informacion de administracion industrial

9
La ficha técnica es un resumen del proyecto de investigación. Asegúrese que ella incluya la información más importante del proyecto. Los jurados finales que fallan la convocatoria sólo reciben la ficha técnica del proyecto. La ficha técnica debe contener, en un máximo de trece páginas (Arial 12 y párrafo interlineado 1.5 máximo) sin contar los anexos, la siguiente información: 1 INFORMACIÓN GENERAL Especifique la convocatoria que aplica Convocatoria: Elija un elemento. Año: 2014 Sede: Elija un elemento. Si la convocatoria es la General del año 2014, indicar el tipo de Financiación a la que aplica: Tipo 1 Tipo 2 Tipo3 Título del proyecto: Investigador (a) principal Nombre Último Nivel de formación: Facultad: Sede Dedicación semanal (horas) Correo electrónico institucional Co-Investigador (a) Nombre Último Nivel de formación: Facultad: Sede Dedicación semanal (horas) Correo electrónico institucional Co-Investigador (a) Nombre Último Nivel de formación:

Upload: jorge-will-tesen-soto

Post on 20-Feb-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Administración industrial

TRANSCRIPT

Page 1: Informacion de Administracion Industrial

La ficha técnica es un resumen del proyecto de investigación. Asegúrese que ella incluya la información más importante del proyecto. Los jurados finales que fallan la convocatoria sólo reciben la ficha técnica del proyecto.

La ficha técnica debe contener, en un máximo de trece páginas (Arial 12 y párrafo interlineado 1.5 máximo) sin contar los anexos, la siguiente información:

1 INFORMACIÓN GENERAL

Especifique la convocatoria que aplica

Convocatoria: Elija un elemento. Año: 2014 Sede: Elija un elemento.

Si la convocatoria es la General del año 2014, indicar el tipo de Financiación a la que aplica: Tipo 1 ☐ Tipo 2 ☐ Tipo3 ☐

Título del proyecto:      

Investigador (a) principal

Nombre      Último Nivel de formación:      Facultad:      Sede      Dedicación semanal (horas)      Correo electrónico institucional

     

Co-Investigador (a)

Nombre      Último Nivel de formación:      Facultad:      Sede      Dedicación semanal (horas)      Correo electrónico institucional

     

Co-Investigador (a)

Nombre      Último Nivel de formación:      Facultad:      Sede      Dedicación semanal (horas)      Correo electrónico institucional

     

Co-Investigador (a)

Nombre      Último Nivel de formación:      Facultad:      Sede      Dedicación semanal (horas)      Correo electrónico institucional

     

Nombre del grupo de investigación que lidera el proyecto:      

Page 2: Informacion de Administracion Industrial

Un proyecto de investigación o esquema de investigación es una guía que utilizan los

científicos, estudiantes o investigadores para realizar sus trabajos.

Este proyecto deberá ser estructurado con toda claridad y concisión, especificando las razones del

estudio a iniciar, el estado actual del problema por estudiar (revisión bibliográfica), los objetivos que

se persiguen y el procedimiento a seguir paso a paso. Es también conveniente incluir un estimado

del costo probable.

Las partes que integran el proyecto de investigación son las siguientes:

1. Título e Introducción.

2. Planteamiento.

3. Objetivos y Justificación.

4. Marco teórico.

5. Antecedentes.

6. Características.

7. Hipótesis.

8. Metodología de la investigación.

9. Área de estudio.

10. Materiales y equipos.

11. Procedimientos.

12. Cronograma de actividades.

13. Colaboradores.

14. Presupuesto.

15. Bibliografía.

16. Ejemplo de proyecto de investigación:

La diabetes en la sociedad actual

La diabetes como estigma en la sociedad

Introducción

Page 3: Informacion de Administracion Industrial

La diabetes es una enfermedad que afecta a un gran margen de la sociedad, el estudio de esta

enfermedad toma gran actividad en los expertos del tema, quienes investigan sin descanso los

fenómenos que afectan al hombre.

Planteamiento

La diabetes es una enfermedad que afecta a un número muy elevado de personas en México,

existen muchos textos e investigaciones al respecto, y declaran estos documentos que las

personas de tez obscura e indígena (autóctono de américa), son particularmente vulnerables a esta

enfermedad.

Objetivos

El objetivo de esta investigación, es comprobar y delimitar la propensión de la población nacional a

la diabetes, y la influencia de las costumbres y tradiciones como propulsores en el padecimiento. El

tratamiento y la influencia cultural alimenticia y la actividad física y el sedentarismo social.

Justificación

Esta investigación puede dar como beneficio un manejo adecuado en nuestro país de la diabetes y

las circunstancias que llegan a acrecentar o disminuir el inconveniente.

Marco teórico

La metería de análisis de esta investigación será buscar las causas sistémicas y la influencia de la

alimentación mexicana, su comida sus costumbres y los efectos producidos en la enfermedad

diabética.

Antecedentes

Existen estudios realizados en hospitales y los centros de salud nacionales, que avalan la

incidencia de la diabetes en la población mexicana, pues su alimentación es muy variada y rica en

grasas animales y saturadas, lo que deja en  discordancia ante sus efectos.

Características

Esta enfermedad tiene la característica de elevar el nivel de azúcar en la sangre y producir tanto

alergias en los enfermos como daños pancreáticos, la diabetes es producida por una reacción

Page 4: Informacion de Administracion Industrial

autoinmune, en la que el páncreas es atacado por el sistema inmune, dañando los islotes de

Langerhans y disminuyendo o cancelando la producción de insulina.

Hipótesis

Se proyecta conocer si la influencia de la medicina en este tipos de enfermos produce cambios y

variaciones grandes en las personas que la padecen y si los medicamentos pueden registrar los

cambios producidos por la enfermedad sobre el cuerpo en la que se adjudica un régimen

alimenticio más riguroso y natural.

