información sobre civilizaciones importantes en la historia

6
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS Nombre: Daniela Salvador Fecha: 22 de mayo de 2014 Tema: Cultura y arte de 3 de las civilizaciones más importantes. ANTIGUO EGIPTO Ubicación geográfica Colinda al norte con el mar Mediterráneo, al sur con Nubia y Etiopía, al este con el desierto Arábigo y al oeste con el desierto Líbico. Esta cultura se estableció principalmente en las orillas del río Nilo donde surgieron las primeras ciudades, las cuales sufrían mucho de inundaciones por el desborde continuo de este río en tiempos de lluvia. Arte Sus monumentales obras generalmente tenían carácter simbólico, funerario o religioso. ARTE El arte egipcio se caracterizó por la fijación de pilares o motivos constantes desde el inicio de la historia del Egipto unificado hasta el final de la dominación romana. Paleta de Narmer, clásica imagen del faraón destrozando a los enemigos. Es un motivo constante y claro ejemplo del arte como expresión del poder político. El conocimiento que tenemos del arte egipcio se debe, principalmente, a los materiales utilizados, sea piedra caliza, arenisca o granito, metales como el oro, electrum, cobre y bronce, y la madera (ébano y cedro) y otros no menos valiosos como marfil, fayenza y vidrio. Una faceta que caracteriza a la cultura egipcia es el constante esfuerzo por transmitir un concepto de tradición. Este esfuerzo se traduce en la adopción de ciertos modelos o imágenes a modo de iconos que se repiten en la sucesión de faraones. Entonces, a pesar que la historia egipcia puede clasificarse en grandes etapas como los Imperios Antiguo, Medio y Nuevo, muchos de estas formas artísticas pueden repetirse ya que han sido transformadas en iconos. Arquitectura Los egipcios construyeron monumentales templos dedicados a los dioses, como los de Karnak o Abu Simbel, destacando en ellos su gran impacto simbólico, el tamaño y la gran armonía y funcionalidad de sus espacios. Y lo más célebre de Egipto, las pirámides, cuya grandiosidad dependía de la clase social del personaje a enterrar. Las tumbas de varios faraones fueron construidas como pirámides, para su gloria. Las mayores son las atribuidas a Seneferu, Keops (la Gran Pirámide de Guiza) y Kefrén. También construían grandes palacios para comodidad del faraón, pero la vida terrenal era menos importante que la de ultratumba, por lo que no eran de piedra y no han tenido la duración de tumbas y templos. Política Poseía una monarquía teocrática hereditaria. La autoridad del monarca constantemente era juzgada por los sacerdotes. Tenían una corte la cual estaba

Upload: dani-salvador

Post on 03-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Relacionado a Egipto, Mesopotamia y China.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LAS AMRICASNombre: Daniela SalvadorFecha: 22 de mayo de 2014Tema: Cultura y arte de 3 de las civilizaciones ms importantes.

ANTIGUO EGIPTO

Ubicacin geogrficaColinda al norte con elmar Mediterrneo, al sur con Nubia yEtiopa, al este con el desierto Arbigo y al oeste con el desierto Lbico. Esta cultura se estableci principalmente en las orillas del roNilodonde surgieron las primeras ciudades, las cuales sufran mucho de inundaciones por el desborde continuo de este ro en tiempos de lluvia.ArteSus monumentales obras generalmente tenan carcter simblico, funerario o religioso.

ARTEEl arte egipcio se caracteriz por la fijacin de pilares o motivos constantes desde el inicio de la historia del Egipto unificado hasta el final de la dominacin romana. Paleta de Narmer, clsica imagen del faran destrozando a los enemigos. Es un motivo constante y claro ejemplo del arte como expresin del poder poltico.El conocimiento que tenemos del arte egipcio se debe, principalmente, a los materiales utilizados, sea piedra caliza, arenisca o granito, metales como el oro, electrum, cobre y bronce, y la madera (bano y cedro) y otros no menos valiosos como marfil, fayenza y vidrio.Una faceta que caracteriza a la cultura egipcia es el constante esfuerzo por transmitir un concepto de tradicin. Este esfuerzo se traduce en la adopcin de ciertos modelos o imgenes a modo de iconos que se repiten en la sucesin de faraones. Entonces, a pesar que la historia egipcia puede clasificarse en grandes etapas como los Imperios Antiguo, Medio y Nuevo, muchos de estas formas artsticas pueden repetirse ya que han sido transformadas en iconos.

