informativo csa - colegiosananselmo.org · internacionalmente, si no por todo el aprendizaje que...

14
EN ESTA EDICIÓN: FECHAS IMPORTANTES - EDUCADORES CSA VIVEN RETIRO EN SAN JOSÉ - ENCUENTRO DE RECTORES - GENTE CSA - CONCIERTO KEWERE - CEREMONIA FINAL JARDÍN INFANTIL - PREMIO MEJOR LECTOR ÁREA INFANTIL - LO QUE VIENE - 2018 EN FOTOS - AL DÍA CON EL DEPORTE INFORMATIVO CSA Jueves 13 de diciembre 2018 www.colegiosananselmo.org #37 FELIZ NAVIDAD Este año, acompañados por la gracia de Dios, seguimos creciendo y fortaleciendo nuestra comunidad Anselmina. Con alegría, la corona de Adviento nos recuerda que quedan pocos días para celebrar el nacimiento de nuestro Salvador, Jesucristo. Los invitamos a preparar y decorar, no sólo nuestras casas para esta Navidad, sino también nuestros corazones. Esperanzados y en familia prendamos la última vela de nuestra corona de Adviento, celebrando así la Navidad. “Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Al entrar a la casa, vieron al niño con María, su madre. Entonces se postraron y adoraron”. (Mt. 2, 10-11a)

Upload: others

Post on 03-Sep-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EN ESTA EDICIÓN: FECHAS IMPORTANTES - EDUCADORES CSA VIVEN RETIRO EN SAN JOSÉ - ENCUENTRO DE RECTORES - GENTE CSA - CONCIERTO KEWERE - CEREMONIA FINAL JARDÍN

INFANTIL - PREMIO MEJOR LECTOR ÁREA INFANTIL - LO QUE VIENE - 2018 EN FOTOS - AL DÍA CON EL DEPORTE

INFORMATIVO CSAJueves 13 de diciembre 2018

www.colegiosananselmo.org

#37

FELIZ NAVIDADEste año, acompañados por la gracia de Dios, seguimos creciendo y fortaleciendo nuestra comunidad Anselmina. Con alegría, la corona de Adviento nos recuerda que quedan pocos días para celebrar el nacimiento de nuestro Salvador,

Jesucristo. Los invitamos a preparar y decorar, no sólo nuestras casas para esta Navidad, sino también nuestros corazones. Esperanzados y en familia prendamos la última vela de nuestra corona de Adviento, celebrando así la Navidad.

“Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Al entrar a la casa, vieron al niño con María, su madre. Entonces se postraron y adoraron”. (Mt. 2, 10-11a)

Lo que viene...

Fechas importantes (Por confirmar en página web)

EVANGELIO DEL DÍAJ 13 Mt 11, 11-15V 14 Mt 11, 16-19S 15 mt 17, 10-13D 16 Lc 3, 2-3. 10-18L 17 Mt 1, 1-17M 18 Mt 1, 18-24MI 19 Lc 1, 5-25

LITURGIA DE LAS HORASLaudes*: 7:30 hrs.Intermedia:13:30 hrs.Vísperas: 17:45 hrs.

*CON COMUNIÓN.

CONFESIONESMiércoles a viernes de 10:00 a 11:00 hrs.

LECTIO ABIERTA A APODERADOSTodos los días de lunes a viernes:De 8:15 a 8:30 hrs.De 13:10 a 13:30 hrs.

Marzo 2019:Lunes 4 al miércoles 6 de marzo Período de adaptación Jardín Infantil (11:00 a 12:00 hrs.)

Lunes 4 marzo Entrada 1° básico a IV° Medio.Salida de 1º y 2º básico a las 13:30 hrs.

Martes 5 de marzo Entrada PreKínder y Kínder.

Jueves 7 de marzo Entrada Jardín Infantil Nivel Medio Menor (8:15 a 11:30 hrs.)

Viernes 8 de marzo Entrada Jardín Infantil Nivel Medio Mayor (8:15 a 12:45 hrs.)Nivel Medio menor tiene jornada normal.

Fono verano:

Atenderemos todas tus consultas hasta el viernes 18 de enero 2019 y volveremos el lunes 18 de febrero 2019 de 8:00 a 17:00 hrs.

