infecciones.ppt

Upload: liliana-sanchez

Post on 07-Jul-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    1/53

     J: J: ANTINFECCIOSOS ENANTINFECCIOSOS EN

    GENERAL PARA USOGENERAL PARA USOSISTÉMICOSISTÉMICOL:L:AGENTESAGENTESANTINEOPLÁSICOS EANTINEOPLÁSICOS EIMUNODULADORESIMUNODULADORESM:M:SISTEMA MUSCULOSISTEMA MUSCULOESQUELÉTICOESQUELÉTICO

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    2/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    3/53

      Enfermedadesinfecciosas: causadaspor la invasión deagentes o gérmenespatógenos (infección).Se adquieren porcontagio. Ej: virus de la

    gripe

    ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    4/53

      "alos hbitos alimentarios# carencias nutricionales, alcohol.

      Los factores ambientales# contaminación, estr!s.

      $olpes y traumatismos# accidentes de trfico

     

    %l deterioro del organismo con la edad# artritis, demenciasenil

      Las anomal&as gen!ticas# hemofilia, s&ndrome de 'o(n

     

    ENFERMEDADES INFECCIOSAS  Causas

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    5/53

    ●  Los microbios pueden ser:  !eneficiosos

      "atógenos

    ● Los microbios patógenos # los virus son par$sitos que infectan aun ser vivo (%ospedador) para utili&ar sus recursos # poderllevar a cabo as' sus funciones vitales.

      l infectar al %ospedador le causar$n diferentes enfermedadesdependiendo del agente patógeno

      ENFERMEDADESENFERMEDADESINFECCIOSAS.INFECCIOSAS.  Agentes causantesAgentes causantes

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    6/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    7/53

    4 nte la entrada de un germen e5isten numerosas defensas de

    nuestro cuerpo.

    4 La primera barrera: la piel- las mucosas- secreciones (l$grimas- delestómago6)

    4 Si superan estas barreras  Los fagocitos

    4 dem$s se da una respuesta inflamatoria:

      3ilatación de los vasos sangu'neos: causa la inflamación #

    enrojecimiento de la &ona  umento local de la temperatura: favorece la movilidad de los

    fagocitos

    ● El pus es la acumulación de tejido muerto- gérmenes muertos #

    fagocitos vivos # muertos.

      EL ORGANISMO SE DEFIENDEEL ORGANISMO SE DEFIENDE

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    8/53

    4

    Es una respuesta inespecífica o innata del organismo

      EL ORGANISMO SE DEFIENDEEL ORGANISMO SE DEFIENDE

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    9/53

    4 Si los microorganismos superan estasbarreras # se e5tienden por elorganismo- dan lugar a una infeccióngenerali&ada  septicemia.

    4Entonces se dar'a una respuestao reacción inmunitaria específica mediada por los linfocitos.Estos fabrican anticuerpos contra losgérmenes para eliminarlos.

    4 Se encarga de la reacción inmunitaria elsistema inmunitario o inmune.

      EL ORGANISMO SE DEFIENDEEL ORGANISMO SE DEFIENDE

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    10/53

    4 Es una respuesta específica del organismo

      . EL ORGANISMO SE. EL ORGANISMO SEDEFIENDEDEFIENDE

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    11/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    12/53

    4 1os ofrece recursos preventivos (las vacunas) #curativos (sueros # antibióticos).

    4 Las *acunas:

      1os permiten inmuni&arnos artificialmente  frente aalgunas enfermedades.

      Son preparados artificiales que contienen bacterias ovirus muertos- o atenuados por calor o componentes

    desactivados de los mismos. 0on esto se consigue queel agente patógeno no tenga capacidad tó5ica.

     

    LA MEDICINA NOS A!UDALA MEDICINA NOS A!UDA

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    13/53

      pesar de estar modificado el agente patógenonuestro sistema inmune lo reconoce como si fuera elverdadero # se da una reacción inmunitaria. Seproducen anticuerpos.

    ● l inocular la vacuna en un organismo sano- este nodesarrolla la enfermedad # queda protegido frente ala infección por dic%o agente.

    ● u# efica& en la prevención de enfermedades.

    ● u# importante en la infancia # adolescencia (desde elnacimiento %asta los +* a/os) es el calendario de

    *acunas.

      LA MEDICINA NOS A!UDALA MEDICINA NOS A!UDA

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    14/53

    4 Los sueros:

      Es la parte acuosa de la sangre coagulada.

