informatica integral

73
COLEGIO NACIONAL TÉCNICO AGROPECUARIO “EDUARDO SALAZAR GÓMEZ” Profesor: Tlgo. Luis F. Córdova P.

Upload: luis-fernando-cordova-pinto

Post on 22-Apr-2015

515 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Introducción a la Informática Integral

TRANSCRIPT

Page 1: INFORMATICA INTEGRAL

COLEGIO NACIONAL TÉCNICO AGROPECUARIO “EDUARDO SALAZAR GÓMEZ”

Profesor: Tlgo. Luis F. Córdova P.

Page 2: INFORMATICA INTEGRAL

EL TERMINO ES ACRÓNICO DE INFORMACIÓN Y AUTOMATICA, QUE

SIGNIFICA: TODO AQUELLO QUE TIENE RELACIÓN CON

EL PROCESAMIENTO DE DATOS, UTILIZANDO LAS

COMPUTADORAS

Page 3: INFORMATICA INTEGRAL

CIENCIA QUE ESTUDIA EL TRATAMIENTO AUTOMÁTICO DE LA

INFORMACIÓN, MEDIANTE MÁQUINAS DISEÑADAS PARA ESE PROPÓSITO

Page 4: INFORMATICA INTEGRAL

MAQUINA CAPAZ DE ACEPTAR DATOS A TRAVÉS

DE UNA MEDIO DE ENTRADA, PROCESARLOS

AUTOMÁTICAMENTE BAJO EL CONTROL DE UN

PROGRAMA PREVIAMENTE ALMACENADO, Y

PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN RESULTANTE A TRAVÉS DE UN MEDIO DE

SALIDA

Page 5: INFORMATICA INTEGRAL

ES LA PARTE TANGIBLE DEL COMPUTADOR. CONSTITUYE CADA UNA DE LAS PARTES FÍSICAS QUE FORMAN UN ORDENADOR, INCLUIDOS SUS PERIFÉRICOS

Page 6: INFORMATICA INTEGRAL

ES UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES DETALLADAS QUE CONTROLA LA OPERACIÒN DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL.

Page 7: INFORMATICA INTEGRAL

CONJUNTO DE INSTRUCCIONES DE COMPUTADOR DISEÑADOS PARA RESOLVER PROBLEMAS, CONFIRIENDO A LA COMPUTADORA CAPACIDAD PARA LLEVAR A CABO LAS FUNCIONES DESEADAS.

Page 8: INFORMATICA INTEGRAL
Page 9: INFORMATICA INTEGRAL

• La informática se

remonta desde antes

de nuestra historia, en

la prehistoria, ya,

existía en babilonia

una “máquina” que

permitía realizar

cálculos llamada

ábaco Ábaco, invento creado en babilonia en el

3500 A.C.

Page 10: INFORMATICA INTEGRAL

JOHN NAPIER (1550 – 1617) Inventó en 1614 los logaritmos neperianos, llamados así en su honor. Mediante el uso de logaritmos consiguió simplificar el cálculo de multiplicaciones y divisiones, reduciendo a un calculo de sumas y restas. El propio Napier construyó en 1617 unas tablillas con bastoncillo que permitían realizar multiplicaciones de números relativamente grandes

Page 11: INFORMATICA INTEGRAL

WILHELM SCHICKARD (1592 – 1635) Nacido 22 de abril de 1592 en la ciudad de Herrenberg - muerto 1635 en Tubinga. Era un matemático alemán famoso por haber construido la primera calculadora automática en el año 1623. Sus áreas principales de investigación incluían la astronomía, las matemáticas y la topografía. En 1623, Schickard le indica a Kepler que había construido una máquina para calcular, a la que denomina "Reloj de Cálculo" o "Reloj calculante", y que se basaba en los “Huesos de Napier" y en un mecanismo de sumas parciales. Este dispositivo podía efectuar las cuatro operaciones aritméticas fundamentales con acarreos manejando números de hasta seis dígitos cada uno. Este artefacto se basaba en el movimiento de seis ruedas dentadas que se engranaban a una rueda "mutilada", la cual permitía, por cada vuelta completa, que la rueda a su derecha diera un décimo de una vuelta. El dispositivo contaba con una campana que se activaba cuando se producían errores de desbordamiento (es decir, cuando el resultado era un número de más de seis dígitos).