Contactar a Portería al2 2409800

Venta uniformes CSA y textos escolares

La venta de uniformes del colegio San Anselmoy de textos escolares se realizará dellunes 25 de febrero hasta el viernes 1 de marzo 2019.

Lo que ha pasado...

EDUCADORES CSA VIVEN RETIRO EN SAN JOSÉ La última semana de noviembre 7 Educadores de nuestra comunidad, junto con otros 8 profesores jefes de los colegios de Manquehue, vivieron un retiro en el Puesto de san Agustín en san José de Mallín Grande. Bajo el lema: “Hijo, tu siempre estás conmigo” (Lc 15, 31), vivieron una experiencia de profunda oración, amistad y encuentro con Dios. Los educadores que vivieron esta experiencia fueron los profesores jefe; Alejandro Labraña, Priscilla Díaz, Macarena Zamora, Antonio González y Pamela Pacheco y el Jefe del departamento de Matemática y ahora, Director Académico subrogante, Raúl Calderón, acompañados por Consuelo Braun y José Miguel Navarro.

El retiro en San José es un experiencia muy potente e inolvidable. Es hacer una parada en tu vida y tomar la ruta más adecuada, es mirar hacia el cielo y ver que eres una persona importante para Dios y tiene un cuidado especial para cada uno de nosotros y un plan perfecto para cada uno. Descubrí y valoré la belleza de los milagros naturales que nos entrega.

Quiero agradecer a las personas maravillosas de la comunidad que Dios puso en mi camino, que nos acogieron con tanto cariño y dedicación. Salmo 139Oh Jehová, tú me has examinado y conocido. Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme;Has entendido desde lejos mis pensamientos. Has escudriñado mi andar y mi reposo,Y todos mis caminos te son conocidos.

Alejandro Labraña Á.Profesor Jefe IºD

En septiembre de este año recibí una carta invitándome a ir por segunda vez a San José, apenas la abrí y la leí se vinieron a mi corazón los recuerdos de hace once años atrás, cuando fui por primera vez a la patagonia para vivir un retiro de diez

días en Santa Hilda. Recordé cómo en aquella ocasión Dios me habló directamente y me permitió descubrir que Él estaba en toda la creación como un testimonio de que en la vida siempre hay motivos para ser feliz. El mensaje de aquella vez caló tan profundo dentro de mí que me costaba comprender qué podía decirme Dios en esta ocasión. Sin embargo, fue justamente esta duda la que me animó a aceptar emprender este viaje con la expectativa de escuchar nuevamente a Dios.Durante los días que duró esta experiencia fue imposible para mí no comparar todo lo que me iba ocurriendo con lo que ya había sentido años atrás, lo que hizo que este encuentro fuera mucho más enriquecedor puesto que al observar todo lo que Dios es capaz de obrar en el alma de sus hijos, no había más opción que agradecerle la posibilidad de experimentar su amor en la comunidad, en su creación, en las alegrías y sobre todos, en las dificultades.“Me rodeas por detrás y por delantetienes puesta tu mano sobre mí”(Sal 134,5)

Pamela Pacheco A.Profesora Jefe IV°C

Mi experiencia en San José fue muy buena, me sorprendió la invitación, me preguntaba el por qué Dios quería que viviera esta experiencia tan lejos del ruido, tan lejos del quehacer cotidiano, tan lejos de la tecnología y, lo que no era

menor, tan lejos de mi familia. Durante algunas semanas previas al viaje me esforcé por responder esta pregunta: ¿Qué es lo que Dios quería? Pero la respuesta se fue dando de manera progresiva y descubrí que Dios actúa en mi vida de manera silenciosa.En San José pude ver reflejado el amor de Dios en todas las cosas, primero observé que está presente en mi vida, luego que se manifiesta en la comunidad con amor y con ternura, que está en su Creación y que San José es un canto de Alabanza a Dios “Criaturas todas del Señor, bendecid al Señor, ensalzadlo con himnos por los siglos”. Dn 3, 57-82. Otra experiencia importante fue descubrir que en San Anselmo somos comunidad ya que pude conocer personas increíbles, alegres y preocupadas, sobre todo en los últimos días de la experiencia, durante los cuales no me sentía bien de salud, ahí vi la importancia de la vida comunitaria al experimentar la preocupación de todos. Por último, creo que Dios sembró en mí una semilla con una inscripción para recordar día a día y esta inscripción dice “Hijo, tu siempre estás conmigo” (Lc 15, 31).

