informacion

3
1.1.3.2 Lagunas aerobias 1.1.3.2.1 Fundamentos de las lagunas aerobias Son lagunas que operan en presencia de oxígeno, en ellas se produce la degradación de la materia orgánica mediante la actividad de bacterias aerobias que consumen el oxígeno producido por las algas, mediante la fotosíntesis. Reciben aguas residuales que han sido sometidas a previo tratamiento y que contienen relativamente pocos sólidos en suspensión. Son de poca profundidad, de 0.8 a 1.5 metros, y con tiempos de retención elevados, de 20 a 30 días. Su desventaja es que requieren de un gran terreno. Las lagunas aerobias se pueden clasificar en: Lagunas aerobias: donde la aireación es natural. El oxígeno es suministrado por la actividad fotosintética de las algas y por el aire. Lagunas aireadas: donde se suministra oxígeno de manera mecánica, ya que la cantidad de oxígeno suministrado de manera natural es insuficiente. 1.1.3.2.2 Depuración en lagunas aerobias La descomposición de la materia orgánica se lleva a cabo en una masa de agua que contiene

Upload: thaists-meza-bure

Post on 08-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1.1.3.2 Lagunas aerobias 1.1.3.2.1 Fundamentos de las lagunas aerobias Son lagunas que operan en presencia de oxgeno, en ellas se produce la degradacin de la materia orgnica mediante la actividad de bacterias aerobias que consumen el oxgeno producido por las algas, mediante la fotosntesis. Reciben aguas residuales que han sido sometidas a previo tratamiento y que contienen relativamente pocos slidos en suspensin. Son de poca profundidad, de 0.8 a 1.5 metros, y con tiempos de retencin elevados, de 20 a 30 das. Su desventaja es que requieren de un gran terreno. Las lagunas aerobias se pueden clasificar en: Lagunas aerobias: donde la aireacin es natural. El oxgeno es suministrado por la actividad fotosinttica de las algas y por el aire. Lagunas aireadas: donde se suministra oxgeno de manera mecnica, ya que la cantidad de oxgeno suministrado de manera natural es insuficiente.

1.1.3.2.2 Depuracin en lagunas aerobias La descomposicin de la materia orgnica se lleva a cabo en una masa de agua que contiene oxgeno disuelto. En este proceso, en el que participan bacterias aerobias o facultativas, se originan compuestos inorgnicos que sirven de nutrientes a las algas, las cuales a su vez producen ms oxgeno que facilita la actividad de las bacterias aerobias. Existe pues una simbiosis entre bacterias y algas que facilita la estabilizacin aerobia de la materia orgnica. El desdoblamiento de la materia orgnica se lleva a cabo con intervencin de enzimas producidas por las bacterias en sus procesos vitales. El oxgeno consumido es parte de la demanda bioqumica de oxgeno (DBO). Las algas logran, en presencia de la luz solar, utilizar los compuestos inorgnicos para sintetizar materia orgnica que incorporan a su protoplasma. A travs de este proceso, conocido como fotosntesis, las algas generan gran cantidad de oxgeno disuelto. Como resultado final, se lleva a cabo la estabilizacin de la materia orgnica putrescible (muerta) originalmente presente en las aguas residuales, la cual se transforma en materia orgnica (viva) incorporada al protoplasma de las algas. (Collado Arias, pgs. 14-15). Las lagunas puramente aerobias no son muy utilizadas en la actualidad. En su lugar, como tratamientos secundarios o superiores, se utilizan lagunas facultativas, que arrojan un mejor rendimiento, como se ver ms adelante.