informe de capacitación de los programas de gestión ... · institucional en el sector público de...

36
Informe de capacitación de los Programas de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) Comisión Técnica Evaluadora PGAI 2016 Elaborado por: Ing Magda Lorena Protti Ramírez (DIGECA)

Upload: vocong

Post on 25-Sep-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

Informe de capacitación de los

Programas de Gestión Ambiental Institucional

(PGAI)

Comisión Técnica Evaluadora PGAI

2016

Elaborado por: Ing Magda Lorena Protti Ramírez (DIGECA)

Page 2: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

2

INTRODUCCIÓN

Retomando la normativa de los Programas de Gestión Ambiental (PGAI) se señala:

1. Según el Decreto Ejecutivo 36499 S-MINAE en el artículo 3° señala que:

“Todas las instituciones de la Administración Pública implementarán un

Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI).

2. La Ley 8839, artículo 28, dice “Las instituciones de la Administración Pública,

empresas públicas y municipalidades implementarán sistemas de gestión

ambiental en todas sus dependencias, así como programas de capacitación

para el desempeño ambiental”

3. El Decreto 37567-S-MINAE-H: Reglamento para la Gestión Integral de

Residuos, en su artículo 27 dice: “Las instituciones de la Administración

Pública, empresas públicas y municipalidades, deben elaborar e implementar

Programas de Gestión Ambiental Institucional, tal como se establece en el

Reglamento para la Elaboración de Programas de Gestión Ambiental

Institucional en el Sector Público de Costa Rica.

4. En la sesión 02-2015 del Consejo Sectorial de Ambiente, Energía, Mares y

Ordenamiento Territorial, el 3 de marzo del 2015, se acordó lo siguiente:

“tomando en consideración las disposiciones generadas por la Contraloría

General de la República en su informe de auditoría DFOE-AE-IF-03-2013; se

acuerda que en el plazo de 6 meses todos los ministerios y demás instituciones

que conforman la Administración Pública deberán poner al día la

implementación de sus respectivos Programas de Gestión Ambiental

Institucional (PGAI), debiendo entregar su PGAI y/o informes de avance al

Ministerio de Ambiente y Energía, propiamente en la Dirección de Gestión de

Calidad Ambiental (DIGECA) en caso de que a la fecha no lo haya realizado”.

5. La Directriz 011, publicada el 25 de julio del 2014, establece la prohibición de

adquirir equipos, luminarias y artefactos de baja eficiencia que provoquen alto

consumo de electricidad para ser utilizados en los edificios e instalaciones de

tránsito peatonal que ocupe el sector público de Costa Rica. Asimismo, la

Directriz 031 indica que todas las instituciones que conforman el Gobierno

Central deben contar con una comisión ambiental institucional activa, elaborar

y entregar ante el MINAE el PGAI, estar al día con su implementación y

entregar los informes de avance correspondientes.

6. La Directriz 031, publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo 1:

“todas las instituciones que conforman el Gobierno Central deben contar con

una comisión ambiental institucional activa, elaborar y entregar ante el MINAE

Page 3: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

3

su respectivo PGAI, estar al día con su implementación y entregar los informes

de avance correspondientes”

Por lo anterior la Comisión Técnica Evaluadora (CTE) del PGAI desde que se publicó

el Decreto, se ha dado la tarea de asesorar y capacitar a los funcionarios públicos,

principalmente a las comisiones de los PGAI, como lo indica en el artículo 4° Inciso c.

Lo anterior con la finalidad de que toda la información relacionada tanto para la

elaboración como para la implementación de los PGAI llegue de manera adecuada y

oportuna. Para ello todas las herramientas necesarias para tal fin se encuentran en

http://www.digeca.go.cr/areas/herramientas-para-elaborar-pgai .

Asimismo, se ha brindado capacitaciones que incluyen tanto los ejes estratégicos del

PGAI (gestión de cambio climático, gestión de la energía, gestión ambiental), así

como los ejes transversales (sensibilización y comunicación, compras públicas

sustentables y la métrica).

Las propuestas de capacitación responden a las acciones del Plan Estratégico de la

Comisión Técnica Evaluadora (CTE) de los PGAI, así como a las disposiciones del

Informe N° DFOE-AE-IF-2013 de la Contraloría General de la República.

Para ello se plantea una programación de capacitación anual con el fin de abarcar las necesidades actuales http://www.digeca.go.cr/areas/oferta-de-capacitacion En primera instancia las capacitaciones se han realizado en varias modalidades, charlas, talleres, intercambios de experiencias, asistencias técnicas, cursos del INA, entre otras. Sin embargo, también hay otros medios de consultas técnicas, como son por medio del correo institucional ([email protected]), correo personal, por vía telefónica, así como consultas personales de funcionarios que vienen a DIGECA. Para la realización de las capacitaciones contamos con el préstamo de aulas y auditorios que otras instituciones nos han facilitado, como la CNFL, el Centro Cultural de la Municipalidad de Curridabat, el MICITT, salas de reuniones de DIGECA, el CONARE, el auditorio del MINAE, auditorios del INA, INS, PANI, CONARE, Registro Nacional, BNCR, sala de capacitación del AYA, BCR, Centro de Capacitación del CIFH del Ministerio de Hacienda, Colegio de Farmacéuticos, EDICOOP (INFOCOOP), MIVAH, Colegio de Médicos, CIAgro, Digeca, entre otros, asimismo, cuando se brindan las asistencias técnicas se realizan en las propias instituciones, y en el caso de las capacitaciones regionales se escoge algún lugar propio de la Región visitada. Por lo anterior, agradecemos a todas las instituciones que nos han colaborado para el éxito de las diferentes capacitaciones.

Page 4: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

4

Cuadro N° 1: Resumen de las capacitaciones impartidas con temas relacionados a los PGAI impartidas en el 2016

Nombre de la capacitación

Objetivo Impartido por

Observaciones Generales

Auxiliar en Sistemas de Gestión Ambiental

Módulo: Lineamientos para la elaboración e implementación de los PGAI

Aplicar lineamientos para la elaboración e implementación de PGAI, según lo establecido en la normativa nacional

INA Se han impartido 8 cursos presenciales (2011 – 2015) y 1 curso en forma virtual en el 2016. 15 funcionarios por grupo

Curso: Gestión Integral de Residuos Sólidos

Valorar actitudes y hábitos que puedan ser mejorados para disminuir el impacto en el ambiente, clasificando los residuos valorizables de una manera adecuada.

INA Se inició en el 2015 con dos cursos, uno por semestre. Al 2016 se han impartido 6 cursos presenciales. 15 funcionarios por grupo

Curso: Gestión de los Recursos Suelo y Aire

Aplicar medidas ambientales de prevención y control de la contaminación para la gestión de los recursos agua y aire según la legislación vigente

INA Se inició en el 2015 con dos cursos, uno por semestre. Al 2016 se han realizado 4 cursos. Al ganar los tres cursos se logró obtener la segunda promoción del “Auxiliar en Gestión Ambiental” con 30 funcionarios beneficiados

Técnico en Sistemas de Gestión Ambiental

Curso: Medidas Ambientales para el Cambio Climático

Implementar medidas ambientales relacionadas con la reducción, compensación de emisiones y adaptación al cambio climático según el plan organizacional

INA Al 2016 1 curso

Curso: Principios de gestión energética en

Implementar medidas ambientales para el ahorro y consumo responsable de la

INA Al 2016 1 curso

Page 5: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

5

organizaciones

energía según el sistema de Gestión ambiental institucional

Práctica supervisada en la institución

Realizar práctica supervisada en el puesto de trabajo, mediante el manejo de herramientas según las técnicas, conocimientos y procedimientos adquiridos durante la formación, normas de seguridad y la conservación del ambiente

En cada institución

Al 2016 con la realización de la práctica se logró la graduación en Técnico en Sistemas de Gestión Ambiental con título del INA, con 13 funcionarios de diferentes institución (BCR, Digeca, Ministerio de Salud, MIVAH, AYA, BCR, Banco Popular, PIMA, INEC, INS y JPS)

Lineamientos para la elaboración e implementación de los PGAI

Explicar paso a paso los lineamientos para la elaboración e implementación de los PGAI

DIGECA Esta charla ha sido fundamental para las instituciones que no han entregado PGAI, en la mayoría de las casos luego de la esta charla entregan el PGAI. Asimismo, asisten funcionarios de instituciones que ya entregaron PGAI, pero que recién se incorporan a las comisiones.

