info 800 │ 11 de octubre 2018 - rionegro.gub.uy · las conclusiones de dicho asunto se exhibirán...

15
Info 800 │ 11 de octubre 2018 100 años del nacimiento de Solari. Desde el viernes 12 actividades promovidas por Intendencia de Río Negro, Dirección Nacional de Cultura, e Instituto Nacional de Artes Visuales. Estela Golovchenko, Directora de Cultura de la IRN adelantó hoy las actividades en el marco de la Semana de Solari, a desarrollarse desde mañana viernes. Viernes 12 y Sábado 13 De 14:00 a 18:00 hs. Espacio Locomotora Arte Mural/ Taller Casa Wang Instituto Nacional de Artes Visuales - DNC-MEC Domingo 14 y Lunes 15 De 10:00 a 18:00 hs. Corralón Servicios Municipales (por 18 de julio) Arte Mural / Pintada del Muro del Corralón Instituto Nacional de Artes Visuales - DNC-MEC Sábado 13 18:00 hs. Vía Boulevard. Solari en el centro. Lunes 15 Exposición APRIONE (Asociación de Plásticos de Río Negro)

Upload: ledang

Post on 01-Nov-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Info 800 │ 11 de octubre 2018

100 años del nacimiento de Solari.

Desde el viernes 12 actividades promovidas por Intendencia de Río Negro, Dirección Nacional de Cultura, e Instituto Nacional de Artes Visuales.

Estela Golovchenko, Directora de Cultura de la IRN adelantó hoy las actividades en

el marco de la Semana de Solari, a desarrollarse desde mañana viernes.

Viernes 12 y Sábado 13

De 14:00 a 18:00 hs. Espacio Locomotora

Arte Mural/ Taller Casa Wang

Instituto Nacional de Artes Visuales - DNC-MEC Domingo 14 y Lunes 15

De 10:00 a 18:00 hs. Corralón – Servicios Municipales (por 18 de julio)

Arte Mural / Pintada del Muro del Corralón

Instituto Nacional de Artes Visuales - DNC-MEC Sábado 13

18:00 hs. Vía Boulevard. Solari en el centro. Lunes 15 Exposición APRIONE (Asociación de Plásticos de Río Negro)

Martes 16

De 8:00 a 12:00 hs. Concurso de dibujo escolar (Rotary Club)

Miércoles 17 ►Museo Luis A. Solari

- De 10:00 a 12:00 hs. Solari a cielo abierto

Actuación de “La murga de Solari” (Escuela Nº 3) - Hora 17:00. Solari en diálogo.

Charla a cargo de Enrique Aguerre, Director del Museo Nacional de Artes Visuales DNC-MEC

- Hora 19:00. Actuación de la Banda Departamental de Río Negro

Descubrimiento de la placa homenaje Mensaje de las autoridades

- “Baúles de Solari”:

Presentación de la propuesta interactiva ganadora de los FFCC 2017, a cargo de José Garín

- 100 años de Solari Presentación del Catálogo Homenaje a cargo de Alejandro Denes, INAV- DNC-

MEC

►Teatro Young

Hora 21:00. - Documental: 100 años de Luis A. Solari. Usinas Culturales (DNC-MEC)

- Actuación del Grupo Carnavalero. Cacho de Murga

Jueves 18

Desde la hora 9:00. Taller experimental de grabado (IENBA (Instituto Escuela

Nacional de Bellas Artes)

Las Instituciones Educativas deberán agendar su participación.

Viernes 19. Desde la hora 14:00

Locales somos todos. Liceo N° 2

Todas las actividades se desarrollarán en el Museo Solari, excepto aquellas en las que se especifica el lugar.

Museo Luis A. Solari / 33 Orientales 3223 / 4562 1057 – 098 424 261

[email protected] www.rionegro.gub.uy

Iniciativa de comerciantes del microcentro de la ciudad culmina con la puesta en funcionamiento de Vía Boulevard. “Una propuesta que tiene como propósito poner en valor con contenido una zona icónica de Fray Bentos como lo es el boulevard de la avenida”; esta mañana Miguel García, Adjunto a la Dirección de Turismo, explicaba de esa manera la programación especial para este fin de semana en el centro de la capital departamental. Será el sábado 13 desde las 18:00 horas por 18 de julio de 33 a Brasil. En esta ocasión se presentará La Banda Orquesta Experimental, producto de los talleres de la IRN, e intervención de Candombe (propuesta privada), y el cierre con la Orquesta Mercedes, además con gastronomía típica, showroom , videos,

