infforme tecnico

2
1.1 Problema Central Comportamiento del crecimiento económico en el Perú entre los periodos 1998-22013. 1.1.1 Descripción Preliminar El crecimiento económico en el preu en los últimos años se ha venido desacelerando lentamente principalmente después del año 2009 como se puede apreciar en el siguiente grafico N° 1. FIGURA N° 3 EVOLUCION DEL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL PERU 2008-2013 9.1% 1.0% 8.5% 6.5% 6.0% 5.8% FUENTE: CEPAL Como ven se puede notar claramente el comportamiento del crecimiento económico con una tendencia hacia la baja, en el 2009 la variación del PBI fue solo del 1%, a partir del 2010 hubo una recuperación muy favorable para nuestra economía logrando un crecimiento económico de 8.5%, pero si hablamos en términos tendenciales el Perú experimento un fuerte y sostenido crecimiento económico a partir del año 1993.

Upload: jhulmer-dominguez

Post on 07-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

es

TRANSCRIPT

Page 1: INFFORME TECNICO

1.1 Problema CentralComportamiento del crecimiento económico en el Perú entre los periodos 1998-22013.

1.1.1 Descripción Preliminar

El crecimiento económico en el preu en los últimos años se ha venido desacelerando lentamente principalmente después del año 2009 como se puede apreciar en el siguiente grafico N° 1.

FIGURA N° 3

EVOLUCION DEL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL PERU 2008-2013

2008 2009 2010 2011 2012 2013

9.1%

1.0%

8.5%

6.5% 6.0% 5.8%

FUENTE: CEPAL

Como ven se puede notar claramente el comportamiento del crecimiento económico con una tendencia hacia la baja, en el 2009 la variación del PBI fue solo del 1%, a partir del 2010 hubo una recuperación muy favorable para nuestra economía logrando un crecimiento económico de 8.5%, pero si hablamos en términos tendenciales el Perú experimento un fuerte y sostenido crecimiento económico a partir del año 1993.

1.1.2 Explicación Preliminar

En el Perú el crecimiento económico principalmente esta explicado por el comportamiento de la demanda interna, es decir por los siguientes elementos o agentes económicos como son, las familias representando el consumo, las empresas como inversión privada y finalmente al Gobierno.