informe 1 soldadura

2

Click here to load reader

Upload: jor-baquero

Post on 12-Aug-2015

55 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME 1 SOLDADURA

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

LABORATORIO DE SOLDADURA

TEMA: CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE SOLDADURA

OBJETIVOS:

Conocer la clasificación de los procesos de soldadura existentes Identificar los diferentes documentos usados en Soldadura Conocer la Carta Magna de Procesos de Soldadura

VENTAJAS:

Se puede clasificar los procesos de acuerdo a: Criterio técnico, criterio físico, criterio tecnológico, temperatura

La carta magna incluye todos los procesos existentes Mediante la documentación se logra normalizar los procesos de soldadura

DESVENTAJAS:

Con un solo tipo de clasificación de los procesos de soldadura no se logra definir a todos los procesos con claridad

La Carta Magna tiene dificultad de comprensión para principiantes Los documentos normalizados no tienen formato definido

APLICACIONES INDUSTRIALES:

Producción: Bienes de Servicios (Estructuras Metálicas)Bienes de Capital (Máquinas y elementos de máquinas)

Mantenimiento: Recuperación de espesores

CONCLUSIONES:

La forma más usada de clasificación de los procesos es por temperatura Todo proceso realizado debe documentarse mediante WPS, PQR o WPQ La carta magna es el método más adecuado para entender cómo se

relacionan y se diferencian los procesos de soldadura

RECOMENDACIONES:

WPS debe contener todas las variables intervenidas, los datos se deben agrupar y ordenar, debe ser claro y no se debe alterar nada en el mismo

Al evaluar a un soldador mediante WPQ se lo deberá calificar en el proceso que aprobó, como también en los procesos que le anteceden en dificultad

BIBLIOGRAFÍA:

Ing. Barragán Galo; Apuntes de clase; E.P.N; Ecuador; 2011

BAQUERO DUQUE JORGE C. GR3