rincón infantil, y en el marco de la Semana de Solari, una muestra de pinturas. “Entusiasmo por estas oportunidades que además se van a repetir mes a mes”, afirmaron los comerciantes que participaron de la conferencia. Tanto Blanca, como Guillermo, comerciantes del centro, relataron que la ACIRN (Asociación Comercial) y el Departamento de Turismo mantienen jornadas de trabajo que derivan en estas oportunidades. “Aprovechamos ahora la Semana de Solari, pero cada mes tendremos una excusa diferente”, una vinculación entre lo social y lo comercial de Fray Bentos dijeron. Se busca motivar otras zonas comerciales, creando este tipo de actividades que son para la comunidad. Unificar y trabajar en conjunto con la IRN creando atractivas propuestas, cosas “nuevas y buenas” poniendo en valor a actores, valores sociales, culturales y comerciales de la zona.

El próximo martes 16/10 se procederá a la firma de contrato de adhesión al programa Semilla ANDE en Nuevo Berlín

El martes 16 de octubre a la hora 16:00 en la Estación Fluvial de Nuevo Berlín se procederá a la firma del contrato del programa Semilla ANDE. La Dirección General de Desarrollo y Descentralización en su rol de Institución Patrocinadora de Emprendimientos (IPE) ante la Agencia Nacional de Desarrollo,

anuncia el evento en el que se procederá a la firma de contrato entre la Intendencia Departamental, la Agencia Nacional de Desarrollo y la empresa “Apiarios la Serena” de Silvia Fellosa y Miguel Cáceres. El emprendimiento fue patrocinado para postularse a la segunda convocatoria del programa Semilla 2017, resultando beneficiado entre 123 emprendimientos de todo el país. Gracias a éste, los emprendedores podrán acceder a un fondo "SEMILLA" de $640.000 no reembolsable, acompañamiento, asistencia técnica y capacitación continua por el plazo de 12 meses, lo cual les permitirá desarrollarse, dinamizarse, escalar e innovar. Siendo el objetivo general del proyecto presentado que la miel “La Serena” se comercialice en forma fraccionada en el Corredor de los Pájaros Pintados y Montevideo, posicionándose en el mercado de los alimentos orgánicos a nivel nacional. Es sin dudas un gran logro tanto para el emprendimiento, como también para el Gobierno Departamental en una apuesta permanente por impulsar el emprendedurismo, descentralizar las políticas públicas y poner en valor la producción local.

Acuerdo por el Empleo: Se cierran las jornadas de trabajo en Fray Bentos. Desde la mañana de hoy se trabaja intensamente por parte de los actores públicos y privados que han mantenido durante dos años un proceso de dialogo que ha permitido conclusiones importantes y fundamentales en el marco del Acuerdo

Departamental por el Empleo y la Formación Profesional. Las conclusiones de dicho asunto se exhibirán en la tardecita noche de hoy con el informe final de las gestiones realizadas por todos los firmantes. Desde las 09:00 se produjo el Encuentro de Comités Gestores de Acuerdos de Diálogos por el Empleo (Río Negro, Rivera, Canelones, Maldonado), en Plaza de las Mujeres. A las 17:00 se originó la Inauguración Centro Técnico de Empleo y Formación Profesional de Río Negro – Rincón y Brasil Sobre las 19:00 se realiza la Entrega de certificados de los cursos de Profesionalización del Trabajo Doméstico – Teatro Miguel Young. 25 de mayo y Zorrilla de San Martín. Finalmente a las 20:00 se previó el Evento final de rendición de cuentas de la Agenda Departamental por el Empleo y la Formación Profesional. Teatro Miguel Young.

Servicios previstos por la IRN ante el feriado del lunes 15 de octubre. Se comunica las dependencias municipales que con motivo del feriado laborable del lunes 15 de octubre de 2018 trabajarán los funcionarios afectados a los siguientes servicios: - Inspectores de Transito - Necrópolis - Recolección de residuos (Fray Bentos y Young)

- Barométrica (Fray Bentos) - Circuito limpio (Fray Bentos) - Serenos - Mantenimiento y limpieza balneario Las Cañas - Barrido - Planta potabilizadora Las Cañas - Museos y Teatros - Hogar estudiantil Montevideo, Universitario Fray Bentos - Terminal de ómnibus: Control y mantenimiento - Turismo: Centro de información turística y balneario Las Cañas

Se comunica que a partir día lunes 15 de octubre de 2018 regirá el nuevo horario en las siguientes dependencias: Personal de limpieza y mantenimiento del Sitio Patrimonial

- Horario de 06:00 a 13:30 hs. Servicios Municipales - Funcionarios de 6 hs.: de 06:00 a 12:00 hs. - Funcionarios de 8 hs.: de 06:00 a 13:30 hs.

