informe de agua

13
Informe sobre la calidad del agua potable del Departamento de Servicios Públicos de la ciudad de Pflugerville Agua superficial 7DQTXH GH DJXD GH PLOORQHV GH JDORQHV HQ 7KH &OXE (O SUHVHQWH LQIRUPH DQXDO VREUH OD FDOLGDG GHO DJXD PXHVWUD OD SURFHGHQFLD GH QXHVWUD DJXD \ ORV UHVXOWDGRV GH ORV DQiOLVLV H LQFOX\H GDWRV VREUH HO DJXD \ OD VDOXG 6H OH EULQGD HVWD LQIRUPDFLyQ SDUD TXH SXHGD HQWHQGHU \ EULQGDU VX DSR\R D ODV PHMRUDV QHFHVDULDV SDUD PDQWHQHU ORV HVWiQGDUHV GH DJXD SRWDEOH PiV HOHYDGRV (VWH LQIRUPH UHIOHMD HO WUDEDMR DUGXR TXH UHDOL]DQ QXHVWURV HPSOHDGRV SDUD SURWHJHU VX VDOXG PHGLDQWH OD SURGXFFLyQ OD GLVWULEXFLyQ \ HO PDQWHQLPLHQWR GH DJXD SRWDEOH VHJXUD \ FRQILDEOH (VWi EDVDGR HQ ORV GDWRV UHFDEDGRV HQ HO DxR (Q MXOLR GH VH HODERUDUi XQ LQIRUPH FRQ ORV UHVXOWDGRV GH 1XHVWUD DJXD SRWDEOH HV VHJXUD /RV HPSOHDGRV GHO 'HSDUWDPHQWR GH 6HUYLFLRV 3~EOLFRV VH HQRUJXOOHFHQ GH VXPLQLVWUDUOH D XVWHG \ D WRGRV QXHVWURV FOLHQWHV DJXD SRWDEOH VHJXUD \ GH FDOLGDG VXSHULRU /D &RPLVLyQ GH &DOLGDG $PELHQWDO GH 7H[DV 7&(4 HYDOXy QXHVWUR VLVWHPD \ GHWHUPLQy TXH HO DJXD HV DSWD SDUD HO FRQVXPR KXPDQR 'H KHFKR OD &RPLVLyQ FDOLILFy D QXHVWUR VLVWHPD FRPR ³GH QLYHO VXSHULRU´ (VWD HV OD FDOLILFDFLyQ PiV DOWD TXH XQ VLVWHPD S~EOLFR GH VXPLQLVWUR GH DJXD SXHGH DOFDQ]DU (O DQiOLVLV VH UHDOL]y XVDQGR ORV GDWRV LQFOXLGRV HQ ODV WDEODV DGMXQWDV 0HQVXDOPHQWH ORV HPSOHDGRV GHO 'HSDUWDPHQWR GH 6HUYLFLRV 3~EOLFRV UHFRJHQ PXHVWUDV EDFWHULROyJLFDV GH DJXD GH UXWLQD D ILQ GH DVHJXUDUVH GH TXH HO DJXD SRWDEOH VHD DSWD SDUD VX FRQVXPR $GHPiV VH UHFRJHQ D GLDULR VHLV PXHVWUDV GH FORUR UHVLGXDO FRQ HO SURSyVLWR GH JDUDQWL]DU TXH HO DJXD FRQWHQJD OD FDQWLGDG VXILFLHQWH GH

Upload: genieve1

Post on 21-Nov-2014

2.143 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Reporte anual sobre cali

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de agua

Informe sobre la calidad del agua potable del Departamento de Servicios Públicos de la

ciudad de Pflugerville Agua superficial

Page 2: Informe de agua

Cryptosporidium

Page 3: Informe de agua
Page 4: Informe de agua
Page 5: Informe de agua
Page 6: Informe de agua

Contaminantes inorgánicosAño o Contaminante Nivel Nivel Nivel MCL MCLG Unidades derango promedio mínimo máximo medida

2007 Arsénico 1 0 2 10 0 ppb

2007 Bario 0.056 0.055 0.056 2 2 ppm

2009 Fluoruro 0.38 0.31 0.49 4 4 ppm

2009 Nitrato 1.2 0.11 2.06 10 10 ppm

2007 Selenio 2.2 0 4.4 50 50 ppb

2009 Radio combinado < 1.0 < 1.0 < 1.0 5 0 pCi/l226 &228

2009 Emisores de beta < 4.0 < 4.0 < 4.0 50 0 pCi/l total

2009 Alfa total < 2.0 < 2.0 < 2.0 15 0 pCi/l

Contaminantes orgánicosAño o Contaminante Nivel Nivel Nivel MCL MCLG Unidades derango promedio mínimo máximo medida