Utilización de herramientas PGAI

Explicar la utilización de herramientas encontradas en la página de DIGECA como protocolos y registros de consumo

DIGECA Este taller es fundamental para que los funcionarios conozcan las herramientas que se encuentran en la página de DIGECA que sirven de base tanto para la elaboración como para la implementación de los PGAI

Cómo lograr una gestión integral de residuos en nuestras instituciones

Dar a conocer la normativa actual relacionada con la Gestión Integral de Residuos, así como de brindar lineamientos básicos para lograr

DIGECA Esta charla estuvo a cargo de los funcionarios de DIGECA, con el apoyo de un funcionario de la UNA

Cómo calcular los Gases de Efecto Invernadero en nuestra institución

Explicar a los funcionarios los pasos para calcular

Dirección de Cambio Climático

En esta actividad los funcionarios se sintieron muy motivados por el tema, es un

Page 6: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

6

en nuestras instituciones el IGEI y conocer estrategias del Cambio Climático actuales

tema de actualización mundial, además de que conozcan las herramientas para calcular el IGEI

Asistencias Técnicas Brindar asistencias técnicas acerca del PGAI y temas relacionados a los funcionarios que lo requieran

DIGECA Cuando los funcionarios de las instituciones públicas, tanto de la sede central como de las regiones, requieren reunirse para consultar dudas acerca de los PGAI y temas relacionados, se programa la visita, ya sea en sus instituciones o en Digeca. En algunos casos vienen a consultar a DIGECA sin previa cita y se les atiende

Intercambio de Experiencias Promover e intercambiar los logros en la implementación del PGAI con que cuentan diversas instituciones y municipalidades, de manera que sirva de motivación a otras instituciones

DIGECA Este año se realizaron 3 intercambios de experiencias, la primera fue en el INA sobre Construcción Sostenible y participaron el INA, BCR y la empresa HOLCIM. La segunda fue acerca de Retorno Económico y participó DIGECA y Popular Pensiones y la tercera fue acerca de Sistemas de información ambiental y participó el ICE y Popular Pensiones

El agua como fuente de vida Analizar la importancia del agua y las medidas a tomar en cuenta para la conservación del recurso como principal fuente de vida

DIGECA y AYA

Brindado a los funcionarios de las comisiones de PGAI

Firma Digital Capacitar a los funcionarios de las instituciones públicas acerca de la Firma Digital de acuerdo a la Directriz #067-MICITT-H-MEIC

MICITT (los expositores fueron técnicos especialistas en Firma Digital (Mario Álvarez y

En cuanto al Aspecto Ambiental de los Programas de Gestión Ambiental (PGAI) reducción en el “Consumo de Papel” y de acuerdo a la normativa actual en cuanto a la firma DIGITAL, se les invitó a los funcionarios del Sector Público Costarricense a dicha

Page 7: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

7

Alexander Barquero) de la Dirección de Certificados de firma digital del MICITT).

charla bajo la normativa: Masificación de la implementación y el uso de la firma digital en el Sector Público Costarricense, directriz #067-MICITT-H-MEIC, Ley # 8454 “ley de certificados, firmas digitales y documentos electrónicos y su reglamento # 33018

Eficiencia energética “el valor de hacer las cosas diferentes”

Estrategias para sensibilizar al personal en temas de eficiencia energética, Diagnóstico energético, Facturación y tarifas

CNFL Se coordinó con la CNFL para que capacite a los funcionarios públicos en temas de eficiencia energética

Adquisición de equipos energéticamente eficientes y amigables con el ozono y el Cambio Climático (Directriz 011-MINAE)

Informar y sensibilizar a los funcionarios encargados de los Departamentos de Proveeduría y de compras, así como a los miembros de las comisiones PGAI, para que realicen licitaciones más eficientes en la adquisición de equipos energéticamente eficientes y amigables con el Ozono y el Cambio climático.

DCC, INTECO, DIGECA, ICE, OTO

En el 2016 se realizaron 3 charlas. Es un esfuerzo conjunto entre las diferentes instituciones mencionadas

Consumo Sostenible Crear conciencia en los funcionarios públicos en la importancia de “evitar”, así como de no desperdiciar los alimentos

Digeca e ITCR

Nueva modalidad de capacitación

Cómo construir indicadores Ambientales

Conocer sistemas prácticos para la confección de

DIGECA El éxito de la implementación de la gestión ambiental descansa en el buen

Page 8: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

8

indicadores ambientales

planteamiento del sistema de indicadores ambientales. Se brindó 1 charla en el 2016

Motivación Ambiental Brindar charlas con el fin de motivar a los funcionarios de las instituciones públicas a fin de que apoyen a la comisión en el cumplimiento del PGAI

DIGECA A estas actividades nos invitan las comisiones de PGAI de las instituciones que así lo requieran

Efectos del agotamiento de la capa de ozono y el calentamiento global sobre la salud y el ambiente

Informar y concientizar a los funcionarios acerca de las sustancias que acaban con la capa de ozono y su efecto en la salud y el ambiente

OTO, DCC Se coordinó con la OTO para el evento

Talleres Regionales Sensibilizar y capacitar a los funcionarios de las regiones en temas relacionados al PGAI y uso de herramientas

Digeca Este año se realizaron 7 talleres regionales, Nicoya, Esparza, La Cruz y Coto Brus

En el cuadro N° 1 se muestra un resumen de las actividades de capacitación realizadas en el año 2016, así como el objetivo de las mismas, la institución que brindó la capacitación e información importante de cada una de ellas. Asimismo, en el anexo N° 1 se muestran los detalles pertinentes que se llevan, durante el año, de todas las capacitaciones impartidas, en donde se incluye fecha, nombre de la capacitación, modalidad o tipo de capacitación, lugar de la actividad, nombre de la persona e institución que impartió la capacitación, número de funcionarios beneficiados y número de instituciones beneficiadas. Cuadro N° 2: Resumen de capacitaciones 2016 por modalidad

Modalidad N°

Total de capacitaciones brindadas 59

Número de charlas 29

Cursos INA 8

Talleres Región Central 3

Talleres Regionales 7

Page 9: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

9

Intercambio de Experiencias 3

Asistencia Técnica 9

Reuniones (no se contabilizan como capacitaciones) 19

En el cuadro N° 2 podemos observar el número de capacitaciones brindadas

durante el 2016 de acuerdo a las diferentes modalidades impartidas.

Cuadro N° 3: Análisis comparativo de instituciones capacitadas 2011 – 2016

Análisis comparativo 2011 al 2016

Año 2011 al 2013

2014 2015 2016 Total

Instituciones capacitadas

86 106 117 226 226*

Actividades de capacitación

126 187 68 59 440

Funcionarios beneficiados

1936 1610 1979 1684 7209

Funcionarios que han llevado módulos del INA – PGAI

70 20 30 30 90

Funcionarios graduados en Auxiliares en Sistemas de Gestión Ambiental

0 0 15 30 45

Funcionarios graduados en técnicos en Sistemas de Gestión

0 0 0 13 13

*El número de instituciones no coincide porque en las capacitaciones éstas se repiten, este

dato es de acuerdo al control del anexo N° 2 (del 2011 al 2016, de acuerdo a la lista de

MIDEPLAN 2016)

En el cuadro N° 3 podemos observar el crecimiento en el alcance que se ha tenido en

la capacitación a las instituciones públicas, en la cual a desde el 2011 que se publicó

del Decreto se ha hecho un gran esfuerzo por invitar a todas las instituciones del

Sector Público, incluyendo municipalidades (por oficios, correos, llamadas

telefónicas, entre otras), pero no todas han respondido al llamado.

