información del programa matemáticas financieras

4
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA En el marco de una de las estrategias del Gobierno Nacional, dirigida a lograr el acceso a los servicios financieros de toda la población del país, se presenta el Programa de Formación de Corresponsales no Bancarios, quienes tienen la misión de prestar servicios financieros determinados por los establecimientos de crédito. Este programa con énfasis en la población de bajos ingresos, busca reducir la pobreza, promover la igualdad social y estimular el desarrollo económico; está fundamentado en el decreto 2233 expedido por el Ministerio de Hacienda, que indica que los establecimientos de crédito pueden prestar servicios a través de terceros (corresponsales no bancarios), conectados a través de sistemas de transmisión de datos, previamente autorizados, identificados y con todas las condiciones definidas; tales como: -Recaudo y transferencia de fondos. -Depósitos y retiros en efectivo relacionados con depósitos en cuenta corriente, de ahorros o a término, así como transferencias de fondos que afecten dichas cuentas. -Desembolsos y recaudos en efectivo por concepto de operaciones activas de crédito. -Recolección de documentación e información relacionada con la apertura de depósitos en cuenta corriente, de ahorros o a término, así como aquella relacionada con solicitudes de crédito. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE Capacidad de aplicación y manejo del redondeo, las potencias y los porcentajes, además de utilizar e identificar las variables, constantes y

Upload: luz-camacho

Post on 09-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Información del programa de matemáticas financieras

TRANSCRIPT

Page 1: información del programa matemáticas financieras

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA En el marco de una de las estrategias del Gobierno Nacional, dirigida a lograr

el acceso a los servicios financieros de toda la población del país, se presenta

el Programa de Formación de Corresponsales no Bancarios, quienes tienen la

misión de prestar servicios financieros determinados por los establecimientos

de crédito.

Este programa con énfasis en la población de bajos ingresos, busca reducir la

pobreza, promover la igualdad social y estimular el desarrollo económico; está

fundamentado en el decreto 2233 expedido por el Ministerio de Hacienda, que

indica que los establecimientos de crédito pueden prestar servicios a través de

terceros (corresponsales no bancarios), conectados a través de sistemas de

transmisión de datos, previamente autorizados, identificados y con todas las

condiciones definidas; tales como:

-Recaudo y transferencia de fondos.

-Depósitos y retiros en efectivo relacionados con depósitos en cuenta

corriente, de ahorros o a término, así como transferencias de fondos que

afecten dichas cuentas.

-Desembolsos y recaudos en efectivo por concepto de operaciones activas de

crédito.

-Recolección de documentación e información relacionada con la apertura de

depósitos en cuenta corriente, de ahorros o a término, así como aquella

relacionada con solicitudes de crédito.

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE

� Capacidad de aplicación y manejo del redondeo, las potencias y los

porcentajes, además de utilizar e identificar las variables, constantes y

Page 2: información del programa matemáticas financieras

formulas a utilizar de acuerdo al caso propuesto.

� Reconocimiento y aplicación del flujo de caja e intereses y conocimiento

y aplicación del interés compuesto de acuerdo a los casos que se

presentan en el material y en la respectiva actividad.

� Aplicación del valor presente y futuro, las tasas nominales y efectivas

en los ejercicios propuestos

� Conocimiento de las tasas anticipadas y equivalentes de acuerdo al

material y aplicación de las mismas en los casos propuestos.

Los resultados de aprendizaje se evidenciaran en los talleres que debe

presentar el aprendiz en las fechas estipuladas en el cronograma de

actividades, además de la participación activa en el foro temático, mediante el

cual el aprendiz por medio de un caso problema de actualizada, debe emitir su

opinión y participar de las opiniones de sus compañeros.

POBLACIÓN OBJETO

Todas aquellas personas que tengan conocimiento del funcionamiento

bancario y comercial.

Administradores de empresas, contadores públicos, economistas, analistas

financieros, estudiantes en el área financiera.

REQUISITOS DE INGRESO

Se requiere una dedicación de 2 horas diarias en Promedio.

Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas

relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación:

correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo,

software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y

herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Page 3: información del programa matemáticas financieras

Tener experiencia laboral o que haya vivido una cultura empresarial, donde

reconozca elementos clave acerca de los procesos y condiciones

empresariales tales como: sector económico, clientes, proveedores, procesos

(diseño, producción, logística, mercadeo, otros) presupuestos, funciones

laborales, responsabilidades, áreas de la empresa, trabajo en equipo,

compromisos, estructura organizacional de la empresa, competencia, otros.

TEMÁTICA A TRABAJAR

El módulo tiene una duración equivalente a 3 semanas de estudio, en las que

el aprendiz deberá dedicar mínimo 10 horas semanales.

De tal manera que el estudiante en-línea, tendrá límite de periodos

establecidos que debe tener en cuenta para el envío de las actividades de

enseñanza-aprendizaje-evaluación.

PALABRAS CLAVE S

Redondeo, potencias, porcentajes, variables, constantes, formulas, flujo de

caja, interés simple, interés compuesto, valor futuro, valor presente, tasas

nominales, efectivas, tasas anticipadas, tasas equivalentes, periodo.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

� Presentación interactiva de los contenidos en diferentes planos.

� Observación y análisis de situaciones reales.

� Contextualización de los contenidos a la realidad de la organización.

� Actividades individuales de aprendizaje

En cada uno de los módulos, el estudiante virtual encontrara una serie

de preguntas, actividades, ejercicios prácticos, para verificar la

adquisición del aprendizaje.

REGLAS PARA EL DESARROLLO EXITOSO DEL PROGRAMA

Page 4: información del programa matemáticas financieras

� Separe el tiempo requerido, antes de comenzar su estudio.

� Dedíquele tiempo al curso, esta oportunidad de aprendizaje es para su

mejoramiento personal y laboral.

� Desvié las llamadas.

� No permita interrupciones.

� Procure abstraerse, mientras estudia de las actividades cotidianas de

su trabajo.

� Mantenga una actitud abierta para aprender.

� Responda las evaluaciones del curso de manera objetiva y con

honestidad. La información es absolutamente confidencial

PERFIL DE SALIDA � El aprendiz al culminar el proceso está en la capacidad de Diseñar

situaciones de aprendizaje basadas en la investigación y resolución de

problemas de acuerdo al entorno económico en el que se desempeñe.

� Analizar los riesgos de participar en créditos, cdt e inversiones a largo y

corto plazo.

� Utilizar adecuadamente la tecnología para la toma de decisiones.

� Realizar flujos de caja futuro.