informe bullying

7
INFORME N° 001 – 2015 1. DATOS INFORMATIVOS RUC: 10709799245 RAZON SOCIAL: Investigación sobre el ACOSO ESCOLAR “BULLYING” ENCUESTADOR: Luis Alberto Valderrama Riveros 2. CONCLUSIONES El bullying o acoso escolar es un problema grave o muy grave que ocurre frecuentemente en escolares. Por otro lado, vemos que más de la mitad de los encuestados cree que no existen medidas para prevenir o corregir los casos de acoso escolar, porque han identificado que han vivido esta problemática y que actualmente sigue ocurriendo en los centros educativos. Lo más resaltante, es la gran diferencia que se da por sectores. Básicamente los de menor nivel socioeconómico, de zonas de la provincia de Huancayo, el tambo, chilca, otro. 3. ENCUESTA A NIVEL DE LA PROV. DE HUANCAYO Hu Tam Chi Otr 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 S... ARGUMENTO: En el presente grafico se puede evidenciar que un 25.93 % de estudiantes pertenecen a la provincia de Huancayo. Y que un 41.48% de estudiantes pertenecen a El distrito metropolitano de El Tambo, Siendo esta con mayor referencia de Alumnado. También que un 11.11 % de estudiantes pertenece a El distrito Metropolitano de Chilca y Por ultimo un 21.48% de estudiantes refieren pertenecer a otros lugares. 2. ¿Cuál es tu género? 1.Indique al Municipio en que pertenece CRITERIO TOTAL PORCENTAJE Huancayo 35 25.93 Tambo 56 41.48 Chilca 15 11.11 Otro 29 21.48 TOTAL 135 100.00 Femenino Masculino 46.00 50.00 Series1

Upload: luis-valderrama-riveros

Post on 17-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

material para estudiantes que desean conocer un pcoo mas de bullying

TRANSCRIPT

INFORME N 001 2015

1. DATOS INFORMATIVOSRUC: 10709799245RAZON SOCIAL: Investigacin sobre el ACOSO ESCOLAR BULLYINGENCUESTADOR: Luis Alberto Valderrama Riveros

2. CONCLUSIONES

El bullying o acoso escolar es un problema grave o muy grave que ocurre frecuentemente en escolares.Por otro lado, vemos que ms de la mitad de los encuestados cree que no existen medidas para prevenir o corregir los casos de acoso escolar, porque han identificado que han vivido esta problemtica y que actualmente sigue ocurriendo en los centros educativos.Lo ms resaltante, es la gran diferencia que se da por sectores. Bsicamente los de menor nivel socioeconmico, de zonas de la provincia de Huancayo, el tambo, chilca, otro.

3. ENCUESTA A NIVEL DE LA PROV. DE HUANCAYO1.Indique al Municipio en que pertenece

CRITERIOTOTALPORCENTAJE

Huancayo3525.93

Tambo5641.48

Chilca1511.11

Otro2921.48

TOTAL135100.00

ARGUMENTO: En el presente grafico se puede evidenciar que un 25.93 % de estudiantes pertenecen a la provincia de Huancayo. Y que un 41.48% de estudiantes pertenecen a El distrito metropolitano de El Tambo, Siendo esta con mayor referencia de Alumnado.Tambin que un 11.11 % de estudiantes pertenece a El distrito Metropolitano de Chilca y Por ultimo un 21.48% de estudiantes refieren pertenecer a otros lugares.2. Cul es tu gnero?

CRITERIOTOTALPORCENTAJE

Femenino7051.85

Masculino6548.15

total135100.00

ARGUMENTO: En el presente grafico demuestra que un 51.85% de estudiantes son del sexo femenino y un 48.15% pertenecen al sexo masculino.

3. En qu grado ests?

CRITERIOTOTALPORCENTAJE

12720.00

22518.52

33022.22

42820.74

52518.52

total135100.00

ARGUMENTO: En el presente grafico se puede demostrar :Que un 20.00 % de estudiantes pertenecer al Primer grado de secundaria.Que un 18.52 % de estudiantes pertenecen al Segundo grado de secundariaQue un 22.22 % de estudiantes pertenecer al Tercer grado de secundaria.Que un 20.74 % de estudiantes pertenecen al Cuarto grado de secundaria.Que un 18.52 % de estudiantes pertenecen al Quinto grado de secundaria.

4.Siento que otras personas en esta escuela me respetan

CRITERIOTOTALPORCENTAJE

Siempre2014.81

Casi siempre3525.93

A veces107.41

Casi nunca4029.63

Nunca3022.22

total135100.00

ARGUMENTO:Los resultados de este grafico un 14.81 % de estudiantes refieren que en la escuela las personas les respetan. Y un 25.93 % refiere que casi siempre las personas les respetan, que un 7.41 % refieren que A veces las personas les respetan, que un 29.63 % refieren que casi nunca las personas les respetan y por ultimo un 22.22 % de estudiantes refiere que nunca recibieron el respeto de las personas.

5. Con cuntos adultos en tu escuela tienes buena relacin?

(Quiere decir que puedes ir donde ellos si tienes un problema)

CRITERIOTOTALPORCENTAJE

3+1511.11

23525.93

14029.63

04533.33

total135100.00

ARGUMENTO:Los resultados de este grafico un 11.11 % de estudiantes refieren que tienen buena relacin con 3 + adultos. Y un 25.93 % refiere que tienen buena relacin con 2 adultos, que un 29.63 % refieren que tiene buena relacin con 1 adulto, que un 33.33 % refieren que casi nunca tuvieron personas adultas para establecer una buena relacin.