      Son preparados artificiales que contienen anticuerpos contra losagentes causantes de una enfermedad.

      Los anticuerpos se obtienen del suero de un animal inmuni&adofrente a esa enfermedad o se producen de forma industrial.

      Sirven para prevenir una enfermedad en una persona no vacunada

      ". LA MEDICINA NOS A!UDA". LA MEDICINA NOS A!UDA

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    15/53

    4 Los anti,ióticos:

      le5ander ;leming aisló a partir del%ongo "enicillium  el primerantibiótico- la penicilina.

    8Son sustancias producidas por%ongos # bacterias que impiden elcrecimiento de los microorganismospatógenos.

      ctualmente se obtienenbiológicamente o artificialmente.

      LA MEDICINA NOS A!UDALA MEDICINA NOS A!UDA

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    16/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    17/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    18/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    19/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    20/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    21/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    22/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    23/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    24/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    25/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    26/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    27/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    28/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    29/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    30/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    31/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    32/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    33/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    34/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    35/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    36/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    37/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    38/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    39/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    40/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    41/53

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    42/53

    ANTINEOPLASICOSANTINEOPLASICOS

    Los medicamentos antineoplsicos, llamadosanteriormente citotóxicos o anticancerosos,

    tienen la capacidad de matar o detener el

    crecimiento de las c!lulas vivas. )e usan en la

    *uimioterapia del cncer, tratamiento *ue se

    realiza generalmente en centros especializados.%s sumamente improbable *ue formen parte de

    una donación en situaciones de emergencia. )in

    embargo, si no se desea aprovechar estos

    frmacos, su descarga en el ambiente pueden

    tener efectos muy graves, como la interferenciacon los procesos reproductivos de diversas

    formas de vida. +or consiguiente, su eliminación

    debe realizarse con suma atención.

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    43/53

      METÁSTASISMETÁSTASIS'iseminación del cncer de

    una parte del cuerpo a otra.n tumor formado porc!lulas *ue se handiseminado se llama -tumormetastsico- o

    -metstasis-. %l tumormetastsico contienec!lulas *ue son comoa*uellas del tumor original

    primario/.

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    44/53

    TIPOS DE CANCERTIPOS DE CANCER  0. el órgano o la parte del cuerpo donde

    comienzan

      n cncer *ue comienza en la mama seno/ es

    un cncer de mama. %sto mismo se aplica en

    casi todos los cnceres como, entre otros, el

    cncer de ovario, el cncer de pulmón, el cncerde próstata o el cncer de laringe.

      1. el tipo de c!lula *ue inicialmente se convirtió

    en anormal

      Los siguientes t!rminos se utilizan com2nmente

    para describir cnceres de acuerdo con el origende las c!lulas *ue inicialmente se convirtieron en

    anormales#

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    45/53

    TIPOS DE CANCERTIPOS DE CANCER    Carcinoma es un cncer *ue empieza en las

    células epiteliales de los tejidos *ue forran o recubren

    órganos internos o la piel. %l carcinoma puede surgir,entre otros lugares, en la mama, el colon, el h&gado, el

    pulmón, la próstata o el estómago.

        Sarcoma es un cncer *ue empieza en las c!lulas de

    tejidos conjuntivos. %l sarcoma puede surgir, entre otros,

    en el hueso, el cart&lago, la grasa, el m2sculo o los vasos

    sangu&neos.

    http://www.anticancerfund.org/es/glossary/term/3597http://www.anticancerfund.org/es/glossary/term/5122http://www.anticancerfund.org/es/glossary/term/5468http://www.anticancerfund.org/es/glossary/term/5468http://www.anticancerfund.org/es/glossary/term/5122http://www.anticancerfund.org/es/glossary/term/3597

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    46/53

      Leucemia es un cncer *ue comienza en lam!dula ósea donde se producen las c!lulassangu&neas. ambi!n se denomina cncer de lasangre. %n la leucemia, no se forma ning2n tumorsólido pero hay una producción de muchosglóbulos anormales, generalmente glóbulosblancos.

      Linfoma y mieloma *ue son cnceres *ueempieza en las c!lulas del sistema inmunológico.

      $liomas, neuroblastomas, sch(anomas,meduloblastomas *ue son cnceres *ue empiezan

    en los tejidos del cerebro y la m!dula espinal.

