informe 8 soldadura

2

Click here to load reader

Upload: jor-baquero

Post on 12-Aug-2015

79 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME 8 SOLDADURA

Baquero Duque Jorge2011/12/01

Práctica N°9GR3

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

LABORATORIO DE SOLDADURA

TEMA: SOLDADURA EN ESTADO SÒLIDO POR PRESIÓN EN FRIO (CW) Y POR FRICCIÓN (FRW)

OBJETIVOS:

Conocer las características principales de los procesos CW y FRW Comprender las ventajas y desventajas de los procesos CW y FRW Conocer los procesos que pertenecen al grupo de soldadura por presión

VENTAJAS:

Materiales con diferentes propiedades pueden ser unidos fácilmente La sección unida tiene un alto nivel de resistencia y calidad Uniones en periodo corto de tiempo y con alta tasa de productividad

DESVENTAJAS:

Por lo menos una de las partes a soldar tiene que ser rotada Equipos sumamente costosos Procesos difíciles de utilizarse en países en vías de desarrollo

APLICACIONES INDUSTRIALES:

Industria Automotriz: Ejes de producción, Ejes cardanes, válvulas Maquinas copiadoras, Motores fuera de borda Estructuras para construcción: Tubos soportes o puntales

CONCLUSIONES:

Se produce la coalescencia de dos piezas por la presión y la fricción Los procesos de soldadura: En frío (CW), por explosión (EXW), por fricción

(FRW), por difusión (DFW), por forja (FOW) y por ultrasonido (USW) pertenecen al grupo de soldadura por presión

RECOMENDACIONES:

Se pueden utilizar estos procesos para unir materiales de bajo costo con materiales de alto costo

Si se busca cordones muy resistentes se puede utilizar estos procesos Estimar la longitud final de la pieza soldada para una mejor aplicación del

proceso de soldadura

BIBLIOGRAFÍA:

BAQUERO Jorge; Apuntes de clases de soldadura; Ecuador; 2011 RIVAS José María; Introducción a la Soldadura Eléctrica; España; 2001 ARES José; El Metal; España; 2004