informe (1)

11
Objetivos 1.- Estudiar el comportamiento de la ley de ohm 2.- Dados algunos elementos resistivos que compongan circuitos simples, estudiar en ellos la manera en que se comportan las variables físicas que intervienen en la ley de ohm. 3.- Discriminar y analizar aquellos circuitos cuyos elementos permitan verificar la ley de ohm. Marco Teórico La ley de Ohm establece que la intensidad eléctrica que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es directamente proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos, existiendo una constante de proporcionalidad entre estas dos magnitudes. Dicha constante de proporcionalidad es la conductancia eléctrica , que es inversa a la resistencia eléctrica . La ecuación matemática que describe esta relación es: Donde, I es la corriente que pasa a través del objeto en amperios , V es la diferencia de potencial de las terminales del objeto en voltios , G es la conductancia en siemens y R es la resistencia en ohmios (Ω). Específicamente, la ley de Ohm dice que la R en esta relación es constante, independientemente de la corriente.

Upload: kooooty

Post on 27-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Objetivos

1.- Estudiar el comportamiento de la ley de ohm2.- Dados algunos elementos resistivos que compongan circuitos simples, estudiar en ellos la manera en que se comportan las variables fsicas que intervienen en la ley de ohm.3.- Discriminar y analizar aquellos circuitos cuyos elementos permitan verificar la ley de ohm.

Marco TericoLaley de Ohmestablece que laintensidad elctricaque circula entre dos puntos de uncircuito elctricoes directamente proporcional a latensin elctricaentre dichos puntos, existiendo una constante de proporcionalidad entre estas dos magnitudes. Dicha constante de proporcionalidad es laconductancia elctrica, que es inversa a laresistencia elctrica.La ecuacin matemtica que describe esta relacin es:

Donde,Ies la corriente que pasa a travs del objeto enamperios,Ves la diferencia de potencial de las terminales del objeto envoltios,Ges la conductancia ensiemensyRes la resistencia enohmios(). Especficamente, la ley de Ohm dice que laRen esta relacin es constante, independientemente de la corriente.Esta ley tiene el nombre del fsico alemnGeorg HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Ohm"Ohm, que en un tratado publicado en 1827, hall valores de tensin y corriente que pasaba a travs de unos circuitos elctricos simples que contenan una gran cantidad de cables. l present una ecuacin un poco ms compleja que la mencionada anteriormente para explicar sus resultados experimentales. La ecuacin de arriba es la forma moderna de la ley de Ohm.Esta ley se cumple para circuitos y tramos de circuitospasivosque, o bien no tienen cargasinductivasnicapacitivas(nicamente tiene cargas resistivas), o bien han alcanzado unrgimen permanente; Tambin debe tenerse en cuenta que el valor de la resistencia de un conductor puede ser influido por la temperatura.La ley de Ohm, precedi a lasecuaciones de Maxwelly tambin a cualquier comprensin de los circuitos de corriente alterna. El desarrollo moderno en la teora electromagntica y el anlisis de circuitos no contradicen la ley de Ohm cuando ests son evaluadas dentro de los lmites apropiados.

Procedimiento experimentalEn este experimento utilizamos los siguientes instrumentos:

Fuente DC variable Resistencias de carbn (de distintos valores en ) Una ampolleta (12V) 1 diodo 2 multimedidores (1 digital y 1 anlogo) Cables de conexin Caja de conexiones

ProcedimientoEn un principio se Arma el circuito como se sugiere en la figura 1. El Elemento corresponder a la resistencia, a la ampolleta y al dodo que deber estudiar por separados, respectivamente y en el orden aqu indicado. El circuito de la figura N 2 sugiere la instalacin del dodo acompaado de una resistencia de proteccin luego con el mutitester se procede a tomar los datos en las resistencias, en el diodo y en la ampolleta.

Una vez tenido estos datos se hace una tabla con los datos obtenidos, de voltaje y corriente elctrica (en Ampere), despus con los datos obtenidos se tiene que encontrar la relacin que emerge de las dependencias existentes entre ellas.

ResultadosGrafico donde se encuentran los datos obtenidos solo la resistencia de 100VoltajeIntensidad

00

110

220

330

440

550

660

M*X+BM=10B=7.1*10-15

Resistencia = = 0.1

Conductor LinealGrafico donde se encuentran los datos obtenidos de la ampolleta de 12VVoltajeIntensidad

00

112

217

322

426

530

633

Y=A*(1-exp)(-KX))A=48.1K=0.204E=1.56

Resistencia = = 0.136

Conductor no LinealGrfico de los datos obtenidos del diodo con la resistencia de 100VoltajeIntensidad

00

0,511

0,562

0,583

0,64

0,615

0,646

Y=A*exp(K^x)A=0.0001K= 17.740Error= 0.165Resistencia = = 0.12

Conductor no linealAnlisisPara cada resistencia que presento un comportamiento ohmico o carcter lineal en su grafico de voltaje v/s corriente, se ve un desplazamiento en algunos puntos los cuales se pueden explicar por una mala lectura del multimedidor anlogo o por una medicin no tan exacta del mismo lo cual explicara la necesidad de rectificacin de los grficos de voltaje v/s corriente para poder obtener una pendiente que sea anloga a la resistencia en s. Para los sistemas no ohmicos se obtuvo una diferencia notable en la comparacin del grafico de voltaje v/s corriente de la ampolleta, cuando estuvo prendida y cuando estuvo apagada, lo cual se debe principalmente a la cantidad de corriente que esta recibi, la cual se manej por el operador de la fuente de poder.