Page 12: INFORMATICA INTEGRAL

BLAISE PASCAL (1623 – 1662) Se considera que la primera máquina de calcular, fue inventada por este científico y filósofo Francés en 1642. Se trataba de una “SUMADORA MECANICA”; que efectuaba automáticamente sumas gracias a los movimientos de las ruedas dentadas de las que estaba construida. Constaba de un conjunto de ruedas dentadas, cada una de ellas numeradas del 0 al 9, cuando una rueda pasaba del 9 al 0, después de una vuelta completa, producía un arrastre de un décimo de vuelta en la rueda situada a su izquierda incrementando en una unidad el numero de la lectura

Page 13: INFORMATICA INTEGRAL

Inventó en 1670 una máquina que, además de sumar y restar, podía multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas. Para ello utilizó la famosa “Rueda de Leibniz”, un mecanismo concebido para efectuar las multiplicaciones en forma de adiciones repetidas.

Page 14: INFORMATICA INTEGRAL

El inventor francés Joseph-Marie Jacquard diseña un telar automático en el que el proceso de tejido se controla con una serie de delgadas placas de madera perforadas que corresponden al patrón de la trama. Tarjetas perforadas semejantes a estas placas se utilizaron posteriormente para procesar datos, en las primeras computadoras.

Page 15: INFORMATICA INTEGRAL

Inventor y matemático británico que diseñó y construyó máquinas de cálculo basándose en principios que se adelantaron al moderno ordenador o computadora electrónica. Babbage nació en Teignmouth, Devon, y estudió en la Universidad de Cambridge. Ingresó en la Real Sociedad en 1816 y participó activamente en la fundación de la Sociedad Analítica, la Real Sociedad de Astronomía y la Sociedad de Estadística.

En la década de 1820, Babbage comenzó a desarrollar su máquina diferencial, un aparato que podía realizar cálculos matemáticos sencillos. Aunque Babbage empezó a construir esta máquina, no pudo terminarla por falta de fondos. (Sin embargo, en 1991 unos científicos británicos que siguieron los dibujos y las especificaciones detalladas de Babbage, construyeron esa máquina diferencial: la máquina funcionaba a la perfección y hacía cálculos exactos con 31 dígitos, lo que demostraba que el diseño de Babbage era correcto.) En la década de 1830, comenzó a desarrollar su máquina analítica, que fue concebida para llevar a cabo cálculos más complicados, pero este aparato no se construyó nunca. El libro de Babbage, Tratado de economía de máquinas y de manufacturas (1832), inició el campo de estudio conocido actualmente como investigación operativa.

Page 16: INFORMATICA INTEGRAL

La máquina diferencial, que muchos consideran un precursor de las calculadoras modernas, era capaz de calcular tablas matemáticas. Este grabado muestra una parte del ingenioso aparato, diseñado por Charles Babbage en la década de 1820. La máquina analítica, ideada también por Babbage, habría sido una auténtica computadora programable si el proyecto hubiera contado con la financiación adecuada. Sin embargo, ninguna de las dos máquinas se completó en vida de Babbage, aunque habría sido posible con la tecnología de la época. En 1991, un equipo del Museo de Ciencias londinense puso a punto una máquina diferencial totalmente operativa.

MÁQUINA DIFERENCIAL DE BABBAGE

Page 17: INFORMATICA INTEGRAL

Muchos historiadores consideran a Babbage

y a su socia, la matemática británica Augusta

Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés

Lord Byron, como a los verdaderos inventores

de la computadora digital moderna. La

tecnología de aquella época no era capaz de

trasladar a la práctica sus acertados

conceptos; pero una de sus invenciones, la

máquina analítica, ya tenía muchas de las

características de un ordenador moderno.