Page 10: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

10

En una primera instancia las capacitaciones iban tendientes a la idea del compromiso

de las instituciones de elaborar el PGAI de acuerdo al Decreto 36499, y de acuerdo a

las herramientas elaboradas con el fin de facilitar a cabalidad a los funcionarios a tal

tarea. Se realizaron capacitaciones en el Área Metropolitana, en las Regiones, así

como propiamente en a las instituciones.

En una segunda instancia, se fueron añadiendo capacitaciones más especializadas

como Cambio Climático, Eficiencia Energética, Conducción Eficiente, Compras

Públicas Sustentables, Manejo de Residuos Sólidos, así como actividades como

charlas, presentaciones de experiencias exitosas de algunas instituciones, talleres en

las regiones, entre otros. Sin embargo aún se mantiene el taller básico para aquellas

instituciones que aún no han entregado el PGAI.

Cuadro N° 4: Instituciones que han recibido capacitación en temas relacionados

a los PGAI de acuerdo a la lista de MIDEPLAN al 2016

Descripción Número Porcentaje

Total de instituciones 330 100%

Instituciones que han

recibido capacitaciones

relacionadas con el PGAI

226 68.48%

Instituciones que no han

recibido capacitaciones

relacionadas con el PGAI

104 31.52%

Page 11: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

11

Gráfico N° 1: Instituciones de Sector Público Capacitadas en temas

relacionadas al PGAI (2011 - 2016)

En el cuadro N° 4 y el gráfico N° 1, podemos observar el alcance al 2016 en

capacitaciones con temas relacionadas a PGAI en las diferentes instituciones. Los

detalles de las instituciones capacitadas de acuerdo a la lista del MIDEPLAN se

pueden apreciar en el anexo N° 2

68,48%

31,52%

Instituciones capacitadas en PGAI

Capacitadas

No capacitadas

Page 12: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

12

Conclusiones

1. Desde que se publicó el Decreto Ejecutivo 36499 S-MINAE la Comisión Técnica Evaluadora (CTE) de los Programas de Gestión Ambiental Institucional (PGAI), con el apoyo de DIGECA, se ha dado la tarea de asesorar y capacitar a los funcionarios públicos, principalmente a las comisiones de los PGAI, dando cumplimiento a lo indicado en artículo 4° Inciso c, del mismo. Lo anterior con la finalidad de que toda la información relacionada tanto para la elaboración como para la implementación de los PGAI llegue de manera adecuada y oportuna.

2. Para el cumplimiento de lo anterior, se plantea una programación anual de capacitación con el fin de abarcar las necesidades actuales en cuanto a temas relacionados con los PGAI.

3. Solo para el 2016 se alcanzó brindar un total de 58 capacitaciones, entre las cuales se brindaron 29 charlas, 8 cursos de PGAI impartido por el INA, 7 talleres a nivel regional, 3 talleres en la Región Central, 3 intercambios de experiencias y 9 asistencias técnicas. Asimismo, se realizaron 19 reuniones en el transcurso del año con la finalidad de coordinar las capacitaciones con las diferentes instancias involucradas (Digeca, INA, MINSA, MH, DCC, DSE, CNFL. ICE, entre otras).

4. Desde el 2011 que se publicó del Decreto se ha hecho un gran esfuerzo por invitar a todas las instituciones del Sector Público, incluyendo municipalidades (por oficios, correos, llamadas telefónicas, entre otras), pero no todas han respondido al llamado. Según presentación realizada en el “Consejo Presidencial Ambiental” en noviembre del 2013, del total de instituciones se habían capacitado un total de 86. Y para el 2016 se han capacitado 226 instituciones con un total de 7209 funcionarios capacitados en los diferentes temas de PGAI. Con respecto al curso “Lineamientos para la Elaboración e Implementación de los PGAI”, impartido por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), para el 2013 se habían graduado 70 funcionarios y para el 2014, 90 funcionarios. Ya para el 2016 se han graduado 30 funcionarios como “Auxiliares en Sistemas de Gestión Ambiental” y 13 funcionarios como “Técnicos en Sistemas de Gestión Ambiental”

5. En una primera instancia las capacitaciones iban tendientes a la idea del compromiso de las instituciones de elaborar el PGAI de acuerdo al Decreto 36499, y de acuerdo a las herramientas elaboradas con el fin de facilitar a cabalidad a los funcionarios a tal tarea. Se realizaron capacitaciones en el Área Metropolitana, en las Regiones, así como propiamente en a las instituciones. En una segunda instancia, se fueron añadiendo capacitaciones más especializadas como Cambio Climático, Eficiencia Energética, Conducción Eficiente, Compras Públicas Sustentables, Manejo de Residuos Sólidos, así como actividades como charlas, presentaciones de experiencias exitosas de algunas instituciones, talleres en las regiones, entre otros. Sin embargo aún se

Page 13: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

13

mantiene el taller básico para aquellas instituciones que aún no han entregado el PGAI.

6. De acuerdo al total de instituciones del Sector Público Costarricense (según MIDEPLAN 2013) y al control que se lleva por parte de DIGECA, el 68.48% de las instituciones han recibido capacitaciones relacionadas a los PGAI, por lo que se considera que los esfuerzos realizados por la DIGECA para alcanzar las instituciones ha sido satisfactorio. Sin embargo, es importante aclarar que siempre se invitan a los funcionarios de todas las instituciones, solamente que no todas han respondido al llamado.

7. De las 228 instituciones que les corresponde entregar PGAI, al 2016 el 75 % de las instituciones lo han presentado y un 25% aún no lo han presentado, por lo que se siguen realizando esfuerzos para que aquellas instituciones que no lo han cumplido con la normativa, lo entreguen. Para ello a través del año, se les envía correos, se les da capacitaciones, atención vía correo y telefónica. La Digeca siempre anuente a brindar asesorías técnicas cuando se solicitan, entre otras.

8. De las 81 municipalidades, el 50.61 % han cumplido con la presentación del PGAI, todavía falta continuar con el esfuerzo que se ha realizado hasta ahora de realizar talleres en las diferentes regiones. Sin embargo, a todas las municipalidades se les ha informado de la normativa a través de oficios, correos, teléfono, entre otros.

9. Se ha mostrado gran satisfacción por parte de los (as) funcionarios (as) de las comisiones de los PGAI de las diferentes instituciones, ya que la capacitación brindada por la Digeca les ha ayudado tanto para la elaboración como para la implementación de los PGAI. Tanto es así, que el 57 instituciones han sido calificadas como excelentes según el nivel de implementación del PGAI en sus instituciones, lo que representa un 33.33 % de las 171 instituciones que han entregado PGAI. Este nivel de implementación se ve reflejado en el semáforo que se encuentra en http://www.digeca.go.cr/sites/default/files/documentos/semaforo_22-12-2016.pdf . Asimismo, los casos de éxito han sido publicados en la página de Digeca http://www.digeca.go.cr/areas/casos-de-exito

10. Un dato interesante es que la mayoría de los (as) funcionarios (as) graduados (as) como Técnicos en Sistemas de Gestión Ambiental del INA, son coordinadores (as) de los PGAI en sus respectivas instituciones y las instituciones representadas en su mayoría han llegado a ser excelentes en su desempeño .