ArquitecturaLos egipcios construyeron monumentales templos dedicados a los dioses, como los de Karnak o Abu Simbel, destacando en ellos su gran impacto simblico, el tamao y la gran armona y funcionalidad de sus espacios.Y lo ms clebre de Egipto, las pirmides, cuya grandiosidad dependa de la clase social del personaje a enterrar. Las tumbas de varios faraones fueron construidas como pirmides, para su gloria. Las mayores son las atribuidas a Seneferu, Keops (la GranPirmide de Guiza) y Kefrn.Tambin construan grandes palacios para comodidad del faran, pero la vida terrenal era menos importante que la de ultratumba, por lo que no eran de piedra y no han tenido la duracin de tumbas y templos.

PolticaPosea una monarqua teocrtica hereditaria. La autoridad del monarca constantemente era juzgada por los sacerdotes. Tenan una corte la cual estaba integrada por sacerdotes, funcionarios y nobles ministros y la justicia que implantaba las autoridades era rgida con todo tipo de delito cometido.

Clases SocialesEn egipto existan 7clases sociales. Los que se encontraban en lugares bajos, deban probar su capacidad intelectual para poder ascender de nivel. Era una sociedadjerrquica, que en orden de mayor a menor poder, seria representada de la siguiente manera:FaranSacerdotesMdicosSoldadosArtesanos, canteros y minerosAgricultoresEsclavos

EconomaTenan diversas fuentes de economa y entre las ms sobresalientes la agricultura. Sembraban lino, seda y algunos cereales como el trigo, nijo, arroz, algodn y ganadera, en la industria la ms importante es la cermica y en el comercio practicaban el comercio terrestre y martimo, fueron los primero en navegar por el mar Negro y quizas antes que los fenicios.

ReliginLa religin que tenan era politeista, y entre sus principales Dioses estn:Ra: dios solar (sol de la tarde).Amon: Creador del mundo (dios del medio da). Es por ello que surge el nombre de Amon-Ra.Kropi: Sol de la maana.Osiris: Dios de los muertos.Set: Dios de la tierra.As mismo, practicaban laZoolatraque es la adoracin a animales como:Buey Apis: que representaba al diosOsiriscomo patrn de los artesanos.Ptah: representado por un guila.

MESOPOTAMIA

Locacin:Se encuentra delimitada por los ros Tigres y Eufrates. Es el actual Irak, Irn y zonas de Siria.

Invenciones

Canales de riego: Los sumerios fueron capaces de controlar las inundaciones producidas por los deshielos, secando pantanos y construyendo canales de riego para mantener frtiles sus campos.

Escritura: A los sumerios se les atribuye la invencin de la escritura. Por la dificultad que representaba escribir en arcilla, idearon un sistema llamado Cuneiforme que consista en signos en forma de cuas o clavos, que facilitaba a los escribas la utilizacin de ese material. Economa: Se basaba en un sistema de trueque, intercambiaban bienes de acuerdo a sus necesidades. Al ver que el trueque se volvi ineficiente, empezaron a utilizar lingotes de oro con sello real, asemejndose a la moneda.

Matemticas: Inventaron un sistema de medidas, para el peso se utilizaba la unidad de medida llamada el talento, el pie y la docena para medidas. El sistema sexagesimal fundament la medicin del tiempo.

Otros: Tambien han aportado a la sociedad actual con la rueda, el ladrillo, el arado y los arreos.

Astronoma, arquitectura y cosmovisin: Fueron los primeros astrnomos y astrlogos de la historia. En honor a sus dioses construyeron Zigurats que eran inmensas torres de ladrillo que tambin servan como observatorios.

Literatura: Sobresalen relatos sobre la Creacin, la famosa Epopeya de Gilgamesh, el Cdigo de Hammurabi, cuyo autor fue el rey Hammurabi de Babilonia, el cual fue el primer conjunto de leyes, basadas en el principio ojo por ojo, diente por diente. Los cuales estaban guardados en las bibliotecas de Ebla y Galash.