Incluía una corriente, o flujo de entrada en

forma de paquete de tarjetas perforadas, una

memoria para guardar los datos, un

procesador para las operaciones

matemáticas y una impresora para hacer

permanente el registro.

LA MÁQUINA ANALÍTICA También en el siglo XIX este matemático e inventor británico elaboró los principios de la

computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial,

diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos.

Page 18: INFORMATICA INTEGRAL

Inventor estadounidense nacido en Buffalo (Nueva York), que estudió en la Universidad de Columbia. Inventó un método de codificación de datos en fichas o tarjetas en las que mediante perforaciones se inscriben datos numéricos o alfabéticos. Este sistema resultó ser de gran utilidad en trabajos estadísticos y fue muy importante en el desarrollo de los ordenadores o computadoras digitales. La máquina de Hollerith, utilizada en 1890 para realizar el censo de los Estados Unidos, leía la información a través de unos contactos eléctricos. Creó la Tabulating Machine Company (1896), que está considerada como una predecesora de la IBM (International Business Machines Corporation).

Page 19: INFORMATICA INTEGRAL

La tarjeta perforada es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador en los años 1960 y 1970. Con la misma lógica de perforación o ausencia de perforación, se utilizaron las cintas perforadas.

La máquina de Hollerith, utilizada en 1890 para realizar el censo de los Estados Unidos

HERMAN HOLLERITH … inventos

Page 20: INFORMATICA INTEGRAL

(Council Bluffs, 1873 - Hollywood, 1961) Ingeniero estadounidense, inventor de la válvula triodo. Estudió en la universidad de Yale, donde realizó una de las primeras tesis doctorales sobre las ondas radioeléctricas. Comenzó su carrera profesional en la Western Electric Company, donde en 1907 patentó la válvula termoiónica denominada inicialmente como auditrón y conocida popularmente como triodo. El triodo permitió la construcción de amplificadores tanto de audiofrecuencia como de radiofrecuencia, a la vez que osciladores y complejos circuitos eléctricos utilizados en los receptores de radio hasta el descubrimiento de los transistores. Por todo ello, a De Forest se le suele llamar el padre de la radio. De Forest creó la primera emisora de radio empleando sus recién descubiertos triodos en una emisora instalada en la Torre Eiffel parisina que se inauguró en 1915.

Page 21: INFORMATICA INTEGRAL
Page 22: INFORMATICA INTEGRAL

● En 1938 Konrad Zuse construye la primera de sus computadoras: la Z1. ● En 1939 George R. Stibitz empieza el desarrollo de la Complex Calculator. ● En 1939 Nace la Z2 de Zuse. ● En 1940 Tesis de Claude Shannon sobre teoría matemática de la comunicación. ● En 1941 Primera computadora funcional del mundo controlada por programas, la Z3 de Zuse. ● En 1942 Atanasoff desarrolla el ABC, máquina electrónica digital para la resolución de sistemas lineales. ● En 1943 Un equipo dirigido por Alan Turing construye el Colossus para descifrar los mensajes de Enigma

● En 1943 Se empieza la construcción del ENIAC, por John W. Mauchly y John Eckert. ● En 1944 Howard Hathaway Aiken termina la construcción de la Harvard Mark I. ● En 1944 Zuse termina de construir la Z4. ● En 1945 Primer "bug" informático. Primer "bug" ● En 1946 Nace una de las primeras computadoras no diseñadas con un propósito militar: la UNIVAC. ● En 1947 Nace la cibernética, vocablo designado por Norbert Wiener, uno de sus padres. ● En 1948 Nace el proyecto de la Manchester Mark I en donde Alan Turing partició activamente.

● En 1949 La compañía de Mauchly y Eckert construye la BINAC.

