información general de colombia

5
INFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIA EL ESCUDO El Escudo de armas de la República de Colombia es el emblema heráldico que representa al país, y que junto con la bandera y el himno nacional , tiene la categoría de símbolo patrio . 1 El escudo como símbolo nacional es empleado por el Gobierno e instituciones estatales, siendo las únicas instituciones que pueden ostentarlo de forma privativa. En cuanto a su diseño existen diferentes versiones estilísticas, ya que a pesar de que las leyes y decretos vigentes describen cómo debe ser su reproducción, lo hacen de forma incompleta y sin tener en cuenta para ello la ciencia de la heráldica , lo que ha dado lugar a ciertos vacíos que la comunidad en general ha llenado de manera inapropiada dentro del dibujo del blasón. LA BANDERA La Bandera Nacional de la República de Colombia es el pabellón que representa al país, y que junto con el escudo y el himno nacional , tiene la categoría de símbolo patrio. Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas coloreadas con los colores primarios, ocupando la superior la mitad de éste.

Upload: enildadiaz6784

Post on 04-Aug-2015

177 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Información general de colombia

INFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIA

EL ESCUDO

El Escudo de armas de la República de Colombia es el emblema heráldico que representa al país, y que junto con la bandera y el himno nacional, tiene la

categoría de símbolo patrio.1

El escudo como símbolo nacional es empleado por el Gobierno e instituciones estatales, siendo las únicas instituciones que pueden ostentarlo de forma privativa. En cuanto a su diseño existen

diferentes versiones estilísticas, ya que a pesar de que las leyes y decretos vigentes describen cómo debe ser su reproducción, lo hacen de forma incompleta y sin tener en cuenta para ello la ciencia de la heráldica, lo que ha dado lugar a ciertos vacíos que la comunidad en general ha

llenado de manera inapropiada dentro del dibujo del blasón.

LA BANDERA

La Bandera Nacional de la República de Colombia es el pabellón que representa al país, y que junto con el escudo y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo patrio. Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas coloreadas con los colores primarios, ocupando la superior la mitad de éste.

Page 2: Información general de colombia

LA MONEDA

El peso ha sido la moneda de Colombia desde 1810. El peso reemplazó al real a una tasa de cambio de 1 peso = 8 reales, estando dividido inicialmente en 8 reales. En 1847 Colombia decimalizó su moneda, dividiendo el peso en 10 reales, cada uno de los cuales se dividía en 10 décimos de reales. El real fue renombrado décimo en 1853, aunque las últimas monedas de real fueron acuñadas en 1880. El sistema actual de 100 centavos para el peso se utilizó por primera vez en 1819 apareciendo en los billetes, pero no reaparece hasta principios de 1860 sobre los billetes y no se utilizó en la moneda hasta el año de 1872.

RELIGIÓN EN COLOMBIA

La preponderancia del catolicismo romano tiene hondas raíces en los procesos de conquista y colonización por parte de España después de 1492. En dicho proceso, la imposición de una cultura europea de corte católico determinó la exclusión de cualquier otra manifestación religiosa en el suelo colombiano. Elsiglo XVI fue además un tiempo de profundas convulsiones socio-políticas en Europa con el enfrentamiento entre los católicos fieles al Romano Pontífice y los seguidores de la Reforma Protestante iniciada por Lutero y Calvino. Ello no sólo influyó en la actitud de los conquistadores españoles en sus nuevos dominios de ultramar, provocando además el establecimiento en Cartagena de Indias de la Inquisición española, con el fin de salvaguardar la ortodoxia religiosa - cultural. Por otra parte, las influencias tridentinas y barrocas dieron un sello particular al catolicismo establecido en el país, presente todavía en tiempos contemporáneos.

PRINCIPALES CIUDADES

1. Cali (Valle del Cauca)

Cali es Cali lo demas es loma: La capital vallecaucana, nuestra 3 ciudad en importancia en todo su esplendor,

la inmensidad de esta linda ciudad, el sabor que se siente rumbear en ella, es una ciudad linda, progresista,

sus lindas mujeres hacen de esta una maravillosa ciudad

Page 3: Información general de colombia

2. Medellin (Antioquia)

La Capital de la Montaña: Bella y Pujante Medellin, digna de admirar, sus hermosas mujeres contrastan

divinamente con su urbanismo y sus calles de primera categoria, es la ciudad mas pujante del pais, con

grandes reconocimientos a nivel mundial, es una ciudad ejemplar y tierra de progreso y... Ver mas

3. Bogota D.C

Grande, Urbe y Cosmopolita Bogota, la ciudad mas importante nuestrahermosa capital digna de serlo, esta

gran ciudad es una de las mas importantes del continente, es nuestra gran urbe, la ciudad donde las

oportunidades existen, Fria pero amañadora Bogota...

4. Bucaramanga (Santander)

Page 4: Información general de colombia

La Ciudad Bonita: la linda ciudad de Bucaramanga nos deleita con su modernidad y crecimiento a grandes

pasos, la belleza de sus calles y edificios nos muestran una gran urbe digna de ser importante para nuestro

pais

5. Cartagena (Bolivar)

La Heroica y magica Cartagena de Indias, es nuestro patrimonio y nuestra ciudad en el mundo, su historia,

sus noches, sus playas son cosas que todo colombiano debe conocer antes de morir, esta bella ciudad es de

las mas lindas del continente y del mundo, Cartagena es Unica...

Ha recibido 1030 puntos