11. Se le agradece a la DIGECA, principalmente al equipo de trabajo del Departamento de Monitoreo y Control, a la DCC, a la DSE, al Ministerio de Hacienda, al INA, principalmente al Núcleo de Tecnología de Materiales, al Centro de Formación Central Oriental y Centro Polivalente de San Carlos al Ministerio de Salud, CNFL, ICE, MICITT, OTO, ECA, INTECO, AYA, BCR, UNA, entre otros, y por todo el apoyo brindado para hacer realidad todos los

Page 14: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

14

logros alcanzados para capacitar a los funcionarios del Sector Público Costarricense en temas relacionados a los PGAI.

ANEXOS

Anexo N° 1: Control de capacitaciones impartidas en el 2016

Fecha Nombre de la

capacitación

Tipo capacitación

Lugar de la

actividad

Impartido por

# de funcionarios beneficiados

# de instituciones beneficiadas

Instituciones beneficiadas

03/02/2016 Coordinación capacitaciones con el Ministerio de Hacienda

Reunión Ministerio de Hacienda

Magda Protti, Rosario Zúñiga, Tatiana Villalobos (MH), Jorge Quirós (MH), Erika Solís (MH) y Tania Morales (MH)

Ministerio de Hacienda, DIGECA

03/02/2016 PGAI. Directriz 031

Asistencia Técnica

MEIC Douglas Ureña

5 1 MEIC

09/02/2016 Coordinación capacitaciones con la Dirección Sectorial de Energía

Reunión Dirección Sectorial de Energía

Magda Protti y Say Lheng Solera

DSE, DIGECA

12/02/2016 Toxicidad Charla DIGECA Manuela Mata

12 1 DIGECA

17/02/2016 Cómo implementar un sistema de separación de residuos sólidos en una institución pública

Charla JPS Olman Mora 37 1 JPS

22/02/2016 Reunión Asamblea Legislativa

Asistencia técnica

DIGECA Magda Protti y Daniel Víquez

1 1 Asamblea Legislativa

Page 15: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

15

23/02/2016 Lineamientos para la implementación del PGAI

Charla Auditorio MINAE

Magda Protti 35 21 Carit, Hospital Heredia, Clinica Oftalmológica, ICE, Hospital México, COSEVI, Banco Popular, ministerio de Salud, Hospital México, HOMACE, Area Salud Palmares, CENETUR (INA), MINSA, MCJ, Clínica de Pavas, MAG, CONARROZ, MSP, COSEVI, CCSS, MINAE, ITCR

24/02/2016 Uso de Herramientas PGAI

Taller Auditorio MINAE

Douglas Ureña y Daniel Víquez

38 29 MS. RCRU, ICE, DRSCN (MS), MS (DIERAS), Imprenta Nacional, MSP, CCSS, AL, Coopesalud, TEC, CCSS, HOMACE, Carit, Cenetur (INA), Hospital Heredia, Clínica Oftalmológica, Hospital México, Hospital Upala, Area Salud Paraíso, Clínica de Pavas, MAG, TEC, CONARROZ, COSEVI, Aresa Salud Palmares, Bandas (MCJ),

29/02/2016 Coordinación capacitaciones Directriz 011

Reunión DIGECA Magda Protti Say Lheng Solera, Johanna Acuña, Cynthia Jiménez, Alexandra Rodríguez, Pilar Alfaro, Jorge Quirós

DSE, ECA, MH, OTO, INTECO

02/03/2016 Coordinación capacitaciones Construcción Sostenible

Reunión INA - Núcleo de Materiales

Silvia Campos, Paola Cháves, Luis Rodríguez, Ana Lorena Morales, Magda Protti

INA, DIGECA

Page 16: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

16

02/03/2016 Directriz 011 Charla CEDESO CCSS

Equipo Directriz 011 (DSE, MH, ICE, Digeca, ECA e Inteco)

73 1 CCSS (incluye las regionales, hospitales áreas de salud y oficinas centrales)

04/03/2016 Emergencias médicas

Charla DIGECA Manuela Mata

13 1 DIGECA

09/03/2016 Asesoría PGAI INS

Asistencia técnica

DIGECA Magda Protti, María }Fernanda Méndez, Ronald Arias, Douglas Ureña y Marco Chinchilla

2 1 INS

18/03/2016 Residuos Sólidos, experiencia Brasileña

Charla DIGECA Manuela Mata

16 1 DIGECA

29/03/2016 Compras Sustentables para la adquisición de equipos ambientalmente eficientes (refrigeración, climatización e iluminación), a empresas privadas

Charla Colegio de Ingenieros Agrónomos (CIAgro)

Equipo Directriz 011 (DSE, MH, Digeca, ECA e Inteco)

74 Refrimundo, MINAE, ECA, Multiclima, Clima Ideal LEAHO, Correos de Costa Rica, OTO, DIGECVQA, Tempstar Refrigeración Geda, ICE, Refrimundo S.A., Refrigeración Industrial, Tectronic, Price Smarth, Equipos Nieto S.A. , Indianapólis S.A., MH, DSE, INTECO, Alaska Refrigeración, Centro CARS, DAIKIN

30/03/2016 Cómo implementar un sistema de separación de residuos sólidos en las instituciones públicas

Charla Colegio de Ingenieros Agrónomos (CIAgro)

Olman Mora y Julián Rojas (UNA)

79 25 PIMA, TSE, INA, BNCR, MOPT, MH, MAG, INTA, CNC, CIA, Imprenta Nacional, CONAPE, Tribunal Registral, COSEVI, RECOPE, MOPT, Fonafifo, CONARE, UNA, COSEVI, PGR, MINSA Tilarán, DIGECA, CF Nicoya

12/04/2016 Coordinación Módulo Construcción Sostenible

Reunión DIGECA Silvia Campos (INA), Luis Rodríguez y Magda Protti

DIGECA, INA

Page 17: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

17

15/04/2016 Intercambio de Experiencias en Construcción Sostenible

Intercambio de Experiencias

Auditorio INA INA, BCR y HOLCIM

55 23 Universidad de la Paz, UCR, PIASA, INA, MCJ, UNA, UNED, USAM, DNN, DIGECA, , HOLCIM, Poder Judicial, INCOFER, BCR, OET, UNIBE, UCIMED, CCSS, EARTH, TSE, BNCR, Imprenta Nacional, Municipalidad de Santa Ana

22/04/2016 Gestión integral de residuos y plan de residuos en una institución pública

Charla CENAT Olman Mora 30 1 CENAT

25/04/2016 Seguimiento implementación PGAI. Directriz 031

Asistencia Técnica

MCJ Manuela Mata y Comisión PGAI MCJ

15 1 DIGECA, MCJ

26/04/2016 Lineamientos para la implementación del PGAI

Charla Auditorio PANI

Magda Protti 17 11 MEP, DIGECA, PANI, ECA, Poder Judicial, INTA, MAG, TSE, INS, Aviación Civil, Colegio de Secretarias

27/04/2016 Uso de Herramientas PGAI

Taller Auditorio PANI

Douglas Ureña y Daniel Víquez

15 8 ECA, SFE, INS, MEP, INTA, PANI, Aviación Civil, DIGECA

29/04/2016 Charla Earth Charla EARTH Olman Mora y Douglas Ureña

10 1 EARTH

06/05/2016 El agua como fuente de vida

Charla CIAgro Olman Mora y Franklin Chavarría (AYA)

52 23 AYA, INA, ICE, IAFA, CIAgro, Imprenta Nacional, MINAE, INS, Fonafifo, Municipalidad de Poás, Universidad Veritas, DIGECA, PGR, SINEM, SAVA, ONS, TSE, INFOCOOP, CNFL, IAFA, CNP, Municipalidad de Turrialba, Municipalidad de Aserrí

Page 18: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

18

11/05/2016 Compras Sustentables para la adquisición de equipos ambientalmente eficientes (refrigeración, climatizaión e iluminación), a funcionarios públicos