Page 23: INFORMATICA INTEGRAL

1. Z1

2. Complex Calculator

3. Z2

4. Z3

5. ABC

6. Z4

7. UNIVAC

8.MANCHESTERMARK I

9. BINAC

10. HARVARD MARK

Page 24: INFORMATICA INTEGRAL

● En 1952 John von Neumann empieza a construir el EDVAC.

● En 1952 Shannon desarrolla un ratón eléctrico capaz de

salir de un laberinto. Primera red neuronal.

● En 1952 Empieza la fabricación industrial y

comercialización de ordenadores.

● En 1956 Conferencia de Darthmouth, en donde nace la

inteligencia artificial.

● En 1960 Nace el primer lenguaje de programación de

inteligencia artificial: el LISP.

● Se inventan: El lenguaje Ensamblador o Lenguaje Máquina

y los Lenguajes experimentales de alto nivel.

● Se inventan los lenguajes de programación siguientes:

FORTRAN, ALGOL 58 y 60, COBOL y el LISP

EDVAC creado por John Von Neumann

Page 25: INFORMATICA INTEGRAL

● En 1964 IBM empieza a comercializar los 360.

● En 1968 Robert Noyce y Gordon Moore fundan Intel Corporation.

● En 1969 Kenneth Thompson y Dennis Ritchie crean el sistema operativo Unix, en los laboratorios

AT&T .

● En 1971 IBM crea el disquete de 8 pulgadas.

● En 1972 Aparecen los disquetes de 5.25 pulgadas.

● En 1972 Seymour Cray considera que el software podría ser más potente en ordenadores

monoprocesadores por medio de el procesamiento en paralelo. Nace así el CRAY 1.

● En la Tercera Generación se crean los siguientes lenguajes de programación: FORTRAN IV,

COBOL 61 (Extendido), ALGOL 60 Revisado, SNOBOL, BASIC, APL (Como notación solo), PL/I,

APL/360, FORTRAN 66 (Estándar), COBOL 65 (Estándar), ALGOL 68, SNOBOL 4, SIMULA 67

Page 26: INFORMATICA INTEGRAL

• IBM 360

• Intel Corporation

• Disquete de 8 pulgadas

• Disquete de 5.25 pulgadas

• CRAY 1

Page 27: INFORMATICA INTEGRAL

● En 1975 Se comercializan el Altair 8800, considerado el primer

ordenador personal.

● En 1975 Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft.

● En 1976 Steve Jobs y Steve Wozniac fundan la Apple Computer,

Inc.

● En 1977 Se presenta la Apple II, el segundo ordenador personal de

la historia.

● En esta cuarta generación se crean los lenguajes de programación:

COBOL 74, PASCAL, ADA, FORTRAN 77, PROLOG, C y MODULA-2.

Page 28: INFORMATICA INTEGRAL

• Altair 8800

• Microsoft

• Apple Computer INC

• Apple II

• Microprocesador

• Chips de memoria

• Microminiaturización

Page 29: INFORMATICA INTEGRAL

● En 1981 Se comercializa el IBM PC.

● En 1981 Microsoft presenta el sistema operativo MS-DOS (Microsoft Disk Operating System).

● En 1981 Sony crea disquetes de 3.5 pulgadas.

● En 1982 Aparece el primer clónico del IBM PC.

● En 1982 Feynmann propone la mecánica cuántica como herramienta de computación.

● En 1983 Primer ordenador personal con interfaz gráfico, el Lisa de Apple.

● En 1984 Sony y Philips crean CD-Rom para los ordenadores. CD-Rom para PC

● En 1985 Microsoft anuncia Windows 1.0.

● En 1988 W. H. Sim funda Creative Labs.

● En 1989 Creative Labs presenta la tarjeta de sonido Sound Blaster.

● En 1994 Shor describe un algoritmo cuántico que permitiría factorizar enteros en tiempo polinomial.