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    47/53

    ANTIONEOPLASICOSANTIONEOPLASICOS

    SISTEMA INMUNITARIOSISTEMA INMUNITARIOInterleucinas.Interleucinas. +romueven la proliferación delinfocitos citotóxicos, linfocitos y timocitos.

    Interferones.Interferones. 5omo el 671a y el 671b, *ueintensifican la función de las c!lulas

    inmunológicas.

    Anticuerpos monoclonales.Anticuerpos monoclonales. 5omo el8ituximab "abthera9/, *ue se utiliza en el

    tratamiento de linfomas.

    Vacuna de la BC.Vacuna de la BC. )on cepas atenuadas de"ycobacterium bovis. )e emplea en el cncer

    de vejiga. :ct2a a nivel local mediante la

    activación de macrófagos.

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    48/53

    Sistema muscular

    %l sistema muscular  permite *ue el es*ueleto se mueva, semantenga firme y tambi!n da forma al cuerpo. %nlos vertebrados los m2sculos son controlados por el sistemanervioso, aun*ue algunos m2sculos tales como el card&aco/pueden funcionar de forma autónoma. :proximadamente el

    4; < del cuerpo humano est formado por m2sculos, es decir,*ue por cada =ilogramo de peso total, 4;; g correspondena tejido muscular 

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    49/53

    FUNCIONES DEL SISTEMAMUSCULAR

    !ocomoci"n# efectuar el desplazamiento de la sangre y elmovimiento de las extremidades.

    Acti$idad motora de los "r%anos internos# el sistemamuscular es el encargado de hacer *ue todos

    nuestros órganos desempe>en sus funciones, ayudando aotros sistemas, como por ejemplo, al sistema

    cardiovascular o al sistema digestivo.

    Informaci"n del estado fisiol"%ico# por ejemplo, uncólico renal provoca contracciones fuertes del m2sculo

    liso, generando un fuerte dolor *ue es signo del propiocólico.

    M&mica# el conjunto de las acciones faciales o gestos *uesirven para expresar lo *ue sentimos y percibimos.

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    50/53

    Esta'ilidad# los m2sculos, conjuntamente con loshuesos, permiten al cuerpo mantenerse estable

    mientras permanece en estado de actividad.

    (ostura# el sistema muscular da forma y conservala postura. :dems, mantiene el tono musculartiene el control de las posiciones *ue realiza elcuerpo en estado de reposo/.

    (roducci"n de calor# al producir contraccionesmusculares se origina energ&a calórica.

    )orma# los m2sculos y tendones dan el aspectot&pico del cuerpo.

    (rotecci"n# el sistema muscular sirve comoprotección para el buen funcionamiento del sistemadigestivo y de otros órganos vitales.

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    51/53

    EN)ERME*A*ES *E! SISTEMA MUSCU!OES+UE!,TICOArtritis - "ientras *ue envejecemos, nuestros

    tejidos articulares se vuelven menosresistentes al desgaste y comienzan adegenerar manifestndose como hinchazón,dolor, y muchas veces, la p!rdida de lamovilidad de las articulaciones.

    Osteomalacia ? @Auesos blandos.B )i elsuficiente calcio no es depositado durante eldesarrollo la ni>ez temprana, los huesos noendurecen como pierda, si no gomosos.

     S&ndrome del tnel carpiano ? Las personascuyo trabajo consiste en flexión repetida de lamu>eca mecanografiar, pintando casas/pueden desarrollar hormigueo yCo dolor en elpulgar.

    T di i i ió id dó

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    52/53

    Tendinitis/ ensión repetida en un tendón,la unión de un m2sculo al hueso, puedeinflamar el tendón resultando in dolor ydificultad con el movimiento involucrando elm2sculo*es%arro del man%uito rotatorio ? Losm2sculos rodeando la articulación delhombro estn involucrados en la rotaciónde los hombros con el brazo y la manohacia adelante y hacia atrs, entre otrosmovimientos.

    Bursitis ? na bursa es una bolsape*ue>a, cerrada con una cantidad m&nimade l&*uido lubricatorio *ue sirve como unamortiguador donde los huesos hacencontacto cercano.

    !upus eritematoso ? na enfermedadautoinmune en la *ue el cuerpo produceanticuerpos contra una variedad deórganos, especialmente tejidos conectivosde la piel y las articulaciones.

  • 8/18/2019 INFECCIONES.ppt

    53/53

    -Anti gotoso

    -Antiinfamatorios

    -Antirreumáticos

    -FármacosOsteoactios- Rela!antes