informatica 2014.docx marina rusconi

10
INFORMATICA 2014 Trabajo practico 1 Word Marina rusconi 19/03/2014

Upload: marinarusconi123

Post on 27-Jul-2015

55 views

Category:

Internet


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informatica 2014.docx marina rusconi

informatica 2014

Trabajo practico 1

Word

Marina rusconi

19/03/2014

Page 2: Informatica 2014.docx marina rusconi

Trabajo practico 1 2014

Trabajo practico 1

1)Ernest Miller Hemingway (Oak Park, Illinois, 21 de julio de 1899 – Ketchum, Idaho, 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodistaestadounidense, y uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX. Su estilo sobrio y minimalístico tuvo una gran influencia sobre laficción del siglo XX, mientras que su vida de aventura y su imagen pública influenció generaciones posteriores. Hemingway escribió la mayor parte de su obra entre mediados de 1920 y mediados de 1950. Ganó el Premio Pulitzer en 1953 por El viejo y el mar y al año siguiente elPremio Nobel de Literatura por su obra completa. Publicó siete novelas, seis recopilaciones de cuentos y dos ensayos. Póstumamente se publicaron tres novelas, cuatro libros de cuentos y tres ensayos. Muchos de estos son considerados clásicos de la literatura de Estados Unidos.

H e m i n g w a y s e c r i o e n O a k P a r k ( I l l i n o i s ) . D e s p u é s d e l a

e s c u e l a s e c u n d a r i a , t r a b a j ó d u r a n t e u n o s m e s e s c o m o

p e r i o d i s t a d e l K a n s a s C i t y S t a r , a n t e s d e i r s e a l f r e n t e

i t a l i a n o d o n d e s e r e g i s t r ó c o m o c o n d u c t o r d e

a m b u l a n c i a d u r a n t e l a P r i m e r a G u e r r a M u n d i a l . E n 1 9 1 8 ,

f u e g r a v e m e n t e h e r i d o y r e g r e s ó a s u c a s a .

S u s e x p e r i e n c i a s d e l a g u e r r a s i r v i e r o n d e b a s e p a r a s u

n o v e l a A d i ó s a l a s a r m a s . E n 1 9 2 1 s e c a s ó c o n H a d l e y

R i c h a r d s o n , l a p r i m e r a d e s u s c u a t r o e s p o s a s . L a p a r e j a

s e m u d ó a P a r í s , d o n d e t r a b a j ó c o m o c o r r e s p o n s a l

e x t r a n j e r o , y c a y ó b a j o l a i n f l u e n c i a d e l o s e s c r i t o r e s y

a r t i s t a s m o d e r n i s t a s d e l a c o m u n i d a d d e e x p a t r i a d o s , l a

« G e n e r a c i ó n p e r d i d a » d e l a d é c a d a d e 1 9 2 0 . L a p r i m e r a

n o v e l a d e H e m i n g w a y , F i e s t a , f u e p u b l i c a d a e n 1 9 2 6 .

Después de su divorcio de Hadley Richardson en 1927, Hemingway se casó con Pauline Pfeiffer. La pareja se divorció después de que regresó de la Guerra Civil Española, donde había sido periodista, y después de que escribió Por quién doblan las campanas. Martha Gellhorn fue su tercera esposa en 1940. Se separaron cuando conoció a María Welsh en Londres, durante la Segunda Guerra Mundial. Estuvo presente durante el desembarco de Normandía y la liberación de París.