Almacenes Fray Bentos y Young

- Horario de 06:00 a 13:30 hs.

Concurso “Los muelles del establecimiento Liebig-Anglo” anunciará ganadores en los próximos días En los próximos días se darán a conocer los ganadores del concurso fotográfico “Los muelles del establecimiento Liebig- Anglo”. Estos se elegirán entre las 372 fotografías que se presentaron vía correo electrónico para competir en alguna de las dos

categorías: teléfonos celulares y cámaras fotográficas digitales. Cada categoría otorgará un primer y un segundo premio, los que recibirán una computadora portátil y una cámara fotográfica digital respectivamente. El jurado, integrado por Ricardo Pisano, director de Comunicación de la Intendencia de Río Negro; Daniel Sosa, director del Centro de Fotografía de Montevideo (CdF) y Serrana Mujica, responsable de comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo en Uruguay (BID), se encuentra actualmente procesando las piezas recibidas. Según una primera evaluación, las fotografías constituyen un valioso registro de memoria histórica y una forma de interpretación del patrimonio y la identidad de Fray Bentos. De las 372 fotografías inscriptas, 120 lo hicieron en la categoría “cámaras digitales” y 252 en la categoría “celulares”. De este total, el jurado seleccionará un máximo de 24 fotografías, con las que se integrará una muestra para ser exhibida en el Museo de la Revolución Industrial, entre otras salas. De ese grupo, se distinguirán los premios y menciones de cada categoría. El certamen, organizado por la Intendencia de Río Negro, Paisaje Industrial Fray Bentos, con el apoyo del CdF y BID, tuvo como propósito renovar la mirada sobre un espacio cargado de historia, que identifica a los fraybentinos y ha sido declarado patrimonio mundial por la UNESCO. Estos muelles, ubicados sobre el río Uruguay frente al edificio de las cámaras frías, datan de 1865 y serán parcialmente reconstruidos en 2019 por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) conservando sus atributos patrimoniales. Según declaraciones del Ministro Ernesto Murro en ocasión de celebrar en Fray Bentos el tercer aniversario de la declaración de patrimonio mundial, antes de fin de año el Ministerio de Transporte y Obras Públicas realizará un llamado a licitación para la recuperación de una parte de estos muelles. La obra permitirá integrar la nueva infraestructura turística a los circuitos náutico-deportivos e incorporar la operación de embarcaciones de tráfico de pasajeros en el río Uruguay.

Young

Ayer quedaron inauguradas Placas en lugares históricos de Young. La actividad se desarrolló en Casa de Cultura y con la presencia de Directores y referentes de la Intendencia de Río Negro, autoridades del CETP, docentes y estudiantes de la Escuela Técnica de Young. Las placas fueron diseñadas por

estudiantes de 2º de Bachillerato de Administración e Informática de UTU en 2017, como una de las acciones definidas del Proyecto “Promoción del Turismo Sustentable en Young”, que realizaron en el marco del Año Internacional del turismo Sustentable (UNESCO). La referente del Departamento de Cultura, Prof. Karina Sánchez al inicio del evento realizaba una contextualización del proyecto diciendo que el nombre dado al Proyecto fue; "Promoción del Turismo Sustentable de Young" y dentro de las acciones resultantes de la investigación emprendida, surge la idea de realizar folletería definiendo un circuito Histórico con referencia fotográfica a sitios emblemáticos de nuestra ciudad además de la confección de placas con referencias históricas a colocar fuera de esos lugares. “En este sentido es que surgen las placas que estamos inaugurando hoy. Hacemos descubrimiento de la placa que está en Casa de cultura y en forma simbólica de las siete que forman el circuito. Seis placas como éstas lucirán en distintos sitios de nuestras ciudad: Centro socio cultural, Cine Teatro Atenas, MUARN (Museo Arqueológico de Río Negro), Estación de AFE, Casa Marroni, Locomotora. En estos últimos 3 lugares se colocarán en el correr de la semana que viene porque hay que colocar soportes. “En cuanto al proyecto me gustaría recalcar que es una contribución muy importante a la memoria de la ciudad y habla mucho de su responsabilidad como alumnos, como futuros ciudadanos además de la calidad de la educación que están recibiendo. Porque uno de los cometidos más importantes de la educación radica en la valiosa herramienta que es para transformar la realidad y los espacios positivamente. Que este sea el primero de muchos proyectos que emprendan como estudiantes y en forma individual, como ciudadanos”. El estudiante de Utu, Cristian García, decía que la idea; “surgió en el marco del año internacional de turismo sustentable. En las asignaturas de ciencias sociales –historia-, contabilidad y legislación laboral. En primer lugar, lo que se planteó fue una hipótesis de que en la ciudad de Young no había muchas señalizaciones, y no había difusión sobre el turismo. Para el desarrollo se empezó observando lugares emblemáticos de la ciudad, así como; las entradas hacia la ciudad.