● En 1995 Se supera el teraflop en computación en paralelo.

● En esta generación se crean los siguientes lenguajes de programación: C++ y Java.

Page 30: INFORMATICA INTEGRAL

1. IBM PC

2. MS-DOS

3. Disquetes de 3.5 pulgadas

4. Lisa de Apple

5. CD-ROM

6. Windows 1.0

7. Creative Labs

8. Sound Blaster

9. Inteligencia artificial

Page 31: INFORMATICA INTEGRAL

Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde

principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características

que deben tener las computadoras de esta generación. Las computadoras de esta

generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos

de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado

computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones

aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial

(Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios

de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda

impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o

están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría

del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.

Page 32: INFORMATICA INTEGRAL
Page 33: INFORMATICA INTEGRAL
Page 34: INFORMATICA INTEGRAL
Page 35: INFORMATICA INTEGRAL

MEMORIA PRINCIPAL

Canales O Buses

UNIDAD CENTAL DE PROCESO

------------------------------ Unidad Aritmética

Lógica --------------------------------

Unidad de Control

Dispositivos de Salida

Dispositivos de Entrada

Canales O Buses

Canales O Buses

MEMORIA AUXILIAR

Page 36: INFORMATICA INTEGRAL

PARTES DE LA COMPUTADORA

Page 37: INFORMATICA INTEGRAL
Page 38: INFORMATICA INTEGRAL

– Este componente de entrada nos permite interactuar con la computadora enviandole comandos a traves de este dispositivo de entrada, lo cual nos muestra por pantalla.

– Hay una gran variedad de fabricantes y modelos.

– Caracteristicas: • Tamaño (pulgadas)

• Idioma

• Nro. de Teclas

• Puerto PS/2, USB

Page 39: INFORMATICA INTEGRAL

PARTES DEL TECLADO

Page 40: INFORMATICA INTEGRAL

– Este componente de entrada nos permite interactuar con la computadora de manera grafica enviandole señales a la interfaz grafica, a traves de este dispositivo de entrada, lo cual nos muestra por pantalla.

– Hay una gran variedad de fabricantes y modelos.

– Caracteristicas: • Nro. de Botones

• Puerto PS/2, USB

• Mecánico, óptico

Page 41: INFORMATICA INTEGRAL

Son periféricos diseñados para registrar caracteres escritos, o gráficos en forma de fotografías o dibujos, impresos en una hoja de papel; facilitando su introducción en la computadora, convirtiendo en datos binarios, para que pueda ser comprensible por el computador. Su funcionamiento es similar al de una copiadora.

Page 42: INFORMATICA INTEGRAL

Funciones que realiza

La Unidad central de proceso o CPU, se puede definir como un circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del control y el proceso de datos en los computadores. Habitualmente, la CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos.

Page 43: INFORMATICA INTEGRAL

• El microprocesador de la CPU está formado por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones.

Page 44: INFORMATICA INTEGRAL

– Unidad de control: controla el funcionamiento de la CPU y por tanto del computador.

– Unidad aritmético-lógica (ALU): encargada de llevar a cabo las funciones de procesamiento de datos del computador.

– Registros: proporcionan almacenamiento interno a la CPU.

– Interconexiones CPU: Son mecanismos que proporcionan comunicación entre la unidad de control, la ALU y los registros.

Elementos del Microprocesador

Page 45: INFORMATICA INTEGRAL

• Read Access Memory(Memoria de Acceso Aleatorio) – La memoria es similar a los asientos de un automóvil. La

computadora utiliza la memoria para guardar información cerca del CPU, el cual aligera las transacciones que esta procesando.