La resistencia de un elemento ohmmico es dependiente del voltaje que se aplique en sus extremos ya que uno no puede variar sin que el otro tambin lo haga.La resistencia para un elemento no ohmmico es independiente del voltaje aplicado en sus extremos, ya que la resistenciavara de acuerdo a distintos valores de voltaje aplicados.En la ampolletas la temperatura va en aumento a medida que aumente su intensidad de corriente

En la grfica del Diodo se puede observar la diferencia grafica que hay entre materiales hmicos y no hmicos al apreciar como varia esta al aumentar la corriente, su grafica es una curva lo que nos indica que es un material no hmico ya que la relacin entre corriente y voltaje deja de ser equivalente en un punto dado, a diferencia de la resistencia que es un material hmico ya que su relacin voltaje corriente siempre es directa.Los diodos son dispositivos semiconductores que permiten hacer fluir la electricidad solo en un sentido. La flecha del smbolo del diodo muestra la direccin en la cual puede fluir la corriente. Los diodos son la versin elctrica de la vlvula o tubo de vaco y al principio los diodos fueron llamados realmente vlvulas.

Tipos. AplicacionesDiodos de seal (pequea corriente)Los diodos de seal son usados en los circuitos para procesar informacin (seales elctricas), por lo que solo son requeridos para pasar pequeas corrientes de hasta 100 mA. Un diodo de seal de uso general tal como el 1N4148 est hecho de silicio y tiene una cada de tensin directa de 0,7 V.Un diodo de germanio tal como el OA90 tiene una cada de tensin directa ms baja, de 0,2 V, y esto lo hace conveniente para usar en circuitos de radio como detectores los cuales extraen la seal de audio desde la dbil seal de radio.Para uso general, donde la medida de la cada de tensin directa es menos importante, los diodos de silicio son mejores porque son menos fcilmente daados cuando se sueldan, tienen una ms baja resistencia cuando conducen, y tienen muy baja corriente de prdida cuando se les aplica un voltaje en inversa.Diodo de proteccin para relsLos diodos de seal son tambin usados para proteger transistores y circuitos integrados del breve alto voltaje producido cuando la bobina de un rel es desconectada. El diagrama muestra cmo un diodo de proteccin es conectado al revs sobre la bobina del rel. La corriente que fluye a travs de la bobina de un rel crea un campo magntico el cual cae de repente cuando la corriente deja de circular por ella. Esta cada repentina del campo magntico induce sobre la bobina un breve pero alto voltaje, el cual es muy probable que dae transistores y circuitos integrados. El diodo de proteccin permite al voltaje inducido conducir una breve corriente a travs de la bobina (y el diodo) as el campo magntico se desvanece rpidamente. Esto previene que el voltaje inducido se haga suficientemente alto como para causar algn dao a los dispositivos.Diodos rectificadores (grandes corrientes)Los diodos rectificadores son usados en fuentes de alimentacin para convertir la corriente alterna (AC) a corriente continua (DC), un proceso conocido como rectificacin. Tambin son usados en circuitos en los cuales han de pasar grandes corrientes a travs del diodo.Todos los diodos rectificadores estn hechos de silicio y por lo tanto tienen una cada de tensin directa de 0,7 V. La tabla muestra la mxima corriente y el mximo voltaje inverso para algunos diodos rectificadores populares. El 1N4001 es adecuado para circuitos con ms bajo voltaje y una corriente inferior a 1.ConclusinEn el experimento anterior se demostr como la ley de ohm influye en los circuitos elctricos adems de las propiedades explicadas para la resistencia y para mediciones de corriente elctrica. De esto es lo que se dedujo del experimento anterior y a partir de los resultados obtenidos de los grficos, de todo esto se puede concluir que la ley de ohm es una de las relaciones ms importantes para la medicin de la resistencia de los elementos y para la medicin del voltaje a partir de la ley enunciada: V= R I con esta relacin se lograba obtener el voltaje a partir de la resistencia de dicho elemento y mediante el paso de la corriente a travs del elemento. Con esto se puede establecer mejores resultados para la elaboracin de distintos tipos de experiencias con circuitos y para mediciones de resistencias y voltajes

BIBLIOGRAFA- gua de laboratorio de fsica II / Voltaire Fuentes Olave- http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_ohm- Serway, Raymond. Tomo II.