Antonio González M.Profesor Jefe IV° B

Cuando escuchaba hablar de los retiros en la Patagonía, jamás pensé que era una experiencia tan potente, incluso cuando preguntaba a las alumnas de mi curso sobre el tema (a las que habían ido), todas ellas concordaban en que era increíble

y muy profundo lo que se vivía allí. Pero la verdad, creía que exageraban un poco. Muchas veces me preguntaban distintas personas acerca de si iría a la Patagonía si me invitaban, y siempre mi respuesta era “no creo”, pero cuando llegó esta invitación, no sé por qué, pero me sentí muy contenta y emocionada, por lo que después de conversar con mi jefe, acepté feliz ya que sentí que esta invitación llegaba en el momento más adecuado.Al llegar al aeropuerto y encontrarme con los profesores de los otros colegios, y con los de San Anselmo, comencé a sentir que la experiencia ya estaba comenzando. Al llegar a San José me encontré con un grupo variado de personas que no conocía; con el pasar de los días, en cada una de las actividades que se realizaban tanto de la vida cotidiana como espirituales, me fui encontrando con personas muy simpáticas, sencillas y con grandes valores, las que compartieron con alegría sus experiencias de vida. En esta experiencia sentí a Dios en cada cosa que se realizaba. Me siento tremendamente afortunada de haber vivido esta experiencia, volví con el corazón lleno del amor de Dios por mí, y con la convicción de que tiene un “Plan Perfecto” para mi vida Me. Invitó a dejarme conducir por su camino y a no decaer frente a las dificultades, ya que estas cosas deben ocurrir para llegar a cumplir este plan divino. Ahora soy capaz de entender a mis alumnas y su potente testimonio cuando volvían de vivir la experiencia en San José, y ahora cuando me pregunten “¿cómo es ir a la Patagonía?” podré decir que es una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida, y les aconsejaré que si te invitan debes aceptarlo como un tremendo regalo para uno mismo.

Priscilla Díaz P. Profesora Jefe IV°A

Lo que ha pasado...

Lo que ha pasado...

LUCAS FLORES DONETCHIVºD

Me gusta aprender sobre: MúsicaEstoy en el CSA desde: 1° básicoMi película favorita: El Libro de la SelvaSerie favorita: Rick and MortyLibro favorito: La ResistenciaComida preferida: Puré con huevo y salchichasMúsica o canción favorita: Pink Moon de Tash Sultana Mi lugar favorito del Colegio: Las graderías al lado de la VirgenEquipo favorito: La selección de ChileMe gustaría estudiar: AgronomíaSabor de helado: ChocolateAlgo que pocos saben de ti: no me gusta el futbolLo que más te gustó de participar en el musical El Rey León: la oportunidad de sacar la cabeza del estrés de la PSU, transformándose en una oportunidad de pasarlo excelente con el elenco, el que se transformó verdaderamente en una familia, vendiendo un gran número de entradas y siendo feliz con lo que logramos.

Gente CSA

ENCUENTRO DE RECTORESEl jueves 6 de diciembre, se reunieron más de 18 colegios, representados por los Rectores o un representante de dirección, con el objetivo de dar continuidad, alinear criterios y marcos de acción de la red de colegios en prevención de consumo de alcohol y drogas. Esta jornada duró toda la mañana y fue dirigida por el experto y encargado de la red Julio Figueroa. Fue una mañana en la que se reflexionó y cuestionó nuestra labor en cuanto a la prevención, y la importancia y necesidad de darle prioridad a esta tema, ya que suma a su vez diferentes problemáticas de riesgo para los adolescentes. Esta red lleva 5 años y durante este 2018 se realizaron tres jornadas: apoderados, alumnos y rectores de los colegios que participan, son 24 colegios los que mes a mes se juntan para generar cambios en la manera de cómo estamos abordando esta realidad.