– Hay varios tipos de memoria: • SDRAM-

• DDR SDRAM

• RDRAM (Rambus)

Page 46: INFORMATICA INTEGRAL

La capacidad de memoria se mide en MB (megabytes). Se recomienda comprar un mínimo de 128MB actualmente. Esta cantidad debe ser suficiente para el uso Educaciónal, finanzas e internet. Memoria de tipo SDRAM o DDR SDRAM puede ser utilizada. Para juegos o multimedia, 256MB es el mínimo recomendado. Memoria de tipo DDR SDRAM or RDRAM debe ser usada. Si el presupuesto lo permite, puede aumentar la memoria a 512MB. En la actualidad se puede tener la memoria RAM hasta 4 GB. Dependiendo de la ultidadque se le de al equipo

Page 47: INFORMATICA INTEGRAL

• Read Only Memory (Memoria solo de lectura) – Este dispositivo sólo permite leer la información que en el esta

grabada. Y no pierde la información cuando se quita la energia. Normalmente vienen grabadas de fabrica.

Page 48: INFORMATICA INTEGRAL

Son dispositivos físicos magnéticos en que se almacena información en forma permanente, con el objeto de poder utilizarla posteriormente

Sistema de almacenamiento antiguo. Su apariencia era parecida a las cintas de video (VHS)

Page 49: INFORMATICA INTEGRAL

Son unidades magnéticas de 3 ½ (pulgadas) y que en ellos se almacenan hasta 1.44 Mb. (Megabyte) de información. Son borrables y reutilizables, pudiéndose escribir varias veces sobre la información almacenada con anterioridad. Los primeros Diskettes, tenían 8 pulgadas y posteriormente aparecieron los de 5 ¼ de pulgadas

Page 50: INFORMATICA INTEGRAL

El hard drive o Disco Duro es un dispositivo de almacenamiento masivo. Se puede guardar mucha información pero es lento cuando se compara a la memoria RAM Hay tres parametros importantes que considerar al comprar un disco duro:

RPM Velocidad de el disco (Revoluciones por minuto) Tamaño medido en GB (Gigabytes) Modo de comunicación ATA Protocolo ATA 100 es preferido sobre ATA33 or ATA 66. SATA Protocolo nuevo de disco duro con conexion Serial en lugar de paralelo

Existen también en el mercado Discos duros externos, que se conectan a un puerto USB (Puerto de Interfaz Humana)

Page 51: INFORMATICA INTEGRAL

Son discos compactos que se graban por medio del láser. Una gran mayoría son regrabables, y aceptan una gran cantidad de información (700 – 800 Mb.)

UNIDAD DE LECTURA DEL CD-ROM

Page 52: INFORMATICA INTEGRAL

Es lo último en tecnología para almacenar información; tiene una capacidad 10 veces mayor que las de un CD-ROM.

En la actualidad se esta empezando a lanzar al mercado un nuevo tipo de tecnología llamada Blue Ray UNIDADES DE

LECTURA Y

ESCRITURA DE UN

DVD

Page 53: INFORMATICA INTEGRAL

La memoria flash permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, frente a las anteriores que sólo permite escribir o borrar una única celda cada vez. Por ello, flash permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo. Las Flash memory, actualmente tiene capacidades que van desde 1 Gb. Hasta 16 Gb.

Page 54: INFORMATICA INTEGRAL
Page 55: INFORMATICA INTEGRAL

¿Qué es un BIT?

¿Qué es un BYTE?

¿Cómo las Computadoras Representan los Datos?

• Unidad mínima de información que viaja o se almacena en

una computadora (Binary Digit)

• Es la representación de los impulsos eléctricos en la

computadora

• Agrupación de 8 bits que representan los símbolos o caracteres

utilizados (números, letras, signos de puntuación, etc.)

• Con un byte, la computadora puede representar 256 símbolos o

caracteres diferentes (Binary Term)

Page 56: INFORMATICA INTEGRAL

• Bit (Bynary Digit) : Unidad básica de datos de la computadora (0 ó 1).

• Byte: equivalente a 8 bits, representa a un carácter de información.

