información gral carnaval de mazatlán

6
La Linterna Mágica, invento que maravilló al mundo en el siglo XVII, es el precedente más singular del proyector de diapositivas y del cinematógrafo. Desde 1654 el sacerdote jesuita Athanasius Kircher consiguió crear imágenes en movimiento a través de una caja metálica con un espejo cóncavo y un foco luminoso en su interior, que proyectaba su haz de luz sobre las imágenes pintadas en un cristal colocado entre dos lentes convergentes. El tiempo pasó y en el siglo XIX, el cinematógrafo permitiría reflejar la vida humana en pantallas y crear una realidad paralela a la del hombre. En 1895, los hermanos Lumiére proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto. Comenzó así, la historia del cine. Las grandes gestas e historias de amor, se verían reflejados en la pantalla grande, permitiéndonos viajar a través de los sueños para recorrer el mundo desde la comodidad de una butaca. Rápidamente el cine se convirtió en espejo de la humanidad mediante la incorporación de las bellas artes como la Literatura, la Pintura, y la Música, que fueron determinantes en la construcción de un lenguaje universal, común para todos. El cine ha inspirado en la humanidad por ello el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, rinde homenaje a la cinematografía mundial durante las festividades del Carnaval Internacional Mazatlán 2013. LA LINTERNA MÁGICA LA LINTERNA MÁGICA LA LINTERNA MÁGICA LA LINTERNA MÁGICA Del 7 al 12 de Febrero la Linterna Mágica alumbrará las noches de Carnaval.

Upload: viva-mexico-green-magazine

Post on 28-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Carnaval de Mazatlán 2013, eventos e itinerarios.

TRANSCRIPT

La Linterna Mágica, invento que maravilló al mundo en el siglo XVII, es el

precedente más singular del proyector de diapositivas y del cinematógrafo.

Desde 1654 el sacerdote jesuita Athanasius Kircher consiguió crear imágenes en

movimiento a través de una caja metálica con un espejo cóncavo y un foco

luminoso en su interior, que proyectaba su haz de luz sobre las imágenes

pintadas en un cristal colocado entre dos lentes convergentes.

El tiempo pasó y en el siglo XIX, el cinematógrafo permitiría reflejar la vida

humana en pantallas y crear una realidad paralela a la del hombre.

En 1895, los hermanos Lumiére proyectaron públicamente la salida de obreros

de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren

y un barco saliendo del puerto. Comenzó así, la historia del cine.

Las grandes gestas e historias de amor, se verían reflejados en la pantalla

grande, permitiéndonos viajar a través de los sueños para recorrer el mundo

desde la comodidad de una butaca.

Rápidamente el cine se convirtió en espejo de la humanidad mediante la

incorporación de las bellas artes como la Literatura, la Pintura, y la Música,

que fueron determinantes en la construcción de un lenguaje universal, común

para todos.

El cine ha inspirado en la humanidad por ello el Instituto Municipal de Cultura,

Turismo y Arte de Mazatlán, rinde homenaje a la cinematografía mundial durante

las festividades del Carnaval Internacional Mazatlán 2013.

LA LINTERNA MÁGICALA LINTERNA MÁGICALA LINTERNA MÁGICALA LINTERNA MÁGICA

Del 7 al 12 de Febrero la Linterna Mágica alumbrará las noches de Carnaval.

El referente más inmediato de su luz en Mazatlán es el Faro que nos llena de

orgullo y desde lejos, anuncia la existencia de nuestra ciudad, por ello servirá

de ícono gráfico para rendir homenaje a la cinematografía mundial durante la

máxima fiesta.

El Faro apuntará hacia los cuatro puntos cardinales y englobará las actividades

relacionadas con la Elección y Coronación de los cuatro soberanos del Carnaval

Internacional de Mazatlán.

Su luz, guiará por los senderos de la alegría y las artes a miles de almas

carnavaleras. Para rendir homenaje al Cine, en cada coronación el Instituto de

Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán recurrirá a las estatuillas que representan

cada uno de los géneros cinematográficos.

CORONACIÓN DE LA REINACORONACIÓN DE LA REINACORONACIÓN DE LA REINACORONACIÓN DE LA REINA

Sábado 9 de FebreroSábado 9 de FebreroSábado 9 de FebreroSábado 9 de Febrero

Estadio TeoEstadio TeoEstadio TeoEstadio Teodoro Mariscaldoro Mariscaldoro Mariscaldoro Mariscal

Artista Invitado: Pandora.Artista Invitado: Pandora.Artista Invitado: Pandora.Artista Invitado: Pandora.

Homenaje a las grandes producciones de la Cinematografía mundialHomenaje a las grandes producciones de la Cinematografía mundialHomenaje a las grandes producciones de la Cinematografía mundialHomenaje a las grandes producciones de la Cinematografía mundial

La Linterna Mágica nos guiará en la travesía para rendir homenaje a las grandes

producciones de la cinematografía mundial durante la Elección y Coronación de la

Reina del Carnaval.