CONCIERTO KEWERE

El pasado miércoles 12 de diciembre se realizó el concierto de Adviento, fueron más de 500 los alumnos que, acompañados de la orquesta de cámara de Santiago y dirigidos por profesores del dpto. de Artes, interpretaron la misa Kewere: cantos ceremoniales de indígenas amazónicos, con otros de inspiración gregoriana, elementos del Jazz y de música sinfónica. La misa Kewere es una composición muy especial en la que nuestros alumnos tuvieron una gran experiencia de aprendizaje.

Hacer esta misa fue un privilegio, no sólo por lo que significa hacer un estreno nacional, con una obra reconocida internacionalmente, si no por todo el aprendizaje que significó para mis alumnos.Que un niño de 7 o 10 años te diga que gracias al estudio de la obra comprendió que existen culturas diferentes, tan importantes

como la propia, que existen idiomas que poca gente conoce, que ahora sabe que los indígenas del Brasil antes de conocer a Jesús le rezaban a sus ancestros y al río, y que ese río es para ellos un lugar sagrado, que les da alimento y paz, que no importa ser diferentes porque somos todos hijos de Dios, es por decir lo menos emocionante.Desde lo personal, como músico, es extraordinario ver la maestría de una compositora que logra pintar en la música el encuentro de dos mundos. Si cierras los ojos escuchas el río, puedes ver a los indígenas en una danza ritual alrededor del fuego y los monjes en frente con un canto gregoriano. Esta misa fue un desafío importante para todos, un aprendizaje invaluable. Para los niños porque no entendían palabra por palabra (aunque se les dio la traducción), para los profesores requirió muchísimo estudio porque técnicamente es muy compleja y para el público también lo fue, porque no es fácil de escuchar en una primera audición algo tan distinto a lo conocido. Confío en Dios podamos hacer cada vez cosas más complejas y enriquecer de esta manera a la comunidad.

Miss Claudia GonzálezDepartamento de Artes.

Lo que ha pasado...

Me pareció tan maravilloso el concierto. Todos esos alumnos interpretando el aleluya, era algo que había soñado fuese interpretado por niños. Esta obra, la hice pensando en los

niños y sus voces. El CSA realizó uno de mis sueños. Me pareció magnífico que pudiéramos acomodar de forma tan genuina y amorosa, creencias tan diferentes, como pensamientos religiosos. Siento que el colegio San Anselmo pudo transmitir a sus alumnos una realidad histórica en nuestra América del Sur. Actualmente, es muy difícil llegar a estas generaciones, pero creo que la música lleva y enseña de forma sincera, dejando espacios para que los niños entiendan lo que fue nuestra historia desde hace tantos siglos atrás. Nuestra historia es muy similar, por lo que estoy muy feliz con esto porque los niños, van a llevar la historia hacia delante, ya que la comprenden, mucho más. Estoy muy agradecida del departamento de Música, de la Miss Claudia y quiero agradecer también a todos los niños que conformaron este gran coro.

Marlúi MirandaCompositora

Lo que ha pasado...

fechas importantes

PREMIO MEJOR LECTOR ÁREA INFANTIL Desde la mirada que la lectura también es un placer y muchos de nuestros alumnos asisten por propio interés a leer, Biblioteca reconoce a sus fieles lectores y destaca al que asiste regularmente, llevando libros en préstamo, los recomienda y difunde.

Lista de ganadores del área Infantil son:

CEREMONIA FINAL JARDÍN INFANTILNarrando de una manera muy especial el nacimiento del niño Jesús, nuestro Jardín Infantil interpretó a través de canciones y bailes, diferentes momentos y participantes de la noche del 24 de diciembre, celebrando así, con gran alegría y amor, que el hijo de Dios nació en un humilde pesebre en Belén.

2° A Florencia Altschwager Pérez2° B Javier Ignacio Malfanti Sagredo2° C Josefina María Marchant Dueñas2° D Joaquín Buzeta Grez

1° A Amalia Ureta Arteaga1° B Vicente Alfonso Vicuña Margarit1° C Michelle Geerdts Steinlen1° D Samuel Infante Amenabar

1°C Curso mejor lector de 1° básico2°C Curso mejor lector de 2° básico

Lo que viene...