2009 Atrazina 0.18 < 0.1 0.33 3 3 ppb

Nivel máximo de desinfectante residual (MRDL) Año Desinfectante Nivel Nivel Nivel MCL MRDLG Unidad de

promedio mínimo máximo medida

2009 Cloramina 1.67 0.5 2.2 4 4 ppm residual

Subproductos de la desinfecciónAño Contaminante Nivel Nivel Nivel MCL Unidades de Origen del contam

promedio mínimo máximo medida2009 Ácidos haloacéticos totales 3.2 < 1.0 4.0 60 ppb Subproducto de la 2009 Trihalometanos totales 1.18 < 1.0 1.4 80 ppb Subproducto de la

Evaluación no regulada del sistema de distribución inicial por los subproductos de desinfecciónEsta evaluación consiste en la toma de muestras por requisito de la EPA a fin de determinar el rango de trihalometano y ácido haloacético reglamentaciones futuras. Las muestras no tienen como fin verificar la conformidad, y pueden haber sido recolectadas en condiciones di también exige que los datos se informen aquí.

Año Contaminante Nivel Nivel Nivel MCL Unidades de Origen del contam promedio mínimo máximo medida

2009 Ácidos haloacéticos totales 3.2 < 1.0 4.0 NA ppb Subproducto de la 2009 Trihalometanos totales 1.18 < 1.0 1.4 NA ppb Subproducto de la

Contaminantes no reguladosEl bromoformo, el cloroformo, el diclorobromometano y el dibromoclorometano son subproductos de la desinfección. No se estipula un nivel máxim de contaminante para estas sustancias químicas en el punto de entrada al sistema de distribución.

Año o Contaminante Nivel Nivel Nivel Unidades de Origen del contaminante rango promedio mínimo máximo medida

2009 Cloroformo 1.08 0.7 1.4 ppb Subproducto de la desinfección 2009 Bromoformo < 1.0 < 0.5 < 1.0 ppb Subproducto de la desinfección 2009 Bromodiclorometano < 1.0 < 0.5 < 1.0 ppb Subproducto de la desinfección 2009 Dibromo- < 1.0 < 0.5 < 1.0 ppb Subproducto de la desinfección

clorometano

Page 7: Informe de agua

Plomo y cobreAño Contaminante El percentil Cantidad de sitios Nivel de acción Unidades de Origen del contamin

90 que superan el nivel de acción medida2007 Plomo 4.5 0 15 ppb Corrosión de los sis

erosión de los depó 2007 Cobre 0.606 0 1.3 ppm Corrosión de los sis

erosión de los depó productos para la co

Información adicional recomendada para la salud sobre el plomoLos niveles altos de plomo, si hubiera, pueden causar problemas de salud graves, en especial a las embarazadas y los niños pequeños.principalmente de materiales y componentes asociados con las tuberías de servicio y las cañerías de las viviendas. Este sistema de suminis de alta calidad, pero no puede controlar la variedad de los materiales que se usan en los componentes de las cañerías. Si el agua de su casa estuv minimizar la posibilidad de exposición al plomo al dejar correr el agua del grifo de 30 segundos a 2 minutos antes de usar el agua para beber o coc preocupado por el plomo en el agua de su hogar, puede hacer analizar el agua. Puede encontrar información sobre el plomo en el agua potable, lo puede dar para minimizar la exposición en la línea directa del Agua potable segura o en el sitio web http://www.epa.gov/safewater/lead (en españo Coliforme totalLas bacterias coliformes totales se usan como indicadores de contaminación microbiana del agua potable, puesto que es fácil analizarlas.enfermedades, suelen encontrarse conjuntamente con otros microbios capaces de hacerlo. Las bacterias coliformesson más resistentes que muchos organismos causantes de enfermedades; por lo tanto, su ausencia en el agua es una buena señal de que esta es desde el punto de vista microbiológico.

Año Contaminante Porcentaje mensual más alto de MCL Unidades de medida Origen del con muestras positivas

2009 Bacteria coliforme total 2 * Presencia Naturalmente p * Presencia de la bacteria coliforme en el 5% o más de las muestras mensuales

Coliforme fecal EN LAS PRUEBAS MENSUALES INFORMADAS, NO SE DETECTÓ LA BACTERIA COLIFORME FECALINFRACCIONESTipo de infracción Efectos en la salud Duración ExplicaciónColiforme total presente Ver información anterior sobre coliforme total. 9/1/2009 Capacitar a un nuev

9/28/2009 Muestra recolectada llave con filtración.

