informe-4-medidor-de-flujo-thomas.docx

Upload: johana-gonzalez-acosta

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Informe-4-Medidor-de-Flujo-Thomas.docx

    1/11

    Medidor de Flujos ThomasMauricio Alvarez, Miguel Cera, Cristian Orozco, Jose Solorzano, Yeins

    Valdez

    Laboratorio de Mecanica de FluidosUniversidad Del AtlanticoIngenieria Mecanica

    Resumen

    La práctica de laboratorio Medidor Thomas tiene como objetivos: manejar enforma práctica los conceptos relacionados con la transferencia calor!ca en gases

    a trav"s de una resistencia el"ctrica# as como calcular la rata de $ujo de aire deun ducto para una rata de calor constante % diferentes lecturas en eltrasformador de velocidad del motor& 'l medidor Thomas calienta el $uidocuando este pasa por una resistencia el"ctrica (ue le trans!ere energa# as sefue variando la lectura del transformador comen)ando en *+ hasta llegar a,++observando (ue la temperatura del gas aument-& Todos los datos recopilados as como los cálculos reali)ados se presentan en el siguiente informe& Lasconclusiones a las (ue se lleg- se e.ponen al !nal&

    Abstract

     The lab Meter Thomas aims to: handle practicall% concepts related to the heattransfer gas through an electrical resistance # as /ell as calculate the $o/ rate of air from a duct for a rat constant heat and di0erent readings in the engine speedtransformer & Thomas meter heats the $uid as it passes through an electricresistance that transfers energ% # thus var%ing the reading /as startingtransformer *+ until a,++ noting that increased gas temperature & All datacollected and calculations are presented in the follo/ing report & The conclusions/ere reached e.posed at the end&

    1ágina , de ,,

  • 8/18/2019 Informe-4-Medidor-de-Flujo-Thomas.docx

    2/11

    1. Objetivos

    Manejar en forma práctica los conceptos relacionados con la transferencia calor!caen gases a trav"s de una resistencia el"ctrica&

    2alcular la rata de $ujo de aire atreves de un ducto para una rata de calor

    constante % diferentes lecturas en el transformados de velocidad el motor& 3econocer cuales son los factores (ue afectan el $ujo de un gas por una tubera

    2. Equipos y/o Materiales

     Term-metros Fluido utili)ado: Aire

    3. Temas Relacionados

     Temperatura# rata de $ujo# voltaje# corriente&

    . Marco Te!rico

    .1. Escalas de Temperaturas

    La escala de temperatura absoluta empleada por cient!cos e ingenieros en el4I5sistema internacional6 es la escala 7elvin# as# la escala 2elsius se relaciona conla escala 7elvin mediante:

    'n el sistema U424 ha% dos escalas de temperatura adicionales# la escala 3an8ine %la escala Fahrenheit& La temperatura en grados 3an8ine 5936 se de!nearbitrariamente como ,& veces la temperatura en 8elvin& 1or tanto#

    La escala en grados Fahrenheit se de!ne como#

    1ágina ; de ,,

  • 8/18/2019 Informe-4-Medidor-de-Flujo-Thomas.docx

    3/11

    .2. Ecuaciones usadas en la e"periencia#

    .2.1.1otencia 'l"ctrica:

    Donde v# el voltaje e I# la intensidad de corriente&.2.2.Flujos volum"trico % másico:

    De la ecuaci-n anterior tenemos (ue#

    Q=   Ecuacion3

    Donde:< = Flujo volum"trico

     = densidad del aire

     = 2ambio de temperatura

    De igual forma#

    Donde:m = Flujo másico

     = densidad del aire

    1ágina * de ,,

  • 8/18/2019 Informe-4-Medidor-de-Flujo-Thomas.docx

    4/11

    $. %ise&o E"perimental

    Figura 1 - Medidor Thomas Figura 2 - Medidor Thomas

    '. Mediciones

    De la e.periencia se obtuvieron las siguientes mediciones:

    (ecturadelTrans)ormador

    *oltaje deResistencia+*,

    AmperajedeResistencia+A,

    Temperatura deentrada+-,

    Temperatura dealida+-,

    30 ,,> ,; ; ?+

    3$ ,,> ,,# ; *@

    0 ,,> ,,#@ ; *

    $ ,,> ,; ; *

    $0 ,,> ,,#@ ; *B

    '0 ,,+#> ,,#@ ; *>

    '$ ,,+#> ,,#@ ; *>

    1ágina ? de ,,

  • 8/18/2019 Informe-4-Medidor-de-Flujo-Thomas.docx

    5/11

    0 ,,+ ,,#@ ; *?&>

    $ ,,; ,,# ;#> *?

    0 ,,; ,,# ; **

    . Anlisis y discusi!n

    2on las mediciones reali)adas anteriormente se reali)aron los cálculos para conocerlos valores rata de $ujo# $ujo másico % $ujo volum"tricoC para lo cual se hi)o uso delas ecuaciones %a mencionadas en el marco te-rico&

     ρaire=1.24 3

    C Aire =1,005

    1ara la lectura del transformador ,#

    Q=

    ,

    1,29 Kg

    3∗1,005

      KJ ∗(313−301 ) K 

    =0,0887 seg

    Q=0,0887  seg

    ∗60 seg

    =5,3222 m

    3

    m=5,3222   ∗1,29 3 =6,86

    1ara la lectura del transformador ;#

    1ágina > de ,,

  • 8/18/2019 Informe-4-Medidor-de-Flujo-Thomas.docx

    6/11

    Q=

    1,357

    seg

    1,29 Kg

    3∗1,005

      KJ ∗(312−301 ) K 

    =0,0951  m3

    seg

    Q=0,0951  seg

    ∗60 seg

    =5,71 m

    3

    m=5,71   ∗1,293 =7,364

    De igual manera se reali)aron para las demás lecturas#

    (ectura delTrans)ormador

    %i)erenciadeTemperatura +-4,

    5otenciael6ctrica+7 849/e:,

    ;lujo*olum6trico +< 8m3/min,

    ;lujomsico+m 84:/min,

    30 ,; ,#*+ +#+ B#B

    3$ ,, ,#*> +#+@>, #*B

    0 ,+ ,#*B> +#,;B* @#

    $ @ ,#*+ +#,,; @#,?