En la imagen de la edición 2013 del Carnaval de Mazatlán estará presente la

enigmática belleza de Cleopatra, sin duda la más famosa de las reinas del

antiguo Egipto.

Aunque no fue la única, ni la más importante, Cleopatra fue un personaje

influyente y popular en el Imperio Romano, gracias a sus amores con Julio

César y Marco Antonio y a su trágico final, causante de la desaparición del

milenario reino de los faraones.

Por ello, Cleopatra, Ben Hur, Lo que el Viento se llevó, El día más largo del

siglo, Rey de reyes, y otros films emblemáticos de la taquilla mundial, serán

el preámbulo del homenaje a las grandes epopeyas de la humanidad.

Vestido de la Reina del CarnavalVestido de la Reina del CarnavalVestido de la Reina del CarnavalVestido de la Reina del Carnaval

Confección: Modista Sodelva Ríos de Confección: Modista Sodelva Ríos de Confección: Modista Sodelva Ríos de Confección: Modista Sodelva Ríos de García.García.García.García.

La Reina del Carnaval lucirá como una mujer impactante y seductora al

personificar a Cleopatra, la última reina egipcia.

La soberana absoluta del Carnaval Internacional Mazatlán 2013 lucirá como una

auténtica faraona, ataviada en una impactante creación de la modista Sodelva

Ríos de García.

Inspirado en la Reina Cleopatra, el vestido real estará elaborado en Lamé en

tonalidades cobrizas, plateadas, doradas y tornasol transparente.

El atuendo estará bordado en lentejuelas y abalorios, la cauda es espectacular y

lleva diferentes colores. Está bordada con lentejuela y fina pedrería.

La corona de la reina está confeccionada en tonos dorados y cobrizos, con

abalorios azul turquesa. La Reina del Carnaval de Mazatlán 2012,

complementará su vestuario no con el cetro clásico sino con un bastón con

pedrería.

El característico flequillo a ras de los ojos, una hermosa gargantilla y llamativos

aretes serán parte de los accesorios para realzar su belleza.

El resultado final del trabajo de la modista Sodelva Ríos de García, será un

vestido de época muy llamativo con la esencia artística de la milenaria cultura

que floreció en el Nilo.

CORONACION DE LA REINA DE LOS JUEGOS FLORALESCORONACION DE LA REINA DE LOS JUEGOS FLORALESCORONACION DE LA REINA DE LOS JUEGOS FLORALESCORONACION DE LA REINA DE LOS JUEGOS FLORALES

Viernes 8 de Febrero/ Viernes 8 de Febrero/ Viernes 8 de Febrero/ Viernes 8 de Febrero/ Estadio Teodoro MariscalEstadio Teodoro MariscalEstadio Teodoro MariscalEstadio Teodoro Mariscal

Espectáculo: Espectáculo: Espectáculo: Espectáculo: Así canAsí canAsí canAsí canta Sinaloata Sinaloata Sinaloata Sinaloa

Productor: Raúl Rico GonzálezProductor: Raúl Rico GonzálezProductor: Raúl Rico GonzálezProductor: Raúl Rico González

Dirección Artística: Mtro. Enrique Patrón de Rueda.Dirección Artística: Mtro. Enrique Patrón de Rueda.Dirección Artística: Mtro. Enrique Patrón de Rueda.Dirección Artística: Mtro. Enrique Patrón de Rueda.

Gran producción musical del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

que convocó a más de 14 mil almas en La Alhóndiga de Granaditas, durante la

clausura del Festival Internacional Cervantino 2012.

Participan: la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, La Original Banda El

Limón, el Coro Guillermo Sarabia y solistas formados en la Escuela Superior de Música y

Canto del Instituto de Cultura de Mazatlán, todos bajo la batuta del Mtro. Enrique

Patrón de Rueda.

Como invitados especiales actuarán el dueto mexicano Río Roma y el baladista cubano

Amaury Gutiérrez.

En la primera parte del programa interpretarán ópera, música vernácula, mambo y sones

sinaloenses para rendir homenaje a los grandes hits de la ópera mundial y a personajes

entrañables en Sinaloa, como Lola Beltrán, José Angel Espinoza “Ferrusquilla” y Pedro

Infante.

Homenaje al Cine Musical

La luz del Faro iluminará la fiesta de las artes para rendir homenaje al Cine

Musical.

La película El Rey Arturo, gran éxito cinematográfico que narra las hazañas de

Arturo y la hermosa Guinevere, inspirará el espectáculo durante la Coronación

de la Reina de los Juegos Florales.

Arturo sólo desea abandonar Gran Bretaña para regresar a la paz y estabilidad

de Roma. Pero antes, una última misión lo lleva a él y a los caballeros de la

Mesa Redonda a la conclusión de que tras la caída de Roma, Gran Bretaña

necesitará un rey, alguien que la defienda no sólo de la amenaza de la invasión

sajona, sino también que les guíe hacia los nuevos tiempos. Bajo la guía de

Merlín, y la valiente y hermosa Guinivere, Arturo tendrá que encontrar la

fuerza en sí mismo para cambiar el curso de la historia.

