informe 2019 san pantaleon€¦ · en el centro de salud. el 54 % de las mujeres iniciaron...

14
NUESTRA GESTIÓN EN NÚMEROS 2019

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NUESTRA GESTIÓN EN NÚMEROS

2019

Trabajamos con el objetivo de mejorar las condiciones de salud de la sociedad, promoviendo el auto-cuidado, la prevención y el tratamiento de enfermedades, con la participación activa de la comunidad del Bajo Boulogne.

Respeto EficienciaCompromisoCalidez

02

Nuestros valores

Nuestra misión

El 20 de la comunidad se encuentra en situación de extrema vulnerabilidad social.

Consultas en el Centro de Salud

1000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

2000

3000

4000

5000

6000

7000

2018

TOTAL DE CONSULTAS:

Atención gratuita, de calidad y con calidez.

El 80 se encuentra en situación de pobreza.

Aumentamos las consultas durante el 2019

6456

20 %

80% %

%

03

Nutrición y hábitos saludablesSalud oralEducación sexual integral (ESI)AdiccionesViolencia en el noviazgoControles de saludSalud respiratoria: prevención de bronquiolitis

ASISTIMOS A 600 NIÑOS Y ADOLESCENTES MEDIANTE DIFERENTES INTERVENCIONES: TALLERES, CHARLAS, PROGRAMAS Y JORNADAS. REPRESENTA AL 50 % DE NUESTRA ATENCIÓN:

Salud de niños y adolescentes04

Participamos de las campañas nacionales de vacunación antigripal y contra el Sarampión.

3205 vacunasaplicadas en el 2019. 3205 vacunasaplicadas en el 2019.

Entregamos 3213 kg de leche mediante el “Plan Vida”.

Campañas de vacunación

Participamos de las campañas nacionales de vacunación antigripal y contra el Sarampión.

05

Atención a mujeres

175 PAPs,

37promoviendo el test para el rastreo de cáncer de cuello uterino.

controlaron sus embarazos en el Centro de Salud.

El 54 % de las mujeres iniciaron controles en forma tardía (luego de la semana 12 de gestación).

El 71 % finalizaron los controles en el centro de salud antes de ser derivadas a la maternidad en la semana 28.

El 29 % fueron derivadas antes de la semana 28, por ser embarazos de riesgo.

80participaron de los talleres de movimiento, lactancia y embarazo.

200participaron de talleres, consejerías y consultas sobre planificación familiar y salud sexual y reproductiva.

280participaron de actividades de sensibilización contra la violencia de género, emprendimientos y espacios de asesoramiento.

1528anticonceptivos

Realizamos

Colocamos y entregamos

06

Atención primaria a familias

6969prácticas de Enfermería,el 75 en adultos. %

Realizamos

Las prácticas más realizadas este año fueron:

Controles de signos vitales.

Curaciones y prevención de pie

diabético.

Tratamientos de broncoespamos.

Curaciones de heridas.

07

Nuestra atención en números

Anticonceptivos inyectables

Electrocardiogramas:

1490 59Controles

nutricionales

543Consultas de salud mental:

681Consultas de

Trabajo Social:

Visitas médicas a domicilio:

(35 % más que el 2018)

76

Actividades de promoción de la

salud:

1600participantes

Rondassanitarias

57

08

104

Farmacia comunitaria

Recetas entregadas: 4881 UNIDADES.

Contamos con un servicio propio dentro del Centro de Salud, disponible para la comunidad del Bajo Boulogne. Se nutre de programas del Ministerio de Salud de la Nación (REMEDIAR), de provincia y del municipio, como también de otras donaciones de laboratorios y ONGs.

Para abastecer la farmacia, nuestro Centro de Salud articula con REMEDIAR y otros donantes como la Fundación Tzedaká, Laboratorios Gador, Savant Pharm, Andrómaco, Elea y Vicaria de Belgrano.

09

Nos apoyaron donantes, instituciones, empresas, organismos e individuos.

Comunicación con la comunidad Alianzas

%El 30 de nuestras comunicacionescon la comunidad se dan mediante redes sociales, boletines y comunicados.

Contamos además con ocho voluntarios que integran nuestro Programa de Voluntariado, muchos nos acompañan hace gran cantidad de años. Además siete empresas nos eligieron como sede de sus programas de voluntariado corporativo.

Voluntarios

10

Promoción de hábitos saludables

Realizamos talleres, charlas, debates, jornadas y programas en la comunidadalcanzando aproximadamente a 1600 personas en más de 25 eventos e interactuando con más de 35 organizaciones diversas.

900niños y adolescentes.

300adultosmayores.

280personas sensibilizadas sobre violencia de género y capacitadas en emprendimientos.

50embarazadas.

11

Formación de profesionales

Somos además un centro de investigación y formación en salud comunitaria y atención primaria. Por eso brindamos formación a:

20estudiantes de Enfermería.

23residentes de Medicina.

3becarias de Salud Comunitaria.

12

Investigaciones y exposiciones

Realizamos 8 presentaciones en congresos y seminarios médicos y de salud.

Actividades científicasFuimos promotores y parte de la organización del primer Seminario Internacional de Atención Primaria en Argentina (SIAP) y sede del pre SIAP Agentina en el Centro de Salud con la participación de más de 60 profesionales de atención primaria de la zona.

13

47103164/SanPantaleon@[email protected]