    $0 ,#*B> +#,*,@ ,+#;+

    '0 ,#*B> +#,>+ ,,#BB

    '$ ,#*B> +#,>+ ,,#BB

    0 B&> ,#*B> +#,B;* ,;#>B

    $ >&> ,#*> +#,@+* ,?#;

    0 > ,#*> +#;+@* ,B#,@

    1ágina B de ,,

  • 8/18/2019 Informe-4-Medidor-de-Flujo-Thomas.docx

    7/11

    =ra>cas#

    +,+;+*+?+>+B+A+:+@+

    Lec& Transformador Ds& 3ata de $ujo

    3ata de $ujo

    Lec& Transformador

    De esta gra!ca se puede observar (ue entre más aumente la magnitud en eltransformador de velocidades# ma%or va ser el caudal producido# lo cual es correctopor(ue entre más $uido ingrese al sistema la velocidad de este es ma%or % por lotanto aumentara su caudal&

    1reguntas:

    1. ?

  • 8/18/2019 Informe-4-Medidor-de-Flujo-Thomas.docx

    8/11

    Figura 3 - Anemómetro Térmico1

    'ste tipo de anem-metros se utili)an especialmente en cabinas de $ujo laminar#control en salas blancas# (uir-fanos# % tambi"n en aplicaci-n en conductos derefrigeraci-n % aire acondicionado& Algunos modelos permiten además guardar losdatos en memoria % la lectura automática a intervalos seleccionables&

    2. ?

  • 8/18/2019 Informe-4-Medidor-de-Flujo-Thomas.docx

    9/11

    Figura 4 - De película Caliente2

    Las frecuencias necesarias para medir el @+G de la energa cin"tica son del ordende los *H? )# los datos se reportan con una precisi-n apro.imada de +&+, cmEs& Losdatos recolectados se relacionan las velocidades de $ujo local en el gas& Dado su

    pe(ueJo tamaJo en funci-n de la naturale)a delgada de la pelcula en algunasocasiones se puede pensar (ue el $uido (ue se maneja debe ser restringido encuanto el contenido de sedimentos&

    3. ?

  • 8/18/2019 Informe-4-Medidor-de-Flujo-Thomas.docx

    10/11

    Los anem-metro de termopar calentado emplean un sensor termopar formado porla uni-n de dos metales distintos (ue produce un voltaje 5efecto 4eebec86# (ue esfunci-n de la diferencia de temperatura entre uno de los e.tremos denominadoKpunto calienteK o uni-n caliente o de medida % el otro denominado Kpunto froK ouni-n fra o de referencia# cuando un caudal de aires pasa por el termopar# varia la

    temperatura del termopar % el voltaje generado por el mismo&

    . onclusiones y Recomendaciones

    'l medidor Thomas es un dispositivo id-neo el $ujo de gases mediante lamedici-n práctica de variables de sencillo registro&

    Los resultados indican una disminuci-n de la temperatura de salida a e.pensas deun aumento en el caudal del aire# dado por el cambio en la lectura deltransformador&

    'l manejo de los conceptos relacionados con la transferencia de calor a trav"s deuna resistencia el"ctrica se facilita al trabajar con el medidor de Thomas %a (ue esun aparato didáctico % práctico para la comprobaci-n de los conocimientos básicos&4e recomienda:

    'l laboratorio es un lugar para la formaci-n integral del estudiante# evite actos(ue puedan causar accidentes (ue atenten contra la integridad fsicapropia % de sus compaJeros# as como daJos al e(uipo e instalaciones&

    o manipule partes del e(uipo sin la autori)aci-n previa o por recomendaci-n

    del docente o asistente& Tenga cuidado al seJalar con sus manos u otros objetos elsistema volanteHpolea del motor ventilador& o colo(ue sus manos u otros objetosen las ranuras de entrada % salida del aire& 'n la parte posterior del e(uipo e.istentomas el"ctricas# no manipule estos circuitos&

    Al terminar la e.periencia# deje el (uipo % sus alrededores en orden % aseoadecuado&

    RE;EREBCA DCD(CO=R;CA

    ,& 23A'# divisi-n de ingeniera& FLUNO D' FLUIDO4 '

    PLULA4#A22'4O3IO4 Q TUR'3SA4& Mcra/Hill : M".ico& ;,? p&;& F3AII# NosephC FI'MO3'# Nohn& M'2PI2A D' FLUIDO42OA1LI2A2IO'4 ' I'I'3IA& @ ed& Mcra/Hill : M".ico& >+* p&

    1ágina ,+ de ,,

  • 8/18/2019 Informe-4-Medidor-de-Flujo-Thomas.docx

    11/11

    *& MOTT# 3obert& M'2PI2A D' FLUIDO4 A1LI2ADA& ? ed& 1rentice all : M".ico&>,p&

    1ágina ,, de ,,