Componentes secundarios y otros componentes no regulados (Sin efectos adversos asociados para la salud) Año o Componente Nivel Nivel Nivel Nivel Unidad de Origen del c rango promedio mínimo máximo secundario medida

2007 Aluminio 0.017 0 0.034 0.05 ppm Elemento abundant 2009 Bicarbonato 355 355 355 NA ppm Corrosión de rocas 2007 Calcio 70.1 35.2 105 NA ppm Elemento abundant 2009 Cloruro 45 43 47 300 ppm Elemento abundant

purificación del agu 2006 Cobre 0.002 0 0.003 NA ppm Corrosión de los sis

de los depósitos na de la madera.

2008 Dureza como 311 306 317 NA ppm Calcio y magnesio d Ca/Mg

2007 Magnesio 17.5 10.9 24 NA ppm Elemento abundant 2007 Níquel 0.001 0.001 0.002 NA ppm Erosión de los depó 2009 pH 7.6 7.2 8 7 unidades Medidas de corrosiv 2006 Plata 0.002 0 0.004 100 ppb Erosión de los depó

de las películas foto2009 Sodio 30.1 30.1 30.1 NA ppm Erosión de los depó

petrolíferos.2009 Sulfato 42.5 35 50 300 ppm Elemento de formac

habitual. Subproduc 2009 Alcalinidad total 225 159 291 NA ppm Sales minerales sol

como CaCO32009 Dureza total como 225 159 291 NA ppm Calcio y magnesio d

CaCO32009 Sólidos totales 356 278 434 1000 ppm Componentes mine

disueltos2007 Cinc 0.004 0 0.009 5 ppb Elemento moderada

Page 8: Informe de agua

Se usa en la indust

Ciudad de Pflugerville Agua superficialRegulado en la planta de tratamiento PARÁMETRO MCL MCLG FECHA Resultado pro AltoBario (ppm) 2 2 2007 0.0563 0.0563Arsénico (ppb) 0.05 n/a 2007 0.0022 0.0022Nitrato (como N) (ppm) 10 10 2009 0.12 0.12Turbidez (NTU) 0.3 n/a 2009 0.04 0.24El 98% de todas las lecturas inferiores a 0.3 NTUSolamente una colección de muestras recolectadas durante 2007.Turbidez La turbidez no afecta la salud. Sin embargo, puede dificultar la desinfección y ofrecer un medio para el desarrollode microbios. La turbidez puede indicar la presencia de organismos causantes de enfermedades, entre los que se incluyen bacterias, virus yparásitos que puede provocar síntomas, como náuseas, calambres, diarrea y dolores de cabeza asociados.

Medición individual Porcentaje mensual más bajo de Turbidez Unidades de Año Contaminante más elevada muestras que cumplen con los lím turbidez medida2009 Turbidez 0.24 98.9 0.3 NTU

1 El índice de eliminación del carbono orgánico total es el porcentaje de eliminación de este elemento a través del proceso de tratamiento, dividido (TCEQ). Esta comisión exige un promedio anual permanente igual o superior a 1.Carbono orgánico totalEl carbono orgánico total (TOC) no afecta la salud. El desinfectante puede combinarse con carbono orgánico total y formar subproductos de desinf garantizar que el agua no contenga niveles inaceptables de patógenos. Los subproductos de la desinfección incluyen trihalometanos (THM) y ácidohaloacéticos (HAA), que se informan en otra sección del presente documento.

Año Contaminante Nivel Nivel Nivel Unidades de Origen del contampromedio mínimo máximo medida

2009 TOC en el agua sin tratar 4.59 3.3 6.2 ppm Naturalmente presente en el med 2009 TOC en el agua tratada 3.03 1.6 5.0 ppm Naturalmente presente en el med 2009 Eliminación actual 3.43 1.3 7.1 rcentaje de eliminación NA2009 Dureza total 146 124 182 mg/l Calcio y magnesio de formación n

Información sobre la supervisión de CryptosporidiumLa ciudad de Pflugerville comenzó a supervisar el Cryptosporidium en junio de 2008. Tomamos una muestra por mes y la enviamos a un laboratori muestras dieron resultado negativo. El Cryptosporidium es un parásito microbiano que se puede encontrar habitualmente en el agua superficial. El de materia fecal de animales y seres humanos presente en vertientes. Los resultados de nuestra supervisión indicaron que puede haber Cryptospo sin tratar o en el agua tratada. A pesar de que el tratamiento con filtración elimina el Cryptosporidium, no se puede garantizar una eliminación del 1 no pueden determinar si los organismos están vivos y son capaces de causar criptosporidiosis, una infección abdominal con náuseas, diarrea y cólabdominales que puede presentarse tras la ingestión de agua contaminada.Información sobre la supervisión de Cryptosporidium Ooquiste Quiste

2009 Cryptosporidium 0 N/A2009 Giardia N/A 0

Subproductos de desinfección regulados en la planta de tratamiento PARÁMETRO MCL MCLG FECHA Resultado pro AltoTOC en el agua sin tratar ppm ninguno ninguno 2009 4.59 6.2TOC en el agua de grifo ppm ninguno ninguno 2009 3.03 5.0 Índice (%) de eliminación del TOC PROMEDIO > = 1 ninguno 2009 3.43 7.1

