informe # 2 termo

Upload: anni-zuniga

Post on 01-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe de termodinamica y fluidos

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDASFACULTAD DE INGENIERIAPROYECTO CURRICULAR INGENIERIA INDUSTRIALTERMODINMICA Y FLUIDOS

PRACTICA N 2

DENSIDAD DE UNA MEZCLA DE LIQUIDOS MISCIBLES

PRESENTADO POR:

ANNI ESTHER ZIGA PEREA20122015211CRISTIAN VASQUEZ SIERRA 20122015110JHONNY CAON20121015221

PRESENTADO A:

MARIA INES DE CASTRO

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDASFRACULTAD DE INGENIERIAINGENIERA INDUSTRIALTERMODINMICA Y FLUIDOS

COGOT 04 FEBRERO DE 2015

I. OBJETIVOS

Determinar la densidad de una mezcla de lquidos miscibles matemtica y prcticamente. Ajustar una recta estadsticamente. Encontrar la composicin de una mezcla mediante la grfica anterior.

II. FUNDAMENTACIN TERICA

Densidad absoluta: relacin que expresa la relacin entre la masa y el volumen de una sustancia.

Volumen:es la cantidad de espacio tridimensional que ocupa una sustancia

Picnmetro: instrumento de medicin cuyo volumen es conocido Se emplean para medir densidad de un fluido

Aceite de cocina: grasa de origen animal o vegetal que generalmente permanece en estado lquido a temperatura ambiente.

Aceite mineral: es un subproducto lquido en la destilacin de petrleo. Es transparente incoloro compuesto tpicamente dealcanos(tpicamente de 15 a 40 carbonos)yparafinacclica.

Vaso de precipitados: recipiente cilndrico de vidrio que se utiliza en el laboratorio, generalmente para calentar sustancias y traspasar lquidos.

Mezcla: es un sistema material formado por dos o ms componentes unidos, pero no combinados qumicamente. En una mezcla no ocurre unareaccin qumicay cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades qumicas

III. RESULTADOS.

aceite de cocina = = 0.94 g/mL aceite mineral = = 0.86 g/mL

muestra problema= = 0.886 g/mL

TABLA 1. Densidad de lquidos

LiquidoPeso picnmetro Vaco (g)Volumen picnmetro (ml)Peso picnmetro + liquido (g)Densidad absoluta(g/ml)

Aceite de cocina 18C25.75072.70.94

Aceite mineral 12C30.85073.80.86

TABLA 2. Densidad d la mezcla

Peso Vaso Vaco(g)Volumen aceite minera (ml)Volumen aceite de cocina (ml)Peso vaso + mezcla (g)Densidad experimental (g/ml)

106.6455150.10.870

106.64010151.00.888

106.63515151.20.892

106.63020152.10.910

106.62525152.50.918

106.62030152.90.926

106.61535153.80.944

106.61040154.30.954

106.6545154.40.956

GRAFICO 1. DENSIDAD DE LA MEZCLA

: Densidad muestra problema

: densidad mezcla = +

mezcla = + = 0.868 g/ml

mezcla = + = 0.876g/ml

mezcla = + = 0.884g/ml

mezcla = + =0.892g/ml

mezcla = + =0.9g/ml

mezcla = + =0.908g/ml

mezcla = + =0.916g/ml

mezcla = + =0.924g/ml

mezcla = + = 0.932g/ml

TABLA 3. PORCENTAJE DE EROR

Volumen de aceite mineral (mL)Volumen de aceite de cocina (mL)Densidad experimental (g/mL)Densidad calculada (g/mL)% de error

4550.8700.868-0.068

40100.8880.876-0.072

35150.8920.892-0.059

30200.9100.884-0.063

25250.9180.900-0.055

20300.9260.908-0.047

15350.9440.916-0.052

10400.9540.924-0.046

5450.9560.932-0.032

IV. ANALISIS DE RESULTADOS

Al calcular la densidad experimental de la mezcla se pudo apreciar fcilmente que entre ms cantidad de aceite de cocina se agregaba a esta, la densidad de la mezcla aumentaba, esto debido a que el aceite mineral es menos denso en comparacin al aceite de cocina.

Al comparar los resultados de la densidad experimental y la densidad calculada se observan pequeas variaciones que pueden ser producidas por errores en la medicin. Cabe resaltar que en el laboratorio se hizo buen uso de las materias e instrumentos; los cual nos llev a obtener un porcentaje mnimo de error.

Cuando comparamos los resultados obtenidos en la tabla 3 se puede ver claramente como a medida que se le agrega ms cantidad de aceite mineral a la mezcla, la densidad se va acercando cada vez ms a la densidad antes calculada de dicho aceite.

Al analizar el comportamiento de la grfica y el punto donde se sita la muestra problema, se observa que dicha muestra tiene una composicin porcentual de 80% de aceite mineral y 20 % de aceite de cocina.

V. CONCLUSIONES

El caculo dela densidad en nuestro campo que es la ingeniera industrial, es de vital importancia ya que cuando en una empresa se lleva a cabo un control de calidad necesariamente se debe conocer la composicin y densidad de las materias primas a utilizar, para poder identificarlas y evitar que se mezclen con otras sustancias.La densidad es una variable cuya medida a veces resulta vital en los procesos industriales, pues esta garantiza las cantidades de los ingredientes que intervienen en una mezcla o simplemente determinar la concentracin de algunos productos.Cuando se calcula la densidad se est ayudando a mejorar la eficiencia y economa; tal es el caso de las industrias que requieren separa una sustancia de otra gracias a la diferencia de densidades y a los mtodos empleados para dicha separacin (centrifugacin).Por otra parte, un uso importante que tiene la densidad es que sirve para calcular el dimetro de tuberas que estn destinadas a transportar un producto.

VI. BIBLIOGRAFA

[1]Mezcla. [En lnea] disponible en: http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/miscibilidad#ixzz3TLeWb0Jn

[2] Termodinmica de las mezclas [En lnea] disponible en: http://webserver.dmt.upm.es/~isidoro/bk3/c07/Termodinamica%20de%20las%20mezclas.pdf