• Kilobyte (KB) : Equivalente a 1024 bytes

• Megabyte (MB) : Equivalente a 1024 KB

• Giabyte (GB) : Equivalente a 1024 MB

• Terabyte (TB) : Equivalente a 1024 GB

Unidades de Medida

Page 57: INFORMATICA INTEGRAL

Es un periférico de salida que nos

permite observar lo que estamos

realizando en la computadora, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento y

ejecutar programas en la pantalla.

Podemos decir que la pantalla

permite la interacción entre

nosotros y la computadora.

Monitor de Rayos Catódicos (CRT)

Monitor LCD (Liquid Crystal Display) o Pantalla Plana

Page 58: INFORMATICA INTEGRAL

Es un dispositivo de salida

que nos permite producir

una copia permanente de

textos o gráficos de

documentos almacenados

en formato electrónico,

imprimiéndolos en medios

físicos, normalmente en

papel o transparencias,

utilizando cartuchos de

tinta o tecnología láser.

IMPRESORAS DE IMPACTO O MATRICIALES

IMPRESORA DE CHORRO O INYECCIÓN DE TINTA

IMPRESORA LASER

Page 59: INFORMATICA INTEGRAL

Son caminos electrónicos a lo largo de los cuales las señales son enviadas desde una parte de la PC hacia otra. Es la vía de comunicación para los datos y señales de control en la estructura de un PC, entre el CPU y los diferentes dispositivos que se conecten.

BUS DEL SISTEMA

Son cintas de cobre impresas en el mainboard, y esta formado básicamente por: • Bus de datos • Bus de direcciones, y • bus de control

BUS DEL EXPANSIÓN

Son un conjunto de líneas eléctricas y circuitos electrónicos de control encargados de conectar el bus del sistema del mainboard con los buses de dispositivos accesorios, como por ejemplo la tarjeta de sonido, un modem, etc.

Page 60: INFORMATICA INTEGRAL

Slots de expansión

Tarjeta controladora De sonido

Tarjetas de Red

Cable RJ-45

Inalámbrica

Tarjeta de Video

Tarjeta de Televisión

TAR

JETA

S C

ON

TRO

LAD

OR

AS

Page 62: INFORMATICA INTEGRAL

Etimología Software es una palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE). Aunque no es estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas informáticos o aplicaciones informáticas. Definición de software Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de cómputo en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, datos a procesar e información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo "no físico" relacionado.

Page 63: INFORMATICA INTEGRAL

Clasificación del software

No existe una clasificación bien definida en los libros, y los autores no se han puesto de acuerdo en esto, pero a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:

• SOFTWARE DE SISTEMA

• SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN

(Lenguajes de Programación)

• SOFTWARE DE APLICACIÓN

Page 64: INFORMATICA INTEGRAL

Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:

Sistemas operativos Controladores de dispositivos Herramientas de diagnóstico Herramientas de Corrección y Optimización Servidores Utilidades

Software de sistema:

Page 65: INFORMATICA INTEGRAL

SISTEMAS OPERATIVOS

Son una serie de programas que administran los recursos del computador. Este indica como interactuar con el usuario y como usar los dispositivos: discos duros, teclado y monitor. Función: Es el núcleo de toda la actividad del software. Monitorea y controla todas las entradas y salidas de sistemas de computación. Este responde a las indicaciones provenientes del usuario, o de un conjunto previamente definido de comandos. Controla la ejecución de varios programas, simultáneamente. Actúa como traductor, entre las operaciones y la respuesta de la maquina. Informa al usuario de cualquier error que presente la maquina. Este posee un programa llamado “manipulador de discos” opera con un circuito electrónico llamado controlador de discos, este ayuda a traducir las ordenes de los programas para encontrar la pista adecuada.