1

Page 3: Informatica 2014.docx marina rusconi

Trabajo practico 1 2014

2

hola

silvi

informatica

Page 4: Informatica 2014.docx marina rusconi

Trabajo practico 1 2014

3

Diez años después, sucedió. River volvió a ganarle a Boca en La Bombonera. Y el 2-1 estuvo bien, porque el equipo de Ramón Díaz jugó un pocoa lo River, y un poco a lo Boca. Incluso lo ganó así, de pelota parada cuando el partido moría: justo él, Ramiro Funes Mori, una suerte de antihéroe, fue el que se anticipó a la salida en

Page 5: Informatica 2014.docx marina rusconi

Trabajo practico 1 2014

4

Page 6: Informatica 2014.docx marina rusconi

Trabajo practico 1 2014

Diez años después, sucedió. River volvió a ganarle a Boca en La Bombonera. Y el 2-1 estuvo bien, porque el equipo de Ramón Díaz jugó un poco a lo River, y un poco a

lo Boca. Incluso lo ganó así, de pelota parada cuando el partido moría: justo él, Ramiro Funes Mori, una suerte de antihéroe, fue el que se anticipó a la salida en falso de Orión.

Claro que el triunfo de River se explica también por los defectos de un Boca que sólo en la primera media hora jugó con un protagonismo que prácticamente no había tenido en el torneo. Con un Juan Manuel Martínez inquieto y con buenas combinaciones por la izquierda, por donde subía Emanuel Insúa y se recostaba Juan Román Riquelme. El local tuvo dos o tres chances claras, pero apareció la firmeza de Marcelo Barovero. Emmanuel Gigliotti, además, faltó a la cita. River amagó también un par de veces en esa primera tapa, pero pagó el precio de contar con un “Teo” Gutiérrez displicente. Entonces el mérito del “Millo” fue, quizás, aguantar todo un tiempo con su arco en cero.

1 x−4 x−5=¿

5

4

Page 7: Informatica 2014.docx marina rusconi

Trabajo practico 1 2014

mayonesa ketchup savoraTele boca river

musica coca pepsi

Pero en el complemento pareció salir con más hambre, con más determinación. Con un Manuel Lanzini más movedizo y penetrante, River empezó a manejar la pelota. Y a los 57’ el centro hacia atrás de “Teo” encontró a Lanzini lanzado en velocidad. “Manu” llegó un momento antes que Orión, y tocó cruzado

al segundo palo: 1-0.

A Boca le costó reaccionar, en realidad futbolísticamente nunca lo hizo. Pero claro, todo lo que no jugó o se

equivocó Riquelme, porque el físico ya no le da, se lo aportó con un tiro libre de manual; un derechazo perfecto al ángulo que dejó a Barovero parado. El 1-1 enloqueció a los hinchas en las tribunas, pero el trámite no cambió.

River también supo jugar “a lo Boca” al mantener la calma. Lejos de conformarse, fue a buscar esa victoria esquiva, que esta vez llegó de manera impensada -incluso por un córner que no fue- y depositó al equipo de Ramón ahí nomás de la punta. Boca agachó la cabeza y se quedó lamiendo sus heridas.

6

Page 8: Informatica 2014.docx marina rusconi

Trabajo practico 1 2014

Pero en el complemento pareció salir con más hambre, con más determinación. Con un Manuel Lanzini más movedizo y penetrante, River empezó a manejar la pelota. Y a los 57’ el centro hacia atrás de “Teo” encontró a Lanzini lanzado en velocidad. “Manu” llegó un momento antes que Orión, y tocó cruzado al segundo palo: 1-0.

A Boca le costó reaccionar, en realidad futbolísticamente nunca lo hizo. Pero claro, todo lo que no jugó o se equivocó Riquelme, porque el físico ya no le da, se lo aportó con un tiro libre de manual; un derechazo perfecto al ángulo que dejó a Barovero parado. El 1-1 enloqueció a los hinchas en las tribunas, pero el trámite no cambió.

River también supo jugar “a lo Boca” al mantener la calma. Lejos de conformarse, fue a buscar esa victoria esquiva, que esta vez llegó de manera impensada -incluso por un córner que no fue- y depositó al equipo de Ramón ahí nomás de la punta. Boca agachó la cabeza y se quedó lamiendo sus heridas

.

7