También se llevaron encuestas a ciudadanos tanto de la ciudad como de las afueras. Y de estas se recabaron datos. Casi el 70% de los encuestados conocía lugares con valor cultural que podrían ser considerados entre los más atractivos. Dentro de los más mencionados está; Casa de Cultura, estación AFE, ex casa Donato, Museo Arqueológico y teatro Atenas. Y también unas de las preguntas era sobre los eventos que conocían, y el 70% conocía eventos como; la Semana de la Juventud, Rally, Motoencuentro, Criollas, Torneo de Polo y Raid Hípico. Que también lo consideraban como un cierto atractivo turístico para la ciudad de Young. También dada las observaciones se identificó que los lugares mencionados en las encuestas no tenían referencia sobre cómo se llamaban. Una vez recogida toda la información se propusieron distintas actividades, como la creación de un texto para las placas, con información relevante sobre los mismos, que para la información se hizo una investigación de la historia de los mismos”. La Prof. María Luisa Sánchez, docente de la institución, agradeció y valoró de muy grata manera el trabajo realizado por los estudiantes. En el marco de la actividad se encuentra habilitado un sitio web que se puede visitar en: youngciudad.atspace.cc

Convocatoria para formar Comisión en Centro Socio Cultural. Se convoca a los vecinos interesados a participar de reunión a los efectos de formar la comisión de apoyo a dicho centro. La misma será el viernes 12 a la hora 18:30 en Centro Socio Cultural.

Se incrementa la cultura del teatro en Young. El pasado martes se presentó el Stand Up, interpretado por Lucía Rodríguez y Germán Medina, titulado “El y Ella”, el cual despertó gran interés en el público local, al punto tal que la sala estuvo totalmente colmada. Los experimentados actores cautivaron a la

platea, arrancando el aplauso en reiteradas oportunidades. El pasado 13 de setiembre fue Pablo Oyhenart, quien se presentó con un número de similares características o sea dentro de la línea Stand Up y también tuvo una muy buena respuesta.

De esta manera queda demostrada la avidez del público por este tipo de propuestas dentro de lo que viene siendo una variada programación en la sala municipal, que de esa manera satisface la demanda y se abre a la cultura del teatro, en sus diversas manifestaciones. En lo que resta del mes de octubre, habrá otra serie de espectáculos. El cronograma es el siguiente:

Viernes 12. Coro de Iglesia Adventista del Uruguay. Miércoles 17. Los Sueños de Daniel por elenco Atrapasueños. Jueves 18. Matrioska (obra sobre la inmigración en el Uruguay). Viernes 26. Obra de teatro a cargo de alumnos del Colegio Young Day School. Sábado 27. Festival Anual de Coros de Las Voces de la Gruta.

Estos espectáculos tendrán como complemento las funciones cinematográficas, con la proyección de títulos mundiales con programación que está disponible en el propio teatro.

Jueves 18 de octubre Obra de teatro "Matrioska". Sinopsis: Matrioska es un espectáculo unipersonal que narra el periplo de un niño, hijo de inmigrantes rusos que llegaron al litoral uruguayo en las primeras décadas del Siglo XX. Es también una exploración en la genealogía de la actriz que lo interpreta. Una búsqueda que conecta relatos de la

infancia de su padre con los avatares de la inmigración eslava en el Uruguay. Actriz: Laura Galin Dramaturgia: Laura Galin, Darío Lapaz Comunicación fotografía y diseño: Evangelina Perroni. Dirección: Darío Lapaz La misma se llevará a cabo en Teatro Atenas en dos funciones. Hora 17, entrada libre para grupo de estudiantes/ previa coordinación con el Teatro al 4567 4184 de 13:30 a 18:00 horas. Hora 20:00, Función abierta a todo público. Costo de la entrada 2x1 $ 170 / general $100.