informaciÓn local organiza - foro de laicos espaÑa · reflexionar sobre el papel de los...

2
XII JORNADAS CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA 10 y 11 de marzo de 2017 Aula Juan Pablo II. Obispado de Jerez Plaza del Arroyo nº 50 JEREZ DE LA FRONTERA Jornadas Católicos y Vida Pública Una iniciativa de la Asociación Católica de Propagandistas para reflexionar sobre el papel de los católicos en la sociedad. Un espacio para el pensamiento y las propuestas de acción. LAS RAICES CRISTIANAS DE EUROPA ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO Galería fotográfica en www.jornadas.ceu.es COLABORAN INFORMACIÓN LOCAL [email protected] ORGANIZA Jornadas Católicos y Vida Pública Campus Monteprincipe Urbanización Monteprincipe 28925 Alcorcón Madrid Teléfono: 915140580 Correo-e: [email protected] www.jornadas.ceu.es En una situación de crisis como la que hoy atraviesa Europa, fruto de un neoliberalismo exarcebado donde priman los tecnicismos burocráticos sobre los derechos fundamentales de las personas, se impone una mirada al pasado, al proceso histórico de su construcción social, espiritual y cultural basado en los grandes ideales del humanismo cristiano. San Juan Pablo II en su primera visita a España en 1982 desde la ciudad de Compostela, hizo un llamamiento a la conciencia de Europa: “Yo, sucesor de Pedro en la Sede de Roma, una Sede que Cristo quiso colocar en Europa y que ama por su esfuerzo en la difusión del Cristianismo en todo el mundo. Yo, Obispo de Roma y Pastor de la Iglesia universal, desde Santiago te lanzo, vieja Europa, un grito lleno de amor: ¡Vuelve a encontrarte, sé tú misma, descubre tus orígenes, aviva tus raíces”. Siguiendo el eco de sus palabras, queremos dedicar las XII Jornadas Católicas y Vida Pública al análisis de “Las Raices Cristianas de Europa”, su formación, personas y principios que la hicieron posible. Reflexionaremos sobre la naturaleza del monaquismo occidental que en su quaerere Deum, propiciaron una nueva cultura asentada sobre los tesoros de la vieja cultura grecolatina, abandonada por los pueblos en su proceso migratorio. Escucharemos a Dios a través del arte, la música y la literatura. Nos adentraremos en la historia de las comunidades cristianas orientales tras la huella de San Pablo y los Padres de la Iglesia y caminaremos junto al Apóstol Santiago en busca de la vieja Europa. Porque la historia vuelve a repetirse y las migraciones comienzan a desdibujar los contornos europeos, los cristianos debemos intentar enderezar el rumbo y recuperar el alma cristiana de Europa.

Upload: dotruc

Post on 04-Nov-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

XII JORNADAS CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA

10 y 11 de marzo de 2017Aula Juan Pablo II. Obispado de Jerez

Plaza del Arroyo nº 50

JEREZ DE LA FRONTERA

Jornadas Católicos y Vida Pública

Una iniciativa de la Asociación Católica de Propagandistas para

reflexionar sobre el papel de los católicos en la sociedad. Un

espacio para el pensamiento y las propuestas de acción.

LAS RAICES CRISTIANAS DE EUROPA

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Galería fotográfica en www.jornadas.ceu.es

COLABORAN

INFORMACIÓN LOCAL

[email protected]

ORGANIZA

Jornadas Católicos y Vida PúblicaCampus MonteprincipeUrbanización Monteprincipe28925 AlcorcónMadrid

Teléfono: 915140580Correo-e: [email protected]

www.jornadas.ceu.es

En una situación de crisis como la que hoy atraviesa Europa,

fruto de un neoliberalismo exarcebado donde priman los

tecnicismos burocráticos sobre los derechos fundamentales de

las personas, se impone una mirada al pasado, al proceso

histórico de su construcción social, espiritual y cultural basado

en los grandes ideales del humanismo cristiano.

San Juan Pablo II en su primera visita a España en 1982 desde la

ciudad de Compostela, hizo un llamamiento a la conciencia de

Europa: “Yo, sucesor de Pedro en la Sede de Roma, una Sede que

Cristo quiso colocar en Europa y que ama por su esfuerzo en la

difusión del Cristianismo en todo el mundo. Yo, Obispo de Roma

y Pastor de la Iglesia universal, desde Santiago te lanzo, vieja

Europa, un grito lleno de amor: ¡Vuelve a encontrarte, sé tú

misma, descubre tus orígenes, aviva tus raíces”.