Page 66: INFORMATICA INTEGRAL

SISTEMAS OPERATIVOS…. continuación

Clasificación: Los sistemas operativos se clasifican en: Monousuario (Usuario único): Es de tipo simple, ya que se dedica a la administración de un solo equipo a la vez. Ej. MS-DOS, Windows 3.1 Multiusuario (Usuario múltiple): Es de tipo general, ya que puede satisfacer las exigencias de usuarios múltiples con los recursos de programas y maquina de que se dispone. Son los sistemas que permiten la administración de un conjunto de computadores que están conectados en una RED. Ej. Windows NT, Windows 7, Windows XP, OS/2, Unix,

Page 67: INFORMATICA INTEGRAL

Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: Compiladores, Intérpretes, Enlazadores, Depuradores.

Software de programación:

Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

Page 68: INFORMATICA INTEGRAL

• FORTRAN: Es un lenguaje de programación de alto nivel que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica.

• ALGOL:La voz es un acrónimo de las palabras inglesas Algorithmic Language (lenguaje algorítmico). Fue muy popular en las universidades durante los años 60, pero no llegó a cuajar como lenguaje de utilización comercial.

• COBOL:(acrónimo de COmmon Business -Oriented Language, Lenguaje Común Orientado a Negocios) fue creado en el año 1960 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador, ya que en los años 1960 existían numerosos modelos de ordenadores incompatibles entre sí, y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la de gestión.

• BASIC: Es un lenguaje de programación que originalmente fue desarrollado como una herramienta de enseñanza; se diseminó entre las microcomputadoras hogareñas a partir de la década de 1980

• PASCAL: Es un lenguaje de programación desarrollado por el profesor suizo Nicklaus Wirth entre los años 1968/9 y publicado en 1970. Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de datos

• ADA: Es un lenguaje de programación orientado a objetos y fuertemente tipado de forma estática que fue diseñado por Jean Ichbiah de CII Honeywell Bull por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

• PROLOG: Proveniente del francés PROgrammation en LOGique,1 es un lenguaje de programación lógico e interpretado, bastante conocido en el medio de investigación en Inteligencia Artificial.

• C: Es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL.

• MODULA-2: Es un lenguaje de programación cuyo autor es Niklaus Wirth, autor también del lenguaje Pascal. Como novedad respecto a este último lenguaje, introduce el concepto de módulo

• C++: Es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos.

• JAVA: Es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems a principios de los años 90. El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores, como la manipulación directa de punteros o memoria.

Page 69: INFORMATICA INTEGRAL

Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:

Software de aplicación:

Aplicaciones ofimáticas (Ej. Microsoft Office, Open Office, Star Office) Bases de datos (Ej. AS/400, Oracle, SQL Server) Software educativo, Software empresarial Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial Telecomunicaciones (Ej. Internet y toda su estructura lógica) Videojuegos, Software médico Software de Diseño Asistido (Ej. AUTOCAD)

Page 70: INFORMATICA INTEGRAL

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un computador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

Page 71: INFORMATICA INTEGRAL

Tipos de Virus

Gusano o Worm Son programas que tratan de reproducirse a si mismo, no produciendo efectos destructivos sino el fin de dicho programa es el de colapsar el sistema o ancho de banda, replicándose a si mismo. Caballo de Troya o Camaleones Son programas que permanecen en el sistema, no ocasionando acciones destructivas sino todo lo contrario suele capturar datos generalmente password enviándolos a otro sitio, o dejar indefenso el ordenador donde se ejecuta, abriendo agujeros en la seguridad del sistema, con la siguiente profanación de nuestros datos. El caballo de troya incluye el código maligno en el programa benigno, mientras que los camaleones crean uno nuevo programa y se añade el código maligno. Joke Program Simplemente tienen un payload (imagen o sucesión de estas) y suelen destruir datos. Bombas Lógicas o de Tiempo Programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. la condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o un estilo técnico Bombas Lógicas), etc... Si no se produce la condición permanece oculto al usuario. Retro Virus Este programa busca cualquier antivirus, localiza un bug (fallo) dentro del antivirus y normalmente lo destruye

Page 72: INFORMATICA INTEGRAL

Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, etc.

Funcionamiento El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.