Método de investigación

Se realizarán encuestas en los paraderos y centros en los que se alimenta la población flotante en

las calles, y se rectificará la medida de colesterol que se obtiene de los alimentos consumidos en

promedio

Posteriormente se verificará si un cambio radical en la alimentación afecta o reduce los daños

producidos por la ingestión de colesterol y los efectos que produce en el páncreas.

Área de estudio y materiales para la investigación

El área de estudio será la zona metropolitana, en la que se rectificará si las costumbres locales

producen cambios regionales en los niveles de diabetes y sus grados de avance.

Se utilizarán glucómetros y medidores de presión y temperatura, para rectificar la salud de los

pacientes y se llevará registro detallado.

Procedimientos

Se realizará en lugares cercanos a los centros de trabajo y se rectificará si los tipos de trabajo

influyen, que tan sedentario es y la alimentación habitual del individuo

Se rectificará igualmente un pequeño asesoramiento médico relacionado con la genética familiar.

Programación de actividades

Estas actividades tendrán una duración de 60 días, y se llevará a cabo en personas que se

encuentren en los parámetros señalados con anterioridad.

Page 5: Informacion de Administracion Industrial

Colaboradores

Los colaboradores de este estudio serán enfermeras y médicos que se repartirán en las diferentes

zonas de la ciudad y en diferentes fábricas e instituciones que cuentes con regímenes laborales

diferentes. También serán colaboradores los enfermos y población que reciba el tratamiento de

investigación.

El presupuesto de esta investigación será de un total de 300.000.00 (trecientos mil pesos) que

serán proporcionados por el instituto nacional de la diabetes del país.

BIBLIOGRAFÍA.

Vademécum de medicamentos versión 2005

Tasa de empleados de las fábricas y oficinas de la ciudad

Registros de poblalción del INEGI

Vocación, oferta y demandaSe calcula que cada año cerca de 346 mil adolescentes concluyen la educación secundaria, y próximos a egresar se les dificulta decidir qué carrera o profesión seguir. Además, la poca información sobre la oferta y la demanda en el mercado laboral terminan por confundir a los jóvenes en su decisión. Conoce acerca de estos puntos claves en el norte.

Se calcula que a finales del 2015 habrá 70 mil jóvenes con estudios superiores inconclusos. Según expertos, la mayoría de deserciones en el ámbito académico se deben a una elección equivocada de la profesión.

Para el especialista en pedagogía Piero Garavito Castillo, la elección de la profesión constuituye un proceso fundamental en los estudiantes y muchas veces es forzada por los padres o tomada apresuradamente sin ayuda profesional.

Page 6: Informacion de Administracion Industrial

“El postulante debe recibir una orientación vocacional que le permita tener un conocimiento de sí mismo en cuanto a sus capacidades, habilidades y aptitudes”, recomienda Garavito.

Precisa que aparte de la orientación vocacional se debe tener en cuenta la oferta y la demanda del mercado laboral de la profesión a seguir y la metodología de enseñanza de la casa de estudios a la cual se está postulando. Asimismo, de la infraestructura, acreditación y experiencia de la misma. 

DÉFICIT Y REALIDAD EDUCATIVA

En el país existe un déficit de 862,750 profesionales debido a un desfase entre la formación que brindan las universidades y los especialistas que necesitan las empresas, indica un estudio reciente de Perú Económico.

Sobre los profesionales, Perú Económico advierte el exceso de abogados, economistas, ingenieros, geólogos, contadores, arquitectos, psicólogos, diseñadores y profesores. A la vez reconoce la demanda insatisfecha de profesionales de gastronomía, ingeniería agrícola, medicina, administración, ingeniería y comunicación.

Se conoció que por segundo año consecutivo (2013-2014), la carrera con mayor demanda, de acuerdo a Bumeran.pe, fue Administración de Empresas.

A pesar de la existencia de esta realidad en la educación superior, la nueva Ley Universitaria (promulgada en el 2014), no abarcó este problema, por ende no planteó ninguna solución.

DEMANDA EN EL NORTE

Sin duda el norte del país ha conocido de un desarrollo económico y social en los últimos años por los diferentes proyectos de envargadura que se vienen desarrollando, entre ellos el Proyecto Olmos de Lambayeque, que generará 40 mil empleos directos y 200 mil puestos de trabajo en forma indirecta. Para esto, se tendrá que contar con recursos humanos altamente capacitados de acuerdo al mercado laboral que demandan las obras en desarrollo.

Page 7: Informacion de Administracion Industrial

Dentro de los especialistas que se necesitan para satisfacer la demanda de talento humano se encuentran los profesionales en Ciencias Empresariales, campo que dentro de su abanico destaca por la visión de negocios de sus titulados en carreras como Administración, Administración Pública, Turismo y Negocios, Contabilidad y, sobre todo, Negocios Internacionales.

Por otra parte, el norte peruano experimenta un boom agroexportador y comercial (con los retails) que exigen profesionales en Negocios Internacionales, expertos que se encarguen de gerenciar y manejar negocios a nivel global. Siendo así que para este 2015 se estima que las áreas que más crecerán son las áreas de comercial y ventas. Mientras que las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Economía, Marketing, mantendrán el ritmo que se ha ido teniendo estos últimos años.

Asimismo, otra novedad para este año es que se necesitarán 16,000 expertos en redes de tecnologías de información y comunicación, excediendo la oferta casi en un 35%.

En cuanto a perfiles técnicos, aquellos formados en mecánica de mantenimiento, soldadura, mecánica automotriz e industrias alimentarias también serán solicitadas tanto a nivel nacional como internacional.