Vestido de la ReinVestido de la ReinVestido de la ReinVestido de la Reina:a:a:a:

Confección: Sodelva Ríos de GarcíaConfección: Sodelva Ríos de GarcíaConfección: Sodelva Ríos de GarcíaConfección: Sodelva Ríos de García

La Reina de los Juegos Florales recreará a la Reina Guinevere, esposa de

Arturo en el grandioso film El Rey Arturo, ganadora de siete Oscar y millones

de pesos recaudados en medio mundo.

La soberana de las fiestas del Gay Saber realzará su belleza al portar un sobrio

vestuario basado en la monarquía inglesa.

El vestido, el resplandor y la cauda estarán confeccionados en seda y tafeta en

colores verde y oro.

Como accesorios llevará el centro y la típica corona inglesa, no muy alta,

adornada con pedrería y perlas.

CORONACION DE LA REINA INFANTILCORONACION DE LA REINA INFANTILCORONACION DE LA REINA INFANTILCORONACION DE LA REINA INFANTIL

Lunes 11 de Febrero/Estadio Teodoro MariscalLunes 11 de Febrero/Estadio Teodoro MariscalLunes 11 de Febrero/Estadio Teodoro MariscalLunes 11 de Febrero/Estadio Teodoro Mariscal

Artista Invitado: Artista Invitado: Artista Invitado: Artista Invitado: ReikReikReikReik

Estadio Teodoro MariscalEstadio Teodoro MariscalEstadio Teodoro MariscalEstadio Teodoro Mariscal

Homenaje al Cine FantásticoHomenaje al Cine FantásticoHomenaje al Cine FantásticoHomenaje al Cine Fantástico

Dirección Coreográfica: Monserrat Millán y LinDirección Coreográfica: Monserrat Millán y LinDirección Coreográfica: Monserrat Millán y LinDirección Coreográfica: Monserrat Millán y Linda Changda Changda Changda Chang

La Linterna Mágica despertará la imaginación de los niños para rendir

homenaje al Cine Fantástico durante la Coronación de la Reina Infantil.

Avatar, La Guerra de las Galaxias, entre otras grandes producciones infantiles

sirven como tema luminoso durante el espacio que el Carnaval dedica a los

niños.

Vestido de la Reina InfantilVestido de la Reina InfantilVestido de la Reina InfantilVestido de la Reina Infantil

Confección: Sodelva Ríos de García.Confección: Sodelva Ríos de García.Confección: Sodelva Ríos de García.Confección: Sodelva Ríos de García.

La Reina Infantil usará una réplica del vestido de la Reina Amidala del Planeta

Naboo en La Guerra de las Galaxias.

Será una delicada creación en color Ivory, elaborado con encajes y bordado con

perlas y canutillos. La cauda es color salmón claro.

CORONACION DEL REY DE LA ALEGRÍACORONACION DEL REY DE LA ALEGRÍACORONACION DEL REY DE LA ALEGRÍACORONACION DEL REY DE LA ALEGRÍA

Jueves 7 de Febrero/Olas AltasJueves 7 de Febrero/Olas AltasJueves 7 de Febrero/Olas AltasJueves 7 de Febrero/Olas Altas

Artista invitado:Artista invitado:Artista invitado:Artista invitado: Pequeños Musical Pequeños Musical Pequeños Musical Pequeños Musical

Música de banda.Música de banda.Música de banda.Música de banda.

Homenaje al Cine MHomenaje al Cine MHomenaje al Cine MHomenaje al Cine Mexicano y al Cine de Aventurasexicano y al Cine de Aventurasexicano y al Cine de Aventurasexicano y al Cine de Aventuras

Dirección Artística: Monserrat Millán Dirección Artística: Monserrat Millán Dirección Artística: Monserrat Millán Dirección Artística: Monserrat Millán

El rayo de luz apuntará hacia el Cine Mexicano y el Cine de Aventuras durante

la Coronación del Rey de la Alegría.

La Perla perdida, Indiana Jones, Supermán, el Hombre Araña, las películas de

Tin Tan, Clavillazo, y el cine de rumberas con la emblemática figura de

Carmen Miranda, permitirán recordar la época de oro del Cine Mexicano y

maravillarnos con el heroico mundo del cine de aventuras.

Traje realTraje realTraje realTraje real/C/C/C/Confección: Sodelva Ríos de onfección: Sodelva Ríos de onfección: Sodelva Ríos de onfección: Sodelva Ríos de GarcíaGarcíaGarcíaGarcía

El atuendo elaborado en raso consta de casaca y pantalón debajo de las rodillas.

El Rey portará polainas, sombrero y espada como los mosqueteros de finales

del siglo XVII para representar a un espadachín de la época del Rey Sol.