Charla CIAgro Equipo Directriz 011 (DSE, MH, Digeca, ECA e Inteco)

108 66 Municipalidad de San José, Bancrédito Seguros, MOPT, ICE, Ministerio de Hacienda, DGME, PGR, MAG, PANI, Municipalidad de Santo Domingo, INFOCOOP, Banco Popular, MICITT, SENASA, SAVA, BCCR, Ecoaire SA, Municipalidad de Santa Ana, INTA, ARESEP, Municipalidad de Alvarado, SENARA, CIAgro, SINEM, MH; Municipalidad de Guarco, CENELEC, MIVAH, INTECO, CORBANA, Municipalidad de Turrialba, Cooper Group, ECOAIRE, INS, RACSA, BN Fondos, SINAC, PGR, Archivo Nacional, ESPH, INFOCOOP, Imprenta Nacional Bancrédito Seguros, UTN, OTO, CONAVI, MSP, MAG, DIGECA, INA, SENARA, MH, SFE, Ministerio de Salud, MGP, RECOPE, SINEM, IAFA, CONAVI, DGME, MEP, Municipalidad de Santa Ana, Lacomet, MINSA

13/05/2016 Consumo Sostenible

Charla INS Luis Rodríguez (DIGECA), ITC, CoopeVictoria

34 21 DIGECA, Popular Fondos de Inversión, CNP, INA, ESPH, OTGS, TSE, TEC, INS, MCJ, SENASA, SAFI, UCIMED, UCR Odontología, Imprenta Naiconal, CoopeVictoria, MINSA, INFOCOOP, Aresep, DIGECA

Page 19: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

19

24/05/2016 Sensibilización. Día mundial de Reciclaje

Charla Ministerio de Hacienda

Olman Mora 14 1 Ministerio de Hacienda

25/05/2016 PGAI. Directriz 031

Asistencia Técnica

MOPT Daniel Víquez 5 1 MOPT

01/06/2016 PGAI. Directriz 031

Asistencia técnica

MOPT Daniel Víquez 5 1 MOPT

02/06/2016 Cambio Climático e implicaciones con los residuos, agua y suelo

Taller Municipalidad de La Cruz

Olman Mora 35 1 Municipalidad de la Cruz y líderes comunales

08/06/2016 Asistencia Técnica MINSA Directriz 031

Asistencia técnica

MINSA Magda Protti (DIGECA) y Comisión PGAI MINSA

4 1 DIGECA - MINSA

10/06/2016 PGAI. Directriz 031

Asistencia técnica

MOPT Daniel Víquez 5 1 DIGECA - MOPT

16/06/2016 Firma Digital Charla CIAgro Mario Alonso Alvarez Córdoba (MICITT)

28 13 MOPT, Municipalidad El Guarco, CIA, MSP, MINAE, Defensoría de los Habitantes, PIMA, INS, UNA, JASEC, DIGECA, Municipalidad de Santa Ana, CONARROZ

17/06/2016 Programas de Gestión Ambiental Institucional

Charla UCR Marco Chinchilla y Douyglas Ureña

26 1 Estudiantes Escuela Salud Ambiental (UCR)

20/06/2016 Coordinación Capacitación MEP PGAI

Reunión DIGECA Magda Protti, Manuela Mata, MEP y IMN

DIGECA, MEP

22/06/2016 Gestión Ambiental y PGAI

Taller Municipalidad de Coto Brus

Olman Mora 10 1 Municipalidad de Coto Brus

22/06/2016 Gestión Ambiental en una Institución Pública Municipal

Taller Municipalidad de Coto Brus

Olman Mora 14 1 Municipalidad de Coto Brus

23/06/2016 Planes de Gestión Ambiental, Cambio Climático

Taller Municipalidad de Coto Brus

Olman Mora 16 7 Municipalidad de Coto Brus, MEP, Área Salud Cotro Brus, UNED, Ministerio de Salud, AYA, OET, MINAE

24/06/2016 Cooperación Universidades Gobierno

Reunión DIGECA Luis Rodríguez, Marco Chinchilla, Shirley Soto y Margarita Hernández (UNED)

DIGECA, UNED

Page 20: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

20

27/06/2016 Cambio Climático e implicaciones con los residuos, agua y suelo

Charla COSEVI La Uruca

Olman Mora 35 1 COSEVI

01/07/2016 Reunión comisión PGAI MAG Directriz 031

Reunión MAG Magda Protti MAG

06/07/2016 Reunión Banco Nacional

Reunión Banco Nacional

Manuela Mata

Banco Nacional

12/07/2016 Día Mundial del Ambiente

Taller Municipalidad de La Cruz

Olman Mora 149 5 MEP, Municipalidad de la Cruz, UNED, UNA, Añoranzas de mi Pueblo

17/07/2016 Sensibilización PGAI

Charla Eitorial Costa Rica

Rosario Zúñiga

5 1 Editorial Costa Rica

18/07/2016 Reunión MGP Reunión MGP Magda Protti MGP

26/07/2016 Inventario de Gases de Efecto Invernadero

Charla PANI Kattia Aguilar (DCC)

58 32 Senasa, Minsa, INS, CNP, Conarroz, SUPEN, CCSS, UTN, Imprenta Nacional, Colegio de Biólogos, Sugeval, MJP, Municipalidad de Aserrí, Colegio de Criminología, Asamblea Legislativa, HONDA, Corporación Ganadera, Ministerio de Salud, MCJ, DIGECA, Sugeval, Banco Popular, MGP, MOPT, ICE, Conarroz, Fonafifo, Municipalidad de Parrita, Ecological, Municipalidad de Curridabat, Conare, Jupema

27/07/2016 Gestión Ambiental

Charla Editorial Costa Rica

Rosario Zúñiga

25 1 Editorial Costa Rica

28/07/2016 Lineamientos para la implementación del PGAI y Utilización de Herramientas

Taller Municipalidad de Nicoya

Olman Mora y Daniel Víquez

24 12 Municipalidad de Nicoya, Municipalidad de Hojancha, Asociación de Nandayure, Municipalidad de la Cruz, Ministerio de Salud, Hospital Anexión, UNA, CNP, CCSS, Municipalidad de Nandayure, PANI, DIGECA

Page 21: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

21

04/08/2016 Reunión con Karla Astorga

Reunión Práctica Supervisada

DIGECA Karla Astorga (INA)

INA, DIGECA

08/08/2016 Reunión DIGECA UNED

Reunión Convenio Universidades

DIGECA Margarita Hernández (UNED), Rosario Zúñiga y Magda Protti

DIGECA, UNED

11/08/2016 Charla PGAI FONABE

Charla Fonabe Manuela Mata y Douglas Ureña

8 1 Fonabe

18/08/2016 Orientación de PGAI Municipalidad de Esparza

Taller Municipalidad de Esparza

Daniel Víquez 5 1 Municipalidad de Esparza

22/08/2016 Reunión MOPT Reunión Directriz 031

MOPT Daniel Víquez DIGECA MOPT

30/08/2016 Reunión UNED apoyo capacitación

Reunión DIGECA Margarita Hernández (UNED), Magda protti y Rosario Zúñiga

DIGECA, UNED

31/08/2016 Reunion MEP - IDP

Reunión DIGECA - MEP

Rocío Alfaro (MEP) Maritza Monge (MEP) y Magda Protti

MEP, DIGECA

13/09/2016 Establecimiento y análisis de indicadores ambientales

Charla INAS Central Piso 11

Luis Rodríguez

41 26 OPCCCSS; BCCR; CNC; Imprenta Nacional, IMN, Fonafifo, AYA, UTN, Municipalidad de Santo Domingo, INS Valores, Incopesca, Colegio de Criminología, Conicit, municipalidad de Montes de Oca, Banco Nacional, Conarroz, Ministerio de Salud, MEP, SINEM, BCR, MEP, Municipalidad de Poás, INS, MJP, Digeca,

