información del curso

20
Copyright SENA © - 2013 0

Upload: danny-ko

Post on 21-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inofrmación textual libro

TRANSCRIPT

Page 1: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 0

Page 2: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 1

INFORMACIÓN DEL CURSO

APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS EN INVESTIGACIÓN: PROCESOS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E

INNOVACIÓN

En este documento usted encontrará la información acerca del curso: Aplicación de Herramientas Metodológicas en Investigación: Procesos de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Lea cada uno de los contenidos para conocer más, acerca de la unidad de su interés.

1. PRESENTACIÓN ....................................................................................................... 2

2. POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDO ....................................................................... 4

3. COMPETENCIAS ....................................................................................................... 5

4. DURACIÓN ................................................................................................................ 6

5. METODOLOGÍA ......................................................................................................... 7

6. CONTENIDO .............................................................................................................. 9

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ......................................................................... 12

8. REGLAS DEL CURSO ............................................................................................. 14

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN ................................................................................ 15

10. REQUERIMIENTOS ................................................................................................. 16

11. CERTIFICACIÓN ..................................................................................................... 17

12. CRÉDITOS .............................................................................................................. 18

Page 3: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 2

1. PRESENTACIÓN

La investigación ha hecho parte de la historia de la humanidad, desde la antigüedad

cuando el ser humano primitivo necesitaba suplir sus necesidades básicas de búsqueda

de alimentación, techo y defensa de sus enemigos; hasta la actualidad, cuando la

globalización y los distintos avances tecnológicos han predominado en todas las áreas del

conocimiento, para mejorar su calidad de vida.

Así pues, para entender los procesos de CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN CTI,

es fundamental identificar los impactos que ha tenido su uso sobre la construcción de un

país y la capacidad de enfrentar los problemas y retos de los sectores productivos,

realizando un breve recuento sobre los principales avances y teorías científicas que ha

desarrollado el hombre a través de su historia.

Resulta necesario entonces, contextualizar el proceso investigativo. Para ello se

presentarán algunos conceptos básicos y las principales características del método

científico, como una herramienta objetiva, lógica, y sistémica para llevar a cabo una

investigación.

Los retos y oportunidades para el desarrollo investigativo que existen en el país y que

pueden efectuarse en el SENA, están apoyados y soportados en la normatividad del

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El presente curso tiene como fin sensibilizar a los participantes en el contexto investigativo

de la sociedad, mostrando de manera práctica teorías y metodologías del conocimiento.

El SENA ofrecerá el programa Aplicación de Herramientas Metodológicas en

Investigación: Procesos de Ciencia, Tecnología e Innovación, con los elementos de

formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje

innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más

que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con

capacidad crítica, solidarios y emprendedores, con formación centrada desde el hacer e

incorporando los elementos cognitivos y actitudinales para desarrollar en el aprendiz

competencias técnicas, cognoscitivas y comportamentales que lo acreditan y lo hacen

Índice

Page 4: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 3

pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las

tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los

trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el

desarrollo del país.

Índice

Page 5: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 4

2. POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDO

A continuación se presentará el tipo de población a la cual va dirigida el curso:

Este curso está dirigido a instructores del SENA y/o profesionales de cualquier área del conocimiento, interesados en la contextualización de herramientas metodológicas para la investigación orientada a procesos de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Índice

Page 6: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 5

COMPETENCIAS

Una competencia es la capacidad para hacer algo, basado en un conjunto de conocimientos y aprendizajes. Para efectos de este curso, a continuación encontrará la competencia que lo rige; el elemento que hace referencia sobre lo que usted debe ser capaz de hacer, en el desempeño de una función productiva y finalmente, el resultado que le permitirá al tutor verificar su proceso.

COMPETENCIA Estructurar proyectos para la formación según perfil de salida del estudiante.

ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA

Identificar características del contexto para formular proyectos de acuerdo con los objetivos de formación.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Reconocer la importancia y el potencial que han tenido la ciencia, tecnología e innovación en el desarrollo de la humanidad.

(Resultado de aprendizaje correspondiente a la unidad de estudio No. 1).

Entender los aspectos generales sobre conocimiento, investigación, ciencia y método científico.

(Resultado de aprendizaje correspondiente a la unidad de estudio No. 2).

Identificar las normas que rigen el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación en Colombia.

(Resultado de aprendizaje correspondiente a la unidad de estudio No. 3).