4. Cuantas veces te han hecho "bullying" en tu escuela este ao escolar?

CRITERIOTOTALPORCENTAJE

Nunca1511.11

Una vez3022.22

2 - 3 veces4029.63

4 o ms5037.04

total135100.00

ARGUMENTO:Los resultados de este grafico un 11.11 % de alumnos refiere que nunca presencio un hecho de bulliyng durante el ao escolar y que un 22.22 % refieren que solo una vez experimentaron el bullying y que un 29.63% refieren haber presenciado 2-3 veces bullying y que un 37.04% refieren haber experimentado 4 a ms hechos de bullying.5. Me han empujado, pegado, dado patadas, halado el pelo o cado por culpa de otro

CRITERIOTOTALPORCENTAJE

Nunca1511.11

Una vez2014.81

2 - 3 veces4533.33

4 o ms5540.74

total135100.00

ARGUMENTO:Los resultados de este grafico un 11.11 % de alumnos refiere que nunca que le han empujado, pegado, dado patadas, halado el pelo o cado por culpa de otro y que un 14.81 % refieren que solo una vez han sido empujado, pegado, dado patadas, halado el pelo o cado por culpa de otro y que un 33.33% refieren haber presenciado 2-3 veces sido empujado, pegado, dado patadas, halado el pelo o cado por culpa de otro y que un 40.74 % refieren haber experimentado 4 a ms empujado, pegado, dado patadas, halado el pelo o cado por culpa de otro

8. Se han burlado de una manera desagradable o me han llamado un sobrenombre ofensivo

CRITERIOTOTALPORCENTAJE

Nunca53.70

Una vez2518.52

2 - 3 veces4029.63

4 o ms6548.15

total135100.00

ARGUMENTO:En este grafico se puede observar que un 3.70% de estudiantes refiere que nunca se han burlado de una manera desagradable o han hecho un sobrenombre ofensivo. Y que un 96.30% de estudiante si han experimentado una vez a ms un hecho burlado de una manera desagradable o han hecho un sobrenombre ofensivo.

9. Me han excluido(a) de un grupo a propsito o ignorado por completo

CRITERIOTOTALPORCENTAJE

Nunca3022.22

Una vez3828.15

2 - 3 veces3223.70

4 o ms3525.93

total135100.00

ARGUMENTO:En este grafico se puede observar que un 22.22% de estudiantes refiere que nunca han sido excluido de un grupo a propsito o ignorado por completo. Y que un 88.88 % de estudiantes refieren que han experimentado una vez a ms exclusiones de un grupo o ignorado por completo.

10. Me han quitado dinero, quitado otras cosas o daado las pertenencias

CRITERIOTOTALPORCENTAJE

Nunca1511.11

Una vez3022.22

2 - 3 veces5540.74

4 o ms3525.93

total135100.00

ARGUMENTO:En este grafico se puede observar que un 11.11% de estudiantes refiere que nunca le han quitado otras cosas o daado las pertenencias. Y que un 89.91 % de estudiantes refieren que han experimentado una vez a ms demuestran que han vivido un hecho de quitar dinero, quitado otras cosas o daado las pertenencias.

11. Han dicho mentiras, chismes o rumores falsos acerca de m

CRITERIOTOTALPORCENTAJE

Nunca3525.93

Una vez5037.04

2 - 3 veces2619.26

4 o ms2417.78

total135100.00

ARGUMENTO:En este grafico se puede observar que un 25.93% de estudiantes refiere que le han dicho mentiras, chismes o rumores falsos acerca de l. Y que un 74.07 % de estudiantes refieren que han experimentado una vez a ms rumores, chistes, mentiras o falsos acerca de m.

12.Me han amenazado u obligado a hacer algo que no quera hacer

CRITERIOTOTALPORCENTAJE

Nunca7051.85

Una vez3525.93

2 - 3 veces2518.52

4 o ms53.70

total135100.00

ARGUMENTO:En este grafico se puede observar que un 51.85 % de estudiantes refiere que nunca le han amenazado o obligado a hacer algo Y que un 49.50 % de estudiantes refieren que han experimentado una vez le han obligado o amenazad..

22. Conoces las reglas para prohibir el "bullying" en las escuelas y las consecuencias de hacerlo?

CRITERIOTOTALPORCENTAJE

SI3022.22

NO10577.78

total135100.00

ARGUMENTO:En este grafico se puede observar que un 22.22 % de estudiantes refiere que SI conocen las reglas para prohibir el Bullying y sus consecuencias, Y que un 88.88 % de estudiantes refieren que no conocen las reglas y las consecuencias del Bullying.

4. ENTIDAD ENCUESTADORA Y/O INSTITUCIN DE PREVENCIN DE ACOSO ESCOLARS.A.C ASOCIACION EDUCATIVA CRISTIANA REDES: Es una institucin cristiana que trabaja para hacer el bien y promocionar la convivencia adecuada entre los seres humanos y la promocin de los derechos humanos y la prevencin de problemticas sociales. 5. METODOLOGA | FICHA TCNICA DEL ESTUDIOObjetivos de estudioa) Recolectar Informacin Sobre datos Importantes de la problemtica BULLYING.b) Analizar la Problemtica de BULLYING en sus diferentes reas.

Universo de estudioPROVINCIA DE HUANCAYO

Cobertura geogrfica3600.00 mtrs. Sobre el nivel del mar, SIERRA CENTRAL DEL PERU

Marco muestralInstitucin Educativa Mariscal Castilla El tambo

Zonas parte de estudioGRADOS: 1 2 3 4 5 del nivel secundario

Poblacin y muestra2500 ESTUDIANTES

Seleccin muestral135 ESTUDIANTES

Fecha de campo13/05/2015

Huancayo 13 de mayo del 2015