Page 22: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

22

16/09/2016 Inventario de Gases de Efecto Invernadero en nuestras instituciones

charla INS Central 11 piso

Kathia Aguilar 35 22 MINSA, INA Limón, ICE Alajuela, CNC MOPT, MSP, Imprenta Nacional, Colegio de Médicos, Red de jóvenes si fronteras, MSP, Colegio de abogados, MAG, SENASA, IMN, INCOPESCA, DIGECA, ICE Pavas, INS, CNC, INA, UTN, Municipalidad de Santa Ana

20/09/2016 Retorno Económico Ambiental

Intercambio de experiencias

INS Central Primer Piso

Jose Rodríguez (DIGECA), David Avilés (Popular Pensiones)

26 18 BNCR, MINSA, DIGECA, SENASA, Imprenta Nacional, AYA, INS, BCCR, SINAC, Bomberos INS, BCCR, Popular Pensiones CONICIT, INCOPESCA, BNCR, Municipalidad de Santo Domingo, Municipalidad de Santa Ana

21/09/2016 Planificación Videoconferencia MEP

Reunión DIGECA Magda Protti y Manuela Mata

DIGECA

26/09/2016 Motivación PGAI Charla Hospital Nacional de Niños

Manuela Mata

26 1 Hospital Nacional de Niños

26/09/2016 Coordinación MEP DIGECA Videoconferencia

Reunión DIGECA Magda Protti (DIGECA, Aracelly Gómez y Elizabeth Solís (MEP)

MEP

29/09/2016 Lineamientos para la implementación PGAI

Charla CIAgro Magda Protti 43 19 CUC, MINSA Pavas, MINSA, SETENA, IMN, Municipalidad de Goicoechea, MIVAH, MINSA Curridabat, Municipalidad de Talamanca, Municipalidad de Alvarado, Popular Seguros, IDP MEP, MINSA ARS HMR, Grupo Ariete, MINSA DPS UPES, Museo Nacional,

Page 23: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

23

Conagebio, MINSA Tibás

30/09/2016 Uso de Herramientas PGAI

Taller CIAgro Douglas Ureña y Daniel Víquez

35 16 Museo de Costa Rica, Ministerio de Salud, MEP-IDP, MINSA-DPS, MINSA Puriscal, MINSA, Munisipalidad de Goicoechea, SETENA, Grupo Ariele, MIVAH, Popular Seguros IMN,MINSA Pavas, Municipalidad de Talamanca, OGIRH, Municipalidad de Alvarado, MINSA Curridabat

03/10/2016 Sustancias peligrosas

Charla Almacén de productos del INA

Manuela Mata

12 1 INA

03/10/2016 Reunión convenio UNED

Reunión DIGECA Magda Protti, Rosario Zúñiga y Margarita Hernandez (UNED)

DIGECA - UNED

20/10/2016 Eficiencia Energética "El valor de hacer las cosas diferentes"

Charla INS Randall Farquez, Roy García y Tatiana Altamirano de la CNFL

34 19 Colegio de abogados, ESPH, AYA, MAG, OPCCCSS, INS, INSServicios, ICE, CNFL, Digeca, Imprenta Nacional, MOPT, Racsa, Jasec, INS San Pedro, Inamu, Supen, BN, Senasa.

Page 24: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

24

25/10/2016 Efectos del agotamiento de la capa de ozono y el calentamiento global sobre la salud y el ambiente

Charla INS Pilar Alfaro (OTO), Kathia Aguilar (DCC)

42 29 INS, Fonafifo, Comcure, OTO, MCJ, MH, HNN, Imprenta Nacional, MOPT, INS San Pedro, INS, Ofinase, BCR, CCSS, TEC, INS Guadalupe, UNIBE, ICE, TSE, Conavi, DCC, Digeca, INS Tibás, Fonabe, Asmo, Municipalidad de Santo Domingo, Clínica Pavas, CNP, UTN

10/11/2016 Asistencia Técnica Conagebio

Asistencia Técnica

Conagebio Magda Protti 5 1 Conagebio

23/11/2016 Lineamientos para la implementación PGAI

Taller Colegio de Médicos

Magda Protti, Douglas Ureña y Daniel Víquez

22 13 INAMU, Colegio de Médicos, Municipalidad de Coronado, MOPT, Asamblea Legislativa, Centro de cine, UNED, FONABE, Comcure, INA, CECR, TSE, Museo Calderón Guardia

29/11/2016 III Intercambio de Experiencias 2016. Sistemas de Información

Charla INS Jose Luis García (ICE) y David Avilés (Popular Pendsiones)

48 33 MCJ, MGP, AYA Alajuela, BNCR, CNP, CCSS, Fonafifo, ONF, Conicit, TSE, MOPT, AYA Atenas, MOPT, BNCR, AYA Turrubares Popular Pensiones, INS, CCSS, MS, Infocoop, Colegio de Microbiólogos, ITCR, MINSA Curridabat, MEP, INA, DNN, MINSA Curridabat, Digeca, MGP, Imprenta Nacional, Actuorial, ICE

02/12/2016 La Luz de la Navidad

Charla Digeca CNFL (Ericka Muñoz y Tatiana Altamirana)

12 1 DIGECA

14/12/2016 Reunión Módulo de Construcción sostenible

Reunión INA Silvia Campos, Magda Protti y Gloria Acuña

Page 25: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

25

21/12/2016 Reunión PGAI Digeca

Reunión Digeca Magda Protti, Shirley Soto, Marco Chinchilla, Elidier Vargas y Luis Rodríguez

5 1 Digeca

02/06/2016 al 06/10/2016

Práctica Supervisada en la institución

CURSO - INA En cada institución

Karla Astorga (INA)

14 14 Area Rectora de Salud de Acosta, PIMA, Municipalidad de la Unión, AYA (Región Chorotega), INEC, Ministerio de Salud, MH, DIGECA, JPS, MIVAH, AYA, BCR, Banco Popular, INS

04/11/2016 al 15/12/2016

Directrices para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

Curso INA CIFH Karla Astorga (INA)

15 13 Municipalidad de Zarcero, INVU, PGR, CNP, Incopesca, Japdeva, BCR, Conarroz, Colegio Universitario de Cartago, Museo de Arte Costarricnese, Ministerio de Salud (Liberia), Ministerio de Salud (Turrialba), Inamu

12/04/2016 al 17/05/2016

Principios para la Gestión de Recursos Agua y Aire

CURSO - INA CIFH Karla Astorga (INA)

15 16 ITCR, DIGECA, Poder Judicial, CCSS, MOPT, Tribunal Supremo de Elecciones, Areea de Salud San Francisco, AL, MINSA, UNED, Imprenta Nacional, INEC

14/04/2016 al 19/05/2016

Principios de gestión energética en organizaciones

CURSO - INA CIFH Karla Astorga (INA)

14 14 Area Rectora de Salud de Acosta, PIMA, Municipalidad de la Unión, AYA (Región Chorotega), INEC, Ministerio de Salud, MH, DIGECA, JPS, MIVAH, AYA, BCR, Banco Popular, INS

Page 26: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

26

16/02/2016 al 29/03/2016

Directrices para la Gestión Integral de Residuos

CURSO - INA CIFH Karla Astorga (INA)

15 13 ITCR, DIGECA, Poder Judicial, CCSS, MOPT, Tribunal Supremo de Elecciones, Areea de Salud San Francisco, AL, MINSA, UNED, Ministerio de Salud, Imprenta Nacional

18/02/2016 al 31/03/2016

Medidas Ambientales para el Cambio Climático

CURSO - INA CIFH Karla Astorga (INA)

15 15 Popular Valores, Area Rectora de Salud de Acosta, PIMA, Municipalidad de la Unión, AYA (Región Chorotega), INEC, Ministerio de Salud, MH, DIGECA, JPS, MIVAH, AYA, BCR, Banco Popular, INS