Siguiendo el eco de sus palabras, queremos dedicar las XII

Jornadas Católicas y Vida Pública al análisis de “Las Raices

Cristianas de Europa”, su formación, personas y principios que

la hicieron posible. Reflexionaremos sobre la naturaleza del

monaquismo occidental que en su quaerere Deum, propiciaron

una nueva cultura asentada sobre los tesoros de la vieja cultura

grecolatina, abandonada por los pueblos en su proceso

migratorio. Escucharemos a Dios a través del arte, la música y la

literatura. Nos adentraremos en la historia de las comunidades

cristianas orientales tras la huella de San Pablo y los Padres de la

Iglesia y caminaremos junto al Apóstol Santiago en busca de la

vieja Europa.

Porque la historia vuelve a repetirse y las migraciones comienzan

a desdibujar los contornos europeos, los cristianos debemos

intentar enderezar el rumbo y recuperar el alma cristiana de

Europa.

17:15 h. Recepción

17:40 h. Inauguración y Oración

Excmo. Rvdmo. Sr. D. José Mazuelos Pérez

Obispo de la Diócesis de Jerez de la Frontera

Excmo. D. Carlos Romero Caramelo

Presidente de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y de la Fundación CEU San Pablo

D. Rafael Ortega Benito

Director de las Jornadas Católicos y Vida Pública

Dª. Marifé de Paz Vera

Secretaria del Centro de la ACdP de Jerez

18:00h. Conferencia

“CRISTIANISMO Y ANTICRISTIANISMO EN LA CULTURA EUROPEA”

PONENTE:

D. Pio Moa

Escritor

PRESENTA:

D. Manuel Bustos Rodríguez

Catedrático de Historia Moderna. Director de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras de Cádiz. Socio ACdP Cádiz

19:00 h. Descanso

19:30 h. Mesa

“LA INFLUENCIA DEL CRISTIANISMO EN LA CULTURA”

PARTICIPANTES:

D. Enrique García Máiquez

Periodista y Escritor

D. Pablo Pomar Rodil

Doctor en Historia del Arte. Socio ACdP Jerez

D. Ángel Hortas Rodríguez-Pascual

Profesor de música y Organista de la Catedral de Jerez

Viernes, 10 de marzo Sábado, 11 de marzo

10:45 h. Conferencia

“EL MONACATO BENEDICTINO EN LA FORMACIÓN DE EUROPA”

PONENTES:

P. Lorenzo Maté Sadornil

Abad del Monasterio de Silos (Burgos)

PRESENTA:

P. Eugenio Romero López

Sacerdote y Profesor ISCRA y ITSJA

11:45 h. Descanso

12:15 h. Mesa

“EUROPA SE HIZO PEREGRINANDO A COMPOSTELA”

PARTICIPANTES: Juan Caamaño Aramburu

Peregrino, Marino. Socio ACdP Jerez

Vicente Malabia Martínez

Peregrino, Sacerdote. Licenciado en Historia

Jorge Martinez-Cava

Peregrino, Economista. Coordinador del Proyecto Caminos de Santiago en Europa

17:00 h. Conferencia

“LAS TRIBULACIONES DE LAS COMUNIDADES CRISTIANAS DE ORIENTE Y SU INFLUENCIA EN LA EUROPA ACTUAL”

PONENTE:

D. Jesús Sánchez Adalid

Sacerdote y Escritor

PRESENTA:

Gaspar Garrote Cuevas

Médico cirujano. Socio ACdP Jerez

18:15 h. Clausura

Dª Mª Carmen Escribano Ródenas

Vicesecretaria Nacional de la ACdP

D. Rafael Ortega Benito

Director de las Jornadas Católicos y Vida Pública

D. Ignacio Gaztelu Pastor

Consiliario del Centro de la ACdP de Jerez

Dª. Marifé de Paz Vera

Secretaria del Centro de la ACdP de Jerez

19:00 h. Santa Misa. Iglesia San Dionisio

19:30 h. Acto cultural. Iglesia San Dionisio

Grupo Jerez Medieval