Regulados en el sistema de distribución PARÁMETRO MCL MCLG FECHA Resultado pro AltoÁcidos haloacéticos HAA5 (ppb) PROMEDIO 60 NA 2009 3.2 4Trihalometanos totales (ppb) PROMEDIO 80 NA 2009 1.18 1.4

Desinfectante regulado PARÁMETRO MRDL MRDLG FECHA Resultado pro Alto Cloraminas (ppm) 4 4 2009 1.39 2.2Estándares propuestos PARÁMETRO MCL MCLG FECHA Resultado pro AltoBromodiclorometano ppb no regulado 0 2009 4.4 8.3Bromoformo ppb no regulado 0 2009 6.25 12

Page 9: Informe de agua

Dibromoclorometano ppb no regulado 60 2009 8.25 16Cloroformo ppb no regulado 0 2009 2.35 4.0

Año o Contaminante Nivel Nivel Nivel MCL MCLG Unidades derango promedio mínimo máximo medida

2009 Radio combinado < 1.0 < 1.0 < 1.0 5 0 pCi/l226 &228

2009 Emisores de beta < 4.0 < 4.0 < 4.0 50 0 pCi/l total

2009 Alfa total < 2.0 < 2.0 < 2.0 15 0 pCi/l

Page 10: Informe de agua

Origen del contaminante

Erosión de los depósitos naturales; drenaje dehuertos; escorrentía de desechos de la producciónde vidrio y aparatos electrónicos.Descargas de residuos de perforaciones;descargas de refinerías de metales;erosión de los depósitos naturales. Erosión de los dep aditivo delagua que fortalecepiezas dentales; descargas de fábricas defertilizantes y aluminio.Escorrentía del uso de fertilizantes; filtracionesde tanques sépticos, aguas residuales; erosión de los depósitos naturales.Descarga de refinerías de petróleoy metales; erosión de los depósitosnaturales; descarga de minas. Erosión de los depósitos naturales.

Descomposición de los depósitos naturalesy artificiales. Erosión de los depósitos naturales.

Origen del contaminante

Escorrentía de herbicidas utilizados en cultivos en hilera.

Origen del desinfectante

Desinfectante utilizado para el control de los microbios.

minante

a desinfección del agua potable. a desinfección del agua potable.

o totales en los sistemas para iferentes de las que establecen los estándares. La EPA

minante

a desinfección del agua potable. a desinfección del agua potable.

mo

del agua potable. del agua potable. del agua potable. del agua potable.

Page 11: Informe de agua

nante

stemas de plomería hogareños; ósitos naturales.

stemas de plomería hogareños; ósitos naturales; filtraciones de

onservación de la madera.

El plomo presente en el agua potable proviene stro de agua tiene la responsabilidad de proveer agua potable

vo asentada varias horas, usted puede cinar. Si está

os métodos de análisis y los pasos que ol: http://www.epa.gov/safewater/agua/plomo.html).

Aunque solas no causan

s segura para el consumo humano

ntaminante

resente en el medio ambiente.

L.

Pasos para la corrección vo operador. Capacitación adicional

a de una al operador, en el SOP para recolectar muestras de BT.

componente

te de formación natural. de carbonato, como la piedra caliza. te de formación natural. te de formación natural. Se usa en la

a. Subproducto de la actividad en los campos petrolíferos. stemas de plomería hogareños; erosión

aturales; filtraciones de productos para la conservación

de formación natural.

te de formación natural. ósitos naturales. vidad del agua.

ósitos naturales. Elemento utilizado en la industria ográficas.

ósitos naturales. Subproducto de la actividad en los campos

ción natural. Subproducto industrial cto de la actividad en los campos petrolíferos.

lubles de formación natural.

de formación natural.

erales totales disueltos en agua.

amente abundante de formación natural.

Page 12: Informe de agua

ria del metal.

Bajo0.05630.0022

0.120

Origen del contaminante

Escorrentía del suelo.

o por el porcentaje de carbono orgánico total que debe eliminarse según lo estipulado por la Comisión de calidad ambiental de Texas

fección. La desinfección es necesaria para os

minante

dio ambiente. dio ambiente.

natural.

io de Waco. Todas las Cryptosporidium puede provenir

oridium en el agua 00%. Los métodos de análisis usados licos

Bajo3.31.61.3

Bajo< 1.0< 1.0

Bajo0.6

Bajo< 0.5< 0.5

Page 13: Informe de agua

< 0.5< 0.5

Origen del contaminante

Erosión de los depósitos naturales.

Descomposición de los depósitos naturalesy artificiales. Erosión de los depósitos naturales.