Identificar la normatividad que rige los procesos de investigación en el SENA.

(Resultado de aprendizaje correspondiente a la unidad de estudio No. 4).

Índice

Page 7: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 6

3. DURACIÓN

A continuación encontrará claramente, el tiempo y duración del curso:

Este se desarrollará en cuatro semanas, lo que comprende un total de 40 horas.

Usted deberá destinar dos (2) horas diarias de trabajo, abarcando un tiempo mínimo de diez (10) horas semanales.

Todo el curso estará certificado bajo una metodología de formación virtual de acuerdo con las posibilidades y requerimientos específicos de los orientadores y participantes.

Índice

Page 8: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 7

4. METODOLOGÍA

La metodología está definida en un ambiente 100% virtual. Usted es quien decide su propio horario de estudio, teniendo en cuenta como mínimo diez horas semanales. En este tipo de formación es fundamental el aprendizaje autónomo. Por eso, recuerde que usted es el actor principal en este proceso de Enseñanza- Aprendizaje.

En este sentido, -la metodología-, se centra en la construcción de autonomía a fin de garantizar la calidad del proceso, en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales, soportadas además, en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas en ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo el proceso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, estimula de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:

El instructor - Tutor

El entorno

Las TIC

El trabajo colaborativo.

Específicamente al iniciar el curso, Aplicación de Herramientas Metodológicas en Investigación: Procesos de Ciencia, Tecnología e Innovación, usted deberá realizar el sondeo, el foro social y la evaluación de inducción.

Posteriormente, comenzará con el estudio del contenido de la primera unidad y el desarrollo de las actividades correspondientes a la misma; este procedimiento de estudio de contenido y realización de actividades lo debe aplicar en todas las unidades.

Índice

Page 9: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 8

Dentro de las actividades que se presentan en el proceso de formación usted encontrara: foros, elaboración de documentos, evaluaciones interactivas, y una sesión On line.

El curso cuenta para su desarrollo con material didáctico, presentaciones, archivos pdf, videos y enlaces a sitios web.

Índice

Page 10: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 9

5. CONTENIDO

El curso Aplicación de Herramientas Metodológicas en Investigación: Procesos de Ciencia, Tecnología e Innovación, se encuentra conformado por cuatro unidades didácticas, descritas a continuación:

Unidad 1: SOCIEDAD, CIENCIA, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

¿POR QUÉ INVERTIR EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN?

LA HUMANIDAD Y EL DESARROLLO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN La historia

ÉTICA: RELACIÓN DE LA SOCIEDAD CON LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Unidad 2: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

CONCEPTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO

Elementos del conocimiento

Tipos de conocimiento

Objetividad y subjetividad del conocimiento

Ciencia y teoría científica

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS

Ciencias formales

Ciencias fácticas

Ciencias humanas

Ciencias básicas

Ciencias aplicadas

CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN

¿Qué es la investigación?

Características de la investigación

MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Investigación cuantitativa y cualitativa

Investigación experimental

Investigación descriptiva

Índice

Page 11: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 10

Investigación correlacional

Investigación exploratoria

Investigación explicativa

EL MÉTODO CIENTÍFICO

Pasos del método científico.

Unidad 3: PANORAMA GENERAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (CT&I) EN COLOMBIA

POTENCIALIDADES DE CT&I EN COLOMBIA

SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SNCTI)

PROGRAMAS NACIONALES DE CTI Regionalización de la CTI una apuesta al desarrollo Programa ondas Internacionalización de la CTI Apropiación social del conocimiento.

Unidad 4: PROCESOS DE INVESTIGACIÓN EN EL SENA

EL SENA Y EL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

GENERALIDADES SOBRE LA NORMATIVIDAD DE INVESTIGACIÓN EN EL SENA Concepto de formación profesional integral La formación profesional y desarrollo tecnológico

LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL SERVICIO PÚBLICO EDUCATIVO Gestión del talento humano Servicios tecnológicos e investigación aplicada Niveles institucionales de investigación

RELACIÓN ENTRE MESAS SECTORIALES REDES DE CONOCIMIENTO DEL SENA Y PROGRAMAS NACIONALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Índice

Page 12: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 11

¿Qué es una red de conocimiento sectorial SENA? Criterios para asociar centros de formación a las redes de conocimiento sectorial SENA Funcionamiento de las redes de conocimiento sectorial SENA Articulación de las redes de conocimiento con el sistema de ciencia y Tecnología.