Los sumeriosEn el 4000 a.C, los sumerios se asentaron en el sur de la regin. Este grupo se caracteriz por su inteligencia y laboriosidad, dndole a Mesopotamia el nombre de cuna de la civilizacin. Se organizaron en ciudades-estado que buscaban la hegemona de los otros territorios.

Los AcadiosDespus de constantes invasiones por parte de tribus semitas, se unificaron las ciudades estados sumerias y se fund la ciudad de Accad, reinada por el rey Sargn, quien ampli su poder hasta el Mediterrneo y Turqua, instaurando el primer imperio de la historia.

El reino de HammurabiLas oleadas amoritas sentaron su capital en la ciudad de Babilonia, que fue el nombre que se aplic a los pueblos sumerios y acadios. Este pueblo instaur la primera dinasta de la historia, reinada por Hammurabi, quien unifica Babilonia y la organiza poltica y religiosamente.

Los AsiriosSe establecieron en el norte de Babilonia y tomaron el control de todo el pas. Fueron un grupo muy poderoso, cruel y guerrero por naturaleza. Sin embargo su ltimo rey, Assurbanipal, foment las artes y las letras y construy grandes templos y palacios.

Los NeobabilnicosEn conjunto con los medos, se aliaron para poner fin al reinado de los asirios, resurgiendo as Babilonia cuando fue refundada por el rey Nabopolasar a fines del siglo VII. Su hijo, Nabucodonosor II, fue considerado uno de los reyes ms importantes pues sus dominios llegaron desde Mesopotamia hasta Siria y la costa del Mediterrneo, realizando conquistas como la de Egipto, parte de Arabia y la destruccin de Jerusaln. Despus de su perodo en el poder, Ciro se convirti en el rey de Asia menor, toda Mesopotamia, comenzando as el reinado persa. Ciro respet las costumbres y creencias de los pueblos que conquist como Babilonia, convirtindola en una de las provincias ms poderosas. Despus de Ciro vino Daro, el Gran Rey, quien fue el constructor del imperio persa. Pero los reyes que le sucedieron llevaron una vida de opulencia llevando a su imperio a la decadencia, y fue as como los macedonios al mando de Carlo Magno conquistaron todo su imperio.

CHINA

Ubicacin:Esta, ubicada originalmente en las cercanas de los ros Amarillo y Azul, logr progresar rpidamente gracias a sus frtiles suelos y al favorable paisaje natural, sin contar su admirable sed de progreso y creatividad.

Caractersticas del territorio:Los grandes ros que cruzan China son dos: el Hoang-Ho (ro Amarillo) y el Yang-tse-Kiang (ro Azul). Ambos ros surgen de las montaas de Tibet y desembocaban en el Mar Amarillo.- Presencia de climas muy variables gracias a la extensin territorial. - Gran diversidad, tanto en agricultura como en fauna.- Posee un suelofrtil, por lo cual favorece y enriquece la agricultura (cultivos de arroz, moreras, caa de azcar, t, trigo, etc). Sin embargo, el arroz constituy el principal elemento de alimentacin.- Labores mineras (yacimientos de cobre, oro, hierro y plomo).

Organizacin social y econmica-Econmica:Desde el comienzo, la organizacin china estuvo basada principalmente en la agricultura, pero posteriormente fueron creadas las industrias, por ejemplo, la metalurgia (especialmente el bronce), la porcelana y la seda (estos productos hicieron que los chinos tuvieran un buen comercio, y esto lleg a extenderse hasta el mundo mediterrneo).-Social:La estructura social de la civilizacin china se caracteriza principalmente por la existencia de una gradacin y su respeto por las jerarquas.En la plenitud o esplendor se encuentra el emperador, considerado de origen glorioso y se pensaba que haba recibido su poder por virtud o por las rdenes de los dioses. Se ubicaba en la aristocracia la cual estaba compuesta tambin por terratenientes y por caudillos militares.En el nivel tercero se ubicaban los mandarines (funcionarios de confianza del Imperio), que a su vez estaba formado por: los gobernadores, jueces, funcionarios policiales, recaudadores de impuestos y supervisores de las labores agrcolas. En el cuarto nivel, se ubicaban los campesinos, que pertenecan a la mayora de la poblacin. stos trabajaban los campos de los terratenientes en condicin de arrendatarios.Finalmente, en el ltimonivel, estaban los esclavos (los ms perjudicados), eran prisioneros de guerra y haban perdido totalmente su libertad por las deudas.Organizacin polticaSu forma de gobierno se basaba en la monarqua absoluta, siendo el emperador el lder y sus sucesores deban ser herederos o familiares. Las dinastas que gobernaron la antigua China, son:

-Dinasta Xia-Dinasta Shang-Dinasta Zhou-Dinasta Qin-Dinasta Han-Dinasta Jin-Dinasta Sui-Dinasta Tang-Dinasta Song-Dinasta Yuan-Dinasta Ming-Dinasta Qing

Otro aspecto de la poltica en la civilizacin china fue la burocracia, este sistema estaba a cargo de los funcionarios pblicos y fue generando una rutina montona que marc enparte el carcter de los ciudadanos. Durante la dinasta Qin se crearon las leyes de la propiedad privada y de igualdad para todos los ciudadanos, incluyendo el pago de impuestos. Aquello tena el fin de unificar a las diversas regiones que componan China en aquel entonces,todos bajo una misma ley.

ReliginA diferencia de las religiones occidentales, los chinos nose apegaban a alguna divinidad en especial, sino en las fuerzasde la naturaleza. Crean en que cada ser vivotena un deber en esta tierra y que ya tena ganado su lugar en el cielo, siempre y cuando cumpliera con la misin por la que fue enviado.An as tenan algunas deidades celestes y naturales, como el dios del cielo o el cielo en s, quienes se adoraban en templos.Entre sus principales rituales, se encuentra la rendicin de culto a sus familiares muertos. Esta cultura siempre fue tolerante en cuanto a la religin. No demostraban rechazo por ninguna de las religiones extranjeras ni por las diversas creencias que existan dentro su propio territorio. Tambin estaba el caso de Matsu, la Diosa del Mar, una deidad folklrica de Taiwan; y Kuanyin, la diosa budista de la Misericordia, las que se adoraban a veces en un mismo templo.

ArteEl arte de la arquitectura surgi con la dinasta Zhou, la que deba cumplir dos funciones fundamentales: la belleza/esttica y la funcionalidad. Los hogares deban ser siempre estilizados, contando con jardines, lagunas y delicados detalles en las cermicas y estampados de paredes.Dentro de las obras arquitectnicas que ms destacan estn las Pagodas (construcciones de varios pisos con techos superpuestos, uno sobre otro), la Gran Muralla China (levantada con el propsito de defender a la nacin de la invasin de los nmadas Xiongnu de Mongoliay Manchuria), y el Ejrcito de Terracota (figuras de soldados y caballos a tamao real hechos de terracota, construidos bajo el mandato del autoproclamado primer Emperador de China, de la dinasta Qin. Al enterrarlos se crea que el Emperador seguira teniendo tropas bajo su mando, an despus de muerto.)

La escritura es uno de los aspectos ms caractersticos dentro deesta cultura, debido no solo a su valor como canal de difusin, sino como partede su repertorio artstico. Con signos compuestos bsicamente por elegantes y refinadas curvas, la caligrafa china es, en gran parte, considerada ms como un arte abstracto, lleno de armona y ritmo.La seda, uno de los grandes descubrimientos realizados por dicha cultura, comenz como una necesidad bsica, para luego transformarse en un sofisticado y exclusivo arte. Basada en la sericultura, la seda se convirti en uno de los tesoros ms exquisitos de aquella poca, puesto que se la comercializaba en el mercado de la Ruta de La seda con otras regiones.

Castaeda D, Gerbella D, Hidalgo D, y Quezada S. (2009). Escritura en Mesopotamia. Recuperado el 21 de mayo de 2014 de http://escrituraenmesopotamia.blogspot.com/

Ecu Red. (s,f). Cultura Egipcia. Recuperado el 21 de mayo de 2014 de http://www.ecured.cu/index.php/Cultura_Egipcia

Soca, P. (2008). Civilizacin China. Recuperado el 21 de mayo de 2014 de http://grandes-civilizaciones-china.blogspot.com/