28/11/2016 al 13/12/2016

Directrices para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

Curso INA CIFH Karla Astorga (INA)

11 8 MINSA, BCCR, CCSS, DIGECA, Colegio de enfermeras, Conarroz, Imprenta A&G y BCCR

31/05/2016 al 15/07/2016

Lineamientos para la implementación del PGAI

CURSO - INA (Virtual)

Virtual Karla Astorga (INA)

7 7 ITCR, Poder Judicial, CCSS, MOPT, Tribunal Supremo de Elecciones, Area de Salud San Francisco, AL, MINSA, UNED, , Imprenta Nacional

Page 27: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

27

Anexo N° 2: Instituciones capacitadas en temas de PGAI 2011 – 2016 de

acuerdo a la lista de MIDEPLAN 2016)

Institución Han recibido capacitación PGAI (2011-2016)

1. Academia Nacional de Ciencias

2. Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (PRODHAB)

3. Auditoría General de Servicios de Salud

4. Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP)

X

5. Banco Central de Costa Rica (BCCR) X

6. Banco Crédito Agrícola de Cartago (BCAC) X 7. Banco de Costa Rica (BCR) X

8. Banco de Costa Rica. Corredora de Seguros S.A

X

9. Banco de Costa Rica. Planes de Pensión S.A.

X

10. Banco de Costa Rica. Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A.

X

11. Banco de Costa Rica. Valores Puesto de Bolsa S.A.

X

12. Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) X 13. Banco Internacional de Costa Rica S.A. (BICSA)

X

14. Banco Nacional Corredora de Seguros S.A X

15. Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) X

16. Banco Nacional Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A.

X

17. Banco Nacional Valores S.A. (BN VALORES S.A.)

X

18. Banco Popular Operadora de Pensiones Complementarias S.A.

X

19. Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC)

X

20. Bancrédito Sociedad Agencia de Seguros S.A

X

21. BN Vital Operadora de Pensiones Complementarias S.A.

X

22. Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)

X

23. Casa Hogar de la Tía Tere

24. Centro Costarricense de Producción Cinematográfica

X

25. Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

X

26. Centro Nacional de la Música X

27. Colegio de Abogados X

28. Colegio de Bibliotecarios de Costa Rica X

29. Colegio de Biólogos X

Page 28: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

28

30. Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica

X

31. Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

X

32. Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica

X

33. Colegio de Enfermeras de Costa Rica X 34. Colegio de Farmacéuticos X

35. Colegio de Físicos

36. Colegio de Geólogos

37. Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica

X

38. Colegio de Ingenieros Químicos y Profesionales Afines

X

39. Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (COLYPRO)

X

40. Colegio de Médicos Veterinarios 41. Colegio de Médicos y Cirujanos X

42. Colegio de Microbiólogos de Costa Rica

43. Colegio de Optometristas de Costa Rica

44. Colegio de Periodistas de Costa Rica

45. Colegio de Profesionales de Psicología de Costa Rica

46. Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica (CPCECR)

47. Colegio de Profesionales en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

48. Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica

49. Colegio de Profesionales en Informática y Computación

50. Colegio de Profesionales en Nutrición

51. Colegio de Profesionales en Quiropráctica

52. Colegio de Profesionales en Sociología de Costa Rica

53. Colegio de Químicos de Costa Rica X

54. Colegio de Secretariado Profesional de Costa Rica

X

55. Colegio de Terapeutas X

56. Colegio de Trabajadores Sociales

57. Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA)

X

58. Colegio San Luis Gonzaga de Cartago

59. Colegio Universitario de Cartago (CUC) X

60. Colegio Universitario de Limón (CUNLIMON)

X

61. Comisión de Energía Atómica (CEA)

62. Comisión de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Alta del Río Reventazón (COMCURE)

X

63. Comisión Interinstitucional de Marinas y Atracaderos turísticos (CIMAT)

X

Page 29: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

29

64. Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI)

65. Comisión Nacional de Préstamos para la Educación (CONAPE)

X

66. Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE)

X

67. Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología

68. Comisión Nacional del Consumidor (CNC)

69. Comisión Nacional para la Defensa del Idioma

70. Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBIO)

71. Comisión para Promover la Competencia (COPROCOM)

72. Comisión Reguladora de Turismo

73. Compañía Nacional de Fuerza y Luz S.A. (CNFL)

X

74. Concejo Municipal de Distrito de Cervantes X

75. Concejo Municipal de Distrito de Cóbano

76. Concejo Municipal de Distrito de Colorado

77. Concejo Municipal de Distrito de Lepanto

78. Concejo Municipal de Distrito de Monteverde

79. Concejo Municipal de Distrito de Paquera

80. Concejo Municipal de Distrito de Peñas blancas

81. Concejo Municipal de Distrito de Tucurrique

82. Consejo de Salud Ocupacional (CSO)

83. Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) X

84. Consejo de Transporte Público (CTP)

85. Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente

86. Consejo Nacional de Concesiones (CNC)

87. Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP)

88. Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP)

89. Consejo Nacional de Espectáculos Públicos y Afines

90. Consejo Nacional de Investigación en Salud (CONIS)

91. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT)

X

92. Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM)

93. Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS)

X

94. Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven

95. Consejo Nacional de Producción (CNP) X

Page 30: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

30

96. Consejo Nacional de Salarios

97. Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) X

98. Consejo Rector del Sistema de Banca de Desarrollo

99. Consejo Técnico de Asistencia Médico Social

100. Consejo Técnico de Aviación Civil (CTAC) X 101. Consejos Regionales Ambientales

102. Contraloría General de la República (CGR)

X

103. Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ)

X

104. Corporación Bananera Nacional S.A. (CORBANA)

X

105. Corporación Ganadera Nacional (CORFOGA)

X

106. Corporación Hortícola Nacional 107. Correos de Costa Rica S.A. X

108. Cuerpo de Bomberos (al INS) X

109. Defensoría de los Habitantes de la República

X

110. Dirección Ejecutora de Proyectos (DEP)

111. Dirección General de Migración y Extranjería (DGME)

X

112. Dirección General de Servicio Civil (DGSC)

X

113. Dirección General del Archivo Nacional X 114. Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CEN-CINAÍ)

115. Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO)

X

116. Dirección Nacional de Notariado X

117. Editorial Costa Rica (ECR) X

118. Empresa de Servicios Públicos de Heredia S.A. (ESPH)

X

119. Ente Costarricense de Acreditación (ECA) X 120. Fondo de Apoyo para la Educación Superior y Técnica del Puntarenense

121. Fondo de Desarrollo de la Provincia de Limón (FODELI)

122. Fondo Nacional de Becas (FONABE) X

123. Fondo Nacional de Becas de Solidaridad Social

124. Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO)

X

125. Imprenta Nacional X 126. INS Operadora de Pensiones Complementarias S.A.

X

127. INS Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A.

X

Page 31: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

31

128. INS Valores S.A. X

129. Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU)

130. Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)

X

131. Instituto Costarricense de Deporte y la Recreación (ICODER)

X

132. Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)

X

133. Instituto Costarricense de Ferrocarril (INCOFER)

X

134. Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA)

X

135. Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP)

X

136. Instituto Costarricense de Turismo (ICT) X

137. Instituto Costarricense e Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA)

138. Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) X

139. Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano

140. Instituto de Desarrollo Rural (INDER) X

141. Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM)

X

142. Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) X

143. Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) X

144. Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) X 145. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)

X

146. Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP)

X

147. Instituto Nacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria (INTA)

X

148. Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) X

149. Instituto Nacional de Seguros (INS) X

150. Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU)

X

151. Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA)

X

152. Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR)

X

153. INSurance Servicios S.A X

154. Junta Administrativa de los Centros Cívicos

155. Junta Administrativa del Servicio Eléctrico Municipal de Cartago (JASEC)

X

156. Junta Administrativa| del Registro Nacional

X

157. Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA)