Índice

Page 13: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 12

6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

El siguiente es el cronograma general del curso, que indica las actividades semana a semana, los porcentajes y tiempos estimados para desarrollar a cabalidad las unidades de estudio establecidas.

Índice

Page 14: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 13

LA SESIÓN EN LÍNEA, DEBE SER ACORDADA ENTRE EL TUTOR Y EL APRENDIZ

ESTA LE PERMITIRÁ APORTAR IDEAS Y RESOLVER LAS INQUIETUDES

PRESENTADAS DURANTE TODO EL PROCESO.

Recomendación:

Se sugiere que el sondeo, la evaluación de inducción, y la participación en el foro social, se realicen durante los dos primeros días.

Índice

Page 15: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 14

8. REGLAS DEL CURSO

Con el ánimo de mantener una relación armoniosa, con buena comunicación entre las partes, en el marco del respeto y las buenas costumbres, durante la realización del curso resulta necesario seguir las siguientes indicaciones:

Tener acceso directo y personal a un computador con internet.

Debe usar un lenguaje apropiado al hacer su participación en los foros de discusión o al dirigirse a algún miembro del curso.

Por normas de etiqueta es pertinente que evite el uso de mayúscula sostenida y fuente de color rojo en la tipografía utilizada, ya que el empleo de las mismas denota aumento en el tono de la voz e irrespeto.

Respetar las opiniones de los demás compañeros aunque no esté de acuerdo.

No enviar cadenas de mensajes externos a la plataforma ni a los correos de los compañeros del curso o del tutor.

Respetar las diferencias de credo, color, nacionalidad y la independencia de cada persona.

Cumplir con las tareas asignadas por el tutor en el tiempo requerido.

Revisar su correo diariamente y los anuncios del tutor para mantenerse actualizado en las actividades del curso.

Utilizar los foros de discusión como medio de comunicación entre aprendices y tutor.

Índice

Page 16: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 15

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

A continuación encontrará los indicadores que señalan el nivel de logro que usted debe alcanzar durante su proceso de aprendizaje, y que le permitirán al tutor dar un juicio durante y al final de su proceso.

Reconocer las normas y características que estipulan el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Identificar las normas y características que rigen los procesos de investigación en el SENA.

Emplear términos y conceptos propios de la metodología de la investigación.

Índice

Page 17: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 16

10. REQUERIMIENTOS Para el éxito en la elaboración de este curso se necesitará:

Disponibilidad mínimo de diez horas semanales y posibilidad de acceder a internet.

Instalación de los componentes y plug-ins necesarios para el desarrollo del curso. Recuerde que usted podrá encontrar y descargar los mismos desde el área de inducción.

Dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, internet, navegadores y otros sistemas que son necesarios para la formación virtual.

Tener buenos hábitos de lectura y manejo de normas básicas en la redacción y elaboración de documentos. Índice

Page 18: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 17

11. CERTIFICACIÓN

Los requisitos para la exitosa finalización del curso son:

El total de horas certificadas para el curso: Aplicación de Herramientas Metodológicas en Investigación: Procesos de Ciencia, Tecnología e Innovación, es de 40 horas.

Recuerde, las actividades correspondientes a cada unidad de estudio se fundamentan en los resultados de aprendizaje.

Depende de su desempeño y cumplimiento en las actividades, para obtener cada resultado y así mismo aprobar la totalidad del curso.

Índice

Page 19: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 18

12. CRÉDITOS

Líderes de Proyecto

Carlos Fernando Cometa Hortua Juan Pablo Vale Echeverry

Grupo de Innovación, desarrollo tecnológico y competitividad

Carlos Eusebio Lugo Silva Coordinador

Melissa Gómez Hernández Asesora

Mike Jonathan Silva Ferro Asesor

Expertos Temáticos

Carlos Fernando Cometa Hortua Humberto Numpaque López

Cristina Mendoza Forero

Asesora Pedagógica

Yiced Pulido Cabezas

Editora

Paola Vargas Arias

Equipo de Diseño

Lina Marcela García López Dalys Ortegón Caicedo

Nazly María Victoria Díaz Vera

Índice

Page 20: Información Del Curso

Copyright SENA © - 2013 19

Equipo de Programación

Luis Fernando Amortegui Garcia Charles Richar Torres Moreno Carlos Andrés Orjuela Lasso

Líder de Línea

Julián Andrés Mora Gómez

Índice