

que pudimos obtener el ADN en los tubos de ensayo.

Cuestionario:

¿Cuál es la acción del jabón líquido y la sal en los tejidos biológicos?

Page 3: Informe de estraccion de adn

La acción de la sal es cubrir los terminales fosfatos negativos.

La acción del jabón líquido es causar que la membrana se rompa y

disuelvan los lípidos y proteínas de las células.

¿Por qué se muele la frutilla?

Se muele porque facilita la separación del ADN de las proteínas u otras

sustancias.

Web grafía:

http://www.youtube.com/watch?v=FvWSQuvVf7w

Autoría:

Lilibeth Hernández

Tatiana Torres

Christel Orellana.

Firma:Rosa Lilibeth Hernández Guamán