X

Page 32: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

32

158. Junta de Desarrollo de la Zona Sur (JUDESUR)

X

159. Junta de Fomento Avícola

160. Junta de Fomento Porcino

161. Junta de Fomento Salinero

162. Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (JUPEMA)

X

163. Junta de Protección Social (JPS) X

164. Junta de Vigilancia de Drogas y Estupefacientes

165. Junta Directiva del Parque Recreativo Nacional Playas de Manuel Antonio

166. Junta Nacional de la Cabuya

167. Junta Promotora de Turismo de la Ciudad de Puntarenas

168. Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET)

X

169. Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA)

170. Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)

X

171. Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) X

172. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT)

X

173. Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) X

174. Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) X

175. Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC)

X

176. Ministerio de Educación Pública (MEP) X

177. Ministerio de Gobernación y Policía X

178. Ministerio de Hacienda (MH) X

179. Ministerio de Justicia y Paz (MJ) X

180. Ministerio de la Presidencia X

181. Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)

X

182. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN)

X

183. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (MREC)

X

184. Ministerio de Salud (MINSA) X

185. Ministerio de Seguridad Pública (MSP) X

186. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)

X

187. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH)

X

188. Municipalidad de Abangares X

189. Municipalidad de Acosta

190. Municipalidad de Aguirre X 191. Municipalidad de Alajuela

192. Municipalidad de Alajuelita X

Page 33: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

33

193. Municipalidad de Alvarado X

194. Municipalidad de Aserrí X

195. Municipalidad de Atenas

196. Municipalidad de Bagaces X

197. Municipalidad de Barva X

198. Municipalidad de Belén X 199. Municipalidad de Buenos Aires X

200. Municipalidad de Cañas X

201. Municipalidad de Carrillo

202. Municipalidad de Cartago

203. Municipalidad de Corredores X

204. Municipalidad de Coto Brus X

205. Municipalidad de Curridabat X

206. Municipalidad de Desamparados X

207. Municipalidad de Dota X 208. Municipalidad de El Guarco X

209. Municipalidad de Escazú X

210. Municipalidad de Esparza

211. Municipalidad de Flores X

212. Municipalidad de Garabito X

213. Municipalidad de Goicoechea X

214. Municipalidad de Golfito X

215. Municipalidad de Grecia X

216. Municipalidad de Guácimo 217. Municipalidad de Guatuso X

218. Municipalidad de Heredia X

219. Municipalidad de Hojancha X

220. Municipalidad de Jiménez

221. Municipalidad de La Cruz X

222. Municipalidad de La Unión X

223. Municipalidad de León Cortés X

224. Municipalidad de Liberia

225. Municipalidad de Limón

226. Municipalidad de Los Chiles X 227. Municipalidad de Matina

228. Municipalidad de Montes de Oca X

229. Municipalidad de Montes de Oro

230. Municipalidad de Mora X

231. Municipalidad de Moravia X

232. Municipalidad de Nandayure X

233. Municipalidad de Naranjo X

234. Municipalidad de Nicoya X

235. Municipalidad de Oreamuno X 236. Municipalidad de Orotina X

237. Municipalidad de Osa X

238. Municipalidad de Palmares

239. Municipalidad de Paraíso X

240. Municipalidad de Parrita X

Page 34: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

34

241. Municipalidad de Pérez Zeledón X

242. Municipalidad de Poás X

243. Municipalidad de Pococí

244. Municipalidad de Puntarenas

245. Municipalidad de Puriscal X

246. Municipalidad de San Carlos X 247. Municipalidad de San Isidro X

248. Municipalidad de San José X

249. Municipalidad de San Mateo

250. Municipalidad de San Pablo X

251. Municipalidad de San Rafael X

252. Municipalidad de San Ramón

253. Municipalidad de Santa Ana X

254. Municipalidad de Santa Bárbara X

255. Municipalidad de Santa Cruz 256. Municipalidad de Santo Domingo X

257. Municipalidad de Sarapiquí X

258. Municipalidad de Siquirres

259. Municipalidad de Talamanca

260. Municipalidad de Tarrazú X

261. Municipalidad de Tibás X

262. Municipalidad de Tilarán X

263. Municipalidad de Turrialba X

264. Municipalidad de Turrubares 265. Municipalidad de Upala X

266. Municipalidad de Valverde Vega X

267. Municipalidad de Vázquez de Coronado X

268. Municipalidad de Zarcero X

269. Museo de Arte Costarricense X

270. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo X

271. Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia X

272. Museo Histórico Cultural Juan Santamaría X

273. Museo Nacional de Costa Rica X

274. Oficina de Cooperación Internacional de la Salud (OCIS)

275. Oficina Ejecutora del Proyecto Turístico Golfo de Papagayo

276. Oficina Nacional de Semillas (ONS) X

277. Oficina Nacional Forestal X

278. Operadora de Pensiones Complementaria y de Capitalización Laboral de la Caja Costarricense de Seguro Social, S.A.

X

279. Órgano de Normalización Técnica 280. Parque Marino del Pacífico

281. Patronato de Construcciones y adquisición de bienes

282. Patronato Nacional de Ciegos (PANACI) X

283. Patronato Nacional de Infancia (PANI) X

Page 35: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

35

284. Patronato Nacional de Rehabilitación (PANARE)

X

285. Poder Judicial X

286. Poder Legislativo X

287. Popular Valores, Puesto de Bolsa S. A. X

288. Presidencia de la República X 289. Procuraduría General de la República (PGR)

290. Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación General Básica (PROMECE)

X

291. Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA)

X

292. Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER)

X

293. Radiográfica de Costarricense S.A. (RACSA)

X

294. Refinadora Costarricense de Petróleo S.A. (RECOPE)

295. Secretaría de Política Nacional de Alimentación y Nutrición (SEPAN)

296. Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA)

X

297. Secretaría Técnica de la Redcudi

298. Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA)

X

299. Servicio Fitosanitario del Estado X

300. Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA)

X

301. Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA)

X

302. Sistema de Emergencias 9-1-1 X

303. Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC)

X

304. Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM)

X

305. Sistema Nacional de Radio y Televisión S.A. (SINART)

X

306. Sociedad Administradora de Fondos de Inversión del Banco Popular y de Desarrollo Comunal S.A.

X

307. Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL)

308. Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF)

X

309. Superintendencia General de Pensiones (SUPEN)

X

310. Superintendencia General de Seguros (SUGESE)

X

311. Superintendencia General de Valores (SUGEVAL)

X

312. Teatro Nacional X

Page 36: Informe de capacitación de los Programas de Gestión ... · Institucional en el Sector Público de Costa Rica. 4. ... publicada el 05 de octubre del 2015, señala en su artículo

36

313. Teatro Popular Mélico Salazar X

314. Tribunal Administrativo de Transporte Público

315. Tribunal Administrativo del Régimen de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional

X

316. Tribunal Administrativo del Servicio Civil

317. Tribunal Administrativo Migratorio

318. Tribunal Aduanero Nacional

319. Tribunal Ambiental Administrativo X

320. Tribunal Fiscal Administrativo

321. Tribunal Registral Administrativo X

322. Tribunal Supremo de Elecciones X

323. Unidad de Coordinación del Proyecto Limón-Ciudad Puerto

324. Unidad Ejecutora del Programa de Regularización del Catastro y Registro

325. Unidad Ejecutora del Programa para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Inclusión Social

326. Universidad de Costa Rica (UCR) X

327. Universidad Estatal a Distancia (UNED) X

328. Universidad Nacional (UNA) X

329. Universidad Técnica Nacional (UTN) X

330. Vida Plena Operadora de Pensiones Complementarias S.A.

X

Total de instituciones según Mideplan 330 (100%) Instituciones capacitadas en PGAI 226 (68.48%) Instituciones aún no capacitadas 104 (31.52%)