VENTA RECICLA UNIFORME Y TEXTOS

LISTAS ÚTILES ESCOLARES

Recicla textos de 5°básico a III°medio y uniformes de las cosas perdidas.

CUANDO:Desde el lunes 17 al viernes 28 de diciembre

8:30 a 13:00 horas – 14:30 a 16:00 horasLa venta de texto reciclados continuará del 25 de febrero al 8 de marzo 2019

PARA QUIENES:TODOS LOS APODERADOS

DONDE:EN LA OFICINA DEL CENTRO DE PADRES

LAS LISTAS DE ÚTILES ESCOLARES 2019 YA ESTÁN PUBLICADAS EN NUESTRA PÁGINA WEB.

PARA DESCARGARLAS INGRESA A:

DOCUMENTOS >> DESCARGAS >> DOCUMENTOS GENERALES

TE INVIT AMOS A A YUDAR REGA LANDO UNA CA JA DE NAVIDAD A NUESTRA GENTE DE COLINA

SOLICITE SI COTIZACIÓN DE TEXTOS 2019 A:

[email protected]

Para entregar un mejor servicio, sólo recibiremos pedidos hasta el miércoles 30 de enero.

5% de descuento (pago contado)

Camino Guay Guay 10.031 Chicureo-Tel:22 2409897

ENERO 2018

FEBRERO 2018

MARZO 2018

Trabajos y Misiones / Scout

Inducción profesores nuevos / Bienvenida profesores

Primer día de clases / Bienvenida Jardín Infantil /Pre temporada deportes

2018 EN FOTOS...

ABRIL 2018

MAYO 2018

JUNIO 2018

Semana Santa / Día de San Anselmo / Interescolar

Semana de la Cultura / Corpus Christi

Confirmaciones

2018 EN FOTOS...

JULIO 2018

AGOSTO 2018

SEPTIEMBRE 2018

SIC / Trabajos y Misiones / Scout

Mes de Servicio / Primeras Comuniones

Semana del colegio / Fiestas Patrias

2018 EN FOTOS...

2018 EN FOTOS...

OCTUBRE 2018

NOVIEMBRE 2018

DIECIEMBRE 2018

Día del Educador Manquehuino

Última semana IV º Medios

Presentación Jardín Infantil / Ceremonias finales

En el sudamericano lo pasé muy bien en todo momento; hice caso a lo que me dijeron sobre pasarlo bien y aprovechar este momento que me

había ganado con mi esfuerzo y el de todos los que me ayudaron. Es sorprendente la unión que hubo en el grupo desde el principio y duró hasta el final, conocer a gente que viene de una realidad totalmente distinta a la nuestra compartiendo en la misma pieza, pasándolo bien y conversando juntos. Pararse en la cancha, teniendo al equipo alentándome es una sensación única, por la que valen la pena las horas entrenando y trabajando, y gritar desde la barra por alguien de tu equipo hasta quedar ronco es igual. Experiencias como esta no son algo que se vive normalmente. Quiero terminar agradeciendo muchísimo a todos los que han apoyado a los deportistas del colegio, a los entrenadores que se quedan hasta tarde con nosotros, a mi familia y nuestro colegio.

Jorge Uribe G. 8°B

Al día con el deporte...

¡CAMPEÓN SUDAMERICANO!Con gran alegría queremos compartir con nuestra comunidad que nuestro alumno, Jorge Uribe G. del 8º B, obtuvo el primer lugar en lanzamiento de jabalina en el Sudamericano Escolar en Arequipa, con 52,66 mts. superando su mejor marca.

¡CAMPEONAS COPA UC!El CSA es campeón de la Copa UC en vóleibol categoría Mini mujeres. Nuestras equipo, compuesto por alumnas de 5° a 7° básico, ganaron por dos sets a cero al colegio Southen Cross el pasado viernes. Felicitaciones por este gran logro, fruto de su esfuerzo, constancia y compromiso como equipo.